Está en la página 1de 10

A.1 REELACION CON EL ENTORNO INMEDIATO.

Ruidos urbanos:
Tanto la calle Libertad como la Costanera Intendente Ramon B. Mestre, son dos
vías de circulación altamente transitadas, ya que son dos vías que conectan con
el centro de la ciudad. A eso le sumamos la presencia de las vías del ferrocarril
que aportan casi tantos decibeles como una calle muy transitada.

C
B
Planta de ingreso.
A
Distribución de espacios: dentro de el edificio nos encontramos con los dos
espacios que se analizaran…
1. Incubadoras.
2. Auditorio.

A. Calle Libertad 75 dB(A)


B. Vías Ferrocarril 70 dB(A)
C. Costanera Intendente
Ramón B. Mestre 75 dB(A)

+1 +2
SÍNTESIS N° 1 - U.D. N° 2 Prof. Titular: Arq. ZOPPI, Carlos Lámina
Prof. Adjunto: Arq. CORTADI, Mariano María Josefina Chiabrando, 41624642
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
1er Cuatrimestre - 2023
Prof. Asistente: Morello Inés, 42162721 1
A.1 REELACION CON EL ENTORNO INMEDIATO.

+1 +2
El auditorio, aparece ubicado en las plantas de nivel +1 y +2. Rodeado
de pasillos que lo envuelven y lo protegen de los ruidos externos y
viceversa, generando la estrategia ‘’BOX IN BOX’’ similar a el ejemplo de
el CCK citado en el teórico.
1. Incubadoras.
2. Auditorio.
+3 3. Coworking
En el piso +3 encontramos una serie de aulas de coworking con
diferentes mobiliarios y flexibles que se pueden adaptar a las actividades
que se propongan. Sumado a la punta norte del edificio donde están los
núcleos húmedos y de circulación vertical.

+4
En este piso se encuentra la zona de Incubadoras. Con diferentes áreas
que varían en dimensiones y mobiliarios para realizar actividades
variadas. Junto con un área también de esparcimiento con área de
juegos y recreación. Ocupa toda la planta de este cuarto piso.

SÍNTESIS N° 1 - U.D. N° 2 Prof. Titular: Arq. ZOPPI, Carlos Lámina


Prof. Adjunto: Arq. CORTADI, Mariano María Josefina Chiabrando, 41624642
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
1er Cuatrimestre - 2023
Prof. Asistente: Morello Inés, 42162721 2
A1 – A2 – A.2.A

ANALISIS DE LOCALIZACION. Despiece axonométrico de auditorio por


A. Auditorio: Aparece en el centro de las plantas de los pisos +1 y +2, abordando la estrategia capas.
“Box in box” por lo que se encuentra aislado en gran medida de los sonidos desde afuera y
hacia afuera, esta decisión de contener este gran espacio con pasillos y muros, potencian
notablemente la cualidad de este espacio de necesitar tanto aislación como
acondicionamiento acústico para potenciar su uso. También se encuentra particularmente
aislado por muros múltiples que comprenden una serie de capas en cada una de sus caras. 1.
Al encontrarse en el centro volumétrico de el edificio, necesita estar contenido
acústicamente de manera correcta, por encontrarse a poca distancia de las principales
fuentes de ruido urbano, de otra manera su ubicación condicionaría su uso y 2.
funcionamiento.

3.

3.
N S O E

DETALLES DE MURO: (1,2,3,4).


En el área A podemos destacas una amplia gama de
capas que componen estos muros múltiples. En cada
envolvente encontramos lana de vidrio en su interior
junto con un panel acústico envolvente para
B. Incubadoras: Debido a su tipo de uso, se encuentra en la ultima planta (+4) abarcándola en amortiguar la reverberación y los sonidos reflejados
su totalidad. Rodeada por una envolverte de muros simples sin una protección acuática muy como el eco. Mientras tanto en la envolvente inferior
especifica. Con muros hacia las orientaciones Oeste y Este pero con fachadas vidriadas hacia están ubicadas las butacas que funcionan como capa
el Norte y Sur. También, al estar ubicado en el piso mas alto la incendia de los ruidos urbanos absolvente y acolchonada que cubre el 80% de esta
es menor superficie.

SÍNTESIS N° 1 - U.D. N° 2 Prof. Titular: Arq. ZOPPI, Carlos Lámina


Prof. Adjunto: Arq. CORTADI, Mariano María Josefina Chiabrando, 41624642
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
1er Cuatrimestre - 2023
Prof. Asistente: Morello Inés, 42162721 3
A3 – A.3.1 – A.3.2 –A.3.3

SÍNTESIS N° 1 - U.D. N° 2 Prof. Titular: Arq. ZOPPI, Carlos Lámina


Prof. Adjunto: Arq. CORTADI, Mariano María Josefina Chiabrando, 41624642
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
1er Cuatrimestre - 2023
Prof. Asistente: Morello Inés, 42162721 4
B – B.1 – B2

SÍNTESIS N° 1 - U.D. N° 2 Prof. Titular: Arq. ZOPPI, Carlos Lámina


Prof. Adjunto: Arq. CORTADI, Mariano María Josefina Chiabrando, 41624642
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
1er Cuatrimestre - 2023
Prof. Asistente: Morello Inés, 42162721 5
B – B.1 – B2

SÍNTESIS N° 1 - U.D. N° 2 Prof. Titular: Arq. ZOPPI, Carlos Lámina


Prof. Adjunto: Arq. CORTADI, Mariano María Josefina Chiabrando, 41624642
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
1er Cuatrimestre - 2023
Prof. Asistente: Morello Inés, 42162721 5
Propuesta de espuma flexible de poliuretano dentro
de los casetones )en lugar de el polietileno exp.
, especificando que seria para no cambiar
El espesor del cielo raso

SÍNTESIS N° 1 - U.D. N° 2 Prof. Titular: Arq. ZOPPI, Carlos Lámina


Prof. Adjunto: Arq. CORTADI, Mariano María Josefina Chiabrando, 41624642
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
1er Cuatrimestre - 2023
Prof. Asistente: Morello Inés, 42162721 6
C.1.1 – C.1.2

El cielorraso esta pensado con una terminación Lustre de Poliuretano con Listones de madera, funcionando como dispositivo difusor y
aprovechando la suerte de curvas que se articulan a lo largo de todo el techo que cubre el auditorio y direccionadas para distribuir las ondas por
toda la sala, de manera uniforme y regular, conectado por una estructura metálica que se ocupa de contener las ondas absorbidas…

En el caso de cambiar la cubierta interior por Durlock, las


reflexiones se dirigirían directamente sin generar
absorción y apuntando a devolver todo tipo de
frecuencias, empeorando el acondicionamiento acústico
de la sala.

SÍNTESIS N° 1 - U.D. N° 2 Prof. Titular: Arq. ZOPPI, Carlos Lámina


Prof. Adjunto: Arq. CORTADI, Mariano María Josefina Chiabrando, 41624642
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
1er Cuatrimestre - 2023
Prof. Asistente: Morello Inés, 42162721 7
SÍNTESIS N° 1 - U.D. N° 2 Prof. Titular: Arq. ZOPPI, Carlos Lámina
Prof. Adjunto: Arq. CORTADI, Mariano María Josefina Chiabrando, 41624642
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
1er Cuatrimestre - 2023
Prof. Asistente: Morello Inés, 42162721 8
C.2 SOLUCIONES DE DISEÑO
agregar materiales absorbentes
° Es conveniente empezar a trabajar
las mayores superfcíes. Por ejemplo, el
cielorraso o el piso, luego y luego las
envolventes laterales.
° MATERIALES QUE SE PUEDEN AGREGAR:
- Placas perforadas separadas de la pared
o techo por una cámara de aire
-Placas de madera en la pared
-Colocación de alfombras vegetales en el suelo
-Terciopelo liso sin plegar en la pared
- Placas de madera plegadas aumentan la super􀃶cie

SÍNTESIS N° 1 - U.D. N° 2 Prof. Titular: Arq. ZOPPI, Carlos Lámina


Prof. Adjunto: Arq. CORTADI, Mariano María Josefina Chiabrando, 41624642
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA
1er Cuatrimestre - 2023
Prof. Asistente: Morello Inés, 42162721 9

También podría gustarte