Está en la página 1de 1

[Escriba aquí]

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - TEXTOS DISCONTINUOS

Unidad 1: ¿QUÉ NOS HACE REÍR?

META: COMPRENDER TEXTOS INFORMATIVOS APLICANDO ESTRATEGIAS RELACIONANDO


DISTINTOS TEXTOS VINCULADOS AL MISMO TEMA.

INSTRUCCIONES PARA DESEMPEÑAR EL TRABAJO DE LA CLASE DEL 11 MAYO 2020

1. Lee el PPT tantas veces como sea necesario para tener claras las
características de los textos discontinuos y sus ejemplos.

2. En la página 50 de tu libro hay un texto informativo discontinuo que te invito a


leer. Detalla los beneficios de la risa.
3. ANTES DE LEER:
Anota en tu cuaderno qué beneficio crees que nos proporciona la risa.

4. En la página 51 desarrolla en tu libro la actividad 1. a

(individualmente, no en pareja).
5. Luego, lee el texto titulado “LOS ENTUSIASTAS Y EFECTIVOS PATCH ADAMS
CHILENOS” (PÁGINAS 42 Y 43 DE TU LIBRO).

Responde en tu cuaderno la siguiente pregunta:

1. ¿Cuál es la relación entre el texto discontinuo de la página 50 y el


artículo informativo continuo que acaban de leer?
(Tu respuesta debe ser orientada hacia cómo se complementan una a
la otra).
6. Responde en tu cuaderno:
2. ¿QUÉ DIFERENCIA CREES QUE EXISTE ENTRE LA BURLA Y EL CHISTE?
(ten presente que una es positiva y otra es negativa)

NOTA: Una vez terminadas las actividades del libro y cuaderno, saca fotos de tus trabajos
terminados y me los envías a mi mail

También podría gustarte