Está en la página 1de 7

Puente Alto.

Depto. de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.


Docente: Jorge Letelier Rojas

Guía de Historia, Geografía y Ciencias Sociales I° Medio B.

Nombre: _________________________________________________________

Unidad 0 Sociedad y territorio: la región en Chile y América

OA 20: Explicar los criterios que definen a una región, considerando factores físicos y humanos que la constituyen
(por ejemplo, vegetación, suelo, clima, lengua común, religión, historia, entre otros), y dar ejemplos de distintos
tipos de regiones en Chile.
OA 21: Analizar y evaluar problemas asociados a la región en Chile

ACTIVIDAD 1: En el mapa colorear las regiones que corresponde a la organización macro-regional (norte grande,
norte chico, zona central, zona sur y zona austral) y
posteriormente coloca al menos 5 ciudades por cada zona.

CIUDADES
ACTIVIDAD 2 Rasgos de las regiones naturales de Chile: Complete la siguiente tabla con información que
corresponda.
ACTIVIDAD 3 Responde las siguientes preguntas en el espacio asignado para ello.
A) Explica a lo menos tres características que debe poseer una Región.
1.________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________.
2.________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________.
3.________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________.
B) ¿Se han cumplido los objetivos de la Regionalización actual en Chile? De Dos razones justificando tu
postura.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________.
C) ¿Cuál crees que son los desafíos de las regiones en Chile durante el siglo XXI?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________.
ACTIVIDAD 4: Ocupando la información de esta guía, realiza el siguiente cuadro comparativo de las ventajas y
desventajas de las características geográficas de Chile.
ACTIVIDAD 5 Localización espacial: En el siguiente mapa localizar las regiones de Chile con su respectivo n° y
nombre regional. Además agrega como simbología las actividades productivas determinantes en cada región
ACTIVIDAD 6: En relación a la clasificación de riesgos especificados en el esquema presentado, responde las
siguientes preguntas:

- ¿Qué entiendes por riesgos naturales y riesgos antrópicos?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________.
- Según el conocimiento de tu región, ¿qué riesgos de origen natural pueden afectar más a la población?
Fundamenta tu respuesta. Señala algunas medidas preventivas que son necesarias considerar para
disminuir el desastre que provoca.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________.
- Según el conocimiento de tu región, señala dos riesgos de origen antrópico que te parecen más
importantes de considerar. Fundamenta tu respuesta. Señala algunas medidas preventivas que son
necesarias considerar para disminuir el desastre que provoca.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________.

También podría gustarte