Está en la página 1de 9

Bloqu

e II.-
ESCUELA PRIMARIA
PROFR. ROBERTO GARCIAMORENO RIVERO

La
PLANEACION DIDACTICA

SEXTO GRADO GRUPO “ A”

Tierra
PROFRA.JULIA GUADALUPE CORDOVA IBERRY.

SEMANA DEL 17 AL 21 DE OCTUBRE DE 2022

CICLO ESCOLAR

2022 – 2023.

Tema
ESCUELA PRIMARIA PROFR. ROBERTO GARCIAMORENO RIVERO

3:
ESTRATEGIA DE REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.
SEXTO GRADO GRUPO A
CALENDARIO DE ACTIVIDADES A REALIZAR DEL 17 AL 21 DE OCTUBRE DE 2022.
ACTIVIDADES PREVIAS:
 Escribe diariamente la fecha, tu nombre, la asignatura
 Ten a la mano tu libreta, libros y útiles
 Prever con tiempo los materiales para todas las materias.
 Recuerda que en TODOS LOS TRABAJOS SE EVALUARA ORTOGRAFIA Y LETRA, da tu mejor esfuerzo.
 Inicia cada día con una sonrisa y buena actitud.
 Valor del mes: PACIENCIA FRASE DEL MES: “Si tienes la paciencia de la tierra, la pureza del agua y la justicia del viento, entonces eres
libre. Paulo Coelho
Repasa cada día los temas vistos el día anterior para tenerlos siempre presentes y aplicarlos.
DIA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

FECHA 17 DE OCTUBRE 18 DE OCTUBRE 19 DE OCTUBRE 20 DE OCTUBRE 21 DE OCTUBRE

DICTADO DICTADO DICTADO DICTADO DICTADO


1.-SU NOMBRE 1.-SU NOMBRE 1.-SU NOMBRE 1.-SU NOMBRE 1.- SU NOMBRE
ACTIVIDAD 2.-reglas 2.- fracción 2.- reglas 2.- fracción 2.-derechos
DIARIA 3.-instructivo 3.-decimal 3.- orden 3.- instructivo 3.-necesidades
4.-infinitivo 4.-comparación 4.-viñetas 4.- decimal 4.-básicas
5.-imperativo 5.-instructivo 5.- numeración 5.- comparación 5.-respeto
CUADRO DE CUADRO DE CUADRO DE CUADRO DE CALCULO CUADRO DE CALCULO
CALCULO MENTAL CALCULO MENTAL CALCULO MENTAL MENTAL MENTAL
ASIGNATURA ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS
CIENCIAS HISTORIA GEOGRAFIA FORMACION CIVICA Y ESTRATEGIA CURRICULAR
NATURALES ETICA DE LA IGUALDAD DE
GENERO
PROMOTORIAS: SALUD Y E.
FISICA.
PARTICIPACION SOCIAL PARTICIPACION SOCIAL PARTICIPACION SOCIAL PARTICIPACION SOCIAL PARTICIPACION SOCIAL
AMBITO ESP.
SENTIDO NUMÉRICO Y SENTIDO NUMÉRICO Y SENTIDO NUMÉRICO Y SENTIDO NUMÉRICO Y SENTIDO NUMÉRICO Y
EJE. MAT. PENSAMIENTO PENSAMIENTO PENSAMIENTO PENSAMIENTO PENSAMIENTO
ALGEBRAICO. ALGEBRAICO. ALGEBRAICO. ALGEBRAICO.
ALGEBRAICO.
EJE. OTRAS CONOCIMIENTO Y
MATERIAS BIODIVERSIDAD Y ECONOMICO SOCIAL ANÁLISIS ESPACIAL Y CUIDADO DE SI EJE 1: IGUALDAD DE
PROTECCIÓN DEL CARTOGRAFÍA GENERO
AMBIENTE.
Elaborar un manual de Elaborar un manual de Elaborar un manual de Elaborar un manual de juegos Elaborar un manual de juegos
PRACTICA juegos de patio juegos de patio juegos de patio de patio de patio
SOCIAL DEL
LENGUAJE
INTENCION DIDACTICA INTENCION DIDACTICA INTENCION DIDACTICA: INTENCION DIDACTICA INTENCION DIDACTICA
DESAFIO 23: Que los alumnos analicen DESAFIO 24. DESAFIO 25.
Que los alumnos analicen las convenciones que se Que los alumnos reflexionen Que los alumnos reflexionen Que los alumnos analicen las
TEMA.
las convenciones que se utilizan para representar sobre la equivalencia y el sobre la equivalencia y el convenciones que se utilizan
MATEMATICAS orden entre expresiones
utilizan para representar números en la recta orden entre expresiones para representar números en la
números en la recta numérica, dados dos puntos fraccionarias y decimales. fraccionarias y decimales. recta numérica, cuando se da
numérica, dados dos puntos cualesquiera. un solo punto.
TEMA: cualesquiera.
CIENCIAS
NATURALES/
HISTORIA/
GEOGRAFIA/ Espacio geográfico. AUTOCONOCIMIENTO
Ciclo del agua: Sujeto de derecho y dignidad VALORACION
FCE/ Las civilizaciones agrícolas ESCALAS GEOGRAFICAS.
transformaciones humana.
de oriente y el
temporales y permanentes. Mediterráneo.
CONTENIDO ESPAÑOL: ESPAÑOL ESPAÑOL: ESPAÑOL ESPAÑOL
Características y función de Características y función de Verbos en instructivos Verbos en instructivos Verbos en instructivos
los textos instructivos. los textos instructivos.
Marcas gráficas como Marcas gráficas como
ordenadores para indicar ordenadores para indicar
una secuencia de una secuencia de
actividades en instructivos actividades en instructivos
(numerales o viñetas). (numerales o viñetas).

MATEMATICAS MATEMATICAS:
Ubicación de fracciones y Ubicación de fracciones y MATEMATICAS MATEMATICAS: MATEMATICAS:
decimales en la recta decimales en la recta Identificamos en una Identificamos en una fracción Acercamiento a la propiedad de
numérica en situaciones numérica en situaciones fracción o decimal entre dos o decimal entre dos densidad de los racionales, en
diversas (por ejemplo, se diversas (por ejemplo, se fracciones o decimales fracciones o decimales dados. contraste con los números
requiere representar requiere representar dados. naturales.
medios y la unidad está medios y la unidad está
dividida en sextos, la unidad dividida en sextos, la unidad
no está establecida, no está establecida,
etcétera) etcétera)

CIENCIAS NATURALES: HISTORIA: GEOGRAFIA: FORMACION CIVICA Y ETICA OBJETIVO DE APRENDIZAJE:


Cambios en los seres vivos y Ubicación temporal y Reconoce diferentes escalas Nuestras necesidades y Comprender como los roles y
en el medio natural a través espacial de las civilizaciones de representación de derechos estereotipos de género
de millones de años. agrícolas de Oriente y las información geográfica con fomentan la desigualdad entre
Uso de los fósiles para civilizaciones del el uso de mapas.
reconstruir cómo eran los Mediterráneo las personas
seres vivos en la Tierra hace
miles y millones de años.
Causas y consecuencias de
la extinción de los seres
vivos hace más de 10 000
años y en la actualidad.
ESPAÑOL: B. II ESPAÑOL: B. ESPAÑOL: B. II ESPAÑOL: B II ESPAÑOL: B II
Adapta el lenguaje para una Adapta el lenguaje para una Adapta el lenguaje para una Adapta el lenguaje para una Adapta el lenguaje para una
audiencia determinada. audiencia determinada. audiencia determinada. audiencia determinada. audiencia determinada.

MATEMATICAS: B. II MATEMATICAS: B. II MATEMATICAS: B. II MATEMATICAS: B.II MATEMATICAS: B.II


Resuelve problemas que Resuelve problemas que Resuelve problemas que Resuelve problemas que Resuelve problemas que
impliquen leer, escribir y impliquen leer, escribir y impliquen leer, escribir y impliquen leer, escribir y impliquen leer, escribir y
comparar números comparar números comparar números comparar números naturales, comparar números naturales,
naturales, fraccionarios y naturales, fraccionarios y naturales, fraccionarios y fraccionarios y decimales, fraccionarios y decimales,
decimales, explicitando los decimales, explicitando los decimales, explicitando los explicitando los criterios de explicitando los criterios de
criterios de comparación. criterios de comparación. criterios de comparación. comparación. comparación.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
CIENCIAS NATURALES: B. II HISTORIA: B. I GEOGRAFIA: B. II FORMACION CIVICA Y ETICA EQUIDAD DE GENERO.
Explica que los seres vivos y Ubica las civilizaciones Distingue la importancia de Analiza situaciones de riesgo Identificar que son los
el medio natural han agrícolas y del Mediterráneo la distribución y la dinámica para protegerse ante aquello estereotipos de género y las
cambiado a través del con la aplicación de los de las aguas oceánicas para que afecta su salud e soluciones para erradicarlos.
tiempo, y la importancia de términos siglo, milenio, a.C. las condiciones de vida en la integridad o la de otras
los fósiles en la y d.C., y las localiza Tierra. personas.
reconstrucción de la vida en geográficamente.
el pasado.
Propone acciones para
cuidar a los seres vivos al
valorar las causas y
consecuencias de su
extinción en el pasado y en
la actualidad.
¿Sientes la emoción de ESPAÑOL: ESPAÑOL ESPAÑOL: ESPAÑOL
ACTIVIDADES emprender una nueva INICIO: INICIO: INICIO: INICIO:
aventura? Esta semana Reflexionar que las reglas no ¿Cómo estás? Hoy Recordar con los alumnos los ¡Qué bueno que estás de
platicaremos sobre la tierra solo se siguen en un solo seguiremos hablando sobre juegos que eligieron para regreso! Por un lado, la lectura
y sus características. ámbito de la vida sino la tierra… ¿Sabes qué son las investigar el día MARTES. de hoy nos llevará al mundo de
ESPAÑOL: también el los juegos cuevas y cómo se forman? DESARROLLO: los volcanes; por el otro, la
INICIO Preguntar que juegos han Recuperar los Cada equipo expondrá su sesión nos ayudará a reflexionar
Realizar la LECTURA practicado que tengan conocimientos previos de investigación ante el grupo sobre las reglas que debemos
PUNTUAL del texto “El reglas establecidas. los alumnos sobre las para explicar su juego. seguir para convivir con otras
suelo” pág. 142 y 143 del Leer la pág. 74 y 75 del libro cuevas. Observar si los verbos están personas. ¿Crees que en los
libro de ERA. de español. Leer el texto “Las entrañas escritos en infinitivo e parques también debemos
Platicar en plenaria de su DESARROLLO. de la tierra” pág. 149 ERA, imperativo. seguir ciertas reglas?
contenido y recuperar Leer el instructivo del juego dividiendo la lectura en 3 Revisar si utilizan listado o Recuperar las opiniones de los
opiniones de los alumnos. “Ponle la cola al burro” pág. partes para 3 equipos y cada viñetas para dar las alumnos sobre la pregunta.
Investigar cómo es la tierra 76 ESPAÑOL. uno explicará el contenido instrucciones. DESARROLLO:
en tu comunidad, cuáles son Comentar que elementos del fragmento que le tocó. Revisar si las instrucciones son Leer el texto “Los volcanes”
las características del suelo y son necesarios para saber el DESARROLLO: claras y entendibles. (ERA pág. 157)
a qué tipo de ecosistema orden en que se presentan Registrar en su cuaderno: Verificar que su explicación Utilizando la investigación
pertenece. las instrucciones. ¿Has visitado una cueva? vaya acompañada por un realizada de Tarea sobre los
Escribir los hallazgos en su Identificar el modo verbal Describe la experiencia en dibujo alusivo al juego. volcanes de México completar
cuaderno. que se utiliza para dar tu cuaderno: ¿qué te gustó? CIERRE el cuadro de la pág. 158 ERA.
DESARROLLO: instrucciones. ¿Qué te causó más Pasar sus instrucciones en un Contestar la pregunta: ¿Crees
Leer el texto ¿Por qué Completar las instrucciones curiosidad? ¿Volverías a papel bond y prevenir si que las zonas cercanas a los
debemos evitar la del juego “Bote pateado” de visitar una cueva? utiliza algún material. volcanes deben vigilarse y
contaminación del suelo? la pág. 78 y 79 del libro de Si no has visitado alguna De tarea cada equipo regularse con reglamentos?
De la sección nuestras pistas español. explicar cómo se imaginan elaborará su instructivo en Reflexionar y explica por qué.
libro ERA pág.143. CIERRE. una visita a una. hojas para entregar a sus 158 ERA
Reflexionar: ¿Cuáles son las Organizados en equipos de Leer la sección “Nuestras compañeros la próxima En equipos de tres, imaginen
consecuencias o 4 integrantes elegirán un pistas” pág. 149- 150 y el semana (LUNES), Para que emprenderán un viaje para
repercusiones de juego de patio para texto “El rey de las cavernas: integrar su manual de juegos inspeccionar uno de los
contaminar el suelo en tu investigar de tarea sus el murciélago”. de patio que pondrá en volcanes más grandes en el
comunidad? reglas y manera de jugarse Contestar las preguntas de práctica con los niños de país. ¿Qué reglas tendrían que
Enlistar cinco situaciones para el próximo JUEVES. la pág. 150. Donde primer grado. establecer?
que afecten la vida cotidiana reflexione sobre la Platicar sobre la importancia y
o puedan generar MATEMATICAS convivencia y sus aportes a MATEMATICAS: los usos de los reglamentos.
problemas a largo plazo. INICIO: la supervivencia. El 22 de abril de cada año se ¿Son necesarios? ¿Deberían
Pág. 143. Presentar a los alumnos un Leer el texto: “El celebra el Día de la Tierra para estar a la vista?
En la sección Una vez y otra problema como el siguiente: reglamento escolar como crear conciencia sobre la Leer el texto ¿Por qué te peleas
vez leer “Acciones en la El área total de la Tierra eje de análisis de la importancia de que, entre con la gente que quieres? ERA
vida diaria para cuidar la mide unos 510 millones de convivencia en la escuela” todos, cuidemos el medio pág. 159.
tierra y el medio ambiente” km2, de los cuales 361 pág. 150. ambiente. Contestar: ¿Qué sensaciones o
ACTIVIDADES POR NIVEL: millones están cubiertos por Reflexionar ¿Qué ocurriría INICIO: pensamientos tuviste después
Explorar los agua. ¿Cuántos millones de si no hubiera reglas de Resolver el acertijo y de leer el texto?
reglamentos que tenemos kilómetros cuadrados hay convivencia entre las encontrar la frase que está En tu cuaderno, haz una lista de
para regular el cuidado de la de tierra firme en nuestro personas? Registrar su escondida. Para ello, sustituir las razones o los motivos que
tierra y el medio ambiente. planeta? respuesta pág.151 ERA. el número o símbolo por la tienes para respetar las reglas
Pueden consultar libros, Comentar como lo ACTIVIDADES POR NIVEL: letra que corresponde. Pág. de convivencia de la escuela y
revistas especializadas y resolvieron. Revisar el reglamento 153. los lugares que frecuentas.
publicaciones de DESARROLLO: que regula la convivencia Explicar que las fracciones, CIERRE:
instituciones u organismos En equipos revisar la entre compañeros y que también se llaman En una frase, describe cómo te
encargados de preservar información de la sección: maestros en tu grupo. números racionales, cumplen comprometes a respetar y
nuestro entorno. Nuestras pistas, donde se Clasificar cada regla en un una cualidad muy cumplir las reglas de
Retomar las reglas que explica cómo se ubican semáforo; tomar en cuenta sorprendente: entre convivencia.
consideren útiles para que fracciones en la recta los aspectos que se cualesquiera dos fracciones, Conversar con sus compañeros
las pongan en práctica. numérica. mencionan en el cuadro de siempre podemos encontrar sobre lo que reflexionaron:
Anotarlas en su cuaderno. ACTIVIDADES POR NIVELES la pág. 151 ERA y hacer el otra fracción. ¿qué aspectos identificó cada
Incluir actividades del Encontrar las fracciones ejercicio en su cuaderno. Realizar algunos ejemplos uno y qué puntos de vista
triángulo. representadas pág. 146. Misma actividad nivel ubicándolos en la recta tienen en común?
Platicar con sus compañeros Ubicar cada fracción en la intermedio (checar cambios numérica para identificar el Aunque tenemos mucho en
o miembros de su familia recta numérica y escribe al en cuadro. Pág. 151 ERA. procedimiento. común, todos somos distintos
sobre el tema. lado el número decimal Misma actividad nivel También los números por fuera y por dentro. Eso
Comentar si hace falta equivalente. alto (checar cambios en decimales cumplen la hace que seamos únicos y
incluir alguna otra regla que Encuentra las fracciones cuadro) pág.151 ERA. cualidad de que, entre valiosos.
no hayan considerado. representadas en la recta Anotar en su cuaderno, cualesquiera dos de ellos,
Incluir actividades del numérica. desde su punto de vista, siempre podemos encontrar MATEMATICAS
triángulo y rombo. Ubicar cada número en la cuáles serían los beneficios otro número decimal. INICIO:
Organizar los puntos de los recta numérica y escribe a de hacer ajustes al Realizar ejemplos del Organizar al grupo por parejas.
reglamentos que has su lado la letra reglamento del salón y procedimiento para DESARROLLO:
recuperado según su correspondiente.pág.147 cómo mejoraría la encontrarlos y registrar Ubicar en las rectas numéricas
relevancia: el primer punto Encuentra las fracciones convivencia si se aplicaran ambos procedimientos en su los números que se le piden
será el que consideres más representadas por las letras estos cambios. libreta. PÁG 47. MATEMATICAS.
urgente en tu comunidad, y A y B. *En el cuadro de la pág 152 ACTIVIDADES POR NIVEL: CIERRE:
así sucesivamente. Ubica cada número en la escribir las características de Encuentra algunos Evaluar su trabajo.
CIERRE recta numérica y escribe a los modos de los verbos en números entre 2.5 y 2.9.
* Elaborar un reglamento su lado la letra los reglamentos: infinitivo e Encuentra algunos números EQUIDAD E IGUALDAD.
para su escuela y correspondiente. imperativo. entre 4 /9 y 8 /9. ERA pág. Recordar que son los
comunidad. En la sección un paso más Identificar el modo verbal 154) estereotipos y cuales anotamos
Tomar en cuenta los puntos realizar el ejercicio de la que se emplea en cada regla Trabajar en equipos de tres: en la libreta.
que retomaron de los pág. 148 libro Era. o norma (Pág. 152) Encuentren qué fracción DESARROLLO:
reglamentos que (cuadritos). CIERRE: corresponde a la letra A. Organizar al grupo en equipos.
consultaron. CIERRE: Completar la frase de la pág. Encuentren una fracción entre Entregar una cartulina o papel
Considerar los problemas o Resolver todos juntos el 152 sobre los modos de los 0 y la letra A. Encuentren una bond a cada equipo.
las situaciones que se ejercicio de la pág. 148, verbos. fracción entre la letra A y 1. Dibujar uno de los estereotipos
pueden prevenir o detener tratando de descubrir que Registrar en su cuaderno (ERA pág. 155). y explicar debajo de ellos que
si se pone en práctica el letra representa la fracción que son los reglamentos y Encuentra algunos debemos hacer para acabar con
reglamento. 1¾. los elementos y números entre 2.7 y 2.8. ellos.
El reglamento deberá tener características que tienen. Encuentra algunos números CIERRE.
entre cinco y diez reglas. HISTORIA entre 7/5 y 8/5. (ERA pág.155) Exponer su trabajo al grupo y
Planear una estrategia para INICIO: MATEMATICAS Trabajen en parejas: pegar todos los trabajos en un
que sus compañeros y otros Recordar como el hombre INICIO. Encontrar una fracción entre lugar visible de la escuela para
miembros de la comunidad se hizo sedentario y con ello Organizar al grupo en 1/3 y 2/3 . Comparen sus compartirlos con la comunidad
se sientan comprometidos y se establecieron las equipos para tratar de resultados con otras parejas. escolar.
motivados a cumplir las primeras aldeas. resolver el planteamiento (ERA pág. 156)
reglas. Recuperar conocimientos del desafío 24 de su libro de Encuentra algunos
Intercambiar los previos. matemáticas. números entre 2.03 y 2.1.
reglamentos con otros DESARROLLO: DESARROLLO: Encuentra algunos números
equipos. Observar la imagen de las Representar en la recta entre 3/8 y 5/6. (ERA pág.
Contestar las preguntas de páginas 32 y 33 de su libro numérica las distancias 155)
la pág. 145. de Historia. recorridas por cada Trabajar en equipos de
Registrar en libreta que es Contestar ¿Qué es lo que participante del desafío. cuatro. Deben completar la
un reglamento, un ven? Pág. 45. tabla escribiendo en la
instructivo y sus ¿identifican que están Contestar las preguntas de columna de la derecha el
características. haciendo las personas? la pág. 46 de su libro de número que está
MATEMATICAS ¿qué representa la imagen? matemáticas. exactamente a la mitad de los
INICIO. ¿para qué la pintarían? CIERRE: dos números de la columna
Preguntar si creen que entre ¿sabe de qué cultura es? Explicar cómo resolvieron el de la izquierda.
dos números pueda caber ¿Cómo vivían los antiguos ejercicio. Podrán ir completando la
otro. egipcios? columna de la izquierda con
Recoger las opiniones de los Leer la pág. 34 de su libro de GEOGRAFIA los números que vayan
alumnos. Historia para identificar la INICIO: saliendo en la columna de la
DESARROLLO ubicación temporal y Recordar que nuestro derecha. (ERA pág. 156)
Organizados en parejas espacial de las civilizaciones planeta Tierra, pertenece a CIERRE
tratar de ubicar los números agrícolas de oriente y las la vía Láctea y ésta es parte Resolver el problema:
que se le presentan en la civilizaciones del del universo. La atleta búlgara Stefka
recta numérica. (Desafíos Mediterráneo. Indicar que para poder Kostadinova tiene el récord
matemáticos pág. 44) Observar la línea del tiempo estudiar el espacio mundial de salto de altura,
CIERRE de la pág. 36 y 37 de geográfico se utilizan con 2.09 m. Otra atleta
Compartir que historia. diferentes escalas. búlgara, Liudmila Andonova,
procedimiento utilizó para Contestar en su libreta las DESARROLLO: llegó a saltar 2.07 m. Una
resolverlo y explicarlo a sus preguntas: Leer el correo electrónico de atleta mexicana hizo un salto
compañeros. ¿cuántos siglos pasaron Milka de la pág. 18 y la que quedó entre las alturas de
desde el desarrollo de la página 19 los saltos de las dos atletas
CIENCIAS NATURALES escritura en Mesopotamia Utilizando el material búlgaras. ¿Cuánto saltó la
INICIO: hasta el inicio del imperio fotocopiado, armar un mexicana? Comparen y
Reflexionar que muchas Romano? esquema de escalas y discutan sus respuestas. ¿Hay
especies se extinguieron por ¿cuál de las civilizaciones de pegarlo en su libreta una sola respuesta? Con la
no tener cuidado con el la Antigüedad surgió CIERRE información que se tiene, ¿es
medio ambiente. primero? EVALUAR SU TRABAJO. posible determinar con
Rescatar si saben el nombre ¿cuándo y dónde se exactitud cuánto saltó la
de algunas especies en realizaron los primeros atleta mexicana?
peligro de extinción. juegos olímpicos? Evaluar su resultado y
DESARROLLO: Observar los mapas de las compartir como lo resolvió.
Leer las páginas 53 a 57 de mismas páginas e identificar
su libro de C. Naturales. la ubicación de las FORMACION CIVICA Y ETICA.
Explicar que son los fósiles y civilizaciones agrícolas de INICIO:
como poder saber cuál es su oriente y el Mediterráneo e Recordar que son los
edad. investigar que países derechos humanos y para qué
Siguiendo el instructivo de la ocupan en la actualidad sirven.
pág. 57 FOSILES, elaborar, Identificar con que mares y DESARROLLO:
con la ayuda de algún océanos se conecta el Mar Explicar que los derechos
familiar de Tarea, un fósil de Mediterráneo. están estrechamente ligados a
su elección. Entregar CIERRE. las necesidades de las
próxima clase) Elaborar la línea del tiempo personas.
Explicar que los fósiles han y acompañarla con dibujos. Indicar que dichos derechos
sido encontrados a los adquirimos por el solo
diferentes profundidades y hecho de ser personas y que
que a estas capas que se nadie nos los puede quitar.
forman en la tierra les Leer la pág. 25 de su libro de
llamamos ESTRATOS. FCE.
Siguiendo el instructivo de la Formar equipos.
pág. 58 LOS ESTRATOS. Cada equipo tomará una hoja
Elaborar en casa ayudado tamaño carta y la doblará a la
por un adulto su frasco de mitad.
estratos con sal y gises de Escribir de un lado 10
colores. Colocando juguetes necesidades básicas.
o figuras a diferentes niveles Cambiar su hoja con otro
(se entregará próxima clase) equipo.
CIERRE: Este equipo escribirá a que
Colorear y resolver las hojas derecho corresponde cada
de material sobre fósiles y necesidad escrita.
estratos. CIERRE:
Reflexionar acerca de lo que
sucedería si a alguien no se le
respetara alguno de sus
derechos humanos.
TAREA Elaboración de un fósil Investigar que son las Investigar cuántos volcanes
Elaboración de frasco de necesidades básicas y traer tiene México
estratos. una lista de 10 de ellas para Elaborar una lista de por lo
PARA MAÑANA MARTES mañana. menos 8 Volcanes de México
TRAER SU ATLAS DEL AÑO y el lugar donde se
PASADO.5º encuentran.
EVALUACION Evaluación directa con los Evaluación directa con los Evaluación directa con los Evaluación directa con los Evaluación directa con los
trabajos realizados e trabajos realizados e trabajos realizados e trabajos realizados e trabajos realizados e
identificando niveles de identificando niveles de identificando niveles de identificando niveles de identificando niveles de
desempeño: desempeño: desempeño: desempeño: desempeño:
10-9: ESPERADO 10-9: ESPERADO 10-9: ESPERADO 10-9: ESPERADO (Pentágono) 10-9: ESPERADO (Pentágono)
(Pentágono) (Pentágono) (Pentágono) 8-7: EN DESARROLLO (rombo) 8-7: EN DESARROLLO (rombo)
8-7: EN DESARROLLO 8-7: EN DESARROLLO 8-7: EN DESARROLLO 6 o menos : REQUIERE APOYO 6 o menos : REQUIERE APOYO
(rombo) (rombo) (rombo) (triángulo) (triángulo)
6 o menos : REQUIERE 6 o menos: REQUIERE 6 o menos : REQUIERE
APOYO (triángulo) APOYO (triángulo) APOYO (triángulo)
OBSERVACIONES:___________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Vo.Bo. DIRECCION ESCOLAR.

_____________________________________________ ________________________________________________

PROFR. PEDRO AGUSTIN DAVILA PROFRA CECILIA GABRIELA CASTAÑEDA SANCHEZ

DIRECTOR ESCOLAR SUBDIRECTORA ESCOLAR

_________________________________________________

PROFRA. JULIA GUADALUPE CORDOVA IBERRY

METEPEC, MEXICO

ENTREGA A DIRECCION: 17 DE OCTUBRE DE 2022.

También podría gustarte