Está en la página 1de 26

ADAPTACIÓN AL APORTE DEL CONOCIMIENTO-

TERCER NIVEL

A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-01


Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es la innovación?
A. es disminuir el valor de la sociedad y de lo que ella hace.
B. consiste en utilizar conocimiento para construir un nuevo camino que lleve a una
determinada meta.
C. una necesidad vital que nunca realizan los seres humanos con el fin de progresar.
D. es conseguir un fin a través del conocimiento, siguiendo un camino que ya se
había seguido previamente.
A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-02
En la Empresa XYZ cuando se refieren al grado en que se perciben varias alternativas
con respecto a la ocurrencia de un acontecimiento y las probabilidades relativas de esas
alternativas. ¿A qué aspecto están haciendo mención?
A. Incertidumbre
B. Probabilidad
C. Conocimiento
D. Persuasión
A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-03
Las empresas del sector industrial en la ciudad de Ambato, definen como el conjunto de
habilidades, destrezas, procesos mentales e información adquiridos por el individuo,
cuya función es ayudarle a interpretar la realidad, resolver problemas y dirigir su
comportamiento. ¿A qué concepto corresponde?
A. Incertidumbre
B. Probabilidad
C. Conocimiento
D. Persuasión
A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-04
La empresa XYZ cuenta con un folleto en el cual se recogen los aspectos básicos,
esenciales que permiten entender a los miembros de la organización los aspectos
fundamentales de la gestión del conocimiento. ¿Cuál es el documento con la que la
institución cuenta?
A. Manual de conocimiento
B. Manual de funciones
C. Manual de procedimientos

A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-05


Federico Pérez fundamentó su conocimiento en situaciones pasadas semejantes, o
remotamente parecidas, de modo que logró hacer una suerte de deducción creativa para
resolver el problema que se le presenta. ¿Qué tipo de conocimiento es que aplicó?
A. Conocimiento intuitivo
B. Conocimiento explícito
A3- ADAPTACIÓN AL
APORTE-06
Un hombre de negocios del ámbito farmacéutico compró los derechos de una fórmula
para fabricar un jarabe que aliviaba el dolor de cabeza. El remedio no funcionó, pero su
fabricación derivó en uno de los productos de consumo masivos con más éxito en el
mundo. ¿Qué fórmula resulto ser?
A. Coca Cola
B. Paracetamol
C. Penicilina
D. KFC
A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-07
Mientras todos los negocios se situaban en las grandes ciudades, Sam Walton decidió
instalar sus tiendas de descuentos en las pequeñas ciudades periféricas de Estados
Unidos. Tras su éxito en la periferia consiguió conquistar los mercados centrales.
Treinta años después falleció siendo el hombre más rico de Estados Unidos y su
compañía la empresa de comercio minorista más grande del país. ¿Cuál es la empresa a
la que se está haciendo mención?
A. Wal-Mart
B. Starbucks
C. The Coca Cola Company
D. KFC
A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-08
Zara es una cadena de moda española, obtuvo el primer puesto en el ranking de las
Mejores Marcas Españolas 2017, la empresa se diferencia de las demás empresas en
líneas de producción similares por la velocidad: de la producción a la distribución,
pasando por la respuesta a las tendencias del sector y a la demanda de los clientes en
todo el mundo. ¿Cuál es el factor innovador en Zara?
A. La cadena de suministro de la empresa es rápida y flexible.
B. Las colecciones no tienen mucha rotación
C. Ofrece limitadas alternativas al consumidor en un mismo espacio
D. Precios no tan asequibles y poca variedad de diseños

A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-09


La empresa XYZ era líder en innovación a nivel mundial hace 2 años atrás, sin
embargo, dicha situación repentinamente cambio ¿Por qué cree usted que ahora ya no lo
es?
A. Dejaron de ser útiles
B. Muerte del fundador y CEO
C. La gente ya no prefiere sus productos
D. El mercado actual tiene otras expectativas.
A-3 ADAPTACIÓN AL APORTE-10
Shein es una cadena de ropa low-cost de origen chino, empresa en la que consideran
que la innovación es mejorar lo que existe, aportando nuevas opciones que suplan las
necesidades de los consumidores, o incluso crear nuevos productos con el fin de que
tengan éxito en el mercado. ¿A qué concepto corresponde?
A. Innovación
B. Creatividad
C. Administración
D. Comunicación
A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-11
Es una empresa referente a nivel mundial, dado que la tecnología se ha convertido en la
principal fuerza impulsora de la estrategia de innovación. ¿Cuál es la empresa a la que
se está haciendo mención?
A. Walmart
B. Starbucks
C. The Coca Cola Company
D. KFC
A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-12
Ocurre cuando una empresa incluye una característica novedosa en un producto o bien
introduce algo completamente nuevo en el mercado. Un claro ejemplo de este tipo de
innovación fue el lanzamiento de los primeros teléfonos móviles que integraban una
pantalla táctil como medio de interacción, en lugar de botones físicos. ¿A qué tipo de
innovación corresponde?
A. Innovación radical
B. Innovación comercial
C. Innovación tecnológica
D. Innovación organizativa

A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-13


Las empresas que utilizan este tipo de innovación no buscan transformar de manera
drástica las condiciones del mercado. Por el contrario, suelen dirigir sus esfuerzos a
mejorar los productos y experiencias de los clientes de manera progresiva, con base en
los bienes y servicios ya existentes. ¿A qué tipo de innovación corresponde?
A. Innovación radical
B. Innovación incremental
C. Innovación tecnológica
D. Innovación organizativa
A3- ADAPTACIÓN AL
APORTE-14
El lanzamiento de los primeros teléfonos móviles que integraban una pantalla táctil como
medio de interacción, en lugar de botones físicos. ¿Qué tipo de innovación representó?
A. Innovación radical
B. Innovación incremental
C. Innovación tecnológica
D. Innovación organizativa
A3- ADAPTACIÓN AL
APORTE-15
Almacenes Tía S.A., ofrece a sus clientes elegir alimentos a través de un e-commerce
para luego enviarlos a la puerta de sus casas. ¿Qué tipo de innovación es la que está
aplicando?
A. Innovación radical
B. Innovación incremental
C. Innovación comercial
D. Innovación organizativa
A3- ADAPTACIÓN AL
APORTE-16
A un ingeniero de una conocida compañía le encargaron la producción de un nuevo y
resistente adhesivo. Pero el producto que fabricó tenía un poder adherente débil, por lo
que no cumplió con lo esperado. Sin embargo, fue un éxito comercial, gracias a la idea
que tuvo su compañero ¿Cómo lo logró?
A. Tuvo mucha suerte en el proceso
B. Pensó en una aplicación diferente al invento
C. Copio la idea de otra compañía
D. Ninguna de las anteriores
A3- ADAPTACIÓN AL
APORTE-17
Es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para
comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia. Se
refiere, pues, a lo que resulta de un proceso de aprendizaje. ¿A qué concepto
corresponde?
A. Incertidumbre
B. Probabilidad
C. Conocimiento
D. Persuasión
A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-18
Consiste en transmitir habilidades a los empleados. Se trata del conocimiento de las
personas vinculado a sus experiencias, que se suma a los datos explícitos o más objetivos.
¿A qué tipo de conocimiento se está haciendo mención?
A. Conocimiento institucional
B. Conocimiento en la empresa
C. Conocimiento matemático
D. Conocimiento
emocional. A3- ADAPTACIÓN
AL APORTE-19
Son un elemento para la transmisión de conocimiento, ya que ellas generan un voto de
confianza en el grupo social. ¿A qué vía elemental para adquirir conocimiento se está
haciendo mención?
A. La autoridad
B. La tradición
C. La intuición
D. La experiencia
A3- ADAPTACIÓN AL APORTE-20
Se obtiene a través de la reflexión especulativa sobre la realidad y el diálogo, y se
orienta a la comprensión del ser y el estar del sujeto. Se puede decir que es racional,
analítico, totalizador, crítico e histórico. ¿A qué tipo de conocimiento se está haciendo
mención?
A. Conocimiento filosófico
B. Conocimiento empírico
C. Conocimiento científico
D. Conocimiento teológico
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO-
TERCER NIVEL A-3-TALENTO HUMANO-01
Se enuncia en el siguiente concepto: Es una disciplina administrativa que tiene por
finalidad atraer, emplear y desarrollar el talento de las personas para alcanzar los
objetivos organizacionales y lograr la satisfacción del personal.
a) Planificación Estratégica
b) Gestión del Talento Humano
c) Competencias Laborales
d) Estudio Económico
A-3-TALENTO
HUMANO-02
Se enuncia en el siguiente concepto: Es un conjunto que integra las prácticas de recursos
humanos con el objeto de preparar estratégicamente a la organización para lograr sus
metas
a) Organigrama Estructural
b) Talento Humano
c) Planeación Estratégica
d) Subsistemas de Integración
A-3-TALENTO HUMANO-03 En el modelo de Competencia las siguientes son
actividades, excepto:
a) Selección de Personal
b) Clima Laboral
c) Evaluación de Desempeño
d) Sistemas de
Compensación A-3-TALENTO
HUMANO-04
En relación al reclutamiento los elementos más importantes son, excepto:
a) Disponibilidad interna y externa de recursos humanos.
b) Innovación y cambio a la empresa
c) Planes de recursos humanos.
d) Prácticas de reclutamiento.
A-3-TALENTO HUMANO-05
Las siguientes son objetivos de la Gestión de Talento Humano, excepto:
a) Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión
b) Permitir el aumento de la autorrealización y la satisfacción de los empleados en
el trabajo.
c) Favorece la endogamia, siendo un freno para el cambio y la innovación.
d) Proporcionar competitividad a la
organización. A-3-TALENTO HUMANO-06
Se enuncia en el siguiente concepto: Una evaluación colectiva hecha por un grupo de
personas que pertenecen a diversas áreas o departamentos y está formada por miembros
permanentes y transitorios.
a) Recursos Humanos
b) Comisión de Evaluación
c) Gerente
d) Directivos
A-3-TALENTO HUMANO-07
El Gerente General de Supermercados Tía para cumplir una correcta Gestión de
Talento Humano necesita implementar en sus colaboradores los siguientes principios
fundamentales:
a) Las personas deben ser dotados de personalidad propia, destrezas y capacidades,
generadoras de los recursos organizacionales, inteligentes, creativas, esfuerzo
dedicación y compromiso.
b) Las personas sin personalidad propia, destrezas y capacidades no forman un
compromiso con la organización.
c) Las personas deben ser dotados de personalidad propia, autorrealización y no
tener satisfacción por el cumplimiento.
A-3-TALENTO HUMANO-08
El departamento de Talento Humano de Corporación El Rosado se ha visto en la
necesidad de desarrollar y mantener en sus colaboradores una buena calidad de vida en
el trabajo deberá aplicar las siguientes actividades excepto:
a) Generador de experiencia de trabajo
b) Más horas laborables en horarios inflexibles
c) VLibertad y autonomía para tomar decisiones
d) Ambiente de trabajo agradable, seguridad en el empleo
A-3-TALENTO HUMANO-09
Carlos Montero ha sido seleccionado como asistente de operaciones sin embargo al
integrarse a su puesto de trabajo desconoce las actividades que debe realizar dentro de la
organización. Que olvido entregar el Departamento de Talento humano a Carlos:
a) Evaluar el desempeño laboral
b) Analizar las competencias laborales
c) La descripción de puesto de
Trabajo A-3-TALENTO HUMANO-10
El departamento de Talento Humano del Instituto Tecnológico España desea
incorporación personal sin embargo se utilizará un documento que organiza las
conexiones técnicas-organizativas mediante gráfica que resumen las aptitudes y
capacidades de los seleccionados para los distintos puestos de trabajo dando
cumplimiento a las funciones del cargo. ¿Cómo se llama el documento que debe
ejecutar?
a) Manual de Funciones
b) Profesiogramas
c) Evaluación de Desempeño
d) Análisis de
Competencias A-3-TALENTO
HUMANO-11
Carlos Real Coordinador del departamento de Talento Humano de la Empresa
Plasticaucho, por medio de solicitud de Gerencia deberá buscar candidatos externos por
medio de Anuncios en Prensa, Oficinas Públicas de Empleo, Centros de Empleo,
Cartera de Candidatos, Empresas de Competencia, Instituciones Educativas. El medio
por el cual busca a los candidatos son técnicas de:
a) Reclutamiento Interno
b) Reclutamiento Externo
c) Reclutamiento Mixto
d) Reclutamiento por Red

A-3-TALENTO HUMANO-12
Corporación el Rosado para tener una buena calidad de vida de sus empleados en el
trabajo se necesitan medir los siguientes aspectos:
a) Seguridad e Higiene laboral, Riesgos del trabajo, Condiciones inseguras
b) Higiene laboral, Riesgos del trabajo, Condiciones seguras
c) Seguridad e Higiene laboral, Riesgos del trabajo, herramientas y maquinaria
d) Higiene laboral, Insumos de trabajo, Condiciones inseguras
A-3-TALENTO HUMANO-13
Alberto Morales desea prestar sus servicios a la Universidad Nacional la cual menciona
que tendrá que firmar un documento que le permita seguir normas que regulan la
relación laboral, derecho y leyes laborales. ¿Cómo se define el documento que firmara
Alberto?
a) Servicios Profesionales
b) Normativa Vigente del loes
c) Contrato Laboral
d) Pagare
A-3-TALENTO HUMANO-14
En los Principios de la Gestión de Talento Humano las personas son seres humanos,
dotados de personalidad propia, diferentes destrezas y capacidades indispensables para
la gestión adecuada de los
a) Recursos Humanos
b) Recursos Organizacionales
c) Objetivos
d) Procedimientos y
soluciones A-3-TALENTO
HUMANO-15
El es un proceso, donde los gerentes toman decisiones, donde los
miembros de la organización ponen en práctica dicha estrategia.
a) Diseño Organizacional
b) Manual de Funciones
c) Modelo de Competencias
d) Análisis de Puestos
A-3-TALENTO
HUMANO-16
Se Define como a la capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente
una actividad laboral plenamente identificada
a) Contrato Laboral
b) Higiene Laboral
c) Procesos de Selección
d) Competencias
Laborales A-3-TALENTO
HUMANO-17
Se Define como a una herramienta para mejorar los resultados de los
recursos humanos de la empresa.
a) Evaluación de Desempeño
b) Capacitación
c) Responsabilidad
d) Remuneración
Respuesta: Evaluación de
Desempeño A-3-TALENTO
HUMANO-18
La Dirección de Supermercados Tía, desea alcanzar el éxito
organizacional por lo cual un permite características propias que son
difíciles de imitar o copiar.
a) Recursos Humanos, Activo Fijo
b) Administrativa, Activo Intangible
c) Recursos Humano, Activo Intangible
d) Administrativa, Activo
Fijo A-3-TALENTO
HUMANO-19
Almacenes La Ganga necesita dar inicio al proceso de para identificar e
interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes mediante la búsqueda y
recepción de solicitudes de empleo.
a) Entrevistas
b) Pruebas Psicométricas
c) Reclutamiento
d) Selección
A-3-TALENTO HUMANO-20 Instituto Tecnológico España desea evaluar a sus
candidatos en una situación experimental estandarizada mediante un donde se
evalúa por una comparación estadística con el de otros individuos colocados en la
misma situación
a) Test Mental
b) Prueba de Conocimientos
c) Prueba Actitudinal
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-TERCER
NIVEL

A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-01


Entre Juan, persona natural e Importaciones “MADECO” persona jurídica, realizan
importaciones de bienes muebles respectivamente, ¿qué tipo de impuesto deben pagar?
A) Impuesto a la Renta
B) Impuesto al Valor Agregado (IVA).
C) Consumos especiales
D) No se paga impuestos en las importaciones
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y
TRIBUTARIA-02
María, vende leche es estado natural, pero está preocupada por el pago de impuestos. Se
acerca a preguntar en la Oficina del SRI ¿Qué deben haberle mencionado?
A) Que es un bien gravado con tarifa 0% del IVA
B) Que es un bien gravado con tarifa 12% del IVA
C) Que es un bien gravado con tarifa 18% del IVA
D) Que en un bien gravado con tarifa 19% del
IVA A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y
TRIBUTARIA-03
Pedro y María, quieren formalizar la constitución de una compañía, para lo cual realizan
una carta de apertura de la Cuenta de Integración de Capital y el documento de
denominación en línea, con la escritura pública. ¿Dónde deben registrar la compañía?
A) Superintendencia de Compañías
B) Servicio de rentas interno
C) Fiscalía general del estado
D) Registro de la Propiedad
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-04
Pedro, es accionista de una Sociedad Anónima - SA quiere vender sus acciones,
¿necesita el consentimiento de los demás accionistas?
A) No, ya que las acciones no requieren de un consentimiento de los accionistas.
B) Si, ya que necesita el consentimiento de los demás accionistas
C) Si, ya que debe tener el permiso del gerente
D) Si, porque la normativa establece una prohibición de vender acciones
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-05
María, quiere pertenecer a una Sociedad de Responsabilidad Limitada – SRL, y Pedro
como Administrativo le indica que no puede por cuanto excedería el número de
participantes en este tipo de Sociedad. ¿A qué se refiere la norma sobre la cantidad de
socios?
A) La cantidad de socios es establecida de un mínimo de 2 y un máximo de
15 participantes.
B) La cantidad de socios es establecida de un mínimo de tres y un máximo de 30
participantes.
C) La cantidad de socios es establecida de un mínimo de 5 y un máximo de
50 participantes.
D) No existe un límite de participantes
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-06
Durante un almuerzo de negocios uno de los accionistas de la empresa comienza a
hablar sobre el sistema jurídico estatal, manifestando que, por necesidad de orden
público y privado, éste se encuentra jerárquica y escalonadamente clasificado en
diferentes leyes con fuerza obligatoria. Mientras tanto a usted le preguntan que: ¿de
acuerdo con su experiencia en cuál de los siguientes grupos de cuerpos legales se
encontraría la mayor cantidad de normas jurídicas?
A) Leyes Orgánicas
B) Ordenanzas
C) Acuerdos y Resoluciones
D) Leyes Ordinarias
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-07
Usted está interesado en cambiar unos tomates que cultivó en su terreno por unos
huevos que recolectó su vecino. Su vecino le comenta sobre una forma del cambio por
el cambio. ¿Cuál de las siguientes corresponde a una aseveración correcta con relación
al trueque?
A) En sí mismo el trueque no es mercantil, pero tiene como consecuencia el
comercio
B) Es un fenómeno mercantil, porque tiene como consecuencia el comercio
C) No representa un fenómeno mercantil, porque no tiene como consecuencia el
comercio
D) En sí mismo, el trueque no es mercantil porque no tiene como consecuencia el
comercio
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-08
La empresa SUAS dedicada a la manufactura textil considera la posibilidad de tener un
litigio con unos de sus trabajadores, por lo que desea conocer cuál de las siguientes
definiciones corresponde a la rama del Derecho Laboral.
A) Normas, reglas y principios jurídicos que regula la exploración laboral
B) Normas, reglas y principios jurídicos que regula las relaciones laborales
entre empresarios y trabajadores en las diferentes modalidades del trabajo
C) Normas, reglas y principios jurídicos que regula los actos, contratos,
operaciones mercantiles entre comerciantes
D) Conjuntos de normas, reglas y principios que regula las relaciones de las
personas naturales entre sí y para con el Estado
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-09
En Maxi Exportaciones S.A.S se está comentando sobre la existencia de diferentes
ramas del Derecho el cual se divide principalmente en Derecho Privado y Derecho
Público. ¿Cuál de las siguientes ramas del Derecho no correspondería al Derecho
Privado?
A) Derecho Societario
B) Derecho Constitucional
C) Derecho Laboral
D) Derecho Civil
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-10
De conformidad con lo establecido en los cuatro primeros artículos del Código de
Comercio ¿Cuál de los siguientes no corresponderían a los denominados como
Comerciantes?
A) Las personas naturales que, teniendo capacidad legal para contratar, hacen del
comercio su ocupación habitual
B) Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles
C) Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del
territorio nacional ejerzan actos de comercio
D) Las personas que ejecuten ocasionalmente operaciones mercantiles
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-11
Son títulos ejecutivos los que contengan obligaciones de dar o hacer. El Administrador
del Local Comercial “CONANGO” dedicado a la comercialización de productos de
limpieza requiere conocer cuál de las siguientes no correspondería a un título ejecutivo
A) Letras de cambio
B) Pagarés
C) Testamentos
D) Herencias, legados y donaciones.
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-12
Al Administrador del Mercado Popular el encargan la tarea de llenar de una letra de
cambio. De conformidad con el código de comercio ¿cuál de los siguientes puntos no
corresponde a lo que debe contener una letra de cambio?
A) El nombre de la persona que debe pagar
B) La indicación del vencimiento
C) El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago
D) La orden condicionada de pagar una cantidad determinada
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-13
A usted le contratan como Director Administrado del Mercado Municipal, por lo que
tiene la oportunidad de asesorar en el llenado de un pagaré. De conformidad con el
código de comercio ¿cuál de los siguientes puntos no corresponde a lo que debe
contener un pagaré?
A) La promesa incondicional de pagar una suma indeterminada de dinero
B) La indicación del vencimiento
C) El lugar donde debe efectuarse el pago
D) La firma del que emite el documento
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-14
El propietario de la empresa “GEYDE” dedicada a la comercialización de productos
para el hogar, va a poner en marcha una nueva un nuevo negocio por lo que considera la
necesidad de conocer ejemplos de títulos ejecutivos.
A) Letra de cambio y pagaré
B) Cheque y contrato
C) Factura y cheque
D) Ruc y factura comercial
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-15
Gonzalo Plata Gerente de Todoplastic le han recomendado realizar cheques para pagar a
sus proveedores, pero necesita conocer cuál de los siguientes no constituye uno de los
requisitos deben tener estos documentos
A) El mandato puro y simple de pagar una suma determinada de dinero
B) La firma de quien expide el cheque o girador
C) La indicación del lugar de la emisión del cheque
D) Nombre del cajero quien paga el cheque
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y
TRIBUTARIA-16
Encontramos una estudiante repasando la siguiente definición: “conjuntos de normas,
reglas y principios que regula las relaciones de las personas naturales entre sí y para con
el Estado”. ¿A cuál de los siguientes términos se refiere?:
A) Derecho Penal
B) Derecho Privado
C) Derecho Societario
D) Derecho Público
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-17
El Gerente Comercial de la Empresa Adikta C.Ltda. está considerando necesaria la
implementación de contratos mercantiles, por lo que antes desea estar claro una
definición adecuada del mismo. ¿Cuál de las siguientes corresponde a una definición
adecuada de contratos mercantiles?
A) Especie de convenio entre personas privadas o con el sector público, en donde se
transfiere derechos y obligaciones.
B) Acuerdo de una voluntad para crear o transferir derechos y obligaciones de
naturaleza mercantil en la cual existe, la presencia de comerciante que tiene por
finalidad un acto de comercio.
C) Convenio entre personas privadas en donde se transfiere derechos
D) Convenio entre personas jurídicas con el sector público en donde se transfieren
obligaciones.
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-18
A Ernesto de la Cruz, Gerente de CYBERNAUTICA le han recomendado la extinción
de una obligación tributaria. ¿Cuál de los siguientes no es un modo de extinción
tributaria?
A) Solución o pago
B) Compensación
C) Prescripción de la acción de cobro
D) Declarar los impuestos a tiempo
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y TRIBUTARIA-19
Metalmecánica “Herrera S.A.” es fabricante y propietaria de 11 revolvedoras de
cemento móviles, adaptables a camiones marca Hino, quien concede el goce de este
bien a, Transporte INCA Cía. Ltda., por el pago de una renta de $ 600.00 dólares
mensuales, por el lapso de su vida útil, a cuyo vencimiento existe la opción de compra.
Además, el usuario puede terminar unilateralmente el contrato previo aviso al
propietario del bien.
¿Qué clase de contrato sería el que corresponde en este caso?
A) Contrato de arrendamiento mercantil o leasing
B) Contrato de compra-venta
C) Contrato de compra-venta con reserva de dominio
D) Contrato de arriendo de bienes inmuebles
A-3-LEGISLACIÓN MERCANTIL Y
TRIBUTARIA-20
Automotores Hernán Guevara vende al señor José Luis López un automóvil marca Audi
220 año 2023 por el valor de 80.000, el comprador hace un abono de 20.000 y se
compromete a cancelar el valor total del vehículo en dos meses a partir de la presente.
El vendedor se reserva el dominio del bien mueble hasta que sea cancelado el valor total
de la transacción. ¿Qué clase de contrato sería el que corresponde en este caso?
A) Contrato de arrendamiento mercantil o leasing
B) Contrato de compra-venta
C) Contrato de compra-venta con reserva de dominio
D) Contrato de arriendo de bienes inmuebles
PRESUPUESTOS-TERCER NIVEL

A-3-PRESUPUESTOS-01
¿En dónde tuvo su origen los presupuestos?
A)A inicios del siglo XVI cuando se presentaban en el Congreso Inglés
B)En el siglo XVIII cuanto se presentaban en el Parlamento Inglés
C)En el siglo XVIII cuando se presentaban en el Parlamento Francés
D)En el siglo XVII cuando se presentaban en el Parlamento
Inglés A-3-PRESUPUESTOS-02
Evalúa cada año los programas y gastos que llevará a cabo la empresa, sin tomar en
consideración las experiencias pasadas.
A)Presupuestos de Aplicación
B)Presupuesto Bases Cero
C)Presupuestos de Inversión
D)Presupuestos de Promoción
A-3-PRESUPUESTOS-03
Muestra la situación financiera que tendrá la empresa en el futuro, en caso de que se
cumpla con lo previsto
A)Presupuestos de Posición Financiera
B)Presupuesto de Costos
C)Presupuestos de Aplicación
D)Presupuestos de Trabajo
A-3-PRESUPUESTOS-04
COMPLETE Buscan elegir donde, como y con quien competir, y tiene como misión fijar
el rumbo de la empresa; su nombre es ………………………
A)Tácticas
B)Decisiones Estratégicas
C)Estrategias
D)Planeación
A-3-PRESUPUESTOS-05
Analiza la madurez de la industria, su atractividad y el número de participantes
(competidores); su nombre es………….
A)Establecimiento de Estrategias
B)Relación con Competidores
C)Análisis de la Industria
D)Análisis
Presupuestario A-3-
PRESUPUESTOS-06
Es el proceso que determina los escenarios y fija los objetivos; su nombre es …………..
A)Presupuestos
B)Estrategia
C)Misión
D)Planeación
A-3-PRESUPUESTOS-07
Sirven de guía, ayudan a monitorear lo implantado y verifican que se logren los
resultados; su nombre es………………
A)Táctica
B)Estrategia
C)Planeación
D)Presupuesto
A-3-PRESUPUESTOS-08
Ordenar las etapas para la elaboración del Presupuesto y escoger la opción que
contenga la respuesta correcta
A) Ejecución
B) Reiniciación
C) Control
D) Evaluación
E) Elaboración
A)A, B, C, D, E
B)B, E, A, C, D
C)B, A, C, E, D
D)D, E, C, A, B
A-3-PRESUPUESTOS-09
Análisis de tendencias de factores con el fin de fijar objetivos que pretenden alcanzar la
administración a corto plazo; su nombre es…………..
A)Presupuesto
B)Preiniciación
C)Costo
D)Evaluación
A-3-PRESUPUESTOS-010
La puesta en marcha de los planes con el consecuente interés de alcanzar los objetivos
trazados; su nombre es……………….
A)Control
B)Ejecución
C)Elaboración
D)Evaluación
A-3-PRESUPUESTOS-11
Sirve como medida de desarrollo del mismo presupuesto; su nombre es
…………………….
A)Ejecución
B)Costo
C)Control
D)Evaluación
A-3-PRESUPUESTOS-12
¿Qué es un presupuesto?
A)Es una expresión cualitativa de los objetivos gerenciales de la empresa
B)Es un medio para controlar el proceso económico de la empresa
C)Es una herramienta que coordina las áreas contables y operativas de la empresa
D)Es un plan en el que se realiza un cálculo anticipado de una actividad económica
para lograr los objetivos propuestos por la empresa
A-3-PRESUPUESTOS-13
Realiza un informe crítico de los resultados obtenidos; su nombre es …………….
A)Activo
B)Pasivo
C)Control
D)Evaluación
A-3-PRESUPUESTOS-14
La base sobre el cual descansa el Presupuesto de Ventas es:
A)El Costo Fijo
B)El Pronóstico de Ventas
C)El Flujo de Efectivo
D)Mano de Obra
A-3-PRESUPUESTOS-15
La Empresa de muebles "El Palito", debe producir 100 escritorios para el siguiente mes,
el costo total de producción es de $1.900. Si la empresa decide vender a $24 cada
escritorio, ¿Cuál sería el margen de ganancia?
A) 14%
B) 22%
C) 35%
D) 21%
A-3-PRESUPUESTOS-16
Proyecta la cantidad de mercancía que se debe producir para abastecer la demanda que el
Presupuesto de Ventas ha programado. Su nombre es ………….
A)Presupuesto de Costos
B)Presupuesto Base Cero
C)Presupuesto de Producción
D)Presupuesto de Gastos
A-3-PRESUPUESTOS-
17
Los siguientes son elementos de un Presupuesto de Producción, excepto:
A)Mano de Obra
B)Costo de Promoción
C)Materiales
D)Costos Indirectos de
Fabricación A-3-
PRESUPUESTOS-18
No son fácilmente identificables por ser gatos generales como la luz, el gas. Su nombre
es…………
A)Costo de Producción
B)Costo de Mano de Obra
C)Mano de Obra
D)Costos Indirectos
A-3-PRESUPUESTOS-19
El número de productos a producir debe cubrir la demanda y las necesidades de
inventarios; la producción necesaria se calcula por período a través de la siguiente
fórmula
A)PP = PV+ II – IF
B)PP = PV- IF + II
C)PP = PV + IF
D)PP = PV- II + IF
A-3-PRESUPUESTOS-20
El Presupuesto de Efectivo es conocido también como……
A)Presupuesto de Caja
B)Presupuesto de Compras
C)Flujo de Gastos
D)Flujo de Caja Proyectado
ESTADÍSTICA INFERENCIAL-
TERCER NIVEL A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-01
Si se tiene como objetivo, generalizar las propiedades de la población bajo estudio,
basado en los resultados de una muestra representativa de la población, podría usted
señalar a qué campo específico de la estadística se hace mención.
A. Inferencial
B. Cuantitativa
C. Cualitativa
D. Descriptiva
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-02
En el Instituto Universitario España, estudian 3 000 estudiantes, si se realiza un estudio
a 150 estudiantes si tiene cargos públicos. Estoy calculando una:
A. Probabilidad
B. Muestra
C. Población
D. Toma de decisiones
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-03
En un examen de Estadística, Luis supone pasar el examen final, pero él se encuentra
consiente que no estudió al ciento por ciento. Por favor ayude a Luis a elegir la palabra
correcta que se asocia a su incertidumbre.
A. Toma de decisiones
B. Muestreo
C. Análisis de casos
D. Probabilidades
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-04
La variable aleatoria discreta es la que está sujeta al azar y que solo puede contarse
usando números enteros. Por ejemplo:
A. La estatura de tu mejor amigo
B. El ancho de una pelota de fútbol.
C. Volumen de agua en una piscina.
D. El número de asistentes a una reunión.
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-05
Variables aleatorias continuas son las que están sujetas al azar, se establecen dentro de
un intervalo, permitiéndose usar números decimales y un infinito número de valores
dentro de dicho intervalo. Por ejemplo
A. El número de faltas en un partido de fútbol.
B. Tiempo de espera del tren
C. El número de hijos de una familia.
D. El número de árboles que hay en un parque.
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-06
Si un dato está alejado en 4 unidades, se puede afirmar que este valor describe la
variabilidad de los valores con respecto a su media, por lo tanto, se estaría
interpretando:
A. Error Estándar
B. Desviación Estándar
C. Coeficiente de variación
D. Curtosis
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-07
La Distribución Hipergeométrica es una distribución de---------de variable aleatoria
discreta que se caracteriza por manejar una probabilidad de-------------distinta en cada
prueba.
A. eventos, éxito
B. muestreo, discreta
C. probabilidades, éxito
D. probabilidades, fracaso
A3- ESTADÍSTICA
INFERENCIAL-08
La Distribución de Poisson es una distribución de probabilidad de variable discreta, se le
considera un caso particular de la distribución.
A. Binomial
B. Hipergeométrica
C. Geométrica
D. Estándar
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-09
Los alumnos del tercer semestre del Instituto Universitario España necesitan recolectar
información de todos los comerciantes del mercado mayorista de Ambato, para
determinar la incidencia de la pandemia en sus ingresos. Se sabe que existen 750
comerciantes y se requiere datos con un nivel de confianza del 70%. Calcular la muestra
A. 15
B. 12
C. 7
D. 3
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-10
El intervalo de confianza consiste en calcular dos valores----------------respecto a la
media, para calcular el nivel de confianza, es decir la probabilidad de encontrar un
determinado valor dentro de este intervalo.
A. Insesgados
B. Asimétricos
C. Simétricos
D. Ordenamiento
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-011
Se supone que el número de clientes que llegan por hora a ciertas instalaciones de
servicio automotriz sigue una distribución de Poisson con media μ=4 .Calcule el
porcentaje de la probabilidad de que lleguen 6 clientes.
A. 40%
B. 30%
C. 20%
D. 10%
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-012
Para el conjunto indicado A = {1, 2, 3, 4, 5}. Formar todas las parejas sin reposición.
A. 5
B. 10
C. 15
D. 20
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-013
Una familia de cuatro miembros gasta entre $345 y $550 anuales en toda clase de
seguros. Suponga que el dinero que se gasta tiene una distribución uniforme entre
estas cantidades. ¿Cuál es la media de la suma que se gasta en seguros?
A. $447.5
B. $445.5
C. $446.5
D. $440.5
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-014
Una familia de cuatro miembros gasta entre $245 y $445 anuales en toda clase de
seguros. Suponga que el dinero que se gasta tiene una distribución uniforme entre
estas cantidades. ¿Cuál es la desviación estándar de la suma gastada?
A. $ 54.73
B. $ 58.73
C. $ 57.73
D. $ 50.73
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-015
Una heladería del centro de la ciudad tiene 16 sabores disponibles. ¿De cuantas formas
se puede pedir 12 helados?
A. 1 620
B. 1 520
C. 1 720
D. 1 820
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-016
Una población normal tiene una media de 20 y una desviación estándar de 2.5. Calcule
el valor z asociado con 30.
A. 2
B. 4
C. 6
D. 8
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-017
Una población normal tiene una media de 55 y una desviación estándar de 10. Calcule
el valor z asociado con 70 y determine el valor de la probabilidad que representa en la
tabla.
A. 0.4556
B. 0.4154
C. 0.4345
D. 0.4332
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-018
Una población normal tiene una media de 120 y una desviación estándar de 6. Calcule
el valor z asociado con 150.
A. 5
B. 8
C. 7
D. 4
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-019
Un Chef va a preparar una ensalada de verduras con: tomate, zanahoria, papas y
brócoli.
¿De cuantas formas se puede preparar la ensalada usando solo dos ingredientes?
A. 7
B. 8
C. 4
D. 6
A3- ESTADÍSTICA INFERENCIAL-020
Supóngase que el número de imperfecciones en un alambre de cobre sigue una
distribución de Poisson con una media de 2,3 imperfecciones por milímetro. Determinar
la probabilidad en porcentaje de 2 imperfecciones en un milímetro de alambre.
A. 25,51%
B. 26.51%
C. 27,51%
D. 28,51%

También podría gustarte