Está en la página 1de 14

Machine Translated by Google

DOI:  10.1002/imhj.21851

ARTÍCULO

Validación  del  resumen  AMBIANCE:  una  proyección  observacional
instrumento  para  el  cuidado  interrumpido

Jessica  E.  Cooke1,2 raquel  eric1 Nicole  Racine1,2 Karlen  Lyons­Ruth3


Sheri  Madigan1,2

1Departamento  de  Psicología,  Universidad  de
ABSTRACTO
Calgary,  Calgary,  Alberta,  Canadá
Como  resultado  de  una  necesidad  identificada  por  la  comunidad  de  un  indicador  de  atención  bien  validado  
2Investigación  del  Hospital  Infantil  de  Alberta

Instituto,  Universidad  de  Calgary,  Calgary, que  presenta  dificultades  para  su  uso  en  entornos  de  práctica,  una  forma  breve  de  la  Evaluación  Materna  Atípica
Alberta,  Canada  
El  Instrumento  de  Comportamiento  para  el  Sistema  de  Evaluación  y  Clasificación  (AMBIANCE)  fue
3Departamento  de  Psiquiatría,  Cambridge
desarrollado  para  su  uso  como  instrumento  de  detección.  Antes  de  su  difusión,  este  estudio
Hospital/Escuela  de  Medicina  de  Harvard,

Cambridge,  Massachusetts,  Estados  Unidos
tuvo  como  objetivo  evaluar  la  viabilidad,  confiabilidad  y  validez  del  AMBIANCE­Brief.  Las  díadas  
madre­hijo  adolescente  (N  =  69)  participaron  en  el  Procedimiento  de  Situación  Extraña,
Correspondencia
así  como  sesiones  de  juego  con  y  sin  juguetes.  El  cuidado  materno  interrumpido  fue
Sheri  Madigan,  Departamento  de  Psicología,

Universidad  de  Calgary,  2500  Universidad  Dr. codificado  a  partir  de  las  sesiones  de  juego  usando  AMBIANCE  y  AMBIANCE­Brief.  El
NW,  Calgary,  AB,  T2N  1N4,  Canadá. AMBIANCE­Brief  demostró  validez  convergente  con  AMBIANCE  en  el
Correo  electrónico:  sheri.madigan@ucalgary.ca
sesión  de  juego  con  juguetes  (r  =  .65,  p  <  .001)  y  sin  juguetes  (r  =  .61,  p  <  .001).  También  se  
demostró  la  validez  actual  del  AMBIANCE­Brief  en  relación  con  los  bebés
desorganización  del  apego  en  la  sesión  de  juego  con  juguetes  (r  =  .36,  p  <  .05)  y  sin  juguetes  (r  
=  .32,  p  <  .01).  Estos  hallazgos  sugieren  un  protocolo  más  corto  para  evaluar
el  cuidado  interrumpido  puede  ser  factible  y  válido  para  su  uso  en  entornos  comunitarios.  Futuro
se  están  realizando  estudios  para  capacitar  a  profesionales  de  la  comunidad  en  el  uso  de  
AMBIANCE  Brief  y  para  evaluar  su  confiabilidad.

PALABRAS  CLAVE

crianza  atípica,  apego  desorganizado,  cuidado  interrumpido,  evaluación  madre­bebé,  tamizaje

RESUMEN  

Como  resultado  de  una  necesidad  identificada  por  la  comunidad  para  un  indicador  bien  validado  de  dificultades  en  la  
prestación  de  cuidado  para  uso  en  escenarios  prácticos,  se  desarrolló  una  forma  breve  del  Sistema  del  Instrumento  de  Con  ducta  Materna  
Atípica  para  la  Evaluación  y  Clasificación  (AMBIANCE)  para  ser  usado  como  instrumento  de  detección.  
Antes  de  ser  diseminado,  la  meta  de  este  estudio  fue  de  evaluar  la  posibilidad,  confiabilidad  y  validez  de  AMBIANCE  Abreviado.  Las  díadas  de  
madres  adolescentes  e  infantes  (N  =  69)  participaron  en  el  Procedimiento  de  la  Situación  Extraña,  
así  como  en  sesiones  de  juego  con  y  sin  juguetes.  La  interrumpida  prestación  de  cuidado  materna  fue  codificada  a  partir  
de  las  sesiones  de  juego  usando  AMBIANCE  y  AMBIANCE­Abreviado.  El  AMBIANCE­Abreviado  demostró  una  validez  
convergente  con  AMBIANCE  en  la  sesión  de  juego  con  juguetes  (r  =  .65,  p  <  .001)  y  sin  juguetes  (r  =  .61,  p  <  .001).  
También  se  demostró  la  validez  concurrente  de  AMBIANCE­Abreviado  en  relación  con  la  desorganización  de  la  afectividad  

Salud  Mental  Infantil  J.  2020;41:299–312. wileyonlinelibrary.com/journal/imhj ©  2020  Asociación  de  Michigan  para  la  Salud  Mental  Infantil 299


Machine Translated by Google
300 COOKE  Y  AL.

del  infante  en  la  sesión  de  juegos  con  juguetes  (r  =  .36,  p  <  .05)  y  sin  juguetes  (r  =  .32,  p  <.01).  Estos  resultados  sugieren  
que  un  protocolo  más  corto  para  evaluar  la  interrumpida  prestación  de  cuidado  pudiera  ser  posible  y  válido  para  uso  en  
escenarios  comunitarios.  Hay  estudios  futuros  en  progreso  para  entrenar  al  personal  de  la  práctica  comunitaria  en  el  uso  
de  AMBIANCE­Abreviado  y  para  evaluar  su  confiabilidad.  

PALABRAS  CLAVES  

prestación  de  cuidado  interrumpida,  crianza  atípica,  afectividad  desorganizada,  evaluación  de  madre­infante,  detección  

REANUDAR

Resultado  de  una  necesidad  identificada  a  nivel  comunitario  de  un  indicador  bien  validado  de  dificultades  en  el  cuidado  
para  su  uso  en  entornos  de  práctica,  una  forma  abreviada  ("breve",  a  continuación)  del  Instrumento  de  evaluación  y  el  
Sistema  de  clasificación  de  comportamiento  materno  atípico  (ambiente  abreviado  en  inglés,  mantenemos  la  abreviatura  
en  inglés  aquí)  fue  desarrollado  para  su  uso  como  herramienta  de  detección.  Antes  de  su  difusión,  este  estudio  se  había  
fijado  como  objetivo  evaluar  la  viabilidad,  fiabilidad  y  validez  del  AMBIANCE­Brève.  Las  díadas  de  madre  e  hijo  
adolescentes  (N  =  69)  participaron  en  el  Procedimiento  de  Situación  Extraña,  así  como  en  sesiones  de  juego  con  y  sin  juguetes.
La  atención  materna  perturbada  se  codificó  a  partir  de  sesiones  de  juego  utilizando  AMBIANCE  y  AMBIANCE­Brief.
El  AMBIENCE­Brève  demostró  validez  de  convergencia  con  el  AMBIENCE  en  sesiones  de  juego  con  juguetes  (r  =  0,65,  
p  <  0,001 )  y  sin  juguetes  (r  =  0,61,  p  <  0,001).  También  se  demostró  la  validez  concurrente  del  AMBIENCE­Brève  para  la  
desorganización  del  apego  infantil  en  la  sesión  con  juguetes  (r  =  0,36,  p  <  0,05)  y  sin  juguetes  (r  =  0,32,  p  <  0,01).  Estos  
resultados  sugieren  que  un  protocolo  abreviado  para  evaluar  la  atención  perturbada  puede  resultar  más  fiable  y  válido  
para  su  uso  en  el  entorno  comunitario.  Se  están  realizando  estudios  adicionales  para  capacitar  a  profesionales  de  la  
comunidad  en  el  uso  de  AMBIENCE­Brève  y  para  evaluar  su  confiabilidad.

PALABRAS  CLAVE

cuidado  interrumpido,  crianza  atípica,  apego  desorganizado,  evaluación  madre­bebé,  tamizaje

RESUMEN
Debido  a  la  necesidad  identificada  por  la  comunidad  de  investigación  de  un  indicador  bien  validado  del  comportamiento  
de  cuidado  perturbado  en  el  entorno  de  la  práctica,  se  desarrolló  una  forma  breve  del  instrumento  de  detección  
"Instrumento  de  comportamiento  materno  atípico  para  el  sistema  de  evaluación  y  clasificación" (AMBIANCE) .  El  objetivo  
del  presente  estudio  fue  evaluar  la  viabilidad,  confiabilidad  y  validez  de  la  carta  AMBIANCE  antes  de  su  publicación.  N  =  
69  díadas  madre­hijo  adolescentes  participaron  en  el  paradigma  de  situación  extraña  y  sesiones  de  juego  con  y  sin  
juguetes.  Las  conductas  de  cuidado  maternas  perturbadas  se  codificaron  en  las  sesiones  de  juego  utilizando  AMBIANCE  
y  la  letra  AMBIANCE.  La  carta  AMBIANCE  mostró  validez  convergente  en  comparación  con  AMBIANCE  en  juego  con  
juguetes  (r  =  .65,  p  <.001)  y  sin  juguetes  (r  =  .61,  p  <.001).  También  se  demostró  la  validez  concurrente  de  la  carta  
AMBIANCE  en  relación  al  apego  desorganizado  en  la  sesión  de  juego  con  juguete  (r  =  .36,  p  <  .05)  y  sin  juguete  (r  =  .32,  
p  <  .01).  Estos  resultados  sugieren  que  un  procedimiento  más  corto  para  evaluar  los  comportamientos  de  cuidado  
desordenados  podría  ser  factible  y  válido  para  su  uso  en  el  entorno  comunitario.  Se  realizarán  estudios  futuros  para  
capacitar  a  los  profesionales  de  la  comunidad  en  el  uso  de  la  carta  AMBIANCE  y  para  evaluar  su  confiabilidad.

PALABRAS  CLAVE

Cuidado  desordenado,  crianza  atípica,  apego  desorganizado,  evaluación  madre­hijo,  tamizaje
Machine Translated by Google
COOKE  Y  AL. 301

(AMBIENTE)
AMBIENTE
(N=69)
AMBIENTEANBIANCE
AMBIENTE(r  =  .65,  p  <  .001)
(r  =  .61,  p  <  .001)  AMBIENTE  (r  =  .36,  p   AMBIENTE
<  .05) (r=.32,  p<.01)

AMBIENTE

, , ,  ­,


,
”(AMBIENTE) , AMBIENTE
(N  =  69)  “”,  (r  =  .65,  p  <  .001)
AMBIENTEAMBIENTE (r  =  .61,  p  <  .001)
, AMBIENTEAMBIENTE (r  =  .36,  p  <  .05) (r  =  .32,  p  <  .01)
,  AMBIENTE,
, AMBIENTE,

, , , ,
Machine Translated by Google
302 COOKE  Y  AL.

1  INTRODUCCIÓN Yoon,  Kelso,  Lock  y  Lyons­Ruth,  2014)  y  la  estabilidad  en  la  
evaluación  del  comportamiento  de  cuidado  interrumpido  a  lo  largo  
El  trabajo  empírico  y  teórico  ha  identificado  el  comportamiento  de   del  tiempo  (Madigan  et  al.,  2006,  2011).  Aunque  los  profesionales  
cuidado  interrumpido  como  un  antecedente  crítico  de  las  relaciones   de  la  comunidad  y  las  agencias  han  indicado  un  gran  interés  a  los  
de  apego  desorganizadas  entre  padres  e  hijos  (Lyons­Ruth,   desarrolladores  de  AMBIANCE  en  utilizar  la  medida  en  entornos  
Bronfman  y  Parsons,  1999;  Madigan  et  al.,  2006).  Los   comunitarios,  con  frecuencia  se  expresa  renuencia  dada  la  
comportamientos  de  cuidado  interrumpidos,  como  la  agresión  de   capacitación  intensiva,  los  recursos  y  el  tiempo  necesarios  para  
los  padres,  la  confusión  de  roles  y  la  aprensión  o  el  alejamiento   volverse  confiable  en  el  uso  de  AMBIANCE.  Con  el  fin  de  
del  bebé,  se  han  identificado  como  indicadores  destacados  de   proporcionar  una  medida  que  requiera  menos  tiempo  para  uso  

resultados  posteriores  de  mala  adaptación,  incluidos  los  trastornos   clínico,  recientemente  se  desarrolló  una  versión  más  corta  de  
del  desarrollo  en  la  infancia  (Madigan,  Moran,  Schuengel,  Pederson   AMBIANCE,  conocida  como  AMBIANCE­Brief,  utilizando  métodos  
y  Otten). ,  2007;  Najmi,  Bureau,  Chen  y  Lyons­Ruth,  2009),   de  teoría  de  respuesta  al  ítem  con  el  objetivo  de  reducir  el  número  
problemas  psiquiátricos  en  la  edad  adulta  (Dutra,  Bureau,  Holmes,   de  indicadores  conductuales  codificados.  creando  así  una  medida  
Lyubchik  y  Lyons­Ruth,  2009;  Lyons­Ruth,  Bureau,  Holmes,   más  factible  para  su  uso  en  entornos  comunitarios  (Haltigan  et  al.,  
Easterbrooks  y  Brooks,  2013;  Shi,  Bureau,  Easterbrooks,  Zhao  y   2019).  Antes  de  su  difusión,  se  necesita  investigación  para  determinar  si  el  AMB

Lyons­Ruth,  2012)  y  diferencias  en  el  desarrollo  de  la  amígdala   posible  para  la  codificación  en  tiempo  real  de  las  interacciones  
debido  a  la  calidad  del  cuidado  materno  (Lyons­Ruth,  Pechtel,   entre  el  cuidador  y  el  niño  y  se  necesitan  estudios  de  validez  
Yoon,  Anderson  y  Teicher,  2016).  Los  estudios  también  han   adicionales.  Por  lo  tanto,  el  propósito  del  presente  estudio  fue  
demostrado  que  la  prevalencia  tanto  de  las  dificultades  de  cuidado   examinar  la  factibilidad  y  confiabilidad  del  AMBIANCE­Brief  para  
como  del  apego  desorganizado  es  mayor  entre  las  familias  con   demostrar  la  validez  convergente  del  AMBIANCE­Brief  con  la  
factores  de  riesgo  psicosociales  conocidos,  incluidas  las  familias   medida  completa  del  AMBIANCE,  y  establecer  su  validez  
en  las  que  hay  maltrato  infantil  (Cyr,  Euser,  Bakermans­Kranenburg   concurrente  con  la  desorganización  del  apego  infantil.
y  van  IJzendoorn,  2010)  y  familias  con  madres  adolescentes  
(Madigan,  Moran  y  Pederson,  2006;  van  IJzendoorn,  Schuengel  y  
1.2  Apego  desorganizado  y  resultados
Bakermans  Kranenburg,  1999).  Además,  las  familias  con  estos  
riesgos  tienen  más  probabilidades  de  recibir  servicios  en  agencias   Cuando  el  bebé  se  enfrenta  a  los  factores  estresantes  del  entorno  
de  bienestar  infantil  (Jud,  Fallon  y  Trocmé,  2012).  Junto  con  el   y  está  bajo  presión,  lo  ideal  es  que  busque  la  seguridad  y  el  
creciente  llamado  a  mitigar  las  dificultades  socioemocionales  y  de   consuelo  de  su  cuidador,  que  cumple  la  función  de  refugio  seguro  
salud  mental  infantil  “dentro  de  la  relación  de  cuidado” (Lyons­Ruth   para  el  bebé  (Bowlby,  1969/1982).  A  través  de  interacciones  
et  al.,  2017,  p.  698),  una  medida  práctica  (es  decir,  rentable  y   repetidas  y  predecibles  con  el  cuidador,  se  cree  que  el  bebé  
efectiva  en  el  tiempo)  de  la  interrupción  del  cuidado  se  necesita   desarrolla  un  patrón  organizado  de  apego  que  se  adapta  para  
comportamiento.  Sin  embargo,  un  desafío  importante  para   asegurar  la  comodidad  y  el  cuidado  de  su  cuidador  (Ainsworth,  
implementar  una  medida  de  cuidado  interrumpido  en  una  agencia   Blehar,  Waters  y  Wall,  1978).  Sin  embargo,  una  minoría  de  bebés  
comunitaria  es  que  la  codificación  observacional  de  las   desarrolla  un  patrón  de  apego  desorganizado  como  se  observa  en  
interacciones  grabadas  en  video  requiere  una  capacitación   el  Procedimiento  de  Situación  Extraña  (SSP;  Ainsworth  et  al.,  
considerable  y  requiere  mucho  tiempo  para  llevarse  a  cabo,  lo  que   1978),  por  el  cual  muestran  instancias  de  comportamientos  
hace  que  su  uso  en  la  práctica  comunitaria  sea  costoso. conflictivos,  contradictorios  y  disfóricos  (Main  &  Solomon,  1986,  
1990) .  El  apego  desorganizado  ahora  ha  atraído  una  atención  
considerable  debido  a  su  alta  prevalencia  en  muestras  socialmente  
1.1  La  medida  ambiental
en  riesgo  (p.  ej.,  Carlson,  Cicchetti,  Barnett  y  Braunwald,  1989;  
El  Instrumento  de  Evaluación  y  Clasificación  de  Comportamiento   Cyr  et  al.,  2010;  Lyons­Ruth,  Connell,  Grunebaum  y  Botein,  1990;  
Materno  Atípico  (AMBIANCE;  Bronfman,  Madigan,  &  Lyons­Ruth,   Madigan  et  al.,  2006;  O'Connor,  Sigman  y  Brill,  1987;  Teti,  Gelfand,  
2009–2014)  es  una  medida  de  observación  del  comportamiento   Messinger  e  Isabella,  1995;  van  IJzendoorn  et  al.,  1999)  y  su  
de  cuidado  interrumpido  arraigado  en  la  teoría  del  apego  que  se   predicción  de  dificultades  de  salud  mental  en  la  edad  adulta  (p.  
desarrolló  inicialmente  con  fines  de  investigación  (Lyons­Ruth  et   ej. ,  Carlson,  1998;  Fearon,  Bakermans­Kranenburg,  van  
al.  al.,  1999).  AMBIANCE  ahora  ha  acumulado  evidencia   IJzendoorn,  Lapsley  y  Roisman,  2010;  Lyons­Ruth  et  al.,  2013;  
considerable  de  su  validez  de  constructo  (Madigan  et  al.,  2006;   Madigan,  Brumariu,  Villani,  Atkinson  y  Lyons­Ruth,  2016;  Osbuth,  
Madigan  et  al.,  2006;  Moran,  Forbes,  Evans,  Tarabulsy  y  Madigan,   Hennighausen,  Brumariu ,  &  Lyons­Ruth,  2014).  Teniendo  en  
2008),  validez  de  criterio  (Crockett,  Holmes,  Granger,  &  Lyons­ cuenta  estas  implicaciones,  es  importante  comprender  los  
Ruth,  2013;  Dutra  et  al.,  2009;  Lyons­Ruth  et  al.,  2013;  Lyons­Ruth   precursores  del  apego  desorganizado,  de  modo  que  se  puedan  
et  al.,  2016;  Madigan  et  al.,  2007;  Najmi  et  al.,  2009;  Schechter  et   identificar  los  objetivos  para  la  prevención  o  la  intervención.
al. ,  2010,  Shi  et  al.,  2012;
Machine Translated by Google
COOKE  Y  AL. 303

1.3  Antecedentes  del  apego  desorganizado También  teorizaron  que  cuando  los  cuidadores  experimentan  estados  
continuos  de  miedo  en  el  contexto  de  la  necesidad  de  satisfacer  las  
El  trabajo  teórico  sobre  los  precursores  del  apego  desorganizado  se  ha  
necesidades  de  apego  de  los  padres  para  sus  bebés,  los  cuidadores  
centrado  principalmente  en  el  papel  de  las  formas  desadaptativas  del  
pueden  mostrar  comportamientos  contradictorios  o  incoherentes  similares  
comportamiento  de  cuidado  materno  en  su  desarrollo.
a  los  comportamientos  desorganizados  que  muestran  los  bebés.  Por  
Las  primeras  investigaciones  identificaron  que  la  insensibilidad  materna  
ejemplo,  una  madre  podría  involucrarse  en  formas  contradictorias  de  
(p.  ej.,  poca  sintonía  con  las  señales  del  bebé,  niveles  más  bajos  de  
comunicación  afectiva  con  el  bebé  en  torno  a  la  necesidad  de  comodidad,  
andamiaje)  era  un  predictor  sólido  del  apego  inseguro­organizado  
como  alejarse  mientras  pregunta  con  ternura:  "¿Qué  pasa?"
(Bakermans­Kranenburg,  van  IJzendoorn  y  Juffer,  2003).
Más  dramáticamente,  el  padre  puede  dejar  que  el  bebé  llore  en  el  piso  
Sin  embargo,  otro  trabajo  metaanalítico  encontró  que  la  insensibilidad  
sin  respuesta.  Finalmente,  teorizaron  que,  independientemente  del  
materna  es  un  antecedente  insuficiente  del  apego  desorganizado,  
estado  interno  de  los  padres,  el  cuidado  que  no  respondía  a  las  señales  
explicando  la  insensibilidad  solo  una  pequeña  proporción  de  la  variación  
del  bebé,  como  retirarse  del  cuidado,  constituiría  una  situación  que  
en  este  resultado  (van  IJzendoorn  et  al.,  1999;  Verhage  et  al.,  2016).  Una  
provocaría  miedo  para  el  bebé  y  conduciría  a  un  comportamiento  de  
posible  explicación  propuesta  para  este  hallazgo  es  que,  aunque  las  
conflicto  del  bebé  cuando  busca  el  cuidado  de  un  niño  que  no  responde.  
medidas  de  sensibilidad  materna  podrían  capturar  comportamientos  que  
cuidador  Desde  este  punto  de  vista,  la  incapacidad  de  los  padres  para  
caen  dentro  de  un  rango  normativo  de  cuidado,  como  responder  con  
proporcionar  una  respuesta  mínimamente  adecuada  a  la  necesidad  de  
sensibilidad  a  las  señales  del  bebé,  no  capturan  los  comportamientos  
comodidad  del  bebé  es  lo  suficientemente  extrema,  o  lo  suficientemente  
anómalos  exhibidos  por  los  cuidadores  en  relaciones  de  apego  
contradictoria,  como  para  que  no  puedan  organizarse  estrategias  de  
desorganizadas  (Lyons­  Rut  et  al.,  2013).
evitación  o  ambivalentes  en  relación  con  el  cuidador.
Main  y  Hesse  (1990)  propusieron  que  los  cuidadores  que  experimentan  
estados  continuos  de  miedo  o  disociación  pueden  mostrar  comportamientos  
aterradores  (p.  ej.,  agresión  verbal  o  física)  o  asustados  (p.  ej.,  
1.4  Comportamiento  de  cuidado  interrumpido
hipervigilancia,  disociación)  en  presencia  de  sus  hijos.  En  el  contexto  de  
los  comportamientos  aterradores,  Hesse  y  Main  (2000)  teorizaron  que  los   Sobre  la  base  de  las  consideraciones  anteriores,  Lyons­Ruth  y  sus  
bebés  experimentarían  a  su  cuidador  tanto  como  una  fuente  de  miedo   colegas  desarrollaron  y  validaron  una  medida  de  observación  de  los  
como  una  fuente  primaria  de  seguridad.  A  su  vez,  los  bebés  en  estas   comportamientos  de  cuidado  alterados  conocida  como  AMBIANCE  
situaciones  pueden  experimentar  una  falla  en  las  estrategias  conductuales   (Bronfman  et  al.,  2009–2014).  El  sistema  de  codificación  AMBIANCE  
efectivas  para  regular  su  angustia,  lo  que  resulta  en  comportamientos   incluye  los  elementos  de  la  primera  versión  de  Main  y

contradictorios  (p.  ej.,  expresión  simultánea  de  afecto  vocal  temeroso  y   Hesse  (1992)  Sistema  de  codificación  asustado/aterrador  (FR),  así  como  
afecto  facial  positivo).  De  manera  similar,  con  estados  continuos  de  miedo   otros  aspectos  de  la  conducta  de  cuidado  observados  entre  las  madres  
o  disociación,  Main  y  Hesse  (1990)  también  teorizaron  que  los  cuidadores   en  riesgo  que  están  teóricamente  relacionados  con  el  miedo  infantil  no  
podrían  mostrar  comportamientos  de  miedo  en  presencia  de  sus  bebés,   modulado,  incluidos  los  errores  de  comunicación  afectiva  y  el  retraimiento.  
y  tales  comportamientos  de  miedo  podrían  indicar  su  falta  de  disponibilidad   Incluye  aproximadamente  150  códigos  de  comportamiento  que  se  ajustan  
para  atender  las  necesidades  de  sus  bebés.  En  consecuencia,  los   a  cinco  amplias  dimensiones  conceptuales  de  la  interrupción  del  cuidado,  
comportamientos  de  miedo  también  podrían  inducir  el  miedo  de  los  bebés   que  se  muestran  con  ejemplos  en  la  Tabla  1,  incluidos  (a)  errores  de  
y  contribuir  al  desarrollo  de  comportamientos  desorganizados  de  los   comunicación  afectiva,  (b)  confusión  de  roles/límites,  (c)  comportamientos  
bebés. temerosos/desorientados,  (d )  intrusión/negatividad,  y  (5)  retraimiento.  
Se  asigna  una  calificación  de  gravedad  para  cada  una  de  las  cinco  
Lyons­Ruth  et  al.  (1999)  ampliaron  el  concepto  de  “susto  sin  solución”   dimensiones  y,  en  función  de  las  cinco  calificaciones,  se  asigna  una  
de  Main  y  Hesse  (1990)  para  desarrollar  una  conceptualización  más   calificación  general  de  cuidado  interrumpido  (Bronfman  et  al.,  2009–2014).
amplia  de  las  interacciones  que  probablemente  se  asocien  con  la  
desorganización  de  las  estrategias  de  apego  infantil. Varios  estudios  han  utilizado  ahora  el  AMBIANCE

Lyons­Ruth  y  sus  colegas  teorizaron  que,  para  todos  los  bebés,  el  miedo   evaluar  la  asociación  entre  el  cuidado  interrumpido  y  el  apego  
surge  de  una  variedad  de  fuentes  además  del  comportamiento  de  los   desorganizado  del  bebé.  Como  era  de  esperar,  el  cuidado  interrumpido  
padres  (Lyons­Ruth,  Bronfman  y  Atwood,  1999).  Para  que  el  infante   representa  una  proporción  significativa  de  la  variación  en  el  apego  
organice  una  estrategia  de  apego  consistente  frente  a  tales  temores,   desorganizado  (p.  ej.,  Moran  et  al.,  2008).  Específicamente,  Madigan  et  
incluso  si  el  padre  no  es  la  fuente  del  temor  del  infante,  el  padre  debe   al.  (2006)  encontraron  una  asociación  moderada  entre  la  interrupción  del  
proporcionar  respuestas  razonablemente  consistentes  que  incluyan  una   cuidado  y  el  apego  desorganizado  del  bebé  (N  =  644;  r  =  .35).  Este  
comodidad  mínimamente  adecuada  para  el  infante.  Sugirieron  que  los   metanálisis  también  apoyó  la  estabilidad  del  cuidado  interrumpido  a  lo  
continuos  estados  de  miedo  o  disociación  de  los  padres  podrían  impedir   largo  del  tiempo,  con  niños  de  10  a  72  meses  de  edad  (N  =  203;  r  =  0,56).  
la  capacidad  de  los  cuidadores  para  prestar  atención  a  las  señales   Más  recientemente,  se  encontró  evidencia  de  una  relación  causal  entre  
emocionales  de  sus  bebés  y  provocar  interrupciones  y  contradicciones   la  interacción  materna  interrumpida  y  la  desorganización  infantil.
en  las  comunicaciones  afectivas  de  los  cuidadores  hacia  sus  bebés.
Machine Translated by Google
304 COOKE  Y  AL.

TABLA  1  Dimensiones  del  cuidado  interrumpido  evaluadas  por  AMBIANCE  y  AMBIANCE­Brief
Número  de
conductual
indicadores  codificados

Dimensión Descripción   Lleno Breve

1.  Afectivo Errores,  contradicciones  o  fallas  del  cuidador  al  comunicarse  o  responder  a  las  señales  del   27 9

comunicación bebé,  particularmente  en  relación  con  las  señales  que  indican  angustia.  Por  ejemplo,  
errores “Invita  a  acercarse  verbalmente  y  luego  a  alejarse;  No  calma  al  bebé  cuando  está  
angustiado;  Sonríe  cuando  el  bebé  está  enojado,  molesto,  asustado  o  triste”.

Comportamientos  del  cuidador  que  confunden  los  roles  de  adulto/niño.  Por  ejemplo,   27 6
2.  Confusión  de  roles/
límites “Exige  afecto  del  bebé;  Prioriza  sus  propias  necesidades  sobre  las  necesidades  del  
bebé;  Habla  en  voz  baja  e  íntima  al  bebé”.

3.  Miedo/ Comportamiento  del  cuidador  que  es  aprensivo,  deferente  o  desorientado  en  relación  con  el  bebé.  Por   39 9

desorientación ejemplo,  “Se  sobresalta  ante  el  comportamiento  del  bebé  sin  una  causa  clara;  Exhibe  un  cambio  
repentino  en  el  estado  de  ánimo  no  relacionado  con  el  medio  ambiente;  Exhibe  una  voz  'encantada'”.

4.  Intrusión/ Comportamiento  del  cuidador  que  es  amenazante,  aterrador,  hostil  o  intrusivo  hacia  el  bebé.   36 12

negatividad Por  ejemplo,  “Intentos  de  agarrar  al  bebé;  Se  burla,  se  burla  del  bebé;  Le  atribuye  
sentimientos  negativos  al  bebé”.

5.  Retiro Comportamiento  del  cuidador  que  indica  una  falta  de  apoyo  o  andamiaje  disponible  para  el   29 9

bebé.  Por  ejemplo,  “Se  aleja  del  bebé;  Sin  interacción  con  el  bebé;  Redirige  al  bebé  a  
juguetes  que  no  son  propios  como  sustituto  del  contacto  más  cercano  con  el  cuidador”.

fortalecido  cuando,  en  el  contexto  de  un  ensayo  de  intervención  aleatoria,   ajustes.  El  AMBIANCE  completo  requiere  una  amplia  capacitación  para  volverse  
Tereno  et  al.  (2017)  encontraron  que  las  disminuciones  en  la  desorganización   confiable  en  el  uso  de  la  medida  y  cada  3  a

del  apego  infantil  asociadas  con  la  intervención  estaban  mediadas  por   La  interacción  padre­hijo  de  12  minutos  tarda  1  hora  o  más  en  codificarse.
disminuciones  concomitantes  en  la  interacción  interrumpida  de  la  madre  con  su   Además,  las  interacciones  entre  padres  e  hijos  se  codifican  a  partir  de  
bebé. observaciones  grabadas  en  video  para  permitir  una  revisión  exhaustiva  durante  
La  investigación  también  ha  examinado  la  validez  predictiva  de  AMBIANCE   la  codificación  (Bronfman  et  al.,  2009–2014),  pero  la  grabación  en  video  a  
en  relación  con  los  resultados  de  los  niños  en  la  infancia,  la  niñez,  la   menudo  no  es  práctica  para  los  profesionales  de  la  comunidad  que  observan  
adolescencia  y  la  edad  adulta  temprana.  Las  madres  con  niveles  más  altos  de   las  interacciones  entre  padres  e  hijos  a  medida  que  ocurren.  "tiempo  real."  
cuidado  interrumpido  iniciaron  menos  episodios  de  atención  conjunta  con  sus   Como  han  destacado  Cicchetti  y  Toth  (2006),  es  imperativo  que  la  investigación  
bebés  (Yoon  et  al.,  2014)  y  dedicaron  menos  tiempo  a  la  atención  conjunta  con   clínicamente  informativa  se  traduzca  en  la  práctica.  Por  lo  tanto,  existe  una  
sus  bebés  durante  el  juego  (Schechter  et  al.,  2010).  En  casos  de  comunicación   necesidad  considerable  de  una  medida  breve  y  confiable  de  la  atención  
severamente  interrumpida,  las  madres  han  exhibido  niveles  bajos  de  cortisol  en   interrumpida  que  pueda  codificarse  durante  la  observación  en  tiempo  real  por  
respuesta  a  un  paradigma  que  provoca  estrés  y  divergieron  más  a  menudo  de   parte  de  profesionales  comunitarios  (Haltigan  et  al.,  2019).
los  niveles  de  cortisol  de  sus  bebés  (Crockett  et  al.,  2013).
En  un  primer  paso  hacia  el  desarrollo  de  tal  medida,  Haltigan  et  al.  (2019)  
Además,  el  cuidado  interrumpido  ha  predicho  problemas  de  comportamiento   utilizaron  un  conjunto  de  datos  combinados  de  343  sujetos  para  refinar  la  
infantil  a  los  24  meses  de  edad  (Madigan  et  al.,  2007)  y  problemas  hostiles­ cantidad  de  elementos  de  AMBIANCE  de  acuerdo  con  un  enfoque  de  teoría  de  
agresivos  a  los  5  años  de  edad  (Najmi  et  al.,  2009).  Finalmente,  la  investigación   respuesta  al  elemento  (IRT).  Utilizando  modelos  de  rasgos  latentes,  se  
longitudinal  ha  proporcionado  evidencia  de  las  implicaciones  a  largo  plazo  de   realizaron  análisis  IRT  para  cada  subdimensión  de  AMBIANCE  para  retener  la  
la  interrupción  temprana  del  cuidado  en  los  resultados  de  la  adolescencia  y  la   validez  de  contenido  de  la  medida  y  se  identificó  un  subconjunto  de  45  
adultez  temprana,  incluido  el  trastorno  de  personalidad  antisocial,  los  trastornos   elementos,  de  los  casi  150  elementos  conductuales  codificados  en  AMBIANCE  
alimentarios,  el  suicidio  recurrente,  la  disociación  y  las  autolesiones  (Dutra  et   completo,  que  fueron  los  mejores.  indicadores  de  los  aspectos  subyacentes  de  
al.,  2009;  Lyons­Ruth  et  al.,  2013;  Lyons­Ruth  et  al.,  2016;  Shi  et  al.,  2012). la  interrupción  del  cuidado.  Este  conjunto  más  pequeño  de  ítems  demostró  
validez  de  constructo  (es  decir,  la  medida  en  que  un  instrumento  psicológico  
mide  un  constructo  de  interés;  Haynes,  Smith  y  Hunsley,  2011)  en  el  sentido  
de  que  el  conjunto  de  ítems  más  pequeño  de  45  ítems  discriminaba  
contundentemente  a  las  madres  que  se  clasificaron  como  perturbadas.  versus  
1.5  Cerrar  la  brecha  entre  la  investigación  y  la  práctica
no  interrumpido  utilizando  el  sistema  de  puntuación  AMBIANCE  completo.  En  
A  pesar  del  cuerpo  de  literatura  existente  sobre  la  validez  de  la una  demostración  adicional  de  validez,  la  puntuación  generada  a  partir  del  
AMBIANCE,  desde  una  perspectiva  de  la  investigación  a  la  práctica,  la  totalidad conjunto  más  pequeño  de  45  ítems  predijo  el  apego  desorganizado  infantil  con  
La  medida  AMBIANCE  no  es  viable  para  su  uso  en  la  comunidad un  efecto
Machine Translated by Google
COOKE  Y  AL. 305

tamaño  similar  al  del  AMBIANCE  completo.  Por  lo  tanto,  la 2  MÉTODO
El  conjunto  de  45  elementos,  denominado  AMBIANCE­Brief  (Madigan,  Bronf  
man,  Haltigan  y  Lyons­Ruth,  2018),  se  muestra  prometedor  para  su  uso 2.1  Participantes
en  entornos  comunitarios.
Participaron  69  madres  menores  de  20  años
Antes  de  la  amplia  difusión  del  AMBIANCE­Brief,
de  edad  al  momento  del  parto  y  sus  bebés  de  12  meses.  Todos  los  bebés
sin  embargo,  se  requiere  evidencia  psicométrica  adicional  en  relación  con  su  
nacieron  a  término  sin  complicaciones  médicas  ni  de  nacimiento.
validez  convergente  (es  decir,  la  medida  en  que  el
Los  participantes  fueron  reclutados  de  un  hospital  en  una  gran  ciudad
AMBIANCE­Brief  evalúa  el  cuidado  interrumpido  al  mismo
ciudad  como  parte  de  un  estudio  longitudinal  (ver  Moran,  Pederson,  &
grado  como  el  AMBIENTE)  y  validez  concurrente  (es  decir,  el
Krupka,  2005).  Cuando  los  bebés  tenían  5  meses  de  edad,  se  contactó  a  las  
medida  en  que  el  constructo  evaluado  por  una  medida  se  relaciona
madres  para  que  participaran  en  el  presente  estudio.  Del
en  una  forma  teóricamente  esperada  a  una  medida  concurrentemente
138  madres  que  fueron  contactadas  para  participar,  el  18%  se  negó
criterio  externo;  Haynes  et  al.,  2011)  en  muestras  adicionales  con  características  
y  el  9%  canceló  sus  citas,  resultando  una  muestra
diferentes  a  la  muestra  de  clase  media  utilizada  en  el  análisis  IRT  de  Haltigan  
de  100  díadas  de  madre  e  hijo  inscritas  en  el  estudio.  Ochenta  y  dos  díadas  
et  al.  (2019),  dado
(45  niñas  y  37  niños)  completaron  todas  las  evaluaciones
que  el  AMBIANCE­Brief  está  destinado  a  ser  utilizado  en
en  la  visita  de  12  meses  (ver  Madigan  et  al.,  2006  para  una  descripción  de  la  
muestras  de  comunidades  de  riesgo.  Además,  se  necesita  investigación  para
deserción  de  los  participantes).  El  presente  análisis  incluye
establecer  si  el  AMBIANCE­Brief  se  puede  codificar
69  díadas  para  quienes  se  disponía  de  datos  completos  sobre  todas  las  
hábilmente  durante  las  observaciones  en  tiempo  real  de  las  interacciones  entre  
medidas  relevantes  (los  videos  de  archivo  para  N  =  13  díadas  no  pudieron  ser
el  cuidador  y  el  niño.  Finalmente,  la  factibilidad  de  codificar  interacciones  durante
situado).
el  proceso  de  observación  en  entornos  de  práctica  comunitaria
La  siguiente  información  demográfica  se  obtuvo  en
necesita  ser  evaluado.
la  primera  visita  domiciliaria,  cuando  los  bebés  tenían  6  meses  de  edad,  y
actualizado  a  lo  largo  de  las  visitas  posteriores.  La  edad  media  de  la  madre  era
18,4  años  al  nacimiento  del  bebé.  Las  madres  tenían  una  educación  media.

1.6  El  estudio  actual Nivel  de  11  años.  El  57%  de  las  madres  eran  solteras,  el  28%  estaban  en  
unión  de  hecho  y  el  15%  eran
El  propósito  del  estudio  actual  es  establecer  evidencia  adicional  para  la  validez  
casado.  El  ingreso  familiar  promedio  fue  de  $10,000
y  factibilidad  del  AMBIANCE­Brief
y  $19,000,  y  osciló  entre  menos  de  $5,000  y  $29,999
en  un  contexto  de  laboratorio,  antes  de  poner  a  prueba  la  medida  en  entornos  
CANALLA.  La  mayoría  de  la  muestra  era  caucásica  (81%)  y
comunitarios.  Específicamente,  nuestro  primer  objetivo  fue  examinar
la  porción  restante  eran  de  Indígenas  (n  =  5),  Medio
un  aspecto  de  la  viabilidad  del  uso  de  AMBIANCE­Brief  en
Oriental  (n  =  5),  latina  (n  =  4),  caribeña  (n  =  1)  o  asiática
entornos  comunitarios  examinando  la  duración  del  tiempo  de  codificación
(n  =  1)  descendencia.  Se  obtuvo  el  consentimiento  informado  de  todos  los  
requerido  por  la  medida  al  observar  3­min  madre­hijo
participantes  antes  de  la  recopilación  de  datos.
interacciones.  Se  planteó  la  hipótesis  de  que  con  un  conjunto  reducido  de
45  artículos,  el  AMBIANCE­Brief  podría  codificarse  en  simulado

paradigmas  de  "tiempo  real" (es  decir,  sin  pausas  ni  rebobinados)
2.2  Procedimiento
interacciones  grabadas  en  video).  En  segundo  lugar,  buscamos  examinar
la  fiabilidad  proporcionada  por  la  codificación  en  tiempo  real.  Se  esperaba  que Como  parte  de  un  estudio  más  amplio,  se  asignó  aleatoriamente  a  madres  y  
podría  establecerse  una  fiabilidad  adecuada  del  codificador  utilizando bebés  a  una  intervención  conductual,  dirigida  a
métodos  de  codificación.  El  tercer  objetivo  era  examinar  la  convergencia mejorar  la  sensibilidad  materna,  o  a  un  grupo  de  control.  Sin  diferencias  
validez  del  AMBIANCE­Brief  con  el  AMBIANCE  completo. significativas  entre  el  grupo  de  intervención  y  control
Presumimos  que  la  calificación  de  7  puntos  para  el  nivel  general  de   fueron  identificados  por  comportamiento  materno  interrumpido  o  infante
comunicación  interrumpida  en  AMBIANCE­Brief  convergería  significativamente   apego  (Madigan  et  al.,  2006).  Por  lo  tanto,  toda  la  muestra  fue  elegible  para  su  
con  los  7  puntos  correspondientes  para  el  nivel  general. inclusión  en  el  presente  estudio.  Madre­
nivel  de  comunicación  interrumpida  en  el  AMBIENTE  completo. díadas  infantiles  se  observaron  cuando  los  bebés  tenían  12  meses  de
El  cuarto  objetivo  fue  investigar  la  validez  concurrente edad.  Las  díadas  completaron  medidas  en  una  investigación  universitaria.
del  AMBIANCE­Brief  en  relación  con  el  trastorno  del  apego  infantil laboratorio.  Primero,  participaron  en  el  Procedimiento  de  Situación  Extraña  
organización.  Se  predijo  que  el  AMBIANCE­Brief (SSP),  luego  completaron  una  obra  de  teatro  de  3  minutos.
demostrar  validez  concurrente  con  la  desorganización  del  apego  infantil  a  los   sesión  sin  juguetes,  seguida  de  una  sesión  de  juego  de  3  minutos
12  meses  de  edad.  Estas  hipótesis  fueron  probadas con  un  conjunto  estándar  de  juguetes.  Las  sesiones  fueron  grabadas  en  video  y
utilizando  un  conjunto  de  datos  de  archivo  de  madres  adolescentes  de  alto  riesgo  que posteriormente  codificado  para  la  clasificación  del  apego  infantil,  así  como

fueron  observados  interactuando  con  sus  bebés  en  dos  juegos  de  3  minutos cuidado  materno  interrumpido  usando  AMBIANCE  y
interacciones. AMBIANCE­Resumen.
Machine Translated by Google
306 COOKE  Y  AL.

2.3  Medidas comportamiento.  Las  frecuencias  de  aproximadamente  150  elementos  de  
comportamiento  en  15  subdimensiones  (ver  Haltigan  et  al.,  2019)  que  se  
2.3.1  Apego  infantil mapean  en  cinco  dimensiones  de  comunicación  materna  interrumpida  se  
Las  díadas  madre­hijo  completaron  el  SSP  (Ainsworth  et  al.,  1978).  El  SSP   codifican  inicialmente  (ver  Tabla  1).  Identificar  y  codificar  con  precisión  estos  
fue  diseñado  para  amplificar  el  comportamiento  de  apego  infantil  e  implica   elementos  de  comportamiento  puede  incluir  volver  a  ver  las  secuencias  de  
una  serie  estructurada  de  separación  y  reencuentro  entre  la  madre,  el  bebé   interacción  grabadas  en  video  varias  veces.  Luego  se  comparan  los  
y  un  extraño.  Los  comportamientos  de  apego  infantil  se  clasificaron  de   recuentos  de  frecuencia  y  la  gravedad  de  los  comportamientos  de  cada  
acuerdo  con  tres  estrategias  organizadas:  seguro,  evitativo  o  ambivalente   dimensión  y  se  los  compara  con  las  descripciones  cualitativas  existentes  
(Ainsworth  et  al.,  1978).  Los  bebés  clasificados  como  seguros  (B)  exhiben   para  cada  dimensión.  Estas  descripciones  cualitativas  existen  en  una  escala  
patrones  organizados  de  búsqueda  de  proximidad  y  consuelo  de  las  madres   de  7  puntos,  que  van  desde  1  (ningún  comportamiento  interrumpido)  hasta  
en  las  reuniones  y  son  capaces  de  continuar  explorando  su  entorno  una   7  (cuidado  interrumpido  con  poca  o  ninguna  mejora  en  los  comportamientos).  
vez  reconfortados.  Lactantes  clasificados  como  evitativos Luego,  las  calificaciones  de  cada  dimensión  se  consideran  en  conjunto  para  
derivar  un  puntaje  general  de  cuidado  interrumpido,  que  va  desde  1  
(A)  minimice  constantemente  las  demostraciones  de  necesidad  de   (comunicación  no  interrumpida,  cálida  y  sensible)  a  7  (cuidado  muy  
proximidad  a  la  madre  y,  a  menudo,  evite  a  las  madres  en  el  momento  de  la   interrumpido,  con  comportamientos  de  mejora  de  poca  a  ninguna;  Bronfman  
reunión.  Los  bebés  clasificados  como  ambivalentes  (C)  suelen  estar   et  al .  al.,  2009–2014).  Tanto  el  codificador  principal  como  el  codificador  de  
molestos  por  la  separación  y  es  difícil  tranquilizarlos  cuando  se  reencuentran   confiabilidad  fueron  capacitados  a  través  de  los  procedimientos  de  
con  sus  madres.  Los  bebés  se  clasificaron  como  desorganizados  (D)  cuando   capacitación  estándar  de  AMBIANCE  y  lograron  correlaciones  intraclase  
carecían  de  una  estrategia  organizada  para  hacer  frente  al  estrés  de  la   (ICC)  mayores  o  iguales  a  0,70  ( N  =  20)  para  el  nivel  general  de  
separación­reencuentro  y  mostraban  comportamientos  inconsistentes  e   comunicación  interrumpida  en  las  cintas  de  confiabilidad  estándar.  Luego  se  
incoherentes  en  presencia  de  la  madre  en  el  reencuentro.  Las  clasificaciones   calculó  el  acuerdo  entre  evaluadores  en  un  subconjunto  de  cintas  de  los  
desorganizadas  se  obtuvieron  calificando  a  los  bebés  en  una  escala  de   datos  actuales,  incluidas  las  sesiones  de  juego  con  y  sin  juguetes.  El  nivel  
comportamientos  desorganizados  de  9  puntos,  con  puntajes  de  5  o  más  que   de  acuerdo  para  el  nivel  general  de  cuidado  interrumpido  en  las  sesiones  
conducen  a  la  clasificación  como  desorganizados  (Main  y  Solomon,  1990).   de  juego  sin  juguetes  fue  de  r  =  0,87  (n  =  18)  y  para  las  sesiones  de  juego  
Dos  codificadores,  que  fueron  capacitados  por  B.  Carl  hijo  y  A.  Sroufe  y   con  juguetes  fue  de  r  =  0,94  (n  =  18).
que  ignoraban  la  interrupción  del  cuidado  materno,  calificaron  los  videos  de  
forma  independiente.  La  fiabilidad  entre  evaluadores  entre  los  codificadores  
fue  del  91  %  (=  0,83,  p  <  0,001).  Las  discrepancias  se  resolvieron  mediante   2.3.2.2  AMBIANCE­Brief  El  
el  consenso  del  codificador.  De  los  lactantes,  el  42,6  %  se  clasificaron  como   AMBIANCE­Brief  (Madigan  et  al.,  2018)  es  una  versión  abreviada  de  45  
organizados  y  el  57,4  %  como  desorganizados  (44  %  clasificados  como   elementos  del  AMBIANCE  completo.  Los  45  artículos
desorganizados/evitativos,  25  %  desorganizados/seguros  y  31  %   cargar  en  las  mismas  cinco  dimensiones  incluidas  en  el  completo
desorganizados/resistentes).  El  nivel  medio  de  desorganización  de  la   AMBIENTE  (Tabla  1;  Bronfman  et  al.,  2009–2014).  A  diferencia  de  la  
muestra  fue  M  =  5,65  (DE  =  2,25). codificación  del  AMBIANCE  completo,  en  el  que  el  video  puede  reproducirse  
varias  veces  para  identificar  los  comportamientos  perturbados  relevantes,  
cuando  se  utiliza  el  AMBIANCE­Brief,  la  codificación  se  realiza  en  tiempo  
2.3.2  Interacción  madre­bebé real  a  medida  que  avanza  la  interacción.

Las  madres  y  los  bebés  participaron  en  dos  sesiones  de  juego  de  3  minutos. Por  lo  tanto,  aunque  se  utilizaron  secuencias  de  video  en  el  presente  

La  primera  sesión  fue  sin  juguetes,  seguida  inmediatamente  por  la  sesión   estudio,  no  hubo  oportunidad  de  pausar  el  video  o  reproducirlo  durante  el  

de  juego  con  juguetes.  En  la  sesión  de  juego  con  juguetes,  se  entregó  una   proceso  de  codificación,  para  simular  un  proceso  de  codificación  "en  vivo".  

bolsa  estandarizada  de  juguetes  a  las  díadas  que  incluía  un  libro,  una   Para  acortar  la  duración  del  tiempo  total  de  codificación,  los  comportamientos  

muñeca,  una  pelota  saltarina  y  una  caja  de  música.  Una  descripción  más   solo  se  codificaron  a  nivel  dimensional,  en  lugar  de  a  nivel  subdimensional.  

detallada  de  las  sesiones  de  juego  está  disponible  en  Forbes,  Evans,  Moran   Se  generaron  conteos  de  frecuencia  mientras  se  observaba  simultáneamente  

y  Pederson  (2007).  Ambas  sesiones  fueron  grabadas  en  video  y  luego   la  interacción  madre­bebé.  Una  vez  completada  la  observación,  se  

codificadas  para  el  cuidado  materno  interrumpido  utilizando  los  sistemas  de   consideraron  tanto  la  frecuencia  como  la  intensidad  de  los  comportamientos  

codificación  de  observación  AMBIANCE  y  AMBIANCE­Brief. interrumpidos  observados  al  asignar  calificaciones  (1  a  7)  para  cada  una  de  
las  cinco  dimensiones  del  AMBIENTE.  Finalmente,  se  asignó  una  calificación  
general  de  cuidado  interrumpido  (1–7),  teniendo  en  cuenta  las  cinco  
2.3.2.1  Instrumento  de  evaluación  y  clasificación  del   dimensiones.  El  AMBIANCE­Brief,  dada  su  dependencia  de  la  codificación  
comportamiento  materno  atípico  El   en  tiempo  real,  solo  está  diseñado  para  generar  una  puntuación  confiable  
sistema  de  codificación  AMBIANCE  (Bronfman  et  al.,  2009–2014)  es  un   en  el  nivel  general  de  cuidado  interrumpido.  Se  capacitó  a  un  equipo  de  
protocolo  de  codificación  observacional  detallado  que  proporciona  criterios   codificación  independiente,  ciego  a  todas  las  demás  medidas,  a  través  de  
conductuales  para  codificar  la  comunicación  interrumpida  del  cuidador  con   los  procedimientos  de  capacitación  estándar  de  AMBIANCE.
el  bebé  durante  la  interacción  cuidador­bebé  grabada  en  video.
Machine Translated by Google
COOKE  Y  AL. 307

3  RESULTADOS TABLA  2  Correlaciones  bivariadas  entre  AMBIENTE  y
AMBIANCE­Brief  con  desorganización  del  apego  infantil

3.1  Viabilidad Variable 1. 2. 3. 4. 5.

La  viabilidad  de  usar  AMBIANCE­Brief  en  un  entorno  clínico  se  evaluó   1.  Nivel  general  de

evaluando  el  tiempo  promedio cuidado  interrumpido
(AMB.  Lleno—con  juguetes)
para  codificar  una  sesión  de  juego  de  3  minutos.  Para  la  sesión  de  juego  de  3  minutos

con  juguetes,  el  tiempo  medio  de  codificación  fue  de  5,49  min  (DE  =  1,49; 2.  Nivel  general  de .52***  –

rango1  =  2,00–10,00).  Para  la  sesión  de  juego  de  3  minutos  sin  juguetes,   cuidado  interrumpido
el  tiempo  medio  de  codificación  fue  de  5,97  minutos  (DE  =  1,71; (CON.  Hoja­no  toys)

rango  =  2,00–10,00). 3.  Nivel  general  de .65***  .25*  –

cuidado  interrumpido

3.2  Confiabilidad (AMB.  Escrito—con
juguetes)

Aproximadamente  el  20%  (n  =  14)  de  las  díadas  fueron  aleatoriamente
4.  Nivel  general  de .24* .61***  .37**  –
seleccionado  para  doble  codificación  con  el  fin  de  evaluar  la  fiabilidad  
cuidado  interrumpido
entre  evaluadores.  Acuerdo  entre  evaluadores  entre  dos  codificadores  para  la
(CON.  Brief—no  toys)
el  nivel  de  cuidado  interrumpido  en  AMBIANCE­Brief  fue
5.  Adjunto .43***  .52***  .36* .32**  –
bueno  para  la  sesión  de  juego  sin  juguetes  (ICC  =  .86,  p  <  .01;
acuerdo  de  codificador  medio;  n  =  14),  y  aceptable  para  el desorganización  (SSP)

sesión  de  juego  con  juguetes  (ICC  =  .72,  p  <  .05;  codificador  promedio Nota.  norte  =  69.

acuerdo;  n  =  14). Abbreviations:  AMB.  Full,  full  AMBIANCE;  AMB.  Brief,  AMBIANCE­Brief;  

SSP,  Procedimiento  de  Situación  Extraña.
*p  <  0,05;  **p  <  0,01;  ***  p  <  .001

3.3  Validez  convergente
Correlaciones  bivariadas  entre  las  calificaciones  de  la  atención  
interrumpida  general  de  AMBIANCE  completo  y  AMBIANCE­Brief,  como 3.4  Validez  concurrente
así  como  la  desorganización  del  apego  infantil,  se  presentan  en
La  validez  concurrente  se  evaluó  en  relación  con  la  desorganización  del  
Tabla  2.  Para  el  nivel  general  de  comunicación  interrumpida,
apego  infantil.  La  validez  en  relación  con  la  desorganización  del  apego  
niveles  de  cuidado  interrumpido  convergieron  significativamente  entre
infantil  se  calculó  entre  el  nivel  de  7  puntos
el  AMBIANCE  completo  y  AMBIANCE­Brief  en  la  obra
de  calificación  de  comunicación  interrumpida  y  el  continuo  9­
sesión  con  juguetes  (r  =  .65,  p  <  .001)  y  sin  juguetes  (r  =  .61,
puntuación  de  la  desorganización  del  apego  infantil.  por  completo
p  <  0,001).
AMBIANCE,  el  nivel  general  de  comunicación  interrumpida
El  AMBIANCE  completo  y  el  AMBIANCE­Brief  también  se  
se  asoció  significativamente  con  la  desorganización  del  apego  de  los  
correlacionaron  significativamente  a  nivel  dimensional  (ver  Tablas  S1  y
bebés  para  la  sesión  de  juego  con  juguetes  (r  =  .43,  p  <  .001)  y
S2).  Para  los  errores  de  comunicación  afectiva  se  encontraron  
sin  juguetes  (r  =  .52,  p  <  .001).  En  el  AMBIANCE­Brief,  el
asociaciones  estadísticamente  significativas  en  la  sesión  de  juego  con  juguetes
el  nivel  de  cuidado  interrumpido  también  se  asoció  significativamente
(r  =  .74,  p  <  .001)  y  sin  juguetes  (r  =  .53,  p  <  .001).
con  apego  infantil  desorganizado  para  la  sesión  de  juego
También  se  indicaron  correlaciones  estadísticamente  significativas  para
con  juguetes  (r  =  .36,  p  <  .05)  y  sin  juguetes  (r  =  .32,  p  <  .01).
confusión  de  rol/límite  en  la  sesión  de  juego  con  juguetes  (r  =  .39,
Se  realizaron  pruebas  de  equivalencia  estadística  para  determinar  si  
p  <  .01)  y  sin  juguetes  (r  =  .47,  p  <  .001).  Sobre  el
la  magnitud  de  las  asociaciones  entre
dimensión  miedo/desorientación,  se  identificó  una  relación  no  significativa  
el  cuidado  materno  interrumpido  y  la  desorganización  del  apego  infantil  
para  la  sesión  de  juego  con  juguetes  (r  =  .22, difirieron  para  el  AMBIENTE  completo  y  el  AMBIENTE
p  =  0,069);  sin  embargo,  se  encontró  una  correlación  significativa  para
Breve  (Lee  &  Preacher,  2013;  Steiger,  1980).  La  diferencia
la  sesión  de  juego  sin  juguetes  (r  =  .42,  p  <  .001).  Asociaciones
entre  la  asociación  de  la  desorganización  del  apego  infantil
fueron  identificados  como  significativos  en  la  intrusividad/negatividad
con  el  AMBIANCE­Brief  en  la  sesión  de  juego  con  juguetes,  como
dimensión  para  la  sesión  de  juego  con  juguetes  (r  =  .52,  p  <  .001)
en  comparación  con  la  asociación  de  la  desorganización  del  apego  infantil  
y  sin  juguetes  (r  =  .48,  p  <  .001).  Por  último,  las  calificaciones  en  la  
con  el  AMBIENTE  completo  en  la  sesión  de  juego  con  juguetes,
dimensión  con  extracción  se  asociaron  significativamente  para  la  obra
no  fue  significativo  (z  =  0,75,  p  =  0,451).  Sin  embargo,  la  diferencia  entre  
sesión  con  juguetes  (r  =  .66,  p  <  .001)  y  sin  juguetes  (r  =  .50,
la  asociación  de  la  desorganización  del  apego  infantil  con  el  AMBIANCE­
p  <  0,001).
Brief  en  la  sesión  de  juego  sin
juguetes,  en  comparación  con  la  asociación  de  apego  infantil
1
En  raras  ocasiones,  se  perdieron  partes  de  los  videos  y;  por  lo  tanto,  la  codificación  media desorganización  con  el  AMBIENTE  completo  en  la  sesión  de  juego
el  tiempo  cayó  por  debajo  de  los  3  minutos  para  estos  videos.
sin  juguetes,  fue  estadísticamente  significativa  (z  =  2,10,  p  <  0,05).
Machine Translated by Google
308 COOKE  Y  AL.

4  DISCUSIÓN condiciones  esencialmente  estresantes  en  estudios  futuros.  Brindar  
evidencia  de  la  confiabilidad  de  la  herramienta  en  un  entorno  de  
El  estudio  actual  fue  diseñado  para  dar  pasos  críticos  para  cerrar  la   investigación  fue  un  primer  paso  crítico  para  establecer  su  utilidad  para  
brecha  entre  la  investigación  y  la  práctica  al  establecer  evidencia  de  la   su  uso  en  entornos  clínicos  y  abordar  la  necesidad  identificada  por  la  
viabilidad,  la  validez  convergente  y  la  validez  concurrente  del  AMBIANCE­ comunidad  de  medidas  basadas  en  evidencia  del  comportamiento  de  
Brief  (Madigan  et  al.,  2018),  un  cuestionario  de  45  ítems.  inventario  de   cuidado.  Como  próximo  paso  importante,  nuestro  grupo  de  investigación  
interacciones  de  cuidado  interrumpidas.  Mediante  el  uso  de  un  conjunto   está  actualmente  dirigiendo  un  estudio  para  determinar  si  diversos  grupos  
de  datos  de  archivo  de  díadas  de  madre  e  hijo  adolescentes  en  alto  riesgo   de  profesionales  comunitarios  con  una  variedad  de  capacitación  pueden  lograr  la  confia
social,  se  estableció  que  AMBIANCE­Brief  es  una  medida  factible  para   Los  resultados  del  presente  estudio  también  respaldaron  nuestra  
usar  en  la  codificación  en  "tiempo  real"  de  la  interrupción  del  cuidado,  que   hipótesis  de  que  el  AMBIANCE­Brief  demostraría  una  validez  convergente  
demuestra  una  validez  convergente  con  el  AMBIENTE  completo,  y  que   con  el  AMBIANCE  completo.  Encontramos  asociaciones  significativas,  en  
está  significativamente  asociado  con  apego  desorganizado  infantil  a  los   ambas  sesiones  de  juego,  entre  AMBIANCE  y  AMBIANCE­Brief  para  las  
12  meses  de  edad.  Juntos,  estos  son  pasos  importantes  para  evaluar  la   madres  en  general.

viabilidad  y  validez  del  AMBIANCE­Brief  para  su  uso  en  entornos  de   niveles  de  comportamiento  de  cuidado  interrumpido.  De  manera  similar,  
práctica  comunitaria. aunque  este  no  era  un  objetivo  formal  del  estudio,  encontramos  evidencia  
de  validez  convergente  del  AMBIANCE­Brief  con  el  AMBIANCE  completo  
De  acuerdo  con  nuestro  primer  objetivo  de  establecer  un  aspecto  de   al  nivel  de  las  cinco  dimensiones,  en  el  sentido  de  que  hubo  correlaciones  
la  viabilidad  del  uso  de  AMBIANCE­Brief  en  entornos  comunitarios,   estadísticamente  significativas  entre  los  dos  en  ambas  sesiones  de  juego.  
descubrimos  que  AMBIANCE­Brief  se  codificó  de  manera  efectiva  en   para  errores  de  comunicación  afectiva,  confusión  de  roles/límites,  intrusión/
"tiempo  real".  Específicamente,  tomó  aproximadamente  de  5  a  6  minutos   negatividad  y  retraimiento.  En  conjunto,  parece  que  AMBIANCE  Brief  está  
codificar  cada  observación  de  3  minutos  de  madre­hijo. evaluando  el  constructo  de  conducta  de  cuidado  interrumpida  de  manera  
interacción.  Esto  corresponde  a  una  reducción  aproximada  del  90  %  en   similar  a  AMBIANCE  completo  en  entornos  de  laboratorio.
la  cantidad  de  tiempo  de  codificación  por  observación,  en  comparación  
con  AMBIANCE  completo  (aproximadamente  60  min  a  codificación  de  3   En  consecuencia,  AMBIANCE­Brief  tiene  el  potencial  de  servir  como  una  
min  de  interacción),  y  demuestra  su  viabilidad  para  el  uso  por  parte  de   herramienta  basada  en  evidencia  para  identificar  el  comportamiento  de  
médicos  que  tienen  limitaciones  de  tiempo  considerables. cuidado  alterado  en  entornos  
La  utilidad  práctica  de  esta  medida  para  observaciones  breves  se  ilustra   comunitarios  Con  respecto  a  la  dimensión  de  miedo/desorientación,  
aún  más  con  la  capacidad  del  codificador  para  utilizar  AMBIANCE­Brief   se  encontró  convergencia  entre  AMBIANCE­Brief  y  AMBIANCE  en  la  
sin  interrupción  (por  ejemplo,  pausar  o  rebobinar  videos  para  ver   sesión  de  juego  sin  juguetes  Sin  embargo,  solo  se  identificó  una  pequeña  
comportamientos  ambiguos),  que  esperamos  generalizar  a  observaciones   asociación  que  tendía  hacia  la  significación  estadística  en  la  sesión  de  
clínicas  en  tiempo  real  en  el  futuro.  trabajar.  Además,  el  paradigma  del   juego  con  juguetes.  Puede  ser  que  los  comportamientos  dentro  de  esta  
juego  de  laboratorio  que  se  usa  para  observar  los  comportamientos  de   dimensión  sean  más  matizados  o

cuidado  interrumpidos  de  la  madre  puede  usarse  o  modificarse  de  manera   de  naturaleza  ambigua  que  los  comportamientos  interrumpidos  en  otras  
factible  para  entornos  comunitarios.  Por  ejemplo,  en  entornos  comunitarios   dimensiones  y,  por  lo  tanto,  son  más  difíciles  de  identificar  en  breves  
donde  las  interacciones  entre  padres  e  hijos  son  parte  de  una  visita  de   observaciones  codificadas  en  "tiempo  real".  Por  ejemplo,  códigos  de  
acceso,  la  observación  podría  incluir  la  reunificación  de  padres  e  hijos  en   conducta  como  “muestra  pérdida  repentina  de  afecto”  o  “muestra

un  entorno  de  juego,  seguido  de  5  minutos  de  juego  libre. “postura  muy  vigilante  en  presencia  del  bebé”  puede  ocurrir  rápidamente  
y  pasar  desapercibida  sin  la  capacidad  de  pausar  o  volver  a  observar  las  
En  relación  con  el  segundo  objetivo,  se  encontró  apoyo  a  la  expectativa   interacciones  madre­bebé.  Es  posible  que  sea  necesario  integrar  recursos  
de  que  podría  establecerse  una  fiabilidad  adecuada  del  codificador   de  capacitación  adicionales  para  garantizar  que  los  médicos  puedan  
utilizando  métodos  de  codificación  en  tiempo  real  con  AMBIANCE  Brief.   evaluar  estos  comportamientos  sutiles  y,  a  menudo,  fugaces  en  la  
De  acuerdo  con  las  guías  de  evaluación  clínica  (Haynes  et  al.,  2011),  se   práctica,  que  pueden  ser  difíciles  de  observar  en  "tiempo  real".
encontró  una  confiabilidad  de  adecuada  a  buena  para  la  sesión  de  juego   Además,  usar  la  sesión  de  juego  sin  juguetes  puede  ser  más  estresante  
con  juguetes  (ICC  =  .72)  y  para  la  sesión  de  juego  sin  juguetes  (ICC  =   para  los  cuidadores  y,  por  lo  tanto,  es  más  probable  que  provoque  estos  
.86),  lo  que  indica  que  la  atención  interrumpida  puede  ser  codificada  de   comportamientos.  En  el  trabajo  futuro,  será  fundamental  determinar  la  
manera  confiable  por  múltiples  evaluadores.  Sugerimos  que  la  mayor   replicabilidad  de  estos  hallazgos.
confiabilidad  para  la  sesión  de  juego  sin  juguetes  se  debió  al  mayor  estrés   El  AMBIANCE­Brief  también  se  asoció  significativamente  con  la  
que  enfrentaron  las  madres  que  no  tenían  juguetes  para  facilitar  la   desorganización  del  apego  infantil,  tanto  cuando  se  evaluó  el  cuidado  
interacción,  lo  que  contribuyó  a  niveles  más  altos  y  manifestaciones  más   interrumpido  en  la  sesión  con  juguetes  como  en  la  sesión  sin  juguetes.  
evidentes  de  conducta  materna  alterada  (Madigan  et  al.,  2006). .  Puede   En  la  sesión  de  juego  con  juguetes,  las  asociaciones  entre  el  cuidado  
haber  sido  más  fácil  para  los  codificadores  identificar  el  cuidado   interrumpido  y  la  desorganización  del  apego  infantil,  según  lo  medido  
interrumpido  en  este  contexto,  destacando  la  importancia  de  evaluar  el   por  AMBIANCE  y  AMBIANCE­Brief,  no  difirieron  significativamente.  Sin  
cuidado  interrumpido  bajo  potencial. embargo,
Machine Translated by Google
COOKE  Y  AL. 309

como  era  de  esperar,  las  asociaciones  en  relación  con  AMBIANCE   componente  del  presente  estudio  y,  por  lo  tanto,  no  se  pudo  evaluar  la  
Brief  fueron  menores  en  comparación  con  aquellas  entre  AMBIANCE   validez  predictiva  del  AMBIANCE­Brief.
completo  y  la  desorganización  del  apego  infantil  para  la  sesión  de   Se  necesita  investigación  futura  para  evaluar  si  el  cuidado  interrumpido  
juego  sin  juguetes.  Esto  no  es  sorprendente  porque  la  medida  breve   evaluado  en  AMBIANCE­Brief  en  la  infancia  es  predictivo  de  resultados  
contiene  45  elementos  del  AMBIENTE  completo clave  de  mala  adaptación  para  los  niños  en  períodos  de  desarrollo  
conjunto  de  150  artículos.  Por  lo  tanto,  las  asociaciones   posteriores  (p.  ej.,  apego  en  preescolar;  colocación  posterior  fuera  del  
comparativamente  más  pequeñas  entre  el  cuidado  interrumpido  y  el   hogar,  problemas  de  comportamiento  infantil).
apego  desorganizado  en  AMBIANCE­Brief  probablemente  se  pueden  
atribuir  a  la  pérdida  de  precisión  e  información  conductual  al  reducir  el  
rico  contenido  del  AMBIANCE  completo  a  una  medida  manejable  y   4.2  Implicaciones  y  direcciones  futuras
eficiente  de  45  elementos  para  uso  clínico. .  En  particular,  en  Haltigan   Nuestro  estudio  proporciona  evidencia  inicial  de  la  viabilidad  y  validez  
et  al.  (2019)  de  343  participantes,  AMBIANCE­Brief  también  se  asoció   de  AMBIANCE­Brief  para  identificar  comportamientos  de  cuidado  
significativamente  con  la  desorganización  infantil. interrumpidos  entre  díadas  de  madre  e  hijo  de  alto  riesgo.  Es  importante  
Los  estudios  futuros  que  examinen  la  validez  concurrente  de  AMBIANCE­ destacar  que  esta  medida  se  desarrolló  para  servir  como  una  
Brief  en  relación  con  la  seguridad  del  apego  infantil  brindarían  apoyo   herramienta  de  detección  basada  en  evidencia  para  la  evaluación  de  
adicional  para  su  validez  de  constructo. comportamientos  de  crianza  perturbados  en  entornos  donde  los  
recursos  son  limitados.  Es  importante  tener  en  cuenta  que  esta  
herramienta  no  es  de  naturaleza  diagnóstica  y  está  destinada  a  ser  
4.1  Limitaciones
utilizada  como  parte  de  un  enfoque  de  múltiples  métodos  para  
Aunque  AMBIANCE­Brief  promete  su  utilidad  en  entornos  de  práctica   comprender  la  naturaleza  de  las  interacciones  entre  padres  e  hijos.  De  
comunitaria,  los  hallazgos  del  estudio  actual  deben  considerarse  dentro   manera  similar  a  las  advertencias  planteadas  con  respecto  al  uso  del  
del  contexto  de  varias  limitaciones.  Primero,  los  codificadores  de  este   apego  desorganizado  infantil  como  criterio  para  el  maltrato  infantil  (ver  
estudio  fueron  capacitados  utilizando  el  procedimiento  de  capacitación   Granqvist  et  al.,  2017),  el  comportamiento  de  cuidado  interrumpido,  en  
completo  para  AMBIANCE,  que  incluye  2,5  días  de  visualización   sí  mismo,  no  indica  abuso  o  negligencia  y,  por  lo  tanto,  no  puede  
detallada  de  observaciones  grabadas  en  video,  incluido  el  rebobinado   usarse  para  justificar  decisiones  de  colocación  de  niños.  En  cambio,  el  
y  la  revisión  de  las  observaciones  para  resaltar  los  aspectos  críticos  de   uso  de  AMBIANCE  Brief  en  una  evaluación  de  múltiples  métodos  y  
las  interacciones.  A  esta  capacitación  inicial  le  sigue  una  revisión   múltiples  informantes  podría  proporcionar  información  útil  para  
continua  de  20  cintas  de  video  después  de  la  sesión  de  capacitación   identificar  puntos  de  vulnerabilidad  de  las  interacciones  entre  el  
misma,  antes  de  evaluar  la  confiabilidad  en  un  segundo  conjunto  de  20   cuidador  y  el  bebé,  así  como  objetivos  potenciales  para  intervenciones  
nuevas  observaciones.  Por  lo  tanto,  aún  no  se  ha  evaluado  si  un   de  apoyo,  dentro  de  un  sistema  complejo  y  anidado  de  factores  que  
proceso  de  entrenamiento  más  corto  y  clínicamente  factible  podría   influir  en  el  desarrollo  infantil  y  los  resultados  de  salud  mental.  
generar  una  codificación  confiable  en  tiempo  real.  En  segundo  lugar,   Específicamente,  identificar  las  dificultades  dentro  de  las  interacciones  
aunque  las  madres  en  el  estudio  actual  se  consideraron  de  alto  riesgo   cuidador­bebé  dentro  de  la  relación  de  apego  se  ha  destacado  como  
debido  a  que  eran  adolescentes,  principalmente  madres  solteras  y  de   un  punto  de  partida  para  intervenciones  efectivas  para  familias  en  alto  
bajos  ingresos,  nuestra  muestra  no  fue  representativa  entre  etnias  y   riesgo  (Bernard  et  al.,  2012;  Lyons­Ruth  et  al.,  2017;  Tereno  et  al. ,  2017;  Tryphonopo
puede  limitar  la  generalización  de  nuestros  hallazgos  a  muestras  más   Antes  de  la  difusión  generalizada,  las  direcciones  futuras  para  
diversas.  Hacemos  hincapié  en  la  necesidad  de  realizar  más  estudios   AMBIANCE­Brief  incluyen  estudios  piloto  dentro  de  agencias  
de  validez  utilizando  AMBIANCE  con  muestras  étnicamente  diversas   comunitarias  e  investigaciones  adicionales  sobre  su  validez  y  
de  díadas  de  madre  e  hijo,  que  también  pueden  reflejar  la  clientela  que   factibilidad.  La  solicitud  de  comentarios  de  los  profesionales  sobre  la  
busca  servicios  comunitarios  (Lavergne,  Dufour,  Trocmé  y  Larrivée,   viabilidad  de  AMBIANCE­Brief  será  particularmente  importante  para  
2008).  En  tercer  lugar,  los  bebés  de  la  muestra  actual  tenían  12  meses   garantizar  que  esta  herramienta  sea  un  recurso  valioso  para  el  uso  de  
de  edad.  Será  importante  extender  la  investigación  sobre  AMBIANCE­ la  comunidad.  Es  importante  destacar  que  los  estudios  para  evaluar  si  
Brief  a  niños  mayores  para un  procedimiento  de  capacitación  más  corto  puede  producir  una  
demostrar  la  utilidad  de  esta  medida  (como  en  Haltigan  et  al.,  2019).   codificación  confiable  de  AMBIANCE­Brief  son  una  prioridad.  Esta  
En  cuarto  lugar,  los  datos  para  el  estudio  actual  se  extrajeron  de  una   próxima  fase  de  investigación  será  fundamental  para  extender  el  uso  
muestra  de  archivo  de  díadas  de  madre  e  hijo.  Será  útil  examinar  la   de  AMBIANCE­Brief  en  entornos  clínicos.  Además,  los  estudios  que  
validez  de  la  construcción  del  Informe  AMBIANCE  en  muestras   examinan  la  validez  discriminativa  del  AMBIANCE  Brief  en  relación  
contemporáneas  para  garantizar  que  todas  las  formas  relevantes  de   con  la  sensibilidad  materna  reforzarían  el  apoyo  a  su  validez  de  
conducta  de  cuidado  materna  interrumpida  se  capturen  en  el  sistema   constructo.  Finalmente,  se  necesita  más  trabajo  para  examinar  la  
de  codificación  actual.  En  quinto  lugar,  con  el  fin  de  reducir  la  carga  del   aceptación  de  AMBIANCE  Brief  por  parte  de  los  clientes  y  los  médicos,  
codificador,  se  examinó  la  confiabilidad  del  AMBIANCE­Brief  a  nivel   así  como  su  potencial  para  el  uso  colaborativo  entre  padres  y  
dimensional,  en  lugar  de  subdimensional,  del  comportamiento  de   proveedores  de  atención  en  entornos  comunitarios  para  mejorar  los  
cuidado.  Finalmente,  no  había  longitudinal comportamientos  de  cuidado.  El  objetivo  de  este  trabajo  es  brindar  una
Machine Translated by Google
310 COOKE  Y  AL.

instrumento  de  detección  factible  y  basado  en  evidencia  para  ayudar   Crockett,  EE,  Holmes,  BM,  Granger,  DA  y  Lyons­Ruth,  K.  (2013).

en  la  identificación  de  familias  y  bebés  en  alto  riesgo  social,  así  como   Comunicación  materna  interrumpida  durante  la  interacción  cara  a  cara  a  
los  4  meses:  Relación  con  el  cortisol  materno  e  infantil  entre  las  familias  
para  informar  el  diseño  de  intervenciones  destinadas  a  apoyar  a  familias  
en  riesgo.  Infancia,  18(6),  1111–1134.
jóvenes  y  reducir  la  incidencia  de  cuidado  interrumpido  y  sus  
Cyr,  C.,  Euser,  EM,  Bakermans­Kranenburg,  MJ  y  van  IJzendoorn,  MH  (2010).  
consecuencias  negativas  para  los  niños.
Seguridad  del  apego  y  desorganización  en  familias  maltratadora  y  de  alto  
riesgo:  una  serie  de  metanálisis.  Desarrollo  y  Psicopatología,  22(1),  87–108.
EXPRESIONES  DE  GRATITUD

Dutra,  L.,  Bureau,  J.­F.,  Holmes,  B.,  Lyubchik,  A.  y  Lyons­Ruth,  K.
Este  estudio  fue  apoyado  por  la  Subvención  para  el  Desarrollo  de  
(2009).  Calidad  de  la  atención  temprana  y  trauma  infantil:  un  estudio  
Asociaciones  del  Consejo  de  Investigación  de  Ciencias  Sociales  y  
prospectivo  de  las  vías  de  desarrollo  hacia  la  disociación.  Revista  de  
Humanidades  de  Canadá.  La  Fundación  del  Hospital  de  Niños  de   enfermedades  nerviosas  y  mentales,  197(6),  383–390.
Alberta  y  el  programa  de  Cátedras  de  Investigación  de  Canadá  brindaron   Fearon,  RMP,  Bakermans­Kranenburg,  MJ,  van  IJzendoorn,  MH,  Lapsley,  AM  
apoyo  para  la  investigación  al  Dr.  Madigan.  El  Dr.  Racine  recibió  el   y  Roisman,  GI  (2010).  La  importancia  del  apego  inseguro  y  la  
apoyo  de  un  premio  Postdoctoral  Trainee  del  Alberta  Children's desorganización  en  el  desarrollo  del  comportamiento  de  externalización  de  

Instituto  de  Investigación  Hospitalaria  (ACHRI),  la  Facultad  de  Medicina   los  niños:  un  estudio  metaanalítico.  Desarrollo  infantil,  81(2),  435–456.

de  Cumming  y  el  Consejo  de  Investigación  de  Ciencias  Sociales  y  
Forbes,  LM,  Evans,  EM,  Moran,  G.  y  Pederson,  DR  (2007).
Humanidades.  La  Sra.  Cooke  cuenta  con  el  apoyo  de  un  premio  de  
El  cambio  en  el  comportamiento  materno  atípico  predice  el  cambio  en  la  
beca  de  posgrado  de  ACHRI.  Las  fuentes  de  financiación  no  tuvieron   desorganización  del  apego  de  12  a  24  meses  en  una  muestra  de  alto  
ningún  papel  en  la  decisión  relacionada  con  la  publicación.  Los  autores   riesgo.  Desarrollo  infantil,  78(3),  955–971.
reconocen  y  agradecen  a  los  participantes  que  participaron  en  el   Granqvist,  P.,  Sroufe,  LA,  Dozier,  M.,  Hesse,  E.,  Steele,  M.,  van  IJzen  doorn,  
estudio.  Un  agradecimiento  especial  a  David  Pederson,  Greg  Moran,   M.,  …  Duchinsky,  R.  (2017).  Apego  desorganizado  en  la  infancia:  una  
Sandi  Bento  y  Heidi  Bailey  por  permitir  generosamente  que  nuestro   revisión  del  fenómeno  y  sus  implicaciones  para  los  médicos  y  los  
responsables  políticos.  Apego  y  desarrollo  humano,  19(6),  534–558.
equipo  use  sus  datos  para  este  proyecto.

Haltigan,  J.,  Madigan,  S.,  Bronfman,  E.,  Bailey,  H.,  Borland­Kerr,  C.,  Mills­
ORCIDO
Konce,  R.  y  Lyons­Ruth,  K.  (2019).  Refinando  la  evaluación  de  la  
comunicación  materna  interrumpida:  uso  de  modelos  de  respuesta  al  ítem  
Jessica  E.  Cooke  https://orcid.org/0000­0001­7299­4129
para  identificar  indicadores  centrales  de  comportamiento  interrumpido.  
Desarrollo  y  Psicopatología,  31(1),  261–277.
Haynes,  SN,  Smith,  GT  y  Hunsley,  JD  (2011).  Fundamentos  científicos  de  la  
REFERENCIAS
evaluación  clínica.  Nueva  York,  NY:  Routledge.
Ainsworth,  MDS,  Blehar,  MC,  Waters,  E.  y  Wall,  S.  (1978).  Patrones  de  apego:   Hesse,  E.  y  Main,  M.  (2000).  Apego  desorganizado  de  bebés,  niños  y  adultos:  
un  estudio  psicológico  de  la  situación  extraña. Colapso  en  las  estrategias  conductuales  y  atencionales.  Revista  de  la  
Hillsdale,  Nueva  Jersey:  Erlbaum. Asociación  Psicoanalítica  Estadounidense,  48(4),  1097–1127.
Bakermans­Kranenburg,  MJ,  van  IJzendoorn,  MH  y  Juffer,  F.
(2003).  Menos  es  más:  metanálisis  de  intervenciones  de  sensibilidad  y   Jud,  A.,  Fallon,  B.  y  Trocmé,  N.  (2012).  ¿Quién  recibe  los  servicios  y  quién  no?  
apego  en  la  primera  infancia.  Boletín  Psicológico,  129(2),  195–215. Enfoque  multinivel  para  la  decisión  de  bienestar  infantil  continuo  o  
derivación  a  servicios  especializados.  Revisión  de  servicios  para  niños  y  
Bernard,  K.,  Dozier,  M.,  Bick,  J.,  Lewis­Morrarty,  E.,  Lindheim,  O.  y  Carlson,  E.   jóvenes,  34(5),  983–988.
(2012).  Mejora  de  la  organización  del  apego  entre  niños  maltratados:   Lavergne,  C.,  Dufour,  S.,  Trocmé,  N.  y  Larrivée,  MC  (2008).  Niños  de  minorías  
resultados  de  un  ensayo  clínico  aleatorizado.  Desarrollo  infantil visibles,  aborígenes  y  caucásicos  investigados  por  los  servicios  de  
opment,  83(2),  623–636. protección  canadienses.  Bienestar  Infantil,  87(2),  59–76.
Bowlby,  J.  (1982).  Apego  y  pérdida:  vol.  1.  Anexo  (2ª  ed.). Lee,  IA  y  Predicador,  KJ  (2013).  Cálculo  para  la  prueba  de  la  diferencia  entre  
Nueva  York,  NY:  Libros  básicos. dos  correlaciones  dependientes  con  una  variable  en  común.  Obtenido  de  
Bronfman,  E.,  Madigan,  S.  y  Lyons­Ruth,  K.  (2009–2014).  Instrumento  de   http://quantpsy.org
evaluación  y  clasificación  del  comportamiento  materno  atípico  (AMBIANCE):   Lyons­Ruth,  K.,  Bronfman,  E.  y  Atwood,  G.  (1999).  Un  modelo  de  diátesis  
Manual  para  codificar  la  comunicación  afectiva  interrumpida  (2ª  ed.)   relacional  de  estados  mentales  hostiles­indefensos:  expresiones  en  la  
(Manuscrito  no  publicado).  Boston,  MA:  Facultad  de  Medicina  de  la   interacción  madre­bebé.  En  J.  Solomon  y  C.  George  (Eds.),  Desorganización  
Universidad  de  Harvard. del  apego  (págs.  33–70).  Nueva  York,  Nueva  York:  Guilford  Press.
Carlson,  EA  (1998).  Un  estudio  longitudinal  prospectivo  de  la  desorganización/ Lyons­Ruth,  K.,  Bronfman,  E.  y  Parsons,  E.  (1999).  Comportamiento  materno  
desorientación  del  apego.  Desarrollo  infantil,  69(4),  1107–1128. atemorizado,  aterrador  o  atípico  y  patrones  de  apego  desorganizados.  
Monografías  de  la  Society  for  Research  in  Child  Development,  64(3),  67–
Carlson,  V.,  Cicchetti,  D.,  Barnett,  D.  y  Braunwald,  K.  (1989).  Relaciones  de   96.
apego  desorganizadas/desorientadas  en  niños  maltratados. Lyons­Ruth,  K.,  Bureau,  J.,  Easterbrooks,  A.,  Obsuth,  I.,  Hennighausen,  K.  y  
Psicología  del  desarrollo,  25(4),  525–531. Vuillez­Coady,  L.  (2013).  Análisis  del  constructo  de  insensibilidad  materna:  
Cicchetti,  D.  y  Toth,  SL  (2006).  Construyendo  puentes  y  cruzándolos:   distintas  vías  longitudinales  asociadas  con  la  retirada  materna  temprana.  
investigación  traslacional  en  psicopatología  del  desarrollo.  Development   Apego  y  desarrollo  humano,  15,  562–582.
and  Psychopathology,  18(3),  619–622.
Machine Translated by Google
COOKE  Y  AL. 311

Lyons­Ruth,  K.,  Bureau,  J.­F.,  Holmes,  B.,  Easterbrooks,  M.  y  Brooks,  NH  (2013).   T.  Greenberg,  D.  Cicchetti  y  EM  Cummings  (Eds.),  Apego  en  los  años  preescolares:  
Síntomas  limítrofes  y  tendencias  suicidas/autolesiones  en  la  adolescencia  tardía:   teoría,  investigación  e  intervención  (págs.  121–160).  Chicago,  IL:  Prensa  de  la  
correlación  de  relaciones  observadas  prospectivamente  en  la  infancia  y  la  niñez.   Universidad  de  Chicago.
Investigación  de  Psiquiatría,  206,  273–281. Moran,  G.,  Forbes,  L.,  Evans,  E.,  Tarabulsy,  GM  y  Madigan,  S.  (2008).
(2008).  Tanto  la  sensibilidad  materna  como  el  comportamiento  materno  atípico  
Lyons­Ruth,  K.,  Connell,  DB,  Grunebaum,  HU  y  Botein,  S.  (1990). predicen  de  forma  independiente  la  seguridad  del  apego  y  la  desorganización  en  
Infantes  en  riesgo  social:  depresión  materna  y  servicios  de  apoyo  familiar  como   las  relaciones  madre­hijo  adolescentes.  Infant  Behavior  &  Development,  31(2),  
mediadores  del  desarrollo  infantil  y  la  seguridad  del  apego. 321–325.
Desarrollo  infantil,  61(1),  85–98. Moran,  G.,  Pederson,  DR  y  Krupka,  A.  (2005).  El  estado  de  apego  materno  no  resuelto  
Lyons­Ruth,  K.,  Pechtel,  P.,  Yoon,  SA,  Anderson,  CM  y  Teicher,  MH  (2016).  El  apego   impide  la  efectividad  de  las  intervenciones  de  apego  con  madres  adolescentes.  
desorganizado  en  la  infancia  predice  un  mayor  volumen  de  la  amígdala  en  la  edad   Revista  de  salud  mental  infantil,  26  (3),
adulta.  Investigación  del  comportamiento  del  cerebro,  308,  83–93. 231–249.

Najmi,  S.,  Bureau,  J.­F.,  Chen,  D.  y  Lyons­Ruth,  K.  (2009).  Inflexibilidad  actitudinal  
Lyons­Ruth,  K.,  Todd  Manly,  J.,  von  Klitzing,  K.,  Tamminen,  T.,  Emide,  R.,  Fitzgerald,   materna:  Relaciones  longitudinales  con  interacción  interrumpida  entre  madre  e  hijo  
H.,  …  Watanabe,  H.  (2017).  La  carga  mundial  de  la  salud  mental  infantil  y  los   y  comportamiento  hostil­agresivo  infantil.
trastornos  emocionales:  Informe  del  grupo  de  trabajo  de  la  asociación  mundial   Abuso  y  negligencia  infantil,  33(12),  924–932.
para  la  salud  mental  infantil.  Revista  de  salud  mental  infantil,  38(6),  695–705. O'Connor,  MJ,  Sigman,  M.  y  Brill,  N.  (1987).  Desorganización  del  apego  en  relación  
con  el  consumo  materno  de  alcohol.  Revista  de  consultoría  y  psicología  clínica,  
Madigan,  S.,  Bakermans­Kranenburg,  MJ,  van  IJzendoorn,  MH,  Moran,  G.,  Pederson,   55(6),  831–836.
DR  y  Benoit,  D.  (2006).  Estados  mentales  no  resueltos,  comportamiento  parental   Osbuth,  I.,  Hennighausen,  K.,  Brumariu,  LE  y  Lyons­Ruth,  K.  (2014).
anómalo  y  apego  desorganizado:  una  revisión  y  metanálisis  de  una  brecha  de   Comportamiento  desorganizado  en  la  interacción  padre­adolescente:  relaciones  
transmisión.  Apego  y  desarrollo  humano,  8(2),  89–111. con  el  estado  mental  de  apego,  abuso  de  pareja  y  psicopatología.  Desarrollo  
infantil,  85(1),  370–387.
Madigan,  S.,  Bronfman,  E.,  Haltigan,  JD  y  Lyons­Ruth,  R. Schechter,  DS,  Willheim,  E.,  Hinojasa,  C.,  Scholfield­Kleinman,  K.,  Turner,  JB,  McCaw,  
(2018).  Instrumento  de  comportamiento  materno  atípico  para  evaluación  y   J.  y  Myers,  MM  (2010).  Medidas  subjetivas  y  objetivas  de  la  disfunción  de  la  
clasificación­medida  breve  (AMBIANCE­Brief):  Manual  para  codificar  la   relación  entre  padres  e  hijos,  la  angustia  por  la  separación  del  niño  y  la  atención  
comunicación  afectiva  interrumpida  (manuscrito  no  publicado). conjunta.  Psiquiatría,  73(2),  130–144.
Universidad  de  Calgary,  Calgary,  Canadá. Shi,  Z.,  Bureau,  J.­F.,  Easterbrooks,  MA,  Zhao,  X.  y  Lyons­Ruth,  K.
Madigan,  S.,  Brumariu,  LE,  Villani,  V.,  Atkinson,  L.  y  Lyons­Ruth,  K. (2012).  El  maltrato  infantil  y  la  calidad  de  la  atención  temprana  observada  
(2016).  Medidas  de  apego  representacionales  y  de  cuestionario:  un  metanálisis   prospectivamente  como  predictores  de  las  características  del  trastorno  de  personalidad  antisocial.
de  las  relaciones  con  los  problemas  de  internalización  y  externalización  del  niño.   Revista  de  salud  mental  infantil,  33(1),  55–69.
Boletín  Psicológico,  142(4),  367–399. Steiger,  JH  (1980).  Pruebas  para  comparar  elementos  de  una  matriz  de  correlación.  
Madigan,  S.,  Moran,  G.  y  Pederson,  DR  (2006).  Estados  mentales  no  resueltos,  apego   Boletín  Psicológico,  87,  245–251.
desorganizado  e  interacciones  interrumpidas  de  madres  adolescentes  y  sus  bebés.   Tereno,  S.,  Madigan,  S.,  Lyons­Ruth,  K.,  Plamondon,  A.,  Atkinson,  L.,  Guedeney,  N.,  
Psicología  del  desarrollo,  42(2),  293–304. …  Guedeney,  A.  (2017).  Evaluación  de  un  mecanismo  de  cambio  en  un  ensayo  
aleatorio  de  visitas  domiciliarias:  la  reducción  de  la  comunicación  materna  
Madigan,  S.,  Moran,  G.,  Schuengel,  C.,  Pederson,  DR  y  Otten,  R. interrumpida  disminuye  la  desorganización  infantil.  Desarrollo  y  Psicopatología,  
(2007).  Representaciones  de  apego  materno  no  resuelto,  comportamiento  materno   29,  637–649.
interrumpido  y  apego  desorganizado  en  la  infancia:  vínculos  con  problemas  de   Teti,  DM,  Gelfand,  DM,  Messinger,  DS  e  Isabella,  R.  (1995).
comportamiento  de  niños  pequeños.  Revista  de  Psicología  y  Psiquiatría  Infantil,   La  depresión  materna  y  la  calidad  del  apego  temprano:  un  examen  de  bebés,  
48(10),  1042–1050. niños  en  edad  preescolar  y  sus  madres.  Psicología  del  desarrollo,  31(3),  364–376.
Principal,  M.  y  Hesse,  E.  (1990).  Las  experiencias  traumáticas  no  resueltas  de  los  
padres  están  relacionadas  con  el  estado  de  apego  desorganizado  del  infante:   Tryphonopoulos,  PD,  Letourneau,  N.  y  Ditommaso,  E.  (2014).
¿Es  el  comportamiento  parental  asustado  y/o  atemorizante  el  mecanismo  de  vinculación? Apego  e  interacción  cuidador­bebé:  una  revisión  de  las  herramientas  de  evaluación  
En  MT  Greenberg,  D.  Cicchetti,  &  EM  Cummings  (Eds.),  The  John  D.  and  Catherine   observacional.  Revista  de  salud  mental  infantil,  35(6),  642–656.
T.  MacArthur  Foundation  series  on  mental

salud  y  desarrollo.  Apego  en  los  años  preescolares:  teoría,  investigación  e   van  IJzendoorn,  MH,  Schuengel,  C.  y  Bakermans­Kranenburg,  MJ
intervención  (págs.  161–182).  Chicago,  IL:  Prensa  de  la  Universidad  de  Chicago. (1999).  Apego  desorganizado  en  la  primera  infancia:  metanálisis  de  precursores,  
concomitantes  y  secuelas.  Development  &  Psychopathology,  11(2),  225–249.
Principal,  M.  y  Hesse,  E.  (1992).  Comportamiento  aterrador,  asustado,  disociado  o  
desorganizado  por  parte  de  los  padres:  un  sistema  de  codificación  para  las   Verhage,  ML,  Schuengel,  C.,  Madigan,  S.,  Fearon,  RMP,  Oosterman,  M.,  Cassibba,  
interacciones  entre  padres  e  hijos  (4ª  ed.)  (Manuscrito  no  publicado). R.,  …  van  IJzendoorn,  MH  (2016).  Reduciendo  la  brecha  de  transmisión:  una  
Berkeley,  CA:  Universidad  de  California,  Berkeley. síntesis  de  tres  décadas  de  investigación  en  la  transmisión  intergeneracional  del  
Principal,  M.  y  Salomón,  J.  (1986).  Descubrimiento  de  un  patrón  de  apego  inseguro   apego.  Boletín  Psicológico,  142(4),  337–366.
desorganizado/desorientado.  En  TB  Brazelton,  &  MW  Yogman  (Eds.),  Desarrollo  
afectivo  en  la  infancia  (págs.  95–124).  Westport,  CT:  publicación  Ablex. Yoon,  SA,  Kelso,  GA,  Lock,  A.  y  Lyons­Ruth,  K.  (2014).  Atención  e  intercambio  
conjuntos  de  madre  e  hijo:  relaciones  con  el  apego  desorganizado  y  la  
Principal,  M.  y  Salomón,  J.  (1990).  Procedimientos  para  identificar  bebés   comunicación  materna  interrumpida.  Revista  de  Psicología  Genética,  175(6),  494–
desorganizados/desorientados  en  la  situación  extraña  de  Ainsworth.  En  m. 510.
Machine Translated by Google
312 COOKE  Y  AL.

Zeanah,  CH,  Boris,  NW,  Heller,  SS,  Hinshaw­Fuselier,  S.,  Larrieu,  JA,  
Lewis,  M.,  …  Valliere,  J.  (1997).  Evaluación  de  relaciones  en  salud   Cómo  citar  este  artículo:  Cooke  JE,  Eirich  R,  Racine
mental  infantil.  Revista  de  salud  mental  infantil,  18(2), N,  Lyons­Ruth  K  y  Madigan  S.  Validación  de  la
182–197.
AMBIANCE­brief:  Un  instrumento  de  evaluación  observacional  
para  el  cuidado  interrumpido.  salud  mental  infantil  j.

INFORMACIÓN  DE  SOPORTE 2020;41:299–312.  https://doi.org/10.1002/imhj.21851

Se  puede  encontrar  información  de  apoyo  adicional  en  línea  en  el
Sección  de  información  de  apoyo  al  final  del  artículo.

También podría gustarte