Está en la página 1de 1

Empatía, comunicación asertiva y seguimiento de normas.

Un programa para desarrollar


habilidades para la vida.

Este texto habla sobre el diseño y aplicación de un programa para la convivencia en instituto de
Mérida, Yucatán, donde participaron 37 adolescentes.

El texto inicia con una exposición sobre qué es la adolescencia. Así, presenta que cada adolescente
ha empezado un proceso de alteración funcional no solo físico sino también mental. Producto de
ello es que les gusta hablar con ironía, hacen juicios morales complejos, y son más conscientes de
su realidad. Sin embargo, aún tienen características de inmadurez:

 Idealismo y actitud crítica


 Actitud polémica
 Indecisión
 Hipocresía aparente
 Autoconciencia
 Singularidad e invulnerabilidad

Los adolescentes tienen crisis de identidad, desafían a los adultos. Y prefieren estar con amigos,
donde encuentran un ambiente de empatía. Es una época difícil en donde necesitan un apoyo
para lograr el seguimiento de normas y la consolidación de su personalidad. Por ello necesitan
desarrollar habilidades empáticas y comunicación asertiva.

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro.

La comunicación asertiva es poder comunicar de forma verbal y preverbal (entonaciones o


sonidos que acompañan las palabras), los pensamientos y emociones de manera efectiva, para
así alcanzar los objetivos personales.

En la aplicación del programa se utilizaron las siguientes normas:

 Mostrar respeto
 Ser puntual
 Colocar la basura en su lugar
 Evitar utilizar aparatos electrónicos durante la clase
 Evitar comer dentro del salón de clases
Conclusión: Este texto demuestra que, la comunicación asertiva y la empatía pueden ser
estrategias para alcanzar habilidades sociales y mejorar ciertos comportamientos en relación con
el cumplimiento de normas. Así como lo hicieron los adolescentes del instituto, los cuales
disminuyeron la comunicación pasiva y se mostraron con mejor disposición para entender el
punto de vista del otro.

Comunicación pasiva: No expresar lo que pensamos y sentimos

Comunicación agresiva: Cuando usamos un lenguaje poco amable y tienen en cuenta solo sus
pensamientos.

También podría gustarte