Está en la página 1de 5

 

                     

¿Cuáles son los objetivos principales del estudio de


la psicomotricidad en la infancia?
¿Recuerdas el aula de psicomotricidad de tu escuela o colegio? ¿Recuerdas lo mucho que
os divertíais realizando saltos, corriendo, haciendo volteretas...? Todo ello, y mucho más,
es la Psicomotricidad. En concreto, en este post, queremos hablarte de la importancia de
la Psicomotricidad en niños, una disciplina fundamental para su desarrollo motor y
cognitivo. ¿Cuáles son los objetivos de la psicomotricidad? ¿Qué actividades de
psicomotricidad podemos realizar con los más pequeños? ¿Cuál es la definición de
psicomotricidad exacta? Estas y otras cuestiones responderemos a lo largo de las
siguientes líneas. ¡Quédate con nosotros y descubre cuáles son los objetivos principales
del estudio de la psicomotricidad en la infancia! Sin duda, es importantísimo si eres
docente o quieres serlo próximamente. ¡El futuro de muchos niños está en tus manos!

Correr, saltar, bailar... Actividades que, desde bien pequeños realizamos. Sin embargo, es
importante trabajar esa motricidad infantil. Y, para ello, la psicomotricidad en
educación infantil es crucial. ¿Quieres conocer toda la información relativa a los objetivos
de la psicomotricidad? ¿Quieres saber cuáles son los objetivos principales del estudio de
la psicomotricidad en la infancia? ¡Acompáñanos!

¿Qué encontrarás aquí?


 1. ¿Cuáles son los objetivos principales del estudio de la psicomotricidad en la infancia?
 1.1. ¿Qué es la psicomotricidad?
 2. Máster en Psicomotricidad
 2.1. Otros másteres en Psicomotricidad
 3. Objetivos de la Psicomotricidad en los niños
 3.1. ¿Y en los adultos?
 4. Postgrados en Psicomotricidad
 5. Cursos especializados en Psicomotricidad

¿Qué es la psicomotricidad?
La Psicomotricidad, según su definición más teórica, es el conjunto de técnicas que
permite a los niños comenzar a controlar su cuerpo y los movimientos corporales. Sin
embargo, el control de su cuerpo solo es uno de los objetivos de la psicomotricidad. Esta
también se encarga de mejorar las relaciones de los niños y bebés con su entorno y con
otros niños, por ejemplo.

Como ves, se trata de una disciplina que puede llegar a ser crucial para el correcto
desarrollo cognitivo y motor del niño. Por eso, cada vez es más común que los centros
escolares, principalmente en la etapa de Educación Infantil, apuesten por las actividades
psicomotricidad. ¡La capacidad psicomotriz es fundamental en el desarrollo de las
personas! 

Para comprender qué es la Psicomotricidad, también será importante entender qué es el


desarrollo psicomotor. Este hace referencia a cómo un niño va adquiriendo habilidades
relacionadas con la maduración de su cerebro, su médula y sus músculos, entre otros. Así,
el aprendizaje va siendo, cada vez, más complejo y el niño irá ganando habilidades,
competencias y fortalezas. Estas se irán desarrollando a lo largo de toda la infancia hasta
que, en la vida adulta, ya estén completamente formadas.
Máster en Psicomotricidad
¿Eres docente o te gustaría serlo en el futuro próximo? Si es así: estás en el lugar indicado.
Realmente, si vas a emplearte en cualquier sector relacionado con los niños. El motivo es
que vamos a hablarte de la importancia que tiene la Psicomotricidad en el aula de
Educación infantil. Para lograr los objetivos de la psicomotricidad en los más pequeños,
es importante que te especialices en el sector. ¡Y ahora puedes hacerlo con este Máster en
Psicomotricidad, Intervención Educativa y Terapéutica!

¿A qué esperas? ¡Nuestra escuela e-learning ha abierto sus puertas para ti!

Objetivos de la Psicomotricidad en los niños


La Psicomotricidad se implementa con la necesidad de cumplir una serie de objetivos en
los más pequeños. Estos objetivos variarán de unos casos a otros e, incluso, dependiendo de
las necesidades individuales de cada niño. No obstante, podemos establecer una serie de
objetivos comunes a todas las sesiones de psicomotricidad infantil. En definitiva, estos son
objetivos que se pretenden conseguir a través de las distintas sesiones y actividades
psicomotrices.

¿Quieres conocer los principales objetivos de la Psicomotricidad en los niños?


¡Acompáñanos a continuación!
Uno de los principales objetivos es que el niño conozca su propio cuerpo. Parece algo sin
importancia, pero lo cierto es que es fundamental para todo lo demás. Cuando el niño
sabe explorar sus posibilidades y oportunidades, pero también sus limitaciones, comienza a
saber quién es y cómo puede conseguir aquello que desea. Sin duda, un aprendizaje
fundamental para su vida posterior. 

Por otro lado, las sesiones de psicomotricidad nos permitirá que los niños mejoren sus
habilidades sociales y de interacción con otros. Asimismo, la Psicomotricidad incide en las
habilidades de comunicación de los pequeños, principalmente habilidades orales. Además,
las actividades psicomotrices permiten aumentar la autoestima de los niños. Esto ocurre
porque ellos mismos van percibiendo todo lo que son capaces de lograr sin ayuda de nadie.
¡Es un chute de energía y positivismo!

Por último, otro de los objetivos que persiguen las actividades de la Psicomotricidad
es organizar sus movimientos y la capacidad que tienen de realizarlos. Cuando somos
bebés, podemos movernos, pero no somos conscientes de que lo estamos haciendo. Sin
embargo, conforme crecemos, vamos dándonos cuenta de que, cuando queremos mover un
dedo, podemos hacerlo porque así lo hemos deseado. Por eso, la Psicomotricidad nos
permite el desarrollo de nuestro sistema motor, aunque también del cognitivo. ¡Sigue
leyendo para continuar descubriendo cuales son los objetivos principales del estudio de la
psicomotricidad en la infancia!
¿Y en los adultos?
Muchas personas creen que la psicomotricidad es una disciplina creada por y para los
niños. ¡Y lo cierto es que no! Aunque la mayor parte de sus implicaciones las encontramos
en el sector de la infancia, es importante saber que, en determinados casos, la
psicomotricidad en adultos puede tener grandes beneficios. En concreto, esta suele ser
empleada en la última etapa de la vida: en la Tercera Edad. ¿Quieres conocer cuáles son
los objetivos de la psicomotricidad en los adultos? ¡Acompáñanos!

o Ayuda a aumentar la flexibilidad.


o Permite continuar con la autonomía de la persona.
o Aumenta los reflejos y la velocidad de reacción de las personas. 
o Aumenta su resistencia cardiovascular.
o Ayuda a mejorar algunos movimientos y actividades básicas como andar.

También podría gustarte