Está en la página 1de 4

MÓDULO 17 – ÉTICA – CIENCIAS SOCIALES

Los jóvenes y el derecho laboral

¿Qué es el Derecho laboral?:

El derecho laboral es un conjunto de reglas que se encarga de regular las obligaciones entre
trabajadores y patrón, es decir, las partes que intervienen en una relación de trabajo.
El derecho laboral está caracterizado por ser un derecho bilateral que reglamenta la relación
de patrono y trabajador así como es un derecho dedicado a la clase obrera que otorga
beneficios a los trabajadores y limita las potestades de los patrones así como persigue un
mismo fin el de proteger al trabajador y lograr una justicia social por lo que es un derecho
unitario, asimismo, es un derecho progresivo ya que evoluciona en conjunto con las
necesidades sociales.
Además, en el derecho laboral se puede observar las entidades colectivas de trabajadores o
patronos como sindicatos, federaciones o confederaciones lo cual buscan proteger los
intereses colectivos de cada uno de sus gremios.
El contrato de trabajo es un documento en donde constan las obligaciones y deberes de los
empleados y empleador por el tiempo de duración de la prestación de servicio por parte del
trabajador, en dicho contrato se rige la jornada laboral, las vacaciones, remuneración, pago,
las condiciones laborales, entre otros.

1
MÓDULO 17 – ÉTICA – CIENCIAS SOCIALES

Principios del derecho laboral

Fuentes del derecho laboral


Las fuentes de un derecho son un conjunto de normas jurídicas aplicables dentro de un Estado.
Las fuentes del derecho laboral varían según el ordenamiento jurídico de cada país las fuentes
más habitual en el derecho laboral son las siguientes:
● La legislación que está conformada por Constitución, ley orgánica, ley ordinaria y reglamentos.
● Tratados internacionales.
● Laudo arbitral.
● Contrato de trabajo.
● Convenio colectivo.
● La costumbre.
● La jurisprudencia.
● La doctrina.

2
MÓDULO 17 – ÉTICA – CIENCIAS SOCIALES

Actividad:
Luego de la lectura y observación de los videos que se encuentran en el archivo realiza
un informe de lectura (de no más de 2 carillas) destacando los siguientes conceptos:
1. Cooperativas (principios del cooperativismo)
se basan en los valores de autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad,
equidad y solidaridad.

2. Sindicatos
Es el reconocimiento de las diferencias que existen entre la diversidad de trabajadores
afiliados a la organización sindical, entendiendo que proporcionan una riqueza de
opiniones y posibilidades de concertación y proyección para lograr los fines del
sindicato, teniendo claro que la unidad no es uniformidad.

3. Gremios
Adhesión voluntaria y abierta.
Gestión democrática de los miembros.
Participación económica de los miembros.
Autonomía e independencia.
Educación, formación e información.
Cooperación entre cooperativas.
Interés por la comunidad.

4. , asociaciones
autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.

5. vecinales o de consorcio
son los elementos distintivos de las organizaciones y empresas cooperativas. Ya en
1844, los Pioneros de Rochdale, fundadores de la primera cooperativa de la historia,
habían formulado un sistema de principios simple, claro y contundente, que les
aseguró la conducción de la organización en beneficio de sus miembros.

6. ONG
autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.

7. , destaca el art.14 y 14 bis.

3
MÓDULO 17 – ÉTICA – CIENCIAS SOCIALES

condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada; descanso y vacaciones


pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual
tarea; participación.
8. De la Constitución Nacional
La Constitución de la Nación Argentina, que rige actualmente a la República Argentina,
fue aprobada por una asamblea constituyente integrada por representantes de trece
provincias, hecha en la ciudad de Santa Fe en el año 1853.

9. y busca tres ejemplos de empresas recuperadas transformadas en cooperativas de


trabajo en Argentina.
Madygraf, La Litoraleña y Textiles Pigüé.

 https://www.youtube.com/watch?v=2Ix8mj26B9I
 https://www.youtube.com/watch?v=z4uYOsAb6GY
 https://www.youtube.com/watch?v=t2I8EBOZw_M

También podría gustarte