Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

21009 “LUIS FELIPE SUBAUSTE DEL RÍO” - HUARAL

SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 – UNIDAD DE APRENDIZAJE 05


I.-TITULO: Los alimentos y la energía que necesitamos.

ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA DE EJECUCIÓN 11– 08– 2023


GRADO SEXTO SECCIÓN “A”
DOCENTE JUAN LEYVA HERRERA
LO QUE BUSCAMOS Los estudiantes reconocen la energía que los alimentos aportan a
nuestro organismo.

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


DESEMPEÑOS (criterios de ¿Qué nos dará
COMPETENCIA CAPACIDADES evidencias de
evaluación)
aprendizaje?
• Comprende y usa Explica, sobre la base de Explican la
Explica el mundo físico conocimientos sobre los seres conocimientos científicos y energía que los
basándose en vivos, materia y energía, matemáticos, los grupos de alimentos
conocimientos sobre los alimentos, los nutrientes que aportan a nuestro
biodiversidad, Tierra y universo.
seres vivos, materia y contienen, la función que cumplen organismo.
energía, biodiversidad, en nuestro organismo y la energía
• Evalúa las implicancias del
Tierra y universo. que nos brindan.
saber y del quehacer científico y
tecnológico.

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES

Enfoque Orientación al Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades
bien común diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.
Instrumento de
evaluación Lista de cotejo.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:


¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?

Preparar la sesión, elaborar los anexos y fichas de - Textos, copias, papelotes, plumones, etc.
trabajo.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO:
- Saludo a mis estudiantes y recordamos lo trabajado en la sesión anterior.

- Les presento lo siguiente:

Te invito a leer el siguiente caso:


- Pregunto: ¿Los alimentos incrementan las energías? ¿Por qué?

- Comunico el propósito de la sesión: “Hoy reconoceremos como la energía de los alimentos aportan a nuestro organismo”.
- Establecemos los acuerdos de convivencia.
DESARROLLO:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En grupo clase
- ¡Ayudemos a Pedro a responder sus interrogantes! Para ello, propongo las siguientes preguntas de indagación:

¿Qué debo tomar en cuenta al momento de elegir mis alimentos?


¿Qué relación existe entre los alimentos y la energía que necesitamos?

PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
- Pido a mis estudiantes que elaboren una lista de tus posibles explicaciones a las preguntas de indagación y la escriban en un
papelote.

ELABORACION DEL PLAN DE ACCION

En equipos de trabajo

- Les pregunto: ¿Qué haremos para responder a la pregunta de indagación?


- Los invito a elaborar un plan de acción, en el cual describirán cada paso a realizar
- Oriento con las siguientes preguntas:

- Presento la siguiente información (ANEXO 1) la cual leerán, para que puedan responder las preguntas de investigación.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE HIPÓTESIS-

En equipos

- Pido a los estudiantes que, sobre la base de lo leído, respondan de modo razonado las preguntas planteadas.

-
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA

¿Qué relación existe entre los alimentos y la energía que necesitamos?

¿Sigo de acuerdo con mis respuestas iniciales a la pregunta de investigación o estas han cambiado?

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:

- Pregunto lo siguiente:
• ¿Cuáles son las dificultades que tuve para investigar y qué hice para resolverlas?
• ¿Cómo contribuyó esta actividad para sustentar mi explicación?
• ¿Qué otras preguntas me han surgido?

Cierre

- Se promueve la metacognición sobre lo aprendido a través de estas preguntas:


- ¿Qué aprendieron? ¿Cómo se han sentido con relación a lo aprendido en esta sesión? ¿Consideran importante lo aprendido?,
¿por qué? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo lo solucionaron? ¿Para qué te sirve lo aprendido?
V.-REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
enseñanza?

__________________________ _____________________________
JUAN LEYVA HERRERA LULIA DORA LÓPEZ LLASHAG
DOCENTE SUBDIRECTORA
Lista de Cotejo: CIENCIA Y TECNOLOGÍA - UNIDAD 05
SESIÓN 02: Los alimentos y la energía que necesitamos.

GRADO Y SECCIÓN: 6° “A”. FECHA:11/08/2023

CRITERIO DE EVALUACIÓN
N° APELLIDOS Y NOMBRES
Explica, sobre la base de conocimientos científicos y matemáticos,
los grupos de alimentos, los nutrientes que contienen, la función
que cumplen en nuestro organismo y la energía que nos brindan.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
ANEXO 1
FICHA DE APLICACIÓN

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


1) ¿Qué son los lípidos? Brinda ejemplos:
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
2) ¿Qué son los carbohidratos? Brinda ejemplos:
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
3) ¿Qué son las proteínas? Brinda ejemplos:
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte