Está en la página 1de 14

Dirección De Proyectos De Inversión Financiada

Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil


Oficina de Geoeléctrica

I n m o v i l i a r i a A I C M S . A . d e C .V.

División proyectos de ingeniería

CATALOGO DE SERVICIOS
ESPECIALIZADOS.
OFERTA DE SERVICIOS.

 Confiabilidad, seguridad eléctrica y al personal.


 Mayor tiempo de vida útil a la infraestructura y reducción de costos de inversión por mantenimientos
 Contribuir a mejorar los índices de desempeño, impactando los indicadores:
 Tiempo de interrupción en procesos productivos.
 Reducción de perdidas económicas por salidas de operación
 Determinación de factibilidad técnico económica para la implementación de proyectos de electrificación y energías renovables
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

División proyectos de ingeniería • Levantamiento técnico e identificación de posibles


riesgos por interferencias electromagnéticas,
1 corrosión u otros efectos eléctricos
Los trabajos se realizan bajo la
siguiente metodología. • Pruebas, medición, evaluación y diagnostico en campo
2

• Estudios y simulaciones mediante software especializado


3
• Elaboración de recomendaciones para seguridad del personal e
infraestructura, basados en mejores prácticas y estándares
4 internacionales. (Elaboración de paquetes concursales)

• Implementación de medidas de mitigación, mantenimiento o


rehabilitación.
• Asesoría para la selección de equipos, materiales,
5 especificaciones, etc.
• Pruebas en Laboratorios especializados.

• Pruebas Finales de operación de los sistemas.


6 • Elaboración de manual de operación y mantenimiento.
MODERNIZACIÓN DE
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
División proyectos de ingeniería

 Proyectos ejecutivos para el diseño de subestaciones nuevas o para la ampliación de instalaciones existentes.
 Estudio de coordinación de aislamiento.
 Evaluación de las condiciones de las instalaciones electromecánicas y civiles.
 Reemplazo y/o instalación de equipo eléctrico.
 Recimentación de equipo primario y estructuras.
 Aplicación de recubrimiento anticorrosivo a estructuras metálicas mediante el uso de nanotecnología.
 Pruebas eléctricas a equipo primario.
 Evaluación y/o diseño del sistema de tierra física mediante el uso de simuladores digitales.
 Instalación y/o rehabilitación del sistema de tierra física.
 Medición de resistividad de terreno, de resistencia de puesta a tierra y prueba de integridad de la malla.
 Evaluación y rehabilitación del blindaje contra descargas atmosféricas.
 Rehabilitación de cuartos de control y casetas de comunicación.
SISTEMAS DE CONFIABILIDAD
División proyectos de ingeniería
ELÉCTRICA

 Evaluación y diagnostico de las condiciones físicas y operativas de las instalaciones eléctricas.


 Certificación de instalaciones eléctricas.
 Pruebas eléctricas preventivas y predictivas a equipos y conductores.
 Estudios de eficiencia energética en instalaciones industriales.
 Estudios de corto circuito, flujos de carga y coordinación de protecciones.
 Estudio de calidad de la energía y termografía.
 Rehabilitación y modernización de instalaciones eléctricas industriales.
 Proyectos integrales para modernizar el sistema eléctrico.
 Acompañamiento técnico para procesos de licitación.
 Supervisión de la ingeniería de construcción.
 Verificación de proceso constructivo.
5.50

CALIDAD DE LA
5.25
5.00

kW
4.75
4.50
4.25

ENERGÍA
4.00
TOT P(kW) (av g)
5.50

División proyectos de ingeniería


5.25
5.00

kVAR
4.75
4.50
4.25
TOT QFnd(kVAR) (av g)
0.715
0.710
0.705
0.700

pu
0.695
0.690
0.685
0.680
TOT PF (av g)

22:00 00:00 02:00 04:00 06:00 08:00


18/09/2018 19/09/2018

Min M ax M ed Avg
TOTP(k W) AVG 4.117 5.321 4.364 4.612
TOTQFnd(k VAR) AVG 4.459 5.372 4.689 4.861
TOTPF AVG 0.6836 0.7109 0.6893 0.6948
Event Details/Waveforms

200

150 50

100
25
50

Volts A V

Amps A I
0 0

-50
-25

-100

-150 -50

A V A I

140 40

135 35

30

Volts A Vrms (val)

Amps A Irms (val)


130

25

125
20

120
15

115 10

A Vrms (v al) A Irms (v al)

14:44:53.70 14:44:53.75 14:44:53.80 14:44:53.85 14:44:53.90


13/11/2018

Event #238 at 13/11/2018 14:44:53.791


AVrm s Ins tantaneous Dip
CATEGORY: Short Duration Ins tantaneous Dip
Thres hold cros s ed 114.3 V
Magnitude 114.1 V
MaxRMS 115.2 V
Duration 0.025 Sec.
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CATÓDICA
PARA ESTRUCTURAS METÁLICAS
División proyectos de ingeniería
ACOMETIDA ELECTRICA

CASETA DE PROTECCIÓN
SUBESTACIÓN
ELÉCTRICA TIPO POSTE
R.C.

Se realizan estudios de protección catódica para


POSTES DE SEÑALAMIENTO DE
CAJA DE CAJA DE POSTE PARA MEDICIÓN DE POTENCIAL
LOCALIZACIÓN DE LA CAMA ANÓDICA
CONEXIÓN CONEXIÓN
DE ÁNODOS DE TUBERÍAS

aumentar el tiempo de vida útil de estructuras,


tanques y ductos metálicos el cuál incluye: EMPALMES DE CONEXIÓN
CON AISLAMIENTO

• Levantamiento de campo (medición de CABLE ANÓDICO DUCTO PROTEGIDO

resistividades, ph, potencial redox, ÁNODOS INERTES

determinación de bacterias sulfato


PUESTA A TIERRA

reductoras.)
• Diseño de sistemas de protección catódica
con corriente impresa y ánodos galvánicos
• Pruebas de requerimiento de corriente,
ondas guidas, espesores de pared de
tubería, CIS (Close Interval Survey, DCVG,
PCM)
• Puesta en marcha y verificación de
sistemas.
• Selección de recubrimientos anticorrosivos y
supervisión de la aplicación.
• Mantenimiento y reparación de tuberías.
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA
DESCARGAS ATMOSFÉRICAS Y
División proyectos de ingeniería
TRANSITORIOS

 Evaluación, diseño e implementación de sistemas de protección contra tormentas eléctricas y


transitorios de línea en instalaciones industriales y comerciales.
 Evaluación diseño y rehabilitación de sistemas de tierras el torres de trasmisión.
 Estudios de coordinación de aislamiento, ángulo de blindaje y uso de apartarrayos en líneas de
trasmisión.
 Proyectos para el diseño de sistemas de tierra en repetidores, cuartos de control y de comunicación.
 Medición de la resistencia de puesta a tierra y resistividad del terreno.
 Evaluación de los potenciales de paso y de contacto, mediante la simulación de una falla a tierra.
ESTUDIOS DE INTERFERENCIAS
POR AC.
División proyectos de ingeniería

Cuando se construye cualquier infraestructura metálica cerca de las


líneas de alta tensión o en zonas urbanas se presentarán las
siguientes condiciones:

 Cualquier objeto metálico exhibirá voltajes y corrientes


inducidas denominadas como ruido eléctrico o interferencias
por AC, afectando la confiabilidad del equipo eléctrico,
electrónico y comunicaciones; ya que estos no están diseñados
para trabajar bajo estas condiciones.
 Se pueden generar potenciales de paso y contacto peligrosos
para el personal que da mantenimiento a los sistemas.
 Fallas de corto circuito o incidencia de descargas atmosféricas
generan sobretensiones transitorias que pueden afectar la
continuidad del servicio y provocar un voltaje de estrés en el
recubrimiento.
 La radiación provocada por los campos electromagnéticos
genera perturbaciones en equipos de telecomunicaciones,
telefonía y radio.
RADIACIÓN O PERTURBACIÓN POR
CAMPO ELECTROMAGNÉTICO
División proyectos de ingeniería

Las interferencias electromagnéticas (EMI) son señales que perturban el


funcionamiento normal de un sistema eléctrico o electrónico, por efecto
de acoplamiento sobre el espectro de frecuencia.

Para su análisis es necesario determinar:


• EL origen, fuente o generador de las interferencias.
• Los caminos de acoplamiento.
• La afectación sobre receptores o equipo electrónico.
CONSULTORIA PARA SISTEMAS FOTOVOLTAICOS/EOLICOS

División proyectos de ingeniería

Seguridad de la
infraestructura

Nivel de
generación

Sobre los costos


de operación y
mantenimiento
APORTACIONES DE LA CONSULTORÍA.
Entre las principales aportaciones se describen: VALOR AGREGADO POR CADA ACTIVIDAD

Se detectan áreas de oportunidad para la mejora continua, que


Revisión general de la ingeniería, con la cuál se calculo y
impacten en:
simulo la proyección del nivel de generación KWh-año
con respecto al tiempo de vida útil del proyecto. • Seguridad, Eficiencia, Confiabilidad y Economía.
El modelo permite contar con herramienta para la toma de decisiones
enfocadas al CAPEX, OPEX y parametrizar su impacto

Contar con un marco de referencia nacional e


Contar con el marco de referencia aplicable, permite detectar
internacional actualizado con las mejores practicas
desviaciones en cuanto a la ingeniería, construcción que impacten en
aplicables para el diseño, construcción y evaluación de
seguridad, eficiencia y operación del parque fotovoltaico
resultados de pruebas.

Se cuenta con el equipamiento y software altamente


Atestiguamiento, revisión de resultados y emisión de especializado, para pruebas que permitan tener una referencia
recomendaciones técnicas durante: cruzada aumentando el grado de certidumbre de los resultados
• Pruebas a equipos. impactando directamente en la confiabilidad.
• Análisis del comportamiento de la energía.
• Comisionamiento. Se brinda asesoría sobre las reglas generales de Interconexión al
• Puesta en marcha. Sistema Eléctrico Nacional, criterios de aceptación y lineamientos
• Pruebas de Sincronización con la red eléctrica normativos para obtener la acreditación UVIE.
nacional.
Cualquier observación fue soportada por una memoria de calculo,
simulación, metodología de análisis y/o pruebas, de tal forma que se
Capacitación especializada en línea con la ejecución fue brindando capacitación sobre el proceso al personal
del proyecto. involucrado, permitiendo que adquiera los conocimientos para la
toma de decisiones.
ELECTRIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

Levantamiento técnico.
 Determinación de la demanda. División proyectos de ingeniería
 Diagramas unifilares que soporten la demanda requerida.
 Consumo mensual de energía (kWh). Análisis preliminar de electrificación
 Estimación del perfil de demanda. asociado a la red existente de CFE.
 Fecha de entrada de operación de proceso.
 Localización de poligono de proyecto.  < 7.5 MVA – MT en función de la relación
 Ubicación de S.E. dentro de polígono. fuente – carga; Trámites ante CFE
 > 8 MVA – AT; Trámites ante CENACE

Estudio de Viabilidad para


Electrificación

Procura, Construcción Recopilación, análisis y


y Puesta en Servicio evaluación de información
técnica, legal y ambiental para
el estudio de viabilidad de
electrificación en alta tensión.

Análisis técnico económico de alternativas


Proyecto Ejecutivo de suministro eléctrico: Generación en
Contratación de Obra sitio, electrificación, suministro hibrido,
Gestión
División proyectos de ingeniería
Tel: 01 (55) 76017865
E-mail: inmoviliaria.aicm@hotmail.com
www.inmoviliariaaaicm.com

También podría gustarte