Está en la página 1de 14

Guía PAES LE8

Introducción al lenguaje connotativo

1
EL LENGUAJE CONNOTATIVO
1. Polisemia
En el español, muchas palabras pueden tener varios significados dependiendo del contexto en
el cual estas estén insertas. Los variados significados de una palabra se llaman acepciones. Por
ejemplo, si buscas la palabra “pila” en el diccionario, podría aparecer algo como esto:

Pila:
1. Montón, rimero o cúmulo que se hace poniendo una sobre otra las piezas o porciones
de que consta algo.
2. Dispositivo, generalmente pequeño, en el que la energía química se transforma en
eléctrica.

En el ejemplo anterior, se muestran dos acepciones diferentes de la palabra “pila”. Como


verás, son dos significados bastante diferentes, por lo que para determinar cómo se está
utilizando la palabra hay que evaluar, necesariamente, el contexto.

Veamos el siguiente caso:

El decano del medio, una especie de león en decadencia, le pasa una pila de hojas de
ordenador y él parece hablarle al papel, con una sonrisa disimulada.

David Foster Wallace, La broma infinita (fragmento).

En el caso anterior, se hace referencia a la primera acepción que mostramos de la palabra


“pila”. Así entonces, y para mantener el sentido del fragmento, podríamos reemplazarla con
una palabra como “montón”, pero la palabra “generador” no nos serviría, a pesar de ser un
sinónimo relativamente aceptable de la segunda acepción de “pila”. Las palabras que tienen
más de un significado se denominan polisémicas.

Otro aspecto muy relevante a la hora de considerar el contexto de una palabra es si su uso
es denotativo o connotativo.

2
2. Lenguaje denotativo y connotativo
El uso denotativo corresponde a la definición real y literal de una palabra, es decir, a un
lenguaje que podríamos llamar “objetivo”.
Si decimos: “en la película le trasplantan el corazón”, la palabra “corazón” está siendo utilizada
como sustantivo, en su acepción de órgano. Pero si decimos: “el corazón de Santiago ahora
se llama Plaza de la Dignidad”, es claro que, en vez de referirnos a una parte del cuerpo
humano, estamos queriendo decir que el centro o el núcleo de la ciudad ha tomado un nuevo
nombre. En este último caso, la palabra “corazón” está siendo utilizada de manera
connotativa, es decir, bajo un lenguaje “subjetivo”.

En palabras simples, cuando una palabra esta usada de forma denotativa, corresponde a la
definición literal de la misma, mientras que su uso connotativo implica otro significado de
manera figurada. En el ejemplo anterior, la palabra “corazón” cambió profundamente su
significado solo por el contexto en el que se encuentra.

Veamos algunos ejemplos:

“Eran las doce de la noche y Elías estaba preocupado. Sus problemas en el trabajo no
lo dejaban dormir. Cuando logró quedarse dormido, una horrible pesadilla lo despertó
a las cinco de la mañana”.

En el fragmento anterior, la palabra “pesadilla” tiene un significado literal (denotativo)


relacionado con un mal sueño.

“Había llegado a su casa exhausto. Su trabajo era una pesadilla. Ya no soportaba las
quejas de su jefe, ni las burlas de sus compañeros”.

Sin embargo, en este fragmento, la palabra “pesadilla” adquiere un significado connotativo que
hace alusión a una pésima experiencia laboral, experiencia que es real. Así entonces, en este
caso el término “pesadilla” nada tiene que ver con un sueño, sino más bien con algo que afecta
negativamente a la persona.

3. El lenguaje connotativo
El lenguaje connotativo hace referencia a la capacidad de connotar. Es decir, de sugerir. Se
trata de un tipo de lenguaje que es subjetivo, que se emplea de forma figurada o simbólica, lo
que lo lleva a permitir diferentes lecturas o interpretaciones. Este tipo de lenguaje se
3
encuentra sobre todo en los textos literarios, pero también forma parte del habla cotidiana
y coloquial. Así mismo, se puede observar en los medios de comunicación masiva y redes
sociales.

El lenguaje denotativo se usa para definir la realidad tal y como es. Sin embargo, el connotativo
nos indica una realidad que ha pasado por el filtro de la subjetividad y, por tanto, no refleja la
realidad de forma directa. De esta manera, no comunica únicamente información, sino que
también aporta sentimientos y sensaciones.

Por ejemplo, en la frase "¡eres un pesado!" no se ha querido transmitir el significado literal o


denotativo (eres una persona que pesa mucho) sino que se ha querido dar a "pesado" el valor
connotativo de "persona fastidiosa".

La materialización del lenguaje connotativo se lleva a cabo mediante la utilización de figuras


retóricas. Estas se pueden observar en la literatura, canciones, medios de comunicación e
interacciones cotidianas.

Algunas de las figuras retóricas más comunes son:

• Metáfora:
Consiste en reemplazar un término por otro por tener ambos alguna característica en común.
Algunos ejemplos cotidianos:
“tiene nervios de acero”; “lágrimas de cocodrilo”; “Eres un sol.”

• Comparación:
Consiste en establecer semejanzas entre dos realidades, cualidades, seres, hechos, etc., los
cuales presentan una relación de semejanza directa.
Por ejemplo: “tus besos son como caramelos”; “la vida es como un largo río”

• Hipérbole:
Corresponde a una exageración con fines expresivos.
Por ejemplo: “Tuvimos que esperar como mil años”; “se demoró un siglo”
• Personificación:
Es un recurso que consiste en atribuir cualidades o acciones humanas a seres que no lo son,
como plantas, animales, objetos, etc.
Por ejemplo: “El viento de la noche gira en el cielo y canta”; “El sol abraza con sus rayos”

• Ironía:
Es un procedimiento ingenioso por el que se afirma o se sugiere lo contrario de lo que se
dice con las palabras, así puede quedar claro el verdadero sentido de lo que se piensa o siente.
Por ejemplo: “Tuviste tanto éxito que quebraste la empresa”; “Jugaron tan bien que perdieron
por cinco goles de diferencia”

4
Es importante considerar que el lenguaje connotativo depende del contexto. Para poder
comprender mejor cuál es el mensaje que se quiere transmitir es esencial considerar la
situación comunicativa en la que se encuentra la frase o palabra. Solo así se podrá comprender
cuál es su significado y la intención del emisor.

En el caso de los textos literarios, específicamente los narrativos, es fundamental considerar


el tipo de mundo al que pertenece el texto leído, para comprender si estamos frente a un
lenguaje que debemos interpretar como connotativo (presencia de figura retóricas como
metáfora, hipérbole, comparación, etc.) o si solo se trata de elementos propios del tipo de
mundo narrado, ya sea onírico, mítico, fantástico, absurdo, etc. Por ejemplo, si en un texto
perteneciente al mundo realista o cotidiano, un personaje afirma que su hermana es un “mono
con navaja”, podemos interpretar que está utilizando una metáfora para referirse a lo inquieta
y peligrosa que puede ser su hermana.

Es distinto si nos enfrentamos a un relato enmarcado en un mundo onírico, donde uno de los
personajes puede ser, efectivamente, un mono que habla o un mono con cuerpo de humano
sin implicar una metáfora detrás, porque en los sueños cualquier cosa puede suceder.

Esto se relaciona con el concepto de “pacto de verosimilitud”, que implica aceptar como
posible o creíble todo lo que se nos plantea en un relato de ficción.

5
Ejercitación
Lectura 1 (preguntas 1 a 4)
Fragmento de la novela Rayuela, escrita por Julio Cortázar, escritor y traductor argentino.

1. «Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi
mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para
deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano
elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por
mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender
coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

2. Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos
miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y
los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente,
mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus
recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis
manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras
nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos,
de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y
terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella.

3. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como
una luna en el agua.»

Julio Cortázar, Rayuela, capítulo VII

1. ¿Qué función cumple el lenguaje connotativo presente a lo largo del texto?

A) Exponer la visión del amor que tiene el autor del fragmento.


B) Explicar qué ha provocado que el narrador se enamore de esa forma.
C) Caracterizar los rasgos más importantes de los personajes del relato.
D) Expresar de mejor forma lo que siente el narrador al besar a un personaje.

6
2. “las bocas se encuentran y luchan tibiamente”

¿Qué significa la frase anterior dentro del texto?

I. El encuentro entre los amantes es casual.


II. La pareja comienza a besarse suavemente.
III. Uno de los personajes intenta poner resistencia.

A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo I y II.

3. ¿Qué busca expresar el último párrafo del texto?

A) Un deseo reprimido por los personajes.


B) La conexión de los amantes al besarse y el temor que siente uno de los personajes.
C) El temor de los personajes ante el hecho que están viviendo.
D) El amor que siente el narrador de la historia.

4. ¿Qué cita expresa el bienestar que sienten los personajes al estar juntos?

A) “voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera”.
B) “hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca
elegida entre todas”.
C) “y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar”.
D) “Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo
del aliento, esa instantánea muerte es bella”.

7
Lectura 2 (preguntas 5 a 11)
Fragmento de Niña errante: Cartas a Doris Dana, escrito por Gabriela Mistral, poetisa chilena.

«22 de febrero de 1949

1. Cara y linda Doris, vino tu telegrama, bastante atrasado, muchas gracias de tus noticias.
2. Dejaste esta casa harto vacía, no poco helada y pesada de congoja.
3. Gracias te doy por haber ido a Santa Bárbara y de haber venido aquí. Dios te lo pague en
gracia y alegría.
4. En la mesa, siento escarcha a la orilla derecha; en el cuarto, sentada en mi sillón, levanto de
pronto la cabeza y te busco, como los niños tontos que no acaban de entender. La muerte y
su hija, la ausencia, tardan mucho en ser entendidas y aceptadas por mí.
5. Todavía te creo cerca. Tal vez cuando ya sepa te dejaré en paz. Porque el recuerdo es como
las tenazas calientes y hace daño y también exaspera.
6. Yo procuraré aprender, entender, que te he perdido. Porque solo se tiene lo que está a
nuestro lado y se mira a cada momento. Todo lo demás es como los barcos que navegan: no
se les sabe ubicar, seguir, alcanzar.
7. Cada vez que te falte algo o que necesites de la “pobre cosa” que es una imagen De conforte,
escríbeme, yo te responderé.
8. Fuiste para mí una alegría tan linda que llega a parecerme mentira. Parece que lo soñé. Por
soñado me lo tengo, que no por vivido.
9. Hay una novedad. Llegó un cable largo de la embajada de Venezuela, con otro del
presidente. Contesté que voy allá un poco más. Lo de Puerto Rico lo veo oscuro y dudoso.
Los famosos nacionalistas (fascistas + comunistas) me huelen mal. No hay razón de ir a
hacer cóleras y a oír que me dicen “ayancada” en sus papelitos calenturientos y sueltos de
lengua.
10. Si tú quieres ver Guatemala, allá te esperaré. Yo creo irme a mediados de marzo, vía Habana.
11. Cuídate ¡por favor, come bien!
12. A fines de mes irá lo sabido. Cuida de ti. Has trabajado de más por nosotros. Ahora piensa
en ti misma.
13. Parece como que vivieras de milagro, como que fueses un puro juego de luz y de aire, eres
una rayita más unos cabellos que vuelan.
14. Ya no te alcanzo, ya estás, como siempre estuviste, entre los extraños.

Un abrazo de Gabriela»

Niña errante: Cartas a Doris Dana, Gabriela Mistral (Fragmento)

8
5. ¿Qué se puede inferir del párrafo 6 de la carta?

A) El amor de la pareja terminó violentamente.


B) Gabriela no cree en las relaciones a distancia.
C) Doris decide viajar sin conversarlo con Gabriela.
D) Gabriela no hace nada por recuperar el amor perdido

6. Considerando los párrafos 2 y 4 de la carta, ¿con qué concepto la emisora relaciona lo que le
provoca la partida de Doris?

I. El frío.
II. La niñez.
III. La muerte.

A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo I y II.

7. ¿Cuál es tono de Gabriela en la carta?

A) Temeroso.
B) Suplicante.
C) Nostálgico.
D) Despechado.

8. ¿Cómo definirías la actitud de Gabriela con Doris?

I. Posesiva.
II. Agradecida.
III. Sobreprotectora.
A) Solo II.
B) Solo III.
C) Solo I y II
D) Solo II y III.

9
9. Qué cita usa la emisora para expresar que aún no acepta la partida de Doris?
A) “Parece que lo soñé. Por soñado me lo tengo, que no por vivido”.
B) “Dejaste esta casa harto vacía, no poco helada y pesada de congoja”.
C) “Porque solo se tiene lo que está a nuestro lado y se mira a cada momento”.
D) “Levanto de pronto la cabeza y te busco, como los niños tontos que no acaban
de entender”.

10. “Porque el recuerdo es como las tenazas calientes”


¿Qué busca expresar la cita anterior dentro del texto? La emisora:

A) Sufre al pensar en Doris.


B) Ha tenido una vida difícil.
C) Busca olvidar a su expareja.
D) Tuvo una relación tortuosa con Doris.

11. ¿Qué frase utiliza Gabriela para establecer una distancia con Doris?
A) “Tal vez cuando ya sepa te dejaré en paz”.
B) “Parece que lo soñé. Por soñado me lo tengo, que no por vivido”.
C) “Ya no te alcanzo, ya estás, como siempre estuviste, entre los extraños”.
D) “Gracias te doy por haber ido a Santa Bárbara y de haber venido aquí”.

10
Lectura 3 (preguntas 12 a 15)
Carta al director escrita a Radio Universidad de Chile, por José Barra Salinas, el 30 de abril de 2020.
«Señor Director:
1. No cabe duda que esta pandemia (y estallido social) dejó al descubierto muchas carencias
que afectan al sector más vulnerable de la población, el pobre. No solo pobre
económicamente, también socialmente despreciado, abandonado en términos educativos y
excluido de los festines políticos que, basados en mentiras descaradas expuestas en los
medios de comunicación tradicionales, alimentan el odio (o amor) hacia personajes ciegos
ante magna injusticia.
2. Pero, ¿sus ojos realmente no ven?, a simple vista se puede apreciar que, en sus
intervenciones ante las cámaras, medio alimentador del circo que todos y todas debemos
observar por horas en esa caja, fiel amante de desayunos, almuerzos, onces y cualquier
actividad que nos apetezca, se observan personas con brillantes luceros que, a diferencia de
las más de 360 personas mutiladas durante las protestas comenzadas el 18 de octubre,
pueden ver el país con una panorámica total, o así creemos.
3. Sus ojos son ciegos, aunque biológicamente esto no sea así. Ignoran la realidad que
quebranta cuerpos y espíritus día a día, que luchan por tener el pan, té, mantequilla y tema
de conversación, a pesar del hacinamiento, violencia, escasez de recursos (de toda índole) y
otros malestares que se perpetúan en el tiempo, intentando que sus caras demuestren una
señal de alegría ante su descendencia, pareja, amistades, mayores o simplemente con su
persona.
4. Vivimos de sentimientos rotos entre deudas y despidos, esfumados entre listas de espera y
sueldos bajos, enmohecidos entre torturas y mentiras y ultrajados entre pensiones
deprimentes y educación al mejor postor.
5. Qué triste es saber que los que no ven son los que nos observan y saben dónde dañarnos,
empobreciendo tu día a día (literalmente).»

Ceguera al ojo vivo, José Barra Salinas. Jueves 30 de abril 2020. En:
https://radio.uchile.cl/2020/04/30/ceguera-al-ojo-vivo/

11
12. ¿Cómo es el tono del emisor al hablar de la televisión?

I. Irónico.
II. Crítico.
III. Peyorativo.

A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo II y III.

13. ¿Qué cita utiliza el emisor para reprochar la indolencia de los políticos?

A) “Sus ojos son ciegos, aunque biológicamente esto no sea así”.


B) “No solo pobre económicamente, también socialmente despreciado”.
C) “Vivimos de sentimientos rotos entre deudas y despidos, esfumados entre listas
de espera”.
D) “No cabe duda que esta pandemia (y estallido social) dejó al descubierto
muchas carencias que afectan al sector más vulnerable de la población”.

14. ¿Cuál es el objetivo del penúltimo párrafo de la carta?

A) Expresar el sentir de la clase trabajadora abusada.


B) Denunciar los aspectos que se deben mejorar en Chile.
C) Enumerar las dificultades que ha provocado la pandemia.
D) Manifestar los problemas que vive el emisor y sus cercanos.

15. ¿Qué frase utiliza el emisor para referirse al rol de los medios de comunicación
en la sociedad chilena?

A) “se observan personas con brillantes luceros”.


B) “pueden ver el país con una panorámica total, o así creemos”.
C) “los que no ven son los que nos observan y saben dónde dañarnos”.
D) “alimentan el odio (o amor) hacia personajes ciegos ante magna injusticia”.

12
Lectura 4 (preguntas 16 a 20)
Cuento completo escrito por Mario Benedetti, novelista, poeta y periodista uruguayo.

1. «En un día del año 1987 nació el niño Cinco Mil Millones. Vino sin etiqueta, así que podía
ser negro, blanco, amarillo, etc. Muchos países, en ese día eligieron al azar un niño Cinco
Mil Millones para homenajearlo y hasta para filmarlo y grabar su primer llanto.
2. Sin embargo, el verdadero niño Cinco Mil Millones no fue homenajeado ni filmado ni acaso
tuvo energías para su primer llanto. Mucho antes de nacer ya tenía hambre. Un hambre
atroz. Un hambre vieja. Cuando por fin movió sus dedos, éstos tocaron tierra seca.
Cuarteada y seca. Tierra con grietas y esqueletos de perros o de camellos o de vacas.
También con el esqueleto del niño 4.999.999.999.
3. El verdadero niño Cinco Mil Millones tenía hambre y sed, pero su madre tenía más hambre
y más sed y sus pechos oscuros eran como tierra exhausta. Junto a ella, el abuelo del niño
tenía hambre y sed más antiguas aún y ya no encontraba en si mismo ganas de pensar o
creer.
4. Una semana después el niño Cinco Mil Millones era un minúsculo esqueleto y en
consecuencia disminuyó en algo el horrible riesgo de que el planeta llegara a estar
superpoblado.»

El niño cinco mil millones, Mario Benedetti.

16. En el primer párrafo se indica “Vino sin etiqueta, así que podía ser negro, blanco, amarillo, etc.”
¿Qué quiere decir esta expresión en el texto?

A) Que el niño cinco mil millones podía nacer en cualquier parte del mundo.
B) Que el niño cinco mil millones podía pertenecer a cualquier raza o etnia.
C) Que en muchos países eligieron un niño para nombrarlo como el niño cinco mil millones.
D) Que todos querían observar cuando naciera el niño cinco mil millones.

17. En el segundo párrafo, el concepto de “el verdadero niño cinco mil millones” hace referencia a:

A) Un niño nacido en medio de la pobreza más absoluta, lejos de la fama y los homenajes
B) La verdadera persona número cinco mil millones nacida en el mundo
C) Un niño que nació en varios lugares del mundo a la vez
D) Un niño nacido en el lujo y riquezas más absolutas

13
18. “El verdadero niño Cinco Mil Millones tenía hambre y sed, pero su madre
tenía más hambre y más sed y sus pechos oscuros eran como tierra exhausta”.

¿Cuál es la idea central del fragmento anterior?

A) Desde antes de nacer, el niño cinco mil millones estaba destinado al hambre y la pobreza.
B) El niño cinco mil millones nació con hambre, por lo que su madre debió alimentarlo
inmediatamente.
C) La madre del niño no pudo alimentarlo pues vivía en medio del hambre y la pobreza.
D) El niño cinco mil millones nació en un lugar donde la tierra es infértil.

19. En el último párrafo ¿Qué quiere decir que “el niño cinco mil millones eran un minúsculo
esqueleto”?

A) Que el niño murió a causa de la pobreza y el hambre.


B) Que el niño murió por causas desconocidas.
C) Que el niño murió porque la madre no pudo alimentarlo.
D) Que en realidad el niño cinco mil millones era un esqueleto encontrado.

20. ¿Cuál es la intención del autor al escribir el texto?

A) Informar sobre la pobreza que se vive en ciertas partes del mundo.


B) Argumentar en contra de la desigualdad que existe en el mundo.
C) Exponer casos de pobreza extrema.
D) Reflexionar, mediante una historia breve, respecto de la pobreza y el hambre en el mundo.

14

También podría gustarte