Está en la página 1de 5

DICTAMEN DIRECCIÓN PERICIAL Nº 981 /23.

Ushuaia, 13 de julio de 2023.-

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN N°1


DISTRITO JUDICIAL SUR
DOCTOR JAVIER DE GAMAS SOLER
S/D:

Quien suscribe Maximiliano Heredia Perito Oficial de la Dirección Pericial del


Superior Tribunal de Justicia en el trámite del expediente 43425 SALAS CABOT
MARCOS P/ LESIONES se dirige al Señor Juez con relación a lo indicado el 07 de
julio de 2023 relativo a la realización de una práctica de la especialidad psicología
con el planteo de situación y definición del horizonte de evaluación allí establecido.

Para dar cumplimiento a lo indicado se realiza examen a la señora Natalia Candia,


que es divorciada, empleada gastronómica, quien enseña ejemplar del dni número
33478881.

La operación aplicada se edifica en la entrevista psicoclínica (Witmer 1907) en el


análisis de validez (Steller 1989) el examen mental (Othmer 2003) el diagnóstico
diferencial mediante árboles de decisión (First 2015) en atención a parámetros
establecidos en el artículo 23º del Capítulo III del Anexo y artículo 2º de la
Resolución 03/19 Superior Tribunal de Justicia (2019) CNCCC Juncos Posetti
(235/2016) Daubert vs Merrell Dow Pharmaceuticals Suprema Corte EEUU (1993).

§ EXAMEN

Nace en la ciudad de Formosa de parto normal el 29 de abril de 1988. Es la única hija


de Adriano Zarate y Josefa Candia. Tiene nueve hermanos paternos mayores que ella
de apellido Zarate y tiene ocho hermanos maternos menores que ella de apellido
Coutiño.
Realiza la educación obligatoria a término en el colegio Santa Isabel en la provincia
de Formosa.

Sufre accidente en el hogar a sus once años que requiere intervenciones quirúrgicas
en el rostro y larga convalecencia.

Tiene dos hijas Eliana Rodriguez y Ariana Fernandez de 18 y 16 años producto del
matrimonio con Rodrigo Fernanadez. Tiene una hija Bianca Candia de 8 años. El
padre de Bianca Candia es Cesar Salva.

Migra desde Formosa a Rosario en el año 2005. Migra de Rosario a Ushuaia en el


año 2007 donde se radica definitivamente junto a su esposo y sus dos hijas mayores.

Desde 2019 tiene relación de pareja con el presunto agresor. Con el cual ha sufrido
tres abortos involuntarios, siendo el ultimo reciente y de 32 semanas al momento de
sucederse.

Tiene una relación tormentosa con el presunto agresor caracterizada por celos,
reclamos de atención, amenazas de violencia y abuso físico que se agudizan en
períodos de intoxicación alcohólica.

Convive con Bianca Candia, y dos adultos Irene Fernandez y Walter Osuna en la
ciudad de Tolhuin donde es encargada de un negocio de alimentos.

Al examen mental se presenta vigil, atenta, con capacidad de concentración, con


lenguaje normal, con pensamiento normal, con memoria inmediata a corto plazo largo
plazo remota conservadas. El afecto predominante es la suspicacia y la colera
regulados por los impulsos y con gran intensidad. El discurso durante la entrevista es
complementado por la gesticulación, expresión facial, actitud locomotriz,
comportamiento psicomotriz, los movimientos automáticos, el tono de la voz y la
selección del vocabulario. Estos signos psicológicos son una amplia expresión del
afecto. El afecto es congruente con el contenido del relato.

El ánimo es ambitímico, lábil con tendencia a impulsiones, las microdepresiones y a


los actos en cortocircuito.
Presenta temperamento con tendencia marcada a la búsqueda de novedad y a la
actividad exploratoria con respuesta intensa a estímulos nuevos, a las señales de
refuerzo y a la búsqueda de gratificación.

§ CONSIDERACIONES PERICIALES

Posee capacidades sensoriales, de atención selectiva y sostenida, de memoria, de


expresividad, de comprensión y de comunicación. Posee capacidades cognitivas,
capacidades de comunicación y de interacción social suficientes para percibir,
atender, recordar y comunicarse normalmente. Las facultades psíquicas están
conservadas.

Los recuerdos del hecho investigado poseen estructuración lógica, desestructuración


elaborativa, detalles visuales auditivos táctiles propioceptivos, se encuentran
contextualizados en el tiempo y en el lugar, poseen estos recuerdos una descripción
de interacciones con reproducción de conversaciones minadas de incidentes
inesperados, detalles inusuales, admisiones de fallos en la evocación que llevan a
afirmar con escaso margen de duda que se trata de una declaración edificada en
recuerdos con origen en los sentidos según los parámetros de Johnson (1981) Steller
(1989) bajo estándar Daubert (1993).

El recuerdo del hecho tiene las características de un recuerdo real.

Posee una personalidad marcadamente afectiva con tendencia a los accesos de cólera
y furia que son inmanentes a su temperamento.

Experimenta agudización del afecto deprimido secundario a embarazo frustrado


reciente.

La psicogénesis del hecho en estudio se sucede en el contexto de una gran


desinhibición psicomotriz concausa de la intoxicación alcohólica de ambos
partenaires: el presunto agresor y la presunta víctima.
§ CONCLUSIONES

En el orden de lo solicitado se realizan las operaciones indicadas en el acápite del


examen y las consideraciones profesionales de las cuales se deducen las siguientes
conclusiones. A saber;

1. El nivel de instrucción corresponde al de educación secundaria obligatoria.

2. El relato de los hechos es creíble y pudo haber sucedido. Es un relato creíble


toda vez que posee estructuración lógica, desestructuración elaborativa, detalles
visuales auditivos táctiles propioceptivos congruentes con los procesos
cognitivos de un recuerdo basado en hechos externos.

3. Existen elementos cardinales del relato de un hecho que pudo suceder. Los
elementos del relato compatibles con un hecho real son la estructuración lógica,
la desestructuración elaborativa, los detalles visuales auditivos táctiles
propioceptivos, que se encuentra contextualizado en el tiempo y
contextualizado en el espacio.

4. No se observan signos postraumáticos. No presenta criterios de trastorno por


estrés postraumático. No presenta enfermedades del capítulo trastornos de
ansiedad o relacionados con el miedo de la nosografía de Organización mundial
de la salud (2018).

El hecho que se investiga no ha dejado secuelas en la presunta víctima.

5. Se consignan signos psicológicos en el examen correlacionados con el hecho


investigado.

Describe los hechos investigados con intensidad afectiva y congruente con su


actividad psicomotriz.

Quedando a disposición de ofrecer las ampliaciones que el elevado criterio del Señor
Juez indique lo saludo con la seguridad de mi respeto.

mh.

También podría gustarte