Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

21009 “LUIS FELIPE SUBAUSTE DEL RÍO” - HUARAL

SESIÓN DE APRENDIZAJE 04 – UNIDAD DE APRENDIZAJE 02


I.-TITULO: HALLAMOS EL MENOR MÚLTIPLO COMÚN .
FECHA DE
ÁREA MATEMÁTICA 05– 05– 2023
EJECUCIÓN
GRADO SEXTO SECCIÓN “D”
DOCENTE DIOMEDES SILENCIO MATEO
En esta oportunidad los estudiantes emplearán estrategias para resolver
LO QUE BUSCAMOS situaciones problemáticas, siguiendo procedimientos para realizar operaciones
de multiplicación de números naturales.

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


COMPETENC ¿Qué nos dará
CAPACIDADES DESEMPEÑOS (criterios de evaluación) evidencias de
IA
aprendizaje?
- Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos y una o Resuelve situaciones
expresiones numéricas. más acciones de comparar, igualar, reiterar problemáticas y
- Comunica su comprensión y dividir cantidades, y las transforma en halla el menor
sobre los números y las expresiones numéricas (modelo) de adición, múltiplo con
RESUELVE
operaciones. sustracción, multiplicación y división de dos números naturales.
PROBLEMAS
- Usa estrategias y números naturales (obtiene como cociente
DE
procedimientos de un número decimal exacto), y en potencias
CANTIDAD.
estimación y cálculo. cuadradas y cúbicas.
- Argumenta afirmaciones CRITERIOS DE EVALUACIÓN
sobre las relaciones - Descubre y halla el menor múltiplo
numéricas y las de un número a partir de la
operaciones.
operación de una multiplicación.

ENFOQUES
TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ES
Orientación al Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten los
bien común. espacios educativos, recursos, materiales, tareas o responsabilidades.

Instrumento
de evaluación Lista de cotejo.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:


¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
- Se prepara papelote del problema Imágenes DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
- Tener ejemplos de múltiplos. Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO:
- Doy la bienvenida a mis estudiantes de manera afectuosa.
- Damos inicio recordando la actividad anterior
¿Qué aprendimos en la actividad anterior?,
¿Cómo lo aprendimos?,
¿Qué es un múltiplo?
A partir de las respuestas se les presenta el siguiente Múltiplo.

2x0 2x1 2x2 2x3 2x4 2x5 2x6 2x7 2x8


M2
0 2 4 6 8 10 12 14 16

- Después de recordar sobre los múltiplos de un número.

- Comunico el propósito de la sesión:

“HOY APRENDERÁN A RESOLVER EL MENOR MÚLTIPLO COMÚN DE UN NÚMERO”.

- Seleccionamos acuerdos de convivencia que permitirán una adecuada participación durante


el desarrollo de la sesión:

 Respetar a nuestros compañeros.

 Escuchar y valorar la opinión de los demás

DESARROLLO:
FAMILIARIZACIÓN CON EL
PROBLEMA
Iniciamos con la presentación de problema.

Dos ómnibus, uno de la línea A y otro de la línea B, pasan por un


mismo paradero a las 3 p.m. Si los ómnibus de la línea A pasan
cada 6 minutos y los de la B, cada 8 minutos, ¿dentro de cuántos
minutos volverán a coincidir otros dos ómnibus de ambas líneas?

• Para orientar la comprensión, reflexiona y responde las siguientes preguntas:

 ¿Por dónde y a qué hora pasan los ómnibus de la línea A y B?


 ¿Cada cuánto minuto pasa la línea A?
 ¿Cada cuánto minuto pasa la línea B?
 ¿Qué pide resolver el problema?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:

- Intenta resolver el problema por tu cuenta: ¿qué materiales podrías usar?


- Para ello vamos a reconocer con la estrategia: Representamos con material base 10.
- Les indico marcar el resultado común de cada múltiplo.

Representación simbólica.
CIERRE:
-A fin de corroborar el aprendizaje de los estudiantes, realizamos las siguientes preguntas:
¿qué aprendieron hoy?; ¿consideran importante saber utilizar la forma más corta de la suma
repetitiva?, ¿por qué?; ¿en qué situaciones de la vida podemos hacer uso del mínimo común
múltiplo de números naturales?
Reflexionamos respondiendo las preguntas:
- 1. ¿Qué aprendimos?, ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?,
¿Tuvimos alguna dificultad para aprender y como lo superamos?

V.-REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
enseñanza?

__________________________ _____________________________
MARCO A. BAÑOS FLORES LULIA DORA LÓPEZ LLASHAG
DOCENTE SUBDIRECTORA
Lista de Cotejo de Matemática - Unidad 02

SESIÓN 01: HALLAMOS EL MENOR MÚLTIPLO COMÚN .


GRADO Y SECCIÓN: 6° “F”. FECHA: 02/05/2023
DESEMPEÑO (criterio de evaluación) OBS.
N° APELLIDOS Y NOMBRES Descubre y halla el menor múltiplo de un número
a partir de la operación de una multiplicación.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte