Está en la página 1de 213

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS COMITÉS
DEL VASO DE LECHE DEL DISTRITO DE SAN
JUAN DE ISCOS

TESIS

PRESENTADO POR LOS BACHILLERES:


− ABDIAS VILLOSLADA TAIPE
− LUIS ALBERTO CALIXTO ROJAS

PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE:


LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

HUANCAYO – PERÚ
2009
______________________________

Lic. ARTEMIO HUARACHI COILA


ASESOR
______________________________
A mis Padres, por
su indesmayable labor en
guiar mis estudios
profesionales. DEDICATORIA

ABDIAS

A mis seres queridos


quienes con su denodado
esfuerzo hicieron posible mi
realización profesional.

LUIS

iii
ÍNDICE

CARATULA ...........................................................................................................i
DEDICATORIA................................................................................................... iii
ÍNDICE ............................................................................................................... iv
RESUMEN......................................................................................................... vii
INTRODUCCIÓN................................................................................................ ix
CAPÍTULO I ........................................................................................................ 1
PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO ............................................................... 1
1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA................................. 1
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ............................................................. 2
1.2.1 General ............................................................................................ 2
1.2.2 Específicos ....................................................................................... 3
1.3 JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 3
1.4 DELIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN .............................................. 4
1.5 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN................................................... 6
1.6 OBJETIVOS................................................................................................ 6
1.6.1 General ............................................................................................ 6
1.6.2 Específicos ....................................................................................... 7
1.7 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN .............................................................. 7
1.7.1 Hipótesis general.............................................................................. 7
1.7.2 Hipótesis específicos........................................................................ 7
1.8 VARIABLES DE INVESTIGACIÓN ............................................................. 8
1.9 TIPO DE INVESTIGACIÓN......................................................................... 8
1.10 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN.................................................................. 9
1.11 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.................................................................... 9
1.12 POBLACIÓN Y MUESTRA ....................................................................... 10
1.12.1 Población ....................................................................................... 10
1.12.2 Muestra .......................................................................................... 10
1.13 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ........... 10
1.13.1 Técnicas ......................................................................................... 10
1.13.2 Instrumento .................................................................................... 10
1.14 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS ...................................................... 11
CAPITULO II ..................................................................................................... 12
MARCO TEÓRICO ............................................................................................ 12
2.1 ANTECEDENTES DEL ESTUDIO ............................................................ 12
2.2 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS ................................................................ 15
2.2.1 Democracia .................................................................................... 15
2.2.2 Democracia representativa............................................................. 16
2.2.3 Democracia participativa ................................................................ 17
2.2.4 Democracia directa......................................................................... 17
2.2.5 Tipos de organizaciones que conforman el estado ......................... 19
2.2.6 La sociedad civil y sus organizaciones ........................................... 19
2.2.7 Enfoques sobre sociedad civil ........................................................ 23
2.2.8 Tipos de organizaciones privadas sin fines de lucro en el Perú ...... 26
2.3 PROGRAMA DEL VASO DE LECHE........................................................ 28
2.3.1 Historia del programa ..................................................................... 29
2.3.2 Marco legal del programa ............................................................... 31
2.3.3 Población objetivo .......................................................................... 32
2.4 CIUDADANÍA............................................................................................ 33
2.5 PARTICIPACIÓN CIUDADANA ................................................................ 35
2.5.1 Definición de participación.............................................................. 35
2.5.2 Qué es la participación ciudadana.................................................. 37
2.5.3 Beneficios y limitaciones de la participación ciudadana.................. 38
2.5.4 Condiciones para ejercer la participación ciudadana ...................... 40
2.5.5 Campos de acción de la participación ciudadana ........................... 40
2.5.6 Concepción jurídica de la participación ciudadana ......................... 42
2.5.7 Ámbitos de la participación ciudadana............................................ 43
2.5.8 Normas que regulan la participación ciudadana ............................. 44
2.6 LEY DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL (26300)...................................... 45
2.6.1 La reforma constitucional................................................................ 45
2.6.2 La ley de municipalidades .............................................................. 46
2.7 DESARROLLO Y ASISTENCIALISMO ..................................................... 46
2.7.1 Desarrollo ....................................................................................... 46
2.7.2 Asistencialismo............................................................................... 48
2.8 ESTRATEGIA ........................................................................................... 49
2.8.1 Estrategias deliberadas y estrategias emergentes.......................... 51
2.8.2 Estrategias mixta e integral de la comunicación ............................. 51
2.8.3 Estrategias de comunicación.......................................................... 52
2.9 MARCO ANALÍTICO DE LA INVESTIGACIÓN ......................................... 53
2.9.1 Enfoques sobre comunicación y cambio......................................... 58
2.9.2 Corrientes teóricas de la comunicación .......................................... 60
2.10 COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO............................................. 61
2.10.1
Tipos de comunicación ................................................................... 63
2.10.2
Teorías de comunicación para el desarrollo ................................... 65
2.10.3
Corrientes, teorías y enfoques de comunicación para el desarrollo 69
2.10.4
Comunicación convencional y no convencional.............................. 70
2.10.5
Tipos de estrategias de comunicación............................................ 70
2.10.6
Resumen de estrategias generales y específicas de comunicación
para el desarrollo........................................................................... 71
2.11 CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES ..................................... 71
CAPÍTULO III .................................................................................................... 72
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÒN Y
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE ISCOS. 72

v
3.1 CONTEXTO ORGANIZACIONAL DEL LUGAR DE ESTUDIO .................. 72
3.1.1 Reseña Histórica ............................................................................ 72
3.1.2 Programas sociales del distrito de San Juan de Iscos .................... 79
3.2 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA REALIDAD INVESTIGADA .................. 80
3.3 ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL.................... 80
3.4 ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL ............. 90
3.5 ESTRATEGIAS EDUCATIVAS UTILIZADAS POR EL CPVL.................... 98
3.6 ESTRATEGIAS DEL DIÁLOGO UTILIZADAS POR EL CPVL ................ 107
3.7 PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORMATIVA EN LOS CPVL ............. 113
3.8 PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSULTIVA EN LOS CPVL............... 119
3.9 PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROPOSITIVA EN LOS CPVL ............. 124
3.10 PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECISORIA EN LOS CPVL.................. 128
3.11 PARTICIPACIÓN CIUDADANA OPERATIVA EN LOS CPVL ................. 133
3.12 PARTICIPACIÓN CIUDADANA VIGILANTE EN LOS CPVL ................... 138
3.13 PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS CPVL ...................................... 142
CAPÍTULO IV.................................................................................................. 147
DISCUSIÓN DE RESULTADOS ..................................................................... 147
4.1. ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE
COMUNICACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA......................... 147
4.2 DISCUSIÓN DE RESULTADOS: ............................................................ 154
CONCLUSIONES............................................................................................ 176
RECOMENDACIONES.................................................................................... 178
BIBLIOGRAFIA............................................................................................... 180
GLOSARIO DE TÉRMINOS
LISTA DE ACRÓNIMOS
ANEXOS

vi
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

TÍTULO : ESTRATÉGIAS DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN

CIUDADANA EN LOS COMITÉS DEL VASO DE LECHE

DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE ISCOS.

BACHILLERES: VILLOSLADA TAIPE, Abdias

CALIXTO ROJAS, Luís Alberto

RESUMEN

La presente investigación se ubica en el campo de estudio de la

comunicación y tiene como objetivo conocer cuáles son las estrategias de

comunicación utilizadas por los comités del Vaso de Leche, y determinar

la participación ciudadana de estas en el distrito de San Juan de Iscos. La

hipótesis de investigación planteada fue: Las actuales estrategias de

comunicación utilizadas por los CPVL del distrito de San Juan de Iscos

permiten conocer la participación ciudadana. Se empleó el método

descriptivo, con un diseño descriptivo correlacional. La población fue de

340 beneficiarias del programa de Vaso de Leche agrupadas en 6

comités, cuyas edades fluctúan entre 12 a 70 años. La muestra fue de 70

beneficiarias de los CPVL. Para el estudio se aplicó como instrumentos

dos cuestionarios de encuesta para identificar las estrategias de

comunicación y la participación ciudadana. Estos instrumentos fueron

validados por juicio de expertos a través de la escala de Lonefar, además

dichos instrumentos fueron aplicados en la prueba piloto realizada en los

vii
CPVL del distrito de Ahuac. Al término de la investigación en los CPVL

del distrito de San Juan de Iscos los resultados obtenidos concluyeron

que la utilización de las estrategias de comunicación utilizados por los

CPVL son no convencionales porque usan medios de comunicación

alternativos y la participación ciudadana es deficiente según manifiestan

las propias beneficiarias al responder los cuestionarios de preguntas,

finalmente la relación de las estrategias de comunicación y la

participación ciudadana es significativa dentro de los CPVL del distrito de

San Juan de Iscos.

viii
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo de investigación estudiamos la relación entre

las estrategias de comunicación y la participación ciudadana en los

comités del Programa del Vaso de Leche del distrito de San Juan de

Iscos de la Provincia de Chupaca. Identificamos como relevante el

problema del poco conocimiento y utilización de los medios de

comunicación, para dar a conocer la situación y los avances de estos

comités.

Describimos y analizamos las estrategias de comunicación

utilizadas por estas organizaciones así como sus formas de participación,

estableciendo, de qué forma influye la aplicación de estrategias

comunicacionales en la participación ciudadana que han logrado las

beneficiarias de los comités de Vaso de Leche. En este sentido la

comunicación aplicada al desarrollo nos permite ver el aporte al logro de

los objetivos de los comités de Vaso de Leche, relacionados a mejorar la

calidad de vida de sus integrantes.

En la relación comunicación y desarrollo teóricamente

consideramos que la comunicación estratégica es una herramienta eficaz

que puede contribuir a lograr los objetivos y la sostenibilidad de los

resultados de los proyectos de desarrollo local, ello, informando y

educando para elevar el nivel de conciencia en los pobladores, en este

caso, las beneficiarias del PVL. Es un ingrediente necesario de la


comunicación, pero no es suficiente para que la gente cambie prácticas y

comportamientos establecidos a lo largo de mucho tiempo. La

comunicación estratégica, busca lograr un cambio en el comportamiento

y hacer sostenible el desarrollo alcanzado y la que se quiere para estos

comités del PVL.

A lo largo de esta investigación que se desarrolló con los comités

del PVL como público objetivo evidenciamos que las preocupaciones de

estos se concentran en obtener el reconocimiento de las organizaciones

públicas, privadas, locales, regionales y nacionales. También impactar en

la población en general, con el fin de fomentar la Visión y Misión como

comités del PVL y a largo plazo como una organización de la sociedad

civil dinámica comprometida con el desarrollo sostenible de la población

local a través del manejo del diálogo, la participación y la educación como

nuevo enfoque de la comunicación para el cambio social.

Estas realidades han sido posibles conocerlas y comprenderlas a la

luz del enfoque intercultural. Por este nuevo enfoque sabemos que los

procesos interculturales se constituyen en base a la información sea a

través de la educación. Solo así se puede llegar a las personas, mediante

la identificación de sus costumbres y sus formas de vida y sus formas de

comunicarse entre ellos. Esta investigación ha permitido conocer el uso

de los medios de comunicación tradicionales y relacionarlos con su forma

de participar en la ciudadanía activa. Es decir, pasar de las democracias

representativas a las democracias participativas.

x
Identificar las estrategias de comunicación o los medios de

comunicación con los que se fomenta la participación ciudadana en los

comités del PVL ha sido una gran tarea en esta investigación ya que no

se cuenta con conceptos e investigaciones especificas en comunicación

estratégica en los PVL en el país, salvo referencias citadas en algunas

publicaciones o la interpretación de los tesistas. Los resultados de esta

investigación nos dicen que la utilización de los medios de comunicación

por parte de estos comités ha sido de manera tradicional, es decir, la

utilización de los medios no convencionales. Esto ha sido identificado por

los investigadores de acuerdo a las respuestas de las madres del PVL.

También es necesario reconocer e identificar las habilidades

comunicativas de las madres del PVL, además sus preocupaciones por la

difusión de avances, logros y otros por parte de las dirigentes de estos

comités.

Por ultimo, el trabajo del comunicador es un desafío permanente ya

que en esta actúa como mediador entre las partes en una situación en

que el sentir de la comunicación para el desarrollo y ahora comunicación

para el cambio social es entender y comprender a la sociedad con la

finalidad de proponer cambios en ellas utilizando las herramientas de la

comunicación como convencional y no convencional.

xi
CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO

1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

El avance tecnológico de las comunicaciones en la actualidad es

vertiginoso. Cada día aparecen nuevas tecnologías y las redes

informáticas se extienden de manera peculiar usándose cabinas de

Internet en casi todas las regiones de la costa, sierra y selva.

Teniendo en cuenta que la comunicación es la clave para el

desarrollo social hemos podido constatar que todavía los diversos

sectores de la población afrontan problemas de comunicación, por

ejemplo: los comités del PVL del distrito de San Juan de Iscos. La

mayoría de sus miembros esta desinformada de los asuntos

importantes que les conciernen.


La relación entre la población y las autoridades son tensas se

acrecienta la pérdida de credibilidad en la gestión pública y

aumentan la apatía y el pesimismo sobre el futuro tanto individual

como colectivo, esto mismo se percibe en los comités del PVL del

distrito de San Juan de Iscos

El derecho a la comunicación e información pública no se cumplen

satisfactoriamente en las comunidades andinas y mucha gente

permanece aislada con el acceso restringido a emisoras radiales y

canales de televisión. No solo por las barreras geográficas, sino por

la ausencia de políticas nacionales de promoción del desarrollo de

los ámbitos nacionales.

Frente a este panorama de avance en la infraestructura comunicativa

y de repliegue en las relaciones comunicativas respecto a nuestro

quehacer trasladamos esta experiencia profesional para plasmar la

necesidad de asumir prácticas comunicativas hacia la gestión del

desarrollo y avances del proceso descentralista en la región.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.2.1 General

¿Las actuales estrategias de comunicación permiten conocer

la participación ciudadana en los comités del Vaso de Leche

del distrito de San Juan de Iscos?

2
1.2.2 Específicos

• Que tipo estrategias de comunicación utilizan los comités

de Vaso de Leche en el distrito de San Juan de Iscos.

• Cuál es el nivel de participación ciudadana en los comités

de Vaso de Leche del distrito de San Juan de Iscos.

• Qué relación existe entre las estrategias de comunicación

y la participación ciudadana en los comités de Vaso de

Leche del distrito de San Juan de Iscos.

1.3 JUSTIFICACIÓN

La presente investigación nos da ha conocer las estrategias de

comunicación que utilizan los comités del PVL del distrito de San

Juan de Iscos, para promover la mejora en la prestación del servicio

y el desarrollo local a través de la participación ciudadana en las

actividades que se desarrollan dentro de su comité y en el distrito de

San Juan de Iscos. Esta enfocada a la identificación de las

estrategias de comunicación y los mecanismos de participación

ciudadana, como base para la gestión concertada del desarrollo

local, lo cual nos acerca a la idea de democracia participativa.

Además, en la investigación las estrategias de comunicación como la

participación ciudadana tienen una relación significativa lo cual nos

hace ver que la organización de una ciudadanía consciente de que el

desarrollo local es el primer reto de la democracia participativa, nos

atañe a todos y la gente que se compromete con las actividades

3
cotidianas del distrito de San Juan de Iscos participando de manera

activa y comprometida, contribuye con la mejora de la prestación del

servicio público y el desarrollo local.

1.4 DELIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

Después de haber planteado y formulado la investigación, la hemos

delimitado con fines metodológicos de la siguiente manera:

a. Delimitación espacial

El objeto de investigación es conocer cuales son las estrategias

de comunicación y la forma de participación ciudadana de los

comités del PVL del distrito de San Juan de Iscos, provincia de

Chupaca, Región Junín.

b. Delimitación temporal

El estudio abarca los años 2008- 2009

c. Delimitación social

El trabajo de investigación estuvo enfocado a trabajar con los

comités del Programa de Vaso de Leche del distrito de San Juan

de Iscos.

d. Delimitación metodológica conceptual

Estrategias de comunicación: Tomando como referencia la

definición general de estrategia; una estrategia de comunicación

vendría a ser un conjunto de actividades comunicacionales

4
orientadas a lograr un objetivo. Una definición más detallada

relacionada a la comunicación para el desarrollo, lo propone

Calandria: “las estrategias de comunicación son la ruta o camino

que elegimos para cumplir nuestro objetivo. Las estrategias

comprometen un conjunto de acciones comunicativas que deben

posibilitar la información, la relación y diálogo entre los grupos,

públicos e instituciones, al interior de determinados ámbitos

(grupal, comunitario, masivo) para influir en procesos culturales,

sociales y políticos ayudando a que los ciudadanos mejoren sus

condiciones y calidad de vida, y logren una relación más

equitativa con su entorno mediante el desarrollo sostenible”.

Según Calandria, “las estrategias de comunicación se organizan

partir de acciones de comunicación que pueden utilizarse en

diversos ámbitos: en el ámbito grupal, en el ámbito público, de

relación con medios, en el ámbito institucional. En todos los

casos se requiere habilidades comunicativas, manejar la relación

con medios, conocer las características de los medios, sus

ventajas y desventajas, saber organizar espacios públicos de

impacto”.

En efecto, cada actividad comunicacional, puede requerir el uso

de uno o más medios de comunicación y también técnicas

comunicacionales.

5
Participación ciudadana: Rafael Gonzáles, define la

participación ciudadana como: “Un proceso gradual mediante

el cual, el ciudadano se integra, participando en forma

individual o colectiva, en la toma de decisiones, la

fiscalización, el control y ejecución de acciones, en los

asuntos públicos y privados que lo afectan; tanto en lo

político, económico, social, cultural y ambiental; para

permitirle su pleno desarrollo como ser humano en la

comunidad en la que se desenvuelve”. Participación

Ciudadana en síntesis: “Es tener un rol activo, decidido y libre

en los asuntos que nos interesan y afectan como

ciudadanos”.

1.5 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

Una de las limitaciones es la falta de textos actualizados y de análisis

para realizar la investigación. También el tiempo es uno de los

aspectos limitantes, ya que debido a la distancia y la falta de

disponibilidad de tiempo la investigación tiende a atrasarse en su

desarrollo oportuno y calendarizado.

1.6 OBJETIVOS

1.6.1 General

Determinar las estrategias de comunicación utilizadas para

conocer la participación ciudadana de los comités del Vaso de

Leche del distrito de San Juan de Iscos.

6
1.6.2 Específicos

• Identificar el tipo de estrategias de comunicación que

utilizan los comités de Vaso de Leche del distrito de San

Juan de Iscos.

• Determinar el nivel de participación ciudadana de los

comités de Vaso de Leche del distrito de San Juan de

Iscos

• Conocer la relación que existe entre las estrategias de

comunicación y la participación ciudadana de los comités

de Vaso de Leche del distrito de San Juan de Iscos.

1.7 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

De acuerdo al problema formulado en la investigación se enunció la

siguiente hipótesis:

1.7.1 Hipótesis general

Las actuales estrategias de comunicación utilizadas por los

comités de Vaso de Leche del distrito de San Juan de Iscos,

permiten conocer la participación ciudadana.

1.7.2 Hipótesis específicos

a) Los comités de Vaso de Leche del distrito de San Juan de

Iscos utilizan las estrategias de comunicación no

convencionales.

7
b) El nivel de participación ciudadana de los comités de Vaso

de Leche del distrito de San Juan de Iscos es deficiente.

c) Existe una relación directa y significativa entre las

estrategias de comunicación y la participación ciudadana

en los comités de Vaso de Leche del distrito de San Juan

de Iscos.

1.8 VARIABLES DE INVESTIGACIÓN

a) Variable independiente (X)

• Estrategias de comunicación

b) Variable dependiente (Y)

• Participación ciudadana

La escala de medición de las variables fue la escala de intervalo.

1.9 TIPO DE INVESTIGACIÓN

El tipo de investigación es básica porque busca descubrir y explicar

nuevos conocimientos: categorías, leyes, teorías o principios; para

de esta manera desarrollar y enriquecer el conocimiento científico.

El nivel de investigación es descriptiva correlacional, porque nos

permite conocer la relación que existe entre las dos variables.

En este sentido, se describe y explica la situación de la

comunicación y la participación ciudadana en los comités el

Programa del Vaso de Leche del distrito de San Juan de Iscos.

8
1.10 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

La investigación se realizará teniendo como soporte el método

científico como método general, cuyo procedimiento se orienta a

descubrir, comprobar y explicar la verdad; cuyo propósito es la

formulación de hipótesis, observación, comprobación, generalización

y la formulación de principios y leyes.

Como método específico, se empleará el método descriptivo porque

se busca la información en los mismos hechos o fenómenos de la

realidad, tal como se encuentran en su estado “natural” y a partir de

allí recopilar los datos sobre la variable investigada mediante

técnicas e instrumentos adecuados para resolver algún problema de

investigación descriptiva.

1.11 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

En la presente investigación se utilizará el diseño descriptivo

correlacional, cuyo esquema es el siguiente:

OX

M r

OY

Donde:

M : Muestra de beneficiarias del Programa de Vaso de Leche.


O : Observación de ambas variables
X : Estrategias de comunicación
Y : Participación ciudadana
r : Coeficiente de correlación

9
1.12 POBLACIÓN Y MUESTRA

1.12.1 Población

La población está constituida por 340 beneficiarias del

Programa de Vaso de Leche del distrito de San Juan de Iscos

y que están agrupadas en 6 comités, cuyas edades fluctúan

entre 12 a 70 años.

1.12.2 Muestra

La muestra está constituida por 70 beneficiarias de los seis

comités de Vaso de Leche, cuyas edades fluctúan entre 12 y

70 años del distrito de San Juan de Iscos.

Para la selección de la muestra se empleó la técnica de

muestreo no probabilístico o de criterio.

1.13 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

1.13.1 Técnicas

Se aplicó la técnica de la encuesta, porque permitió con

facilidad obtener información masiva de una muestra de

individuos sobre determinados asuntos o fenómenos.

1.13.2 Instrumento

Se aplicaron dos cuestionarios, que permitieron obtener

información requerida para los objetivos de la investigación.

10
Es decir, contienen un conjunto de preguntas destinadas a

recoger, procesar y analizar información sobre las estrategias

de comunicación y participación ciudadana.

Este cuestionario está constituido por 30 preguntas y su

aplicación demanda unos 45 minutos, para las beneficiarias

de los comités del Vaso de Leche del distrito de San Juan de

Iscos.

La determinación de la validez de los instrumentos fue

subjetiva mediante “Juicio de Expertos” y la confiabilidad fue

mediante Alfa de Cronbach.

1.14 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS

De acuerdo al carácter descriptivo del presente trabajo de

investigación, los datos obtenidos se analizaron mediante la técnica

estadística porcentual (Z de Gauss) y la técnica estadística

inferencial (Chi Cuadrada) para hallar el nivel de significación del

estudio.

11
CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTES DEL ESTUDIO

La descentralización propició la participación ciudadana, al incluir

como parte de la gestión gubernamental a los espacios de

concertación regional y local, a través de los mecanismos y

procesos de participación en las que se han expresado diversos

actores buscando soluciones y propuestas que permitan enfrentar

los complejos desafíos del desarrollo y responder de mejor manera

a las expectativas y demandas del sector mayoritario de la

población sumido en la pobreza y la exclusión .

La participación, vinculada al planeamiento y la distribución de los

recursos, genera las condiciones para modificar una estructura y un

funcionamiento estatal basados en la verticalidad excluyente del

sistema y la toma de decisiones. No hay participación y control


social posible sin la creación de mecanismos y formas de acceso

de la población a la información; es el punto de partida para hacer

del dialogo y la concertación un instrumento viable y eficiente.

El funcionamiento de la participación ciudadana afronta serias

limitaciones explicables debido a la falta de difusión, información,

comunicación e institucionalización de los procedimientos

participativos por parte de las autoridades, y los de la sociedad civil.

En el ámbito de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP)

existen investigaciones a nivel de pre-grado realizadas o en

ejecución por graduandos de facultades ligados a las ciencias

sociales, centradas en las organizaciones sociales como factor de

desarrollo. Una de ellas versa sobre el aporte de las juntas vecinales

en el logro de obras de infraestructura básica en un distrito de la

parte sur de Huancayo, que pone su atención en la formación de

dichas juntas.

Otra aplicada por alumnos de Sociología en los asentamientos

humanos de El Tambo y Chilca estudia la organización social. Una

tercera, realizada por egresados de Antropología analiza la

participación ciudadana en la conservación del ambiente.

En el ámbito de nuestra facultad BONILLA Héctor y SALOME Percy

(2006), realizaron una investigación titulada “Estrategias de

Comunicación en la Participación Ciudadana en el Gobierno Local

del distrito de Chilca” en la cual llegan a las siguientes conclusiones:

13
Los actuales mecanismos de comunicación utilizados por el gobierno

local respecto a la participación ciudadana han tenido un impacto

muy limitado en términos de conocimientos y comportamiento hacia

la participación

Hay poca claridad acerca de que se busca con los mecanismos de

comunicación implementados. A pesar de que las personas se

enteran de las acciones que desarrolla la municipalidad

principalmente por los medios de comunicación masivos,

mayormente la radio, sienten que la información que se les

suministra por estos medios es insuficiente.

Los procesos de presupuesto participativo se han convertido en

espacios de formación ciudadana, de dialogo entre autoridades y

vecinos, en el cual estos últimos ven las necesidades del distrito

desde un óptica integradora y no sesgada desde la visión individual.

SEDANO Vladimir (2007), realizo una investigación titulada

“Estrategias de Comunicación en el Presupuesto Participativo en el

Gobierno local del distrito de Comas” en la cual llego a las siguientes

conclusiones:

Se demostró que la estrategia de comunicación que emplea la

municipalidad en relación al presupuesto participativo es netamente

de impacto, por lo cual no esta dando resultados en relación a

promover la participación ciudadana en su ámbito, la mayoría de

ciudadanos desconocen el proceso participativo en su conjunto

14
debido a que la información que brinda la municipalidad es

insuficiente y no es clara.

Los ciudadanos no participan en el presupuesto participativo y sus

necesidades de información sobre este mecanismo democrático

están quedando insatisfechas. Se ha determinado que los

ciudadanos en primer lugar necesitan más información y en

segundo lugar más tiempo para intervenir en este mecanismo

democrático.

La comunicación interpersonal cumple un importante rol para que

los ciudadanos se informen sobre el presupuesto participativo por lo

cual se debería explotar este medio.

2.2 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS

A continuación se presentan los conceptos básicos que se utilizarán

en la investigación. Partimos de los conceptos más generales y

culminamos con los más específicos. Para empezar, definiremos

que es la sociedad civil, y qué organizaciones la conforman, entre

ellas las Organizaciones Sociales de Base:

2.2.1 Democracia

La democracia es un término complejo que tiene diversas

acepciones. Según su enunciado etimológico, democracia

significa gobierno del pueblo; porque en sus orígenes las

decisiones de gobierno eran ejercidas directamente por los

15
ciudadanos del pueblo. A esta forma de ejercer el gobierno,

se le denomina democracia directa o participativa.

Posteriormente, debido a la complejidad social se fue

haciendo necesaria la existencia de representantes políticos,

que al ser elegidos por el pueblo, tenían las facultades de

ejercer las funciones de gobierno. A esta forma de ejercer el

poder político mediante la elección popular de autoridades

(representantes), se le denomina democracia indirecta o

representativa. Sin embargo, la dimensión estrictamente

política de la democracia, ha demostrado ser insuficiente,

por lo que autores como Giovani Sartori, plantean la vigencia

de una democracia política, social y económica.

2.2.2 Democracia representativa

Bajo este enfoque, la democracia es un sistema de gobierno,

en el que una élite de ciudadanos organizados en partidos y

movimientos políticos, son elegidos como autoridades que

representan los intereses de la población de un determinado

territorio, para que puedan ejercer las funciones de gobierno

durante un periodo de mandato establecido por las leyes

vigentes. A diferencia de otros regímenes de gobierno como

la monarquía o las dictaduras, la democracia permite la

alternancia periódica en el ejercicio del poder, el estado de

derecho, el equilibrio de poderes y la participación ciudadana

en la elección de los gobernantes.

16
2.2.3 Democracia participativa

Bajo este enfoque la democracia es una doctrina política y

un sistema de gobierno, que promueve la participación del

pueblo en el gobierno del mismo. En la época de los griegos,

existía lo que se denominó la:

2.2.4 Democracia directa.

Caracterizada por la participación directa con voz y voto de

los ciudadanos, en la toma de las decisiones de gobierno.

Sin embargo, pese a que la democracia alude a gobierno del

pueblo, la historia nos muestra que las formas de gobierno

llamadas democracia a lo largo de la historia, no habrían

significado necesariamente una participación mayoritaria y

frecuente de las personas en los procesos de toma de

decisión, en la gestión de los actos de gobierno.

Ni siquiera la antigua Grecia, en especial el estado

Ateniense, es un ejemplo de democracia en el sentido de

gobierno del pueblo. Participaba sólo una pequeña parte de

la población, la gente con mayores recursos económicos que

dejaban sus hogares y terrenos al cuidado de esclavos y de

sus esposas. No se trataba entonces de una autentica

democracia conforme la imaginamos, sino más bien de un

sistema que dejaba la responsabilidad de gobernar en pocas

17
personas, bajo la atenta observación de un grupo minoritario

de personas.

En la actualidad, la democracia participativa está regulada y

es posible a través de lo que se conoce como mecanismos

de participación, entre los que se encuentran: la elección

de autoridades, la vigilancia ciudadana, la rendición de

cuentas, la revocatoria de autoridades, la remoción de

funcionarios, el presupuesto participativo, los procesos de

planificación concertada del desarrollo, los Comités de

Coordinación Regional y Local, etc. También se cuenta con

leyes de transparencia y los ciudadanos cuentan con los

derechos de libertad de expresión, libertad de opinión y de

pensamiento, los cuales pueden ser usados, como parte del

ejercicio ciudadano democrático.

La democracia participativa, es una alternativa para resolver

las limitaciones y las desviaciones propias de la democracia

representativa (corrupción, ineficiencia, falta de legitimidad,

alta concentración del poder, abuso del poder, etc.).

Actualmente, lo que se busca es un balance o equilibrio

entre la representación y la participación. En perspectiva,

ambas formas de democracia se complementan, para

garantizar la consolidación del régimen democrático. A modo

18
de síntesis, el siguiente cuadro, resume qué tipo de

organizaciones conforman el Estado:

2.2.5 Tipos de organizaciones que conforman el estado

Cuadro 01

TIPOS DE ORGANIZACIONES DEL ESTADO


CARACTE-
RÍSTICAS ORGANIZACIONES ORGANIZACIONES ORGANIZACIONES DE
DEL ESTADO EMPRESARIALES SOCIEDAD CIVIL
Sector Primer sector Segundo Sector Tercer Sector
Naturaleza Político-Público / estatal Económico-Privado-Lucrativo Social-Privado-No Lucrativo
Relación de - Congreso - Entidades Financieras (Bancos, - Organizaciones No
organizaciones - Ministerios Cooperativas, Edpymes, Cajas Gubernamentales de
- Gobiernos Regionales Municipales, etc.) Desarrollo
- Gobiernos Municipales - Industrias (extractivas: - Organizaciones Sociales
- Sistema Judicial pesqueras, madereras, de Base (vasos de leche,
(Salas, Fiscalías, mineras, energéticas, club de madres,
Juzgados, Tribunal petroleras, etc., productivas comedores populares, etc.)
Constitucional, etc.). y/o de transformación: - Organizaciones privadas
- Prefecturas y fábricas, agroindustrias, de cooperación
Gobernaciones empresas periodísticas, internacional.
- Hospitales y centros de industrias gráficas, etc.) - Fundaciones.
salud - Empresas de servicios: de - Sindicatos y/o gremios
- Defensoría del Pueblo. transporte, de salud (clínicas, (federaciones,
- Indecopi. consultorios, etc.), de educación confederaciones,
- Sunat. (colegios, universidades, etc.) centrales, etc.).
- Aduanas. de infraestructura - Asociaciones culturales
- Aeropuertos. (constructoras, inmobiliarias, - Asociaciones deportivas y
- Instituciones etc.), etc. recreativas.
educativas públicas. - Empresas comercializadoras. - Otras asociaciones: de
- Otras. - Otras mujeres, de jóvenes, de
migrantes, de ancianos,
etc.
- Otras
Elaboración propia.

NOTA IMPORTANTE: Aquí no se consideran organizaciones

híbridas como partidos políticos, organizaciones religiosas,

etc.

2.2.6 La sociedad civil y sus organizaciones

Para la investigación, creemos que es necesario analizar

qué es la sociedad civil, y de qué forma las organizaciones

del vaso de leche, son parte de ella.

19
Definición de Sociedad Civil:

Como lo afirman diversos autores, el concepto de sociedad

civil, es uno de los más importantes en la teoría política

contemporánea, porque su dimensión práctica basada en la

participación, repercute en la gestión del desarrollo local,

nacional y mundial. Inclusive, la relevancia de la sociedad

civil ha sido reconocida por importantes organizaciones

internacionales como el sistema de organismos de las

Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo –

BID, el Banco Mundial, etc.; todos los cuales han

implementado mecanismos de participación para los

representantes de las organizaciones de la sociedad civil.

Sin embargo, la definición de sociedad civil, aún no ha

alcanzado un consenso definitivo, por lo cual, aún existe una

amplia diversidad de conceptos y enfoques diferentes que la

describen. Por ejemplo, para un sector menos informado de

la población, e incluso para algunos medios de

comunicación, la sociedad civil es sinónimo de

Organizaciones No Gubernamentales - ONGs.

En otros casos, se usan definiciones tan ambiguas, que no

permiten diferenciar al sector empresarial de la sociedad

civil; tal es el caso de la OEA, que en su documento:

20
“Directrices para la Participación de las Organizaciones de la

Sociedad Civil en las Actividades de la OEA”1, entiende por

organización de la sociedad civil “toda institución,

organización o entidad nacional o internacional

integrada por personas naturales o jurídicas de carácter

no gubernamental”.

Según Gamio2, el concepto de sociedad civil ha pasado por

un proceso de evolución ideológica, donde destacan tres

modos de entenderla: 1) significaba comunidad política, en

la época de Aristóteles, o como sinónimo de Estado (Hobbes

y Kant); 2) era “…el ámbito de las relaciones

socioeconómicas desarrolladas en el mundo del trabajo y del

mercado” según Hegel; y 3) desde el punto de vista filosófico

contemporáneo, es “…el conjunto de instituciones cívicas y

asociaciones voluntarias que median entre los individuos y el

Estado”. En efecto, actualmente la sociedad civil engloba a

los ciudadanos organizados, que actúan en función a

intereses públicos, pero desde una posición diferente a la del

Estado y a la del sector empresarial, para defender sus

intereses económicos, políticos y culturales.

1
Organización de Estados Americanos OEA, “Directrices para la Participación de las Organizaciones de la
Sociedad Civil en las Actividades de la OEA”, 1999.
2
GAMIO GEHRI, Gonzalo, 2006, “Qué es la Sociedad Civil”, Artículo publicado en PALESTRA, portal de
asuntos públicos de la PUCP, originalmente ubicada en http://palestra.pucp.edu.pe/index.php?id=31

21
Nótese que cuando hablamos de ciudadanos organizados

motivados por intereses colectivos, marcamos una clara

diferencia respecto a los ciudadanos movilizados por

intereses particulares.

De esta forma, destacamos que la sociedad civil debe

entenderse en el marco de la capacidad organizativa de los

ciudadanos para lograr sus intereses colectivos, así como la

institucionalidad que logran sus organizaciones.

De hecho, la sociedad civil está conformada por ciudadanos

y ciudadanas que tienen algún nivel de organización y que

actúan en espacios de carácter público.

Según Sinesio López3, existen diversos enfoques acerca de

la sociedad civil, por lo que es necesario tenerlos en cuenta

ya que cada uno le asigna distintas funciones y

características. En el siguiente cuadro se precisa cada

enfoque:

3
López Jiménez, Sinesio

22
2.2.7 Enfoques sobre sociedad civil

Cuadro 02

ENFOQUE DEFINICIÓN
Define la Sociedad Civil como el conjunto de asociaciones privadas
voluntarias que constituye la arena en donde un determinado grupo social
De la
constituye su predominio cultural y político sobre diversos grupos y
Hegemonía
clases sociales y forja una voluntad colectiva nacional, apelando a sus
intelectuales orgánicos y a un proyecto económico y cultural inclusivo.
Este concepto equipara a la sociedad civil con los otros dos sectores – el
económico o privado y el político o estatal –la cataloga como un conjunto
de entidades privadas con fines públicos y establece entre dichos sectores
Tercer Sector una intersección que define un espacio común, intereses comunes o intensas
interacciones entre ellos. La diferencia específica de la sociedad civil con
respecto al sector público y al sector privado en su carácter mixto: privado en
sus orígenes, constitución y público en sus fines.
Asume a la Sociedad Civil como una nueva forma de capital- esta vez social-
frente al capital humano y al capital físico. La Sociedad Civil, como conjunto
de relaciones sociales de intercambio y de acción colectiva, constituye
una matriz de actitudes y valores – confianza, reciprocidad, cooperación
Capital Social y solidaridad – a través de los cuales ella contribuye a impulsar el desarrollo
y la democracia: “el capital social se refiere aquí a los rasgos de la
organización social, tales como la confianza, las normas y las redes, que
pueden aprovechar la eficiencia de la sociedad facilitando acciones
coordinadas”.
Define a la Sociedad Civil como la dimensión institucionalizada del mundo de
la vida, integrado éste, a su vez, por el mundo objetivo, el social y el subjetivo,
dinamizado por diversas orientaciones de acción – valores, normas, fines y
por tipos de acción- comunicativa normativa y teleológica- y retroalimentada
Discursivo por diversos componentes estructurales, especialmente la cultura, la sociedad
y la personalidad a través de los procesos de reproducción cultural, la
integración social y la socialización. Es importante subrayar que no podemos
entenderla sólo como colaboradora sino como contrapoder organizado
que busca un funcionamiento eficiente y transparente del Estado.

Complementariamente a lo expresado por Sinesio López,

citamos una definición precisa y detallada, que nos otorga

Eduardo Ballón, basándose en el enfoque del tercer sector:

“Diferenciada de los sectores económico (privado

lucrativo) y político (estatal), la sociedad civil es un

conjunto de asociaciones privadas con fines públicos

que se intersectan en un espacio común de intereses

compartidos e intensa interacción. Está compuesto por

organizaciones estructuradas, localizadas fuera del

aparato formal del Estado, que no son lucrativas, se

23
autogobiernan y comprometen a individuos en un

importante esfuerzo unitario4. Para efectos de nuestra

investigación, adoptaremos este concepto.

• Organizaciones de la sociedad civil:

Al confrontar el concepto de Ballón con la realidad, muchas

organizaciones pueden ser identificadas fácilmente como

parte de la sociedad civil, por ejemplo: los sindicatos, las

ONGs, los clubes de madres e incluso las organizaciones

culturales y deportivas. Pero en otros casos como las

universidades, cooperativas y gremios empresariales, no

resulta tan sencillo definirlas como de la sociedad civil. La

gran diversidad de organizaciones existentes, complejiza

cualquier intento de clasificación y ordenamiento teórico al

respecto. Sin embargo, hasta hoy se han aplicado y validado

varios modelos para clasificar a las organizaciones de la

sociedad civil, uno de los cuales es la definición estructural-

operacional que han trabajado Salamon y Anheier de la

Universidad de Johns Hopkins, en el Proyecto Comparativo

del Sector sin Fines de Lucro, modelo que adoptaremos para

esta investigación.

La ventaja de este modelo es su enfoque pragmático basado

en cinco criterios o características, para identificar a las

4
Ballón, Eduardo, 2003, “Sociedad Civil y Participación: Notas para problematizar una
reflexión”, documento de trabajo para el VI Foro descentralista de Propuesta Ciudadana, Lima.

24
organizaciones de la sociedad civil, que ellos denominan

Organizaciones Privadas Sin Fines de Lucro OPSFL. Sin

embargo, cuando Felipe Portocarrero y otros investigadores,

utilizaron este modelo para realizar una investigación del

tercer sector en el Perú, decidieron añadir un criterio

adicional para separar a las organizaciones confesionales

(dedicadas al culto religioso) y partidarias (dedicadas a

promover partidos políticos). Estos seis criterios o

características se sintetizan en el siguiente cuadro:

Cuadro 03

CARACTERÍSTICAS COMPARTIDAS POR LAS ORGANIZACIONES


PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO5
CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN
Tienen un mínimo grado de institucionalización, expresado en la
Se encuentran
presencia de directivos, en la existencia de reuniones periódicas
mínimamente
y, en algunos casos, en el mantenimiento de locales estables; no
institucionalizadas
supone estar legalmente registradas.
Se encuentran institucionalmente separadas del Estado; esto no
Son privadas quiere decir que no puedan recibir financiamiento público, ni que
no pueda haber presencia del gobierno en su directorio.
No supone la inexistencia de utilidades, sino que estas, cuando
No distribuyen utilidades se produzcan, sean reinvertidas en la misión de la organización y
no repartida entre sus miembros.
Supone la capacidad de la organización para tomar sus propias
decisiones y controlar sus actividades, es decir, que no se
Son autogobernadas
encuentran dirigidas por organizaciones externas (públicas o
privadas con fines de lucro).
Considera dos dimensiones diferentes aunque relacionadas: (i)
un grado significativo de participación de voluntarios en sus
Involucran participación
actividades y gestión (incluye financiamiento proveniente de
voluntaria
donaciones voluntarias); y (ii) el carácter voluntario de la
participación (no obligatoriedad).
Criterios adicionales válidos para la definición estrecha del sector
No confesionales ni sin fines de lucro; no incluye organizaciones vinculadas a la
partidarias iglesia o partidos políticos que se desenvuelvan en otros campos
de actividad (salud y educación, por ejemplo).

El cuadro anterior, permite identificar qué organizaciones

son parte de la sociedad civil, pero, adicionalmente, se

5
Portocarrero, Felipe y otros, 2002; “Mas allá del individualismo: el tercer sector en el Perú”, Lima, Centro
de Investigación de la Universidad del Pacífico, 392 pág.

25
requiere usar otras herramientas que permitan clasificar,

agrupar y organizar la diversidad de organizaciones

existentes. Para ello, Portocarrero y su equipo, adoptaron

dos formas de clasificación6: 1) La primera basada en el

agrupamiento por el tipo de Organización Privada Sin Fines

de Lucro, 2) El segundo, basada en el criterio de agrupar a

las organizaciones de acuerdo a la actividad principal que

realizan, siguiendo la Clasificación Internacional de las

Organizaciones Privadas Sin Fines de Lucro – OPSFL

(ICNPO International Classification of Non Profit

Organizations), elaborada por Salamon y Anheier. Ambas

modalidades se sintetizan en los cuadros siguientes:

2.2.8 Tipos de organizaciones privadas sin fines de lucro en el


Perú
Cuadro 04

TIPOS DE OPSFL QUE CUMPLEN CON LAS SEIS CARACTERÍSTICAS

6. Sindicatos.
1. Instituciones educativas 7. Organizaciones deportivas y recreativas
2. Instituciones de salud 8. Organizaciones culturales
3. Organizaciones No 9. Organizaciones provinciales y de
Gubernamentales (ONGs) migrantes
4. Organizaciones Sociales de 10. Organizaciones tradicionales del sector
Base (OSBs). rural.
5. Fundaciones 11. Otras asociaciones
12. Asociaciones empresariales

TIPOS DE OPSFL HÍBRIDAS Y/O NO INCLUIDAS


13. Gremios empresariales 16. Comunidades campesinas y nativas.
14. Cooperativas 17. Organizaciones religiosas
15. Asociaciones mutuales 18. Partidos o movimientos políticos

6
Portocarrero, Felipe y otros, 2002; “Mas allá del individualismo: el tercer sector en el Perú”, Lima, Centro
de Investigación de la Universidad del Pacífico, 392 pág.

26
Las organizaciones del vaso de leche, que es el tipo de

organización que hemos elegido para la investigación, están

ubicadas en el ítem 04: organizaciones sociales de base,

como explicaremos más adelante.

Cuadro 05

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LAS OPSFL (ICNPO)

ÁREA DE
GRUPO TIPOS DE OPSFL ASOCIADAS
ACTIVIDAD
Cultura, deportes y Organizaciones culturales, deportivas, recreativas,
Grupo 1
recreación provinciales y de migrantes.
Instituciones educativas (centros educativos de primaria,
Educación e
Grupo 2 secundaria, universidades y otros) y ONGs (centros de
investigación
investigación).
Instituciones de salud (Clínicas, hospitales, asilos,
Grupo 3 Salud
instituciones mentales, centros y postas) y ONGs.
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y
Grupo 4 Servicios sociales Organizaciones Sociales de Base (comedores populares y
comités del vaso de leche).
Grupo 5 Medio Ambiente ONGs
ONGs, organizaciones tradicionales del sector rural (rondas
Desarrollo y
Grupo 6 campesinas y ligas de autodefensa), OSBs (Juntas vecinales y
Vivienda
clubes de madres) y otras asociaciones (de vivienda).
Derechos, asesoría
Grupo 7 ONGs.
legal y política
Grupo 8 Filantropía Fundaciones
Actividades
Grupo 9 Organizaciones de apoyo a otros países.
internacionales
Grupo 10 Religión No incluido.
Asociaciones
Grupo 11 empresariales y Asociaciones profesionales y empresariales, y sindicatos.
profesionales
Grupo 12 Varios No aplicable.

Apelando a los criterios del cuadro 05, podemos afirmar que

como las organizaciones del vaso de leche, son

organizaciones sociales de base, están ubicadas en el

ítem 04 de la clasificación, cuyas áreas de actividad son los

servicios sociales.

27
Organización social de base - OSB:

Las OSB, son un tipo de organización de la sociedad civil,

que se caracteriza por tener un carácter asistencial o

asistencialista, pues brindan apoyo o asistencia directa con

actividades de apoyo alimentario, para la población

vulnerable en condición de pobreza y pobreza extrema. A

nivel de Perú, están comprendidas en la Ley 25307, y las

principales son:

• Comedores Populares Autogestionarios

• Comités de Vaso de Leche

• Clubes de Madres

• Cocinas Familiares

2.3 PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

“El Programa del Vaso de Leche, es un programa social creado

para proveer apoyo en la alimentación, a través de la entrega de una

ración diaria de alimentos a una población considerada vulnerable,

con el propósito de ayudarla a superar la inseguridad alimentaría en

la que se encuentra”7.

“Los objetivos del Programa desde su creación comprenden8:

• Contribuir a mejorar el nivel nutricional y la calidad de vida.

7
El Programa del Vaso de Leche en el Perú, lectura de apoyo, disponible en:
http://www.predes.org.pe/ayudatematica_pdf/programa_vaso_%20leche.pdf
8
Ídem

28
• Reducir la mortalidad infantil.

• Suministrar diariamente una ración complementaria a los niños,

a las madres gestantes y lactantes.

• Fomentar la lactancia materna.

• Estimular el desarrollo de formas de organización comunal en

especial de la población femenina que permitan acciones

conducentes a elevar el nivel de vida y conciencia.

• Promoción educativa en salud y nutrición con énfasis en la

preservación de la diarrea.

• Fomento de la demanda de servicios de salud que se prestan a

la comunidad.

• Búsqueda de alternativas de solución al problema alimentario.

En la actualidad se ha reafirmado, el objetivo principal del Vaso de

leche es la Seguridad Alimentaría, entendida como “el acceso de

todos, todo el tiempo, a suficiente alimentos para tener una vida

activa y saludable”. Las acciones de este programa, realizadas con

la fuerte participación de la comunidad, tendría como fin último

elevar su nivel nutricional y así contribuir a mejorar la calidad de vida

de este colectivo que, por su precaria situación económica, no

estaría en condiciones de satisfacer sus necesidades elementales”.

2.3.1 Historia del programa

Para este ítem, consideramos la versión oficial contenida en

el documento de la referencia y que trascribimos literalmente

en el siguiente cuadro:

29
Cuadro 06
HISTORIA DEL PROGRAMA9
El Programa de Vaso de Leche es el típico ejemplo de una experiencia local que luego se
amplió a escala nacional, expandiéndose a todo el país. Sus inicios se gestaron por iniciativa
de la Municipalidad de Lima Metropolitana, de un modo informal a partir de 1983-84. Este
programa surge de la expectativa de suplir la escasa cobertura de los programas maternos
infantiles (PRODIA Y PAMI) del MINSA y la desactivación del PAE, al mismo tiempo que se
articula a la propuesta de incorporar la participación comunitaria mediante la
corresponsabilidad de la operativización con los comités de beneficiarios.
Por entonces la presencia organizada de las mujeres de los sectores populares ya se había
hecho sentir en la escena pública desde fines de los 70, con la organización de los
Comedores Populares (1979) ante las primeras manifestaciones de la crisis económica,
pudiendo involucrarse rápidamente ante la convocatoria a participar de los Comités de Vaso
de Leche.
Los comités de vaso de leche se fueron multiplicandos en Lima hasta constituirse en una
enorme organización reglamentada por la municipalidad de Lima, logrando en el transcurso
de su primer año el reparto de un millón de vasos de leche, lo cual requirió la conformación
de 7400 comités en los barrios donde el Programa funcionaba. Este número se fue
incrementando progresivamente en los años siguientes.
El éxito de esta iniciativa hizo que poco tiempo después, en diversos lugares se empezaran
a formar grupos de iniciativa para poner en marcha el mismo programa. La movilización
alrededor de este objetivo fue sumamente dinámica y persistente en diversos lugares del
territorio nacional, de modo que la institucionalización del Vaso de Leche se transformó en
una exigencia de derecho para millares de madres. Esto se reflejó en una demanda al
gobierno central y al Congreso para que legislen en el sentido de hacer permanente el
programa que había nacido como de emergencia y convertirlo en una propuesta nacional.
Así el 5 de diciembre de 1984, las calles de Lima albergaron la movilización de 25 mil
mujeres de 33 distritos que reclamaban la ley del Vaso de Leche. A través de estas acciones
se consiguió que el gobierno del arquitecto Fernando Belaúnde, el 4 de enero de 1985,
suscribiese la ley 24059 que convierte al Vaso de Leche en programa de asistencia
alimentaría materno-infantil, en todos los municipios provinciales del país.
El 17 de agosto de 1985 el Teatro Segura fue escenario de la realización de la Asamblea
Metropolitana de los Comités de Vaso de Leche. Participaron en este evento 1,200 madres
coordinadoras de 33 distritos metropolitanos, quienes acordaron exigir la aprobación del
reglamento y el financiamiento de la ley, así como e reconocimiento de los comités del VdeL
en los programas de bienestar social del gobierno central.
Cuatro meses más tarde, el 6 de diciembre, las madres volvieron a marchar insistiendo en el
financiamiento para lo dispuesto en la ley 24059. Dicha movilización fue decisiva para que en
la ley de presupuesto del 86 quedase incluido el artículo 225 que establecía que a partir de
esa fecha el MEF estaría obligado a transferir partidas a todos los municipios para sustentar
el Programa del Vaso de Leche.
En 1991, dentro de la ley de presupuesto de ese mismo año, el Programa fue incorporado al
Sistema Nacional de Compensación y Desarrollo Social cuya finalidad era formular,
coordinar, ejecutar y evaluar proyectos en materia de alimentación, salud y empleo temporal
productivo, destinados a los sectores más pobres del país.
Si bien la ley 24509 fue un avance para la institucionalización del Programa, las mujeres de
los comités habían alcanzado ya una visión mucho más amplia de las posibilidades de su
organización. En sus documentos señalaban como sus propósitos hacer de la iniciativa
contra el hambre una lucha por cambiar la realidad que estaba condicionando la miseria
extendida, trabajar por la mayor participación de las mujeres y la comunidad en modalidades
de autogestión y cogestión, como después efectivamente se concretó.
Sin embrago, de acuerdo a algunos de los expertos entrevistados, tanto estos inicios del
Programa en la Municipalidad de Lima Metropolitana, como su expansión a nivel nacional fue
una respuesta política a un problema social, más que una aproximación técnicamente válida
para enfrentar sus objetivos reales de “reducir la desnutrición de grupos vulnerables”

9
El Programa del Vaso de Leche en el Perú, lectura de apoyo, disponible en:
http://www.predes.org.pe/ayudatematica_pdf/programa_vaso_%20leche.pdf

30
2.3.2 Marco legal del programa

Se incluye la trascripción del documento de referencia en pie

de página.

Cuadro 07
MARCO LEGAL DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE10
Se puede rescatar un conjunto de leyes y artículos legislativos aprobados, los cuales
constituyen el marco legal vigente del Programa del Vaso de leche:

1985
El 4 de enero de 1985 se suscribió la ley 24059 que convierte al Vaso de Leche en
programa de asistencia alimentaría materno- infantil, en todos los municipios
provinciales del país. Dirigido a los niños hasta los 6 años de edad y a las madres
gestantes y en período de lactancia con ingresos reducidos que no les permitían cubrir
por ellas mismas necesidades mínima de buena alimentación. En esta misma Ley,
también se creó el Fondo del Vaso de Leche cuyos recursos provendrían del
Presupuesto General de la República, de los aportes que ofrezcan las mismas
municipalidades y de las donaciones de la cooperación internacional.
Este fondo, según la ley, estaba encargado de asignar los recursos necesarios para la
ejecución del Programa del VdeL en cada municipio provincial según la población
beneficiaria. El Ministerio de Economía y Finanzas fue autorizado a efectuar las
transferencias de recursos al Fondo del Vaso de Leche para el financiamiento de las
metas de este programa.

1986
Mediante Convenio suscrito entre la Municipalidad de Lima y la Junta Directiva de la
Coordinadora Metropolitana de los Comités del Vaso de Leche, de fecha 17.12.86., se
amplía la cobertura de atención en el ámbito de la provincia de Lima - a los niños de
entre 6 13 años como segunda prioridad y - a los ancianos y enfermos de tuberculosis
como tercera prioridad

1991
Caracterización del Programa del Vaso de Leche. Versión Final 14/02/03. M Suárez B.
18. Se otorga existencia legal y personería jurídica a las Organizaciones Sociales de
Base (OSBs). La Ley 25307 del 15/02/91 declaró de prioritario interés nacional la labor
que realizan los Clubes de Madres, Comités de Vaso de Leche, Comedores Populares
autogestionarios, Cocinas familiares, Centros familiares, Centros Materno-Infantiles y
demás organizaciones sociales de base, en lo referido al servicio de apoyo alimentario.

1994
La Ley de Presupuesto del Sector Público Nº 26268 estableció que a partir de febrero
de 1994, el Ministerio de Economía y Finanzas asignaría los recursos a nivel de
Concejos Distritates, con excepción de os Concejos Provinciales de Lima y el Callao.

1995
El Primer Proyecto de Reglamento de la Ley 24059 es presentado públicamente por la
Coordinadora Metropolitana de los Comités del Vaso de Leche y el Centro de Asesoría
Laboral – CEDAL, a través de la publicación de los "Instrumentos legales para la
protección y defensa de las organizaciones sociales de base dedicadas a los
programas de alimentación materno infantil".
− Vaso de Leche, Comedores Populares, Cocinas Familiares y Clubes de Madres
Este compendio de instrumentos legales contó con el auspicio de las Leyes 24059 –
Ley del Vaso de Leche y de la Ley 25307 – Ley de las Organizaciones Sociales de
Base.

10
El Programa del Vaso de Leche en el Perú, lectura de apoyo, disponible en:
http://www.predes.org.pe/ayudatematica_pdf/programa_vaso_%20leche.pdf

31
1996
El 24 de Junio de 1996, el Congreso de la República dictó normas referidas a la
administración del programa del vaso de leche, a través de la Ley 26637 conocida
como la Ley de la Distritalización y Agencia de Cooperación Internacional Sueca
RÄDDA-BARNER y la presentación tuvo el respaldo de Felipe Osterling Parodi –
Decano del Colegio de Abogados de Lima y de Alejandro Sakuda Director del Diario La
República. En la presentación se señalaba que este trabajo buscaba la
reglamentación en la que se señala que en cada Concejo Distrital se conformará un
Comité de Administración del Programa del VdeL aprobado mediante Resolución de
Alcaldía, con acuerdo del Concejo Municipal.

1997
La Ley de Presupuesto Nº 26706 norma la conformación del Comité de Administración,
donde se establecen las funciones generales de las municipalidades y sus relaciones
con el Ministerio de Economía y Finanzas, y con las organizaciones sociales.
Caracterización del Programa del Vaso de Leche. Vers Final 14/02/03. M Suárez B. 19

2001
El Congreso de la República en el mes de Mayo de 2001 promulga la ley 27470, en la
que se establece las normas complementarias sobre organización, administración de
recursos y ejecución del Programa del VdeL que tienen a su cargo los gobiernos
locales.
Hasta la actualidad, estos han sido los mayores avances en materia de construcción
de un marco legal que si bien es bastante frondoso, aunque no necesariamente ha
significado un real ordenamiento del programa. De este modo, los comentarios de los
expertos y los funcionarios municipales sobre este punto fueron coincidentes en la
medida que señalan que con el transcurrir de los años se han alcanzado logros en
materia legislativa y normativa. Sin embargo ello no necesariamente repercutiría en el
logro de los resultados esperados en cuanto a disminuir la desnutrición de grupos
vulnerables o mejorar la gestión del programa.

2.3.3 Población objetivo

La Población destinataria del programa según el artículo 1 de

la Ley 24059 son la población materno-infantil siguiente:

• Niños de 0 a 6 años de edad.

• Madres gestantes

• Madres en período de lactancia.

En los tres casos, se prioriza la atención a quienes tienen

desnutrición o se encuentren afectados por tuberculosis. Otro

criterio para priorizar es la variable socioeconómica, es decir

se da prioridad a las poblaciones en condición de pobreza

que residen en Pueblo Joven, Asentamiento Humano

32
Marginal, barriadas o áreas similares.

Comité del Vaso de Leche: Son aquellas organizaciones

creadas en el marco del Programa del Vaso de Leche, con el

propósito de otorgar asistencia alimentaría materno-infantil.

Como las demás organizaciones sociales de base, tienen la

potestad de participar en los diversos mecanismos de

participación y transparencia que están vigentes; entre ellos:

los Presupuestos Participativos, Concejos de Coordinación

Local y Regional, las Mesas de Concertación de Lucha Contra

la Pobreza, los Comités de Gestión, Consejo Regional de la

Mujer, Mesas Multisectoriales, Comités de Vigilancia, etc., con

el propósito de defender sus derechos en los sectores de

desarrollo económico, social, cultural, etc.

2.4 CIUDADANÍA

El concepto de Ciudadanía, surge en la historia para designar a los

miembros de una comunidad que se consideran iguales entre sí, y

por lo tanto tienen iguales derechos y obligaciones. La ciudadanía

también se define, como el conjunto de derechos y deberes de

cada ciudadano, jurídicamente iguales y cuyo ejercicio, está

garantizado constitucional e institucionalmente por el estado, con la

finalidad de construir una comunidad política. A su vez, la

ciudadanía es el ejercicio y cumplimiento de esos derechos y

deberes. Por ello, solamente puede decirse que es un ciudadano,

33
aquella persona que ejerce sus derechos y cumple sus deberes. En

síntesis, ciudadano es aquel que se siente parte de una comunidad

de iguales y es capaz de ejercer sus derechos y responsabilidades.

La ciudadanía moderna hoy presenta algunos rasgos más o menos

comunes que la caracterizan:

• La igualdad de derechos y obligaciones de los ciudadanos.

• La pertenencia a una comunidad política.

• La garantía estatal de la vigencia de los derechos ciudadanos a

través de instituciones específicas.

• La existencia de un espacio público.

A) Ciudadano (a): Es una persona que forma parte de una

comunidad política, y que tiene derechos y responsabilidades

frente al estado y a la sociedad de la cual forma parte y por lo

tanto se forma la identidad ciudadana, una identidad de

derechos y responsabilidades.

Según Sinesio López, citado por Asalde11, es posible caracterizar

al ciudadano como: 1) un individuo que es autónomo (sin

dependencia), 2) tiene y ejerce derechos garantizados por el

estado y 3) tiene deberes respecto a la comunidad política de la

que forma parte.

11
ASALDE P., Juana, 2002, “Vigilancia Ciudadana desde la experiencia de la Red Nacional de Promoción de la Mujer”, En:
Construyendo Vigilancia y Control Ciudadano . Seminario Regional. Asociación Aurora Vivar (responsable de edición). Lima-Perú,
Editorial Gama Gráfica S.R.L., 1ra, edición, 186 pág.

34
2.5 PARTICIPACIÓN CIUDADANA

2.5.1 Definición de participación

Para definir la participación, partimos de una explicación

sencilla y clara que realiza Mauricio Merino12 al respecto. Para

él, la participación es un derecho y también es un deber.

Participar en principio significa “tomar parte”: es decir,

convertirse uno mismo en parte de una organización que

reúne a más de una sola persona. Pero participar, también

significa “compartir” algo con alguien. De modo que la

participación es siempre un acto social. Es decir, nadie

puede participar de manera exclusiva, privada y para sí

mismo. La participación, entonces, no existe en el sentido

personal; pues sólo se puede participar con alguien más. Sólo

se puede ser parte, donde hay una organización que abarca

por lo menos a dos personas.

Merino, afirma que en las sociedades modernas, es imposible

dejar de participar; pues la “ausencia total de

participación”, es también, inevitablemente, una forma de

compartir las decisiones comunes. ¿Por qué?, pues porque

quien cree no participar en absoluto, en realidad (y sin darse

cuenta) está dando un voto de confianza a quienes toman las

decisiones: “un cheque en blanco”, para que otros actúen en

su nombre. Por lo tanto, la presencia activa de los ciudadanos

12
Merino, Mauricio, La Participación Ciudadana en la Democracia, Instituto Federal Electoral, México, 1997.

35
en el tratamiento de los asuntos públicos, es una condición

necesaria para poder alcanzar la gobernabilidad democrática

y hacer posible un buen gobierno.

La participación es un concepto directamente vinculado a la

historia política mundial. Más específicamente se relaciona a

la democracia como régimen político de gobierno. En el

concepto primigenio de democracia, se la entendía como el

ejercicio del poder político, a cargo del pueblo, es decir,

involucraba explícitamente la participación de los ciudadanos

en el gobierno. Este ejercicio participativo del poder político o

gobierno del pueblo, estaba destinado a lograr el bien

común de todos los ciudadanos. Sin embargo, la complejidad

social, el incremento de la población y otros diversos factores,

propiciaron que el poder político sea ejercido por

representantes elegidos por el pueblo, bajo determinadas

reglas y procedimientos democráticos (democracia

representativa). No obstante, la participación ciudadana ha

recobrado mucha relevancia y vigencia en la actualidad, a tal

punto que miles de organizaciones a nivel mundial, la

impulsan como una estrategia para promover el desarrollo.

Según los especialistas13, la vitalidad y relevancia del

concepto de participación en la política contemporánea, se

debe entre otros factores a:

13
Ballón, Eduardo, 2003, “Sociedad Civil y Participación: Notas para problematizar una reflexión”,
documento de trabajo para el VI Foro descentralista de Propuesta Ciudadana, Lima.

36
• La necesidad de garantizar la calidad del régimen político.

• Garantizar que en las decisiones de gobierno, exista una

adecuada representación de los intereses que tienen los

diversos sectores sociales.

• Garantizar gestiones de gobierno que respondan

eficientemente a los intereses, expectativas, necesidades

o problemas de la población.

• Reducir los niveles de corrupción en el gobierno, mediante

mecanismos como la vigilancia social.

• Redistribuir el poder real o simbólico, como estrategia de

inclusión y para relegitimar el sistema democrático.

2.5.2 Qué es la participación ciudadana

Rafael Gonzales Ballar, define la participación ciudadana

como: “Un proceso gradual mediante el cual, el ciudadano

se integra, participando en forma individual o colectiva,

en la toma de decisiones, la fiscalización, el control y

ejecución de acciones, en los asuntos públicos y

privados que lo afectan; tanto en lo político, económico,

social, cultural y ambiental; para permitirle su pleno

desarrollo como ser humano en la comunidad en la que

se desenvuelve14”. participación ciudadana en síntesis: “Es

14
González Rafael, citado en el documento: “Sociedad civil y participación ciudadana - cómo los actores sociales se hacen parte de
las decisiones”, disponible en http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1518-70122008000200007&script=sci_arttext.

37
tener un rol activo, decidido y libre en los asuntos que

nos interesan y afectan como ciudadanos”.

Por su parte, la Escuela Mayor de Gestión Municipal15, precisa

que existen diversas dimensiones de la participación

ciudadana, definiéndola como: 1) un derecho de intervenir en

los asuntos públicos, 2) un deber de hacerlo, 3) es el factor

fundamental del desarrollo 4) son “…procesos graduales que

integran a los ciudadanos en forma individual o colectiva, en la

toma de decisiones, la fiscalización, control y ejecución de las

acciones en los asuntos públicos…” y 5) es un proceso

histórico-cultural, que tiene repercusiones en lo económico,

social, político, ambiental y cultural. La participación puede

darse a nivel individual o asociativo y su nivel más avanzado

es intervenir en la toma de decisiones, para mejorar la gestión

pública.

2.5.3 Beneficios y limitaciones de la participación ciudadana

Bhatanagar y Williams, citados por Tanaka16, señalan que la

participación genera ciertos beneficios para los gobiernos,

para la sociedad y por ende para un régimen democrático. La

participación permite:

15
Escuela Mayor de Gestión Municipal y Universidad Nacional de Trujillo, 2003, “Desarrollo Local, Agenda 21
y Ciudadanía. Conceptos y Enfoques” Módulo 2 del Diploma: Comunicación para el Desarrollo de la
Amazonía, Lima-Perú, 1ra. edición, pág. 191
16
Tanaka, Martín Participación popular en las políticas sociales. Cómo y cuándo es democrática y eficiente y
por qué puede ser también lo contrario. Instituto de Estudio peruanos y CIES. Lima, 2001

38
• Recoger información más precisa y representativa de las

necesidades, prioridades y capacidades de la gente de

comunidades, y del impacto de los programas e iniciativas

gubernamentales.

• Adaptar programas adecuados a las condiciones de

localidades, de modo que los recursos escasos puedan

ser empleados de manera más eficaz.

• Proveer servicios de mayor calidad y acordes con la

demanda de la población.

• Movilizar los recursos locales para aumentar y hasta

sustituir los escasos recursos gubernamentales.

• Mejorar el uso y el mantenimiento de los servicios


gubernamentales
• Aumentar la legitimidad y el reconocimiento público de los

logros gubernamentales.

Sin embargo, también es posible identificar ciertas

limitaciones y/o riesgos:

• Altos costos de transacción para generar y mantener

enfoques participativos.

• Aumento de expectativas de manera prematura.

• Sustitución, no complementación, del conocimiento

técnico de la información local.

• Que las élites locales, es decir liderazgos individuales o

colectivos existentes, capturen los recursos para el

desarrollo.

39
2.5.4 Condiciones para ejercer la participación ciudadana

Las condiciones del contexto social o del momento histórico

favorecerán o dificultarán nuestra participación. Sin embargo,

otras dependerán más de nosotros. Estas condiciones

internas nuestras son:

• Querer Participar: es necesario que los miembros

quieran tomar parte.

• Saber Participar: es aprender los conocimientos,

capacidades, habilidades o destrezas necesarias para

tomar parte e intervenir en la realización de las tareas y

consecución de objetivos.

• Poder Participar: es decir: lograr que existan los cauces

que hagan posible la participación efectiva. Estamos

hablando de: la organización para la participación.

2.5.5 Campos de acción de la participación ciudadana

El Portal de Desarrollo Sostenible propone una división

didáctica de la participación ciudadana en tres campos de

acción17:

Participación Privada: Es la que realizamos a nivel personal,

en lo referido al cumplimiento de los deberes y

responsabilidades, tales como el pago de impuestos, el

17
Portal de Desarrollo Sostenible, ¿Qué es Participación Ciudadana?, artículo publicado en 2002, y disponible en:
http://rds.hn/index.php?documento=490

40
respeto a las leyes, el trabajar honestamente para participar

de la vida económica, entre otras.

Participación Social: Es la que realizamos, en nuestro

ámbito geográfico o funcional inmediato, en procura de

mejorar las condiciones de vida de una determinada

colectividad. Por ejemplo: nuestra participación en Juntas de

Vecinos, Sindicatos, Grupos Ecológicos, Sociedades de

Padres de Familia, Colegios Profesionales, etc.

Participación Política: Es la que ejercemos, cuando

directamente o a través de nuestros representantes,

buscamos los canales institucionales del Estado, para lograr

incidir en las decisiones de gobierno.

En relación a nuestro tema de investigación, es evidente que

los Comités del Vaso de Leche, ejercen la participación a dos

niveles: participación social, a nivel de la gestión interna de

la organización; y participación política, en su gestión y

relaciones con los organismos del Estado (MIMDES,

municipalidades provinciales y distritales, etc.). Dada su

naturaleza, la participación política puede lograr una mayor

influencia del ciudadano en los asuntos públicos. Desde un

enfoque integral, la participación es una sola y se implementa

con nuestras acciones en los tres campos de acción.

41
El fin primordial de la participación ciudadana, debería ser: “la

mejora sostenible de las condiciones de vida de la

sociedad y del ser humano”.

2.5.6 Concepción jurídica de la participación ciudadana

La participación también puede analizarse desde una triple

connotación jurídica18:

Como Derecho: La participación Ciudadana es la facultad y

el derecho que tenemos, de involucrarnos en el quehacer

social, para influir en nuestro porvenir.

Como Deber: Es la responsabilidad de participar en los

asuntos públicos.

Como Mecanismo: Es un instrumento mediante el cual,

podemos ejercer nuestros derechos y deberes como

ciudadanos.

Así en el ordenamiento jurídico, pueden identificarse

derechos, deberes y mecanismos, relacionados con la

presencia ciudadana en lo público; aunque en ocasiones

también hallaremos restricciones expresas a esta

participación.

18
Portal de Desarrollo Sostenible, ¿Qué es Participación Ciudadana?, artículo publicado en 2002, y disponible en:
http://rds.hn/index.php?documento=490

42
2.5.7 Ámbitos de la participación ciudadana

Atendiendo a la división territorial de nuestro país, podemos

encontrar los principales niveles o ámbitos geográficos de

participación:

Nivel de Base: Es el espacio inmediato del ciudadano, es

decir; el caserío, el barrio, la aldea y la comunidad.

Nivel Local o Municipal: Es el espacio geográfico-político

que corresponde a lo local o municipio. En el Perú existen

municipios distritales y provinciales. La municipalidad

presidida por el Alcalde es el organismo máximo de gobierno,

y se conforma mediante elección popular.

Nivel Departamental: Es la unidad geográfica, que aglutina a

un conjunto determinado de municipios provinciales. En el

caso del Perú, los actuales Gobiernos Regionales se han

constituido sobre la base territorial de los departamentos.

Nivel Nacional: Es la totalidad del país, donde la máxima

autoridad es el Presidente de la República.

Nivel Supranacional: Aquí nos referimos al ámbito de la

comunidad internacional, donde ya se van abriendo espacios

para la participación de la sociedad civil.

El ámbito de participación ciudadana, de esta investigación,

se sitúa en dos niveles: a) Nivel de Base y b) Nivel local o

43
municipal. Esta identificación nos ayudará a conocer el rol

participativo del Comité de Vaso de Leche.

2.5.8 Normas que regulan la participación ciudadana

La constitución de 1993 señala que los ciudadanos pueden

participar en la vida pública nacional eligiendo y siendo

elegidos como autoridades o representantes. Además,

propone la participación en asuntos públicos a través de:

• Referéndum.

• Iniciativa legislativa.

• Rendición de cuentas.

• Revocatoria de autoridades y Remoción de

funcionarios.

En los ámbitos locales, en los que la participación ciudadana

debiera ser más efectiva y sostenida, los ciudadanos pueden

participar no solo eligiendo a sus autoridades o siendo

elegidos como tales, sino mediante iniciativas de

normatividad, a través de la formación de juntas vecinales, en

cabildos abiertos, etc. A continuación se presenta un resumen

de lo que plantean las principales normas relacionadas a la

participación ciudadana:

44
Cuadro 08
RESUMEN DEL MARCO LEGAL
REFERIDO A PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO

NORMAS SÍNTESIS DEL CONTENIDO


CONSTITUCIÓN1993 Reconoce el derecho a la participación y fiscalización
Norman los procesos de revocatoria de autoridades,
LEY DE PARTICIPACIÓN Y
remoción de funcionarios y los procesos de
CONTROL (26300)
planificación y desarrollo descentralizado.
LEY DE BASE DE Tiene a la concertación con la sociedad civil como un
DESCENTRALIZACIÓN aspecto clave para los procesos de planificación y
(27867,27950) desarrollo descentralizado,
LEYES ORGÁNICAS DE Participación de la sociedad civil en la elaboración de
GOBIERNO REGIONALES planes concertados y presupuestos participativos.
(27867,27902 Modificatoria ) Ofrece un marco para el control social, obliga a las
MUNICIPALIDADES (27972) autoridades ser transparentes y rendir cuentas.
Obliga a las instituciones del Estado a brindar
LEY DE TRANSPARENCIA Y información oportuna a la ciudadanía, mediante
ACCESO A LA INFORMACIÓN portales web, voceros y otros mecanismos de
(27806) difusión. Precisa los derechos ciudadanos a pedir
información.

2.6 LEY DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL (26300)

Norma la participación, la cual puede ejercerse a través de:

• Presentando Iniciativas de Reforma Constitucional

• Presentando Iniciativas de Ley

• Referéndum

• Presentando Iniciativas en la Formación de dispositivos

municipales y regionales

• Otros mecanismos estableciendo para gobiernos regionales y

locales

2.6.1 La reforma constitucional

El capítulo de la Descentralización, aprobada por el consejo

de la república en marzo del 2002, estableció como deber de

los Gobiernos Locales, el promover, apoyar y reglamentar la

45
participación vecinal, entendiéndola como un factor del

desarrollo local. Este postulado del artículo 197, fue

complementado con el mandato expresado en el artículo 199,

según el cual, al igual que los Gobiernos Regionales, las

administraciones municipales deben formular sus

presupuestos con la participación de la población; a la que

rinden cuenta de su educación.

2.6.2 La ley de municipalidades

Establece que el órgano de coordinación entre el estado y los

vecinos es el denominado consejo de coordinación local

(CCL), similar de los consejos de coordinación Regional

contemplados en los gobiernos regionales. A dichos CCL, al

igual que a los CCR, les corresponde coordinar y concertar el

plan de desarrollo y presupuesto participativo, y proponer las

prioridades en las inversiones locales.

2.7 DESARROLLO Y ASISTENCIALISMO

2.7.1 Desarrollo

El Desarrollo es un concepto amplio, que surge después de la

Segunda Guerra Mundial y actualmente cuenta con una

multiplicidad de enfoques y teorías, entre las que destacan:

a) El Desarrollo Económico: Es un enfoque que asume que

el desarrollo es equivalente a crecimiento económico, el

cual se lograría mediante la industrialización y el

46
incremento de la productividad de las naciones. El método

para medir el desarrollo, bajo este enfoque, era la

medición del Producto Bruto Interno per cápita. Es decir,

calcular el ingreso promedio de los habitantes de un país,

en un periodo anual. A partir de ello, se clasifica a los

países en subdesarrollados (cuando el ingreso promedio

anual por habitante es menor a 1000 dólares), en vías de

desarrollo (cuando el ingreso promedio anual por habitante

es mayor de 1000 y menor a 10 mil dólares) y

desarrollados (cuando el ingreso promedio anual por

habitante supera los 10 mil dólares).

b) El Desarrollo Sostenible: Es un enfoque que busca el

equilibrio entre el desarrollo económico, la gestión

ambiental y la inclusión social. Bajo este enfoque. El

desarrollo sostenible, se basa en el criterio de una ética

intergeneracional: “Satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer las posibilidades

de las del futuro para atender sus propias necesidades”19.

Para lograrlo, los procesos de desarrollo deben

implementarse y promoverse, buscando la armonía de los

aspectos económico, social y ambiental antes

mencionados.

19
Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Comisión Brundtland):
Nuestro Futuro Común ONU (11/12/1987)

47
c) El Desarrollo Humano: Según Fernando Eguren, el

desarrollo humano “Supone la superación de la pobreza; el

respeto a los derechos de los individuos y de las

instituciones; la creación de oportunidades para poder

optar en el mundo del trabajo, de la cultura, de la política;

la seguridad con relación a la libertad y la seguridad física.

Asimismo, supone brindar a cada individuo la oportunidad

de participar a fondo en las decisiones comunitarias y de

disfrutar de la libertad humana, económica y política”20.

Para su medición, el PNUD ha diseñado el Índice de

Desarrollo Humano - IDH, herramienta basada en tres

indicadores principales: educación, esperanza de vida y

PBI per cápita. Es un enfoque que promueve el desarrollo

de las capacidades y libertades humanas, en la

perspectiva de que los individuos, comunidades e

instituciones, adquieran la capacidad de participar

efectivamente en la construcción de una civilización

mundial que es próspera tanto material como

espiritualmente.

2.7.2 Asistencialismo

La asistencia humanitaria, es una estrategia que usan los

gobiernos e instituciones, para satisfacer las necesidades

básicas de una determinada población vulnerable, en


20
EGUREN, Fernando, “El desarrollo humano en el Perú”, en: Pobreza y Desarrollo en el Perú, Informe
anual 2001 de Oxfam Lima-Perú, Edit. Siklos S.R.L., 1ra. Edición, 2002, 75 pág.

48
condición de pobreza, damnificada, o que es víctima de

alguna situación grave que le impide lograr de forma

autónoma una subsistencia digna. Por ejemplo, en caso de un

desastre por sismo, la población damnificada, recibe apoyo

humanitario de carácter asistencial.

Técnicamente, la asistencia humanitaria debe ser aplicada por

los gobiernos, en condiciones de emergencia (natural, social,

política, etc.,), y debe concluir, en el momento en el que las

personas pueden hacerse cargo por sus propios medios, de

su vida y de su subsistencia. Sin embargo, en determinadas

situaciones, como la lucha contra la pobreza y pobreza

extrema, las políticas y programas asistencialistas perduran

por un tiempo indefinido y en ocasiones degenera en

populismo y clientelismo político; por ello el asistencialismo es

cuestionado. Pese a ello, su naturaleza humanitaria hace que

permanezca vigente, principalmente en casos de desastres y

para enfrentar la desnutrición.

El Programa del Vaso de Leche, precisamente se ubica en el

marco de las políticas sociales, de carácter asistencialista.

2.8 ESTRATEGIA

Etimológicamente la palabra estrategia proviene del griego stratos =

ejército y agein = conductor, guía; puesto que la estrategia surge en

el contexto de las actividades militares, para vencer en una batalla o

una guerra. Actualmente se aplica en distintos contextos,

49
principalmente en las actividades de gestión pública, empresarial y

social.

Desde un punto de vista general, una “estrategia es un conjunto de

acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.

Estrategia: Es el proceso seleccionado mediante el cual se espera

lograr alcanzar un estado futuro21. Según Paredes y Pérez22, las

estrategias son los caminos, líneas de acción o conjunto de acciones

articuladas, que se diseñan e implementan para movilizar los

recursos de una institución con miras a lograr sus objetivos de largo

plazo, su misión y su visión de futuro. Según Mefalopulos y

Kamlongera23 una estrategia vendría a ser “una serie sistemática y

bien planificada de acciones que combinan diferentes métodos,

técnicas y herramientas, para lograr un cambio concreto u objetivo,

utilizando los recursos disponibles, en un tiempo determinado”.

Desde el punto de vista de la planificación, la estrategia vendría a ser

una línea de acción, es decir, un conjunto de actividades

relacionadas y articuladas que se ejecutan sistemáticamente para

lograr un objetivo. Al respecto se distinguen dos niveles de

estrategias: generales (de largo plazo o principales) y específicas (de

corto plazo u operativas).

21
Enciclopedia Wikipedia, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Estrategia.
22
PAREDES SANTOS, Alfredo y PÉREZ COSCIO, Luis; “Planificación Estratégica de Organizaciones No
Gubernamentales”, Buenos Aires - Argentina, Ediciones FICONG, 1ra edición, 1994, s/n pág. Versión digital
disponible en: Biblioteca Electrónica sobre Seguimiento y Evaluación de Proyectos 2da edición de CD
PREVAL-FIDA
23
MEFALOPULOS, Paolo y KAMLONGERA, Chris; “Diseño Participativo para una Estrategia de
Comunicación”, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Roma, 2008,
página 8.

50
2.8.1 Estrategias deliberadas y estrategias emergentes

Según Henry Mintzberg existen dos tipos de estrategias:

"deliberadas" y "emergentes". Bajo el primer criterio, "primero

se piensa y después se actúa"; es decir las estrategias

deliberadas, surgen como consecuencia de una formulación

basada en el pensamiento, la creatividad y/o la planificación,

para posteriormente ser implementadas en la práctica. De otro

lado, las estrategias emergentes, se basan en el criterio de

que "la acción impulsa al pensamiento"; es decir, es la

aplicación práctica de acciones, la que determina el

surgimiento de una nueva estrategia en respuesta a una

situación concreta. Normalmente, las estrategias deliberadas

suelen implementarse en organizaciones que han incorporado

en su funcionamiento un sistema de planificación y las

estrategias emergentes, suelen implementarse en

organizaciones con una dinámica más espontánea, que

reaccionan a las necesidades que les plantea la coyuntura.

2.8.2 Estrategias mixta e integral de la comunicación

Cuando los cuatro enfoques de comunicación se utilizan de

forma articulada para lograr un objetivo de mayor impacto, se

dice que se está aplicando una estrategia de comunicación

integral. Cuando los cuatro enfoques de comunicación de

aplican de forma desarticulada, sólo con el propósito de lograr

51
objetivos concretos, disímiles entre sí, se está aplicando una

estrategia mixta, pero en ningún caso integral24.

2.8.3 Estrategias de comunicación

Tomando como referencia la definición general de estrategia,

una estrategia de comunicación vendría a ser un conjunto de

actividades comunicacionales orientadas a lograr un objetivo.

Según Mefalopulos y Kamlongera25 “una estrategia de

comunicación es una serie de acciones bien planificadas que

se propone lograr ciertos objetivos a través del uso de

métodos, técnicas y enfoques de comunicación”. Una

definición más detallada relacionada a la Comunicación para

el Desarrollo, lo propone Calandria: “las estrategias de

comunicación son la ruta o camino que elegimos para cumplir

nuestro objetivo. Las estrategias comprometen un conjunto de

acciones comunicativas que deben posibilitar la información,

la relación y diálogo entre los grupos, públicos e instituciones,

al interior de determinados ámbitos (grupal, comunitario,

masivo) para influir en procesos culturales, sociales y políticos

ayudando a que los ciudadanos mejoren sus condiciones y

calidad de vida, logren una relación más equitativa con su

entorno mediante el desarrollo sostenible”26.

24
Betalleluz Urruchi, Gonzalo Ronald. Informe de Experiencia Profesional para la
obtención del título profesional de Ciencias de la Comunicación.
25
MEFALOPULOS, Paolo y KAMLONGERA, Chris; “Diseño Participativo para una Estrategia de
Comunicación”, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Roma, 2008,
página 8.
26
Calandria e INRENA, Manual de Diseño de Planes de Comunicación de Áreas Naturales Protegidas.

52
Según Calandria, “las estrategias de comunicación se

organizan a partir de acciones de comunicación que pueden

utilizarse en diversos ámbitos: en el ámbito grupal, en el

ámbito público, de relación con medios, en el ámbito

institucional. En todos los casos se requiere habilidades

comunicativas, manejar la relación con medios, conocer las

características de los medios, sus ventajas y desventajas,

saber organizar espacios públicos de impacto”.

En efecto, cada actividad comunicacional, puede requerir el

uso de uno o más medios de comunicación y también técnicas

comunicacionales.

2.9 MARCO ANALÍTICO DE LA INVESTIGACIÓN

Aplicación a la investigación:

Para efectos de la presente investigación, utilizaremos la definición

de Rafael Gonzáles, quien define la participación como “un proceso

gradual mediante el cual, los ciudadanos se agrupan y

organizan para participar en la toma de decisiones, la

fiscalización, el control y ejecución de acciones, en torno a los

asuntos públicos que lo afectan; tanto en lo político,

económico, social, cultural y ambiental; para lograr su pleno

desarrollo como ser humano en la comunidad en la que se

desenvuelve”27.

27
González Rafael, citado en el documento: “Sociedad civil y participación ciudadana - cómo los actores sociales se hacen
parte de las decisiones”, disponible en http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1518-70122008000200007&script=sci_arttext.

53
Sin embargo, definir que es la participación no es suficiente. Cuando

hablamos de participación, requerimos precisar a que no estamos

refiriendo con débil o fuerte participación. Una primera aproximación

a ello, nos lo da Arnaldo Serna28, quien afirma que la participación

puede darse de tres formas:

a. En su nivel más básico la participación se entiende como asistir o

estar presente en un proceso, aunque dicha “participación” se

restrinja a recibir información y pueda ser pasiva a modo de

“convidado de piedra”.

b. El segundo nivel de participación, tiene que ver con tener y

ejercer la capacidad de opinar en los procesos de toma de

decisiones, “con voz, pero sin voto”.

c. El tercer nivel de participación, implica tomar parte en la toma de

decisiones con “voz y voto”, en el marco de un proceso de

diálogo, negociación y concertación de acuerdos.

Por su parte, Tanaka29, a partir de un estudio sobre la

participación ciudadana en programas y proyectos de desarrollo

en diferentes comunidades de la sierra y costa del Perú,

encuentra diferencias en los procesos de participación de

acuerdo al grado o nivel de complejidad de la comunidad:

a) Comunidades de complejidad baja; entre las que se hallan

preferentemente comunidades rurales homogéneas, se

28
SERNA PURIZACA, Arnaldo, 2005, “Poder y Participación en Organizaciones Sociales de Base”, Lima-Perú, Edit. Sinco
Editores, 1ra edición, 151 páginas.
29
Tanaka, Martín,…

54
presentan más factores para una acción colectiva mayor. Sin

embargo, en este tipo de comunidades en general muy

pobres desarticuladas de mercados urbanos y en las que las

identidades ciudadanas no estarían lo suficientemente

afirmadas, se generaría una mayor dependencia con el

gobierno local, regional o nacional; o con el agente externo

que promueve el desarrollo, organización no gubernamental

(ONG) Principalmente. Además, en este tipo de

comunidades las experiencias de Participación están

asociadas principalmente a prácticas de súper vivencia.

b) Comunidades de complejidad media; estas son pobres y

están asentadas principalmente en ámbitos rurales, sin

embargo son más grandes y heterogéneas. Además, una

característica importante es que se encuentran más

integradas a mercados urbanos. En estas comunidades no

habría una identidad comunitaria fuerte y se pueden

identificar grupos con intereses diferenciados, además de la

existencia de líderes con cierta capacidad de intermediación:

“Constituyen una élite en el ámbito local son pocos

porque son excepcionales en un contexto de

precariedad, pobreza y capacidades sociales escasas;

Por ello son tan importantes”.

55
En las comunidades de complejidad media hay una

participación más calificada, sin embargo se presentarían

riesgos que tiene que ver con el establecimiento de

relaciones perversas entre las instituciones promotoras del

desarrollo, estatales o privadas, y algunos líderes debido a

su mayor capacidad de intermediación.

c) Comunidades de alta complejidad; se encuentran en

ámbitos urbanos, se trata de barrios medianamente

consolidados, con una mayor multiplicidad de intereses

económicos, políticos y de carácter social. Además, se trata

de contextos que presentan intervención de varios agentes,

como son los partidos políticos, instituciones del estado,

también ONG.

En estas comunidades hay lideres intermediarios, también

se puede identificar la existencia de grupos de interés,

demandas especificas. En general la participación es más

diferenciada que en los otros dos tipos de comunidades.

Tomando como referencia lo propuesto por Gonzáles y

Tanaka; a continuación se plantea una propuesta más

pragmática, elaborada con ayuda de Gonzalo Betalleluz,

que se basa en el modelo usado en los procesos del

presupuesto participativo. En esta propuesta, se ha incluido

y precisado seis formas de participación que agrupan a las

56
diversas maneras a través de las cuales, las organizaciones

de la sociedad civil, participan en la gestión del desarrollo

local. Estas seis formas de participación son: 1) Informativa,

2) Consultiva, 3) Propositiva, 4) Decisoria, 5) Operativa en la

ejecución de los acuerdos concertados, y 6) Vigilante y/o de

control. Estas seis formas no permite hacer una clasisicación

de las formas de participación. A partir de esta clasificación

de las formas de participación, se ha diseñado una escala

preliminar que permitirá analizar cuál es el nivel de

profundidad de la participación de las organizaciones en el

desarrollo local:

Cuadro 09
SEGÚN EL MARCO ANALITICO ESTAS SON LAS FORMAS DE
PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL

VALORACIÓN
FORMAS DE
Escasa

PARTICI- DESCRIPCIÓN
Media
Nula

Muy
Alta

alta
PACIÓN

La organización se mantiene informada sobre los


asuntos públicos de carácter local que le afectan. Así
Informativa
mismo, está en capacidad de generar información
relevante para la gestión del desarrollo.
La organización es consultada sobre las decisiones del
Consultiva
gobierno local, que pueden afectarle.
La organización demuestra capacidad para diseñar
Propositiva
propuestas de desarrollo y gestionar su implementación.
La organización utiliza los mecanismos y espacios
Decisoria locales de participación ciudadana, para participar en la
toma de decisiones para el desarrollo local.
Operativa en La organización voluntariamente decide como participará
la ejecución en la ejecución de los acuerdos y decisiones
de los concertadas de la gestión del desarrollo local.
acuerdos
La organización ejerce acciones de vigilancia del
Vigilante y/o
cumplimiento de los acuerdos concertados y realiza la
de Control
fiscalización social sobre la gestión pública.
FUENTE: Documento de trabajo “Democracia y Participación Ciudadana”, Gonzalo Ronald
Betalleluz Urruchi, 2005.

57
Obviamente, se requerirá diseñar instrumentos para recabar

información adecuada que nos permita evaluar cada forma

de participación, en el marco del funcionamiento de las

organizaciones del vaso de leche.

2.9.1 Enfoques sobre comunicación y cambio

Según Kincaid y Schamm, existen cuatro enfoques en el uso

de la comunicación, para lograr el cambio:

1) Transmisión de información: Es el enfoque que

privilegia la difusión de mensajes, principalmente a

través de los medios masivos, con el propósito de

llenar un vacío de información, proporcionar insumos

para tomar decisiones e incrementar el nivel de

conocimiento o conciencia de los receptores, respecto

a una nueva idea o situación. En muchos casos, este

enfoque es vertical y con una limitada

retroalimentación.

2) Enfoque instruccional: Es el enfoque que enfatiza el

uso de la comunicación para el aprendizaje de nuevos

conocimientos, habilidades y valores. Es decir, se

orienta al desarrollo de las capacidades de las

personas. Por ejemplo, un taller.

58
3) Enfoque de la persuasión: Tiene como objetivo

modificar el comportamiento, de las personas,

apelando a una comunicación que permita influir en

ellas. A diferencia del enfoque instruccional, aquí se

parte de la premisa, que las personas a quienes va

dirigida la estrategia de comunicación, no están

predispuestas a cambiar; por ejemplo: los fumadores.

4) Enfoque del diálogo: Se basa en un proceso de

comunicación interpersonal de influencia mutua, que

aspira a lograr el entendimiento recíproco y concertar

acuerdos satisfactorios para las partes que intervienen.

Es de naturaleza es participativa, democrática y de

carácter horizontal, con amplia retroalimentación.

Los nombres de los cuatro enfoques antes planteados,

han sido ligeramente replanteados en el informe de

experiencia profesional de Gonzalo Betalleluz,

comunicador social egresado de la facultad de Ciencias

de la Comunicación de la UNCP. Él propone el

siguiente listado: a) Enfoque Difusionista, b) Enfoque

Educativo, c) Enfoque de la Persuasión y d) Enfoque

del Diálogo. La presente investigación, se basa en esta

forma de clasificación.

59
2.9.2 Corrientes teóricas de la comunicación

Según Calandria, a lo largo de la historia de la Comunicación,

se han originado tres corrientes teóricas principales: a)

Corriente Norteamericana, b) Corriente Europea, y c)

Corriente Latinoamericana. A continuación se presenta el

resumen, de las características de cada corriente, según

Calandria30:

Cuadro 10
CORRIENTES TEÓRICAS DE LA COMUNICACIÓN

CORRIENTE NORTEAMERICANA:
En general estuvieron orientadas a identificar la relación entre medios y opinión pública, desde
una perspectiva instrumental y técnica, basados en investigaciones descriptivas e información
estadística.

Las primeras teorías de comunicación en Norteamérica entendían la comunicación como una


relación unilateral, donde el emisor era la persona que transmitía los mensajes y el receptor la
persona que, de manera pasiva, los «recibía». Se creía que a través de los medios se podía
cambiar de manera mecánica o automática la conducta de la gente, sobre valorando el poder del
mensaje y de los medios.

Otras teorías vincularon la comunicación con la «difusión» proponiendo que el factor de


desarrollo de una sociedad es la introducción de nuevas ideas y tecnologías, siendo la
comunicación central en ello. Le dan importancia a la influencia de las relaciones interpersonales,
pero también al desarrollo de nuevas tecnologías en la sociedad de la información.
Finalmente, también hubo quienes criticaron el papel de los medios de comunicación, su función
ideológica en defensa del sistema político en el que se ubican. Esta teoría al igual que en el
primer caso sobre valora la importancia de los medios en una perspectiva difusionista y
omnipotente.
Se puede decir que el marketing, la publicidad y la propaganda (vistas de manera restringida)
son subsidiarias de estos enfoques de comunicación.
CORRIENTE EUROPEA:
Se enfocaron en la relación entre la cultura y el papel de los medios masivos de comunicación en
la sociedad. Buscaron establecer relaciones entre el comportamiento de las personas y su
contexto social.

Conocer así los modos y formas de pensamiento de la gente y la manera en que el contexto los
condiciona. Los primeros estudios sobre la comunicación provenían de diversos campos como la
lingüística y la antropología.

Se analizó la relación entre medios y la cultura de masas, así como los diversos aspectos y
productos culturales como relatos, mitos, imágenes, también la función de los medios
audiovisuales (especialmente la televisión y el cine), la llamada industria cultural.
De aquí se rescata el conocimiento de los públicos, de los procesos de recepción y consumo, así
como la importancia de conocer la cultura política.

30
Calandria e INRENA, Manual de Diseño de Planes de Comunicación de Áreas Naturales
Protegidas.

60
CORRIENTE LATINOAMERICANA:
Han estado influenciadas por diversas corrientes y propuestas. Aportes desde la educación
popular y la teología de la liberación sirvieron para elaborar la llamada teoría de la comunicación
popular o alternativa.

La comunicación se valora como una relación de diálogo, participativa y cuya finalidad educativa
es el desarrollo y la liberación de las personas. Se ve la comunicación desde los intereses de
clase o de grupos en la sociedad, los sectores populares o dominados frente a los sectores
dominantes.

Esta visión de la sociedad (dominados / dominantes), llevó a priorizar los aspectos ideológicos
(para concientizar a los sectores populares) y sobre valorar el papel de los medios masivos
(como aparatos o instituciones al servicio de los grupos dominantes) rechazando su participación
y acceso a ellos por considerarlos «comerciales y alienantes». Muchas experiencias de
comunicación popular terminaron trabajando con medios artesanales y de manera marginal,
aislándolas de otros sectores sociales.
FUENTE: Calandria e INRENA, Manual de Diseño de Planes de Comunicación de Áreas Naturales
Protegidas.

2.10 COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO

La presente investigación, está inmersa en el marco teórico de la

Comunicación para el Desarrollo; por ello, en este ítem se analizarán

los principales conceptos de esta disciplina aplicables a este trabajo.

Previamente en el ítem A, se desarrollará brevemente qué es la

comunicación y las principales teorías de la comunicación de masas:

A) Qué es la Comunicación:
Desde el punto de vista etimológico, la comunicación proviene

del vocablo latino “comunis” que significa común; por ende, el

verbo comunicar significaría poner en común o compartir, en

este caso compartir información. Obviamente sólo se puede

compartir algo con alguien, por tanto, es evidente que la

comunicación es un fenómeno de carácter social. A su vez, el

fenómeno comunicacional es un proceso, que comprende

todas las acciones, a través de las cuales, los seres vivos

intercambian mensajes para transmitir o intercambiar

61
información. Dicho intercambio de información puede tener

múltiples fines, pero la principal finalidad de la comunicación es

contribuir a preservar la vida, puesto que sin la existencia de

las diversas formas de comunicación, la vida simplemente no

sería posible. Imaginemos por ejemplo, de qué forma podrían

reproducirse los seres vivos, sin utilizar ninguna forma de

comunicación.

En términos de la sociedad humana, la comunicación es un

fenómeno social mucho más complejo, porque a diferencia de los

animales el ser humano ha logrado desarrollar innumerables tipos

de lenguajes, medios y tecnologías que le permiten comunicar su

información y acumular el conocimiento. De otro lado, se afirma

que la comunicación humana es un proceso que se caracteriza

por ser:

• Dinámico: porque siempre está en continuo movimiento e

incluso los roles de de emisor y receptor se intercambian

permanentemente.

• Inevitable: porque está comprobado que es imposible no

comunicar, pues todo lo que existe está provisto de

información que comunica. Incluso el silencio absoluto

comunica algo.

• Irreversible: porque cualquier comunicación realizada, no

puede regresar, suprimirse, borrarse o ignorarse.

62
• Bidireccional: porque siempre existe una respuesta en

ambas direcciones.

• Verbal y no verbal: porque toda comunicación implica el uso

de uno o ambos tipos de lenguaje.

2.10.1 Tipos de comunicación

Existen diversas maneras de clasificar o tipificar las

innumerables formas de comunicación que existen. En este

ítem hemos considerado las principales, que pueden ser útiles

a la investigación.

- Por el tipo de código que se usa:

 Comunicación verbal: Es aquella que se basa en el

uso de la palabra oral o escrita.

 Comunicación no verbal: Es aquella que usa

códigos o lenguajes diferentes a la palabra oral o

escrita, como los lenguajes gestual, corporal, visual,

etc.

- Por la cantidad de personas que intervienen:

 Comunicación Intrapersonal: Es aquella que uno

realiza consigo mismo, a través del pensamiento.

 Comunicación interpersonal: Es aquella que se

realiza principal-mente mediante un diálogo directo y

personal entre los individuos.

63
 Comunicación grupal u organizacional: Es aquella

que utiliza un colectivo de personas organizadas,

principalmente a través de medios de comunicación

alternativos de mediana cobertura. Se da de dos

formas: hacia el interno de la organización

(comunicación interna) y hacia el exterior de la

organización (comunicación externa), como veremos

más adelante.

 Comunicación Social: Es aquella que se realiza a

través de los medios de difusión y/o comunicación

masiva, con la intervención de amplios grupos

humanos.

- Por el ámbito donde se produce:

 Comunicación Interna: Son todos aquellos procesos

de interacción e intercambio de información, que se

producen entre los integrantes e instancias de

gestión de una organización, al interior de la misma.

 Comunicación Externa: Son todos aquellos

procesos de interacción e intercambio de

información entre la organización o sus miembros y

los demás actores u organizaciones de su entorno.

- Por la relación jerárquica:

 Comunicación Vertical: Es aquella comunicación

que se produce en dos direcciones: descendente (de

64
arriba hacia abajo: órdenes, directivas, mandatos,

orientaciones, etc) y ascendente (de abajo hacia

arriba: informes, reportes, peticiones, etc.), en el

marco del funcionamiento de una estructura

organizativa jerárquica, donde las personas que se

comunican tienen diferentes niveles de autoridad,

responsabilidad y dependencia jerárquica.

 Comunicación Horizontal: Es aquella que se

produce entre personas que poseen la misma

jerarquía, es decir que ocupan un mismo nivel de

autoridad y responsabilidad en la organización.

- Por el tipo de canales que se utiliza:

 Comunicación formal: Es aquella que se realiza a

través de los canales y procedimientos normados

por la organización.

 Comunicación informal: Es aquella que se realiza

mediante canales y procedimientos que no están

regulados o normados por la organización.

2.10.2 Teorías de comunicación para el desarrollo

Para puntualizar cuales son las teorías de la comunicación

existentes, nos basamos en el planteamiento de Alfonso

65
Gumucio Dagrón31, quien afirma que existen dos grandes

teorías de la comunicación:

Teorías de la Modernización:

Se basa en la difusión y en la persuasión, para “desarrollar” a

los países pobres, a imagen y semejanza de los países

industrializados, pero bajo una visión paternalista que

privilegia la difusión tecnológica y el incremento de la

productividad. Las principales teorías de la modernización son

cuatro:

a) Difusión de innovaciones: Parten de la premisa de que

“los pobres carecen de conocimientos”, por lo tanto, para

lograr “desarrollar” a los países pobres, se requiere

transferirles conocimientos, innovaciones y tecnologías

de los países industrializados, a través de estrategias de

difusión.

b) Mercadeo social: Originalmente es una teoría que

aplica las técnicas de la propaganda usada en la

Segunda Guerra Mundial y las técnicas de la publicidad

comercial, para modificar el comportamiento del público

destinatario, para promover el desarrollo. Apela a la

persuasión y hace uso intensivo de los medios masivos

y la publicidad. Sin embargo, presta poca atención al

31
Gumucio Dagrón, Alfonso, Comunicación para el Cambio Social, ponencia disponible en:
http://www.slideshare.net/Gumucio/comunicacin-para-el-cambio-social

66
factor cultural y a las causas estructurales de la

problemática local.

c) Promoción de la salud: Surge en el sector salud y

durante muchos años, careció de recursos humanos

especializados en comunicación, para su

implementación. Para esta teoría, la principal causa de

los problemas de salud, es el comportamiento individual

de las personas y sus hábitos; por lo tanto, promueve

políticas oficiales de salud que subestiman las

condiciones políticas, culturales y sociales de la

población. Tiene un énfasis prescriptivo: “el doctor sabe”.

d) Edutainment o Eduentretenimiento: Este enfoque

pone mayor énfasis en el proceso educativo, apelando a

la creatividad en el uso de diversos medios y formatos

comunicacionales con fines educativos. Este enfoque

educa y entretiene, bajo la premisa que los procesos de

aprendizaje, no necesariamente tienen que tener un

formato formal y “aburrido”. Combina el uso de medios

masivos y la comunicación interpersonal (teatro, radio,

canciones, títeres, etc.).

Teorías de la Dependencia:

Se basa en la participación y la educación. Surgen bajo el

entendimiento de que las condiciones de subdesarrollo de los

67
países pobres, responden a causas estructurales (políticas,

sociales, económicas). Uno de los factores del subdesarrollo,

vendría a ser la situación de dependencia de los países

pobres respecto a los países industrializados. Por lo tanto,

estas teorías buscan promover y ampliar la participación

social como estrategia de desarrollo.

1) Comunicación para el desarrollo: Es un modelo

impulsado por la FAO, para promover el desarrollo,

principalmente en las áreas rurales. Aquí la comunicación,

promueve la participación de la población en identificar y

solucionar sus problemas locales; también impulsa el

trabajo comunitario y la extensión agrícola, pero con una

mayor atención y preocupación por el tema cultural y la

identidad de las poblaciones destinatarias de los

proyectos.

2) Comunicación alternativa, horizontal, dialógica: Este

enfoque se basa en la estrategia de apropiación de los

medios de comunicación y de sus contenidos, mediante la

creación de medios alternativos (radio, televisión y prensa

comunitarias), en respuesta a la hegemonía de los medios

masivos de comunicación. A través de estos nuevos

medios, se busca una comunicación más interpersonal,

horizontal y dialógica; que responda y atienda a las

68
necesidades y los problemas locales, bajo un enfoque

crítico. Su origen se ubica en las luchas de los

movimientos sociales

3) Comunicación para el cambio social: Es un concepto

acuñado por la Fundación Rockefeller, que desde 1997

busca recuperar las experiencias y los aprendizajes de la

comunicación para el desarrollo, originadas en los países

del tercer mundo. Se define como un “Proceso de diálogo

y debate, basado en la tolerancia, respeto, equidad,

justicia social y participación activa de todos los actores.

Rechaza los modelos de comunicación verticales, masivos

y jerárquicos. Apoya el fortalecimiento comunitario y el

proceso local de toma de decisiones”.

2.10.3 Corrientes, teorías y enfoques de comunicación para el

desarrollo

Cuadro 12

CORRIENTE
CORRIENTES CORRIENTE NORTEAMERICANA CORRIENTE LATINOAMERICANA
EUROPEA
TEÓRICA
TEORÍAS DE LA MODERNIZACIÓN TEORÍAS DE LA DEPENDENCIA
Comunicación Comunica TEORÍAS
TEORÍAS Difusión de Promoción Comunicación
Mercadeo Eduentre- Alternativa, ción para CULTURALES
Innova- de la para el
Social tenimiento Horizontal, el Cambio
ciones Salud Desarrollo
Dialógica Social
Orientación
Transmisió cultural (tiene
ENFOQUE Enfoque
n de Enfoque Enfoque Enfoque características
QUE Enfoque del Enfoque del del
Informació de la de la Instrucció de los
ENFATIZA Diálogo o Diálogo o Diálogo o
no Persuasi Persuasió n al o enfoques
CADA Participativo Participativo Participati
Enfoque ón n Educativo difusionista, de
TEORÍA vo
Difusionista persuasión y
educación).
Fuente: Adaptación del gráfico del mismo nombre, elaborado por Gonzalo Betalleluz, en su informe de
sustentación profesional.

69
2.10.4 Comunicación convencional y no convencional

Existen diversas formas de clasificación de los medios de

comunicación. Para efectos de la presente investigación,

utilizamos una adaptación de la clasificación realizada por

Pérez del Campo32, quien las agrupa en medios

convencionales y medios no convencionales. Los medios

convencionales, son medios masivos, de carácter

impersonal, como: la prensa escrita, la radio, la televisión y el

Internet. Los medios no convencionales, son no masivos y

personales. En el siguiente cuadro, se resume la clasificación

de los medios hecha por Pérez del Campo, con un marcado

énfasis publicitario:

2.10.5 Tipos de estrategias de comunicación

En la comunicación, también existen estrategias generales y

específicas. Para efectos de la presente investigación, y

tomando en cuenta los cuatro enfoques sobre comunicación y

cambio que presentamos en el punto B) del ítem 1.5; creemos

que existen cuatro estrategias generales de comunicación de

las cuales se desprenden todas las estrategias específicas:

• Estrategia de Difusión
• Estrategia de Persuasión
• Estrategia Educativa
• Estrategia del Dialogo

32
PÉREZ DEL CAMPO, ENRIQUE; 2002, “La comunicación fuera de los medios”,
Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, - 254 páginas.

70
En el siguiente cuadro, se presenta las cuatro estrategias

generales y ejemplos de estrategias específicas por cada una:

2.10.6 Resumen de estrategias generales y específicas de


comunicación para el desarrollo
Cuadro 13
ESTRATEGIAS GENERALES EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS
Promover la transparencia basada en el acceso a la
Estrategia de Difusión
información
Estrategia de Persuasión Promover la participación ciudadana
Estrategia Educativa Fortalecer las capacidades de participación ciudadana
Fortalecer la concertación a través de la participación
Estrategia del Dialogo
ciudadana

La investigación nos permitirá conocer qué estrategias


generales y específicas de comunicación utilizan los Comités
del Vaso de Leche.

2.11 CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES
Prensa
Radio Masivos e Impersonales
Televisión Medios convencionales
Internet
Medio Exterior
Comunicación Directa
Telemarketing (Publicidad)
Medios de Comunicación Informales
No Masivos y Personales
Relaciones Públicas
Medios no Convencionales
Comunicación tradicional ( contexto rural)
Ferias y exposiciones
Patrocinio y exposición de eventos
Promoción de eventos
Fuente: La comunicación fuera de los medios, de ENRIQUE PÉREZ DEL CAMPO; 2002, página 16.

Si bien la clasificación realizada muestra un sesgo publicitario,

sirve de referente para nuestra investigación. En nuestro

caso, consideramos como medios no convencionales a: la

comunicación verbal u oral (diálogo, charla, discurso, etc.); el

perifoneo, los medios escritos directos (cartas, memoriales,

oficios, etc.) y los papelotes.

71
CAPÍTULO III

DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÒN

Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN

JUAN DE ISCOS (RESULTADOS)

3.1 CONTEXTO ORGANIZACIONAL DEL LUGAR DE ESTUDIO

3.1.1 Reseña Histórica

El distrito peruano de San Juan de Iscos es uno de los

nueve distritos de la Provincia de Chupaca, ubicada en a la

Región Junín.33

33
DE LA CRUZ NÚÑEZ, Oscar Mario y Samaniego Muñico, Eugenio. Monografía del Distrito
de San Juan de Iscos. Chupaca-Junin 1997.
La Capital:

El distrito de San Juan de Iscos está ubicado a 3275 msnm; a

290 Km. de la capital del Perú, Lima, y a 22 Km. de la

Provincia de Huancayo.

Posee un clima templado seco. Su capital es el pueblo de

Iscos según Ley de Creación Nº 9163 del 5 de septiembre de

1940.

Toponimia:

El nombre deriva de la palabra quechua "iscos" o "ishco" que

significa cal.

Geografía:

Posee un panorama maravilloso que recibe la denominación

de “Alfombra Verde”,”Ciudad Jardín”; fue elevado a la

categoría de distrito en el gobierno del Dr. Manuel Prado

Ugarteche; cuenta con 5 anexos : Jurpac, Tinyari Chico,

Tinyari Grande, Antofagasta y Antuyo así como también los

barrios de Patarcocha, Chaupimarca y Yanamarca; en la

actualidad también Buenos Aires y Pucush Uclo que están en

etapa de consolidación como zonas pobladas

Limita por el norte con el distrito de Ahuac y la Provincia de

Chupaca, por el sur con el distrito de Santiago León de

Chongos Bajo, por el este con los distritos de Huamancaca

Chico y Tres de Diciembre y por el oeste con Yanacancha.

73
Historia: 34

El 19 de abril de 1882 los bravos isqueños se enfrentaron a la

poderosa fuerza militar chilena en la batalla de Chupaca, en el

sector de Caratopampa, integrando el glorioso batallón de

combatientes “Los Emponchados de Cunas”, donde

derramaron su sangre en defensa del honor y la dignidad de

sus hijas y la integridad del territorio patrio.

Entre los años de 1980 el distrito fue blanco de los ataques

del terrorismo, causando la muerte de las principales

autoridades y el profesor Félix Camayo, Director de la

Institución educativa 30083 de Chaupimarca y juez de paz,

asimismo quemaron los libros de registros civiles y la única

biblioteca municipal, quedando en cenizas la casa del

gobierno distrital.

Población: 35

El distrito según el último censo de población cuenta con una

población aproximada de 3800 habitantes. está integrado por

comunidades campesinas, como son: comunidad campesina

de Iscos, destaca la crianza de ganado vacuno de raza

Holstein, con su respectivo modulo lechero, donde se realiza

34
DE LA CRUZ NUÑEZ, Oscar Mario.Uywanchik-nuestro ganado-ritos en la fiesta de Tayta
Shanti. Chupaca, Junín, 2002
35
DE LA CRUZ Núñez, Oscar Mario. Potencial turístico en el Distrito de San Juan de Iscos.
Chupaca, Junín, 2004

74
la elaboración de sabroso queso, yogur y mantequilla, en el

barrio de Patarcocha existe la junta administrativa local desde

1990, destacando la crianza de vacunos de la Brown Swiss,

con su modulo lechero; la comunidad campesina de Jurpac

también con sus vacunos de la raza Holstein; la comunidad

campesina de Tinyari Chico y Tinyari Grande con la crianza

de ganados vacunos y ovinos de la raza Laive mejorada.

Lugares turísticos: 36

• Alfombra Verde o pampa natural del distrito, rodeada por

los manantiales de aguas cristalinas de Iscos Puquio,

Acopuquio, Manca Puquio, donde habitan aves silvestres

como patos, gaviotas, frailescos, gallaretas, yanavicos y

otras.

• Pucush Ublo esta lagunilla se encuentra ubicada en la

pampa de Huáscan, muy próxima a la carretera de

Chupaca a Chongos Bajo, perteneciente al anexo de

Jurpac donde habitan patos silvestres, gaviotas,

yanavicos, gallaretas y otras que se guarecen todas las

tardes;

• Ollancuy esta obra se encuentra ubicada en los linderos de

los barrios de Patarcocha y Chaupimarca, sus bordes

están rodeados por retamas, maguey, tunas y otras

36
CASTRO VAQUEZ, Aquilino ¡KAYANCHICLAMI!

75
plantas de la zona, en la parte alta se observa una catarata

de buena caída de agua en los meses de enero y febrero.

• Otorongo otro hermoso lugar turístico, los que visitan se

sienten maravillados por la existencia de plantaciones de

retamas que aspiran el aroma de sus flores amarillas,

además existen otras plantas de lugar; abra ubicada en el

lindero de los barrios de Yanamarca y Chaupimarca.

• Isco Puquio es uno de los manantiales de agua cristalina

que mantiene de agua potable la parte baja de los barrios

de Yanamarca, Chaupimarca y Patarcocha y el sobrante

de agua para regar pequeñas parcelas colindantes; se ha

podido comprobar que sus aguas de madrugada son tibias

para bañarse y es medicinal para dolores renales.

• Puka Wanka se encuentra en la parte alta del barrio de

Patarcocha, roca rojiza de regular tamaño, rodeada de

plantas espinosas, guindales, tunas y otras hierbas de la

zona, los lugareños comentan que en sus entrañas se

encuentran escondida pequeños restos de los tesoros de

Catalina Huanca.

• Cueva oculta de Puka Wanka entre “Puka Wanka” y ”Yana

Wanka” existe una cueva oculta entre magueyes y

retamas, donde nuestros antepasados se escondían de

sus enemigos para no ser atacados, no pudiendo

76
establecer si existe conexiones subterráneos entre las

zonas antes mencionados.

• Ñahuin deriva del vocablo quechua Wanka que significa

“ojo”, en razón de que existe en dicha zona una veintena

de manantiales de aguas cristalinas, cuyos nombres son:”

• Rosaspuquio”, ”Yanapuquío”,”Tomasapuquio”, entre otros;

ahí se han instalado reservorios de agua potable para dar

de beber a los pobladores del distrito de Chongos Bajo,

Tinyari Chico, Tinyari Grande, Patarcocha, Jurpac y

Chaupimarca y el sobrante de las aguas sirve para regar

las chacras, este hermoso panorama se encuentra ubicado

exactamente en el anexo de tinyari chico.

Gastronomía: 37

Al igual que en otros pueblos del valle del Mantaro y poblados

ubicados en la cuenca del rió cunas, con motivo de la

creación política del distrito de San Juan de Iscos, las madres

de familia de las comunidades y vasos de leche preparan

sabrosos platos típicos de la zona, tales como:

Huallpa chupe preparado a base de carne de gallina de corral,

criadas con esmero en la chacra; aderezado

convenientemente. Se sirve acompañado de rocoto de las

huertas y perejil picado.

37
BALBÍN ORDAYA, Moisés. Apuntes acerca del TINYAKUY.

77
Yacuchupe es una sopa deliciosa preparada con harta papas

picadas, se agrega queso fresco, huevos; al momento de

saborear se le hecha hierbas molidas de huacatay y otras

propias de la zona, acompañado por rocotos.

Mondongo preparado a base de maíz pelado y cocido, con

carne de res. Cuero de chancho, menudencias de res y ovino,

se sirve acompañado de rocoto y verduras picadas.

Pachamanca isqueña la comunidad de Tinyari Chico y el

pueblo de Iscos en los meses de enero y de febrero de cada

año, en la plazuela de Ñahuin, preparan una exquisita

pachamanca para la venta a los turistas; cuidando que la

carne choclos, habas y papas sean del lugar, aderezados

previamente con hierbas molidas de localidad.

Entre otros potajes es digno de mencionar: Alhuish Lulo,

Puchero, Mazamorra de Calabaza Mazamorra de Maíz de

Colores, Chupe De Olluco, Segundo De Yuyo y Atahua, Puré

De Olluco, Patachi De Trigo Y Cebada.

Artesanías

En las diferentes casa de campo del pueblo Isqueño

sobresalen las labores de bordado y tejido, a base de hilos de

multicolor, para el concurso de TINYAKUY ISQUEÑO el 9 de

agosto de cada año, la fiesta de la capitanía de Julio en honor

78
al Apóstol Santiago y en Setiembre en homenaje a la Virgen

de COCHARCAS.

3.1.2 Programas sociales del distrito de San Juan de Iscos

• Ley Nº 25307

• Decreto Supremo Nº 041-2002-PCM

• Resolución Presidencial Nº 059-CND-P-2006

Participación ciudadana

a. Objeto.- Tiene como objeto la gestión de las actividades

de formación de ciudadanía y promoción de la

participación ciudadana en los asuntos públicos y del

desarrollo local.

b. Misión.- Propiciar y crear las condiciones para

incrementar la participación de la población del distrito en

la gestión del desarrollo sostenible de la localidad y en la

gestión municipal.

Programa del Vaso de Leche

a. Objeto.- Tiene por objeto administrar las acciones

destinadas a proporcionar suplemento alimentario a la

población vulnerable o de extrema pobreza.

b. Misión.- Garantizar la adecuada utilización de los

recursos asignados al programa orientándolos a la

población de escasos recursos.

79
3.2 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA REALIDAD INVESTIGADA

Los datos de la investigación se resumen y presentan en tablas

simples y cruzadas, gráficos de columnas y de sectores, con la

ayuda de los programas Minitab v_15, Statistica v_8 y SPSS v_15.

Para la comprobación de las hipótesis estadísticas se emplean la

prueba normal o Z de Gauss para una proporción y la prueba chi

cuadrado para la asociación de variables cualitativas, al 95% de

confianza estadística.

DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

UTILIZADAS POR EL CPVL

3.3 ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL

Tabla 1

CONOCIMIENTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE

UTILIZA EL CPVL PARA INFORMAR A LAS BENEFICIARIAS

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 67 95,7
No 3 4,3
Total 70 100,0

En la tabla 1 se aprecia que la mayoría (95,7%) de las

beneficiarias del Programa del Vaso de Leche (PVL) del distrito de

San Juan de Iscos – Chupaca, conocen los medios de

comunicación (MC) que utiliza el Comité del Programa del Vaso de

Leche (CPVL) para informar a las beneficiarias.

80
Tabla 2

UTILIZACIÓN POR EL CPVL DE LOS MC PARA COMUNICARSE

CON LAS BENEFICIARIAS

Utilización Beneficiarias Porcentaje


Si 68 97,1
No 2 2,9
Total 70 100,0

En la tabla 2 se observa que la mayoría de las beneficiarias

(97,1%) informan que los CPVL utilizan los MC para comunicarse

con las beneficiarias.

Tabla 3

MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADO POR EL CPVL

PARA COMUNICARSE CON LAS BENEFICIARIAS

Medio Beneficiarias (1) Porcentaje


Oral 56 82,4
Perifoneo 47 69,1
Escritos 24 35,3
Radio 6 8,8
Papelotes 2 2,9
Prensa escrita 2 2,9
Total 68 100,0

(1) Respuestas múltiples

En la tabla 3 se constata que la mayoría de las beneficiarias

(82,4%) manifiestan que los CPVL se comunican con las

beneficiarias en forma oral, el 69,1% con peritoneos, el 35,3% con

medios escritos, el 8,8% por la radio, el 2,9% con papelotes o la

prensa escrita.

81
Tabla 4

CONOCIMIENTO DE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN

OBLIGATORIA Y/O ADICIONAL EN EL MEDIO DE DIFUSIÓN DEL

CPVL

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 52 74,3
No 18 25,7
Total 70 100,0

En la tabla 4 se descubre que la mayoría de las beneficiarias

(74,3%) conocen sobre la publicación de información obligatoria y/o

adicional en el medio de difusión del CPVL.

Tabla 5
INFORMACIÓN PUBLICADA EN EL MEDIO DE DIFUSIÓN DEL CPVL

Información Beneficiarias (1) Porcentaje


Productos 39 75,0
Normatividad 14 26,9
Control de calidad 7 13,5
Otras 6 11,5
Total 52 100,0

(1) Respuestas múltiples

En la tabla 5 se visualiza que la mayoría de las beneficiarias (75%)

informa que la información que se publica en el medio de difusión

del CPVL se refiere a productos, el 26,9% a normas, el 13,5% al

control de calidad.

82
Tabla 6

CONOCIMIENTO DE LA FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN DE LA

INFORMACIÓN EN EL MEDIO DE DIFUSIÓN DEL CPVL

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 60 85,7
No 10 14,3
Total 70 100,0

En la tabla 6 se aprecia que la mayoría de las beneficiarias

(85,7%) informan que conocen la frecuencia de la publicación de la

información en el medio de difusión del CPVL.

Tabla 7

FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL

MEDIO DE DIFUSIÓN DEL CPVL

Frecuencia Beneficiarias Porcentaje


Quincenal 31 51,7
Mensual 26 43,3
Otras 5,0
Total 60 100,0

En la tabla 7 se observa que la mayoría de las beneficiarias

(51,7%) manifiestan que la información en el medio de difusión del

CPVL se publica cada 15 días, el 43,3% cada mes.

83
Tabla 8

CONOCIMIENTO DEL TIEMPO DE ACTUALIZACIÓN DE LA

INFORMACIÓN EN EL MEDIO DE DIFUSIÓN DEL CPVL

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 59 84,3
No 11 15,7
Total 70 100,0

En la tabla 8 se constata que la mayoría de las beneficiarias

(84,3%) conocen el tiempo de actualización de la información en el

medio de difusión del CPVL.

Tabla 9

TIEMPO DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL

MEDIO DE DIFUSIÓN DEL CPVL

Información Beneficiarias Porcentaje


Quincenal 31 52,5
Mensual 25 42,4
Otras 3 5,1
Total 59 100,0

En la tabla 9 se visualiza que el 52,5% de las beneficiarias

informan que la actualización de la información en el medio de

difusión del CPVL se realiza cada 15 días, el 42,5% en forma

mensual.

84
Tabla 10

CONOCIMIENTO DE LA PRESENTACIÓN Y ATENCIÓN DE

SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN POR LAS

USUARIAS AL CPVL

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 11 15,7
No 59 84,3
Total 70 100,0

En la tabla 10 se descubre que sólo el 15,7% de las beneficiarias

conocen sobre la presentación y atención de de solicitudes acceso

a la información por las usuarias al CPVL.

Tabla 11

ATENCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA

INFORMACIÓN

Atención Beneficiarias Porcentaje


Si 2 22,2
No 9 78,8
Total 11 100,0

En la tabla 11 se aprecia que sólo el 22,2% de las beneficiarias


informan que las solicitudes de acceso a la información
presentadas por las usuarias al CPVL fueron atendidas.

85
Tabla 12
ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL

Estrategias Beneficiarias Porcentaje


No convencionales 64 91,4
Convencionales 6 8,6
Total 70 100,0

En la tabla 12 y gráfico 1 se descubre que la mayoría de las

beneficiarias (91,4%) opina que los CPVL utilizan estrategias de

difusión no convencionales, entre la comunicación oral, los medios

escritos, los papelotes y el perifoneo. Un 8,6% de las entrevistadas

manifiesta que los CPVL utilizan medios convencionales, entre la

radio y la prensa escrita.

La prueba normal o Z de Gauss para una proporción, al 95% de

confianza, confirma que los CPVL utilizan estrategias de difusión no

convencionales, al reportar un valor calculado de Zc = 6,93 y un p

valor de 0, mayor que su valor teórico de Zt = 1,645 y menor que el

nivel de significación habitual de 0,05, significativamente (anexo 1).

Con estos resultados se comprueba la primera hipótesis específica

de investigación que plantea:

“Las estrategias de comunicación utilizadas por los CPVL del

distrito de San Juan de Iscos – Chupaca son no convencionales”.

86
Gráfico 1

ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL

Tabla 13

ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL,

SEGÚN LA EDAD DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Total
convencionales convencionales
Edad
f % f % f %
Hasta 49 55 90,16 6 9,84 61 87,14
50 a 9 100,00 9 12,86
más
Total 64 91,43 6 8,57 70 100,00

En la tabla 13 se observa que la totalidad de beneficiarias de 50

años de edad a más y el 90,16% de las que tienen 49 años o

menos afirman que las estrategias de difusión utilizadas por el

CPVL son no convencionales. Es decir, no se aprecian diferencias

87
considerables en las afirmaciones de las beneficiarias sobre el tipo

de estrategias de difusión utilizadas por el CPVL, según sus

edades.

Tabla 14

ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL,

SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Grado de Total
convencionales convencionales
instrucción
f % f % f %
Primaria 12 100,00 12 17,14
Secundaria 52 89,86 6 10,34 58 82,86
Total 64 91,43 6 8,57 70 100,00

En la tabla 14 se constata que la totalidad de las beneficiarias con

instrucción primaria y el 89,86% de las que tienen instrucción

secundaria sostienen que las estrategias de difusión utilizadas por

el CPVL son no convencionales. Es decir, no se aprecian

diferencias significativas en las apreciaciones de las beneficiarias

sobre el tipo de estrategias de difusión utilizadas por el CPVL,

según sus grados de instrucción.

88
Tabla 15
ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL,
SEGÚN EL ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Total
Estado convencionales convencionales
Civil
f % f % F %
Casada/conviviente 50 92,59 4 7,41 54 77,14
Viuda 6 100,00 6 8,57
Madre soltera 8 80,00 2 20,00 10 14,29

Total 64 91,43 6 8,57 70 100,00

En la tabla 15 se constata que la totalidad de las beneficiarias

viudas, el 92,59% de las casadas/convivientes y el 80% de las

madres solteras consideran que las estrategias de difusión

utilizadas por el CPVL son no convencionales.

Es decir, no se aprecian diferencias sustantivas en las

consideraciones de las beneficiarias sobre el tipo de estrategias de

difusión utilizadas por el CPVL, según sus estados civiles.

Tabla 16

ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL,


SEGÚN EL TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS
BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Tiempo Total
convencionales convencionales
(años)
f % f % f %
<5 36 85,71 6 14,29 42 60,00
5a9 20 100,00 20 28,57
10 a + 8 100,00 8 11,43
Total 64 91,43 6 8,57 70 100,00

89
En la tabla 16 se descubre que la totalidad de beneficiarias con 5 a

9 años o de 10 años a más de pertenecer al PVL y el 85,71% de

las que están en él por menos de 5 años opinan que las estrategias

de difusión utilizadas por el CPVL son no convencionales. Es decir,

no se aprecian diferencias sustantivas en las opiniones de las

beneficiarias sobre el tipo de estrategias de difusión utilizadas por

el CPVL, según el tiempo de pertenencia al PVL.

3.4 ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL

Tabla 17

DISPONIBILIDAD DEL CPVL DE UN MEDIO DE DIFUSIÓN

SOBRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Disponibilidad Beneficiarias Porcentaje


Si 56 80
No 14 20
Total 70 100

En la tabla 17 se aprecia que la mayoría de las beneficiarias (80%)

manifiestan que el CPVL dispone de un medio de difusión sobre las

actividades realizadas.

90
Tabla 18
MEDIO DE DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR

EL CPVL

Medio de difusión Beneficiarias (1) Porcentaje


Oral 44 78,6
Perifoneo 37 66,1
Escritos 25 44,6
Radio 11 19,6
Papelotes 6 10,7
Prensa escrita 1 1,8
Total 56 100,0

(1) Respuestas múltiples

En la tabla 18 se observa que los medios de difusión de las

actividades realizadas por el CPVL son la vía oral (78,6%), el

perifoneo (66,1%) y los medios escritos (44,6%).

Tabla 19

EXISTENCIA DE PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN ENTRE

LOS DIRIGENTES Y MIEMBROS DEL CPVL

Existencia Beneficiarias Porcentaje


Si 59 84,3
No 11 15,7
Total 70 100,0

En la tabla 19 se constata que la mayoría de las beneficiarias

(84,3%) informan que existen problemas de comunicación entre los

dirigentes y los miembros del CPVL.

91
Tabla 20

PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS DIRIGENTES Y

MIEMBROS DEL CPVL

Problemas Beneficiarias (1) Porcentaje


Distribución de los 48 81,4
productos 19 32,2
Información de los 8 13,6
productos 6 10,2
Calidad del producto
Compras de productos
Total 59 100,0

(1) Respuestas múltiples

En la tabla 20 se descubre que los problemas de comunicación

entre los dirigentes y los miembros del CPVL más frecuentes son

sobre distribución (81,4%) y la información sobre los productos.

Tabla 21

CONOCIMIENTO DE LOS MC QUE UTILIZA EL CPVL PARA

PROMOVER Y MOTIVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN

LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 53 75,7
No 17 24,3
Total 70 100,0

En la tabla 21 se detecta que la mayoría de las beneficiarias

(75,7%) conocen los medios de comunicación para promover y

motivar la participación ciudadana en los procesos participativos.

92
Tabla 22

MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS PARA PROMOVER Y

MOTIVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS

PARTICIPATIVOS

Medios Beneficiarias (1) Porcentaje


Oral 45 84,9
Radio 36 67,9
Perifoneo 32 60,4
Escritos 22 41,5
Total 53 100,0
(1) Respuestas múltiples

En la tabla 22 se visualiza que los medios de comunicación

utilizados con mayor frecuencia para promover y motivar la

participación en los procesos participativos son el medio oral

(84,9%), la radio (67,9%), el perifoneo (60,4%) y los medios escritos

(41,5%).

Tabla 23

CONOCIMIENTO DEL ÁMBITO DE LOS MC UTILIZADOS POR EL

CPVL

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 69 98,6
No 1 1,4
Total 70 100,0

En la tabla 23 se aprecia que la mayoría de las beneficiarias

(98,6%) conocen el ámbito de los medios de comunicación utilizados

por el CPVL.

93
Tabla 24

AMBITOS DE LOS MC UTILIZADOS POR EL CPVL

Ambitos Beneficiarias (1) Porcentaje


Barrios 67 97,9
Cuarteles 1 1,9
Anexos 1 1,9
Total 69 100,0
(1) Respuestas múltiples

En la tabla 24 se detecta que la mayoría de las beneficiarias

(97,9%) informan que el ámbito de los medios de comunicación

utilizados por el CPVL lo constituyen los barrios del distrito.

Tabla 25

ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL

Estrategias Beneficiarias Porcentaje


No convencionales 61 87,1
Convencionales 9 12,9
Total 70 100,0

En la tabla 25 y gráfico 2 se observa que la mayoría de las

beneficiarias (87,1%) sostienen que las estrategias de persuasión

utilizadas por el CPVL son no convencionales. La prueba Z de

Gauss confirma esta aseveración, al 95% de confianza estadística,

al reportar un valor calculado de Zc = 6,22 y un p valor de 0, mayor

que su valor teórico de Zt = 1,645 y menor que el nivel de

significación habitual de 0,05, respectivamente.

Con estos resultados se comprueba, una vez más, la primera

hipótesis específica de investigación que plantea:

94
“Las estrategias de comunicación utilizadas por los CPVL del

distrito de San Juan de Iscos – Chupaca son no convencionales”.

Gráfico 2

ESTRATEGIAS DE PERSUACIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL

Tabla 26

ESTRATEGIAS DE PERSUACIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL,

SEGÚN LA EDAD DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Total
Edad convencionales convencionales

f % f % f %
Hasta 49 52 85,25 9 14,75 61 87,14
50 a 9 100,00 9 12,86
más
Total 61 87,14 9 12,86 70 100,00

En la tabla 26 se observa que la totalidad de beneficiarias de 50

años de edad a más y el 85,25% de las que tienen 49 años o

menos afirman que las estrategias de persuación utilizadas por el

95
CPVL son no convencionales. Es decir, no se aprecian diferencias

considerables en las afirmaciones de las beneficiarias sobre el tipo

de estrategias de persuación utilizadas por el CPVL, según sus

edades.

Tabla 27

ESTRATEGIAS DE PERSUACIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL,

SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Total
Grado de convencionales convencionales
instrucción
f % f % f %
Primaria 12 100,00 12 17,14
Secundaria 49 84,48 9 15,52 58 82,86
Total 61 87,14 9 12,86 70 100,00

En la tabla 27 se constata que la totalidad de las beneficiarias con

instrucción primaria y el 84,48% de las que tienen instrucción

secundaria sostienen que las estrategias de persuación utilizadas

por el CPVL son no convencionales. Es decir, no se aprecian

diferencias significativas en las apreciaciones de las beneficiarias

sobre el tipo de estrategias de persuación utilizadas por el CPVL,

según sus grados de instrucción.

96
Tabla 28
ESTRATEGIAS DE PERSUACIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL,

SEGÚN EL ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias Total


Estado convencionales convencionales
Civil
f % f % f %
Casada/conviv. 45 83,33 9 16,67 54 77,14
Viuda 6 100,00 6 8,57
Madre soltera 10 100,00 10 14,29

Total 61 87,14 9 12,86 70 100,00

En la tabla 28 se constata que la totalidad de las beneficiarias

viudas o madres solteras y el 83,33% de las casadas/convivientes

consideran que las estrategias de persuación utilizadas por el

CPVL son no convencionales. Es decir, no se aprecian diferencias

sustantivas en las consideraciones de las beneficiarias sobre el tipo

de estrategias de persuación utilizadas por el CPVL, según sus

estados civiles.

Tabla 29
ESTRATEGIAS DE PERSUACIÓN UTILIZADAS POR EL CPVL,
SEGÚN EL TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS
BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Tiempo Total
convencionales convencionales
(años)
f % f % f %
<5 38 90,48 4 9,52 42 60,00
5a9 15 75,00 5 25,00 20 28,57
10 a + 8 100,00 8 11,43
Total 61 87,14 9 12,86 70 100,00

97
En la tabla 29 se descubre que la totalidad de beneficiarias con 10

años o más de pertenecer al PVL, el 90,48% de las que están en él

por menos de 5 años y el 75% de las que pertenecen a él entre 5 y 9

años opinan que las estrategias de persuasión utilizadas por el

CPVL son no convencionales. Es decir, no se aprecian diferencias

sustantivas en las opiniones de las beneficiarias sobre el tipo de

estrategias de persuación utilizadas por el CPVL, según el tiempo de

pertenencia al PVL.

3.5 ESTRATEGIAS EDUCATIVAS UTILIZADAS POR EL CPVL


Tabla 30
CONOCIMIENTO DE SI LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
UTILIZADOS POR EL CPVL SON LOS MÁS ADECUADOS

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 57 81,4
No 13 18,6
Total 70 100,0

En la tabla 30 se aprecia que la mayoría de las beneficiarias

(81,4%) conocen que los medios de comunicación utilizados por el

CPVL son los más adecuados.

Tabla 31
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS ADECUADOS UTILIZADOS
POR EL CPVL
Medios Beneficiarias (1) Porcentaje
Oral 53 93,0
Perifoneo 45 78,9
Escritos 17 29,8
Radio 9 15,8
Papelotes 2 3,5
Total 57 100,0
(1) Respuestas múltiples

98
En la tabla 31 se observa que los medios de comunicación más

adecuados utilizados por el CPVL son la expresión oral (935), el

perifoneo (78,95) y los medios escritos (29,8%).

Tabla 32
CONOCIMIENTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
UTILIZADOS POR EL CPVL PARA DIFUNDIR LOS AVANCES DE
LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS Y PROMOVER EL
CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS CON LA SOCIEDAD
CIVIL.

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 52 74,3
No 18 25,7
Total 70 100,0

En la tabla 32 se constata que la mayoría de las beneficiarias

(74,3%) conocen los medios de comunicación utilizados por el CPVL

para difundir los avances de los procesos participativos y promover

el cumplimiento de los acuerdos con la sociedad civil.

Tabla 33
MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS POR EL CPVL PARA
DIFUNDIR LOS AVANCES DE LOS PROCESOS
PARTICIPATIVOS Y PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LOS
ACUERDOS CON LA SOCIEDAD CIVI
Medios Beneficiarias (1) Porcentaje
Oral 39 75,0
Radio 30 57,7
Perifoneo 25 48,1
Escritos 24 46,2
Prensa escrita 3 5,8
Papelotes 2 3,8
Total 52 100,0
(1) Respuestas múltiples

99
En la tabla 33 se descubre que los medios de comunicación

utilizados por el CPVL para difundir los avances de los procesos

participativos y promover el cumplimiento de los acuerdos con la

sociedad civil son la expresión oral (75%), la radio (57,7%), el

perifoneo (48,1%) y los medios escritos (46,2%).

Tabla 34
CONOCIMIENTO DE LOS ESPACIOS DE CAPACITACIÓN
IMPLEMENTADOS POR EL CPVL PARA FORTALECER LA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 38 54,3
No 31 44,3
Total 70 100,0

En la tabla 34 se visualiza que el 54,3% de las beneficiarias

conocen los espacios de capacitación implementados por el CPVL

para fortalecer la participación ciudadana.

Tabla 35
ESPACIOS DE CAPACITACIÓN IMPLEMENTADOS POR EL
CPVL PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Espacios Beneficiarias (1) Porcentaje


Presupuestos 19 50,0
participativos 13 34,2
Concejos de coordinación 12 31,6
local 6 15,8
Plan de desarrollo 1 2,6
concertado
Mesas de concertación
Otros
Total 38 100,0

(1) Respuestas múltiples

100
En la tabla 35 se detecta que los espacios de capacitación

implementados por el CPVL para fortalecer la participación

ciudadana son los presupuestos participativos (50%), los concejos

de coordinación local (34,2%) y el plan de desarrollo concertado

(31,6%).

Tabla 36
CONOCIMIENTO DE SI LOS DIRIGENTES Y USUARIOS DEL
CPVL HAN PARTICIPADO EN LOS ESPACIOS DE
CAPACITACIÓN

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 48 68,6
No 22 31,4
Total 70 100,0

En la tabla 36 se aprecia que la mayoría de las beneficiarias

(68,6%) saben que los dirigentes y usuarias del CPVL han

participado en los espacios de capacitación.

Tabla 37
CONOCIMIENTO DE LOS ESPACIOS DE CAPACITACIÓN
IMPLEMENTADOS POR EL CPVL PARA FORTALECER SUS
CAPACIDADES TÉCNICAS DE GESTIÓN EN LOS PROCESOS
PARTICIPATIVOS

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 52 74,3
No 18 25,7
Total 70 100,0

En la tabla 37 se observa que la mayoría de las beneficiarias

(74,3%) conocen los espacios de capacitación implementados por el

101
CPVL para fortalecer sus capacidades técnicas de gestión en los

procesos participativos.

Tabla 38
ESPACIOS DE CAPACITACIÓN IMPLEMENTADOS POR EL
CPVL PARA FORTALECERSUS CAPACIDADES TÉCNICAS DE
GESTIÓN EN LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS

Espacios Beneficiarias (1) Porcentaje


Charlas 45 86,5
Cursos 22 42,3
Talleres 18 34,6
Seminarios 1 1,9
Otros 1 1,9
Total 52 100,0

(1) Respuestas múltiples

En la tabla 38 se constata que los espacios de capacitación

implementados por el CPVL para fortalecer sus capacidades

técnicas de gestión en los procesos participativos son las charlas

(86,5%), los cursos (42,3%) y los talleres (34,6%).

Tabla 39
CONOCIMIENTO DE SI LOS DIRIGENTES Y MIEMBROS DEL
CPVL HAN PARTICIPADO EN LOS ESPACIOS DE
CAPACITACIÓN PARA FORTALECER SUS CAPACIDADES
TÉCNICAS DE GESTIÓN EN LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 58 82,9
No 12 17,1
Total 70 100,0

En la tabla 39 se descubre que la mayoría de las beneficiarias

(82,9%) saben que los dirigentes y miembros del CPVL han

102
participado en los espacios de capacitación para fortalecer sus

capacidades técnicas de gestión en los procesos participativos.

Tabla 40
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS UTILIZADAS POR EL CPVL

Estrategias Beneficiarias Porcentaje


No convencionales 52 74,3
Convencionales 18 25,7
Total 70 100,0

En la tabla 40 y gráfico 3 se observa que la mayoría de las

beneficiarias (74,3%) sostienen que las estrategias educativas

utilizadas por el CPVL son no convencionales. La prueba Z de

Gauss confirma esta aseveración, al 95% de confianza estadística,

al reportar un valor calculado de Zc = 4,06 y un p valor de 0, mayor

que su valor teórico de Zt = 1,645 y menor que el nivel de

significación habitual de 0,05, respectivamente.

Con estos resultados se comprueba, una vez más, la primera

hipótesis específica de investigación que plantea:

“Las estrategias de comunicación utilizadas por los CPVL del distrito

de San Juan de Iscos – Chupaca son no convencionales”.

103
Gráfico 3
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS UTILIZADAS POR EL CPVL

Tabla 41
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS UTILIZADAS POR EL CPVL,
SEGÚN LA EDAD DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Total
Edad convencionales convencionales

f % f % f %
Hasta 49 43 70,49 18 29,51 61 87,14
50 a más 9 100,00 9 12,86
Total 52 74,29 18 25,71 70 100,00

En la tabla 41 se observa que la totalidad de beneficiarias de 50

años de edad a más y el 70,49% de las que tienen 49 años o menos

afirman que las estrategias educativas utilizadas por el CPVL son no

convencionales. Es decir, no se aprecian diferencias considerables

en las afirmaciones de las beneficiarias sobre el tipo de estrategias

educativas utilizadas por el CPVL, según sus edades.

104
Tabla 42
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS UTILIZADAS POR EL CPVL,
SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Grado de Total
convencionales convencionales
instrucción
f % f % f %
Primaria 12 100,00 12 17,14
Secundaria 40 68,79 18 31,03 58 82,86
Total 52 74,29 18 25,71 70 100,00
3

En la tabla 42 se constata que la totalidad de las beneficiarias con

instrucción primaria y el 68,79% de las que tienen instrucción

secundaria sostienen que las estrategias educativas utilizadas por el

CPVL son no convencionales. Estos resultados revelan que existen

diferencias significativas en las apreciaciones de las beneficiarias

sobre el tipo de estrategias educativas utilizadas por el CPVL, según

sus grados de instrucción.

Tabla 43
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS UTILIZADAS POR EL CPVL,
SEGÚN EL ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Estado Total
convencionales convencionales
Civil
f % f % f %
Casada/conviviente 40 74,07 14 25,93 54 77,14
Viuda 6 100,00 6 8,57
Madre soltera 6 60,00 4 40,00 10 14,29

Total 52 74,29 18 25,71 70 100,00

105
En la tabla 43 se constata que la totalidad de las beneficiarias

viudas, el 83,33% de las casadas/convivientes y el 60% de las

madres solteras consideran que las estrategias educativas utilizadas

por el CPVL son no convencionales. Es decir, no se aprecian

diferencias sustantivas en las consideraciones de las beneficiarias

sobre el tipo de estrategias educativas utilizadas por el CPVL, según

sus estados civiles.

Tabla 44
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS UTILIZADAS POR EL CPVL,
SEGÚN EL TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS
BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Total
Tiempo convencionales convencionales
(años)
f % f % f %
<5 29 69,05 13 30,95 42 60,00
5a9 15 75,00 5 25,00 20 28,57
10 a + 8 100,00 8 11,43

Total 52 74,29 18 25,71 70 100,00

En la tabla 44 se descubre que la totalidad de beneficiarias con 10

años o más de pertenecer al PVL, el 69,05% de las que están en él

por menos de 5 años y el 75% de las que pertenecen a él entre 5 y

9 años opinan que las estrategias educativas utilizadas por el CPVL

son no convencionales. Es decir, no se aprecian diferencias

sustantivas en las opiniones de las beneficiarias sobre el tipo de

estrategias educativas utilizadas por el CPVL, según el tiempo de

pertenencia al PVL.

106
3.6 ESTRATEGIAS DEL DIÁLOGO UTILIZADAS POR EL CPVL

Tabla 45
CONOCIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE CONSULTA,
DIÁLOGO Y/O TOMA DE DECISIONES CON LA CIUDADANÍA
EN LOS QUE HA PARTICIPADO EL CPVL EN EL ÚLTIMO AÑO

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje


Si 54 77,1
No 16 22,9
Total 70 100,0

En la tabla 45 se aprecia que la mayoría de las beneficiarias

(77,1%) conocen los mecanismos de consulta, diálogo y/o toma de

decisiones con la ciudadanía en los que ha participado el CPVL en el

último año.

Tabla 46
MECANISMOS DE CONSULTA, DIÁLOGO Y/O TOMA DE
DECISIONES CON LA CIUDADANÍA EN LOS QUE HA
PARTICIPADO EL CPVL EN EL ÚLTIMO AÑO

Mecanismos Beneficiarias (1) Porcentaje


Audiencias públicas 31 57,4
Presupuesto participativo 20 37,0
Plan de desarrollo 16 29,6
concertado 2 3,7
Video conferencias 3 5,6
Otros
Total 54 100,0
(1) Respuestas múltiples

En la tabla 46 se observa que los mecanismos de consulta, diálogo

y/o toma de decisiones con la ciudadanía en los que ha participado

el CPVL en el último año son las audiencias públicas (57,4%), el

107
presupuesto participativo (37%) y el plan de desarrollo concertado

(29,6%).

Tabla 47
CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPARON EN
LOS MECANISMOS DE CONSULTA, DIÁLOGO Y/O TOMA DE
DECISIONES CON LA CIUDADANÍA IMPLEMENTADOS EN EL
ÚLTIMO AÑO

Conocimiento Beneficiarias Porcentaje

Si 53 98,1
No 1 1,9
Total 54 100,0

En la tabla 47 se constata que la mayoría de las beneficiarias

(98,1%) conocen a las personas que participaron en los

mecanismos de consulta, diálogo y/o toma de decisiones con la

ciudadanía implementados en el último año.

Tabla 48
PERSONAS QUE PARTICIPARON EN LOS MECANISMOS
IMPLEMENTADOS EN EL ÚLTIMO AÑO

Personas Beneficiarias Porcentaje


Dirigentes 20 37,7
Ambos 33 62,3
Total 53 100,0

En la tabla 48 se descubre que en los mecanismos de consulta,

diálogo y/o toma de decisiones con la ciudadanía implementados

en el último año han participado los dirigentes (37,7%) y dirigentes

y beneficiarias (62,3%).

108
Tabla 49
ESTRATEGIAS DE DIÁLOGO UTILIZADAS POR EL CPVL

Estrategias Beneficiarias Porcentaje


No convencionales 65 92,9
Convencionales 5 7,1
Total 70 100,0

En la tabla 49 se descubre que en los mecanismos de consulta,

diálogo y/o toma de decisiones con la ciudadanía implementados

en el último año han participado los dirigentes (37,7%) y dirigentes

y beneficiarias (62,3%).

El gráfico 4 se observa que la mayoría de las beneficiarias

(92,9%) sostienen que las estrategias de diálogo utilizadas por

el CPVL son no convencionales. La prueba Z de Gauss

confirma esta aseveración, al 95% de confianza estadística, al

reportar un valor calculado de Zc = 7,17 y un p valor de 0,

mayor que su valor teórico de Zt = 1,645 y menor que el nivel

de significación habitual de 0,05, respectivamente.

109
Gráfico 4
ESTRATEGIAS DE DIÁLOGO UTILIZADAS POR EL CPVL

Con estos resultados se comprueba, una vez más, la primera

hipótesis específica de investigación que plantea:

“Las estrategias de comunicación utilizadas por los CPVL del distrito

de San Juan de Iscos – Chupaca son no convencionales”.

Tabla 50
ESTRATEGIAS DE DIÁLOGO UTILIZADAS POR EL CPVL,
SEGÚN LA EDAD DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Total
convencionales convencionales
Edad
f % f % f %
Hasta 49 56 91,80 5 8,20 61 87,14
50 a más 9 100,00 9 12,86

Total 65 92,86 5 7,14 70 100,00

110
En la tabla 50 se observa que la totalidad de beneficiarias de 50

años de edad a más y el 91,8% de las que tienen 49 años o menos

afirman que las estrategias de diálogo utilizadas por el CPVL son no

convencionales. Es decir, no se aprecian diferencias considerables

en las afirmaciones de las beneficiarias sobre el tipo de estrategias

de diálogo utilizadas por el CPVL, según sus edades.

Tabla 51
ESTRATEGIAS DE DIÁLOGO UTILIZADAS POR EL CPVL,
SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Grado de Total
convencionales convencionales
instrucción
f % f % f %
Primaria 12 100,00 12 17,14
Secundaria 53 91,38 5 8,62 58 82,86
Total 65 92,86 5 7,14 70 100,00

En la tabla 51 se constata que la totalidad de las beneficiarias con

instrucción primaria y el 91,38% de las que tienen instrucción

secundaria sostienen que las estrategias de diálogo utilizadas por el

CPVL son no convencionales. Estos resultados revelan que existen

diferencias significativas en las apreciaciones de las beneficiarias

sobre el tipo de estrategias de diálogo utilizadas por el CPVL, según

sus grados de instrucción.

111
Tabla 52
ESTRATEGIAS DE DIÁLOGO UTILIZADAS POR EL CPVL,
SEGÚN EL ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Total
Estado convencionales convencionales
Civil
f % f % f %
Casada/conviviente 50 92,59 4 7,41 54 77,14
Viuda 6 100,00 6 8,57
Madre soltera 9 90,00 1 10,00 10 14,29
Total 65 92,86 5 7,14 70 100,00

En la tabla 52 se constata que la totalidad de las beneficiarias

viudas, el 92,59% de las casadas/convivientes y el 90% de las

madres solteras consideran que las estrategias de diálogo utilizadas

por el CPVL son no convencionales. Es decir, no se aprecian

diferencias sustantivas en las consideraciones de las beneficiarias

sobre el tipo de estrategias de diálogo utilizadas por el CPVL, según

sus estados civiles.

Tabla 53
ESTRATEGIAS DE DIÁLOGO UTILIZADAS POR EL CPVL, SEGÚN EL
TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS BENEFICIARIAS

Estrategias no Estrategias
Total
Tiempo convencionales convencionales
(años)
f % f % f %
<5 37 88,10 5 11,90 42 60,00
5a9 20 100,00 20 28,57
10 a + 8 100,00 8 11,43
Total 65 92,86 5 7,14 70 100,00

112
En la tabla 53 se descubre que la totalidad de beneficiarias con 5 a

9 años o de 10 años o más de pertenecer al PVL y el 88,1% de las

que están en él por menos de 5 años opinan que las estrategias de

diálogo utilizadas por el CPVL son no convencionales. Es decir, no

se aprecian diferencias sustantivas en las opiniones de las

beneficiarias sobre el tipo de estrategias de diálogo utilizadas por el

CPVL, según el tiempo de pertenencia al PVL.

DESCRIPCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS


CPVL

3.7 PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORMATIVA EN LOS CPVL

Tabla 54
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE EL PVL

Acceso Beneficiarias Porcentaje


No 18 25,7
Si 52 74,3
Total 70 100,0

En la tabla 54 se aprecia que la mayoría de las beneficiarias

(74,3%) tienen acceso a la información pública sobre el PVL.

Tabla 55
CANTIDAD ADECUADA DE INFORMACIÓN PUBLICADA
SOBRE EL PVL

Cantidad adecuada Beneficiarias Porcentaje


No 26 37,1
Si 44 62,9
Total 70 100,0

113
En la tabla 55 se observa que la mayoría de las beneficiarias

(62,9%) manifiestan que la cantidad de información que se

publica sobre el PVL es adecuada.

Tabla 56
ACCESO FRECUENTE A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE EL PVL

Acceso frecuente Beneficiarias Porcentaje


No 31 44,3
Si 39 55,7
Total 70 100,0

En la tabla 56 se constata que la mayoría de las beneficiarias

(55,7%) accede con frecuencia a la información pública sobre

el PVL.

Tabla 57
MEDIO DE COMUNICACIÓN CON EL QUE ACCEDE A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE EL PVL

Medio Beneficiarias (1) Porcentaje


Oral 32 82,1
Material impreso 18 46,2
Perifoneo 17 43,6
Escritos 14 35,9
Radio 11 28,2
Prensa escrita 3 7,7
Televisión 1 2,6
Total 39 100,0

(1) Respuestas múltiples

En la tabla 57 se descubre que los medios de comunicación

que las beneficiarias acceden con frecuencia a la información

pública sobre el PVL son la forma oral (82,1%), el material

114
impreso (46,2%), el perifoneo (43,6%), los medios escritos

(35,9%) y la radio (28,2%).

Tabla 58
USO ADECUADO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE EL
PVL
Uso adecuado Beneficiarias Porcentaje
No 29 41,4
Si 41 58,6
Total 70 100,0

En la tabla 58 se detecta que la mayoría de las beneficiarias

(58,6%) manifiestan que le dan un uso adecuado a la

información pública sobre el PVL.

Tabla 59
PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORMATIVA EN LOS CPVL

Participación Beneficiarias Porcentaje

Deficiente 32 45,7
Eficiente 38 54,3
Total 70 100,0

En la tabla 59 y gráfico 5 se visualiza que la mayoría de las

beneficiarias (54,3%) ejerce una participación ciudadana

informativa eficiente en los CPVL, aunque la prueba normal o

Z de Gauss, al 95% de confianza estadística, no corrobora

esta conclusión, al reportar un valor calculado de Zc = 0,72 y

una probabilidad de p = 0,237, menor que el valor teórico de

Zt = 1,645 y un p valor mayor que el nivel usual de

significación de α = 0,05, respectivamente (anexo 1).

115
Con estos resultados no es posible comprobar la segunda

hipótesis específica de investigación que plantea:

“La participación ciudadana en los CPVL del distrito de San

Juan de Iscos – Chupaca es deficiente”.

Gráfico 5
PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORMATIVA EN LOS CPVL

Tabla 60
PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORMATIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN LA EDAD DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
deficiente eficiente
Edad
f % f % f %
Hasta 49 23 37,70 38 62,30 61 87,14
50 a más 9 100,00 9 12,86
Total 32 45,71 38 54,29 70 100,00

En la tabla 60 se observa que la totalidad de beneficiarias de

50 años de edad a más ejercen una participación ciudadana

informativa deficiente frente al 62,3% de las usuarias con 49

116
años o menos que la ejercen de manera eficiente. Estos

resultados indican que existen diferencias significativas en

ejercicio de la participación ciudadana informativa de las

beneficiarias, según sus edades.

Tabla 61
PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORMATIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Grado de Total
deficiente eficiente
instrucción
f % f % f %
Primaria 10 83,33 2 16,67 12 17,14
Secundaria 22 37,93 36 62,07 58 82,86
Total 32 45,71 38 54,29 70 100,00

En la tabla 61 se constata que la mayoría de las beneficiarias

con instrucción primaria ejercen una participación ciudadana

informativa deficiente contra la mayoría de las usuarias con

instrucción secundaria que lo hacen de modo eficiente. Estos

resultados revelan que existen diferencias significativas en el

ejercicio de la participación ciudadana informativa de las

beneficiarias, según sus grados de instrucción.

117
Tabla 62
PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORMATIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Estado deficiente eficiente
Civil
f % f % f %
Casada/conviviente 21 38,89 33 61,11 54 77,14
Viuda 6 100,00 6 8,57
Madre soltera 5 50,00 5 50,00 10 14,29
Total 32 45,71 38 54,29 70 100,00

En la tabla 62 se constata que la totalidad de las

beneficiarias viudas, el 48,89% de las casadas/convivientes y

el 50% de las madres solteras ejercen una participación

ciudadana informativa deficiente. Estos guarismos indican

que existen diferencias significativas en el ejercicio de la

participación ciudadana informativa de las beneficiarias,

según sus estados civiles.

Tabla 63
PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORMATIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS
BENEFICIARIAS

Participación Participación
Tiempo Total
deficiente eficiente
(años)
f % f % f %
<5 22 52,38 20 47,62 42 60,00
5a9 4 20,00 16 80,00 20 28,57
10 a + 6 75,00 2 25,00 8 11,43
Total 52 45,71 38 54,29 70 100,00

118
En la tabla 63 se descubre que el 52,38% de las beneficiarias

con menos de 5 años de pertenecer al PVL, frente al 20% de

las que pertenecen a él entre 5 y 9 años y el 75% de las que

están en él de 10 años a más ejercen una participación

ciudadana informativa deficiente. Estas cifras muestran que

existen diferencias significativas en el ejercicio de la

participación ciudadana informativa de las beneficiarias,

según el tiempo de pertenencia al PVL.

3.8 PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSULTIVA EN LOS CPVL

Tabla 64
PARTICIPACIÓN EN LOS ESPACIO DE DIÁLOGO O CONSULTA
DEL DISTRITO

Participación Beneficiarias Porcentaje


No 52 74,3
Si 18 25,7
Total 70 100,0
En la tabla 64 se aprecia que sólo el 25,7% de las beneficiarias
participan en los espacios de diálogo o consulta de su distrito.

Tabla 65
ESPACIOS DE DIÁLOGO O CONSULTA DEL DISTRITO EN LOS
QUE PARTICIPAN LAS BENEFICIARIAS

Espacios de diálogo Beneficiarias Porcentaje


Presupuestos participativos 5 27,8
Mesas de concertación 6 33,3
Concejos de coordinación 1 5,6
local 6 33,3
Plan de desarrollo
concertado
Total 18 100,0

119
En la tabla 65 se observa que los espacios de diálogo o

consulta del distrito en los que participan las beneficiarias son

el plan de desarrollo concertado (33,3%), las mesas de

concertación (33,3%) y los presupuestos participativos

(27,8%).

Tabla 66
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSULTIVA EN LOS CPVL

Participación Beneficiarias Porcentaje


Deficiente 52 74,3
Eficiente 18 25,7
Total 70 100,0

En la tabla 66 y gráfico 6 se constata que la mayoría de las

beneficiarias (74,3%) ejercen una participación consultiva

deficiente en los CPVL, tal como lo ratifica la prueba normal o

Z de Gauss, al 95% de confianza estadística, al reportar un

valor calculado de Zc = 4,06 y una probabilidad de p = 0,

mayor que el valor teórico de Zt = 1,645 y un p valor menor

que el nivel usual de significación de α = 0,05,

respectivamente.

120
Gráfico 6
PARTICIPACIÓN CUIDADANA CONSULTIVA EN LOS CPVL

Con estos resultados se comprueba la segunda hipótesis

específica de investigación que plantea:

“La participación ciudadana en los CPVL del distrito de San

Juan de Iscos – Chupaca es deficiente”.

Tabla 67
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSULTIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN LA EDAD DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Edad deficiente eficiente

f % f % f %
Hasta 49 43 70,49 18 29,51 61 87,14
50 a más 9 100,00 9 12,86
Total 52 74,29 18 25,21 70 100,00

En la tabla 67 se observa que la totalidad de beneficiarias de

50 años de edad a más y la mayoría de las usuarias con 49

121
años o menos ejercen una participación ciudadana consultiva

deficiente. Estos resultados indican que no existen diferencias

significativas en ejercicio de la participación ciudadana

consultiva de las beneficiarias, según sus edades.

Tabla 68
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSULTIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Grado de Total
deficiente eficiente
instrucción
f % f % f %
Primaria 11 91,67 1 8,33 12 17,14
Secundaria 41 70,69 17 29,31 58 82,86
Total 52 74,29 18 25,21 70 100,00

En la tabla 68 se constata que la mayoría de las beneficiarias

con instrucción primaria y secundaria ejercen una

participación ciudadana consultiva deficiente. Estos resultados

revelan que no existen diferencias significativas en el ejercicio

de la participación ciudadana consultiva de las beneficiarias,

según sus grados de instrucción.

Tabla 69
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSULTIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Estado Total
deficiente eficiente
Civil
f % f % f %
Casada/conviviente 40 74,07 14 25,93 54 77,14
Viuda 6 100,00 6 8,57
Madre soltera 6 60,00 4 40,00 10 14,29
Total 52 74,29 18 25,21 70 100,00

122
En la tabla 69 se constata que la totalidad de las beneficiarias

viudas, el 74,07% de las casadas/convivientes y el 60% de las

madres solteras ejercen una participación ciudadana consultiva

deficiente. Estos guarismos indican que no existen diferencias

significativas en el ejercicio de la participación ciudadana consultiva

de las beneficiarias, según sus estados civiles.

Tabla 70
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSULTIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS
BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Tiempo deficiente eficiente
(años)
f % f % f %
<5 31 73,81 11 26,19 42 60,00
5a9 13 65,00 7 35,00 20 28,57
10 a + 8 100,00 8 11,43
Total 52 74,29 18 25,21 70 100,00

En la tabla 70 se descubre que el 73,81% de las beneficiarias

con menos de 5 años de pertenecer al PVL, frente al 65% de

las que pertenecen a él entre 5 y 9 años y la totalidad de las

que están en él de 10 años a más ejercen una participación

ciudadana consultiva deficiente. Estas cifras muestran que no

existen diferencias significativas en el ejercicio de la

participación ciudadana consultiva de las beneficiarias, según

el tiempo de pertenencia al PVL.

123
3.9 PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROPOSITIVA EN LOS CPVL

Tabla 71

CANALIZACIÓN POR EL CPVL DE LAS PROPUESTAS DE


PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES
EN EL DISTRITO

Canalización Beneficiarias Porcentaje


No 45 64,3
Si 25 35,7
Total 70 100,0

En la tabla 71 se aprecia que sólo el 35,7% de las beneficiarias


manifiestan que el CPVL ha canalizado las propuestas de
participación e inclusión en la toma de decisiones en su distrito.

Tabla 72
PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROPOSITIVA EN LOS CPVL

Participación Beneficiarias Porcentaje


Deficiente 45 64,3
Eficiente 25 35,7
Total 70 100,0

En la tabla 72 y gráfico 7 se observa que la mayoría de las

beneficiarias (64,3%) ejercen una participación ciudadana

propositiva deficiente en los CPVL, lo cual es ratificado con la

prueba normal o Z de Gauss, al 95% de confianza estadística,

al reportar un valor calculado de Zc = 2,39 y una probabilidad

de p = 0,008, mayor que el valor teórico de Zt = 1,645 y un p

valor menor que el nivel usual de significación de α = 0,05,

respectivamente.

124
Con estos resultados se comprueba, una vez más, la segunda

hipótesis específica de investigación que plantea:

“La participación ciudadana en los CPVL del distrito de San


Juan de Iscos – Chupaca es deficiente”.
Gráfico 7
PARTICIPACIÓN CUIDADANA PROPOSITIVA EN LOS CPVL

Tabla 73
PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROPOSITIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN LA EDAD DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
deficiente eficiente
Edad
f % f % f %
Hasta 49 36 59,02 25 40,98 61 17,14
50 a más 9 100,00 9 82,86
Total 45 64,29 25 35,71 70 100,00

En la tabla 73 se observa que la totalidad de beneficiarias de

50 años de edad a más y la mayoría de las usuarias con 49

años o menos ejercen una participación ciudadana propositiva

deficiente. Estos resultados indican que existen diferencias

125
significativas en ejercicio de la participación ciudadana

propositiva de las beneficiarias, según sus edades.

Tabla 74
PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROPOSITIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Grado de Total
deficiente eficiente
instrucción
f % f % f %
Primaria 12 100,00 12 17,14
Secundaria 33 56,90 25 43,10 58 82,86
Total 45 64,29 25 35,71 70 100,00

En la tabla 74 se constata que la mayoría de las beneficiarias

con instrucción primaria y secundaria ejercen una

participación ciudadana propositiva deficiente. Estos

resultados revelan que existen diferencias significativas en el

ejercicio de la participación ciudadana propositiva de las

beneficiarias, según sus grados de instrucción.

Tabla 75
PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROPOSITIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Estado deficiente eficiente
Civil
f % f % f %
Casada/conviviente 35 64,81 19 35,19 54 77,14
Viuda 6 100,00 6 8,57
Madre soltera 4 40,00 6 60,00 10 14,29
Total 45 64,29 25 35,71 70 100,00

126
En la tabla 75 se constata que la totalidad de las beneficiarias

viudas, el 64,81% de las casadas/convivientes y el 40% de las

madres solteras ejercen una participación ciudadana propositiva

deficiente. Estos guarismos indican que no existen diferencias

significativas en el ejercicio de la participación ciudadana

propositiva de las beneficiarias, según sus estados civiles.

Tabla 76
PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROPOSITIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS
BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Tiempo deficiente eficiente
(años)
f % f % f %
<5 23 54,76 19 45,24 42 60,00
5a9 14 70,00 6 30,00 20 28,57
10 a + 8 100,00 8 11,43
Total 45 64,29 25 35,71 70 100,00

En la tabla 76 se descubre que el 54,76% de las beneficiarias

con menos de 5 años de pertenecer al PVL, frente al 70% de

las que pertenecen a él entre 5 y 9 años y la totalidad de las

que están en él de 10 años a más ejercen una participación

ciudadana propositiva deficiente. Estas cifras muestran que

existen diferencias significativas en el ejercicio de la

participación ciudadana propositiva de las beneficiarias, según

el tiempo de pertenencia al PVL.

127
3.10 PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECISORIA EN LOS CPVL

Tabla 77
CONSIDERACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE PARTICIPACIÓN
E INCLUSIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL DISTRITO

Consideración Beneficiarias Porcentaje


No 38 54,3
Si 32 45,7
Total 70 100,0

En la tabla 77 se aprecia que sólo el 45,7% de las beneficiarias

afirman que han sido tomadas en cuenta sus propuestas de

participación e inclusión en la toma de decisiones de su distrito.

Tabla 78
ESPACIOS DE CONSIDERACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE
PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES
EN EL DISTRITO

Espacios de consideración Beneficiarias (1) Porcentaje


Audiencias públicas 20 62,5
Presupuesto participativo 13 40,6
Plan de desarrollo 9 28,1
concertado 1 3,1
Mesas de concertación 1 3,1
Otros
Total 32 100,0
(1) Respuestas múltiples

En la tabla 78 se detecta que los espacios donde fueron tomadas

en cuenta las propuestas de participación e inclusión en la toma de

decisiones de las beneficiarias fueron las audiencias públicas

(62,5%), el presupuesto participativo (40,6%) y el plan de desarrollo

concertado (28,1%).

128
Tabla 79
CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EN LAS REUNIONES DEL
CPVL
Cumplimiento Beneficiarias Porcentaje
No 27 38,6
Si 43 61,4
Total 70 100,0

En la tabla 79 se descubre que la mayoría de las beneficiarias


(61,4%) informan que se han cumplido los objetivos en las
reuniones del CPVL.
Tabla 80
EJERCICIO DEL VOTO POR EL CPVL EN LAS DECISIONES DE
GESTIÓN LOCAL
Ejercicio del voto Beneficiarias Porcentaje
No 35 50
Si 35 50
Total 70 100

En la tabla 80 se aprecia que el 50% de las beneficiarias

manifiestan que, durante el último año, su organización ha

participado ejerciendo el voto en las decisiones de la gestión local.

Tabla 81
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECISORIA EN LOS CPVL

Participación Beneficiarias Porcentaje


Deficiente 33 47,1
Eficiente 37 52,9
Total 70 100,0

En la tabla 81 y gráfico 8 se observa que la mayoría de las

beneficiarias (52,9%) ejercen una participación ciudadana decisoria

eficiente en los CPVL, aunque la prueba normal o Z de Gauss, al

129
95% de confianza estadística, no corrobora esta conclusión, al

reportar un valor calculado de Zc = 0,48 y una probabilidad de p =

0,316, menor que el valor teórico de Zt = 1,645 y un p valor mayor

que el nivel usual de significación de α = 0,05, respectivamente.

Gráfico 8
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DECISORIA EN LOS CPVL

Con estos resultados no es posible comprobar la segunda hipótesis

específica de investigación que plantea:

“La participación ciudadana en los CPVL del distrito de San Juan

de Iscos – Chupaca es deficiente”.

Tabla 82
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECISORIA EN LOS CPVL,
SEGÚN LA EDAD DE LAS BENEFICIARIAS
Participación Participación
deficiente eficiente Total
Edad
f % F % f %
Hasta 49 25 40,98 36 59,02 61 87,14
50 a más 8 88,89 1 11,11 9 12,86
Total 33 47,14 37 52,86 70 100,00

130
En la tabla 82 se observa que la mayoría de las beneficiarias de 50

años de edad a más frente al 40,98% de las usuarias con 49 años

o menos ejercen una participación ciudadana decisoria deficiente.

Estos resultados indican que existen diferencias significativas en

ejercicio de la participación ciudadana decisoria de las

beneficiarias, según sus edades.

Tabla 83

PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECISORIA EN LOS CPVL,

SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Grado de deficiente eficiente
Instrucción
f % f % f %
Primaria 10 83,33 2 16,67 12 17,14
Secundaria 23 39,66 35 60,34 58 82,86
Total 33 47,14 37 52,86 70 100,00

En la tabla 83 se constata que la mayoría de las beneficiarias con

instrucción primaria y secundaria ejercen una participación

ciudadana decisoria deficiente. Estos resultados revelan que

existen diferencias significativas en el ejercicio de la participación

ciudadana decisoria de las beneficiarias, según sus grados de

instrucción.

131
Tabla 84
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECISORIA EN LOS CPVL, SEGÚN EL
ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Estado Total
deficiente eficiente
Civil
f % f % f %
Casada/conviviente 23 42,59 31 57,41 54 77,14
Viuda 6 100,00 6 8,57
Madre soltera 4 40,00 6 60,00 10 14,29
Total 33 47,14 37 52,86 70 100,00

En la tabla 84 se constata que la totalidad de las beneficiarias

viudas, el 42,59% de las casadas/convivientes y el 40% de las

madres solteras ejercen una participación ciudadana decisoria

deficiente. Estos guarismos indican que existen diferencias

significativas en el ejercicio de la participación ciudadana decisoria

de las beneficiarias, según sus estados civiles.

Tabla 85
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DECISORIA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS
BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Tiempo deficiente eficiente
(años)
f % f % f %
<5 14 33,33 28 66,67 42 60,00
5a9 12 60,00 8 40,00 20 28,57
10 a + 7 87,50 1 12,50 8 11,43
Total 33 47,14 37 52,86 70 100,00

132
En la tabla 85 se descubre que el 33,33% de las beneficiarias con

menos de 5 años de pertenecer al PVL, frente al 60% de las que

pertenecen a él entre 5 y 9 años y el 87,5% de las que están en él

de 10 años a más ejercen una participación ciudadana decisoria

deficiente. Estas cifras muestran que existen diferencias

significativas en el ejercicio de la participación ciudadana decisoria

de las beneficiarias, según el tiempo de pertenencia al PVL.

3.11 PARTICIPACIÓN CIUDADANA OPERATIVA EN LOS CPVL

Tabla 86
ASUNCIÓN POR EL CPVL DE LOS COMPROMISOS DEL
GOBIERNO LOCAL DURANTE LOS PROCESOS
PARTICIPATIVOS EN EL ÚLTIMO AÑO

Beneficiarias Porcentaje
No 39 55,7
Si 31 44,3
Total 70 100,0

En la tabla 86 se aprecia que sólo el 44,3% de las beneficiarias

informan que, durante los procesos participativos del último año, su

organización ha asumido los compromisos del gobierno local.

Tabla 87
SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CPVL POR LOS
COMPROMISOS CUMPLIDOS DURANTE LOS PROCESOS
PARTICIPATIVOS 2008

Satisfacción Beneficiarias Porcentaje


No 25 35,7
Si 45 64,3
Total 70 100,0

133
En la tabla 87 se observa que la mayoría de las beneficiarias

(64,3%) manifiestan que los compromisos cumplidos durante los

procesos participativos del último año han satisfecho las

necesidades de su organización.

Tabla 88
AREA DE NECESIDADES SATISFECHAS DEL CPVL POR LOS
COMPROMISOS CUMPLIDOS DURANTE LOS PROCESOS
PARTICIPATIVOS DEL ÚLTIMO AÑO
Área de necesidades Beneficiarias (1) Porcentaje
Presupuesto 39 86,7
Distribución 38 84,4
Total 45 100,0
(1) Respuestas múltiples

En la tabla 88 se descubre que las áreas de necesidades

satisfechas del CPVL por los compromisos cumplidos durante los

procesos participativos del último año son presupuesto (86,7%) y

distribución (84,4%).

Tabla 89
PARTICIPACIÓN CIUDADANA OPERATIVA EN LOS CPVL

Participación Beneficiarias Porcentaje


Deficiente 43 61,4
Eficiente 27 38,6
Total 70 100,0

En la tabla 89 y gráfico 9 se observa que la mayoría de las

beneficiarias (61,4%) ejercen una participación ciudadana operativa

deficiente en los CPVL, tal como lo revela la prueba normal o Z de

Gauss, al 95% de confianza estadística, al reportar un valor

calculado de Zc = 1,91 y una probabilidad de p = 0,028, mayor que

134
el valor teórico de Zt = 1,645 y un p valor menor que el nivel usual

de significación de α = 0,05, respectivamente.

Gráfico 9
PARTICPACIÓN CIUDADANA OPERATIVA EN LOS CPVL

Con estos resultados se comprueba, una vez más, la segunda

hipótesis específica de investigación que plantea:

“La participación ciudadana en los CPVL del distrito de San Juan

de Iscos – Chupaca es deficiente”.

Tabla 90
PARTICIPACIÓN CIUDADANA OPERATIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN LA EDAD DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Edad deficiente eficiente

f % f % f %
Hasta 49 36 59,02 25 40,98 61 87,14
50 a más 7 77,78 2 22,22 9 12,86
Total 43 61,43 27 38,57 70 100,00

135
En la tabla 90 se observa que la mayoría de las beneficiarias de 50

años de edad a más y con 49 años o menos ejercen una

participación ciudadana operativa deficiente. Estos resultados

indican que no existen diferencias significativas en ejercicio de la

participación ciudadana operativa de las beneficiarias, según sus

edades.

Tabla 91
PARTICIPACIÓN CIUDADANA OPERATIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Grado de Total
deficiente eficiente
instrucción
f % f % f %
Primaria 10 83,33 2 16,67 12 17,14
Secundaria 33 56,90 25 43,10 58 82,86
Total 43 61,43 27 38,57 70 100,00

En la tabla 91 se constata que la mayoría de las beneficiarias con

instrucción primaria y secundaria ejercen una participación

ciudadana operativa deficiente. Estos resultados revelan que no

existen diferencias significativas en el ejercicio de la participación

ciudadana operativa de las beneficiarias, según sus grados de

instrucción.

136
Tabla 92
PARTICIPACIÓN CIUDADANA OPERATIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Estado deficiente eficiente
Civil
f % f % f %
Casada/conviviente 34 62,96 20 37,04 54 77,14
Viuda 5 83,33 1 16,67 6 8,57
Madre soltera 4 40,00 6 60,00 10 14,29
Total 43 61,43 27 38,57 70 100,00

En la tabla 92 se constata que el 83,33% de las beneficiarias

viudas, el 62,96% de las casadas/convivientes y el 40% de las

madres solteras ejercen una participación ciudadana operativa

deficiente. Estos guarismos indican que no existen diferencias

significativas en el ejercicio de la participación ciudadana operativa

de las beneficiarias, según sus estados civiles.

Tabla 93
PARTICIPACIÓN CIUDADANA OPERATIVA EN LOS CPVL,
SEGÚN EL TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS
BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Tiempo deficiente eficiente
(años)
f % f % f %
<5 23 54,76 19 45,24 42 60,00
5a9 14 70,00 6 30,00 20 28,57
10 a + 6 75,00 2 25,00 8 11,43
Total 43 61,43 27 38,57 70 100,00

137
En la tabla 93 se descubre que el 54,76% de las beneficiarias con

menos de 5 años de pertenecer al PVL, frente al 70% de las que

pertenecen a él entre 5 y 9 años y el 75% de las que están en él de

10 años a más ejercen una participación ciudadana operativa

deficiente. Estas cifras muestran que no existen diferencias

significativas en el ejercicio de la participación ciudadana operativa

de las beneficiarias, según el tiempo de pertenencia al PVL.

3.12 PARTICIPACIÓN CIUDADANA VIGILANTE EN LOS CPVL

Tabla 94
PARTICIPACIÓN DE LOS INTEGRANTES DEL CPVL EN ALGÚN
COMITÉ DE VIGILANCIA

Participación Beneficiarias Porcentaje


No 58 82,9
Si 12 17,1
Total 70 100,0

En la tabla 94 se aprecia que sólo el 17,1% de las beneficiarias

informan que los integrantes de su organización han participado en

algún comité de vigilancia.

Tabla 95
EMISIÓN DE REPORTES DE VIGILANCIA POR LOS
INTEGRANTES DEL CPVL

Satisfacción de las Beneficiarias Porcentaje


necesidades
No 9 75
Si 3 25
Total 12 100

138
En la tabla 95 se observa que la mayoría de las beneficiarias

(75%) manifiestan que los integrantes que han formado parte de

algún comité de vigilancia han emitido reportes de vigilancia.

Tabla 96

PARTICIPACIÓN CIUDADANA VIGILANTE EN LOS CPVL

Participación Beneficiarias Porcentaje


Deficiente 67 95,7
Eficiente 3 4,3
Total 70 100,0

En la tabla 96 y gráfico 10 se observa que la mayoría de las

beneficiarias (95,7%) ejercen una participación ciudadana vigilante

deficiente en los CPVL, tal como lo revela la prueba normal o Z de

Gauss, al 95% de confianza estadística, al reportar un valor

calculado de Zc = 7,65 y una probabilidad de p = 0, tal de

significación de α = 0,05, respectivamente.

Gráfico 10

PARTICIPACIÓN CIUDADANA VIGILANTE EN LOS CPVL

139
Con estos resultados se comprueba, una vez más, la segunda

hipótesis específica de investigación que plantea:

“La participación ciudadana en los CPVL del distrito de San Juan

de Iscos – Chupaca es deficiente”.

Tabla 97
PARTICIPACIÓN CIUDADANA VIGILANTE EN LOS CPVL,
SEGÚN LA EDAD DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
deficiente eficiente
Edad
f % f % f %
Hasta 49 58 95,08 3 4,92 61 87,14
50 a más 9 100,00 9 12,86
Total 67 95,71 3 4,29 70 100,00

En la tabla 97 se observa que la totalidad de las beneficiarias de

50 años de edad a más y la mayoría de las que tienen 49 años o

menos ejercen una participación ciudadana vigilante deficiente.

Estos resultados indican que no existen diferencias significativas en

ejercicio de la participación ciudadana vigilante de las beneficiarias,

según sus edades.

Tabla 98
PARTICIPACIÓN CIUDADANA VIGILANTE EN LOS CPVL,
SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Grado de deficiente eficiente
Instrucción
f % f % f %
Primaria 12 100,00 12 17,14
Secundaria 55 94,83 3 5,17 58 82,86
Total 67 95,71 3 4,29 70 100,00

140
En la tabla 98 se constata que la totalidad de las beneficiarias con

instrucción primaria y la mayoría con instrucción secundaria ejercen

una participación ciudadana vigilante deficiente. Estos resultados

revelan que no existen diferencias significativas en el ejercicio de la

participación ciudadana vigilante de las beneficiarias, según sus

grados de instrucción.

Tabla 99
PARTICIPACIÓN CIUDADANA VIGILANTE EN LOS CPVL,
SEGÚN EL ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
Estado deficiente eficiente
Civil
f % f % f %
Casada/conviviente 53 98,15 1 1,85 54 77,14
Viuda 6 100,00 6 8,57
Madre soltera 8 80,00 2 20,00 10 14,29
Total 67 95,71 3 4,29 70 100,00

En la tabla 99 se constata que la totalidad de las beneficiarias

viudas, el 98,15% de las casadas/convivientes y el 80% de las

madres solteras ejercen una participación ciudadana vigilante

deficiente. Estos guarismos indican que no existen diferencias

significativas en el ejercicio de la participación ciudadana vigilante

de las beneficiarias, según sus estados civiles.

141
Tabla 100
PARTICIPACIÓN CIUDADANA VIGILANTE EN LOS CPVL,
SEGÚN EL TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS
BENEFICIARIAS

Participación Participación
Tiempo Total
deficiente eficiente
(años)
f % f % f %
<5 39 92,86 3 7,14 42 60,00
5a9 20 100,00 20 28,57
10 a + 8 100,00 8 11,43
Total 67 95,71 3 4,29 70 100,00

En la tabla 100 se descubre que el 92,86% de las beneficiarias con

menos de 5 años de pertenecer al PVL, frente a la totalidad de las

que pertenecen a él entre 5 y 9 años o de 10 años a más ejercen

una participación ciudadana vigilante deficiente. Estas cifras

muestran que no existen diferencias significativas en el ejercicio de

la participación ciudadana vigilante de las beneficiarias, según el

tiempo de pertenencia al PVL.

3.13 PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS CPVL

Tabla 101
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS CPVL

Participación Beneficiarias Porcentaje


Deficiente 45 64,3
Eficiente 25 35,7
Total 70 100,0

En la tabla 101 y gráfico 11 se observa que la mayoría de las

beneficiarias (64,3%) ejercen una participación ciudadana

deficiente en los CPVL, tal como lo revela la prueba normal o Z de

142
Gauss, al 95% de confianza estadística, al reportar un valor

calculado de Zc = 2,39 y una probabilidad de p = 0,008, tal de

significación de α = 0,05, respectivamente.

Con estos resultados se comprueba, una vez más, la segunda

hipótesis específica de investigación que plantea:

“La participación ciudadana en los CPVL del distrito de San Juan


de Iscos – Chupaca es deficiente”.

Gráfico 11
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS CPVL

143
Tabla 102
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS CPVL, SEGÚN LA EDAD
DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Total
deficiente eficiente
Edad
f % f % f %
Hasta 49 36 59,02 25 40,98 61 87,14
50 a más 9 100,00 9 12,86
Total 45 64,29 2 35,71 70 100,00
5

En la tabla 102 se observa que la totalidad de las beneficiarias de

50 años de edad a más y la mayoría de las que tienen 49 años o

menos ejercen una participación ciudadana deficiente. Estos

resultados indican que existen diferencias significativas en ejercicio

de la participación ciudadana de las beneficiarias, según sus

edades.

Tabla 103

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS CPVL, SEGÚN EL


GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Grado de Total
deficiente eficiente
Instrucción
f % f % f %

Primaria 12 100,00 12 17,14


Secundaria 33 56,90 25 43,10 58 82,86

Total 45 64,29 2 35,71 70 100,00


5

144
En la tabla 103 se constata que la totalidad de las beneficiarias con

instrucción primaria y la mayoría con instrucción secundaria ejercen

una participación ciudadana deficiente. Estos resultados revelan

que existen diferencias significativas en el ejercicio de la

participación ciudadana de las beneficiarias, según sus grados de

instrucción.

Tabla 104
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS CPVL, SEGÚN EL
ESTADO CIVIL DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Estado Total
deficiente eficiente
Civil
f % f % f %
Casada/conviviente 35 64,81 19 35,19 54 77,14
Viuda 6 100,00 6 8,57
Madre soltera 4 40,00 6 60,00 10 14,29

Total 45 64,29 2 35,71 70 100,00


5

En la tabla 104 se constata que la totalidad de las beneficiarias

viudas, el 64,81% de las casadas/convivientes y el 40% de las

madres solteras ejercen una participación ciudadana deficiente.

Estos guarismos indican que existen diferencias significativas en el

ejercicio de la participación ciudadana de las beneficiarias, según

sus estados civiles.

145
Tabla 105
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS CPVL, SEGÚN EL
TIEMPO DE PERTENENCIA AL PVL DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Participación
Tiempo Total
deficiente eficiente
(años)
f % f % f %
<5 24 57,14 18 42,86 42 60,00
5a9 13 65,00 7 20 28,57
10 a + 8 100,00 8 11,43
Total 45 64,29 2 35,71 70 100,00
5

En la tabla 105 se descubre que el 57,14% de las beneficiarias con

menos de 5 años de pertenecer al PVL, frente al 65% de las que

pertenecen a él entre 5 y 9 años y la totalidad de las que están en

él de 10 años a más ejercen una participación ciudadana deficiente.

Estas cifras muestran que existen diferencias significativas en el

ejercicio de la participación ciudadana de las beneficiarias, según el

tiempo de pertenencia al PVL.

146
CAPÍTULO IV

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

4.1. ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE

COMUNICACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

En la tabla 105 se aprecia que existe asociación significativa entre

las estrategias de comunicación y la participación ciudadana de las

beneficiarias del PVL, pues los valores calculados de la chi cuadrado

para la asociación de variables categóricas son superiores a sus

valores teóricos, al 95% de probabilidad. Por otro lado, las

probabilidades empíricas (p valor) son menores que el nivel habitual

de significación de 0,05 (anexo 2).

Así, por ejemplo, la asociación entre las estrategias de difusión y la

participación ciudadana es significativa, ya que el valor calculado de

la chi cuadrado es Jc = 6,481 y el p valor es p = 0,011, mayor que su

valor teórico Jt = 3,841 y menor que el nivel de significación de 0,05,

respectivamente.
Asimismo, se constatan asociaciones significativas entre las

estrategias de difusión y las dimensiones operativa y vigilante de la

participación ciudadana; entre las estrategias de persuasión y las

dimensiones informativa, consultiva y decisoria de la participación

ciudadana; entre las estrategias educativas y las dimensiones

informativa, consultiva, decisoria y operativa de la participación

ciudadana; entre las estrategias de diálogo y las dimensiones

propositiva, decisoria y operativa de la participación ciudadana.

Con estos resultados se comprueba la tercera hipótesis específica

de investigación que plantea:

“Existe relación significativa entre las estrategias de

comunicación y la participación ciudadana en los CPVL del

distrito de San Juan de Iscos – Chupaca”.

A continuación, se presentan las tablas y gráficos de la asociación

entre las estrategias de comunicación y la participación ciudadana.

148
Tabla 106
CHI CUADRADO CALCULADAS Y P VALORES DE LAS
ASOCIACIONES ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LAS BENEFICIARIAS

Participación Estrategias Estrategia de Estrategias Estrategias


ciudadana de difusión persuasión educativas de dialogo

Informativa 1,161 4,983 * 15,747 ** 0,442


(0,281) (0,026) (0,000) (0,506)

Consultiva 0,281 4,814 * 7,482 ** 0,575


(0,596) (0,028) (0,006) (0,448)

Propositiva 0,583 1,771 0,060 4,560 *


(0,445) (0,183) (0,807) (0,032)

Decisoria 2,446 5,381 * 6,039 * 4,802 *


(0,118) (0,020) (0,014) (0,028)

Operativa 5,549 * 11,036 ** 5,195 * 3,900 *


(0,018) (0,001) (0,023) (0,048)

Vigilante 13,499 ** 0,462 0,095 3,241


(0,000) (0,496) (0,758) (0,072)

6,481 * 12,72 ** 36;403 ** 4,600 *


Total
(0,011) (0,000) (0,000) (0,032)
(*): Significativa (p < 0,05); (**): Altamente significativa (p < 0,01)
Tabla 107
PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEGÚN ESTRATEGIAS DE
DIFUSIÓN

Participación Participación
Estrategias de Total
deficiente eficiente
difusión
f % f % f %
No
convencionales 44 68,75 20 31,25 64 91,43
Convencionales 1 16,67 5 83,33 6 8,57

Total 45 64,29 25 35,71 70 100,00

149
Gráfico 12
PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEGÚN ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN

En la tabla 107 y gráfico 12 se aprecia que la mayoría de las

beneficiarias que afirman que las estrategias de difusión utilizadas

por los CPVL son no convencionales ejercen una participación

deficiente (68,75%), mientras que la mayoría de las usuarias que

sostienen que dichas estrategias son convencionales ejercen una

participación eficiente (83,33%).

150
Tabla 108
PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEGÚN ESTRATEGIAS DE
PERSUASIÓN

Participación Participación
Estrategias de Total
deficiente eficiente
persuasión
f % f % f %
No 44 72,13 17 27,87 61 87,14
convencionales 1 11,11 8 88,89 9 12,86
Convencionales
Total 45 64,29 25 35,71 70 100,00

En la tabla 108 y gráfico 13 se observa que la mayoría de las

beneficiarias que afirman que las estrategias de persuación

utilizadas por los CPVL son no convencionales ejercen una

participación deficiente (72,13%), mientras que la mayoría de las

usuarias que sostienen que dichas estrategias son convencionales

ejercen una participación eficiente (88,89%).

Gráfico 13
PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEGÚN ESTRATEGIAS DE
PERSUASIÓN

151
Tabla 109
PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEGÚN ESTRATEGIAS
EDUCATIVAS

Participación Participación
Estrategias Total
deficiente eficiente
educativas
f % f % F %
No 44 84,62 8 15,38 52 74,29
convencionales 1 5,56 17 94,44 18 25,71
Convencionales
Total 45 64,29 25 35,71 70 100,00

En la tabla 109 y gráfico 14 se constata que la mayoría de las

beneficiarias que afirman que las estrategias educativas utilizadas

por los CPVL son no convencionales ejercen una participación

deficiente (84,62%), mientras que la mayoría de las usuarias que

sostienen que dichas estrategias son convencionales ejercen una

participación eficiente (94,44%).

Gráfico 14
PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEGÚN ESTRATEGIAS EDUCATIVAS

152
Tabla 110
PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEGÚN ESTRATEGIAS DE
DIALOGO

Participación Participación
Estrategias de Total
deficiente eficiente
dialogo
f % f % f %
No 44 67,69 21 32,31 65 92,86
convencionales 1 20,00 4 80,00 5 7,14
Convencionales
Total 45 64,29 25 35,71 70 100,00

En la tabla 110 y gráfico 15 se constata que la mayoría de las

beneficiarias que afirman que las estrategias de diálogo utilizadas

por los CPVL son no convencionales ejercen una participación

deficiente (67,69%), mientras que la mayoría de las usuarias que

sostienen que dichas estrategias son convencionales ejercen una

participación eficiente (80%).

Gráfico 15
PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEGÚN ESTRATEGIAS DE DIALOGO

153
4.2 DISCUSIÓN DE RESULTADOS:

A) CARACTERIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:

Tomando como referencia el marco teórico planteado, hemos

realizado la caracterización de la organización seleccionada para

el estudio: los Comités del Programa del Vaso de Leche:

Cuadro 14

CARACTERIZACIÓN DE LOS COMITÉS DEL VASO DE LECHE


DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE ISCOS
Nombre de la Organización: Comités del Vaso de Leche

Tipo de Organización: Organización Social de Base (OSB).


Sector al que pertenece: Tercer Sector: Sociedad Civil
Naturaleza: Fines Sociales
Propiedad Privado - No Lucrativo
Ámbito de influencia: Local - distrital
Relación con el Estado: Creadas en el marco del Programa del
Vaso de Leche que administran los
municipios.
Forma de Gobierno: Democrática, basada en la elección de
representantes y en el ejercicio de la
participación.
Enfoque de trabajo: Asistencialista
Integrantes: Madres gestantes y lactantes.
Beneficiarios directos: Población vulnerable: niños de 0 a 6
años y madres gestantes y lactantes.
Objetivo Principal: Proveer Seguridad Alimentaria: “el
acceso de todos, todo el tiempo, a
suficientes alimentos para tener una
vida activa y saludable”.
Actividad principal: Servicio social de apoyo alimentario

Forma de organización y funcionamiento del Programa de


Vaso de Leche a Nivel Distrital:
El Programa del Vaso de Leche a nivel provincial, en síntesis está
organizado del siguiente modo:

154
 Cuenta con una coordinadora adscrita a la municipalidad
provincial (en este caso de Chupaca), que es designada
directamente por el alcalde.
 A su vez, en cada distrito de la provincia, también existe una
coordinadora distrital, que es designada directamente por su
alcalde.
 En cada distrito, se conforman los Comités del Programa del
Vaso de Leche, que son las organizaciones barriales donde
se agrupan las beneficiarias.
 En el caso de San Juan de Iscos, existen seis comités, cada
cual con su respectiva Junta Directiva, conformada por una
presidente, una secretaria y una tesorera.
 Distribución de las funciones principales: Para cumplir sus
objetivos, el Programa ha distribuido las funciones del
siguiente modo:

CARGO FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES


Coordinadora  Coordinar la licitación, adquisición y distribución de los
Provincial productos alimenticios del Programa.
 Coordina con las presidentas de los Comités, la
distribución de los productos alimenticios.
Coordinadora
 Promueven talleres de capacitación en manualidades,
Distrital
gastronomía, nutrición, participación en espacios de
gestión local, etc.
 Organiza a su comité, convoca a las beneficiarias a
Presidenta de
sus reuniones y realiza la distribución de los
CPVL
productos alimenticios.
 Asiste a la presidenta en el cumplimiento de las
Secretaria de
funciones de su cargo, con el registro de las actas,
CPVL
acuerdos, etc.
Tesorera de  Se encarga de llevar el control de ingresos (cuotas y
CPVL multas) y egresos (gastos de la gestión de la Junta).
 Es integrante de un Comité, porque vive en condición
de pobreza, ha solicitado su incorporación al padrón y
Beneficiaria
cumple con uno de los tres requisitos básicos: ser
mujer embarazada, lactante y/o adulto mayor.

En el marco de esta forma de organización, se dan los siguientes

flujos de comunicación principales:

155
a) Flujo 1: Coordinación provincial y coordinación distrital:

Ambas instancias, se comunican principalmente mediante

reuniones quincenales y/o mensuales, previamente

convocadas por citaciones. Los contenidos centrales de esta

comunicación es: la verificación del padrón de beneficiarias de

cada comité, coordinar la adquisición vía licitación de los

productos alimenticios, así como establecer la forma de

distribución de los mismos en cantidades, fechas de entrega,

cumplimiento de requisitos, etc.

b) Flujo 2: Coordinación distrital y Juntas Directivas de los

Comités: Ambas instancias utilizan las reuniones en el

municipio distrital cada quince días, como principal espacio de

comunicación. Los contenidos principales de estas reuniones,

son la coordinación de las actividades normales de los comités:

distribución de los productos alimenticios, organización de

capacitaciones, organización de eventos deportivos y

culturales, etc.

c) Flujo 3: Juntas Directivas de los Comités y Beneficiarias:

Entre ambas instancias, existe un mayor número de medios y

espacios de comunicación, como: reuniones quincenales,

perifoneo, citaciones en papelotes, visitas personalizadas,

talleres, cursos, etc. Aquí existe un nivel de comunicación más

amplia e intensa. Se aplican las diversas formas de

156
comunicación, para llevar adelante las actividades relacionadas

a la distribución de alimentos, así como organizar todas las

actividades deportivas y culturales que se deciden a nivel

distrital.

Para efectos de nuestra investigación, corresponde y nos interesa

la comunicación que se realiza en el marco del tercer flujo

identificado.

B) ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

UTILIZADAS POR LOS CPVL Y SU INFLUENCIA EN EL NIVEL

DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SUS INTEGRANTES:

a) Introducción:

Como vimos en el marco teórico, existen cuatro enfoques de

la comunicación para lograr el cambio o promover el

desarrollo: a) Enfoque Difusionista, b) Enfoque Educativo, c)

Enfoque de la Persuasión y d) Enfoque del Diálogo. Cada uno

de estos enfoques, llevan implícita o explícitamente una

estrategia general de comunicación, que articula diversas

actividades comunicacionales para la gestión del desarrollo.

Por ejemplo, si la organización sólo realiza actividades

informativas, consciente o inconscientemente, está aplicando

una estrategia basada en el enfoque difusionista de la

comunicación. Algo similar ocurre con los otros tres enfoques,

de los cuales se desprenden estrategias generales y de éstas,

157
estrategias específicas, cuyo propósito es lograr objetivos

más concretos. Por tanto, nuestra investigación es útil, porque

nos permite conocer qué tipo de estrategia utilizan los comités

del Vaso de Leche y con qué resultados.

En la práctica, las organizaciones no usan un solo enfoque de

comunicación, sino varios, e incluso todos. La diferencia

estaría en que enfoque tiene mayor preponderancia respecto

a los demás. Y esto sólo puede saberse, de acuerdo a ¿qué

objetivo concreto se espera lograr con determinadas

actividades de comunicación?

De otro lado, también abordaremos las estrategias, por el tipo

de medios utilizados, agrupándose en dos: estrategias

convencionales cuando se usan medios masivos,

tradicionales, de carácter impersonal; y estrategias no

convencionales, cuando se usan medios alternativos, no

convencionales y no masivos.

• Hallazgos de la investigación respecto a la estrategias

que utilizan los Comités del Programa del Vaso de

leche:

La investigación nos permitió arribar a los siguientes

hallazgos generales, respecto a las estrategias de

comunicación aplicadas por los CPVL:

158
 La estrategia como resultado de la práctica: Se

comprobó que en los Comités del Programa del Vaso de

Leche, la aplicación de estrategias de comunicación, se

da bajo la modalidad de estrategias emergentes: "la

acción impulsa al pensamiento". Es decir, las estrategias

surgen de la aplicación práctica de actividades de

comunicación, que a la larga, permiten caracterizar una

forma particular de estrategia.

 La estrategia es mixta pero no es integral: Se ha

podido comprobar que los CPVL, utilizan simultánea o

paralelamente los cuatro enfoques de comunicación

para el cambio, pero con un mayor énfasis en la opción

difusionista, seguido de la persuasión, del diálogo y la

educación. De aquí podemos aseverar que la estrategia

de comunicación es mixta, pero como su

implementación es espontánea, no planificada y no

persiguen objetivos de desarrollo de largo plazo, aún no

se puede afirmar que esta estrategia de comunicación

es integral. Para llegar a ser integral, los CPVL, tendrían

que incorporar una lógica de planificación que permita

articular las actividades de cada enfoque de

comunicación, en torno a un objetivo de desarrollo de

largo plazo, en este caso, por ejemplo: reducir la

desnutrición de la población objetivo.

159
 La estrategia es no convencional: Se ha corroborado

que los CPVL, utilizan medios de comunicación no

convencional o medios alternativos, cuya cobertura está

focalizada a un público específico (beneficiarios), que

reside en el ámbito rural del distrito de San Juan de

Iscos.

 La estrategia está marcada por la naturaleza

asistencialista de los CPVL: Se ha podido corroborar

que la estrategia de comunicación utilizada por el CPVL,

sólo busca generar cambios de carácter coyuntural,

relacionados a la mejor conducción y funcionamiento del

Programa (mejor calidad de productos, distribución

oportuna y ordenada, transparencia en las licitaciones,

etc.), pero la organización no se ha planteado generar

cambios estructurales o de desarrollo. Estos cambios de

fondo tienen que ver con pasar de ser organizaciones

subsidiadas dependientes del Estado (enfoque

asistencialista), a lograr ser organizaciones

autogestionarias, sostenibles, orientadas al desarrollo

autónomo y pleno de sus integrantes (enfoque de

desarrollo humano).

160
a) Respecto a la estrategia de difusión: Tras la

aplicación de los instrumentos de investigación,

constatamos que:

 Los Comités del Vaso de Leche, si utilizan la

comunicación informativa o difusionista.

 Utilizan principalmente los medios de comunicación

no convencionales como: la comunicación oral

(diálogo personalizado, reuniones, perifoneo, etc.) y la

publicación de impresos, como los avisos en

papelotes.

 Su objetivo comunicacional de difusión es dar a

conocer los avances de la gestión de la organización,

principalmente respecto a los productos que

administran, la normatividad y el control de la calidad.

 La frecuencia de difusión que aplican es intermedia (ni

muy alta, ni esporádica), pues se realiza una vez cada

15 a 30 días.

 Por la naturaleza de la estrategia y el estilo de gestión

de sus líderes, la comunicación difusionista que se

utiliza en los comités del vaso de leche, resulta

vertical.

161
b) Respecto a la estrategia de persuasión: Tras la

aplicación de la encuesta, se comprobó que:

 Los Comités del Vaso de Leche, también utilizan la

comunicación de persuasión.

 Para persuadir, la Junta Directiva de los Comités,

utilizan medios de comunicación informales no

convencionales como: el perifoneo y la comunicación

oral (personal o grupal).

 Su objetivo comunicacional de persuasión,

principalmente es organizar la participación de las

beneficiarias, durante el proceso de compra y

distribución de los productos alimenticios (para

garantizar la calidad de los productos, la entrega

oportuna, etc.).

 La frecuencia de la realización de actividades

comunicacionales de persuasión, esta sujeta al

proceso de distribución de los productos.

 La aplicación de esta estrategia es eminentemente

vertical, pues tiene un carácter imperativo, para el

cumplimiento de las disposiciones de las dirigentes.

c) Respecto a la estrategia educativa: Con la

investigación se comprobó:

162
 Los Comités del Vaso de Leche, si usan la

comunicación educativa.

 Utilizan principalmente medios de comunicación no

convencionales como: la comunicación oral (talleres,

cursos, charlas, etc.) y la publicación de impresos,

como folletos, manuales, etc., editados por otras

instituciones.

 Su objetivo comunicacional de educación, es

amplio, por un lado buscan mejorar algunas

capacidades laborales de las beneficiarias (en

manualidades, repostería, etc.,), por otro lado, buscan

mejorar sus condiciones de participación en los

consejos de coordinación local, mesas de

concertación, presupuestos participativos y audiencias

públicas; y en tercer lugar dotarlas de conocimientos

preventivos de salud. Sin embargo, estas actividades

en la mayoría de los casos está subordinada a la

agenda de las entidades que les brindan estas

capacitaciones (municipalidad, universidades, ONGs,

etc.). Son pocos los casos, en los que los CPVL,

gestionan sus capacitaciones, teniendo claridad de los

objetivos que persiguen.

163
 La frecuencia de actividades de comunicación

educativa, depende directamente de cómo se

coordine las actividades de capacitación con las otras

entidades. Sin embargo, se estima que se producen

cada dos o tres meses.

 Cuando son talleres, existe una relación más

horizontal entre los capacitadores y las beneficiarias.

En el caso de los cursos, charlas y seminarios,

participan mayoritariamente los líderes y la

metodología de comunicación es más vertical.

d) Respecto a la estrategia de diálogo: La investigación

nos ha permitido corroborar que:

 Los Comités del Vaso de Leche, sí utilizan la

comunicación dialógica.

 Utilizan principalmente medios o espacios de

comunicación no convencionales como: la

comunicación oral en espacios de diálogo,

concertación y toma decisiones como: talleres del

presupuesto participativo, talleres de planificación del

desarrollo concertado, mesas de concertación y

audiencias públicas.

 Su objetivo comunicacional de diálogo, es

incorporar sus demandas en los espacios de diálogo y

164
concertación del desarrollo local; así como expresar

sus opiniones en los espacios de consulta ciudadana.

Sin embargo, como los CPVL, no articulan bien sus

demandas, en muchos casos, las intervenciones de

sus líderes no reflejan las reales demandas de sus

representados.

 La frecuencia de actividades comunicacionales de

diálogo, es como sigue: Audiencias una a dos veces

al año, presupuesto participativo de dos a cuatro

talleres al año, planificación concertada dependiendo

de la programación municipal, y en las mesas de

concertación cuando son convocados.

 En esta estrategia, la relación y comunicación que se

establece es mucho más horizontal, tendiente a la

concertación de acuerdos.

• Análisis de la participación ciudadana de los

CPVL:

La participación ciudadana en los CPVL, se

caracteriza por:

 Respecto a la dimensión informativa: Se

observa que existe una participación ciudadana

regular en los CPVL; puesto que la mayoría de

sus integrantes (74,3%) afirma que sí accede a la

información pública de sus comités; con adecuada

165
frecuencia (55,7); y el 62,9% asevera que la

cantidad de información es adecuada. Los medios

utilizados son de fácil acceso y adecuados a sus

necesidades: oral o verbal (82,1%), material

impreso (46,2%), perifoneo (43,6%), escritos

(35,9%), etc. La mayoría de las beneficiarias,

consideran que le dan un uso adecuado a la

información (58,6%).

Pese a los resultados favorables de la encuesta;

si bien existe una participación relativamente

eficiente respecto al acceso a la información

concerniente a sus CPVL, se percibe que esta

información es más operativa y concerniente a

decisiones más elementales como: contenido de

los productos alimenticios, procedimientos y

cantidades de distribución, etc. Para mejorar

sustancialmente la participación a este nivel, se

debería mejorar la calidad de la información,

principalmente de aquella que les permita tomar

decisiones “estratégicas”, respecto al bienestar de

sus integrantes.

 Respecto a la dimensión consultiva: Se ha

constatado que sólo el 25,7% de las beneficiarias

166
miembros de los Comités del Vaso de Leche, han

participado en espacios de diálogo o consulta del

distrito: en el presupuesto participativo 27,8%, en

la planificación concertada 33,3%, en las mesas

de concertación 33,3% y Consejos de

Concertación Local 5,6%. El 74,3% de

beneficiarias, considera que su participación a

nivel consultivo, es deficiente y el 25,7%

considera que es eficiente.

Si bien los representantes de los CPVL, participan

en espacios de diálogo donde se ejerce cierto

nivel consultivo, aún existen importantes

limitaciones cuando la municipalidad toma

decisiones que afectan a los Comités y los

implementa sin consultarles.

 Respecto a la dimensión propositiva: Los

resultados de la encuesta, permiten afirmar que

bajo la percepción de las beneficiarias, sólo el

35,7% cree que los Comités del Vaso de Leche

han canalizado propuestas de participación e

inclusión y el 64,3% considera que no lo hacen.

Los comités, no cuentan con capacidad técnica

suficiente para formular proyectos o propuestas

167
de desarrollo local, que puedan ser incorporadas

en los presupuestos participativos. Esta es una

gran limitación, porque restringe la participación

propositiva de los comités, quienes se limitan a

sólo plantear ideas, pero no iniciativas

propiamente dichas. Por esto decimos que su

participación a este nivel aún es deficiente.

 Respecto a la dimensión decisoria: La

ponderación de los datos finales proporcionados

por la encuesta, nos permite afirmar que la

participación ciudadana de los integrantes de los

CPVL, respecto a la toma de decisiones en

espacios de gestión local (presupuestos

participativos, mesa de concertación, planificación

concertada, etc.), es medianamente eficiente,

puesto que el 52,9% así lo afirma en las

preguntas planteadas.

Los representantes de los CPVL, se han visto

beneficiados por la legislación que obliga a los

municipios a tomarlos en cuenta en los procesos

participativos. Sin embargo, su nivel de

participación, aún es limitada, porque pese a que

cuentan con el derecho a voto, aún carecen de

168
una argumentación consistente de la problemática

que enfrentan, lo cual restringe su participación en

el debate para la priorización de las propuestas.

 Respecto a la dimensión operativa-ejecutiva

de acuerdos: La ponderación de datos de la

encuesta, nos permite afirmar que la participación

de los CPVL en esta dimensión es deficiente,

puesto que así lo ratifica el 61,4% de los

beneficiarios, respecto al 38,6% que afirman que

esta participación es eficiente. Los beneficiarios

incluidos en el porcentaje de eficiente, consideran

que el cumplimiento de acuerdos los ha

beneficiado en los aspectos de mayor

presupuesto y mejor distribución.

Según se sabe, los CPVL suelen asumir los

compromisos tomados en los procesos

participativos, porque cuentan con mecanismos

coercitivos para involucrar a sus miembros. Sin

embargo, los compromisos que han asumido son

escasos y no satisfacen las necesidades de los

comités.

 Respecto a la dimensión vigilante y/o de

control: Según la ponderación de datos obtenida,

169
se ha corroborado que sólo el 17,1% afirma que

su comité ha participado en alguna organización

de vigilancia, y menos del 6% afirma que dicha

participación ha incluido la emisión de reportes de

vigilancia. Es decir, el 95,7% de beneficiarias,

consideran que la participación ciudadana en

vigilancia, es deficiente a nivel de sus comités del

vaso de leche.

Son muy escasas las veces en las que los

representantes de los Comités del Vaso de Leche,

han formado parte de mecanismos u

organizaciones de vigilancia ciudadana. Y cuando

han participado, casi nunca han emitido reportes

de su labor de vigilancia, porque carecen de

experiencia y conocimientos respecto a la función

de vigilar.

• Análisis de la relación del uso de las estrategias

de comunicación y la participación ciudadana:

La investigación nos ha permitido establecer que en

efecto existe una directa relación entre el tipo de

estrategia de comunicación utilizada por los CPVL y las

dimensiones de participación que han logrado estas

170
organizaciones. Esta relación la podemos resumir en

los siguientes puntos:

a)Los CPVL cuentan con una estrategia “emergente”,

de carácter mixta, puesto que utilizan los cuatro

enfoques de la comunicación para el desarrollo. Sin

embargo, no han logrado consolidar una

estrategia integral de comunicación. Esto se

comprueba cuando constatamos que por ejemplo,

muchas actividades comunicacionales de difusión,

están totalmente divorciadas de las actividades

comunicacionales educativas; y estas a su vez no

están armonizadas con las actividades de

comunicación persuasiva ni del diálogo. En pocas

palabras, cada enfoque de la comunicación es

utilizado de forma empírica, y no persiguen un

mismo objetivo de desarrollo que las articule. Si no

hay un objetivo de desarrollo claro, tampoco se tiene

claridad respecto a qué tipo de participación se

necesita y qué comunicación contribuye a lograrlo.

Como consecuencia de esto, la comunicación se

utiliza sólo para promover una participación

operativa rutinaria, orientada a los cambios

pequeños (de forma), y no para lograr una

participación estratégica, orientada a lograr

171
cambios profundos (de fondo) en la gestión del

desarrollo de la organización y de la comunidad.

b) La participación ciudadana en los CPVL, es

deficiente en la mayoría de las dimensiones

analizadas. Esto se debe a que sus integrantes

participan de forma empírica, sin haberlo planificado

y sin haber consolidado una estrategia de

participación que articule las seis dimensiones

descritas. Como los CPVL no planifican su

participación, carecen de objetivos explícitos de

participación que orienten su accionar. Y como los

objetivos no existen o solo los entienden sus líderes,

no pueden ser comunicados con eficacia, para la

gestión participativa del desarrollo. Aquí debemos

enfatizar que la participación es un proceso que va

desde lo más simple hasta lo complejo, partiendo de

la participación informativa que es la más básica,

pasando por la consultiva, la propositiva, la decisoria

y la operativa en la ejecución de acuerdos, hasta

llegar a la participación más compleja de vigilancia o

control. En el caso de los CPVL, existe una

participación limitada en estos seis niveles, con una

débil articulación entre sí.

172
c) El problema de origen de la débil y deficiente

participación ciudadana de los CPVL, radica en la

insuficiente capacidad para plantearse un objetivo de

participación ¿qué queremos lograr con la

participación organizada del comité? Recién

tendiendo claridad del objetivo que se busca, se

puede alinear el uso de los cuatro enfoques de

comunicación para lograr dicho objetivo. Como no

hay un objetivo orientador, las estrategias de

comunicación, no logran consolidar una participación

eficiente; y en la práctica sólo son usadas para

promover una participación operativa rutinaria

orientada a atender la contingencia.

d) Como la estrategia de comunicación que usan los

CPVL no es integral, no está planificada, es empírica

y derivada de la práctica, no quedan claros cuáles

son los objetivos comunicacionales que persiguen.

Peor aún, no están articuladas intencional y

planificadamente a promover y mejorar la

participación ciudadana ya existente. Sus resultados

dependen en gran medida de las capacidades que

puedan tener sus líderes.

173
e) Como se deduce de todo lo anterior, las limitaciones

en el uso de la estrategia de comunicación, influye

notablemente en la deficiente participación

ciudadana en los CPVL. Mejorar la participación,

pasa por plantearse un objetivo claramente

identificado, al que apunten las diversas actividades

comunicacionales de los cuatro enfoques.

Asimismo de acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación

se puede contrastar con los resultados obtenidos por los alumnos de

la facultad de Ciencias de la Comunicación en cuya investigación

“titulada” Estrategias de Comunicación en la Participación Ciudadana

en el Gobierno Local del distrito de Chilca”, sus resultados

concuerdan significativamente a los resultados obtenidos en nuestra

investigación; ellos mencionan que la comunicación utilizada por el

Gobierno Local en la participación ciudadana, han tenido un impacto

muy limitado en términos de conocimiento y comportamiento hacia la

participación. Del mismo modo, ellos en sus conclusiones,

mencionan que hay poca claridad acerca de lo que se busca con los

mecanismos de comunicación implementados. A pesar de que las

personas se enteran de las acciones que desarrolla la municipalidad.

Otra de las investigaciones que hacen referencia a nuestro tema y

que concuerdan con nuestros resultados es la del Sr. SEDANO

Vladimir (2007) titulada “Estrategias de Comunicación en el

174
Presupuesto Participativo en el Gobierno Local de la Municipalidad

Distrital de Comas” , los resultados de esta investigación

demostraron que la estrategia de comunicación que emplea la

Municipalidad de Comas en relación al Presupuesto Participativo es

netamente de impacto, por tanto esta no promueva la Participación

Ciudadana en su ámbito concordando nuevamente con nuestra

investigación que los ciudadanos no tienen participación activa en la

toma de decisiones en los Gobiernos locales, además la

investigación determina que los ciudadanos necesitan mayor

información y más tiempo para intervenir en este mecanismo

democrático, con lo cual llegamos que la participación y la poca

información de parte de los Gobiernos Locales es muy deficiente.

Con estos resultados obtenidos por otros investigadores

corroboramos nuestro problema e hipótesis planteadas en un inicio,

que las Estrategias de Comunicación nos permiten conocer la

participación ciudadana de integrantes de los comités del PVL del

Distrito de San Juan de Iscos, Demostrando la utilización de las las

Estrategias de Comunicación no convencionales así como la

Participación Ciudadana deficiente en estos comités, y que estas

tiene una relación significativa

175
CONCLUSIONES

1) Las estrategias de comunicación utilizados por los comités de Vaso

de Leche del distrito de San Juan de Iscos, son no convencionales

porque utilizan medios de comunicación alternativos ellas aplican

una estrategia emergente de comunicación, surgida de la

aplicación práctica de actividades comunicacionales, que promueven

una participación operativa rutinaria, orientada a lograr cambios

coyunturales pequeños (de forma) pero no cambios estratégicos (de

fondo). La estrategia de comunicación utilizada por los CVL, se

caracteriza por ser a) mixta, es decir usa los cuatro enfoques de

comunicación, pero de forma desarticulada entre sí, y no integral,

porque su implementación es espontánea, no planificada y usa los

enfoques de forma desarticulada, sin un objetivo de desarrollo que

las articule; b) no convencional, porque usa medios de

comunicación alternativos, no convencionales y no masivos,

focalizada a un público específico de beneficiarios del programa de

Vaso de Leche, residentes en San Juan de Iscos; c) está marcada

por un sesgo asistencialista, porque sólo busca cambios

coyunturales y no cambios estratégicos de desarrollo.

2) La Participación Ciudadana de los comités de Vaso de Leche del

distrito de de San Juan de Iscos es deficiente, según manifiestan las

mismas beneficiarias al responder los cuestionarios de preguntas

que se planteo respecto al tema planteado en la investigación y que

176
fue corroborado por los resultados estadísticos obtenidos al termino

de la investigación. Su participación se caracteriza por ser: a)

operativa, con un marcado énfasis en las acciones (informativa y

operativa), y muy poco en las decisiones (consultiva, propositiva,

decisoria y vigilante); y b) rutinaria, porque sus acciones de

participación son reiterativas y tradicionales.

3) Existe relación significativa entre las estrategias de comunicación y

la participación ciudadana en los CPVL del distrito de San Juan de

Iscos – Chupaca, en la cual el valor calculado de la chi

cuadrado es Xc = 6,481 y el p valor es p = 0,011, mayor que

su valor teórico Xt = 3,841 y menor que el nivel de significación de

0,05.

177
RECOMENDACIONES

1. Para que los Comités del Vaso de leche, logren un salto cualitativo

significativo en la gestión de su organización y la gestión del

desarrollo local, deben fortalecer el uso de sus estrategias de

comunicación para promover la participación ciudadana, tomando en

cuenta tres criterios: a) definir un objetivo de desarrollo, que

trascienda a su actual sesgo asistencialista, b) caracterizar qué tipo

de participación necesitan para lograr dicho objetivo, y c) diseñar

una estrategia de comunicación integral, coherente con su objetivo

de desarrollo y de participación. Esto implica, pasar de la estrategia

emergente actual, a una estrategia deliberada o planificada.

2. Fortalecer la participación de los Comités del Vaso de Leche, pasa

por: a) orientar la participación a lograr cambios estratégicos,

superando la orientación actual hacia cambios coyunturales, b)

articular y profundizar las seis formas de participación que hemos

tratado; y c) articular mejor la estrategia de comunicación hacia el

mejoramiento de la participación.

3. La promoción de la participación ciudadana de las beneficiarias de los

comités del Vaso de Leche, deberá ser una acción planificada,

basada en la aplicación de una estrategia de comunicación también

planificada (deliberada), a diferencia de la participación espontánea y

la estrategia de comunicación emergente que se aplica actualmente.

178
BIBLIOGRAFIA

1. Asalde p., Juana, 2002, “Vigilancia Ciudadana desde la experiencia de la

Red Nacional de Promoción de la Mujer”, En: Construyendo Vigilancia y

Control Ciudadano, Seminario Regional. Asociación Aurora Vivar

(responsable de edición). Lima-Perú, Editorial Gama Gráfica S.R.L., 1ra,

edición, 186 pág.

2. Ballón, Eduardo, “Sociedad Civil y Participación: Notas para

problematizar una reflexión”, documento de trabajo para el VI Foro

descentralista de Propuesta Ciudadana, Lima. 2003.

3. Comisión Mundial, “Informe del Medio Ambiente y el Desarrollo

(Comisión Brundtland)”, Nuestro Futuro Común ONU (11/12/1987).

4. Eguren, Fernando, “El desarrollo humano en el Perú”, en: Pobreza y

Desarrollo en el Perú, Informe anual 2001 de Oxfam Lima-Perú, Edit. Siklos

S.R.L., 1ra. Edición, 2002, 75 pág.

5. Escuela Mayor De Gestión Municipal Y Universidad Nacional De Trujillo,

2003, “Desarrollo Local, Agenda 21 y Ciudadanía. Conceptos y

Enfoques” Módulo 2 del Diploma: Comunicación para el Desarrollo de

la Amazonía, Lima-Perú, 1ra. edición, pág. 191

6. López Jiménez, Sinesio, “Ciudadanos reales e imaginarios.

Concepciones, desarrollo y mapas de la ciudadanía en el Perú”, Lima,

1997, IDS, pp.119.

179
7. Mefalopulos, Paolo Y Kamlongera, Chris; “Diseño Participativo para una

Estrategia de Comunicación”, Organización de las Naciones Unidas para

la Agricultura y la Alimentación Roma, 2008, página 8.

8. Merino, Mauricio, “La Participación Ciudadana en la Democracia”,

Instituto Federal Electoral, México, 1997.

9. Paredes Santos, Alfredo Y Pérez Coscio, Luis; “Planificación Estratégica

de Organizaciones No Gubernamentales”, Buenos Aires - Argentina,

Ediciones FICONG, 1ra edición, 1994, s/n pág. Versión digital disponible en:

Biblioteca Electrónica sobre Seguimiento y Evaluación de Proyectos 2da

edición de CD PREVAL-FIDA

10. Portocarrero, Felipe Y Otros, 2002; “Mas allá del individualismo: el tercer

sector en el Perú”, Lima, Centro de Investigación de la Universidad del

Pacífico, 392 pág.

11. Organización De Estados Americanos - OEA, “Directrices para la

Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en las

Actividades de la OEA”, 1999.

12. Serna Purizaca, Arnaldo, 2005, “Poder y Participación en Organizaciones

Sociales de Base”, Lima-Perú, Edit. Sinco Editores, 1ra edición, 151

páginas.

13. Tanaka, Martín, Participación popular en las políticas sociales. Cómo y

cuándo es democrática y eficiente y por qué puede ser también lo

contrario. Instituto de Estudio peruanos y CIES. Lima, 2001

180
Comunicación para el desarrollo:

14. Ramiro Beltrán, Luis. SALUD Y COMUNICACIÓN SOCIAL. En revista

Chasqui Nº 51. Quito 1995, julio.

15. Calandria e Inrena, “Manual de Diseño de Planes de Comunicación de

Áreas Naturales Protegidas”.

16. Calandria (2001). “La comunicación en la planificación y gestión del

desarrollo local: haciendo desarrollo con la gente”. Lima. 20 p.

17. Calandria (2005). “Comunicación y desarrollo local. Lima, Calandria”.

127p.

18. Calandria (2001). “La comunicación en la planificación y gestión del

desarrollo local: haciendo desarrollo con la gente”. Lima. 20 p.

Fuentes Electrónicas:

19. PREDES, “El Programa del Vaso de Leche en el Perú”, lectura de apoyo,

disponible en: http://www.predes.org.pe/ayudatematica_pdf/programa_vaso_%20leche.pdf

20. Enciclopedia Wikipedia, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Estrategia

21. Gamio Gehri, Gonzalo, 2006, “Qué es la Sociedad Civil”, Artículo publicado

en Palestra, portal de asuntos públicos de la PUCP, originalmente ubicada

en http://palestra.pucp.edu.pe/index.php?id=31

22. González Rafael, citado en el documento: “Sociedad civil y participación

ciudadana - cómo los actores sociales se hacen parte de las

decisiones”, disponible en http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1518-

70122008000200007&script=sci_arttext.

181
23. Gumucio Dagrón, Alfonso, Comunicación para el Cambio Social, ponencia

disponible en: http://www.slideshare.net/Gumucio/comunicacin-para-el-

cambio-social

24. Portal De Desarrollo Sostenible, ¿Qué es Participación Ciudadana?,

artículo publicado en 2002, y disponible en:

http://rds.hn/index.php?documento=490

182
GLOSARIO DE TÉRMINOS
A efectos de establecer una definición clara y concreta de la terminología
empleada en la presente investigación, se presentan a continuación las
siguientes definiciones, las mismas que se han recogido considerando la
fuente relacionada de otros autores

DEMOCRACIA:
Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica
predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus
miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad
colectiva de los miembros del grupo

Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el


gobierno. Predominio del pueblo en el gobierno político de un
Estado.

ORGANIZACIÒN:
Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por
dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la
existencia de la organización. Una organización solo existe cuando hay
personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar
conjuntamente para obtener un objetivo común.

Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en


función de determinados fines.

SOCIEDAD CIVIL:
Según Enrique Brito Velázquez: La sociedad civil es "el conjunto de
ciudadanos organizados como tales para actuar en el campo de lo público
en busca del bien común, sin ánimo de lucro personal ni buscar el poder
político o la adhesión a un partido determinado. (Fuente tomada de José
Carlos Cano Zárate y Razhy González del Foro de Apoyo Mutuo, México
2005)

MARCO LEGAL:
El marco legal nos proporciona las bases sobre las cuales las
instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la
participación política.

CIUDADANIA:
Se puede definir como "El derecho y la disposición de participar en una
comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y
responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público."
1. Cualidad y derecho de ciudadano.
2. Conjunto de los ciudadanos de un pueblo o nación.
3. Comportamiento propio de un buen ciudadano.
NORMA JURIDICA:
Es una regla u ordenación del comportamiento dictada por autoridad
competente, cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción

COMUNICACIÒN:
Es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales que trata de
explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo estos
intercambios afectan a la sociedad y comunicación. Es decir, investiga el
conjunto de principios, conceptos y regularidades que sirven de base al
estudio de la comunicación como proceso social.la comunicación
constituye una de las formas en que las personas interactúan, entre si,
estableciendo lazos duraderos, existen muchas formas de comunicación
gestual, a través de los signos, verbal etc.

TEORÍA:
Es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados,
que tienen como objetivo declarar bajo qué condiciones se desarrollarán
ciertos supuestos, tomando como contexto una explicación del medio
idóneo para que se desarrollen las predicciones. A raíz de estas, se
pueden especular, deducir y/o postular mediante ciertas reglas o
razonamientos, otros posibles hechos.

ENFOQUE:
Acciones y actividades que llevan al logro de los objetivos.

CONVENCIONAL:
Que es muy común o no tiene nada de espontáneo u original.

Dicho de un acto, de una costumbre, de una indumentaria, etc.: Que se


atienen a las normas mayoritariamente observadas.

DESARROLLO:
El Desarrollo es un concepto amplio, que surge después de la Segunda
Guerra Mundial y actualmente cuenta con una multiplicidad de enfoques y
teorías, entre las que destacan el desarrollo económico como un enfoque
que asume que el desarrollo es equivalente a crecimiento económico, el
cual se lograría mediante la industrialización y el incremento

ASISTENCIALISMO:
Es la obligación que contraen los gobiernos con sus ciudadanos a través
de una constitución por la cual se señala el carácter de dignidad de todo
ser humano sin distinciones de ningún tipo, y además, el gobierno ha de
asistirles en lo que se refiere a la subsistencia mínima básica como son
los siguientes derechos:
ESTRATEGIA:
Conjunto de acciones de comunicación y creación de consensos, acopio y
análisis de información y aplicación de medidas que se llevan a cabo con
el objeto de permitir que una sociedad conserve su capital natural
(estrategia de conservación) y logre la sustentabilidad. Integrado el
desarrollo económico y conservación del capital natural (estrategia de
sustentabilidad)

EMERGENTE:
Que nace, sale y tiene principio de otra cosa.

DELIBERADA:
Voluntario, intencionado, hecho a propósito.

ESTADO:
Concepto político que se refiere a una forma de organización social
soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones
involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio
determinado.

CIUDADANO:
Es un miembro de una comunidad política. La condición de miembro de
dicha comunidad se conoce como ciudadanía, y conlleva una serie de
deberes y una serie de derechos.

INTERCULTURALIDAD:
Se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa,
horizontal y sinérgica, donde se concibe que ningún grupo cultural está
por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración y
convivencia entre culturas. En las relaciones interculturales se establece
una relación basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento
mutuo; sin embargo no es un proceso exento de conflictos, estos se
resuelven mediante el respeto, el diálogo, la escucha mutua, la
concertación y la sinergia. Es importante aclarar que la interculturalidad
no se ocupa tan solo de la interacción que ocurre, por ejemplo, entre un
chino y un boliviano, sino además la que sucede entre un hombre y una
mujer, un niño y un anciano, un rico y un pobre, un marxista y un liberal,
etc.

PARTICIPACION CIUDADANA:
Son mecanismos que pretenden impulsar el desarrollo local y la
democracia participativa a través de la integración de la comunidad al
quehacer político. Está basada en varios mecanismos para que la
población tenga acceso a las decisiones del gobierno de manera
independiente sin necesidad de formar parte de la administración pública
o de un partido político.
LISTA DE ACRONIMOS

CCL. Comité de Coordinación Local


CCR Comité de Coordinación Regional
ONG Organismos No Gubernamentales
BID Banco Interamericano de Desarrollo
OEA Organización de Estados Americanos
OPSFL Organizaciones Privadas sin Fines de Lucro
OSB Organización Social de Base
PVL Programa de Vaso de Leche
FAO Organización de Las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación
UNCP Universidad Nacional del Centro del Perú
MC Medios de Comunicación
CPVL Comités Programa del Vaso de Leche
MCPLCP Mesa de Concertación de lucha contra la Pobreza.
ICNPO The International Classification of Nonprofit Organizations
CIOSFOL Clasificación internacional de las organizaciones sin fines de
lucro
ANEXOS

ANEXO I : Prueba Z Gauss para una proporción

ANEXO II : La chi Cuadrada para Asociación de Variables Cualitativas.

ANEXO III : Matriz de Consistencia

ANEXO IV : Matriz Metodológica

ANEXO V : Escala de Lonefar para Juicio de Expertos

ANEXO VI : Validación por Juicio de Expertos

ANEXO VII : Prueba Piloto para la Investigación. Aplicada en el Distrito

de Ahuac en la Provincia de Chupaca.

ANEXO VIII : Modelo de Instrumentos para Recolección de Datos.


ANEXO I: Prueba Z Gauss para una
proporción
Anexo 1
Prueba Normal o Z de Gauss para una Proporción

Hipótesis de investigación:

“Las estrategias de comunicación utilizadas por los CPVL del distrito de San Juan de Iscos –
Chupaca son no convencionales”.

Sea X el número de beneficiarias que afirman que las estrategias de difusión del CPVL
son tradicionales o no convencionales en n = 70 encuestadas y sea π el porcentaje de
beneficiarias que sostienen que las estrategias de difusión del CPVL son tradicionales.

La significación estadística de las estrategias de difusión tradicionales se evalúa con la


prueba normal para porcentajes o proporciones, la cual contrasta la hipótesis nula (Ho) y
alternativa (Ha), en la forma siguiente:

1) Hipótesis estadísticas

Ho: Las estrategias de difusión utilizadas por los CPVL del distrito de San Juan de
Iscos no son tradicionales (es decir, Ho: π = 0,5)

Ha: Las estrategias de difusión utilizadas por los CPVL del distrito de San Juan de
Iscos son tradicionales (es decir, Ha: π > 0,5)

La hipótesis alternativa plantea que si las estrategias de difusión son tradicionales,


entonces el porcentaje de beneficiarias que así lo afirman (π) debe ser mayor que
0,5 ó 50% (Ha: π > 0,5), ya que las estrategias se catalogan como tradicionales y
convencionales.

2) Nivel de significación

α = 0,05 (5%)

3) Función de prueba

Dado que la muestra es grande (n = 70, n > 50), la función de prueba es la Z de


Gauss, con distribución normal estándar, definida como:

p −π
Z =
π (1 − π )
n

donde p es el porcentaje de beneficiarias (en la muestra) que afirman que las


estrategias de difusión son tradicionales o no convencionales.

189
4) Regla de decisión

Para α = 0,05 y un contraste unilateral superior o derecha (Ha: π > 0,5), el valor
teórico de la Z de Gauss es Zt = 1,645, con el cual la hipótesis nula Ho se rechazará
si su valor calculado es mayor que 1,645 y, en caso contrario se aceptará. Las
regiones de rechazo y de aceptación de Ho se ven en la figura 1. En términos del p
valor, la hipótesis nula Ho será rechazada si p valor es menor que el nivel usual de
significación de 0,05 y, en caso contrario, será aceptada.

Figura 1
Regiones de rechazo y aceptación de Ho

Región de Región de
aceptación de Ho rechazo de Ho
(95%) (5%)

0 1,645

5) Valor calculado

Remplazando p = 0,914, π = 0,5 y n = 70 (tabla 12) en la función Z, se obtiene que


Zc = 6,93. El programa estadístico Minitab v_15 reporta un Zc = 6,93 y un p valor de
0.

6) Decisión estadística

Como el valor calculado (Zc = 6,93) se encuentra en la región de rechazo de la


hipótesis nula Ho, se rechaza esta hipótesis, a favor de la hipótesis alterna Ha, al
5% de significación estadística. Esto es corroborado con el p valor (0), al ser menor
que 0,05.

Con estos resultados se concluye que las estrategias de difusión utilizadas por los
CPVL del distrito de San Juan de Iscos son tradicionales o no convencionales.

190
ANEXO II : La chi Cuadrada para
Asociación de Variables Cualitativas
Anexo 2
Prueba chi cuadrado para la asociación de variables categóricas

Hipótesis de investigación:

“Existe relación significativa entre las estrategias de comunicación y la participación ciudadana en


los CPVL del distrito de San Juan de Iscos – Chupaca”.
La prueba chi cuadrado para la asociación de variables categóricas o la independencia de
criterios contrasta la hipótesis nula Ho y alternativa Ha siguientes:

Ho: No existe relación entre estrategias de comunicación y participación ciudadana en los


CPVL del distrito de San Juan de Iscos – Chupaca

Ha: Existe relación entre estrategias de comunicación y participación ciudadana en los


CPVL del distrito de San Juan de Iscos – Chupaca

Para una muestra grande (n = 70, n > 50), la estadística de prueba es la J de Pearson,
con distribución chi cuadrado con (F–1)(C–1) grados de libertad, definida como:

F C (Oij − Eij )2
J = ∑∑i =1 j =1 Eij

donde:

F es el número de filas y C es el número de columnas de la tabla de contingencia de F


filas y C columnas que resumen las estrategias de comunicación y la participación
ciudadana.

Oij y Eij son las frecuencias observadas y esperadas correspondientes a las categorías i y j
de las variables estrategias de comunicación (fila) y participación ciudadana (columna),
respectivamente. Las frecuencias Oij son las frecuencias reportadas en la tabla de
contingencia y las frecuencias Eij se obtienen con la fórmula:

(Total fila i ) (Total columna j )


Eij =
Total de datos

Las tablas de contingencia (2x2) con las frecuencias observadas y esperadas de las
estrategias de comunicación y la participación ciudadana se ilustran en las tablas 1 y 2, en
la cual se aprecia que el 50% de las celdas (2) tienen frecuencias esperadas menores que
5 (más del 20%), por lo que la función de prueba es la J de Pearson corregida por
continuidad de Yates, cuya expresión es:

2 2 ( Oij − Eij − 0,5)2


J = ∑∑i =1 j =1 Eij

192
Para α = 0,05 y un contraste unilateral superior, el valor teórico de la chi cuadrado con 1
grado de libertad es Jt = 3,841. Con estos indicadores, la hipótesis nula Ho se rechazará
si el valor calculado de la chi cuadrado es mayor que 3,841 (Jc > 3,841) y se aceptará en
caso contrario. En términos del P valor (p), la hipótesis nula Ho será rechazada si p < 0,05
y será aceptada en caso contrario. Las regiones de rechazo y de aceptación de Ho se
muestran en la figura 1.

Tabla 1
Estrategias de comunicación y la participación ciudadana
(Frecuencias observadas)

Estrategias de Participación Participación Row


difusión deficiente eficiente Totals
No convencional 44 20 64
Convencional 1 5 6
All Grps 45 25 70

Tabla 2
Estrategias de comunicación y la participación ciudadana
(Frecuencias esperadas)

Estrategias de Participación Participación Row


difusión deficiente eficiente Totals
No convencional 41,1 22,9 64,0
Convencional 3,9 2,1 6,0
All Grps 45,0 25,0 70,0

Figura 1

193
Regiones de rechazo y aceptación de Ho

Región de Región de
aceptación de Ho rechazo de Ho
(95%) (5%)

0 3,841

El programa Statistica v_8 reporta un valor calculado de la chi cuadrado de Jc = 6,481 y


un p valor de p = 0,011. El valor calculado corregido de la J de Pearson (obtenido con el
programa SPSS v_15) es Jcc = 4,411 y un p valor de p = 0,036. Se observa que Jc >
3,841, con lo cual se rechaza la hipótesis nula Ho y se concluye que existe relación entre
las estrategias de comunicación y la participación ciudadana en los CPVL del distrito de
San Juan de Iscos – Chupaca.

El grado de asociación o relación entre las estrategias de comunicación y la participación


ciudadana se obtiene con el coeficiente de contingencia C de Pearson, definido como:

Jc
C =
Jc+n

donde Jc es el valor calculado de la J de Pearson (sin corregir).

Sustituyendo Jc = 6,481 y n = 70 en la estadística C, resulta que C = 0,291, con el cual se


afirma que la relación entre las estrategias de comunicación y la participación ciudadana
en los CPVL del distrito de San Juan de Iscos – Chupaca es del orden del 29,1%, una
correlación moderada.

194
ANEXO III : Matriz de Consistencia
MATRIZ LÓGICA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

TÍTULO: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS COMITES DEL VASO DE LECHE DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE
ISCOS
TIPO PROBLEMA OBJETIVOS MARCO TEÓRICO HIPÓTESIS Y VARIABLES
General: General: Antecedentes: General:
¿Las actuales Estrategias Determinar las BONILLA Héctor y SALOME Percy (2006). Las actuales Estrategias de
de Comunicación permiten Estrategias de Comunicación utilizadas por los
Realizaron una investigación titulada:
conocer la Participación Comunicación utilizadas comités de Vaso de Leche del
Ciudadana en los comités para conocer la “Estrategias de Comunicación para el distrito de San Juan de Iscos,
del Vaso de Leche del Participación Ciudadana permiten conocer la Participación
Fortalecimiento de la Participación Ciudadana
distrito de San Juan de de los comités del Vaso Ciudadana.
Iscos? de Leche del distrito de en el Desarrollo local del Distrito de Chilca, en
San Juan de Iscos. Específicos:
la cual llegaron a las siguiente conclusión.
Específicos: 4) Los comités de Vaso de Leche
Específicos: Los actuales mecanismos de comunicación del distrito de San Juan de Iscos
1) ¿Que tipo de Estrategias utilizan las Estrategias de
utilizados por el gobierno local en la
de Comunicación utilizan 1) Identificar el tipo de Comunicación no
los comités de Vaso de Estrategias de participación ciudadana, mantenido un convencionales.
TESIS CORRELACIONAL

Leche en el distrito de Comunicación que


impacto muy limitado en términos de
San Juan de Iscos? utilizan los comités de 5) El nivel de Participación
Vaso de Leche del conocimiento y comportamiento hacia la Ciudadana de los comités de
2) ¿Cuál es el nivel de distrito de San Juan Vaso de Leche del distrito de de
participación.
Participación Ciudadana de Iscos. San Juan de Iscos es deficiente.
en los comités de Vaso Teoría científica:
de Leche del distrito de 2) Determinar el nivel de 1) Teorias de la comunicación para el
San Juan de Iscos? Participación Desarrollo – Gumucio Dragon, Alfonso 6) Existe una relación directa y
Ciudadana de los significativa entre las Estrategias
3) ¿Qué relación existe comités de Vaso de 2) Teoría de participación activa de la de Comunicación y la
entre las Estrategias de Leche del distrito de ciudadanía. Martin Tanaka Participación Ciudadana en los
Comunicación y la San Juan de Iscos comités de Vaso de Leche del
Participación Ciudadana 3) Ciudadanía Imaginaria –Sinecio López distrito de San Juan de Iscos
en los comités de Vaso 3) Conocer la relación
de Leche del distrito de que existe entre las Variables de estudio:
San Juan de Iscos? Estrategias de 1) Estrategias de Comunicación (VI)
Comunicación y la
Participación 2) Participación Ciudadana (VD)
Ciudadana de los
comités de Vaso de
Leche del distrito de Escala de medición:
San Juan de Iscos 1) Escala Nominal
2)Escala Nominal
TÉCNICA E INSTRUMENTO TÉCNICAS DE
MÉTODO Y DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS DE
POBLACIÓN Y MUESTRA DE RECOLECCIÓN DE TRATAMIENTO DE LOS
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
DATOS DATOS
Método: Descriptivo Población: Técnicas: Cualitativos: Etapas del proceso de
Diseño: La población general está 1) Para la recolección de Se utilizará la tabla de investigación:
Tipo: Correlacional compuesta por 340 datos de ambas variables frecuencias, gráficos de 1.- Evaluación de la validez y
Esquema: beneficiarias del Programa de se utilizó la técnica de la barras. Cuantitativos: confiabilidad de los
Ox Vaso de Leche conformadas encuesta. 1) La Z de Gauss para una instrumentos con juicio de
M r en 6 comités, cuyas edades Instrumentos: proporción. expertos y muestra piloto.
OY fluctúan entre 12 años a 70 1) Cuestionario de encuesta
M = Muestra años. para medir las Estrategias 2) La chi cuadrado para la 2.-Aplicación de los
OX = Estrategia de Muestra: de Comunicación. asociación de variables instrumentos a la muestra de
Comunicación. Se trabajará con una muestra 2) Cuestionario de encuesta cualitativas. estudio.
OY = Participación de 70 beneficiarias de los para medir la
Ciudadana comités de Vaso de Leche Participación Ciudadana 3.-Para la comprobación de
r = Relación entre X e Y Técnica de muestreo: en los pobladores del las hipótesis de investigación
No probabilístico o de criterio distrito de san Juan de se emplean la prueba normal
iscos o Z de Gauss para una
Validez: proporción y la prueba chi
Validez subjetiva por juicios cuadrado para la asociación
de expertos con el coeficiente de variables cualitativas, al
de concordancia R de Finn, la 95% de confianza estadística.
prueba chi cuadrado y el
coeficiente de correlación
corregida r de Pearson.
Confiabilidad.
Alfa de Cronbach

197
ANEXO IV : Matriz Metodológica
MATRIZ PARA EL ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES PREGUNTAS
Los dirigentes de los comités de vaso de leche acceden a la ¿Accede a la información pública que se da a conocer sobre el Programa de Vaso
información pública, establecida por la Ley de transparencia de Leche?
Cantidad de información obligatoria por ley y de información ¿La cantidad de información que se publica cree que es la más adecuada?
adicional sobre los comités del vaso de leche
Informativa ¿Accede con frecuencia a las informaciones a través de la radio, televisión,
material impreso, u otros medios?
Nivel de uso que le dan los dirigentes a la información a la
que acceden.
¿Le da un uso adecuado a la información a la que accede?
Participación de los representantes de los Comités del Vaso
Consultiva (opinión) de Leche en espacios deliberativos (de opinión) o de ¿Participa en los espacios de diálogo o consulta de su distrito?
consulta, dentro de su distrito

¿Su comité del Programa de Vaso de Leche ha canalizado propuestas de


Propositiva (propuesta) Propuestas tomadas en cuenta, entre: discutidas, aprobadas participación e inclusión en la toma de decisiones en su distrito?
e implementadas por su comité.

Participación ¿Sus propuestas han sido tomadas en cuenta, a nivel de :


Decisoria (toma de Espacios de toma de decisiones en los que han participado
Ciudadana decisiones) los representantes del vaso de leche

¿En las reuniones que ha tenido con su comité del Vaso de leche los objetivos se
Decisiones en las que ha participado con voto, la han cumplido?
organización del vaso de leche, durante el último año.
¿En las decisiones de la gestión local, ha participado su organización, ejerciendo
el voto, durante el último año?
Compromisos asumidos en acta, por organizaciones del vaso ¿Su comité ha asumido los compromisos del gobierno local, durante los procesos
Operativa en la de leche, durante los procesos participativos. participativos del último año?
ejecución de los
acuerdos concertados Compromisos cumplidos por las organizaciones del vaso de ¿Los compromisos que cumplió su comité del PVL durante los procesos
leche, durante el último año. participativos 2008 satisficieron las necesidades de su comité en:
(implementación)
Representantes de las organizaciones del vaso de leche, que ¿Los integrantes de su comité del PVL forman parte de algún comité de
forman parte de los Comités de Vigilancia. vigilancia?
Vigilante y/o de control
(vigilancia) Reportes de vigilancia elaborados y difundidos por comités ¿Han emitido reportes de vigilancia los integrantes de su comité?
de vigilancia conformados con integrantes de organizaciones
de vaso de leche.
MATRIZ PARA EL ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES PREGUNTAS
¿Conoce los medios de comunicación que utiliza su comité del
Medios de comunicación que utilizan los comités Programa de Vaso de Leche para información a sus
del programa de vaso de leche para informar a beneficiarias?
sus beneficiarias ¿Qué medios de comunicación utiliza su comité de PVL para
comunicarse con sus beneficiarias?
Estrategia información obligatoria por ley y información ¿Sabe Ud. Que información obligatoria y/o adicional se publica
de Difusión adicional publicada por su comité del programa de en el medio de difusión de su comité del Programa de Vaso de
Obj.: vaso de leche Leche?
Promover la
transparencia ¿Con que frecuencia publican esta información las dirigentes de
basada en el su comité del PVL?
acceso a la Frecuencia de actualización de la publicación en
información los medios de comunicación. ¿Conoce cada cuanto tiempo se actualiza la información en este
medio de difusión?
Estrategias
de Solicitudes presentadas y atendidas por su comité ¿Sabe Ud. Si se han presentado solicitudes de acceso a la
Comunicación del programa de vaso de leche información por parte de sus usuarias al comité y si estas fueron
atendidas?
Estrategia Medios de comunicación que utiliza los comités ¿Los comités del PVL cuentan con un medio de difusión sobre las
de del programa de vaso de leche para promover y actividades realizadas del comité en su distrito?
Persuasión motivar la participación ciudadana en los procesos
Obj.: participativos.
Promover la Miembros del comité del programa de vaso de ¿Existen problemas de comunicación de sus dirigentes y sus
leche que acceden a la información para participar miembros del PVL y cuales son:
participación
en los procesos participativos.
Ciudadana Medios de comunicación que utiliza los comités ¿Qué medios de comunicación utiliza su comité del PVL, para
de vaso de leche para difundir los avances de los promover y motivar la participación ciudadana en los procesos
procesos participativos y promover el participativos?

200
cumplimiento de los acuerdos. ¿Sabe Ud. cual es el ámbito de los medios de comunicación
utilizados por su comité del PVL?
¿Los medios de comunicación que utiliza su comité del PVL son
Iniciativas que implementan los comités del los mas adecuados?
programa de vaso de leche para mejorar las
capacidades de participación ciudadana. ¿Qué medios de comunicación utiliza su comité de PVL para
difundir los avances de los procesos participativos y promover el
Estrategia cumplimiento de los acuerdos con la sociedad civil?
Educativa
Comités representados y usuarias que participan ¿Sabe Ud. si los comités y usuarios del total existente han
Objetivo:
en estos espacios de capacitación. participado en espacios de capacitación?
Fortalecer las
Iniciativas que implementan los comités de vaso ¿Conoce Ud. que espacios de capacitación ha implementado su
capacidades de leche para mejorar sus capacidades técnicas comité del PVL para fortalecer la participación ciudadana local?
de de gestión de los procesos participativos.
participación ¿Qué espacios de capacitación ha implementado su comité para
ciudadana Dirigentes y miembros del comité del programa de fortalecer sus capacidades técnicas de gestión en los procesos
vaso de leche que participan en estos espacios de participativos?
Estrategias de capacitación. ¿Conoce Ud. si sus dirigentes y miembros del PVL del total
Comunicación existente han participado en estos espacios de capacitación?
Estrategia ¿Sabe cuales son los mecanismos de consulta, de dialogo y/o de
del Dialogo Mecanismos de consulta, de diálogo y/o de toma toma de decisiones con la ciudadanía en la cual su comité de PVL
Obj.: de decisiones con los ciudadanos de su distrito ha participado en el ultimo año?
Fortalecer la
concertación Comités y usuarias que participaron en cada ¿Conoce Ud. sobre las personas que participaron en el último año
mecanismo implementado. en cada uno de los mecanismos implementados?
a través de la
participación
ciudadana

201

También podría gustarte