Está en la página 1de 3

FÍSICA

ANÁLISIS DIMENSIONAL

ESQUEMA - FORMULARIO

análisis dimensional

Estudia

Relación entre las cantidades físicas


fundamentales y las derivadas

Mediante

El criterio de la dimensión de una cantidad física


[Cantidad]: Dimensión de la cantidad.

en el SI

[Longitud] = L "Principio de homogeneidad


[Masa] = M dimensional"
[Tiempo] = T y = ax + b
⇒ [y] = [ax] = [b]
[Cantidad de sustancias] = N
[Temperatura termodinámica] = q
[Intensidad de corriente eléctrica] = I
[Intensidad luminosa] = J

SAN MARCOS escolar 2023-II FÍSICA | A 1


ANÁLISIS DIMENSIONAL

problemas PROPUESTOS

NIVEL 1 5. Las aspas de un helicóptero deben girar


1. La Dinámica es la parte de la Mecánica rápidamente para sostenerse en el aire,
que estudia la relación entre las fuerzas vencer su propio peso, la fuerza de resisten-
y el movimiento, a partir de esta relación, cia del aire, entre otros factores externos. Si
determine las dimensiones que posee k, se la rapidez del helicóptero está dada por la
sabe que la expresión mostrada es dimen- ecuación dimensional homogénea kv = Ft2,
sional homogénea: FA = kvd donde v: rapidez, F: fuerza y t: tiempo;
Donde: F = fuerza; d = distancia; A = área; determine la dimensión de k.
k = constante numérica; v = velocidad A) ML2T B) MT
A) ML–2T B) ML–2T–1 C) MLT–1 D) M–1L2
–1
C) MLT D) MT–1
NIVEL 2
2. En un experimento cinemático se propu- 6. La presión hidrodinámica está dada por la
so que durante la caída de un objeto la siguiente expresión: p = kgV2 + md.
Determine las dimensiones de k sabien-
ecuación dimensionalmente homogénea
do que: p = presión, g = aceleración,
de la fuerza resultante es F = kv2/t, donde
V = velocidad, m = masa.
F: fuerza, v: rapidez y t: tiempo. Determine
A) ML–3 B) M2L2
las dimensiones de k. –4
C) ML D) M–1L–1
A) MT–2 B) ML–1T
C) MT D) MT2
7. Durante un test aerodinámico a una moto
se estableció que la ecuación dimensional
3. Los resortes son empleados en la industria
homogénea de la velocidad del motociclista
debido a sus múltiples propiedades físicas.
es v = kxF + yt2 Cos(a) donde v: velocidad,
En este contexto, la energía almacenada
k: número; F: fuerza resultante y t: tiempo.
en un resorte viene dado por la ecuación
Determine la dimensión de x.
dimensional homogénea E = bx2 donde x:
A) LT–2 B) MLT–2
alargamiento o acortamiento del resorte; –1
C) ML D) M–1T
determine las dimensiones de b.
A) MT–1 B) ML–1T–2 8. En un experimento de laboratorio se propo-
–2
C) MT D) ML–1T–3 ne la siguiente ecuación dimensionalmente
homogénea de la fuerza aplicada a un móvil
4. Determine las dimensiones de G, se sabe a través de un líquido sea: F = kpatb es
que la siguiente expresión es dimensional- dimensionalmente correcta; donde k: cons-
mente homogénea. E = Gmv/d2 tante adimensional, p: masa . velocidad,
Donde: E = energía; m = masa; d = dis- t: tiempo, v: velocidad y F: fuerza, deter-
tancia y v =velocidad. mine a – b.
A) ML3T–1 B) L3T–1 A) 0 B) 1
–1 –2
C) M LT D) L3T–2 C) 2 D) 3

SAN MARCOS escolar 2023-II FÍSICA | A 2


ANÁLISIS DIMENSIONAL

9. Una partícula está sometida a una fuerza es velocidad, entonces, para que P sea la
F, dada por la ecuación dimensionalmente presión, es necesario que K represente
b físicamente:
homogénea F = kx + 3 , donde x: distan-
x A) la masa.
cia. Determine la dimensión de b.
B) el número másico.
A) ML–2T B) MT–2
C) el peso.
C) M–1LT D) ML4T–2
D) la masa específica o densidad.

10. La distancia x recorrida por una partícula de


EX SAN MARCOS 2019 II
masa m sometida a una fuerza de repulsión
14. Una ley física es correcta si es dimensio-
está dada por la ecuación dimensionalmen-
nalmente homogénea, es decir, si todos
te homogénea:
k t2 sus términos (sumandos) tienen la misma
x2 = y2 +
m y2 dimensión. Conforme a esta propiedad,
donde t: tiempo, y: distancia. Halle la di- ¿cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones
mensión de k. son correctas?
A) ML4T–2 B) MLT I. La dimensión de la ecuación que expre-
C) ML2T–1 D) M4LT3 sa una ley física es igual a un monomio
de las dimensiones de las magnitudes
11. La potencia se determina mediante la ex- fundamentales.
presión: P = Gva II. Esta propiedad de la homogeneidad de
Donde: P = potencia; a = aceleración; la ecuación de una ley física dificulta la
v = velocidad. Determine: [G] detección de errores de cálculo.
A) MT B) M III. Cada término de una ley física es un
C) MT–2 D) MT2 monomio de las dimensiones de las
magnitudes fundamentales, por lo
NIVEL 3 tanto, es una magnitud derivada.
12. El periodo de un oscilador está dado por: A) I y II B) Solo II
t = kdxay C) Solo I D) I y III
Donde: t = tiempo, k = número; d = dis-
tancia, a=aceleración. Determine xy. 15. La ecuación fundamental de la hidro-
A) –1/2 B) 1/2 dinámica que relaciona la presión P, la
C) 1/4 D) –1/4 velocidad v y la altura h de un fluido ideal
en movimiento, está dada por la ecuación
EX SAN MARCOS UNMSM 2019–1 dimensionalmente homogénea:
13. La palabra dimensión tiene un significado 1
P = ρvx + ρgh donde g es la aceleración
especial en física: denota por lo regular, 2
la naturaleza física de una cantidad. Por de la gravedad.
ejemplo, independientemente de que se I. Determine la dimensión de ρ.
utilicen pies o metros al medir una distancia, II. ¿Cuál es el valor de x?
esta es una longitud. En estas condiciones, A) ML3; 3 B) ML–2; 2
–3
si en la ecuación P = V2K, se sabe que V C) ML ; 2 D) ML–1; 1

3 FÍSICA | A SAN MARCOS escolar 2023-II

También podría gustarte