Sistemas de Transporte - Evaluación 2 - P

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Materia: Sistemas de Transporte

Análisis de caso evaluación 2 semana 4

Objetivo:
Contribuir a tu aprendizaje y a una mejor comprensión del contenido que se aborda en esta unidad, para
ello hemos preparado este análisis de caso que pretende aterrizar los conocimientos en la práctica y
desarrollar habilidades de expresión oral, expresión escrita, comunicación asertiva y pensamiento crítico.

Instrucciones:
1. Asiste a la open class de semana ( 4 ) y participa en la discusión de los casos, pues esto
corresponde a la mitad de tu calificación (50%)
2. Resuelve los siguientes ejercicios y súbelos al espacio de la modalidad Trabajo final semana ( 4 )
(50%)
La suma de ambos será la calificación correspondiente cuyo porcentaje se añadirá a tu evaluación regular.

Evaluación (2) (semana 4)


Modelo de asignación:

Es un caso especial del de transporte en donde cada fuente (origen) tiene una oferta de uno, y cada
destino, una demanda unitaria. Son problemas en donde a m elementos (por ejemplo, vendedores) se les
debe asignar a destinos.

Aunque este tipo de problemas podría resolverse con el método de transporte, existe uno más eficiente, al
que se conoce como método húngaro.

Pasos para aplicar el método húngaro

A continuación presentamos los pasos para aplicar este método:

Paso 1. Con base en la tabla original de costos, desarrolle otra tabla para reducir cada fila restándole el
menor valor de ésta.

Paso 2. De la tabla que encontró en el paso anterior, reduzca ahora cada columna, restándole el menor
elemento.

Paso 3. De la tabla que desarrolló en el paso 2, elimine todos los ceros cruzándolos con el menor número
de líneas horizontales o verticales.

Si el menor número de líneas que trazó es igual a m, el problema queda resuelto y se procede a la
asignación, que debe hacerse empleando sólo celdas en cero. Si el número de líneas que trazó en este
paso es menor que m, réstele el menor elemento no cubierto por una línea a todos los elementos que no
fueron eliminados por una línea; súmeselo a todos los elementos que se encuentran en una intersección

1
Materia: Sistemas de Transporte

de dos líneas. Los demás elementos quedan igual. Con la tabla así formada, se vuelve al inicio de este
paso.

El proceso concluye cuando el menor número de líneas que trazó, que cubran todos los ceros, sea igual a
m.

I.-Lee el siguiente caso y responde lo que se te pide:

CASO ( 1 )
Métodos para la solución de problemáticas comunes en el transporte

Problema No 1

Utilizando el método de asignamiento (Húngaro) encuentre la asignación óptima asociada a cada uno
de los vendedores a cada uno de los destinos y calcule el costo final.

Cuatro vendedores (A, B, C, D), deben asignarse a cuatro destinos (1,2, 3, 4). Los costos de asignación

Destinos 1 2 3 4
Vendedores
A 16 7 10 9
B 4 14 8 7
C 9 10 5 11
D 4 6 8 12

CASO ( 1 )
Métodos para la solución de problemáticas comunes en el transporte

2
Materia: Sistemas de Transporte

Problema No 1

Utilizando el método de asignamiento (Húngaro) encuentre la asignación óptima asociada a cada uno
de los vendedores a cada uno de los destinos y calcule el costo final.

Cuatro vendedores (A, B, C, D), deben asignarse a cuatro destinos (1,2, 3, 4). Los costos de asignación

Destinos 1 2 3 4
Vendedores
A 16 7 10 9
B 4 14 8 7
C 9 10 5 11
D 4 6 8 12

Referencias
Recursos semana ( 4 )
Lectura: Modelo de Asignación (Arturo González, 2013)

Este documento demuestra detalladamente como el software Winqsb da respuesta al modelo de


Asignación.

Video: ROGANIS. (2015, 20 sep.). Método húngaro [Archivo de video]. Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=zGqlgOd2B14

También podría gustarte