Está en la página 1de 12

Siglo de Oro

Tópicos del Renacimiento


Objetivo de la clase:
Conocer tópicos presentes en el Renacimiento.
¿Qué fue el Siglo de Oro?
¿Qué son los tópicos?
Tópicos
Los tópicos literarios son ideas o conceptos que aparecen
de forma recurrente en diferentes textos literarios y que,
por tanto, se convierten en tópicos, en recursos usados de
manera habitual para la creación artística.
Los más comunes son:

● Beatus Ille (feliz aquel)


● Carpe diem (disfruta del momento)
● Vita somnium (la vida como sueño)
● Locus amoenus (lugar agradable)
● Aurea mediocritas
Beatus Ille
Tópico o tema literario en el que se ensalza un tipo de
vida sencilla y retirada en el campo, lejos de la ciudad.
"El beatus ille más conocido de la literatura española es
la "Oda a la vida retirada", de Fray Luis de León"
Carpe diem
Tópico literario en el que se anima a aprovechar
el momento presente sin esperar el futuro.
Vita Somnium
Alude al carácter onírico de la vida humana,
entendida como un sueño irreal, una ficción extraña y
pasajera.
Locus amoenus
Locus amoenus es un tópico literario o lugar común
que generalmente describe un lugar natural
idealizado y paradisiaco, seguro y tranquilo.
Aurea mediocritas

Consiste en la dignificación de la mediocridad. Es decir, no


siempre es lo mejor para uno estar en una situación de éxito,
de poder o ser el centro de atención. Este tópico, por tanto,
recuerda al lector que a veces la mediocridad compensa
porque implica equilibrio, tranquilidad y una vida decente.
Actividad:
Responde en este Kahoot y veamos cuánto aprendimos hoy!!

https://create.kahoot.it/details/5641d6b8-c759-4457-9d53-b736b4b4d35e

También podría gustarte