Está en la página 1de 2

Folleto #2

Los Xincas de tribus Andinas que inmigraron de Sur América.


Las tribus Xinca (Xinka) habitaron en el Oriente de Guatemala y tuvieron su más
alta influencia entre 900 D.C. y 1100 D.C.  
El origen de esta etnia es de tribus Andinas que inmigraron de Sur América navegando
a lo largo de las costas del Océano Pacifico. los Xincas no tienen relación a las
diferentes etnias que formaron el reino Maya. Los Xincas se asentaron en la costa del
Pacifico guatemalteco y fueron abarcando territorio hasta llegar a las montañas de
Jalapa y partes de lo que en la actualidad son los departamentos de Jutiapa, Santa
Rosa, Escuintla, Chiquimula y el Progreso. Se han descubierto en Guatemala balsas
construidas de la planta de junco, que se encuentra en la región del lago Titicaca entre
Perú y Bolivia, y se asume fueron las balsas usadas cuando ellos inmigraron. Los Xincas
convivieron con los mayas y descendientes de los mayas por siglos, pero todo cambio
con la llegada de los conquistadores.

En la conquista
Una de las primeras documentaciones de la existencia de los Xincas fue en 1524 en
una carta que Pedro de Alvarado escribió Hernán Cortez.
En esta carta, de Alvarado relata que después de haber vencido a los Pipiles del reino
de Escuintepec (Escuintla) en su avance hacia Cuscatlán (El Salvador) en el sur-oeste
de Atiepac (Atiquipaque) se encontraron con tribus muy diferentes a las que estaban
acostumbrados a enfrentar, los españoles se dieron cuenta principalmente por el
idioma y rasgos físicos.
 
En Mayo de 1524
La tranquilidad de los Xincas fue interrumpida cuando Pedro de Alvarado arribó a lo
que hoy es Santa Rosa con 250 soldados de la infantería española y 6000 aliados
indígenas cakchiqueles y cholutecos.
Los conquistadores lograron la victoria en Atiquipaque (hoy el área de Taxisco), y 
Alvarado los derrotó en Tacuilula en fuerte batalla.
Los Xincas siguieron defendiéndose por medio de emboscadas, resultando en
constante daño a las líneas de abastecimiento y a la vez causándole grandes bajas al
ejército de los invasores.
Las cuatro culturas de Guatemala

En las crónicas de la conquista


Bernal Díaz del Castillo, el historiador indica que fue hasta 1575 cuando los
conquistadores españoles derrotaron en definitiva a los Xincas, después de años de
innumerables sangrientas batallas. El historiador cuenta que los Xincas fueron
valientes guerreros.
Folleto #2

Los españoles convirtieron a los Xincas en esclavos forzándolos a participar en la


conquista de lo que hoy es El Salvador, y también en proyectos como la construcción
del Puente los Esclavos en Cuilapa, Santa Rosa.
Estas tribus Xincas tradicionalmente tienen el hábito de levantarse a las cuatro de la
mañana y dejan de trabajar a las cinco de la tarde, que es la hora de la oración.
Se estima que menos de 200 personas hablan el idioma Xinca heredado por raíces
ancestrales, y actualmente los descendientes luchan por recuperar y mantener su
cultura.

También podría gustarte