Está en la página 1de 1

Acústica de locales: Centro Sinfónico

Nombre:

DISEÑO DE LA SALA

1.- ¿Cuál es la geometría de la sala?

2.- ¿Existen espacios acoplados? Si es así ¿Cuáles son?

3.- Citar todos los materiales con mayor absorción en el recinto.

4.- Citar cual es la profundidad y ancho del escenario, y reflexione si esta dentro de los parámetros 8.-
5.- ¿Cómo es el esquema del cielo sobre el escenario?

6.- ¿Usted cree que el diseño de las paredes y el cielo contribuyen reflexiones útiles, molestas o no
molestas?¿porqué?

7.- ¿Cómo es la reverberación del local en cada espacio acoplado?

8.- ¿Cuál seria un estimado del tiempo de reverberación en cada espacio?

9.-Con relación al campo de radiación de una fuente sonora, señale donde se encuentra el campo cerno,
el campo directo y el campo reverberante.

DEFECTOS DE DISEÑO ACUSTICO

1.- ¿Existen zonas donde se producen ecos? Especificar por cada espacio acoplado
2.- ¿Existen zonas donde se produzcan ecos flotantes? Especificar por cada espacio acoplado
3.-¿Existen zonas de concentración de sonido? Especificar por cada espacio acoplado

CALIDAD DEL SONIDO QUE PERCIBIMOS EN LA SALA

1.-¿Cómo es la textura sala? (intimidad acústica)

2.-¿Qué pasa con el realce de las frecuencias bajas, medias y agudas?

3.-¿Cómo es la sonoridad de la sala en general, viva o seca?

CONCLUSIONES

También podría gustarte