Está en la página 1de 1

EL MODELO DE MICHAEL PORTER

El modelo planteado por Michael Porter en 1980- brinda una visión sobre las fuerzas externas con mayor impacto
sobre las empresas: La competencia (empresas que se dedican a brindar un mismo producto en el mismo
mercado).

 Toda empresa debe enfrentarse a los rigores de la competencia, por lo que es imprescindible realizar un
análisis que brinde información sobre la situación dela empresa en relación con las variables de su
entorno. A partir de la elaboración de un diagnóstico se podrán determinar cuáles son las estrategias
competitivas adecuadas que deben plantearse .

Porter presenta un gráfico en el cuál analiza cinco fuerzas ubicadas en forma de cruz:

1. Sector o rubro al que pertenece la empresa que se está analizando: esta fuerza comprende a la
empresa en cuestión y todas las otras que sean oferentes de los mismos productos, es decir
competidores directos.

2. Productos sustitutivos: este grupo esta compuesto por aquellas empresas que ofrecen productos
diferentes pero que satisfacen la misma demanda convirtiéndose asi en competencia indirecta. Este tipo
de competencia no es fácil de identificar, pero puede quitarle clientes a la empresa.

3. Competidores potenciales: son aquellas empresas que , si bien en el momento de realizar el análisis no
son competencia, pueden convertirse en competidores ingresando al sector y tratando de obtener una
participación en el mercado.

4. Compradores/ clientes: su poder de negociación representa una amenaza competitiva , debido a que
pueden afectar el nivel de rentabilidad de la empresa mediante la exigencia de una baja en los precios o
una mejora en la calidad.

5. Proveedores: son quienes pueden utilizar el poder de negociación al subir los precios o bajar la calidad
de los insumos requeridos para el negocio de la empresa.

6.

También podría gustarte