Está en la página 1de 18

METODOLOGÍA DEL

CÁLCULO
María Paz Gutiérrez Gómez
¿Qué veremos hoy?

Dudas o
Adición Actividad
Consultas
Operatoria
■ Conjunto de procedimientos aritméticos que
nos permitirán resolver problemas
matemáticos, en los que estén involucradas
cantidades numéricas con una precisión
determinada.
Operatoria
Relación de conceptos:
▪ Reunir: Sumar, multiplicar
▪ Separar: Sustraer, dividir
▪ Particionar: Dividir

Pre requisitos:
■ Concepto de número
■ Pensamiento operatorio
■ Comprensión del sistema de numeración
Operatoria
■ Algoritmo: Cualquier procedimiento por etapas que permita resolver
en forma escrita una operación.

■ Su aprendizaje se basará en:


■ Propiedades del sistema de numeración
■ Composición y descomposición
Representación de la estructura aditiva
¿QUÉ PODEMOS
MENCIONAR ACERCA DE LA
ADICIÓN?
Menciona algún aspecto relevante
Partes de la Adición
Adición
■ La enseñanza para el aprendizaje de la estructura aditiva implica
procesos diversos. Entre ellos, se hallan, el abordaje del esquema
como un paso previo y por otro lado, estrategias diversas de cálculo
entre las que se destaca la composición y descomposición aditiva.

Representación Composición y
parte-todo Descomposición

Elementos centrales en la enseñanza de la adición


Representación Parte-todo
■ Un aspecto clave que los estudiantes deben dominar en los
primeros cursos para la comprensión de la estructura aditiva es la
representación parte-todo.
■ Esta representación está ligada a la composición y descomposición
de números que a su vez son una aproximación a los
procedimientos de cálculo de la adición y sustracción
■ La representación parte-todo implica que los estudiantes
comprendan que un total se compone de partes más pequeñas. Es
decir, que hay un total que se descompone en partes pequeñas, o
en su defecto a partir de sus partes se compone el total.
■ Por ejemplo:
■ Puede ser el resultado
de dos partes que se
suman (7 = 2+5) y
también puede ser
descompuesto en tres
(o más partes) por
ejemplo: (7= 2+2+3)
La composición y descomposición
aditiva
■ Es una base potente para desarrollar los cálculos de adición y sustracción.
En ambos procesos, se sustenta sobre la base de la relación parte-todo.
■ La descomposición aditiva se asocia a la ruptura del número en sus
diferentes partes y su vinculación con el todo. Se pretende ampliar la mirada
del número, por ello, al estudiar las descomposición se espera que el niño
conozca el numero desde otro ángulo y que, a su vez mediante la
composición del número se alcance una mirada más integral.
■ Ejemplo:
■ 7=6+1
■ 7= 5 + 2
■ 7= 4 + 3
■ En la actualidad, la composición y descomposición aditiva han
tomado un rol protagónico en la enseñanza de las operaciones de
adición y sustracción en los primeros niveles educativos, lo que, en
parte se debe a que:
Genera una base
sólida para el
Amplia la concepción
proceder de los
de número
algoritmos de
adición y sustracción

Genera una base


sólida para el
Promueve el cálculo
abordaje del
mental
algoritmo de la
multiplicación
¿QUÉ ELEMENTOS DEBEMOS
CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DEL
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN
PRIMERO BÁSICO?
Nombra algunos elementos importantes
Estrategias de cálculo:
■ Es fundamental abordar la composición y descomposición de números para
efectuar adiciones y sustracciones.
■ La enseñanza de la composición y descomposición se inicia, con los números del 1
al 10.

• Una estrategia didáctica especifica para abordar este tema, es comenzar hallando todas
las formas posibles de descomposición de un número, haciendo uso de representación
concretas, pictóricas y simbólicas.
• Se sugiere hacer uso de una caja que separe un conjunto de objetos en dos partes
■ Es fundamental que los
estudiantes puedan saber
las composiciones y
descomposiciones
posibles de los números
del 1 al 10.
■ Esto tipo de ejercicios
favorece la reversibilidad
de la adición, dado que
los estudiantes deben
hallar aquel número
faltante de la
descomposición
realizada.
¿QUÉ OTRAS ESTRATEGIAS
PODEMOS CONSIDERAR
PARA LA ADICIÓN?
Busca alguna estrategia para poder enseñar la adición y exponla con tus
compañeros/as

También podría gustarte