Está en la página 1de 1

REFLEXION SOBRE EL TRABAJO INFANTIL

SHAIRENA SUAREZ

El trabajo infantil es un fenómeno que afecta a millones de niños en todo el mundo. Se


define como cualquier trabajo que priva a los niños de su infancia, su potencial y su
dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.

El trabajo infantil es una forma de explotación que va en contra de los derechos humanos
de los niños. Aunque a menudo se asocia con países en vías de desarrollo, el trabajo infantil
también es un problema en países desarrollados. En cualquier caso, el trabajo infantil es una
tragedia para los niños y sus familias.

El trabajo infantil impide que los niños vayan a la escuela, lo que les priva de la
oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos que les permitirían tener una vida
mejor en el futuro. En lugar de jugar y aprender, los niños que trabajan tienen que hacer
tareas que a menudo son peligrosas y perjudiciales para su salud. Esto no solo tiene un
impacto negativo en su desarrollo físico, sino que también puede dañar su autoestima y su
sentido de dignidad.

Es importante recordar que el trabajo infantil no es solo un problema que afecta a los niños,
sino que también es un problema social que tiene raíces profundas en la pobreza y la
desigualdad. Para abordar el trabajo infantil, es necesario abordar estas cuestiones y trabajar
juntos para garantizar que los niños tengan acceso a una educación de calidad y a
oportunidades para un futuro mejor.

En resumen, el trabajo infantil es una tragedia que priva a los niños de su infancia y su
potencial. Como sociedad, debemos trabajar juntos para erradicar el trabajo infantil y
asegurarnos de que los niños tengan acceso a una educación de calidad y a oportunidades
para un futuro mejor.

También podría gustarte