Está en la página 1de 18

Proyecto de

Policía Comunitaria

- Fase I & Fase II -


Proyecto - Fase I -
Información General
Tipo de Cooperación técnica trilateral
Cooperación Japón Guatemala - Brasil
Duración 3 años (julio 2016 - julio 2019)
Presupuesto US$ 0.9 millones (aprox. GTQ 6.5 millones)

Beneficiarios Directos: 200 policías (4 subestaciones)


Indirectos: 115,147 habitantes y 45,000 policías

Adquirir capacidad de acercamiento comunitario para poder


trabajar conjuntamente con el fin de mejorar seguridad de
Objetivos su comunidad.
del Proyecto Todos los policías aprendan a ser policía comunitaria.
Generar confianza de los ciudadanos y mejorar el imagen
policial.
Proyecto - Fase I -
Apoyo y recursos facilitados
 Sistema de video vigilancia.
 Motocicletas para patrullajes.
 Insumos necesarios para montar eventos
comunitarios.
 Diseminación de doctrina sobre policía
comunitaria: tutoriales, manuales, guías
metodológicas, sistematización y análisis.
 22 eventos de capacitación (1,332 policías)
Proyecto - Fase I -
Resultado: incremento de confianza en la PNC

La mejora en la respuesta policial, generó un fortalecimiento de la confianza ciudadana hacia la


Policía, materializado en una mayor cantidad de información y denuncias presentadas.

120%
Proyecto - Fase I -
Resultado: reducción de homicidios
Proyecto - Fase I -
Resultado: mejora de la percepción ciudadana

Confianza a la Policía Servicio de PNC


% de respuesta de “Regular” y “Mucho” % de respuesta de “Bueno” y “Excelente”

24%
56% 32%

76%

2017 2019
2017 2019
Proyecto de
Policía Comunitaria
- Fase II -
Proyecto - Fase II -
Información General
Tipo de Cooperación técnica trilateral
Cooperación Japón Guatemala - Brasil
Duración 5 años (agosto 2021 - agosto 2026)
Presupuesto US$ 3 millones (aprox. GTQ 23.5 millones)
Directos: 2,400 policías (55 subestaciones)
Beneficiarios Indirectos: 2,500,000 habitantes de 13 municipios y
42,000 policías de 55 subestaciones de DC
JICA Guatemala
- Experta japonesa
- 5 Consultores locales
Equipo del
Agencia Brasileña de Cooperación
Proyecto
- Expertos brasileños
Policía Nacional Civil
- 16 integrantes del Equipo Técnico del Proyecto
Proyecto - Fase II -
Objetivos y resultados esperados del Proyecto

Efectivos Policiales
OBJETIVO El número de delitos en el área capacitados
SUPERIOR de intervención disminuye y la
situación de seguridad mejora.

Mejora de
imagen policial
Se difunden e implantan las
OBJETIVO actividades de Policía Comunitaria
PROYECTO en la PNC.
Disminución
de Incidencia
Actividades realizadas
Entrega y distribución de motos

Ceremonia de entrega: 9 de agosto de 2021


200 motos con el monto de GTQ 6,198,000
Actividades realizadas
Adquisición de Equipos y Mobiliarios

El monto total de equipos y mobiliarios que adquirió JICA :


GTQ 8,549,301

Ceremonia de entrega está prevista en febrero 2023


Actividades realizadas

Socialización al gobierno local Apoyo al gobierno local

Villa Nueva
Gobernador de Donación de insumos
Guatemala a Jóvenes de
Comité Cívico

Santa Catarina
Municipalidad de Pínula
Guatemala Capacitación
a Policías Municipales
Actividades realizadas
Lanzamiento del Proyecto y Encuentro Ciudadano
Fecha: 23 y 24 de agosto de 2022
Participantes: 237 personas
Ministro de Gobernación, Embajadora de Brasil,
Cónsul de la Embajada del Japón, Director General de la PNC,
Gobernador de Guatemala, Alcaldes Municipales,
Representante Residente de JICA Guatemala, mandos policiales y
líderes comunitarios del departamento de Guatemala.
Actividades realizadas
Capacitación en Brasil
Visita de autoridades a Brasilia y Sao Paulo
Fecha: 8 - 12 noviembre 2022
Beneficiarios: Primer Viceministro, su asesor,
Director General Adjunto y Jefe de JEPEDI

Capacitación “On the Job Training”


Fecha: 12 - 19 noviembre 2022
Beneficiarios: 13 policías
Actividades realizadas
Capacitaciones
Capacitación “Policía Comunitaria”
Fecha: mayo 2022 - junio 2023 (en 18 capacitaciones se capacitaron a 1,200 policías) y faltan 15)
Beneficiarios: 2,500 policías (100% de personal de las áreas de intervención)

Capacitación “Archivo de Documentos”


Fecha: febrero y marzo de 2022, y enero de 2023
Beneficiarios: 226 policías

Capacitación de mandos superiores


Fecha: 28 febrero, 1 y 2 de marzo 2023
Beneficiarios: 30 policías
Actividades realizadas
Implementación de Policía Comunitaria

Mesa interinstitucional Visita a comercios Reunión con líderes comunitarios

Capacitación a Policía Municipal Actividad preventiva Recuperación de espacios públicos


Inclusión de “Policía Comunitaria”
en malla curricular
Centro de Módulo
Beneficiarios Horas
estudios “Policía Comunitaria”
1,500 aspirantes para
APNC 48 8 asignaturas
agentes
Asignaturas:
800 aspirantes para Curso de 3 meses: 8
ESFOP 96
oficiales Curso de 1 año: 11
Curso de 3 años: 17
Asignaturas:
30 aspirantes para Subcomisario: 9
EESPOL 24
oficiales superiores Comisario: 6
Comisario General: 6
GRACIAS

PROTEGER Y SERVIR

También podría gustarte