Está en la página 1de 33

Instituto Politécnico

Nacional

Escuela Superior de Comercio y


Administración Santo Tomás
Lic. en Relaciones Comerciales

Taller de Desarrollo de Negocios


Sesión 4: Estudios de factibilidad: económico-
financiero y administrativo
“PRÁCTICA No.3: Proyecto parte 4” Estudios de
factibilidad del proyecto” Fase 2

Asesora: Cecilia Aida Sánchez Báez

Equipo No. 2:

Durán Castro Viridiana 100%


Estrada Gómez Jesús Antonio 100%
Pérez Martínez Luis Horacio 100%

Grupo: 5RX32 22 de diciembre de 2022


Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Contenido
Introducción.......................................................................................................................................3
Estudio Económico financiero............................................................................................................3
Modelo de negocio........................................................................................................................3
Público objetivo..............................................................................................................................3
Infraestructura...............................................................................................................................3
Equipamiento.................................................................................................................................3
Personal.........................................................................................................................................3
Estrategia de precio...........................................................................................................................3
Politicas de precio..........................................................................................................................3
Fijación de precios..........................................................................................................................3
Punto de equilibrio.........................................................................................................................3
Ratios de Rentabilidad...................................................................................................................3
Inversión inicial..................................................................................................................................4
Ejercicio financiero.........................................................................................................................5
Fuentes de financiamiento y apoyos económicos..........................................................................7
Estudio administrativo.......................................................................................................................7
Estructura organizacional...............................................................................................................7
Descripción de actividades a realizar.............................................................................................7
Misión............................................................................................................................................7
Visión..............................................................................................................................................7

2
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Políticas..........................................................................................................................................7
Filosofía..........................................................................................................................................7
Recurso humano................................................................................................................................7
Funciones específicas de puesto....................................................................................................7
Descripción y perfil de cada puesto................................................................................................7
Fuentes de reclutamiento..............................................................................................................7
Técnicas de selección de personal..................................................................................................7
Contratación...................................................................................................................................8
Capacitación...................................................................................................................................8
Evaluación de desempeño.............................................................................................................8
Conclusión..........................................................................................................................................8
Referencias.........................................................................................................................................8

3
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Introducción
Últimamente en diferentes poblaciones y ciudades se ha venido incrementado de
manera significativa por parte de consumidores la decisión de optar por la
escogencia de alimentos en gran parte libres de agroquímicos y aditivos
artificiales, con la finalidad de contribuir a la conservación del medio ambiente y a
proteger la salud de manera directa mediante el consumo de estos productos. La
decisión por inclinar el consumo hacia estos productos orgánicos se viene
presentando por las exigencias y gustos de los consumidores habituales; dando
paso a la adquisición de productos orgánicos como el huevo, abriendo nuevas
oportunidades para su producción y mercadeo.

Se pone a disposición este proyecto como una alternativa para llegar a satisfacer
la necesidad del consumidor final y por consiguiente se propondrá ejecutarlo en el
municipio de Huixquilucan en el Estado de México.

Para el estudio de factibilidad del proyecto, se realizará manera consecuente con


las diversas componentes investigativas mediante la recolección de datos que nos
indicarían todo lo relacionado con el mercadeo, infraestructura técnica y financiera;
siendo efectivos para hallar diversos mecanismos de seguimiento, control y
evaluación de nuestra propuesta. Mediante la realización de encuestas aplicadas
a consumidores y comerciantes.

4
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Estudio Económico financiero


Modelo de negocio
Eco-Granja HXQ corresponde a la modalidad de empresa integradora, ya que
asocia personas físicas de escala micro y su objetivo fundamental es organizarse
para competir en los diferentes mercados.

La idea central es inducir la especialización de las unidades productivas en alguna


de las diferentes etapas del ciclo de fabricación para tener como resultado un
producto altamente diferenciado por calidad, precio y oportunidad de entrega.

Público objetivo
El mercado objetivo al cual se va dirigir el producto son los consumidores de
Huixquilucan estado de México, el cual está constituido por todas aquellas
personas que tienen la necesidad de alimentarse de manera saludable, que se
preocupan por el medio ambiente y saben de los beneficios nutricionales al
adquirir un producto que tiene valor agregado.

Infraestructura
Para todo el desarrollo de la actividad avícola se empleará un rancho ubicado en
Ignacio Allende, Huixquilucan, con una superficie de 28,253m2 con hermosa vista
a las montañas, con 2 entradas a pie de calle. Las construcciones incluyen: Una
casa de 300m2 un bungalow de 40m2, 17 caballerizas de 4m por 4 m 1 cuarto de
sillero, 2 cuartos de viruta.
5
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Una bodega de 12m por 6m con altura de 6 metros Una pista de arena para
entrenamiento de 25 m por 55 m, un ruedo de 27 m de diámetro. Cuenta con un
despacho del cual se puede entrar desde la puerta principal a nivel del
estacionamiento, los cimientos de piedra de esta casa pueden soportar otros 2
pisos, fue construida por un ingeniero.

Todas estas características la hacen adaptable a todas las especificaciones que


todo el proceso avícola requiere, permitiendo atacar a nuestro mercado de una
manera más eficaz frente a la competencia

Equipamiento
 Galpón
 Comedores
 Bebederos
 Tanque de reserva de 2500 litros
 Agua
 Luz
 Computador de escritorio
 Impresora
 Teléfono
 Sillas de escritorio
 Escritorio completo para el computador
 Archivador
6
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Personal
 Operario de Galpón
 Gerente
 Contador
 Secretaria
 Supervisor
 Vendedores
 Veterinario
 Fumigador

Estrategia de precio
De esta forma, desde la perspectiva de precio, se ofrecerá el producto a un precio
menor de más de 10% que los competidores actuales. Se sugiere la venta de
pieza de huevo a $2.5

7
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Politicas de precio
 El valor del huevo semanalmente puede variar para productores e
intermediarios, sin embargo el consumidor final no se verá afectado por
estos cambios.
 Para clientes de compra al por mayor, el pedido mnínimo será de 3600
unidades.
 El pago será de contado o máximo crédito de ocho días para que la
empresa maneje liquidez y pueda ser rentable.

Fijación de precios
 Cartera de 30 piezas $2,100.00
 Caja con doce carteras de 30 piezas cada una $25,200.00

Punto de equilibrio

Es aquel punto donde el costo de venta se iguala con los costos totales, haciendo
que la utilidad del proyecto sea cero.

Es decir, hallando un punto donde la empresa no gana ni pierde dinero y así se


determinarán las unidades mínimas a vender para no tener pérdidas; por
consiguiente, usamos la siguiente fórmula:

Donde:
8
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

P.E. es punto de equilibrio


C.F. son costos fijos
P es precio de venta
C.V. son costos de venta
C.F.
P . E .=
P−C . V .

Es aquel punto donde el costo de venta se iguala con los costos totales, haciendo
que la utilidad del proyecto sea cero.

COSTO DE PRODUCCION

Recursos

Gallinas
2,000 $100 $200,000
ponedoras

Galpón 1 $20,000 $20,000

Comedores 250 $50 $12,500

Bebederos 250 $50 $12,500

Tanque de
reserva de 2500 1 $5,000 $5,000
litros

Alimento     $30,000

Otros gastos     $15,000

Mano de obra directa


9
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

COSTO DE PRODUCCIÓN POR HUEVO

Costo de producción $302,425


Unidades estimadas por día 5,000

Operario del COSTO UNITARIO DE


1 $6,425 $6,425 $60-48
Galpón PRODUCCIÓN

Mano de obra directa

Veterinario 1 $400 $400

Fumigador 1 $600 $600 COSTOS FIJOS


COSTO VARIABLE DE Inversiones
$302,425
PRODUCCIÓN
Total inversión
$758,800
Activo fijo

COSTO FIJO DE
$758,800
PRODUCCIÓN

758,800
P . E .=
70−60.48

P . E .=79,622(2,654 carteras de huevo)


Se tendrán que vender 79,622 huevos para igualar con los costos totales,
haciendo que la utilidad del proyecto sea cero.

10
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Ratios de Rentabilidad
Son cálculos matemáticos que ayudan a saber si la empresa está ganando lo
suficiente como para poder hacer frente a sus gastos y además aportar beneficios
a sus propietarios durante el ejercicio de este mes.

Ratio de rentabilidad de ventas

Margen Bruto:

ventas−costos de venta
Su fórmula es: Margen Bruto =  x 100
ventas

$ 175,000−$ 93,000
x 100
$ 175,000

$ 82,000
x 100
$ 175,000

0.4685 x 100

Margen Bruto=46.85 %

11
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Margen Neto:

resultado neto
Su fórmula es: Margen Neto =  x 100
ventas

$ 55,000
x 100
$ 175,000

0.3142 x 100

31.42 %

Margen Neto=46.85 %

Ratio de rentabilidad del capital total

Su fórmula es: Rentabilidad del capital total 

resultado neto
=  x 100
fondos propios +deuda financiera+ minoritarios

$ 55,000
x 100
$ 758,800+ $ 17,000

$ 55,000
x 100
$ 775,800

Rentabilidad del capital total=7.08 %

12
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Inversión inicial
INVERSION EN ACTIVO FIJO
DEPRECIACION
CONCEPTO CANTIDAD VALOR TOTAL VIDA UTIL
ANUAL
ADMINISTRATIVO
ESCRITORIO 4 $1,350 $5,400 10 AÑOS 10%
IMPRESORA 2 $7,000 $14,000 5 AÑOS 30%
SILLA DE OFICINA 4 $600 $2,400 10 AÑOS 10%
           
SUBTOTAL
MUEBLES Y     $21,800    
ENSERES
EQUIPO DE
COMPUTACION Y          
SOFTWARE
COMPUTADORA 4 $10,000 $40,000 10 AÑOS 30%
SOFTWARE 4 $2,000 $8,000 2 AÑOS 15%
SUBTOTAL EQ. DE
    $48,000    
COMPU Y SOFWARE
EQUIPO DE OFICINA          
SUMINISTRO DE
1 $4,000 $4,000 1 AÑO 10%
OFICINA
TELEFONO 4 $5,000 $20,000 5 AÑOS 30%
SUBTOTAL EQUIP.
    $24,000    
DE OFICINA
PRODUCCION

13
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

64
Gallinas ponedoras 2,000 $100 $200,000
semanas
 

Galpón 1 $20,000 $20,000 10 años  


Comedores 250 $50 $12,500 10 años  
Bebederos 250 $50 $12,500 10 años  
Tanque de reserva
1 $5,000 $5,000 10 años  
de 2500 litros
Alimento     $30,000    
Otros gastos     $15,000    
SUBTOTAL DE
    $295,000    
MAQUINARIA
VENTAS
EQUIPO DE
COMPUTACION Y 4 $15,000 $60,000 10 AÑOS 30%
SOFTWARE
TRANSPORTE 1 $300,000 $300,000 10 AÑOS 25%
PAGINA WEB 1 $5,000 $5,000 3 AÑOS -
SUBTOTAL EQUIP.
    $365,000    
DE COMPUTACIÓN
TOTALES ACTIVOS
         
FIJO DEPRECIBLE
TERRENO 1 $5,000 $5,000 Renta -
TOTAL INVERSION
$758,800
ACTIVO FIJO

INVERSION EN ACTIVO DIFERIDO


DETALLE VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
GASTOS DE ORGANIZACIÓN    

14
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

APROBACION DE CONSTITUCION $ 1,500.00 $ 1,500.00


INSCRIPCION CAMARA DE
COMERCIO $ 2,021.00 $ 2,021.00
REGISTRO MERCANTIL $ 3,200.00 $ 3,200.00
NOTARIA: ANOTACION MARGINAL $ 150.00 $ 150.00
REGISTRO DE MARCA $ 2,458.00 $ 2,851.00
PATENTE MUNICIPAL $ 4,550.00 $ 5,278.00
GASTOS DE PUESTA EN MARCHA    
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD $ 2,000.00 $ 2,000.00
TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS   $ 17,000.00

Ejercicio financiero
Ingresos Mensual 1er. año 2do. Año
Ventas $175,000 $2,100,000 $4,200,000

Total, ingresos $175,000 $2,100,000 $4,200,000


Egresos
Predial
Proveedores (alimentos,
$65,000 $780,000 $820,000
etc.)
Luz, agua y teléfono $8,000 $96,000 $110,000
Artículos de limpieza e
$5,000 $60,000 $80,000
higiene
Renta $5,000 $60,000 $90,000
Artículos de Oficina y $9,000 $108,000 $120,000

15
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

publicidad
Mantenimiento de
$1,000 $12,000 $15,000
Instalaciones
Total, de egresos $93,000 $1,116,000 $1,235,000
Resultados antes de
impuestos
Impuestos $27,000 $324,000 $340,000
Resultado Neto $55,000 $660,000 $2,625,000
Margen de utilidad 31.42% 31.42% 62.5%

RECURSOS HUMANOS

Aporte TOTAL
Cantida Valor Vacacione TOTAL
Cargo Sueldo Patron MENSUA
d Total s ANUAL
al IMSS L

PRODUCCIÓN
Mano de Obra Directa
Operario del $ $ $ $ $
1  
Galpón 6,000.00 125.00 300.00 6,425.00 77,100.00
$ $
SUBTOTAL
6,425.00 77,100.00
Mano de Obra Indirecta
$ $ $
1 Veterinario N/A N/A N/A
400.00 400.00 4,800.00
$ $ $
1 Fumigador N/A N/A N/A
600.00 600.00 7,200.00
SUBTOTAL    
ADMINISTRACIÓN
$10,000. $ $ $10,708.
1 Gerente $10,000.0 $128,496.0
00 208.00 500.00 00
0 0

16
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

$10,000. $ $ $10,708.
1 Contador $10,000.0 $128,496.0
00 208.00 500.00 00
0 0
$ $ $ $ $ $
1 Secretaria
6,000.00 6,000.00 125.00 300.00 6,425.00 77,100.00
$27,841.
SUBTOTAL $334,092.0
00
0
VENTAS
$ $ $ $ $
1 Supervisor $102,792.0
8,000.00 8,000.00 166.00 400.00 8,566.00
0
$ $12,000. $ $ $12,850.
2 Vendedores $154,200.0
6,000.00 00 250.00 600.00 00
0
$21,416. $256,992.0
SUBTOTAL
00 0
$55,682. $668,184.0
TOTAL GENERAL
00 0

Fuentes de financiamiento y apoyos económicos


Crédito FIRA
En su calidad de Banca de Segundo piso, el Crédito FIRA se otorga a través de
los intermediarios financieros registrados y autorizados para operar recursos FIRA,
para financiar a las empresas de los sectores agropecuario, forestal, pesquero y
rural.
Los recursos crediticios se otorgan a través del Servicio de Fondeo, el cual puede
ser en moneda nacional o en dólares estadounidenses

17
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Microcrédito. Es un esquema cuyo propósito es incrementar la cobertura del


financiamiento en los mercados rurales, en actividades económicas lícitas, con
microcréditos productivos, entendiendo como tales a aquellos créditos otorgados a
personas físicas que declaren realizar actividades o proyectos productivos, cuyos
montos y plazos sean consistentes con dicha actividad, el tipo y recurrencia de los
ingresos de estas personas, así como de su capacidad de pago. Los microcréditos
se otorgan en moneda nacional por un importe que no rebase 33,000 UDIS, con
plazo de hasta 3 años. Para personas que a nivel grupal avalen los adeudos o se
constituyan como deudores solidarios entre sí (Crédito Grupal), el monto máximo
de crédito por persona será de 8,500 UDIS y el plazo no podrá exceder 1 año l. No
son elegibles los créditos al consumo.

Los acreditados elegibles se clasifican en función del monto de crédito por


acreditado final, conforme a lo siguiente:

El financiamiento al que podemos aspirar oscila entre los $80,000 y $270,000


Existen los siguientes esquemas de tasa de interés:
18
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

 Esquema de tasas de interés variable.


 Esquema de cobertura de riesgos de tasas de interés (tasa fija).

Estudio administrativo
Estructura organizacional
Organigrama

Socios
Fumigador Veterinario

Gerente

Operario de
Contador Secretaria Supervisor
galpón

Vendedore
s

Descripción de actividades a realizar.

Actividades administrativas

19
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Ejercer las funciones de dirección, planeación, evaluación y control de la


administración y gestión de la granja avícola.

Actividades mercadológicas

Promover la venta de huevo de granja.

Actividades productivas

Ejecutar las actividades de supervisión del galpón, recolección de huevos, y


alimentación y protección de las aves.
Control integral de plagas y enfermedades.

Actividades financieras

Clasificar, registrar, analizar e interpretar la información financiera.

Misión
Producir y ofrecer huevo de granja cumpliendo con los estándares de calidad para
atender el mercado y satisfacer las necesidades de los consumidores.

Visión
Ser una empresa reconocida a nivel nacional por la calidad de nuestros productos,
además de ser un modelo de empresa líder en la producción y comercialización de
huevo de granja.

20
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Políticas
 Cumplir con los requisitos legales, sanitarios y ambientales que le
apliquen a la granja avícola.
 Disponer de un grupo humano competente y comprometido con la
granja, dispuestos a cumplir sus obligaciones con disciplina, honradez y
fidelidad.
 Implementar y mantener las medidas de bioseguridad establecidas con
el propósito de minimizar los factores de riesgo.

 Seleccionar adecuadamente los proveedores de insumos, equipos,


servicios y demás requerimientos que la granja necesita, para preservar
la calidad del producto y el cuidado de las aves.
 Poseer un gran dominio de los procesos de producción y
comercialización del huevo para obtener un alto nivel de calidad.
 Entregar al cliente oportunamente el producto en el tiempo establecido
por ambas partes y la cantidad requerida por el mismo.
Filosofía
Uno de los principales ejes del proyecto de futuro, es el desarrollo de la Calidad
Total, con el objetivo de alcanzar la satisfacción de nuestros clientes, la búsqueda
de la excelencia y del “cero defectos” como motor de nuestra actividad

21
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

empresarial. La Política de Calidad tiene como fin, institucionalizar de modo


permanente el proceso de mejora continua de nuestras producciones e
instalaciones.

La eficacia del Sistema de Calidad depende del apoyo de sus empleados. El


personal debe hacer suya la preocupación por la calidad, entendiendo que los
requisitos de su trabajo y su preparación para el mismo, evitan posteriores
correcciones. Por ello, la formación continua de los empleados es uno de los
factores importantes para el crecimiento de la empresa.

El desarrollo de una relación de cooperación con nuestros proveedores y clientes


se realizará con el objetivo de mejorar el aseguramiento de la calidad del producto
suministrado. El nivel de satisfacción del cliente se evaluará de forma continua.
Así mismo, Eco-Granja HXQ cumple con todos los requisitos legales y
reglamentarios relacionados con el Medio Ambiente y la Seguridad Alimentaria.

Recurso humano
Funciones específicas de puesto.
Gerente:

 Planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar las propuestas de la granja


avícola.

22
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

 Desarrollar, aprobar y controlar los planes de cada integrante de la granja y


hacer seguimiento de su cumplimiento
 Escoger la mejor estrategia para implementar los planes de trabajo en
todos los niveles de la organización
 Velar por el cumplimiento de las obligaciones legales de la organización
 Negociar con los proveedores para realizar las compras de materia prima
 Realizar la distribución y entrega de pedidos
 Participar en las reuniones de la Junta de Socios

Secretaria:

 Cumplir con las obligaciones delegadas de forma eficiente cumpliendo a


cabalidad los objetivos y las metas propuestas.

 Cumplir con las normas y políticas de la empresa.

 Atender al cliente cortésmente, respondiendo de forma amable a sus


inquietudes y necesidades de información acerca del producto o de la
empresa.

23
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

 Realizar cualquier otra tarea afín que sea asignada por su jefe inmediato.

 Llevar el control de la caja menor.

Operario del galpón:

 Supervisar los galpones de las aves diariamente para garantizar el orden y


limpieza del galpón y sus alrededores.
 Colocar las cantidades necesarias de comida diariamente.
 Surtir los tanques de agua que distribuyen el líquido a las aves del galpón.
 Limpiar los bebederos y comederos de las aves dos veces a la semana.
 Recolección y empaque de la producción diaria de huevos.
 Retirar las aves enfermas y muertas de los galpones.
 Cumplir con la normatividad de la granja.

 Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas que estén
estrictamente relacionadas con su cargo.

Contador:

 Apertura de los libros de contabilidad.


 Establecimiento de sistemas de contabilidad.

24
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

 Estudios de estados financieros y sus análisis.


 Certificación de planillas para pago de impuestos.
 La elaboración de reportes financieros para la toma de decisiones.
 Aplicación de beneficios y reportes de dividendos.

Veterinario:

 Supervisar los galpones para garantizar la salud de las aves y las


actividades relacionadas con el medio ambiente e higiene.
 Realizar los informes detallados con la información acerca de las
enfermedades, las causas, y su respectiva toma de decisión, para
desarrollar y aplicar las medidas correctivas.
 Elaborar los informes con las actividades veterinarias realizadas con su
respectiva fecha de aplicación.
 Cumplir con la normatividad de la granja.
 Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas que estén
estrictamente relacionadas con su cargo.

Fumigador:

 Aplicación de insecticidas en el galpón.


 Elaboración de informes con respecto a la fumigación del galpón.

25
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

 Cumplir con la normatividad de la granja.


 Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas que estén
estrictamente relacionadas con su cargo.

Vendedores:

 Atención al cliente.
 Toma y surtido de pedidos
 Expedición de notas de ventas.

Descripción y perfil de cada puesto


Gerente:
Profesional especializado en el área administrativa con conocimientos en
contabilidad, finanzas, mercadeo y ventas.

Secretaria:

Bachillerato concluido con certificación en cursos especializados de secretariado y


computación.

Operario de galpón

26
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Bachillerato concluido con certificación en cursos de áreas afines sobre avicultura


y bioseguridad.

Contador:

Profesional en contaduría y finanzas con conocimientos en software contable.

Veterinario:

Profesional en veterinaria con conocimientos en avicultura y bioseguridad.

Fumigador:

Bachillerato concluido con experiencia y certificaciones de fumigación


especializada a granjas avícolas.

Vendedores:

Bachillerato concluido con experiencia en atención a clientes y manejo de efectivo.

Fuentes de reclutamiento
El reclutamiento será tanto interno como externo. Esto con la finalidad de estimular
la participación de elementos de la propia empresa. Con esto se espera que el
personal se motive a capacitarse.

27
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Reclutamiento interno: candidatos que ya trabajen en la empresa, presenta un


mayor índice de seguridad ya que han sido evaluados por la organización
anteriormente. Es una forma valiosa de sacarle provecho a la inversión en
capacitación y entrenamiento que la empresa ha hecho en el personal.
Reclutamiento externo: Abre las posibilidades de postulación de candidatos ajenos
a la empresa. Tiene la ventaja de aportar conocimiento y experiencia nueva a la
empresa y aprovechar la capacitación o entrenamiento que otras empresas han
invertido en el candidato.
Técnicas y proceso de selección de personal
El proceso de selección tiene como finalidad encontrar al postulante idóneo para
desempeñar un cargo. La política del proceso de selección será establecida por
recursos humanos y los candidatos deberán cumplir con ciertos patrones de
calidad para incorporarse a la empresa. Estos patrones están relacionados con
sus habilidades, experiencia laboral, potencial de desarrollo y posibilidad de
permanencia en la empresa. El proceso de reclutamiento y selección es el
siguiente:
El responsable del área en donde se requiere personal comunica y solicita al
gerente de Recursos Humanos que es necesaria la contratación de un candidato
para el cargo.
El Gerente de Recursos Humanos verifica una serie de documentos (carta de
renuncia u otro) e indica que se inicie el proceso de selección.
El Gerente de Recursos humanos se comunica con el encargado del área
administrativa que solicita al candidato para determinar y definir los requerimientos
del cargo que se solicita.

28
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Se integrará una comisión de selección integrada por el área de recursos


humanos, el gerente del área que solicita el cargo vacante y un representante del
cargo que se está seleccionando. Ellos determinarán las bases que serán
utilizadas para efectuar el proceso de selección.
Contratación
Las condiciones que deberán de darse para que se lleve a cabo la contratación
son los siguientes:
 Debe producirse un cargo vacante.
 Contar con el respaldo presupuestal.

 El postulante deberá de reunir todos los requisitos exigidos por la Ley.


 Título profesional que lo acredite cuando corresponda.
 Carta de no antecedentes penales.
 Acta de nacimiento
 Cartilla militar liberada(hombres)
 Certificado de Salud
Todos los documentos deberán ser revisados para comprobar su acreditación.
La persona seleccionada será recibida por el área de recursos humanos, donde se
le dará a conocer las responsabilidades asociadas a su cargo, su remuneración,
beneficios y jornada de trabajo con la cual deberá cumplir.
Cumplidos los requisitos anteriores y seleccionada la persona idónea para el
cargo, el Gerente de Recursos Humanos llevará a cabo el proceso de firmas de
contrato y documentación legal necesaria.

29
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Capacitación
Realizar un diagnóstico para decidir qué plan de capacitación se implementará.
Observar los perfiles del personal e identificar cuáles son las necesidades de
formación y los intereses de estos.
Establecer las prioridades, establecer un orden para implementar el plan de
capacitación ya que las necesidades de formación pueden ser varias. Deben
desarrollarse los temas más importantes de acuerdo con la premura de
capacitación.
Definir los objetivos, dejar en claro el propósito de capacitación y comunicarlos al
equipo.
Crear cronograma de capacitación, al organizar los tiempos de capacitación se
podrá aprovechar al máximo.
Iniciar capacitación, ejecutar el plan de capacitación y observar el desempeño y
motivación de los empleados.
Evaluar el proceso, evaluar los resultados del plan de capacitación para
determinar el impacto del programa y determinar si los objetivos establecidos al
inicio fueron alcanzados o no.
Certificar a los candidatos, entregar certificados de participación a los empleados
participantes para mantener motivado al equipo de trabajo.

30
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Evaluación de desempeño
Relaciones one to one
En las Reuniones One to One lo que se persigue es crear un espacio mediante un
encuentro breve y distendido sonde el responsable y el trabajador puedan
establecer un diálogo sin ninguna presión externa. Aquí, el responsable tendrá la
oportunidad de conocer las prioridades y los objetivos del trabajador entrevistado,
así como exponer las metas de la empresa a largo plazo.
Se eligió este método debido al tamaños de la empresa y sus condiciones, lo cual
se busca motivar y conocer la opinión y percepción del personal a través de sus
actividades diarias y experiencias.
Gestión de la calidad:
a) Tener en cuenta la gestión de la calidad referida al producto o servicio
b) Identificar las variables de medida de la calidad: éstas deben de ser:
 Medibles
 Fáciles de identificar
 Concretas
 Calificables
 Comparables
 Evaluables económicamente
c) Los mecanismos de control de la calidad en el proceso de producción y de
operaciones, así como los posibles sistemas de mejora de la calidad
relativos a:
 Acciones relacionadas con el producto o servicio:

31
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

 Acciones relacionadas con el cliente: las necesidades y preferencias de los


clientes no son fijas. por lo que es imprescindible estar atento a cualquier
cambio o expresión al respecto.
 Acciones relacionadas directamente con los resultados de la empresa: si es
necesario reducir los costos o incrementarlos según si hay una mayor o
menor exigencia en términos de calidad del producto.

Conclusión
Dentro de cualquier proyecto es de suma importancia la determinación de los
factores financieros y administrativos, los cuales son torales en la supervivencia de
una empresa, principalmente debido a que se debe de tomar en cuenta los
recursos que se requieren para operar, la manera en que serán empleados de
manera inmediata y a largo plazo. Dentro del presente documento se muestran los
principales puntos a considerar en cuanto a la factibilidad en estos rubros de la
propuesta de negocio.

En primera instancia podemos observar que será necesario el planteamiento o la


opción de buscar un financiamiento para poder operar de manera óptima, de
acuerdo con las proyecciones y gastos de operación.
El segundo punto es la formulación de la filosofía empresarial y la estructuración
del recurso humano, describiendo sus funciones y perfiles necesarios para el
desarrollo de las actividades de acuerdo con los objetivos, visión y visión de la
organización, también se muestra los procesos de selección y el modelo de
evaluación de desempeño y gestión de calidad.

32
Eco-Granja HXQ S.A. de R.L. de C.V.

Referencias
Andrés, Á. (2020, septiembre 23). Ejemplos de Evaluación de Desempeño. Blog
de Recursos Humanos de Bizneo HR: práctico y actual; Bizneo HR.
https://www.bizneo.com/blog/evaluacion-del-desempeno-ejemplos/
Angeles, M. (s/f). 14 organismos de apoyo a PyMEs estarán en Fábrica de
Negocio. Gs1mexico.org. Recuperado el 21 de diciembre de 2022, de
https://blog.gs1mexico.org/14-organismos-de-apoyo-a-pymes-estar%C3%A1n-en-f
%C3%A1brica-de-negocio
(S/f-a). Ipn.mx. Recuperado el 21 de diciembre de 2022, de
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/23784/mod_scorm/content/
2/recursos/pdf/Lectura%204%20Caracteristicas%20particulares%20que%20las
%20hace%20unicas,%20desde%20su%20situacion%20financiera%20y
%20administrativa.pdf
(S/f-b). Edu.co. Recuperado el 21 de diciembre de 2022, de
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/1685/
T160.pdf?sequence=1&isAllowed=y

33

También podría gustarte