Está en la página 1de 5

SERVICIO EDUCATIVO EXTRAORDINARIO DE NIVELACIÓN Y

ACELERACIÓN PEDAGÓGICA - NAP


FICHAS DE APRENDIZAJE

Caso: 5 (6to de básica) N° de ficha: 39

“Trabajando desde casa en tiempos de COVID con apoyo de la familia en un


espacio de amor, confianza, respeto y tolerancia a los estudiantes se
conseguirá de su parte el gusto por educarse”

Ahora aprenderás a: Elegir lecturas basándose en preferencias personales de


autor, género o temas. Calcular medidas de tendencia central. Describir las capas
de la atmósfera y su importancia para el mantenimiento de la vida.

La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil; y el escribir, preciso.


Sir Francis Bacon
Un niño que lee será un adulto que piensa.

ACTIVIDAD 1: Observa los siguientes textos, elige dos y argumenta tu elección.


Sugiere una lectura que lean tus compañeros.

LL. 3.5.3.
M. 3.3.2.
CS. 3.3.13.
CN. 3.4.9.
Sinopsis: María es una alegre e
imaginativa niña de unos 9 años,
alumna de una escuela-orfanato. Un
día se incorpora a su clase un niño muy
especial. Sabemos que se llama Nicolás
porque, mediante un brevísimo plano
detalle, vemos la portada de su
expediente: “Nicolás Solís”.

También sabemos que no puede


hablar, ni moverse: es tetrapléjico y vive anclado a una silla de ruedas. María no tardará
en convertirse en su mejor amiga, e incluso en su “entrenadora” para que mejore su
movilidad. Pero María es también una princesa; y Nicolás, su peculiar príncipe azul…
Esta podría ser la breve sinopsis de “Cuerdas”, porque no conviene contar más.

LL. 3.5.3.
M. 3.3.2.
CS. 3.3.13.
CN. 3.4.9.
Escribe por qué elegiste el texto para leer.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

ACTIVIDAD 2: Lee la siguiente información.

Observa las edades de Andrea y sus primos y menciona la discapacidad que


tiene cada uno.

LL. 3.5.3.
M. 3.3.2.
CS. 3.3.13.
CN. 3.4.9.
Recuerda que para calcular la media se realiza la suma de las edades de cada
niño y el total se divide para la cantidad de niños (7).

MODA: es el dato que mas se repite.


Moda = 3, 5, 6, 8, 9, 9, 9 Moda = 9
Mediana es el valor medio de una secuencia ordenada de datos
Mediana = 3, 5, 6, 8, 9, 9, 9 mediana = 8

Calcula la Media, Moda y Mediana de los siguientes ejercicios.


Las alturas (en centímetros) de 10 alumnos de un aula NAP son 100, 98, 115, 112,
121, 96, 92, 100, 98 y 98.

Media =

Moda=

Mediana=

En una escuela existen 15 estudiantes con discapacidad sus edades son 12, 11,
10, 11, 14, 12, 13, 12, 10, 09, 07, 08, 07, 11, 12.

Media =

Moda=

Mediana=

LL. 3.5.3.
M. 3.3.2.
CS. 3.3.13.
CN. 3.4.9.
ACTIVIDAD 3: Lee la siguiente información.

La atmósfera terrestre protege la vida de la Tierra, absorbiendo en la capa de


ozono parte de la radiación solar ultravioleta, reduciendo las diferencias de
temperatura entre el día y la noche, y actuando como escudo protector contra
los meteoritos.

Elabora un cartel para tus primos, evidenciando la actividad protectora de la


atmósfera a la tierra.

ACTIVIDAD 4: Menciona 4 actividades que puedan desempeñar las personas con


discapacidad auditiva

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

ACTIVIDAD 5: Identifica y escribe el tipo de discapacidad que tienen los primos


de Andrea que se encuentran en las imágenes de la actividad 2.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

LL. 3.5.3.
M. 3.3.2.
CS. 3.3.13.
CN. 3.4.9.

También podría gustarte