Está en la página 1de 1

Capítulo 3

DR.DANIEL

Metabolismo del agua y los electrolitos

LLEANR CUESTIONARIOS LEYENDO LA DIAPOSITIVA DE LA CLASE 3, Y LOS


CAPIULOS 3, Y 4 DE LAGUNA Y PINA
1- ¿En qué se basa el concepto de miliequivalente?
2- ¿Cuáles son las propiedades coligativas más comunes?
3- ¿Cómo se calcula el equivalente de una sustancia?
4- ¿Cómo se explica la distribución del agua y las macromoléculas a través
de la membrana celular?
5- ¿A qué se llama osmol?
6- ¿De qué depende la fuerza osmótica?
7- ¿Cuál es la diferencia entre solución isotónica e hipotónica?
8- ¿Qué es la hemolisis?
9- ¿Cuáles son los iones intracelulares y extracelulares más importantes en
los mamíferos?
10- ¿Cuáles son las vías por donde expulsa el agua el organismo?11- ¿Explica que sucede si el riñón
dispone de poca agua para expulsar las
sustancias de desechos?
12- ¿Qué cantidad de sustancias se excreta diariamente por el riñón?
13- ¿Qué es el sudor?
14- ¿Qué cantidad de agua se pierde por día?
15- ¿Cuál es la forma correcta de comparar cantidades de sustancias?
16- ¿Cuál es el requerimiento del agua diaria de los niños?
17- ¿Cuál es la concentración total de componentes del plasma?
18- ¿Cuál es la composición química de los compartimientos intracelular y
extracelular?
19- ¿De qué depende el intercambio de agua de los electrolitos a través de
las membranas?
20- ¿Cómo se realiza el intercambio de sodio, potasio, y magnesio a ambos
lados de la membrana?
21- ¿Y qué sucede cuándo sale potasio de la célula?
22- ¿Qué pasa cuando hay pérdida de agua en el organismo?
23- ¿Qué es la deshidratación?
24- ¿Cómo se expulsa el sodio del interior de las células?
25- ¿A qué se llama diuresis osmótica?

También podría gustarte