Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

21009 “LUIS FELIPE SUBAUSTE DEL RÍO” – HUARAL

SESIÓN DE APRENDIZAJE 14– UNIDAD DE APRENDIZAJE 2

I.-TITULO: ¿Cuáles son mis fortalezas?


ÁREA TUTORÍA FECHA DE EJECUCIÓN 02-05-2023
GRADO SEXTO SECCIÓN “B”
DOCENTE LIC. KATERINNE CARMELO QUILLAY
LO QUE BUSCAMOS Que los estudiantes descubran sus fortalezas y sepan manejarla en un conflicto en el aula,
propiciando el buen trato entre compañeros.

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará


COMPETENCIA CAPACIDADES (criterios de evaluación) evidencias de
aprendizaje?

Convive y Maneja conflictos de Utiliza estrategias para manejar sus conflictos en el aula con Desarrollan una ficha de
participa manera constructiva ayuda de un adulto; de esta manera, propicia el buen trato entre aplicación.
democráticamente compañeros.
en la búsqueda
del bien común

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALE
S
Orientación al Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando
bien común. comparten los espacios educativos, recursos, materiales, tareas o responsabilidades.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:


¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
Preparamos el cuestionario de preguntas.
Sesión de aprendizaje. Cinta masking tape, Pizarra, Plumones para pizarra, Tira de papelotes,
Ficha de aplicación. ANEXO 1 Plumón para papel.
ANEXO 1

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


INICIO:

En grupo clase:
 Saludo a los estudiantes y pregunto ¿Cómo pasaron su fin de semana largo? ¿Qué es lo que más les gusta cuando
están en familia? ¿Tu familia sabe, cuáles son tus fortalezas?
 Presento la siguiente imagen:
 Luego responden a preguntas: ¿Qué observan en la imagen? ¿Cómo se muestran los niños? ¿Qué quedrán
decir con esa imagen? ¿Qué será la fortaleza?
 Comunico el propósito de la sesión: “Hoy descubriremos nuestras fortalezas para ser mejores personas”
 Establecemos nuestros acuerdos, que nos permitirán trabajar en un clima afectivo favorable.
DESARROLLO:
En grupo:
 Pregunto a los estudiantes ¿cuáles son las fortalezas que tenemos? ¿Todos tendremos las mismas
fortalezas? ¿Para qué nos sirven nuestras fortalezas?
 Escucho con atención sus respuestas y las anoto en la pizarra.
 Luego les reparto una ficha para trabajar con ellos.

C
 Les dejo trabajando su dibujo de la fortaleza que lo identifica.

 Promuevo que las/los estudiantes pongan en práctica sus fortalezas, para una mejor convivencia dentro y
fuera del aula.

CIERRE:
En grupo clase:
 Pregunto: ¿Qué hemos aprendido?; ¿Para qué será útil lo aprendido en la sesión de hoy? ¿Por qué es
importante saber cuáles son nuestras fortalezas?
 Escucho sus respuestas y los felicito por los aprendizajes logrados.

V.-REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
enseñanza?

__________________________ _____________________________
LIC. KATERINNE CARMELO QUILLAY LULIA DORA LÓPEZ LLASHAG
DOCENTE SUBDIRECTORA
Lista de cotejo: Tutoría - UNIDAD DE APRENDIZAJE 1
SESIÓN 14: ¿Cuáles son mis fortalezas?
GRADO Y SECCIÓN: 6TO “B”. FECHA: 02/05/2023

Utiliza estrategias para manejar sus conflictos en


el aula con ayuda de un adulto; de esta manera,
N° APELLIDOS Y NOMBRES propicia el buen trato entre compañeros.
SIEMPRE CASI NO LO HACE
SIEMPRE Comentarios
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
26
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte