Está en la página 1de 1

1.

Como ejemplo del análisis de proteínas por HPLC se tomo el artículo científico
denominado “Size-exclusion chromatography using reverse-phase columns for protein
separation” del cual se realiza la separación de proteínas mediante el uso de dos tipos de
cromatografías HPLC, como lo son la Cromatografía por Exclusión de Tamaño (SEC) y la
Cromatografía de fase reversa (RP). Dicha investigación se baso en determinar si las
columnas RP podrían usarse para separar proteínas en función del peso molecular en
presencia de porcentajes suficientemente altos de solventes orgánicos (acetonitrilo ACN) y
realizar una comparación del rendimiento con columnas SEC de uso convencional.
Los investigadores se basaron como fundamento de separación y detección de las proteínas
por medio de RP de acuerdo con las interacciones hidrofóbicas que existe entre los analitos
y las columnas RP y teniendo en cuenta el uso de concentraciones elevadas de ACN el cual
puede llevar a las columnas RP a mostrar propiedades de columnas SEC. Para demostrar
esto fueron utilizadas dos columnas una C4 y una C18 con un tamaño de poro de 300 Å
para separar una mezcla de proteínas estándar que contiene seis proteínas con pesos
moleculares entre 66 y 2,5 kDa y puntos isoeléctricos que oscilan entre 4,25 a 9,32.
Adicionalmente, la mezcla contenía uridina que fue utilizado como indicador para
monitorear el caudal de cada cromatograma y como fase móvil se empleo el uso de ACN en
concentraciones de 50 a 75%, determinándose así que Este fenómeno de separación en las
columnas RP fue similar al de las columnas SEC convencionales al utilizar

También podría gustarte