Está en la página 1de 2

Administración Barrio Rumencó Mar del Plata,xx de xxxx de 20xx

A quien corresponda

S             /               D: Ref: Acta N.º


XXXX

De mi mayor consideración:

Yo______________, DNI____________________, me presento respetuosamente y expongo:

Que vengo en tiempo y forma a formular descargo en contra de infracción registrada con el Nº
XXXX, de fecha xx-xx-20xx, al vehículo Renault Sandero, patente xxx111, según consta en mail enviado
por Uds. el día 24-04 próximo pasado, ya que me asiste el derecho de defensa, señalado en la
Constitución Nacional. Por lo expuesto, el presente documento consta de dos apartados, el primero en
relación a la normativa y el otro personal.

Respecto a la normativa señalo que:

Desconozco la forma en la que se ha medido la velocidad según indica el acta de infracción


mencionada, los mecanismos, el material de presunta prueba y su autenticidad para ser válido en mi
contra. Desconozco la certificación del instrumento utilizado para infraccionar, su inefabilidad para ser
inalterado en sus registros, ni la certificación de que su funcionamiento sea el correcto. De más está
decir que desconozco la legislación o normativa que dé legitimidad a su uso en el espacio público.

Asimismo indico que el acta de referencia no menciona cuestiones básicas como lugar exacto,
(donde ocurrió), datos del radar o del instrumento utilizado para medir la velocidad (ubicación, marca,
modelo, código de aprobación, numero de serie, etc.), normas citadas en relación con las disposiciones
de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, o normativa vigente que regule el transito y las posibles
infracciones, y todo dato que señale con claridad la validez no solo del acta sino también de la medida.
Pregunto: ¿cuál es la autoridad que da fe de un exceso de velocidad?

El acta además de las falencias mencionadas, no aclara su corresponde multa, características,


si tiene un valor económico, si hay términos y formas de pago. No hay información que no sean fotos,
con dos recuadros que señalan velocidad permitida y alcanzada. Carece de validez por la falta,
justamente, de todo tipo de información.

Es loable aclarar que este descargo no apunta a que cualquier velocidad superada a la
permitida -supuestamente la falta que cometí y por más que el instrumento de medición no sea claro
ni confiable-, no sea sancionada o que no se deban respetar los parámetros adecuados de velocidad en
beneficio y protección de todos los que viven en el barrio o los ocasionales visitantes, sino que todo
ello deba ser realizado con medios y mecanismos adecuados, que garanticen a cada una de las
personas que transitan sus calles, funcionalidad y veracidad. Bajo ningún punto de vista, se puede
permitir que las velocidades y sus posibles excesos, puedan ser determinados por instrumentos no
homologados y, aparentemente, fuera de toda reglamentación. Esto permite pensar en que el fin
último de esas actas evidencian un afán meramente recaudador, no de prevención y de advertencia.
En el mismo sentido, si es que hubiera alguna sanción económica detrás de esto, cuestión sobre la
cual, al día de la fecha, tampoco tengo información.

En cuanto a lo personal declaro que:


Mi visita al Barrio Rumencó, es la primera desde la formación del barrio. Puede chequearse
esto en cada uno de los registros que existan desde tempos primigenios. Tanto el vehículo citado como
mi persona, accedimos por primera vez en la fecha indicada. Esto es un incentivo para entender al acta
y a su posible sanción, si existiere, como una advertencia o un aviso.

Vale aclarar que el supuesto exceso de velocidad se supone que se dio en el ingreso al barrio,
según se puede sospechar del acta mencionada. Esto significa que el tiempo de permanencia en el
lugar se desarrolló con una conducción prudente, reglamentaria y en pleno control de la velocidad
utilizada. Asimismo, remarco que no he entorpecido indebidamente la circulación, ni he causado
peligro, perjuicios y molestias innecesarias a las personas o daños a bienes del barrio.

Por lo anteriormente expuesto, SOLICITO:

- Se tenga por presentado descargo en tiempo y forma.


- Sea dejada sin efecto el acta N.º XXXX del XX-04-XXXX.
- En su defecto, sea entendida como APERCIBIMIENTO hacia mi persona, sin cargo pecuniario
para mí, ni para la propietaria, domiciliada en __________________________, de dicho barrio.
- Se den por concluidas las actuaciones iniciadas con su respectiva respuesta de la resolución
adoptada.  
- De persistir con la ratificación de la multa, y el rechazo del presente descargo, hago reserva de
las posibles acciones en los ámbitos civiles correspondientes.

sin otro particular, saludo atentamente. –

También podría gustarte