Está en la página 1de 13
Te damos la bienvenida de nuevo. éCuanto sabes sobre el origen del universo? Lee siguiente texto para averiguarlo. Resefia de Big Bang. La historia del universo En la obra Big Bang. La hiscorta del untverso, de los britdnicos H. Couper y N. Henbest, se dice: “En el principio no habianada —to que significa que habia algo, una doble negacién produce una afirmacién, debieron decir que habia nada, aunque esto denota que “habia no habia'—, era una nada tan profunda que nos resulta imposible de comprender. Nuestra historia comienza con un ‘érase una vez" en el que no habia espacio ni tlem- po" (Couper y Henbest, 1998: §). Es decir que hubo un tiempo en que no hubo tiempo. A continuacién, aseguran los autores: "..no podemoshablar de qué ocurrid antes del Big, Rang, ya que el propia tiempo no existia” (Couper y Henbest, 1998: 8). Pero sino pode- ‘mos afirmar qué ocurrié antes del primer estallido, odmo presuponer queen un prin- cipio habia nada? Antes del primer estallido representa un tiempo anterior al surgimiento del tiempo. Segrinestos idealistas fisicos, el espacioy el tiempo surgen de su negacién total. Veamos cémo pretenden explicar el na- cimiento del espacio. “En medio de la nada mas absoluta aparecio una mota de luz muy brillante y casi infinitamente caliente; en su interior nacio el espacio, ...Ja bola de fue- go empez6 a expandirse, pero no a partir de un espacio externo, sinodentro desi misma, porque el universo contiene en su interior todas las cosas y el propio espacio” (Couper y Henbest, 1998: 10). Aun reconociendo la expansién comointerna, el desplazamiento necesarlamente es al exterlor, dado que el universo surgié “en medio de la nada”; sin embargo, esto se niega, pues la expansion ‘no es con respecto al vacfo total, sino presu- miblemente dentro del mismo mundo. Si se admite que no hay nin fuera del niniverso y que el espacio esta dentro de él, entonces el mundo no se desplaza, no tuvo principio; es infinito, Siel espacio no existia y se creécon la explosién, zcémo es posible que se diga que “el Big Bang no fue una explosién, ocu- rrida dentro de algo, sino que sucedié a la vezentodoel espacio: no habia un territorio vacio fuera de él. E! propio espacio fue crea- do con el Big Bang..."? (Couper y Henbest, 1998: 10). Laextranaesfera dela vida Echemos un vistazoa nuestro hogar plane- tario. Todo comenzé con la condensacién por agregacién de polvo procedente de anti- guas estrellas que murieron. ¢Alguna vez te has puesto a pensar que también nosotros estamos formades por el polvo de lejanas estrellas? El resultado es esta extraordina- ria esfera de roca en la que vivimos. Pero cuando decimos que vivimos en la Tierra, en realidad debemos especificar que vivimos en la superficie dela Tierra. Encima de ella jugamos, estudiamos, realizamos nuestros trabajos y nos alimentamos. Somos una de las muchisimas criaturas que han evolucionado dentro de un sistema llamado biosfera —loque significa esferadela vida— Esta denominacién se justifica porque sefia 1a esa parte del planeta donde puede encon- trarse por lo menos una forma de vida. ‘Comott sabes, en las capas superticiales del suelo podemos hallar muchas especies animales y vegetales; otras solamente pue- den vivir en las aguas de los mares y rios; muchas se desplazan sobre el suelo como nosotros y también las hay en el aire. El proceso de evolucién supo hallar so- luciones genéticas para la adaptacién de los seres vivos a condiciones ambientales muy Giferentes. (Es parte de la maravilla de la vida! Pero, si pudiéramos observar nuestro planeta desde una nave espacial, nos resul- taria mas facil comprender que el fragil milagro de la vida se da sélo en el delgado sector thicado entre lacorteza terrestre y el, espacio exterior. Eso equivale apenas a la cdseara de una manzana. Eso es la biosfera. Alli sucede todo el milagro de la vida que hace tan exclusivo a nuestro planeta, den- tro del untverso conocido. jentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas Identifica de TF 1 I iF I i ke bul y més, Explora lo que més llame tu atencién y elabora une ficha que incluya, al menos: + Sus rasgos principales + Las caracteristicas y los materiales que lo componen + Suforma y tamafio A Wentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y més, Explora lo que mas llame tu atencién y elabora una ficha que incluya, al menos: + Sus rasgos principales + Las caracteristicas y los materiales que lo componen + Suforma y tamafio jentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas Identifica de TF 1 I iF I i ke bul y més, Explora lo que més llame tu atencién y elabora une ficha que incluya, al menos: + Sus rasgos principales + Las caracteristicas y los materiales que lo componen + Suforma y tamafio A Wentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y més, Explora lo que mas llame tu atencién y elabora una ficha que incluya, al menos: + Sus rasgos principales + Las caracteristicas y los materiales que lo componen + Suforma y tamafio A. ‘dentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. Explora lo que mas llame tu atencién y elabora une ficha que incluya, al menos: + Sus rasgos principales + Las caracteristicas y los materiales que lo componen + Suforma y tamafio A Wentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y més, Explora lo que mas llame tu atencién y elabora una ficha que incluya, al menos: + Sus rasgos principales + Las caracteristicas y los materiales que lo componen + Suforma y tamafio jentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas Identifica de TF 1 I iF I i ke bul y més, Explora lo que més llame tu atencién y elabora une ficha que incluya, al menos: + Sus rasgos principales + Las caracteristicas y los materiales que lo componen + Suforma y tamafio oa oa oa oa ¢ ¢ oa ¢ Identifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y ms. A partir de lo que hayas indagado al respecto, elabora una historia en la que expli- ques cada elemento, su composicion y la relacion entre éstos. La extension debe ser de una cuartilla. Identifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y ms. A partir de lo que hayas indagado al respecto, elabora una historia en la que expli- ques cada elemento, su composicion y la relacion entre éstos. La extension debe ser de una cuartilla. Identifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y ms. A partir de lo que hayas indagado al respecto, elabora una historia en la que expli~ ques cada elemento, su composicion y la relacion entre éstos. La extension debe ser de una cuartilla. Identifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y ms. A partir de lo que hayas indagado al respecto, elabora una historia en la que expli~ ques cada elemento, su composicion y la relacion entre éstos. La extension debe ser de una cuartilla. Adentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. A partir de lo que hayas indagado al respecto, elabora una historia en la que expli~ ques cada elemento, su composicin y la relacién entre éstos. La extension debe ser de una cuartilla. Adentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. A partir de lo que hayas indagado al respecto, elabora una historia en la que expli~ ques cada elemento, su composicin y la relacién entre éstos. La extension debe ser de una cuartilla. Identifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y ms. A partir de lo que hayas indagado al respecto, elabora una historia en la que expli~ ques cada elemento, su composicion y la relacion entre éstos. La extension debe ser de una cuartilla. Adentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. A partir de lo que hayas indagado al respecto, elabora una historia en la que expli~ ques cada elemento, su composicin y la relacién entre éstos. La extension debe ser de una cuartilla. @ entifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. Investiga sobre cada uno y elabora un esquema —tipo infografia— en que integres todo lo que se relacione con el universo. Incluye explicaciones para comprender cada ele- mento de tu esquema, asi como imagenes y dibujos. @ Lentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. sobre cada uno y elabora un esquerna —tipo infografia— en que integres todo lo que se relacione con el universo. Incluye explicaciones para comprender cada ele- mento de tu esquema, asi como imagenes y dibujos. @ entifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. Investiga sobre cada uno y elabora un esquema —tipo infografia— en que integres todo lo que se relacione con el universo. Incluye explicaciones para comprender cada ele- mento de tu esquema, asi como imagenes y dibujos. @ entifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. Investiga sobre cada uno y elabora un esquema —tipo infografia— en que integres todo lo que se relacione con el universo. Incluye explicaciones para comprender cada ele- mento de tu esquema, asi como imagenes y dibujos. @ Lentifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. sobre cada uno y elabora un esquerna —tipo infografia— en que integres todo lo que se relacione con el universo. Incluye explicaciones para comprender cada ele- mento de tu esquema, asi como imagenes y dibujos. @ Wentitica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. @ Wentitica de qué se componen el universo, las gala @ Wentifica de qué se componen el ur Investiga sobre cada uno y elabora un esquema —tipo infografia— en que integres todo lo que se relacione con el universo. Incluye explicaciones para comprender cada ele- mento de tu esquema, asi como imagenes y dibujos. s, los planetas, las nebulosas y més. Investiga sobre cada uno y elabora un esquema —tipo infografia— en que integres todo lo que se relacione con el universo. Incluye explicaciones para comprender cada ele- mento de tu esquema, asi como imagenes y dibujos. /erso, las falaxias, los planetas, las nebulosas y mas. Investiga sobre cada uno y elabora un esquema —tipo infografia— en que integres todo lo que se relacione con el universo. Incluye explicaciones para comprender cada ele- mento de tu esquema, asi como imagenes y dibujos. Identifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. Investiga sobre cada uno y elabora un esquema —tipo infografia— en que integres todo lo que se relacione con el universo. Incluye explicaciones para comprender cada ele- mento de tu esquema, asi como imagenes y dibujos. Identifica de qué se componen el universo, las galaxias, los planetas, las nebulosas y mas. Investiga sobre cada uno y elabora un esquema —tipo infografia— en que integres todo lo que se relacione con el universo. Incluye explicaciones para comprender cada ele- mento de tu esquema, asi como imagenes y Dos metcoritos chocan y nos quedamos sin satelite La luna revienta por una gran onda expansiva que provocan dos meteoritos salidos de su orbita | 8 14 de diciembre del 2019 dos meteorites chocan frontalmente y hacen una onda espansiva que revienta la luna. Se vio en tres| | continentes: Asia, Europa y Africa. Al panico se apoderaba de las | personas al ver la explosion, fa gente coria por todos tos ladas, la | gente se escondia donde podia, gritaba__ | Uno de esos dos meteorites ya habia salido de su orbita desde | 2018 y se temia que chocara contra algun planeta, sabélite, cometa o como ha pasado en esta ocasién, chocando contra otro| | meteorito. Este meteorite se lamaba Estilus. & otro Sorty. Estilus | era el doble que Jipiter y Sorty era como ed sol. Informa la NASA en Italia Florenzia. Un meteorito destruye la escucla Un meteorito destruye la escuela de San Francisco de Pamplona DIARIO DEL UNLYERSO Aumenta el sistema solar Tres nuevos planetas entran en el sistema solar Idoia Gayarre. Purnplarua (irufia) Pegasus, G.J, 436 y fomalhautriny son los nuevas “planetas" del sistema solar, los investigadares y sientificos de Estados Unidos y Canada sospechan que esos tres planetas entrardn en el sistema solar en 2016 porque todavia me estan segures de oi son, ono, planetas. No podrd haber vida porque estan a Ueinta aos luz de la Tierra y por eso extin demasiado calientes. No se sabe que pasara, unos cientificos opinan que es buena para el sistema solar porque asi tienen mas planetas que explorar y utros en cambio opinan que es mala porque puede llegar 3 provocar muchas tormentas. _—2ls abril d Ics. Meteorito destrozante ‘Va a cacr un meteorite en Marte E. Rixctaikia, dewle Weal 5 de Diciembre del 2018 Va a caer an mutconto on Marke Los marcianos vata mort, Los cientificas de la NASA van a iotetar pararlo, pero vala set muy dificil. Low trbajadoros de la NASA extin haciendo una maguina muy grands para intentar pacar cl metworita, pete Les va a centar unos cuanios dias 9 scinanas.tl ematvoriio esta 200.000.000 kifemetrs de Marte. El meteorite ox mmmy gran tiene SAMG,000 kilometros de darnetro podria destrozar el planeta Marte, Si esto Hepa a peodicitse habria un plancta money on wt sisiera sutar yon la Vie lictioa, E. Bixetsikia, dewle Hal Adios a la Tierra | La tierra muere por la expansién del sol Juan M desde la Nasa Los 4 planetas mas cercanos al sol se mueren por la expansién del sol entre ellos la Tierra. La NASA yaesta enviando bombas para que en Saturna haya una atmaésfera y oxigeno para vivir las personas. Se van a enviar en cohetes espaciales, | Pero por causa de algo no previsto, la bomba no explotd. Ahora se estan enviando otras bombas ¢ investigando las causas. Las personas tienen un panico asombroso, piensan en que no vaa pasar nada, rezan, se esconden... VERS 2. de ebril de lunes, Un meteorito destruye la escucla Un meteorite destruye la cscucla de San Francisco de Pamplona Fermin A./ Pamplona Hace dos dias, el 13 de Marro del 2012, cayé un metoorito en fa escucks publica del casco viejo de Pamplona. La cscucla sc llama San Francisco y cra la mejor escucla de Pamplona. Al principio ta gente cstaba muy proocupada porque pensaban que cra ci fin de sus vidas, después con ayuda de ta NASA descubricron que el meteorite era del tamafio de una pulga, entonces la gente sc tranquilizd y lieve por ultima vez a sus hijos a ta escucla y asi fue como fa escucla se destruyd porque, aunque el meteorite cra pequeao, tcnia fa misma fuerva que todos y cuando iban a salir de la cscucla, cntonces fue cuando cay’ y no volvicron a tener clase nunca mas. Solo muricton 10 adultos y | nifio y desaparecicron 4 profesores y 2 nifios. La NASA envia unos cohetes a Marte Alternativa ala superpoblacién de la Tierra lune U. Plonida Ayer la NASA. envié unos cohcics cargados vivir mus © menos un cuarto de los habitantes la Ticrra. Cuando todo vaya funcionando, y, hayamos ascgurada que los suministros licgado, tendremas tesuelto cl problema que sc nos plantea de supcrpoblacién en la Ticrra, Pomero tendran que viajar Sotcirflain yy — VanskOstsovia, alemanes Hlegados de Bertin. los: SI pasada una semana los cicntifies vuelven dan su sprobacion, algunos astronautes podrin, Probar a vivir ahi durante un mes. Si vuelven| sanos y salvos y apruchan que ja hicrha, k suministros ctc. han liegado, bastantes visitantes) Hegados de otras lugares del mundo padran vivi all. ic ‘Oxigeno a Marte, donde hay mismo podriamos Sefiores, cientificos| de abril de 212, lunes Un marciano aficionado al Athletic Bilbao Un marciano cn cl partido de AthIctic Manchester U Mikel F/Bilbao: “Ayer se pudo ver un marciano del Athletic de | Bilbao viendo un partido espectacular La genie que Jo tenia al lado se ereia que solo ema un isfrax Sc sospecha, porque no saben de donde: ha salido, pero creen que es de Marte. La gente ‘que cstaba al lado suya no pensé que scria un marciano y después de estar en el partido la FBicomprobé que no cra un disiraz sino que se wataba de un verdadero marciano y la gentc sc | asustd, algunos hasta Horaban. Informa: Mikel, de la agencia anti-marcianos de El meteorito Tereshkova Meteorito grande en China La NASA cree que el mundo se La poblacién de China acaba completamente asustada Nerea H. Estados Unidos Rita O./China En 2017 caer un meteorite grande cn China y la Seguin la NASA, dicen que en 2020 caera gente esta muy asustada y preocupada. En 1980 ‘un meteorite llamado Tereshkova en también cayo un metcorito grandc, y murid América Central. Los Gontificos afirman) mucha gente ‘que ol meteorito puede acabar con la Tierra. Estén buscando répidamente una solucién_ Han pensada en una, pero no salvaria nia un cuarlo de personas: una de ella es hacer naves y buscar un planeta que tenga atmésfera y mucho oxigeno para poder vivir om ‘ ahi, pero rchisirocs pares ee Los ebentifions Chien spite -bumeainaia ane Ser rescaladas, como nuestros queridos tion ¥ uno de los cientificas puede lograrla animales, plants, con unos de sus inventos. La gente de China esta asustada y Horando porque va a cacr cl meteorite y no saben que hacer, algunos no salen de casa mi para ira aja. La solucién va a ser muy dificil, porque parece ser que no hay ni un solo planeta que tenga oxigeno. O meteorite va a una velocidad muy rapid. Los cientifices dicen ‘que el anillo de Saburno desdparece Satharne se queda sin sa qeueridc anilic Ane 5 desde lo NASA Segin loz lor centifices dé la NASA sé estdn desvanecrende Jog anvles dé Soturne. Les anilles se hon reducids considercblemente en ef wftime alia, A medida que Safurne gira alrededor def sol periddlicamente coloce sus anilles de canto d fe Kerra Debide a que los onuilos son fan delgrctos, parece que rueden, de hecho, desaparecen cusndo se los observe a través de un gran telescope, Anidles de Sturn ju ) 2.dhe br ) DEL ti Un planeta llamado |Eneontrado un nuevo Gejota planeta llamado Anny jjiCinco veces mas grands: Ayer una nifia llamada Anny que la tierra!!! encontré un nuevo planeta Saioa Echauri ‘Salen Leone Los astrénomos descubren un NUEVO) Ayer descubrieron un nuevo planeta, lo planeta llamado Gejota, €8 cinco) encontré una nia llamada Anny cuando su veces mas. grande que la Tierra y esta| padre la llevo a conocer la NASA 4 treinta afios luz. Es el planeta que! Anny entré al laboratorio y mird tode pero est4 mas cerca del Sol asi que €8e} sin querer entrd en el telescopio. Lo pudo planeta esta ardiendo. ver por dentro, jque solo lo pueden ver los grandes cientificas! Es. por eso que a Mercurio ya le ha quilado el puesto de ser el planeta)su padre empezé a buscala y todos les mas cercano del! sol, aunque todavia) centificos se dieron cuenta pero el mejor no se ha incluido este planeta en Jos|@entifico la encontrd y Anny le pregunté “4Qué es eso de ahi, mi padre nunca me ha hablado de ella?” El cientifico se alegré mucho porque, jera un nuevo planeta! Anny de mayor trabajara en la NASA y sera astronauta. ros, Meteorito cae en Jupiter Un meteorito del didmetro de Paquito en Urano Jupiter cae en su superficie Paquito reparte energia en Urano Xabier L Jdpiter ya no va estar en ol sistema-solar, ni | tker £/Pamplona lo conoceremos, serd un mito nada mas. Un) La NASA después de innumerables meteoritlo y un cometa se van a estrollat intentos descubre porque los habitantes contra su superficie. é de Urano tienen mds fuerza que todo el Lo malo es que se trata del cometa Halley y/Poblado de Asterix junto. Creen que es el meteorite es un agujero negro y to por esto: En 1999 una persona loca por e! desintegraria. chocolate, por las chocolatinas y par todo fo que empieza por chocol- ni mas ni menos La onica forma de salvar a Jupiter es| e enviando un cohete para destruirlo, y asi qe el famasisimo §=PAQUITO EL evitar una catdstrofe. Los CHOCOLATERO, repartid su riquisimo cientificos de la NASA ya han enviada el) chocolate entre sus habitantes . Ese ae ee ee mismo affo fue a Urano con el cohete de su to que no hay que. alnna ” Primo que ‘trabajaba en la NASA, para que los habitantes de Urano supieran que su chocolate era el mejor de todo el sistema solar, ¥ ya lo creo que tuyo éxito porque: fos marcianos no querian que se fuera de ne HISTORIA PLANETARIO UNIVERSO - SISTEMA SOLAR Desde tiempos remotos muchos pueblos trataron de imaginarse ‘cémo serie et Universo, su tomaio, cudl era el lugor do lo Tierra ‘Muchos de ellos enconttaron en los mitos explicaciones para los fenémenos naturales observados. Pero fueron los. griegos los primeros de los que se tenge noticias que comenzaron o buscor Teipuestas racioneles, iniciando un comine para la ciencia ‘como la conocemos hoy en dia, Segin Platén (310-230 @.C.} los astros extaban fijor o esforos tronsporentes que los arrastaban en un mevimiento circular y uniforme: un Universo con lo Tierra inmévil en el centro y limitedo por la esfera de las estrellas fis. Este modelo fue perfaccionade por mateméticos-astrénomas como Eudoxo y Colipo, y por Aristéieles (384-322 0. C.). Ellos ideoron un sistomo de varias esferas con distntas velocidedes, unides en diferentes éngulos para poder explicar los movimientos obser: vvados de los astos. Un pionere del heliocentrismo Asisterco de Somos [310230 oC, eye cobra, lamentablemente, se perdié y slo te conoce a Havés de citas de otros autores més © menos coniempordneos, concibié un Universo heliocénttico, Colocé correctomente . el Sol en el centro; los planetos, incluida lo Tiers, gicondo a a0'srededor y la lune gitondas alrededor de lo Tierra. Explicé los movimientos de rotocién y taslacién y dedujo la inclinacién del eje terest. También calevié los tomar telativos del Sal y de lo Luna, fungue con un gran margen de error Su modelo tuvo poca difusién por carecer del fundamento fisicomatematice que permitiera hacer predicciones correc: tos de la posicién de los asiros en el tiempo. Circulos sobre circulos Siglos més tordo, Claudio Ptlomeo (@5 6 100 - 170 d. C) pettecioné el madalo aristoidico, proponiendo un Universo ‘i coyoconra te enconmcbatlo hero, Par resahe el TE inepuleided del moviniento cporente do ke Plonelas, inochi a Wea de los epics, Inerpretabo que fade planeta. exaba ‘onimado por un doble movimiento: une Ghedader de lo Tene, ten gran ciculo, "Nomado”” de ferene, y oo akededor de vn pura mind see a doferrte Into, mado epcicie, Ene modelo de" Universo, avalode porlo gles, suis oo large Se To Edod Medio hast Renaciniento Movimientos de los astros en el cielo ip obverveciin del cielo. pormifs or Ios tishonies dele onligiedod elaborar diversas leorias acerco del Universo y el movimiento de los asiros, Ellos veian que las estallas se rrovion durante la noche como ti al cielo entero girara de este @ ceste, volviendo a su punio de partide oproximada mente code 24 horas. Tombién registtaron que algunos cstos, que llamaron "errantes' © plonetas, se movian de tna forma més complaja, Su desplazomiento era de oeste a teste, inerrumpido por breves periodos de movimiento rerdgrado de este o ovste acompariado por combios en sv velocidad, El estudio de estos movimientos fue el motor que impuleé la Astronomia hasta el s. XVI El Universo de Copérnico En tiempos de Copérnico (1473-1543), el Universo conocido alin estabo conformado sélo por el Sistema Solar y los estrellas En el sistema copernicano el Sol xe encuentra inmévil cerca del centro del Universo. lot planetas estan fijos a exferas concén: 08 y, por lo tanto, se desplazon en érbitas circulores en el siguiente orden: Mercurio, Venus, la Tira, Morte, Jupiter y Saluene (ain no se conocian Urano y Neptuno}. La lone os el ‘nico cuerpo celeste que orbita a la Tierra. las estrellas permanecen fijas a la esfere més externa, mucho mas lejana que en los modelos anteriores, y no s@ mveven alrededor del Sol. Su movimiento aparente se explice por el movimiento de rotacién de lo Tierra, Copérnico conserva dal madala de Pralomen la idea ea las epicielas para explicar le ‘omplejidad de los orbitas El movimiento renégrado se explica de manera més. simple: evondo se ve rettogradar un planeta, no es que éste cambie el sentido de su marcha, sino que la Tierra, desde la cual lo obser vamos, lo adelanta 0 e adalantada por él en sv traslacion alrededor de! Sol.

También podría gustarte