Está en la página 1de 7
Instituto Ecuatoriano de Normalizacién Quito - Ecuador NORMA NTE INEN 2798 TECNICA 2013-11 ECUATORIANA NORMA PARA LA AVENA (CODEX STAN 201-1995, MOD) STANDARD FOR OATS (CODEX STAN 201-1995, MOD) Correspondencia: Esta norma técnica ecuatoriana es una adopcién modificada de la Norma Internacional CODEX STAN 201-1995 (Adoptado en 1995). DESCRIPTORES: Tecnologia de almontos, Ics: 67.060, © CODEX 1995 - Todos los derechos reservados © INEN 2013, NTE INEN 2798 2019-11 Prélogo nacional Esta norma técnica ecuatoriana NTE INEN 2798:2013 es una adopcién modificada a la (version en espario)) de la Norma Internacional CODEX STAN 201-1995 NORMA PARA LA AVENA (CODEX STAN 201-1995, MOD), Adoptado en 1995. El comité nacional responsable de esta norma técnica ecuatoriana es el Comité Interno del INEN. Para el propésito de esta norma técnica ecuatoriana, se enlista los documentos normativos internacionales de referencia, mencionados en CODEX STAN 201-1995 y las norms nacionales correspondientes: Documentos normativos internacionales. CACIRCP 1-169. Codigo Internacional de Practicas Recomendado para _Principios Generales de Higiene de los Alimentos. CODEX STAN 1-1985 Norma General del Codex: para el Etiquetado de Alimentos Preenvasados CODEX STAN 193-1995 Norma General del Codex para los Contaminantes y las Toxinas presentes en los Alimentos y Piensos CACIGL 21-1997 Principios. paral Establecimiento y la Aplicacién de Criterios Microbiolégices a los Alimentos CACILMR 1 Lista de Limites Méximos para Residuos de Plaguicidas ISO 7971:1988 Cereales - Determinacién de la densidad aparente, llamada “masa por hectolitro” (Método de referencia) Anulada en 2003 Documentos normativos nacionales CPE INEN CODEX 1-2013 Principios generales de higiene de los alimentos NTE INEN 1334-1 Rotulado de productos: alimenticios para consumo humano. Parte 1. Requisitos NTE INEN-CODEX 193:2013 Norma general para los contaminantes y toxinas presentes en los alimentos y piensos CPE INEN-CODEX CACIGL 21:2013 Principios Para el Establecimiento y la Aplicacién de Criterios Microbiolégicos @ los Alimentos (CACIGL 21-1997, IDT) NTE INEN -CODEX CACILMR 1:2013 Lista de Limites Méximos pare Residuos de Plaguicidas (CACILMR 1, IDT) NTE INEN 1484:1987 Granos y cereales. Determinacién del peso hectolitrico En esta norma técnica ecuatoriana se deben considerar algunas modificaciones debido a los requisites legales nacionales, las cuales se enlistan a continuacién: Capitulo/subcapitulo 7. ETIQUETADO 2ors2i71 Modificacion Reemplazar la referencia de "Norma General del Codex para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados (CODEX STAN 1-1985) por NTE INEN 1334-1 y NTE INEN 1334-2 © CODEX 1998 - Tosos las sorechas reservados © INEN 2013, 1 Codex Standard 201-1995 NORMA DEL CODEX PARA LA AVENA CODEX STAN 201-1995 AMBITO DE APLICACION La presente Norma se aplica a la avena en grano segtn se define en la seccién 2, destinada a elaboracién ara el consumo humano directo. Esta Norma no se apiica ala Avena nud (avena sin c&scate). DESCRIPCION ‘Se entlende por avena los aranos de Avena sativa y Avena byzantina, COMPOSICION ESENCIAL Y FACTORES DE CALIDAD. 3.1 Factores de calidad - generales 3.1.1 Laavena debera ser inocua y apropiada para ser elaborada para e! consumo humano, 3.1.2 Laavena deberd estar exenta de sabores, olores anormales, de Insectos y Acaros vvos, 3.2 Factores de calidad e inocuidad - especificos, 3.21 Contenido de humedad 14,0 % mm maximo ara ceterminados destines, por razones de cima, duracion de! transporte y almacenamienta, debertan requeritse limites de humedad mas bajos. Se pide a los gobiemos que acepten esta Norma que indiquen y Justifiquen los requisites vigentes en su pal. 3.2.2 Comezuelo ‘Scleroiium del hongo Claviceps purpurea 0,05 % mm maximo 3.23 Semillas txicas y nocivas Los productos reguladas por las cisposiciones de esta Norma deberan estar exentos de las siguientes semillas téxicas y nocivas en cantidades que puedan representar un pellgo para la salud humana. = Crotalaria (Crotalaria spp.) Arruga del maiz (Agrostemma githago L.), Ricino (Ricinus communis L.) esstramonio (Datura spp. y otras semilas reconocidas comunmente como pelgrosas para la salud 3.24 — Sucledad: impurezas de origen animal (Inculdes Insectos muertos) 0,1 % mim maximo 2.25 Otras materias extrarias orgénicas 1,5 % mim maximo Definidas como componentes organicos que no sean granos de cereales comestibles (semis, tall, etc extrafos) 3.26 Materias extraitas inorganieas 0,5 % mim maximo Definidas como todo tipo de componentes inorganicos (pledras, Povo, ec.) 4,_CONTAMINANTES 44 Metales pesados La avena debera estar exenta de metales pesados en cantidades que puedan representar un rlesgo para la salud humana, 4.2 Residuos de plaguicidas La avena se ajustara a los limites maximos de residuos establecidos por la Comision del Codex Alimentarius para este producto, 5._HIGIENE 5.1 Se recomienda que el producto regulado por las disposiciones de esta Norma se prepare y manipule de Conformidad con las secciones apropiadas del Cédige Internacional de Précicas Recomended ~ Princicios 82 53 Codex Standard 201-1995 Generales de Higiene de los Alimentos (CACIRCP 1.1969), y olios codigos de précticas recomendados por la ‘Comision de! Codex Alimentarius que sean pertinentes para este product. En la medida de lo posible, con arreglo a las buenas practicas de fabricacion, el producto estara exento de rmaterias objatables. ‘Cuando se analice mediante métodos apropiados de muestreo y andlisis, el producto, despues de limplado y seleccionado, y antes de someterio a elaboracionuiteror: ~estara exento ce microotganismos en cantidades que puedan representar un peligro para la salud = estara exento de parasites que puedan representar un peligro para la salud; y = no contendra sustanclas procedentes de microorganisms, incluldos hongos, en cantidades que puedan representar un peligro para la salud ENVASADO 62 63 La avena se envasara en envases que salvaguarden las cualidades higiénicas, nutrcionales, tecndlogicas y organolépticas del producto. Los envases, incluido el material de envasado, deberdn estar fabricados con sustancias que sean inocuas y ‘apropladas para el uso al que se destinan, No deberan transmitral producto sustancias toxicas ni olores © sabores desagradables. ‘Cuando el praducto se envase en saces, éstes deberdn estar limplos, ser resistentes y estar blen cosidos 0 sellados, ETIQUETADO TA 12 ‘Ademas de los requisitos de la Norma General dal Codex para ai Etquetado ae ios Alimentos Preanvasados (CODEX STAN 1-1985), deberan apiicarse las siguientes alsposiciones especticas: Nombre del producto El nombre del producto que debera aparecer en la eiqueta sera “avena’ Etiquetado de envases no destinados a la venta al por menor La informacion relatva a los envases no destinados a la venta al por menor debera figurar en el envase o en los documentos que lo acompatan, salvo que el nombre del producto, la identficacion del lote y el nombre y la cireccion de! fabricante o envasador deberan aparecer en el envase. No obstante laidentifcacion del ote y fel nombre y la direccion del fabricante 0 envasador podran ser sustiuidos por una marca de identficacion, siempre que tal marca sea claramente identifcable con las documentos que acompafien al envase. METODOS DE ANALISIS Y MUESTREO \Véase textos relevantes del Codex sobre métodos de analsis y muestreo Codex Standard 201-1995 APENDICE, En los casos en que figure mas de un limite de factor ylo método de anailsis se recomienda encarecidamente alos usuarios que especifiquen el limite y método de analisis apropiados. |, [eerominimo de ansaye: “Sigh portomenos — |Elpeso ce ensayo debe see peso [peso oe un volaren Ge 100 vos de vena exsesado Jesbecricaos en [807571666 ¢ calor Jer togamos pr reco Jo sauze gue poousea suas Jenivateresy que ese execao0 en gras por ec camo este lactermnace ena porin de ensayo cea rues crit b[oranos sin cascaray quebrades(ranos sin cascaray| § mmm cabo Jaetants oe cuacum apni [cranos comestibes que no sean de avers Ss mmmsx —7, stato tcomcarteretie gushes) feranos danados(ncuos wozns de cranes 3% cabo Jue muesien vie deteriora debso a hurecon crores meerleeas everevad, nos roto clertareno, pemianion vas causes cranes neracados por mnsectos (085 mma Por eaborar Jerans quchan sea venience peers pr nsec) [cranes mancracos oscagaros concascxas | Porcsaar ar eatorr Jnoncnadee devo a a actin ge faces crates INFORMACION COMPLEMENTARIA Documento: __TITULO: NORMA PARA LA AVENA (CODEX STAN 201-1995, Codigo: NTE INEN Mop) les: 67.060 2798 ORIGINAL: REVISION: Fecha de iniciacién del estudio: La Subsecretaria de la Calidad del Ministerio de industrias 2013-07-08 ¥ Productividad aprobé este proyecto de norma Oficializacién con el Cardcter de por Resolucién No. ublicado en el Registro Oficial No. Fecha de iniciacién del estudio: Fechas de consulta publica: 2013-07-30 @ 2013-08-16 ‘Comité interno del INEN Fecha de iniciacién: 2013-09-10 Fecha de aprobacién: 2013-09-10 Integrantes del Comité: NOMBRES: INSTITUCION REPRESENTADA: Ing. José Luis Pérez (Presidente) COORDINADOR GENERAL TECNICO Dra. Ménica Gualotuna DIRECCION DE METROLOGIA Dr. Hugo Ayala DIRECCION DE VALIDAGION Y CERTIFICACION Ing. Silvana Torres DIRECCION DE REGLAMENTACION ing. Evelyn Andrade DIRECCION DE NORMALIZACION Ing. Maria E. Davalos (Secretaria técnica) REGIONAL CHIMBORAZO Otros tramites: Ta Subsecretaria de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprabé este proyecto de norma Oficializada como: Voluntaria Por Resolucién No. 13470 de 2013-11-05 Registro Oficial Segundo Suplemento No. 124 de 2013-11-15 Instituto Ecuatoriano de Normalzacion, INEN - Baquerizo Moreno E8.29 y Av. 6 de Diciembre Casila 17-01-3998 - Tels: (685 2)2 601886 al 2601881 - Fax: (699 2) 2 567816 Direccién Ejecutiva’ E-Mall:aireccion@inen gob.ee Direccion de Normalizacion: E-Mail: normalizacion@inen.gob ec Regional Guayas: E-Mail: Inenguayas@inen.gob.ec Regional Azuay: E-Mall:Inencuencaginen gob.ec Regional Chimborazo: E-Mail inenriobamba@inen.gob.ec URL:www.inen.gob.ee

También podría gustarte