Está en la página 1de 2

CASO DE ESTUDIO

PRUEBAS PARAMÉTRICAS ERROR TIPO 2 – MERCADOS INMOBILIARIOS

Contexto: Eres un analista de datos en una agencia inmobiliaria y estás investigando si


existe un Error Tipo 2 al no rechazar una hipótesis nula en el contexto de los tiempos de
venta de propiedades en dos zonas diferentes.

Pregunta de Investigación: ¿Existe un riesgo de Error Tipo 2 al no rechazar la hipótesis


nula de que los tiempos de venta de propiedades en la Zona A y la Zona B son iguales en
el mercado inmobiliario?

Datos: Cuentas con información sobre los tiempos de venta de propiedades en las Zonas
A y B durante el último año.

Hipótesis:

• Hipótesis nula (H0): Los tiempos de venta de propiedades en la Zona A y la Zona


B son iguales.
• Hipótesis alternativa (H1): Los tiempos de venta de propiedades en la Zona A y la
Zona B no son iguales.

Método: Prueba de Permutación (No Paramétrica)

Pasos:

1. Formulación de Hipótesis: Define las hipótesis nula y alternativa.


2. Determinación del Nivel de Significancia (α): Escoge un nivel de significancia
(por ejemplo, α = 0.05).
3. Recopilación de Datos: Organiza los datos de los tiempos de venta en las Zonas
A y B.
4. Cálculo de la Estadística de Prueba Observada: Calcula la estadística de prueba
observada basada en la diferencia de medias entre los tiempos de venta de las
dos zonas.
5. Permutaciones Aleatorias: Realiza un gran número de permutaciones aleatorias
de los datos entre las zonas, manteniendo el tamaño de muestra en cada zona
constante.
6. Cálculo de Estadísticas de Prueba Bajo Hipótesis Nula: Para cada permutación,
calcula la estadística de prueba observada.
7. Cálculo del Valor P: Calcula el valor p como la proporción de estadísticas de
prueba bajo hipótesis nula que son al menos tan extremas como la estadística de
prueba observada.
8. Comparación y Toma de Decisión: Compara el valor p con el nivel de significancia
α. Si el valor p es mayor que α, no rechaces la hipótesis nula. Si es menor, rechaza
la hipótesis nula.
9. Interpretación de Resultados: Si no rechazas la hipótesis nula, indicas que no hay
evidencia suficiente para concluir que los tiempos de venta de propiedades son
diferentes entre las zonas.
Solución: Después de realizar los cálculos, obtienes un valor p que es mayor que el nivel
de significancia α = 0.05. Por lo tanto, no rechazas la hipótesis nula. Esto indica que no
hay evidencia suficiente para concluir que los tiempos de venta de propiedades son
diferentes entre la Zona A y la Zona B en el mercado inmobiliario.

Conclusión: En este caso de estudio, has aplicado una prueba de hipótesis no


paramétrica utilizando la prueba de permutación para evaluar el riesgo de cometer un
Error Tipo 2 al no rechazar la hipótesis nula de que los tiempos de venta de propiedades
son iguales entre dos zonas en el mercado inmobiliario. Al no rechazar la hipótesis nula,
indicas que existe un riesgo de Error Tipo 2 en este contexto.

También podría gustarte