Está en la página 1de 8

Escuela

Negocios
Carrera
Contabilidad empresarial
Asignatura
Régimen Tributario I
Tema
Leyes que graban el comercio exterior
Facilitador/a
Marlon Anzeloti
Participante
Yoel Ysander Sarante Chireno
Matricula
100021870
Fecha de entrega
7/06/2023
Introducción
En la siguiente producción escrita se estará desarrollando una serie de
actividades que son elementales para la buena comprensión de esta unidad en
curso, permitiendo a su vez la amplitud de los saberes previos, para de este
modo poder desarrollar de manera correcta las demás unidades siguientes, en
esta séptima semana se abarcara lo que son los sistemas tributarios de la
república dominicana.
Objetivos

Objetivo General

Realizar de manera correcta y entendible la asignación para esta séptima


semana del trimestre en curso, focalizando los puntos más importantes de los
temas a tratar y lograr con esto un trabajo impecable y sobre todo completo
para que sirva de apoyo o soporte en la búsqueda de nuevos conocimientos y
la amplitud de los previos.

Objetivos Específicos

1. Realizar lo solicitado por el facilitador de la mejor manera.

2. Sacar el máximo provecho de estos tópicos para lograr


resultados positivos dentro de la asignatura y la carrera
misma.

3. Aprender cómo aplicar los términos principales tratados en el


trabajo dentro del ámbito empresarial, académico y personal,
para lograr resultados acertados.
Distinguido participante: Responda a las preguntas presentadas en el
siguiente caso:
Caso: La Compañía Papeles del Caribe ofrece sus servicios de venta de todo
tipo de papeles a librerías y papelerías de Santo Domingo y al Ministerio de
Educación (entidad estatal). Sin embargo, al momento de emitir sus facturas
por los servicios prestados a estos clientes, solo emite comprobantes fiscales y
transparenta el importe del ITBIS al Ministerio, alegando que solo a la entidad
estatal hay que emitirle comprobante por ser una institución del gobierno y que
a los demás con tener el monto de la factura basta. En el caso descrito,
determine lo siguiente:
Ejercicio de Reflexión
1. ¿Cree usted que la Compañía Papeles del Caribe hizo lo correcto?
¿Por qué?
No es lo correcto, ya que toda factura sin distinción de cliente debe tener lo que
es el itbis la Norma General 06-18 establece que el ITBIS y los demás
impuestos deben figurar separado del precio en los comprobantes fiscales. En
ese sentido, le indicamos que las obligaciones establecidas en dicha norma
constituyen deberes formales que deben ser cumplidos por los contribuyentes y
responsables, de acuerdo con el artículo 50 del Código Tributario, por lo que el
incumplimiento de estas será sancionado, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 257 del Código Tributario y sus modificaciones.
2. ¿Cuál es el deber de toda empresa o persona física cuando presta
un servicio, vende un producto o realiza una transferencia?
El deber es tener el impuesto al consumo tipo valor agregado que se aplica a la
transferencia e importación de bienes industrializados, así como a la prestación
de servicios. Como dicta la ley 11-92 del código tributario de la república
dominicana.
3. ¿Cuáles tipos de comprobantes fiscales debe emitir esta compañía?
Tipos de Comprobantes Fiscales 
 Factura de Crédito Fiscal (Tipo 01): registran las transacciones
comerciales de compra y venta de bienes y/o los que prestan algún
servicio. Permiten al comprador o usuario que lo solicite sustentar gastos
y costos del ISR o créditos del ITBIS.

 Factura de Consumo (Tipo 02): acreditan la transferencia de bienes, la


entrega en uso o la prestación de servicios a consumidores finales. No
poseen efectos tributarios, es decir, que no podrán ser utilizados para
créditos en el ITBIS y/o reducir gastos y costos del ISR

 Notas de Débito (Tipo 03): documentos que emiten los vendedores de


bienes y/o los que prestan servicios para recuperar costos y gastos,
como; intereses por mora, fletes u otros, después de emitido el
comprobante fiscal. Sólo podrán ser emitidas al mismo adquiriente o
usuario para modificar comprobantes emitidos con anterioridad.

 Notas de Crédito (Tipo 04): documentos que emiten los vendedores de


bienes y/ o prestadores de servicios por modificaciones posteriores
venta en las condiciones de originalmente pactadas, es decir, para
anular operaciones, efectuar devoluciones, conceder descuentos y
bonificaciones, corregir errores o casos similares.

Comprobantes Especiales
 Comprobante de Compras (Tipo 11): documentos emitidos por las
personas físicas o jurídicas cuando adquieran bienes o servicios de
personas no registradas como contribuyentes o que sean autorizados
mediante norma general.

 Comprobante de Registro Único de Ingresos (Tipo 12): documento


utilizado para registrar un resumen de las transacciones diarias
realizadas por las personas físicas o jurídicas a consumidores finales,
concentradas fundamentalmente en productos o servicios exentos del
ITBIS.

 Comprobante para Gastos Menores (Tipo 13): son aquellos


comprobantes emitidos por las personas físicas o jurídicas para
sustentar pagos realizados por su personal, sean estos efectuados en
territorio dominicano o en el extranjero y en ocasión a las actividades
relacionadas al trabajo, tales como: consumibles, pasajes, transporte
público, tarifas de estacionamiento y Peajes.

 Comprobante para Regímenes Especiales (Tipo 14): son utilizados


para facturar las ventas de bienes o prestación de servicios exentos del
ITBIS o ISC a personas físicas o jurídicas acogidas a regímenes
especiales de tributación, mediante leyes especiales, contratos o
convenios debidamente ratificados por el Congreso Nacional.

 Comprobante Gubernamental (Tipo 15): son utilizados para facturar la


venta de bienes y la prestación de servicios al Gobierno Central,
Instituciones Descentralizadas y Autónomas, Instituciones de Seguridad
Social V cualquier entidad gubernamental que no realice una actividad
comercial.

 Comprobante para Exportaciones (16): son utilizados por los


exportadores nacionales; zonas francas comerciales e industriales para
reportar las ventas de bienes fuera del territorio nacional.

 Comprobante para Pagos al Exterior (17): son emitidos por concepto


de pago de rentas gravadas de fuente dominicana a personas físicas o
jurídicas no residentes fiscales. Al emitir este documento se debe
realizar la retención total del Impuesto Sobre la Renta, de conformidad a
los artículos 297 y 305 del Código Tributario.
 Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF): es un documento electrónico
firmado digitalmente, que acredita la transferencia de bienes, entrega en
uso o la prestación de servicios, debiendo cumplir siempre con los
requisitos establecidos en la normativa dispuesta para estos fines.
Conclusión:
En manera de conclusión y luego de haber estudiado los tópicos de dicha
unidad he concluido que Los Números de comprobantes Fiscales (NCF) son
secuencias alfanuméricas que identifican un comprobante fiscal autorizado por
Impuestos Internos, y estos cumplen con una estructura establecida en ocasión
de las disposiciones de la NG 06-2018 sobre Comprobantes Fiscales, a través
del aviso 13-18.
Bibliografía
http://eva.uapa.edu.do/mod/folder/view.php?id=269895

También podría gustarte