Facultad de Ciencias
Departamento de Química
Especialización en Análisis Químico Instrumental
Módulo: Electroforesis.
Resumen
Objetivos:
del 4%, los cuales permitan evidenciar y comparar la se paración de las proteínas
Comparar las proteínas separadas con un patron, teniendo en cuenta sus masas
molesculares y asi poder tener una idea general de un rango del rango de masas
bibliografía para asi poder comprobar que se trata de la misma o las mismas
características de todas las proteínas posibles, donde una de sus características de mayor
molecular de las proteínas haciendo uso de técnicas analíticas. Una de esas técnicas es
la electroforesis1.
desde esa época ha tendo avances muy importantes 2. A comienzos de los años 70 se
las macromoléculas sembradas en los “posos” del gel teniendo en cuenta las masas
moleculares3. Este método es ampliamente aceptado desde hace muchos años debido a
que podemos tener diferentes tamaños de poro, lo cual hace que dependiendo el tamaño
del poro, cambie la viscosidad del gel, haciendo que las velocidades de migración sean
separar4.
asociaciones que se dan entre la electroforesis y otras técnicas como por ejemplo la
Metodología
Resultados
Análisis de resultados
Conclusiones
Bibliografía
1. Bastos, A. C., Orozco, E. C. & Loría, L. C. Electroforesis en gel de
poliacrilamida para la determinación del peso molecular de proteínas
plasmáticas y su importancia.
2. Moyer, L. S. A suggested standard method for the investigation of
electrophoresis. J. Bacteriol. 31, 531–546 (1936).
3. Laemmli, U. K. Cleavage of structural proteins during the assembly of the
head of bacteriophage T4. Nature 227, 680–685 (1970).
4. Camps, J. M., Arias, E. & Martínez, C. Aparato de electroforesis vertical
con gel de poliacrilamida. (1971).
5. Yábar Varas, C. Manual de procedimientos de electroforesis para
proteínas y ADN. in Manual de procedimientos de electroforesis para
proteínas y ADN 59 (2003).