Está en la página 1de 2

COLEGIO DE BACHILLERATO

“SAN CARLOS”
Callejón primero a lado de la Iglesia
Marcelino Maridueña - Ecuador
Nombre: Curso:
Daniela Meza S. Tercero BGU
Fecha: Paralelo:
09-05-23 “A”

El saludo
1. ¿Qué es el saludo?
El saludo es un acto de saludar en persona en un saludo comunicacional en el que una
persona hace notar a otra su presencia, generalmente a través del habla o de algún gesto.
2. ¿Por qué es importante el saludo?
El saludo es un símbolo de bienvenida, respeto y aprecio por la gente que nos rodea. El
saludo es un gesto de la vida cotidiana y profesional, una señal de respeto y consideración
hacia los demás, y la oportunidad para agradar a nuestros clientes, colaboradores o
compañeros. Por ello, deberíamos esforzarnos por saludar de manera correcta y cortés, de
acuerdo al lugar y las circunstancias en las que nos encontramos.
3. Investigue acerca de las diferentes formas de saludo

Formas curiosas de saludar en África


-En el norte de Malawi, la tribu Ngá tiene una forma muy curiosa de saludarse. Cuando dos
hombres se encuentran, sacuden el miembro viril del otro (eso es fácil porque llevan
taparrabos). Lo correcto es hacerlo dos veces, aunque hay personas que llegan a hacerlo hasta
tres, siempre y cuando sientan aprecio por el otro hombre. Pero es importante no hacerlo
cuatro veces, porque puede ser interpretado como una expresión homosexual.

Gestos para saludar en Europa


–Rusia: se saluda con tres besos, tanto a hombres como a mujeres. Esto besos se dan
cercanos a la comisura de los labios. Aunque en algunas regiones se llegan a dar hasta seis
besos.
–Holanda, Bélgica y Suiza: se suele dar tres besos. Se comienza por el lado derecho.
–Francia: se saluda con tres ósculos, pero en algunas regiones pueden ser hasta cuatro.
Depende de la región de Francia, si se empieza por el lado izquierdo o el derecho.

Formas de saludar en América


–Estados Unidos: se saluda por lo general con el típico “Hi”, en muchas ocasiones se puede
dar la mano. Pero son un tanto reacios a saludar de beso, a menos que seas familia o alguien
cercano.
– Perú: en las ciudades se saluda con un beso. En el campo se estrecha la mano o de
“lejitos”.

Daniela Meza 3 BGU “A”


COLEGIO DE BACHILLERATO
“SAN CARLOS”
Callejón primero a lado de la Iglesia
Marcelino Maridueña - Ecuador
–México: entre dos mujeres o un hombre con mujer se dan un solo beso en la mejilla. Si son
personas cercanas este saludo se complementa con un abrazo. Entre dos hombres se saluda
con un simple apretón de manos.
–Argentina: en algunas ciudades, entre hombres se pueden dar un beso en la mejilla.
-En Groenlandia; los Inuit emplean el “kunik” un resoplido de afecto, en donde huelen y
aspiran el olor del otro, acercando su nariz.

Daniela Meza 3 BGU “A”

También podría gustarte