Está en la página 1de 4

Taller Derecho Administrativo General

Taller Derecho Administrativo General

ACTO ADMNISTRATIVO.

Presentado Por:

Diana Carolina Díaz Tavorda.

Facultad de Derecho y Ciencias Política, CECAR

Derecho Administrativo General, IV Semestre

Presentado a:

Dr. Dairo Díaz Fernández.

06 de Junio de 2023.

Sincelejo, Colombia.

1
Taller Derecho Administrativo General

1. Clasificación de los actos administrativos, según Libardo Rodríguez.


El profesor Libardo Rodríguez, relaciona la clasificación de los actos administrativos, desde
diversos puntos de vista:
a. Desde el poder utilizado para su expedición.
b. Desde la vinculación con el servicio público.
c. Desde el contenido.
d. Desde las voluntades que intervienen en su elaboración.
e. Desde la mayor o menor amplitud de la competencia.
f. Desde el procedimiento.
g. Desde el ámbito de aplicación.
h. Desde su relación con la decisión.
i. Desde la afectación a la esfera jurídica del destinatario del acto.
j. Desde la Jerarquía.

2. Requisitos de existencia del acto administrativo.


Deben de ser dictados para la creación, modificación o la extinción de una determinada relación
jurídica o por la declaración de un derecho respecto una persona. Así entonces, para que un acto
administrativo sea válido debe ser expedido por la autoridad competente y de acuerdo con las
normas propias del procedimiento. Para que sea eficaz y tenga efectos jurídicos debe ser
publicitado. Según el tipo de acto administrativo será procedente la notificación, la comunicación o
la publicación. En criterio de la Corte Constitucional, la existencia del acto administrativo hace
referencia al momento en que la decisión de la administración se manifiesta y desde ahí está
llamada a ser eficaz y producir efectos jurídicos. (Declaración y Notificación).

2
Taller Derecho Administrativo General

3. Elementos del Acto administrativo.


En la doctrina francesa los elementos esenciales del acto administrativo son:
a. Manifestación de voluntad de la administración.
b. Objeto.
c. Forma.
d. Situación Jurídica, consecuencia de la manifestación de la voluntad.

4. Causales de nulidad de los Actos administrativos.


Las causales de nulidad de los actos administrativos generales o particulares, son
las siguientes:
1. Cuando hayan sido expedidos con infracción de las normas en que debían fundarse. (Vicio
formal)
2. Falta de Competencia. (Vicio formal)
3. Expedición en forma irregular. (Vicio formal)
4. Violación del derecho de audiencia y defensa. (Vicio material).
5. Falsa Motivación. (Vicio material).
6. Desviación de las atribuciones propias del funcionario que los profirió. (Vicio material).
Basado en el artículo 137, inciso 2 de la Ley 1437 de 2011. No obstante, la Sección Segunda del
Consejo de Estado. En sentencia del 10 de febrero de 2011. Con base en las causales de nulidad de
los actos administrativos. Expresó lo siguiente: «Observa la sala que se hace preciso señalar que los
vicios que atacan la presunción de legalidad de los actos administrativos son de dos clases; los
vicios formales, que operan de pleno derecho, habida cuenta que representan la vulneración a la
objetividad del ordenamiento jurídico y los vicios materiales, qué, por el contrario, no surgen de la
mera confrontación con el ordenamiento, sino que nacen de la comprobación de circunstancias de
hecho, es decir, de los comportamientos concretos de la administración. «De manera particular, el
artículo 84 del Código Contencioso Administrativo, como causales de nulidad de los actos
administrativos, contempla como vicios formales, los de infracción de las normas en que debía
fundarse, expedición por funcionario u organismo incompetente y expedición irregular y como
vicios materiales: su emisión con desconocimiento del derecho de audiencias y defensa, falsa
motivación, o con desviación de las atribuciones propias del funcionario o corporación que lo
profirió»
5. Requisitos Formales Acto Administrativo.

a. Persona jurídica de derecho público.


b. Órgano concreto que emana el acto.
c. Voluntariedad.
d. Contenido y objeto.

3
Taller Derecho Administrativo General
e. Causa. Motivación.
f. Forma. 633333333333333333665

También podría gustarte