Está en la página 1de 3

Andrea Bonilla Solano.

Dr. Juan Manuel Méndez.

I Trimestre
Posición Correcta de trabajo

Angulación del sillón dental: 165°

Que podemos hacer a nivel de Procedimientos Que no podemos hacer a nivel de procedimientos
Profilaxis o Colocación de Restauraciones Tratamientos
limpieza y prótesis y simples de Tratamientos de quirúrgicos o Restauraciones
raspado gingival provisionales de operatoria endodoncia cirugías extensas
simple acrílico
Uso de óxidos Eliminación o Raspado Exodoncias Toma de
extirpación de la subgingival y radiografías
Drenaje de pulpa curetaje del
abscesos y pus periodonto

Ortodoncia no Educación de Cirugías Blanqueamientos Tratamiento de


invasiva higiene oral y Implantes
Pulpectomías prevención

Ferulizaciones Puentes Biopsias Ortodoncia


invasiva.

Medicamentos que podemos Usar en Embarazadas en el I trimestre


Manejo del Antibiótico: NO USAR Anestésicos locales:
dolor: Cefalexina AMOXICILINA: Prilocaína al 4% sin Vasoconstrictor.
Acetaminofén Debido a que
traspasa la
barrera
placentaria.
Andrea Bonilla Solano.
Dr. Juan Manuel Méndez.

II Trimestre
Posición Correcta de trabajo

Angulación del sillón dental: 150°

Que podemos hacer a nivel de Procedimientos Que no podemos hacer a nivel de procedimientos
Profilaxis y Drenaje de Restauraciones Raspado y curetaje
Restauraciones Tratamientos de
raspado gingival y abscesos y pus extensas subgingival
simples de endodoncia
subgingival complejo
operatoria completa
simple, curetaje
Colocación de Creación de férulas Exodoncias Blanqueamiento Exodoncias Toma de
prótesis y y ferulizar piezas simples complejas radiografía
provisionales, dentales
materiales
temporales
Raspado y Alizado Eliminación o Educación de Implantes Ortodoncia Tratamiento de
extirpación de la Higiene oral y invasiva Implantes
pulpa prevención
Operatoria dental Radiografías Coronas Puentes Biopsias
simple únicamente
necesarias
Cirugías Extensas

Medicamentos que podemos usar en Embarazadas en el II trimestres


Manejo del Antibiótico: NO USAR Anestésicos locales:
dolor: Cefalexina AMOXICILINA: Prilocaína al 4% sin Vasoconstrictor.
Acetaminofén Debido a que
traspasa la
barrera
placentaria.
Andrea Bonilla Solano.
Dr. Juan Manuel Méndez.

III Trimestre
Posición Correcta de trabajo

Angulación del sillón dental 135°

Que podemos hacer a nivel de Procedimientos Que no podemos hacer a nivel de procedimientos
Profilaxis y Restauraciones Exodoncias Toma de Tratamientos de
raspado gingival y simples de Colocación de radiografía endodoncia
subgingival operatoria prótesis y completa
simple, curetaje provisionales de
acrílico
Exodoncias Drenaje de Eliminación o Raspado y Remoción No utilizar óxido
simples abscesos y pus extirpación de la curetaje Quirúrgica nitroso
pulpa subgingival
complejo
Ortodoncia no Tratamientos de Pulpectomías. Coronas Incrustaciones Ortodoncia
invasiva simple urgencia: casos de invasiva
dolor o infección
aguda.
Medicamentos que podemos usar en Embarazadas en el III trimestre
Manejo del Antibiótico: NO USAR Anestésicos locales:
dolor: Cefalexina AMOXICILINA: Prilocaína al 4% sin Vasoconstrictor.
Acetaminofén Debido a que
traspasa la
barrera
placentaria.

También podría gustarte