Está en la página 1de 6

Centro Universitario Tecnológico

Estudiante:
Angie Celeste Martinez Videa
N.º: 32321223

Catedrático:
Elvin Omar Amador

Trabajo:
Tarea lógica, identificación de las Falacias

Fecha de entrega:
04/06/2023
1

Introducción

El siguiente trabajo presenta un tipo de análisis sobre la identificación de razonamientos que tal vez muchas veces en la vida

cotidiana los utilizamos que según nuestra perspectiva suelen estar correctos, pero que al final no lo están, o incluso los utilizamos para

darle un doble sentido intencionalmente a un argumento.

Las falacias nos ayudarán a desarrollar una habilidad para analizar y evaluar argumentos, que en mi opinión es muy importante

poder reconocerlos hoy en día.

Poder determinar las falacias nos sirve para detectar y señalar estos problemas y de esta manera para que otros puedan poner

más atención y puedan identificarlos.

Vivimos en un mundo donde la información y las opiniones se comparten y la identificación de los razonamientos se vuelven

aún más importante.

En la actualidad nos encontramos con argumentos mal construidos o engañosos y es esencial poder detectarlos y cuestionarlos.

Al identificar y exponer las falacias, se puede garantizar que los argumentos sean más sólidos y puedan verificarse que son correctos y

buscar cualquier error en ellos.

A continuación, las siguientes falacias que se identificarán en este trabajo se hacen con el fin de conocer y comprender un poco

mas de los errores que se pueden detectar y así evitar ser engañados.
2

Falacias.

1. "Tenes que hacer lo que yo diga, porque en esta casa quien manda soy yo"

Falacia de Apelación a la fuerza. En este caso la persona que emite la frase está tratando de imponer su autoridad en una

situación para hacer que la otra persona cumpla sus órdenes sin cuestionarlas sin embargo el hecho de que alguien tenga autoridad no

significa necesariamente que sus órdenes sean válidas o justas.

2. “Vos no podes opinar sobre el tema, por qué sos un inmigrante analfabeto”.

Falacia ofensiva. Esta falacia se comete cuando en lugar de abordar los argumentos o afirmaciones de alguien, se ataca

directamente a la persona tratando de descalificarlo. Lo que hace es atacar en lugar de responder a sus argumentos no es una forma

válida de debatir o argumentar.

3. " Profesor, ayúdeme con 2 puntos para aprobar la clase, porque si repruebo, mis padres me sacarán de la universidad"

Falacia de piedad. Esta falacia se comete al intentar persuadir a alguien para que acepte una conclusión mediante una amenaza

o el miedo a las consecuencias.

4. “Si esta canción está en el primer logar en Spotify, es porque es buenísima y digna de ser escuchada”

Falacia de la popularidad. Esta falacia se comete al afirmar que algo es verdadero o bueno simplemente porque muchas

personas lo creen o lo hacen.


3

5. “Los fantasmas existen, ya que nadie ha demostrado lo contrario”

falacia de ignorancia. Es cuando se afirma que algo es verdadero o simplemente porque no ha sido demostrado que es falso.
4

Conclusiones

La identificación de falacias me pareció muy interesante, ya que poder evaluar argumentos nos ayuda a evitar ser engañados y

nos asegura de que nuestras propias ideas son respaldadas por lógica. Poder analizar y poner en practica el pensamiento critico de cada

persona es muy esencial, esto nos ayudara a desarrollar habilidades y poder analizar cuidadosamente cada razonamiento.

Hoy en día en un mundo donde la persuasión es muy común en muchas áreas, la identificación de falacias se vuelve aún más

importante en cada ser humano. Exponer y cuestionar argumentos mal construidos o engañosos nos ayuda a garantizar y fomentar una

habilidad de pensamiento y un mejor análisis. Identificar argumentos debe ser considerado por cada individuo en la sociedad, con el fin

de estar más atentos a cualquier error.


5

Bibliografía

Elvin, O, A. (2023). lógica. filosofía.

También podría gustarte