Está en la página 1de 5

Seminario Bíblico Alianza del Perú

Curso: Bases del Hogar Cristiano 2022 - Alumno


Alumno: …………………………

Capítulo 5. EL COMPROMISO, LA BODA Y LA CASA

Introducción:
Boda: ……….……………………………………………………………….

Matrimonio: ………………………………………………………………..

OBJETIVOS
1. Tres propósitos o funciones importantes del compromiso.

1.1. Es un periodo de prueba


a) Como se adaptan a sus diferencias………………………………………….
b) Cómo solucionan los problemas ……………………………………………..
c) Cómo satisfacen las necesidades del otro
El compromiso ofrece a la pareja la oportunidad de comprobar la decisión
de casarse.
……………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….…………
……………………………………………………………………………………….
* Los gigantes que destruyen el matrimonio

1.2. Es un periodo de transición


Es un puente entre el compromiso y el matrimonio. Entre el formalismo del
noviazgo y la intimidad del matrimonio.
…………………………………………………….
……………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………….
* La Ley del Semáforo

1.3. Es un periodo de preparación …………………………………………………


Se planea:
a) La boda…
b) La casa
C) La economía …………..
* La fórmula de Lutero
d) Los hijos
e) La vida espiritual

……………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………….

2. Indicar el verdadero significado cristiano del matrimonio.


El matrimonio es un pacto solemne y permanente, formalizado entre el esposo y
la esposa delante de Dios y la iglesia.
El matrimonio es uno de los eventos más importantes en la vida de los
cónyuges y debe dar un testimonio público de los valores espirituales de la
pareja.
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….

3. Señalar algunas formas a través de las cuales la boda expresa mejor el


significado espiritual.
a. Los novios expresan sus votos en sus propias palabras
b. Después de ser declarados marido y mujer, uno de los cónyuges o ambos,
pueden dirigir una oración delante de la congregación.
c. El pastor hace una oración final de la ceremonia
d. Durante la ceremonia los cónyuges dan testimonio de su fe.
e. El padre acompaña a la novia al altar.
f. Los novios van juntos al altar.
g. Los vestidos y las decoraciones son sencillas pero bonitas
h. La música incluye algunos himnos congregacionales que exprese la creencia
y la dedicación de la pareja.

4. Identificar tres requisitos que debe llenar la casa donde vivirá la pareja.
Factores que influyen en la selección de la casa.
4.1. Deben vivir aparte de los padres.
4.2. Debe cubrir las necesidades básicas.
4.3. No debe ser cara.

Necesidades básicas:
4.2.A. Protección: ……………………………………………………………………...
4.2.B. Comodidad: ……………………………………………………………………..
4.2.C. Higiene: …………………………………………………………………………..
4.2.D. Satisfacción: ………………………………………………………………..….
REPASO
Considere los tres propósitos del compromiso enseñados en este Capítulo:
- Prueba, Transición, Preparación.

¿Cuáles de ellos están ignorando las siguientes parejas?

Escriba el propósito ignorado en el espacio dejado después de cada ejemplo.

a. Después de comprometerse con Antonio, Fanny sufre muchas dudas acerca


de su amor y comprensión mutuos. Últimamente Antonio ha cambiado mucho
y no la trata lo mismo que antes. Es más brusco con ella y no conversan
juntos con la misma confianza. Pero por temor a las críticas resuelven
guardar su palabra y no romper el compromiso.
Respuesta.

……………………………...…..………………………………………………………

…………………………….…..………………………………………………………

…………………………………..………………………………………………………

b. Betty y Tomás viven extáticos en su amor mutuo, y no quieren preocuparse


de ninguna manera por el futuro. Lo más importante es que se quieren.
Evitan cualquier tema que pudiera romper su felicidad. Los problemas se
resolverán después del matrimonio. El compromiso es para gozar su mutuo
amor.
Respuesta.

……………………………...…..………………………………………………………

…………………………….…..………………………………………………………

………………………………..…………………………………………………………
c. Una vez comprometidos, Daniel pedía que Marta se entregara

completamente a él diciendo que ya se pertenecían y tenían el derecho de

entrar en la unión sexual. ¿No era cierto que se querían y tenían el

propósito de casarse?, ¿Para qué esperar?. Así podrían probar su amor.

Aunque Marta creía que la unión física no debería consumirse hasta

después del matrimonio, se estaba dejando convencer por los argumentos

persuasivos de Daniel.

Respuesta.

……………………………...…..………………………………………………………

…………………………….…..………………………………………………………

…………………………………..………………………………………………………

2. ¿Cómo aconsejaría Ud. A la siguiente pareja?

Alfredo y Anita, dos jóvenes cristianos, quieren formar un hogar que siga las

normas cristianas en todo sentido. Creen sinceramente que su amor mutuo

tiene la bendición de Dios. Al planear la boda, sin embargo, tienen que superar

muchos obstáculos en sus planes, provenientes de sus familiares, Los padres

de Anita insisten en que la ceremonia sea muy lujosa y de moda, mientras los

jóvenes mismos prefieren que la boda sea sencilla y significativa para ellos. La

situación se ha complicado aún más porque los hermanos de Alfredo insisten en

tener una fiesta y un baile después de la boda. ¿Qué deben hacer Alfredo y

Anita?

Respuesta. …………………………….
..…..…………………………………………………………………………………….
…..………………………………………………………………………………………
…..………………………………………………………………………………………

3. Imagine que Ud. Está en medio de los planes para casarse dentro de dos
meses. Ud. Y su novio(a) tienen que resolver el problema de la vivienda.
Escriba un párrafo sobre “nuestro primer hogar”, identificando las características
principales de éste y tomando en cuenta los principios aprendidos en este
capítulo.

Respuesta. …………………………….
..…..…………………………………………………………………………………….
…..………………………………………………………………………………………
…..………………………………………………………………………………………

4. Dos Enseñanzas personales y prácticas. …………………………………………


…..………………………………………………………………………………………
…..………………………………………………………………………………………

También podría gustarte