Está en la página 1de 23

ENFERMERIA COMO PROFESION

BASES FILOSOFICAS Y CONCEPTUALES


FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA
JOSUE SAMUEL OLMINO GARCIA
SEDE REGIONAL JUTIAPA
Hablar de la Enfermería (como profesión), siempre ha provocado la admiración hacia las
personas que orientan sus esfuerzos, hacia un importante acompañamiento en los
procesos del cuidado y la preservación de la salud humana. La enfermería es una
profesión que desarrolla la práctica del cuidado en las necesidades de salud de los
individuos y de la sociedad, a través del conocimiento y la aplicación de la ciencia, la
tecnología y la metodología terapéutica (UNAM, 2018).

Esta profesión, siempre ha perseguido el objetivo de la promoción de la salud, la


innovación a partir de la investigación documental y clínica; lo cual nos habla de una
carrera que incentiva la superación y aprendizaje constante en pro del mejoramiento de
los Seres Humanos (finalidad que, ya de por sí es loable).

EL 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Enfermeras y Enfermeros. Una


fecha que busca, no sólo la exaltación de esta profesión tan relevante, sino la reflexión
misma en los aportes que ha dado al desarrollo de nuestra especie en distintos momentos
cruciales de la humanidad.
La disciplina de la enfermería es lo que mantiene los valores atemporales de
la enfermería, su herencia y tradiciones, y el desarrollo del conocimiento para
mantener el cuidado, la humanidad y la salud para todos.

La profesión aborda el desempeño de la práctica y la disciplina se preocupa del


desarrollo del conocimiento enriqueciendo la profesión desde su esencia y
profundizando el sustento teórico de la práctica.

Brindar atención en enfermería liberal requiere un auténtico respeto a la dignidad y


autonomía del ser; consiste en atender, ayudar, confortar y guiar, con la
preocupación fundamental por los demás, idealizando el servicio mediante el
propósito profesional con autonomía.

La Asociación Americana de Enfermeras holísticas define enfermería holística como


«toda práctica de enfermería donde la curación a la persona como un todo es su
meta». Este ideal de cuidar a la persona entera, no sólo su cuerpo físico, es un ideal
que se relaciona a Florence Nightingale.
EQUIPO DE SALUD • Es una asociación no jerarquizada de personas, con
diferentes disciplinas profesionales, pero con un objetivo común que es el de
proveer en cualquier ámbito a los pacientes y familias la atención más integral
de salud posible.

¿Quienes son los miembros de un equipo de salud?

Estamos acostumbrados a ver un equipo constituido por médicos, enfermero,


otros profesionales de enfermería, psicólogos, nutricionistas, dentistas,
fisioterapeutas, farmacéuticos y asistentes sociales, comúnmente
denominado equipo multiprofesional o interdisciplinario de salud.
Para poder brindar los cuidados de manera segura, las enfermeras y enfermeros
atraviesan un largo y exigente proceso de formación profesional que comienza con la
Carrera de Enfermería Profesional (3 años), siguiendo por el grado de Licenciatura (5
años), pero puede incluso terminar con niveles de Maestría o Doctorados.

El desarrollo y avance de nuestra disciplina, no sólo se da desde el punto de vista


académico sino también asistencial. Esto nos posiciona como miembros activos del
equipo interdisciplinario de salud.

No obstante, existe una escasez importante de enfermeros a nivel mundial. Se estima


que hay aproximadamente 19 millones de enfermeros en todo el mundo. Aunque el
número pueda parecer imponente, la realidad es que no es suficiente para hacer
frente a las necesidades de la población.

Según un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 60% de los países


reportó tener menos de 40 enfermeras por cada 100.000 habitantes, cuando lo
recomendado es 70 por cada 100.000 o más.
La problemática vinculada con la escasez de enfermeras
es parte de la agenda de diversos organismos tanto
nacionales como internacionales. La Organización
Panamericana y la OMS han definido como tema central
de sus políticas, el desarrollo de programas y planes de
incentivo para la incorporación de más profesionales de
enfermería.

Probablemente la figura de la enfermera se asocie más a la


labor asistencial, pero tenemos otros papeles. La
enfermera es una profesional fundamental dentro de
cualquier equipo multidisciplinar, ni más ni menos
importante que otros. Por la cercanía con el paciente, la
familia o la comunidad en general tienes una mayor
confianza con las personas. El lema quizás ayude a visibilizar
las tareas de gestión y planificación, más asociadas a otros
estamentos, y que forman parte de nuestro trabajo.
FILOSOFIA DE
ENFERMERIA
La palabra «filosofía» viene del griego antiguo pilos (filos), que significa ‘amor’ o
‘amante’, y sopia (sofia), que significa ‘sabiduria’. Por lo tanto, pilosofía
(philosophía) significa ‘amor por la sabiduría’.

Es amor a la sabiduría esta ciencia que trata de la ecencia, propiedades,


causas y efectos de las cosas naturales. La filosofía es una ciencia que abarca
la logica, etica, estetica, metafísica y teoría del conocimiento.

En terminos generales se acepta que la filosofía abarca 3 aspectos:


Preocupación por el conocimiento, los valores y el ser o las creenciasque tiene
el individuo sobre la existencía.

La filosofía de enfermería como los resultados intelectuales y efectivos de los


esfuerzos profesionales que realizan las enfermeras para comprender las
razones y las relaciones fundamentales de los seres humanos y el medio
ambiente, enfoca a la enfermería como una disciplina científica.
METAPARADIGMA
ENFERMERO
Un metaparadigma es un conjunto de conceptos globales que
identifican los fenómenos particulares de interés para una disciplina, así
como las proposiciones globales que afirman las relaciones entre ellos.
Dichas relaciones se establecen de una manera abstracta.

El metaparadigma de enfermería es el primer nivel de especificidad y


perspectiva de los cuidados enfermeros.
La persona.
El entorno.
Los conceptos globales del
Los cuidados enfermeros.
metaparadigma enfermero son:
El concepto de salud.

Conceptos globales que


identifican los fenómenos El metaparadigma de enfermería
particulares de interés para una es el primer nivel de especificidad
disciplina, así como las y perspectiva de los cuidados
proposiciones globales que enfermeros. Nombra persona,
afirman las relaciones entre ellos. entorno, cuidados enfermeros y
Se establecen las relaciones entre salud de una forma general.
ellos de una manera abstracta.
CORRIENTES
FILOSOFICAS
Gracias por su
atención

También podría gustarte