Está en la página 1de 10
el setate aerate Leer em earl tN mA (nea) Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoria Académica y de Investigacién syllabus del curso Quimica General, Cédigo 2011102 1, Datos del curso Unidad a la que pertenece el curso: Escuela de Ciencias Basicas Tecnologia e Ingenieria ECBTI Campo de formacion: Eilja un Nivel de formacién: Profesional elemento. Nimero de © :s Tipologia de Curso: Metodologico Docente que disefia el curso: Fl eursp No se puede baviine Marcela Andrea Zambrano Bothia Docente que actualiza el curso: Marcela Andrea Zambrano Bothia Fecha de elaboracion del curso: Fecha de actualizacion del curso: Descripcién del curso: En el curso de Quimica General se estudia el comportamiento de la materia, sus propiedades y transformaciones, introduciendo conceptos basicos como unidades de medicidn, atomos, iones, moléculas, estados de agregacion de la materia, reactividad, estequiometria, equilibrio quimico y cinética, profundizando a través de la aplicacién en situaciones concretas del campo de la tecnologia y de la vida cotidiana Es un curso metodolégico de tres créditos (3), con una duracién de 16 semanas en las cuales se realizan tres unidades acompafiadas de un componente practico presencial que consiste en la realizacion de procedimientos quimicos, manejo de material y equipos de laboratorio. En la primera unidad se trabajar la materia y su reactividad, realizando especial énfasis en las unidades de medida, la estructura de la materia, nomenclatura, tabla periddica, enlace quimico y balanceo de ecuaciones. En la segunda unidad, el trabajo esta enfocado a los estados de agregacidn de la pa Bsa aa gta Ue Lslehs eh (agro) le oe irene pees materia y disoluciones, se estudiaran las propiedades de gases, liquidos, sdlidos, las concentraciones fisicas y quimicas y las propiedades coligativas de las disoluciones. En la tercera unidad, se estudiaran las reacclones quimicas a partir de la estequiometria, el equilibrio quimico de acidos y bases y la cinética quimica. Ademas, el curso presenta una pretarea sobre conceptos basicos necesarlos para abordar las tematicas de las unidades y una post tarea, la cual est orientada a evaluar los conceptos adquiridos al finalizar el curso. 2. Propésito de formacion: El propésito de formacion del curso es el siguiente: + Desarrollar en el estudiante la habilidad para el analisis de fenémenos, conceptos y simbologia del lenguaje quimica, mediante el desarrollo de ejercicios modelo que faciliten la comprensién del comportamiento de la materia, sus propiedades y transformaciones, a partir de las teorias cientificas que explican dichos fenémenos. 3. Resultados de aprendizaje Al finalizar el curso académico el estudiante estara en la capacidad de evidenciar: Resultado de aprendizaje 1: Formular factores de conversién, ecuaciones y simbolismos quimicos a partir de la aplicacion de las propledades de la materia y su reactividad en procesos quimicos, industriales, biolégicos. Resultado de aprendizaje 2: Deducir ecuaciones y diagramas de fase, a partir de la aplicacién de las leyes de los gases y las fuerzas Intermoleculares. Resultado de aprendizaje 3: Predecir el comportamiento de una reaccién mediante la aplicacién de la estequlometria, la cinética y las constantes de equilibrio de procesos quimicos, con aplicacién industrial, biolégica y ambiental. Resultado de aprendizaje 4: Aplicar los conceptos tedricos asociados a las propiedades y transformaciones de la materia, mediante una metodolagia 2 Escuela de Ciencias Basicas, Tecnologia e experimental con practicas y métodos que involucren el uso de sustancias, materiales y equipos, asi como la aplicacién de las normas de bioseguridad. 4, Estrategia de aprendizaje: La estrategla de aprendizaje del curso es: Aprendizaje Basado en Tareas. Esta estrategla consiste en: El estudiante se convierte en el actor principal del estudio de la tematica del curso, teniendo como bases la responsabilidad, la autonomia y el desarrollo de un conjunto de actividades organizadas que llevan al estudiante a una serle de conocimientos y habilidades que le permitan dar la solucién a ejerciclos, favoreciendo el aprendizaje auténomo y significativo. Con esta metodologia, el docente se convierte en un facilitador y tutor del aprendizaje, guia al estudiante mediante el intercambio de ideas, motiva el desarrollo de sus propias habilidades, La estrategla de aprendizaje se organiza en 6 Tareas Tarea 1: Exploracién quimica. Tarea 2: Materia y reactividad. Tarea 3: Estados de agregacién y disoluciones. Tarea 4: Reaccliones quimicas. Tarea 5: Laboratorio presencial, Tarea 6: Evaluacion final - POC. 5. Contenidos y referentes bibliogréficos del curso Unidad 1: Materia y reactividad. En esta unidad se abordaran los siguientes contenidos: + Unidades de medida: andlisis dimensional; notacién clentifica; densidad; y escalas de temperatura. + Propiedades periddicas: étomos, moléculas, lones; configuracién electrénica; tabla y tendencias perlédicas de los elementos quimicos. + Propiedades quimicas: enlace quimico; electronegatividad, nomenclatura, ecuaciones quimicas y balance. 3 Escuela de Ciencias Basicas, Tecnologia e Ingenieria Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliograficos: Brown, T., Lemay, E., Murphy, C., Bursten, B., Woodward, P, (2014). Quimica, la ciencia central. (pp. 4-35, 38-68, 239-277, 288-309). Biblioteca Virtual UNAD http://www .ebooks7- 24,com. bibliotecavirtual.unad.edu.co/7il=971&pg=51 Chang, R. Goldsby, K. (2013). Quimica. (12a. ed.). (pp. 12-29, 38-74, 326- 337, 369-390). Biblioteca Virtual UNAD http: //www.ebooks?- 24,com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/7il=5202&pq=69 Petrucci, R., Herring, F., Madura, J., Bissonnette, C. (2017). Quimica general principios y aplicaciones modernas. (11a. ed.). (pp.1-19, 34-42, 68-94, 111- 139, 376-399, 411-449). Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks7- 24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=5838&p0=410 Timberlake, K. (2013). Quimica general, organica y biolégica. Estructuras de fa vida. (4ta. ed.). (pp. 205-221). Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks7- 24.com. biblioteca virtual.unad.edu.co/?il=3418&pg=194 OVA - Cambios Quimicos. Este Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) tiene como fin, abordar los conceptos claves para la comprensién del balance de ecuaciones quimicas por 6xido-reduccién. Giraldo, F. J. (2018). Cambios quimicos. Repositorio instituctonal UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19135 OVA - Tendencias Periédicas. Este Objeto Virtual de Aprendizaje tiene como fin abordar las propiedades periédicas de los elementos quimicos. Giraldo, F. J. (2019). Tendencias Periédicas. Repositorio institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36155 Unidad 2; Estados de agregacian y disoluciones. En esta unidad se abordaran los siguientes contenidos: Gases: propledades y leyes de los gases; y ecuacién del gas Ideal. Fuerzas intermoleculares: liquidos y sdlidos; fuerzas de dispersién de London; fuerzas intermoleculares ion-dipolo; atracciones dipolo-dipolo; atraccién mediante puentes de hidrégeno; y diagramas de fase. Concentraciones fisicas y quimicas: disolucton; y unidades de concentracién fisicas y quimicas. 4 Ue * Propiedades coligativas: abatimiento de la presidn de vapor; elevacién del punto de ebullicién; depresién del punto de congelacién; y presién osmatica, Para abordar los contenidos se requlere consultar los siguientes referentes bibliograficos: + Brown, T., Lemay, E., Murphy, C., Bursten, B., Woodward, P. (2014). Quimica, la clencia central. (pp. 383-402, 425-440, 513-529, 530-550), Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks?- 24,com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?i 7184 31 * Chang, R. Goldsby, K. (2013). Quimica. (12a. ed.). (pp. 172-227, 465-517, 518-531, 532-546) Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks7- 24.com. bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=5202&pg=203 * Petrucci, R., Herring, F., Madura, J., Bissonnette, C. (2017). Quimica general principios y aplicaciones modernas. (11a. ed.). (pp. 111-137, 465-480). Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks7- 496 + OVI - Unidades de concentracién. Este Objeto Virtual de Informacién llamado tiene como objetivo, describir las unidades de concentracién fisicas y quimicas, asi como la explicacién de las leyes de los gases ideales. Giraldo, F. (2017). Unidades de Concentracién. Repositorio institucional UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11562 Unidad 3: Reacciones quimicas. En esta unidad se abordaran los siguientes contenidos: + Estequiometria: ectiacién quimica; pesos atomicos y moleculares; numero de Avogadro y masa molar; reactivo limite; pureza y rendimiento de una reaccion. * Equilibrio quimico: constante de equilibrio (K, y Ke). + Acidos y bases: disociacién del agua; escala de pH, constante de lonizacion (Ks) Para abordar los contenidos se requiere consultar los sigulentes referentes bibliograficos: + Brown, T., Lemay, E., Murphy, C., Bursten, B., Woodward, P. (2014). Quimica, la ciencia central. (pp. 78-103, 556-589, 610-640, 650-685). Biblioteca Virtual 5 ereN aleme a8 apraleky Basicas, Tecnologia e Ingenieria UNAD http://www.ebooks7- 24.com. bibliotecavirtual. unad.edu.co/?II=971 & 25 * Chang, R. Goldsby, K. (2013). Quimica. (12a. ed.). (pp. 75-95, 593-625, 621- 655, 666-704, 720-756). Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks7- 24.com. bibliotecavirtual.unad.edu.co/?iI=5202&pg=593 * Petrucci, R., Herring, F., Madura, J., Bissonnette, C. (2017). Quimica general principios y aplicaciones modernas. (11a. ed.). (pp. 111-137, 689-713, 734- 768, 922-942), Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks?- 24.com. bibliotecavirtual.unad.edu.co/7il=5838&pq=768 * Timberlake, K. (2013). Quimica general, organica y bioldgica. Estructuras de la vida, (4ta. ed.). (pp. 204-245, 340-362, 368-400), Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebaoks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/7il=3418&pg=376 + OVI - Reacciones quimicas. Este Objeto Virtual de Informacién tiene como objetivo, estudiar los componentes de una reacclén quimica y el concepto de masa atémica. Giraldo, F. (2017). Reacciones Quimicas. Repositorio institucional UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11578 6. Organizacién de las actividades académicas por semanas y Plan de Evaluacién del curso Momento inicial Tarea 1: Exploracién quimica Se desarrolla entre la semana 1 y la semana 2 Responde al resultado de aprendizaje 1 Las actividades son: presentar una actividad exploratoria de conocimientos previos al curso, mediante el desarrollo de un cuestionario en linea. Evaluaci6n del momento inicial Los criterios con los que seré evaluado son: * Contenido: explora la quimica al reconocer conceptos basicos. rere A ar eto Basicas, Tecnologia e Ingenieria La valoracion maxima de esta actividad es de 25 puntos, equivalente al 5% de la evaluacion del curso. Momento intermedio Tarea 2: Materia y reactividad. Se desarrolla entre la semana 3 y la semana 6. Responde al resultado de aprendizaje 1. Las actividades son: desarrollar ejercicios asociados con solucién tedrica y numérica, seguin los lineamientos de la guia, en relacién con los temas de materia y reactividad. Evaluacion de la Tarea 2: Los criterios con los que sera evaluado son: * Contenido: reconoce conceptos como unidades de medicién, analisis dimensional, materia, nomenclatura, reactividad y propiedades periddicas, y los vincula con procesos industriales, biolégicos y/o ambientales. * Procedimiento: interpreta simbolismos, formulas y ecuaciones quimicas, para dar solucion a ejercicios en relacion con los temas de unidades de medicion, materia y reactividad. * Participacién: discute de forma argumentativa los aspectos que dan lugar al desarrollo de los efercicios relacionados con unidades de medicién, materia y reactividad, teniendo en cuenta las referencias bibllograficas sugeridas. * Forma: presenta un solo documento de forma independiente con los lineamientos indicados en la guia de actividades La valoracién maxima de esta actividad es de 95 puntos. Tarea 3: Estados de agregacién y disoluciones. Se desarrolla entre la semana 7 y la semana 10. Responde al resultado de aprendizaje 1 y 2. Las actividades son: desarrollar ejercicios asociados a casos de estudio, con solucién teérica y numérica, segtin los lineamientos de la quia, en relacién con los temas de estados de agregacion y disoluciones. Evaluacién de la Tarea 3: cuela de-Ciencias Cl F-Pelater to crea teel le Wn tl aeiier ales Los criterias con los que sera evaluado son: * Contenido: reconoce conceptos como estado de agregacién, fuerzas intermoleculares y propiedades coligativas, y los vincula con procesos industriales, bialdgicas y/o ambientales, + Procedimiento: interpreta simbolismas, formulas y ecuaciones quimicas, para dar solucién a ejercicios en relacién con los temas de estados de agregacian, fuerzas intermoleculares y propiedades coligativas, de forma sustentada y argumentada «= Participacién: discute de forma argumentative el caso de estudio y los aspectos que dan lugar 2 la solucion de las ejercicios relacionades can los estados de agregaci6n, fuerzas intermoleculares y propiedades collgativas, teniendo en cuenta las referencias bibliograficas sugeridas. + Forma: presenta un sola documento de forma independiente con los lineamientos indicadas en la quia de actividades. La valoracién maxima de esta actividad es de 70 puntos. Tarea 4; Reacciones quimicas. Se desarrolla entre la semana 11 y la semana i4 Responde al resultado de aprendizaje 1 y 3. Las actividades son: desarrollar ejercicias asociados a casos de estudio, con solucién tedrica y numérica, segiin los lineamientos de la guia, en relacién con los temas de reacciones quimicas. Evaluacién de la Tarea 4: Los criterias con los que seré evaluado son: ‘* Contenido: reconace conceptos coma estequiometria, equilibrio quimico, acidos, bases y cinética quimica, y los vincula con procesos industriale: biolégicos y/o ambientales. © Procedimienta: Interpreta simbolismos, formulas y ecuaciones quimicas, para dar solucién a ejercicios en relacién con los temas de estequiometria, equilibrio quimico, acidos y bases y cinética quimica. © Participacién: discute de forma argumentative los aspectas que dan lugar al desarrolio de los ejercicios relacionados con estequiometria, equilibrio quimico, cidos y bases y cinética quimica, tenlendo en cuenta las referencias bibliograficas sugeridas. + Forma: presenta un solo decumento de forma independiente con los lineamientos indicados en la guia de actividades. Bayar ee eran Basicas, Tecnologia e Utell dere) eee + Participacion: discute de forma argumentativa los aspectos que dan lugar al desarrollo de los ejercicios relacionados con estequiometria y equilibrio quimico, teniendo en cuenta las referencias bibllograficas sugeridas. + Forma: presenta un solo documento de forma independiente con fos lineamientos Indicados en la guia de actividades. La valoracién maxima de esta actividad es de 60 puntos. Tarea 5: Componente practico ~ Practica de laboratorio. Se desarrolla entre la semana 3 y la semana 14 Responde al resultado de aprendizaje 4. Las actividades son: desarrollar las practicas de laboratorio, teniendo en cuenta los lineamientos de la guia del componente practico. Evaluacién de la Tarea 5: Los criterios con los que sera evaluado son: + Contenido: reconoce los conceptos y procedimientos necesarios para la realizacién de la practica de laboratorio. + Procedimiento: demuestra destreza en el manejo de materiales, equipos y reactivos de laboratorio, al presentar un comportamiento adecuado aplicando normas de bioseguridad y reconocimiento del material de trabajo. + Participacion: realiza las practicas de laboratorio seguin las fechas indicadas en la sede seleccionada con planeacion grupal para el desarrollo del pracedimiento experimental. + Forma: presenta los preinformes, informes y evaluacién escrita del laboratorio segun los lineamientos indicados en la guia de actividades, y por el tutor de laboratorio. La valoracién maxima de esta actividad es de 125 puntos. Momento final Tarea 6: evaluacién final Se desarrolla entre la semana 15 y la semana 16 Responde al resultado de aprendizaje 1, 2 y 3. Las actividades son: presentar un cuestionario que revise los conceptos vistas en las unidades 1, 2 y 3 del curso. Evaluacién dela Tarea 6: Los criterios con los que sera evaluado son: * Contenido: aplica los conceptos de quimica general y los vincula con la resolucién de preguntas acerca de situaciones concretas del campo de la tecnologia y de la vida cotidiana, teniendo en cuenta los lineamientos indicadas en la POC. alan Neale Basicas, Tecnologiae Ingenieria Las evidenclas de aprendizaje son: realizar el cuestionario que integra los contenidos del curso. La valoracién total de este momento es de 125 puntos, equivalente al 25% de la evaluacion del curso, 7. Estrategias de acompafiamiento docente Para desarrollar las actividades del curso usted contara con el acompariamiento del docente. Los espacios en los cuales usted tendra interacciones con su docente son los siguientes: Correo en campus virtual Foros en campus virtual Sesiones de chat en skype Sesiones de conferencia en linea o webconference Acompafiamiento al componente practico presencial en laboratorio CIPAS

También podría gustarte