Está en la página 1de 6

MÓDULO PENSAMIENTO MATEMÁTICO

GUÍA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

CHILE NECESITA VIVIR SANO


OBJETIVO: Resolver problemas en contexto mediante el método de Polya, aplicando
operatoria básica.

SITUACIÓN: Obesidad, autopercepción v/s realidad.


A continuación, se presentan diferentes interrogantes que debes responder utilizando la
información dispuesta en la INFOGRAFÍA AUTOPERCEPCIÓN DEL PESO, la que puedes
descargar de la plataforma Aprendo, para que así puedas trabajar con mayor comodidad.

1. La infografía ha clasificado a los chilenos como obesos, con sobrepeso, normopeso y


bajo peso. Según su condición real ¿Qué porcentaje fue clasificado como normopeso?

1.1. Registra los datos necesarios para resolver el problema.

1.2. Realiza los planteamientos necesarios para resolver ordenadamente.

1.3. Da solución al problema redactando la respuesta final.

1.4. Comprueba tu respuesta.

Modulo Pensamiento Matemático. Preparación Académica Temprana UC Temuco.


2. Junto a lo anterior, se dan a conocer los 4 grupos de clasificación de autopercepción
de peso, encontrando a los: objetivos, distorsionados, asumidos y negadores ¿Qué
porcentaje de los clasificados como negadores son mujeres?

2.1. Registra los datos necesarios para resolver el problema.

2.2. Realiza los planteamientos necesarios para resolver ordenadamente.

2.3. Da solución al problema redactando la respuesta final.

2.4. Comprueba tu respuesta.

Modulo Pensamiento Matemático. Preparación Académica Temprana UC Temuco.


3. A partir de lo anterior, ¿cuántas son clasificadas como negadores? y ¿cuántos de los
negadores son hombres?

3.1. Registra los datos necesarios para resolver el problema.

3.2. Realiza los planteamientos necesarios para resolver ordenadamente.

3.3. Da solución al problema redactando la respuesta final.

3.4. Comprueba tu respuesta.

Modulo Pensamiento Matemático. Preparación Académica Temprana UC Temuco.


4. Según los resultados de la encuesta, ¿cuántos chilenos se encuentran en las
categorías de distorsionado, asumido y objetivo?

4.1. Registra los datos necesarios para resolver el problema.

4.2. Realiza los planteamientos necesarios para resolver ordenadamente.

Modulo Pensamiento Matemático. Preparación Académica Temprana UC Temuco.


4.3. Da solución al problema redactando la respuesta final.

4.4. Comprueba tu respuesta.

Modulo Pensamiento Matemático. Preparación Académica Temprana UC Temuco.


Modulo Pensamiento Matemático. Preparación Académica Temprana UC Temuco.

También podría gustarte