Está en la página 1de 10

Encuentros

sobre interdisciplina
Bianca Vienni ı Paula Cruz ı Lorena Repetto
Clara von Sanden ı Andrea Lorieto ı Verónica Fernández
coordinadoras
Integración del Espacio Interdisciplinario

Comisión Directiva (período 2011-2015)


Presidente
Enrique Lessa
Alterna
María Inés Moraes
Laura Astigarraga, Alicia Canetti, Daniel Conde, Álvaro Mombrú, Laura Schwartzmann (Centros)
Inés Bouvier, Mónica Lladó, Williams Porcal, Mónica Sans (Núcleos), Alcides Beretta (Área Social y Artística),
Gabriel González (Área Salud), Ingrid Roche, Juan Carlos Vallelisboa (Orden Docente),
Federico Defranco (Orden Egresados), María Pía D'andrea (Orden Estudiantil),
Claudio Martínez, Franco Simini, Judith Sutz y Andrea Vigorito.

Coordinadora de la Unidad Académica


Ana M. Corbacho

Comisión Organizadora EI (COEI) 2009-2011


Patricia Lema, Claudio Martínez, María Inés Moraes, Álvaro Rico, Franco Simini, Judith Sutz y Andrea Vigorito

Comité Académico de Orientación y Consulta


Hugo Achugar, Rosario Aguirre, Mariano Arana, Alcides Beretta, Alejandro Bielli, Lisa Block de Behar,
Luis Bértola, María de los Ángeles Bruni, Gerardo Caetano, Álvaro Díaz, Guillermo Dighiero,
Ana María Ferrari, Marita Fornaro, Rodolfo Gambini, Víctor Giorgi, Rafael Guarga, Enrique Iglesias,
Carlos Ketzoian, Patricia Lema, Enrique Lessa, Lucía Lewowicz, Susana Mallo, Roberto Markarian,
Claudio Martínez, Carmen Midaglia, Eduardo Mizraji, Álvaro Mombrú, Inés Moraes, Constanza Moreira,
Andrea Pavlisko, Pablo Pebé, Gustavo Pereira, Teresa Porzecanski, José Manuel Quijano, Rafael Radi,
Álvaro Rico, Susana Rudolf, Oscar Sarlo, Franco Simini, Judith Sutz, Marita Urqhuart, Juan Pedro Urruzola,
Julio Vignolo, Andrea Vigorito, Marcelo Viñar.
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada,
o transmitida de manera alguna, ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de
grabación o de fotocopia, sin permiso de los coordinadores.

© 2015, Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República


Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República
José Enrique Rodó 1843
11200 Montevideo, Uruguay
ei@ei.udelar.edu.uy
www.ei.udelar.edu.uy

Ediciones Trilce
San Salvador 2075
11200 Montevideo, Uruguay
tel.: (598) 2412 76 62
trilce@trilce.com.uy
www.trilce.com.uy

ISBN 978-9974-0-1258-5
Primera edición: octubre 2015
Bianca Vienni ı Paula Cruz ı Lorena Repetto
Clara von Sanden ı Andrea Lorieto ı Verónica Fernández
coordinadoras

Gabriele Bammer | Jacqueline Broerse | Ann Bruce | Joske Bunders | Gerardo Caetano
Daniel Conde | Gertrude Hirsch Hadorn | Florian Keil | Catherine Lyall | Susana Mallo
Wendy Marsden | Mariella Marzano | Laura Meagher | Carmen Midaglia | Álvaro Mombrú
National Academy of Sciences | Moti Nissani | Liz O’Brien | Gustavo Pereira
Christian Pohl | Rafael Radi | Gregory Randall | Carlos Santos | Roland Scholz
Judith Sutz | Joyce Tait | Julie Thompson Klein | María E. Urquhart
Bianca Vienni | Peter Weingart | Rehema White | Marjolein Zweekhorst
Permisos para la traducción y reproducción de los artículos
incluidos en la publicación
El capítulo 1, «Chapter 2: The drivers of interdisciplinary research», fue traducido y reproducido con permiso de Facilitating
interdisciplinary research (2004, pp. 26-39), cortesía de National Academies Press, Washington, DC.
El capítulo 2, de Moti Nissani, 1997, «Ten cheers for interdisciplinarity: The case for interdisciplinary knowledge and research»,
artículo completo de The Social Science Journal, vol. 34, n.o 2, pp. 201-216, fue traducido y reproducido con permiso de edi-
torial Elsevier.
En lo referente a los capítulos 5 y 6, fueron otorgados los permisos de impresión en idioma español no exclusivos para «An
Interdisciplinary Lexicon» y «The Rethoric of Interdisciplinarity», tomados de Interdisciplinarity: History, Theory and Practice,
de Julie Thompson Klein, 1997, pp. 55-84, © Wayne University Press, por Wayne University Press.
El capítulo 7, de Julie Thompson Klein, 2010, «Chapter 2: A taxonomy of interdisciplinarity» en The Oxford Handbook of Inter-
disciplinarity (Robert Frodeman, Julie Thompson Klein y Carl Mitcham (editores), Oxford, pp. 15 - 30) fue traducido al español
para su publicación en versión impresa y accesible solo por el Espacio Interdisciplinario (Universidad de la República, Uruguay)
en 2013, para su distribución entre los centros interdisciplinarios académicos en Uruguay y América del Sur, según las condi-
ciones de Oxford University Press, © Oxford University Press.
El capítulo 8, de Peter Weingart, 1999, «Chapter 2: Interdisciplinarity: The paradoxical discourse» en Practising Interdiscipli-
narity, editado por Peter Weingart y Nico Sterh, pp. 25-35, © University of Toronto Press, fue traducido y reproducido con
autorización de la editorial University of Toronto Press.
Para el capítulo 11 se otorgó el permiso de impresión en idioma español no exclusivo para usar en Uruguay, Argentina, Brasil
y Europa sobre el «Chapter 3: Planning the expedition Designing interdisciplinary research projects», incluyendo la figura
3.1 [página 28 del original] y de la ilustración 3.1 [página 44 del original] de Interdisciplinary Research Journeys de Catherine
Lyall, Anne Bruce, Joyce Tait y Laura Meagher, © Catherine Lyall, Anne Bruce, Joyce Tait and Laura Meagher (editors), 2011,
Bloomsbury Publishing Plc.
El capítulo 12, de Gertrude Hirsch Hadorn, Christian Pohl y Gabriele Bammer, 2010, «Chapter 30: Solving problems through
transdisciplinary research» en The Oxford Handbook of Interdisciplinarity (Robert Frodeman, Julie Thompson Klein y Carl Mit-
cham (editores), Oxford, pp. 431-452) fue traducido al español para su publicación en versión impresa y accesible solo por el
Espacio Interdisciplinario (Universidad de la República, Uruguay) en 2013, para su distribución en los centros interdisciplina-
rios académicos en Uruguay y América del Sur, según las condiciones de Oxford University Press, © Oxford University Press.
El capítulo 15, de Joske Bunders, Jacqueline Broerse, Florian Keil, Christian Pohl, Roland W. Scholz y Marjolein Zwee-
khorst, 2010, «How can transdisciplinary research contribute to knowledge democracy?», en Knowledge democracy,
Roeland J’int Veld (editor), Springer, pp. 125-152, fue traducido al español con el permiso de Springer Science + Business
Media BV.
El capítulo 16, de Liz O’Brien, Mariella Marzano y Rehema White, 2013, «Participatory interdisciplinarity: Towards the integra-
tion of disciplinary diversity with stakeholder engagement for new models of knowledge production», en Science and Public
Policy, vol. 40, n.o 1, pp 51-61, fue traducido al español para su publicación en versión impresa y accesible solo por el Espacio
Interdisciplinario (Universidad de la República, Uruguay) en 2013, para su distribución entre los centros interdisciplinarios
académicos en Uruguay y América del Sur, según las condiciones de Oxford University Press, © Oxford University Press.
El capítulo 19, de Catherine Lyall, Ann Bruce, Joyce Tait y Laura Meagher, 2013, «The role of funding agencies in creating in-
terdisciplinary knowledge», en Science and Public Policy, vol. 40, n.o 1, pp 62-71, fue traducido al español para su publicación
en versión impresa y accesible solo por el Espacio Interdisciplinario (Universidad de la República, Uruguay) en 2013, para su
distribución entre los centros interdisciplinarios académicos en Uruguay y América del Sur, según las condiciones de Oxford
University Press, © Oxford University Press.
Todas las direcciones web han sido actualizadas respecto a las contenidas en los originales.
Contenido

Prólogo
por JUDITH SUTZ .................................................................................................................................... 11
Introducción
por BIANCA VIENNI, PAULA CRUZ, LORENA REPETTO, CLARA VON SANDEN,
ANDREA LORIETO Y VERÓNICA FERNÁNDEZ ............................................................................................ 17

I_ ¿Qué es la interdisciplina?
CAPÍTULO 1
Los impulsores de la investigación interdisciplinaria
NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES .............................................................................................. 23
CAPÍTULO 2
Diez aplausos para la interdisciplinariedad:
en defensa de la investigación y el conocimiento interdisciplinarios
MOTI NISSANI ............................................................................................................................. 43
CAPÍTULO 3
Hacia la interdisciplina en el siglo XXI
SUSANA MALLO .......................................................................................................................... 63
CAPÍTULO 4
Sobre la interdisciplina
CARLOS SANTOS .......................................................................................................................... 69

II_ ¿Es posible definir la interdisciplina?


CAPÍTULO 5
Lexicón: un vocabulario para la interdisciplinariedad
JULIE THOMPSON KLEIN .............................................................................................................. 81
CAPÍTULO 6
La retórica de la interdisciplinariedad
JULIE THOMPSON KLEIN .............................................................................................................103
CAPÍTULO 7
Una taxonomía de la interdisciplinariedad
JULIE THOMPSON KLEIN .............................................................................................................115
CAPÍTULO 8
Interdisciplinariedad: el discurso paradójico
PETER WEINGART .......................................................................................................................135
CAPÍTULO 9
Algunas notas generales a propósito de cómo definir la interdisciplina
GERARDO CAETANO ...................................................................................................................153
CAPÍTULO 10
¿Se puede definir la interdisciplina?
RAFAEL RADI ..............................................................................................................................161

III_ ¿Cómo se investiga en interdisciplina?


CAPÍTULO 11
Planeando la expedición. El diseño de los proyectos
de investigación interdisciplinarios
CATHERINE LYALL, ANN BRUCE, JOYCE TAIT Y LAURA MEAGHER ................................................171
CAPÍTULO 12
La resolución de problemas mediante la investigación transdisciplinaria
GERTRUDE HIRSCH HADORN, CHRISTIAN POHL Y GABRIELE BAMMER .......................................203
CAPÍTULO 13
Investigación interdisciplinaria: algunas ideas generales
y el caso del manejo costero integrado
DANIEL CONDE .......................................................................................................................... 231
CAPÍTULO 14
Resolviendo problemas complejos de la vida real
MARÍA E. URQUHART ................................................................................................................ 245

IV_ Impactos de la interdisciplina en las prácticas sociales


CAPÍTULO 15
¿Cómo puede contribuir la investigación transdisciplinaria
a la democracia del conocimiento?
JOSKE BUNDERS, JACQUELINE BROERSE, FLORIAN KEIL,
CHRISTIAN POHL, ROLAND SCHOLZ Y MARJOLEIN ZWEEKHORST .............................................. 257
CAPÍTULO 16
Interdisciplinariedad participativa: Hacia una integración
de la diversidad disciplinaria con el compromiso de las partes interesadas
para crear nuevos modelos de producción de conocimiento
LIZ O’BRIEN, MARIELLA MARZANO Y REHEMA WHITE ............................................................... 293
CAPÍTULO 17
Los aspectos político-institucionales
en el desarrollo del conocimiento interdisciplinario
CARMEN MIDAGLIA ................................................................................................................... 317
CAPÍTULO 18
Desalambrar el conocimiento. Algunas reflexiones a raíz de la lectura
del artículo «Cómo la investigación transdisciplinaria contribuye
a la knowledge democracy» de Bunders y otros
GREGORY RANDALL .................................................................................................................. 323

V_ ¿Cómo se promueve la interdisciplina?


CAPÍTULO 19
El rol de los organismos de financiación
en la creación del conocimiento interdisciplinario
CATHERINE LYALL, ANN BRUCE, WENDY MARSDEN Y LAURA MEAGHER .................................... 337
CAPÍTULO 20
Interdisciplina y aprendizaje institucional
GUSTAVO PEREIRA ..................................................................................................................... 357

A modo de cierre
CAPÍTULO 21
Concluyendo y proyectando
ÁLVARO MOMBRÚ Y BIANCA VIENNI ...........................................................................................369

Sobre los autores ................................................................................................................... 377

También podría gustarte