Está en la página 1de 8

4e

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BANDERA DEL PERÚ”

TITULO: EMPRENDIMIENTO DEL TEATRO DE MI TIERRA


I. DATOS INFORMATIVOS.

2.1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN ICA

2.2. UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PISCO

2.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BANDERA DEL PERÚ”

2.4. ÁREA ARTE Y CULTURA

2.5. CICLO VII

2.6. GRADO Y SECCIÓN 5º “A, B, C, D”

2.7. DIRECTORA MAG. ANGELA ORTEGA AURIS

2.8. SUB DIRECTOR DE FORMACIÓN GENERAL MAG. ROSA MARÍA MASCCO PACHECO

2.9. COORDINADOR PEDAGOGICO. VÍCTOR DEMETRIO MEDINA UGARTE


2.10 DOCENTES. JIMY LISANDRO ZÁRATE PÉREZ

2.11. TEMPORALIZACIÓN. DEL 7 DE AGOSTO AL 22 DE SETIEMBRE

II. COMPONENTES:

A.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Esmeralda es una estudiante de la I. E. Bandera del Perú, ella le comenta a su compañera Luisa que su familia tiene un emprendimiento artístico cultural que consiste en fabricar y
vender artesanías en el Chaco Paracas; lo que deja pensando a Luisa en crear un emprendimiento teniendo en cuenta sus habilidades.

¿Qué emprendimiento artístico cultural conoces o has visto en tu entorno? ¿Qué productos ofrecen? ¿Crees que a través del arte y cultura se pueda ayudar a crear un emprendimiento
sostenible? ¿Qué emprendimiento podrías realizar teniendo en cuenta tu habilidad y creatividad? ¿De qué manera lo harías?
B.- PROPOSITO DE LA EDA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

PROPÓSITO: Que el estudiante reflexione sobre la importancia del trabajo y el emprendimiento para afrontar los desafíos del presente siglo.
RETO: Que le estudiante reflexione y concientice sobre la urgencia de tener conocimientos sobre el emprendimiento para aplicarlos en estos tiempos
de gran competencia.
PRODUCTO. El estudiante. Propone acciones para fortalecer sus capacidades y habilidades en el trabajo y el emprendimiento

IV.- DESCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

INSTRUMENT
COMPETENCIA ESTANDAR CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIO DE ACTIVIDADES EVIDENCIA O
EVALUACIÓN DE
EVALUACIÒN
Aprecia de manera Aprecia de manera crítica Percibe manifestaciones -Describe los efectos que tienen Reconoce El teatro. Lista de
crítica manifestaciones manifestaciones artístico- artístico – culturales. los elementos, principios y conceptos Concepto. Organiza cotejo
artístico – culturales culturales cuando reconoce en códigos asociados a cada generales información y
estas la función comunicativa de Contextualiza manifestaciones lenguaje de teatro y expone sobre
los elementos y códigos de los artístico – culturales. artístico sobre la audiencia.
los del aspectos
lenguajes de las artes de diversas
teatro El teatro peruano generales del
épocas y lugares; comprende que -Obtiene y selecciona
generan diferentes reacciones en peruano orígenes y teatro
información sobre cómo los
las personas y que existen Reflexiona creativa y explicando características
cambios sociales y tecnológicos
diferentes maneras de críticamente. afectan la su función
interpretarlas según los producción, la difusión y el y La dramaturgia.
Elabora
referentes socioculturales de las consumo de manifestaciones contenido. Concepto.
infografías
personas que lo aprecian. artístico-culturales a lo largo de la Características.
historia. Opina sobre la manera
Reconoce
Investiga el impacto de los en que estas reflejan los
medios de comunicación, los contextos en los que fueron
conceptos
cambios sociales y tecnológicos creadas. generales de
Texto dramático
en las manifestaciones artístico- dramaturgia
culturales contemporáneas y -Emite un juicio de valor exponiendo
Elementos
compara las diversas funciones utilizando argumentos sobre la en grupos
técnicos de la
que ha cumplido el arte en una efectividad de una manifestación sus
variedad de contextos sociales, producción
artístico-cultural, de acuerdo con característic
culturales e históricos. Integra la la influencia o impacto que teatral.
as.
información recogida y describe puede tener sobre el público.
cómo una manifestación Explica las intenciones del artista Guiones teatrales.
artístico-cultural nos reta a basándose en los elementos, los
interpretar sus ideas y principios y el contexto en que Análisis de la obra
significados. fue creada su obra. teatral

Evalúa la eficacia del uso de las


técnicas utilizadas en
comparación con la intención de
la obra, de otros trabajos y
artistas afines y hace comentarios
sobre los impactos que puede
tener una manifestación sobre
aquellos que lo observan o
Crea guiones
experimentan.
teatrales.
Crea proyectos desde Crea proyectos artísticos que Explora y experimenta los Los
los lenguajes artísticos comunican de manera efectiva lenguajes artísticos. Propone nuevas maneras de estudiantes
ideas o asuntos pertinentes a su participan en Interpreta
combinar elementos del arte, y guiones teatrales.
realidad y a audiencias en practica con una variedad de me- un proyecto
particular. Selecciona y prueba dios, materiales y técnicas para artístico de
nuevas maneras de combinar seguir desarrollando y creación e
elementos de los diversos potenciando sus habilidades interpretación
lenguajes artísticos para lograr comunicativas y expresivas, con de guiones
sus propósitos comunicativos y lo cual empieza a desarrollar un teatrales
expresivos. Experimenta con Aplica procesos creativos. estilo personal. sobre relatos
medios convencionales y no- de su
convencionales, materiales y localidad.
Desarrolla ideas que reflejan
técnicas de acuerdo a sus
Evalúa y socializa sus procesos conocimiento de los lenguajes
intenciones y muestra dominio
y proyectos. artísticos que va a utilizar, y
en su uso y el desarrollo inicial de
selecciona referentes artísticos y
un estilo personal. Innova y toma
culturales particulares de
riesgos para concretizar sus ideas
acuerdo con sus intenciones.
y va modificando sus trabajos de
Realiza proyectos artísticos
acuerdo a descubrimientos que
interdisciplinarios donde
surgen en el proceso de creación
combina elementos y principios
artística.
del arte para lograr sus
intenciones, y los va mejorando
Genera ideas de manera en respuesta a la autoevaluación
interdisciplinaria y planifica y retroalimentación que recibe
proyectos artísticos de manera durante el proceso de creación.
individual o colaborativa. Utiliza
una variedad de referentes
Mantiene un registro visual o
culturales, tomando en cuenta
escrito de los procesos
tanto prácticas tradicionales
demostrando cómo ha
como nuevas tecnologías. Toma
seleccionado elementos, medios,
decisiones al combinar y
materiales y técnicas para
manipular los elementos del arte
desarrollar sus ideas. Selecciona
para encontrar la manera más
los formatos de presentación de
efectiva de comunicar mensajes,
sus proyectos tomando en
experiencias, ideas y
cuenta sus propósitos, el público
sentimientos.
al que se dirige y el contexto,
para potenciar el efecto que
Registra de manera visual y espera generar. Evalúa el
escrita los procesos usados en el impacto de sus proyectos en él
desarrollo de sus propios mismo y en los demás. Registra lo
trabajos. Planifica y adecúa sus aprendido en el proceso y en la
presentaciones de acuerdo al presentación de sus proyectos
público. Evalúa la efectividad de para aplicarlo en nuevos
su proyecto, describiendo el emprendimientos.
impacto del proyecto para él
mismo y para la comunidad.
V.- ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE VALOR DESCRIPCIÓN

ENFOQUE INTERCULTURAL Respeto a Acoger con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus
la identidad costumbres o sus creencias.
cultural
ENFOQUE DE BUSQUEDA DE Superación Las personas se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en
LA EXCELENCIA personal determinados ámbitos de desempeño.

VI. COMPETENCIAS TRANSVERSALES.


COMPETENCIA ESTANDAR CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de  Organiza un conjunto de estrategias y  Determina metas de
GESTIONA SU al darse cuenta lo que debe aprender al aprendizaje acciones en función del tiempo y de los aprendizaje viables asociadas
APRENDIZAJE DE distinguir lo sencillo o complejo de una tarea,  Organiza acciones recursos de que dispone, para lo cual su particularidad personal y las
MANERA AUTONOMA y por ende define metas personales estratégicas para establece un orden y una prioridad para características de los proyectos
respaldándose en sus potencialidades. alcanzar sus metas de alcanzar las metas de aprendizaje. artísticos.
Comprende que debe organizarse lo más aprendizaje.  Revisa los avances de las acciones  Organiza la planificación de su
específicamente  Monitorea y ajusta su propuestas, la elección de las estrategias y proyecto artístico en función
posible y que lo planteado incluya las mejores desempeño durante el considera la opinión de sus pares para del tiempo y de los recursos de
estrategias, procedimientos, recursos que le proceso de aprendizaje llegar a los resultados esperados. que dispone de acuerdo con
permitan realizar una tarea basado en Explica los resultados obtenidos de sus posibilidades.
sus experiencias. Monitorea de manera acuerdo con sus posibilidades y en función
permanente sus avances respecto a las metas de su pertinencia para el logro de las metas  Revisa la aplicación de las
de aprendizaje previamente establecidas de aprendizaje. técnicas artísticas y aportes de
al evaluar el proceso de realización de la tarea sus pares para realizar ajustes
y realiza ajustes considerando los aportes de o cambios en sus acciones que
otros grupos de trabajo mostrando permitan llegar a los resultados
disposición a los posibles cambios. esperados.

 Explica el proceso creativo


función de su pertinencia al
logro de las metas de
aprendizaje del proyecto
artístico.
Se desenvuelve en los entornos virtuales  Personaliza entornos  Organiza aplicaciones y materiales  Navega en diversos entornos
SE DESENVUELVE EN cuando integra distintas actividades, actitudes virtuales. digitales según su utilidad y propósitos virtuales que tengan
y conocimientos de diversos contextos  Gestiona información variados en un entorno virtual información sobre
ENTORNOS
socioculturales en su entorno virtual personal. del entorno virtual. determinado, como televisor, computadora manifestaciones artístico-
VIRTUALES Crea materiales digitales (presentaciones, personal, dispositivo móvil, aula virtual, culturales y características de
 Interactúa en entornos
GENERADOS POR LAS videos, documentos, diseños, entre otros) que virtuales. entre otros, para uso personal y diversos contextos
TIC responde a necesidades concretas de acuerdo  Crea objetos virtuales necesidades educativas. Ejemplo: Abre relacionados a las necesidades
a sus procesos cognitivos y la manifestación en diversos formatos. más de dos aplicaciones a la vez, abre una de su proyecto artístico.
de su individualidad. aplicación de video y otra de procesador
de texto para generar el resumen del video.  Clasifica información de
 Procesa datos mediante hojas de cálculo y diversas fuentes y entornos
base de datos cuando representa sobre referentes artísticos
gráficamente información con criterios e teniendo en cuenta la
indicaciones. pertinencia y exactitud del
 Participa en actividades colaborativas en contenido reconociendo los
comunidades y redes virtuales para derechos de autor.
intercambiar y compartir información de
manera individual o en grupos de trabajo
 Utiliza herramientas
desde perspectivas multiculturales y de
multimedia e interactivas
acuerdo con su contexto.
cuando desarrolla capacidades
 Elabora animaciones, videos y material relacionadas con la tarea del
interactivo en distintos formatos con proyecto artístico.
creatividad e iniciativa, con aplicaciones
de modelado y multimedia.
 Resuelve situaciones problemáticas  Elabora proyectos artísticos de
mediante la programación de código con la realidad social de su
procedimientos y secuencias lógicas comunidad y localidad
estructuradas planteando soluciones utilizando documentos y
creativas. presentaciones digitales.
VI. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE.

DEL 07 DE AGOSTO AL 22 DE SETIEMBRE

Sesión: N° 01 Sesión Nª 02: Sesión Nª 03:


Semana 20 Semana 21 Semana 22
IMPORTANCIA DE EMOCIONES MEDIANTE EL CONOCIENDO SOBRE LA DRAMATURGIA RECONOCIENDO LOS COMPONENTES DEL TEATRO
TEATRO
Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico – Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones
artístico – culturales. culturales artístico – culturales
Desempeño: Desempeño: Desempeño: Obtiene y selecciona información sobre cómo los
Describe los efectos que tienen los elementos, principios y Describe los efectos que tienen los elementos, principios y códigos cambios sociales y tecnológicos afectan la producción, la
códigos asociados a cada lenguaje artístico sobre la audiencia. asociados a cada lenguaje artístico sobre la audiencia. difusión y el consumo de manifestaciones artístico-culturales a
Propósito: Propósito: lo largo de la historia. Opina sobre la manera en que estas
Que el estudiante logre conceptualizar y explicar conceptos y Que el estudiante explique aspectos generales de la dramaturgia. reflejan los contextos en los que fueron creadas.
orígenes del teatro. Criterios de evaluación: Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación: Reconoce conceptos generales de Reconoce conceptos generales de dramaturgia explicando Discrimina información sobre elemento técnicos de la
teatro, orígenes y características del teatro peruano sus características. producción teatral.
explicando su función y contenido. Campo temático: DRAMATURGIA. CONCEPTO. Campo temático: ELEMENTOS TECNICOS DE LA PRODUCCION
Breve descripción de la actividad: El estudiante organiza TEATRAL.
Campo temático: EL TEATRO. CONCEPTO. ORIGENES Y información sobre dramaturgia, exponiendo en grupos Propósito:
CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO PERUANO Producto: El estudiante explica los elementos técnicos de la producción
Breve descripción de la actividad: El estudiante organiza Presentan infografías sobre la dramaturgia. teatral mediante exposiciones grupales
información sobre el teatro, conceptos y características. Breve descripción de la actividad: El estudiante explica sobre
Producto: elementos del teatro.
Presenta mapas conceptuales del teatro y su origen
Producto:
Diseñan una infografía sobre los elementos técnicos de la
producción teatral.
Sesión Nª 04: Sesión Nª 05 Sesión Nª 06
Semana 23 Semana 24 Semana 25
VALORAMOS LA EXPRESION DRAMATICA SOMOS CREATIVOS CREANDO GUIONES TEATRALES NOS EMOCIONAMOS INTERPRETANDO GUIONES
Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
artístico – culturales. Desempeño: Desempeño:
Desempeño: Obtiene y selecciona información sobre cómo los cambios sociales y Propone nuevas maneras de combinar elementos del arte, y
Describe los efectos que tienen los elementos, principios y tecnológicos afectan la producción, la difusión y el consumo de practica con una variedad de me-dios, materiales y técnicas
códigos asociados a cada lenguaje artístico sobre la audiencia manifestaciones artístico-culturales a lo largo de la historia. Opina para seguir desarrollando y potenciando sus habilidades
(relatos de la localidad). sobre la manera en que estas reflejan los contextos en los que comunicativas y expresivas, con lo cual empieza a desarrollar
Propósito. fueron creadas. un estilo personal.
Que el estudiante logre expresar sus sentimientos emociones Propósito Desarrolla ideas que reflejan conocimiento de los lenguajes
mediante análisis de textos dramáticos. Que el estudiante logre expresar sus sentimientos y emociones artísticos que va a utilizar, y selecciona referentes artísticos y
Criterios de evaluación: mediante la creación de guiones teatrales. culturales particulares de acuerdo con sus intenciones.
Selecciona y aplica estrategias para la búsqueda de Criterios de evaluación Propósito:
información sobre textos dramáticos, a través de diversos Selecciona y aplica estrategias para la búsqueda de información Que el estudiante logre expresar sus sentimientos y
canales y medios de acceso, tanto de forma individual como sobre guiones teatrales, a través de diversos canales y medios de emociones mediante la interpretación de guiones teatrales de
cooperativa. acceso, tanto de forma individual como cooperativa . su localidad.
Campo temático: TEXTO DRAMATICO Campo temático: GUIONES TEATRALES. CONCEPTO. Criterios de evaluación:
Breve descripción de la actividad: El estudiante conocerá sobre CARACTERISTICAS Produce guiones teatrales, utilizando las posibilidades
el texto dramático mediante análisis de documentos referidos Breve descripción de la actividad: El estudiante conocerá la expresivas del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios
a las características y temática texto dramático considerando estructura y características de los guiones teatrales a través de la digitales básicos y mostrando confianza en las capacidades
un relato o cuento de la localidad. práctica creación de guiones teatrales. propias.
Producto: Producto: Campo temático: CREACION E INTERPRETACION DE
Diseñan una infografía sobre el texto dramático Crear guiones teatrales sobre relatos de su localidad. GUIONES TEATRALES
Breve descripción de la actividad: El estudiante representara
un relato o cuento de la localidad a través de la interpretación
de los guiones teatrales
Producto:
Representa un relato o cuento de su localidad a través de la
interpretación de guiones teatrales.
Sesión Nª 07
Semana 26
OPINAMOS SOBRE NUESTRAS PRODUCCIONES
TEATRALES
Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones
artístico – culturales.
Desempeño:
Emite un juicio de valor utilizando argumentos sobre la
efectividad de la obra teatral creada, de acuerdo con la
influencia o impacto que puede tener sobre el público.
Propósito
Que el estudiante logre emitir juicos de valor sobre las obras
teatrales que se han creado en clase.
Criterios de evaluación:
Expresan sus puntos de vista sobre las presentaciones teatrales
Campo temático: ANALISIS DE LA OBRA TEATRAL
Breve descripción de la actividad: El estudiante representara
una producción teatral sobre un cuento de la localidad.
Producto:
Exponen en grupos comentario de las obras teatrales.

VIII. MATERIALES Y RECURSOS

 CNEB
 Plataforma PERUEDUCA
 Orientaciones I.E. BANDERA DEL PERU
 Libros de arte 5 grado
 Internet

JIMY LISANDRO ZÁRATE PÉREZ


Docente De Arte Y Cultura

También podría gustarte