Está en la página 1de 2

TEMA 1

Estadística para Administradores


1º Examen Parcial -29 de abril de 2021

Apellido y Nombre

Nº de Registro: xxxxx5 DNI:xxxxxxx3

Nota: trabajar con 3 decimales en todos los ejercicios. Se aprueba con 4 incisos Bien

Ejercicio 1: Una entidad financiera reportó que en último bimestre la proporción de cuentas con por
lo menos un cheque rechazado aumentó respecto del valor esperado de 0.11. Se seleccionaron al
azar 300 cuentas del bimestre analizado, de las cuales n tuvieron por lo menos un cheque rechazado.
n=34+5=39
X=1 si el cheque fue rechazado
0 si el cheque no fue rechazado
X~Be(p) p=proporción de cheques rechazados pestimado=39/300=0.13

a) Plantee un test adecuado y decida a partir del p-valor.

𝐻0 : 𝑝 ≤ 0.11 vs. 𝐻1 : p>0.11

Zcal=(pest-p0)/Raiz(p0(1-p0)/n) = (0.13-0.11)/raíz(0.11*0.89/300)=1.107
p-valor= P(Z>1.107)=0.134 >0.05 entonces No hay evidencias para rechazar H0

Estadístico calculado= 1.107


p-valor=0.134
Conclusión: Tache lo que no corresponda
a) Rechazo H0 b) No hay evidencias para rechazar H0

b) Si quisiese construir un intervalo de confianza de nivel 0.95 para la verdadera proporción de


cheques rechazados del bimestre con una longitud menor e (donde e=0.003 es su valor
aleatorio redondeado a 3 decimales) ¿Qué tamaño de muestra debería tomar?
Zalfa/2/raíz(n)<=0.003 1.96/raíz(n)<=0.003 (1.96/0.003)2<n

n=426845

Ejercicio 2: La misma entidad financiera decidió analizar el monto promedio de los cheques que son
rechazados. Para esto seleccionó una muestra de 25 cheques obteniendo un valor promedio de
31.000 $ y un desvío de 1000$. Asumiendo que el monto se distribuye normalmente:
a) Resuelva y entregue la resolución con Nombre, Registro y firma.
Halle un intervalo de confianza de nivel 0.91 para el verdadero monto medio.
b) Halle un intervalo de confianza de nivel 0.91 para el verdadero desvío del monto.
Li= 806.718
LS=1327.983
Ejercicio 3: Una inmobiliaria (Inmobiliaria 1) de una ciudad afirma que el volumen de ventas
trimestrales es inferior al volumen histórico promedio de los últimos 2 años. Se decide comparar el
volumen medio operado por el Inmobiliaria 1, con los de otro Inmobiliaria 2 de iguales
características y cuyos reportes promedios históricos fueron similares. Para ambos inmobiliarias
tomaron una muestra de tamaño n; para el inmobiliaria 1 obtuvieron una media de 15 unidades y
un desvío de 4.5 unidades y para el inmobiliaria 2 obtuvieron una media de 17 y un desvío de 3.8
unidades.
n=20+3=23
a) Resuelva y entregue la resolución con Nombre, Registro y firma.
Decida con un nivel de significación de 0.30 si la variabilidad de las ventas es la misma para
ambos inmobiliarias.

b) Decida a partir del p-valor si hay diferencia entre los volúmenes medios vendidos por las
inmobiliarias utilizando un test adecuado de acuerdo al resultado obtenido en a)
.
Las hipótesis son:
𝐻0 : 𝜇1 = 𝜇2 . vs. 𝐻1 : 𝜇1 ≠ 𝜇2

Estadístico calculado= 1.628

p-valor= 0.111

Conclusión: Tache lo que no corresponda


a) Rechazo H0 b) No hay evidencias para rechazar H0

Ejercicio 4: Para el Ejercicio3 b), defina, la/s variable/s aleatoria/s utilizada/s, su distribución bajo la
H0, y el parámetro de interés.
Para el parámetro de interés definido proponga un estimador puntual insesgado, indicando porque
es insesgado, y cuál es el estimador puntual para la/s muestra/s dadas.
Resuelva y entregue la resolución con Nombre, Registro y firma.

También podría gustarte