Está en la página 1de 3

Santa Cruz, 06 de junio de 2023

Srta. –

PATRICIA T. SALINAS S.

SECRETARIA Y AUXILIAR ADMINISTRATIVA

Presente. -

Asunto: CARTA DE DESPIDO

Me dirijo a usted respetuosamente para notificarle que a partir de hoy la empresa


GIPAAF S.R.L., sucursal Santa Cruz de la Sierra, ha decidido prescindir de sus
servicios, debido a todas las fallas y omisiones que se vinieron detectando e
identificando a lo largo del desempeño de sus funciones, mismas que fueron
identificadas como infracciones y faltas en lo que se refiere a su manual de
funciones y por ende al Reglamento Interno de la empresa, dicho esto enumeramos
de la siguiente manera las faltas, fallas y omisiones cometidas por su persona,
durante su desempeño laboral:

- EN LO REFERENTE A NOTAS DE VENTA:

1. No existe correlatividad en cuanto a la numeración de las notas de venta en


concordancia con el sistema de la empresa.
2. Las notas no cuentan con las glosas debidamente especificadas en lo
referente al nombre de la marca del producto y al nombre de la persona que
autorizó el pedido de citados productos.
3. Existen notas de venta con inexistencia de firmas; ya sea por parte del
vendedor, del comprador o de ambos.
4. Se indica la inexistencia de notas de venta en formato físico dentro del
archivo de la empresa, dicha inexistencia se justifica que es por un supuesto
incumplimiento del vendedor en la entrega física de las notas de venta para
su respectivo archivo y corroboración.
5. Se indica la existencia de notas de venta anuladas en el sistema de la
empresa, mismas notas no cuentan con el respaldo en formato físico dentro
del archivo de oficina.
6. Se indica la existencia de notas de venta con fechas cambiadas, es decir fuera
de correlatividad dentro del sistema de la empresa.
7. Se indica la existencia de notas de venta que no fueron ingresadas al sistema
y solo se pudo verificar su existencia en formato físico.

- EN LO REFERENTE A INGRESOS. –
1. Se identificó la inexistencia de correlatividad en la numeración de los
registros de ingresos.
2. Se identificó la inexistencia del registro de los ingresos Nª 127 y 128 tanto en
lo que es el sistema de la empresa como en lo referente al archivo de oficina.
3. Se identificaron ingresos registrados sin glosa dentro del sistema de la
empresa.

- EN LO REFERENTE A TRASPASOS. –

1. Se identificó la falta de orden en lo referente a la correlatividad de los


registros de traspasos, dentro del archivo de oficina.
2. Se identificó la inexistencia del registro de traspaso Nº 86, mismo que no se
encuentra registrado en el sistema de la empresa. ni tampoco se lo tiene de
respaldo en formato físico.
3. Se identificó el registro de traspaso Nº 94 como existente en el sistema de la
empresa, pero el mismo no se encuentra en formato físico.

Establecidas y nombradas una a una detalladamente las causales y las razones de


despido, resaltamos que hubo un marcado incumplimiento en sus funciones
laborales, en las normas y/o reglas infringidas del Reglamento Interno de la
empresa e infracción del art. 16 de la Ley General del Trabajo.

Haciendo hinca pie y bajo el amparo de la Ley General del Trabajo en su art. 16 que
a la letra indica lo siguiente: No habrá lugar a desahucio ni indemnización
cuando exista una de las siguientes causales: a). — Perjuicio material causado
con intención en los instrumentos de trabajo; b). — Revelación de secretos
industriales; c). — Omisiones o imprudencias que afecten a la seguridad o higiene
industrial; d). — Inasistencia injustificada de más de tres meses; e). —
INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL DEL CONVENIO; f). — Retiro voluntario del
trabajador; g). — Robo o hurto por el trabajador.

Amparados en el citado artículo remarcamos que hubo un Incumplimiento parcial


del contrato de trabajo en lo que respecta a su manual de funciones y al
Reglamento Interno de la Empresa, dicho incumplimiento se encuentra justificado
y respaldado por pruebas físicas y testificales recolectadas durante la inspección
realizada a la sucursal GIPAAF S.R.L. de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Todas las causales de su despido se encuentran citadas en líneas supra, de forma


detallada, ante tal detalle de pruebas justificadas para su despido se remarca lo
siguiente: No habrá lugar a desahucio ni indemnización, bajo amparo estricto del
art. 16 de la Ley General del Trabajo, dado que hubo incumplimiento de contrato
de forma parcial y queda fehacientemente demostrado con pruebas documentales y
testificales.

Por lo tanto, ante todo lo manifestado, nombrado y remarcado, además de ser


demostrado con pruebas contundentes, se solicita que entre el día de hoy y mañana
haga entrega de su puesto y herramientas otorgadas al iniciar sus labores en esta
empresa, a su jefe inmediato superior.

De igual manera agradecemos por las labores realizadas durante el tiempo que hizo
parte de nuestro equipo de trabajo y manifestamos que todas sus prestaciones
laborales y salariales correspondientes serán liquidadas dentro del tiempo
establecido y bajo la normativa legal correspondiente para ello.

Atte.

MATEO PINTO HURTADO PATRICIA T. SALINAS S.

REPRESENTANTE LEGAL GIPAAF S.R.L SECRETARIA Y AUX. ADM.

También podría gustarte