Está en la página 1de 3

CENE Parroquial Salesiano “San Francisco de Sales”

“COMO LEVADURA EN LA FAMILIA HUMANA DE HOY”


Grado/sección 1er. Bimestre II Semana 2 Fecha

Área Ciencia y Docente Yolanda Trujillo/Erika Contreras


Tecnología
Nombres y Apellidos

DESEMPEÑO EVIDENCIA DE
COMPETENCIA/CAPACIDAD
APRENDIZAJE
Explica el mundo físico -Describe y diferencia los procesos Ficha de trabajo
basándose en conocimientos de nutrición, relación y
sobre los seres vivos, materia y reproducción de las bacterias.
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y
universo

Las bacterias y arqueobacterias

1. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).

a. Las eubacterias agrupan a todos los seres procariotas. ( V )


b. Las bacterias carecen de núcleo celular. ( V )
c. Los vibriones tienen forma espiral. ( F )
d. Todas las bacterias causan enfermedades. ( F )
e. Las bacterias son muy resistentes. ( F )
f. Las bacterias usan el flagelo para reproducirse. ( F )

2. Diferencia los siguientes términos:

a. Bacteria y cianobacterias
La diferencia es que las cianobacterias tienen la capacidad de realizar fotosíntesis, además viven en
colonias, las bacterias viven de forma aislada y no pueden realizar la fotosíntesis, ya que no son
organismos autótrofos.
b. Arqueas y virus:
_____________________________________________________________
___________________________________________________________________
3.Explica y responde:
a) ¿Por qué las cianobacterias no pertenecen al reino plantae?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

b) ¿Por qué es posible encontrar bacterias en todo lugar?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

c) ¿Por qué las arqueas no pertenecen al dominio de las eubacterias?


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

4.Argumentan sobre lo siguiente afirmación:


a) Todas las bacterias son dañinas

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b) Los virus son el limite entre lo vivo y lo no vivo


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

5.Lee y responde.
Una de las razones de la enorme difusión de las bacterias es la gran velocidad
con la que se multiplican. Si en la boca hay millones de bacterias, calcula
cuántas bacterias se formarían si alguien no se cepillara los dientes después de
comer y lo hiciera. Las bacterias se encuentran en un lugar donde las
condiciones para su reproducción son favorables, su número puede duplicarse
cada media hora.
Según los datos del esquema, ¿cuántas bacterias habrá al cabo de una hora?
¿Y después de hora y media?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Lista de cotejo – SESIÓN 2 Nota
Capacidad: Comprende y
Competencia: Explica el mundo físico usa conocimientos sobre los
basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra
energía,biodiversidad, Tierra y universo. y universo.

Desempeño: Describe y diferencia los procesos de nutrición, relación y reproducción de


las bacterias.

Responsable: Yolanda Trujillo


Grado: 1° A/ B/ C Fecha:

Criterio Enunciado Logro Ya lo No


estoy logro
logran
do
1. Identifica si las afirmaciones
- Analiza las son verdaderas o falsas
características
principales de los
reinos Eubacteria y 2. Diferencia los siguientes
Archaea. términos

3. Explica y responden preguntas

4. Argumenta las afirmaciones


mediante un resumen.

5. Lee y responde

Actitud salesiana 6. Participa activamente en la


sesión

También podría gustarte