Está en la página 1de 79

Unidad 1.

a)
Poder Constituyente.
Concepto: es una relación social de mando y obediencia a través de la cual la sociedad establece la distribución y el
modo del ejercicio monopólico de la fuerza.
 Relación social: es la clase de acción social que se caracteriza por tener su sentido referido entre los sujetos
que intervienen en ella.
 Poder: es la relación de mando y obediencia.
 Constituyente: es el poder que constituye el Estado o; que estando constituido cambia la Constitución.
Constituir significa dar forma y cuando de derecho se trata, equivale a determinar el sentido objetivo de lo
jurídico.
Poder constituyente originario y derivado.
Poder constituyente originario es aquél que funda un Estado (fundacional), o que cambia su Constitución por un
medio no previsto (revolucionario).
Características:
- Supremo: no hay otro poder por encima de él.
- Extraordinario: sólo se ejerce en casos de excepción.
- Ilimitado: no tiene restricciones jurídicas en sus posibilidades.
El poder constituyente originario puede estar normado, pero ello no significa que él actúe en virtud de una
competencia otorgada desde afuera, dicha normación ha sido engendrada por el propio poder constituyente por
razones prácticas y puede ser modificada en cualquier momento.
Poder constituyente derivado es aquél cuyo ejercicio está regulado y limitado por el poder constituyente originario a
través de la Constitución: para reformar el texto de la Constitución se debe cumplir con el procedimiento y el respeto
a los límites que ella misma establezca.
Cuando la modificación no se traduce en la letra estamos en presencia de una mutación constitucional.
El poder constituyente es único e indivisible, porque es el mismo poder constituyente.
Orden constituyente y orden constitucional.
El orden constituyente es el conjunto de reglas que regulan el nacimiento o formación del poder constituyente.
Regula la actividad de éste, incluso con normas que pueden ser jurídicas (en el sentido de debidas) respecto de la
formación del poder constituyente.
El orden constitucional, es creado por decisión fundamental del poder constituyente. Él es producto de aquella
decisión fundamental. Luego de creado, el orden constitucional funciona a través de un proceso dinámico de
aplicación-creación normativa.
Límites al poder constituyente.
Límites extrajurídicos: son absolutos, pues no se pueden dejar de lado.
Ideológicos: el conjunto de valores o postulados emanados de la ideología predomínate cuando actúa el poder
constituyente.
Materiales: el conjunto de condiciones que determina la infraestructura social.
Procesales: conjuntos de reglas que establecen el procedimiento de actuación del poder constituyente, siempre son
expresas.
Sustantivos: conjunto de reglas que aspiran a orientar la labor del poder constituyente. Pueden ser:
 Expresos: cláusulas pétreas o inmodificables o directivas dirigidas al constituyente por quién lo convoca.
 Tácitos: contenidos pétreos que surgen del espíritu intangible emanado de la tradición.
 Pactos preconstituyentes: son ordenaciones dirigidas al poder constituyente; sus determinaciones no lo
limitan, pues son producidas por él mismo.
 Tratados internacionales: son ordenaciones que no limitan el poder constituyente, pues han emanado en forma
autónoma del mismo.
 Los límites jurídicos en la reforma constitucional: el poder constituyente se desnaturaliza si está realmente
sometido o subordinado a normas jurídicas.
- El poder constituyente no pude ser consecuencia de las normas jurídicas, sino fuente de las mismas. Es el
poder constituido el que está realmente sometido a normas jurídicas y sujeto a los órganos de control.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Los iusnaturalistas sostienen que no es posible una reforma total (∞ Una norma jurídica no puede referirse a
sí misma ∞ Una norma jurídica no puede encontrar su fundamento en una norma derogada).
Titularidad y ejercicio del poder constituyente.
Se dice que el titular de este poder tiene dicho poder en “potencia”, y que sólo lo ejerce a través de “actos” realizados
por sus representantes.
Dicho ejercicio puede ser efectuado a través de actos que otorgan o imponen la Constitución a quiénes deben
obedecerla; se dice que el poder constituyente se ha ejercido autocráticamente, porque quiénes deben obedecerla no
han intervenido en el acto de otorgamiento (ejercicio heterónimo).
Cuando el ejercicio del poder constituyente se efectúa con intervención de los que deben obedecer a la Constitución,
se dice que dicho ejercicio es democrático (o ejercicio autónomo).
En los supuestos de ejercicio heterónimo del poder constituyente, éste se realizará por actos únicos; aunque puede ser
en actos sucesivos y/o en forma múltiple.
En el supuesto de ejercicio autónomo, lo normal será que el acto de ejercicio sea múltiple.
Procedimiento para la reforma.
La CN es rígida, porque el art. 30, CN, dispone para su reforma un procedimiento especial, más dificultoso que el
ordinario utilizado en la sanción de leyes, y un órgano especial para consumarlo.
Etapas del procedimiento reformador.
Etapa de iniciativa: La ejerce el Congreso por medio de la “Declaración de la necesidad de la reforma”. La doctrina
constitucional denomina a esta etapa “pre-constituyente”.
- Forma de la declaración: la doctrina discute si esta debe ser hecha por el procedimiento de una ley ordinaria o si
debe ser hecha en forma de declaración por el Congreso, reunidas ambas Cámaras en Asamblea.
La declaración requiere una mayoría calificada en la votación: deben votar las 2/3 partes de sus miembros. El
Congreso es el órgano encargado de resolver si la reforma es parcial o total. Respecto a si la mayoría de 2/3 es
respecto de los miembros presentes o del total de miembros, la Constitución guarda silencio, por práctica se había
utilizado casi siempre 2/3 del total de miembros (excepto en el ’49), tras la reforma del ’94 este artículo se
complementa por analogía con el art. 75, inc. 22, CN, por lo que debe entenderse que la mayoría es del total de
miembros.
Etapa de la convocatoria a la Convención: esta etapa se presenta como un momento intermedio entre la iniciativa del
Congreso y la reforma propiamente dicha, cuando el pueblo participa en la formación de la Convención, puesto que
esta es un órgano distinto al Congreso, por ello el Congreso no puede auto convocarse como Convención.
La CN no dice como se elige a los integrantes de este órgano extraordinario, debe ser resuelto con la práctica
utilizada en los precedentes, la cual muestra que se han elegido por el pueblo en forma directa.
La Convención está integrada con representantes del pueblo. Siempre fueron unicamerales, los precedentes muestran
que los convencionales han sido elegidos en proporción a la población de cada provincia, en forma semejante a la
elección de los diputados de la Nación.
Etapa reformadora propiamente dicha:
-Facultades sustanciales de la Convención: dependen de que el Congreso las haya fijado o no al establecer el alcance
de la reforma.
-Facultades formales de la Convención:
- Funcionamiento interno: objetivos: elección de autoridades, sanción de su reglamento, fijación del plan de tareas,
aprobación de los títulos de sus miembros, etc. (La doctrina denomina a estas facultades como implícitas).
- Duración de la Convención: todas las convocatorias para reformar la CN fijan el plazo de la respectiva Convención.
Poder constituyente provincial.
Dada la forma federal de nuestro Estado, las provincias que lo integran como partes miembros son también Estado y
disponen de poder constituyente para organizarse. Las provincias tienen capacidad para poder dictarse sus respectivas
constituciones con arreglo a los límites del art. 5 y 123, CN.
Lo que queda en discusión es otra cosa: si cabe reconocer calidad de poder “constituyente” al que en sede provincial
establece una constitución local.
El poder constituyente originario de las provincias que se ejercita cuando dictan su primera constitución, tiene
determinados límites positivos.
El poder constituyente de las provincias recibe sus límites de la constitución federal. Las constituciones provinciales
deben adecuarse:

Lucas Bonadeo.

- 66 -
 al sistema representativo republicano.
 a los principios, declaraciones y garantías de la constitución federal.
 deben asegurar: el régimen municipal (ahora con la explícita obligación de cubrir la autonomía de los
municipios en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero, a tenor del art. 123), la
administración de justicia; la educación primaria. No deben invadir el área de competencias federales.

Principio de supremacía.
Noción: es la particular relación de supra-subordinación en que se encuentran las normas dentro de un ordenamiento
jurídico determinado. Implica:
-Validez de todas las normas y actos del ordenamiento jurídico. Se establecen los órganos encargados de crearlas.
-Unidad del ordenamiento jurídico a través de la cual se asegura la compatibilidad de todas las normas.
-La rigidez constitucional, pues si no hubiera supremacía la CN podría ser reformada por los procedimientos
ordinarios y convertirse en flexible.
-Un sistema de control, pues de no existir un mecanismo para fiscalizar el cumplimiento de la relación de supra-
subordinación normativa, ésta podría convertirse en una mera declaración teórica.
Formulación en el texto Constitucional:
Art. 31: “Esta Constitución, las leyes de la nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados
con las potencias extranjeras son ley suprema de la Nación”.

b)
Bloque Federal:
Engloba a todas las normas y actos de los peldaños 1ro (Bloque de Constitucionalidad más Instrumentos
Internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional); 2do (los restantes instrumentos internacionales
sin jerarquía constitucional); 3ro (leyes Federales y nacionales del Congreso, reglamentos del PEN: DNU y
autónomos); y 4to (Reglamentos del PEN de ejecución).
Bloque de Constitucionalidad.
El primer peldaño se encuentra formado por un conjunto de normas de igual jerarquía suprema pero no incluidas en
un cuerpo normativo, de allí la importancia de esta noción de bloque. La CN, desde el preámbulo hasta la última DT
a las que se deben sumar los Instrumentos Internacionales sobre Derechos Humanos con rango constitucional a partir
de la reforma de 1994, que a pesar de esa jerarquía suprema no integran el cuerpo constitucional y están sometidas a
una rigidez un tanto menor que las normas del texto de la CN.
Incorporación de un Tratado Internacional a nuestro Derecho Interno.
La aprobación de Tratados Internacionales es facultad del Congreso de la Nación.
Respecto de los Tratados de Integración es necesario distinguir se trata de Tratados con Estados de Latinoamérica o
de otros Estados. Para el primer caso se requerirá para la aprobación el voto de la MAT de cada Cámara. En el
segundo caso debe declararse la Conveniencia de la celebración del Tratado con la MAP de cada Cámara, luego de
120 días de aprobada ésta, para la aprobación del Tratado se requiere el voto de la MAT de cada Cámara (art. 75, inc.
24, CN).
Aquellos tratados que no sean de integración se aprueban con el voto de la MAP de cada Cámara.
Para dotar de rango constitucional un Tratado de DD.HH., se requerirá luego de la aprobación, el voto de las 2/3
partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara (art. 75, inc. 22, CN).
Existen 2 tesis respecto a cuándo queda incorporado el Tratado a nuestro Derecho Interno:
- Tesis restrictiva de corte dualista: considera que un tratado recién se incorpora a nuestro derecho una vez concluida
la etapa de ratificación (intercambio o depósito del tratado).
- Tesis amplia y moderadamente monista: sostiene que el tratado se incorpora con la aprobación y publicación
efectuada por ley del Congreso. La posterior ratificación y comunicación en sede internacional es vista como una
etapa “hacia afuera”.
Instrumentos Internacionales con jerarquía constitucional:
Artículo 75, inciso 22, segunda parte, Constitución Nacional:
- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
- Declaración Universal de Derechos Humanos.
- Convención Americana de Derechos Humanos.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo.
- Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
- Convención Internacional sobre todas las Formas de Discriminación Racial.
- Convención sobre la eliminación de Todas las Formas de Discriminación de la Mujer.
- Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
- Convención sobre los Derechos del Niño.
Aprobados por ley y dotados de jerarquía constitucional:
- Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (Ley 24.820)
- Convención sobre Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y Crímenes de Lesa Humanidad (Ley 25.778)

c)
Subprincipio de control.
La supremacía de la CN tiene que ser garantizada mediante algún sistema de fiscalización dirigido a asegurar que las
normas superiores prevalezcan en su aplicación sobre las normas o actos inferiores del ordenamiento jurídico. Si no
hay control, la supremacía es un simple enunciado y la CN dejaría de ser rígida, pues podría ser modificada por los
poderes ordinarios del Estado al dictar normas o actos que se opusieran a lo prescripto por el vértice del ordenamiento
jurídico. De esta forma el control hace a la noción misma de Constitución rígida y suprema.
El control de constitucionalidad consiste en cotejar la norma o acto impugnado con la norma suprema, y en caso
constatar su incompatibilidad formal o material, desplazar a los primeros, a cuyo efecto se los declara
inconstitucional.
Este controlo puede ser llevado a cabo a través de tres sistemas:
- Control político: según el cual los normas constitucionales son inválidas erga omnes (derogadas o nulificadas) por
los órganos encargados de efectuar el control. El órgano controlante se constituye en un poder político con facultad
para desautorizar a los órganos políticos ordinarios, toda vez que estos violen las normas constitucionales. Existen 2
formas de control político:
Reparador: contra normas ya sancionadas; en general la declaración de inconstitucionalidad no produce efectos
hacia el pasado.
Preventivo: contra proyectos de normas que están en trámite de sanción, para evitar que esto último acontezca.
- Control judicial: en este caso los órganos de control cuando declaran la inconstitucionalidad de la norma o acto
incompatible, harán que pierda eficacia en el caso concreto, pero sin derogarla. Según los órganos que ejercen el
control puede ser:
Concentrado: cuando sólo le corresponde a un órgano judicial especial resolver acerca de la inconstitucionalidad de
la norma cuestionada.
Difuso: cuando lo puede ejercer cualquier juez del Estado.
Según la vía utilizada para ejercer el control, éste puede ser:
- Directo: a través de una acción cuyo único objeto es cuestionar la constitucionalidad de una norma.
- Indirecto o incidental: a través de excepciones opuestas en el trámite de un proceso, las que pueden ser promovidas
por la parte interesada o de oficio, sea para resolver ellas o para resolver el tribunal competente.
Control mixto: el criterio clasificatorio es aquél donde él o los órganos encargados de controlar la constitucionalidad
de las normas, según los casos derogan (efecto erga omnes) o inaplican (efecto inter partes) la norma cuestionada por
violar la supremacía constitucional.
Control judicial de constitucionalidad en la Argentina.
En nuestro país es realizado por el Poder Judicial a través de la declaración de inconstitucionalidad, siguiendo el
tradicional modelo norteamericano. Desde la reforma de 1994 se ha permitido a los jueces que declaren la
nulificación de una norma.
La CN reformada en 1994 ha organizado un sistema de control de la supremacía constitucional mixto, dirigido a
lograr la efectiva vigencia de todas las normas supremas.
El primero tiene por efecto no invalidar la norma inconstitucionalidad, sino hacerle ineficaz para el caso en concreto.
En cambio, la nulificación, surge del art. 99, inc. 3ro, párr. 2do, CN, que prevé la sanción que acarrea para el PEN de
emitir disposiciones de carácter legislativo fuera del marco constitucional, se extiende para los supuestos previstos en
el art. 36, párr. 1ro in fine, CN (actos de fuerza contra el orden institucional y democrático); con la histórica

Lucas Bonadeo.

- 66 -
disposición del art. 29, parte 2da, CN (entrega de la suma del poder público). Estas previsiones acerca de “nulidad”,
“absoluta” e “insanable” significan haber institucionalizado en nuestro país la competencia de los jueces para que este
tipo de inconstitucionalidades puedan declararse de oficio.
La posibilidad de declarar inconstitucional el derecho infraconstitucional por parte de los jueces surge de varias
cláusulas:
a) del art. 116, CN, que dispone que “corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación el
conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución y por las leyes de la
Nación”
b) de los arts. 5 (“asegure su administración de justicia); 28 (las leyes no pueden alterar los derechos que
reglamentan); 31 (“…y las autoridades de cada provincias están obligadas a conformarse a ellas”); art. 99 inc. 2 do;
CN (reglamentos de ejecución no pueden alterar las leyes que reglamentan”)
c) del art. 43, párr. 1ro, in fine, CN, al decir que “el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se
funde el acto u omisión lesiva” (cuando hace lugar al amparo).
Una monocorde doctrina de la Corte coloca fuertes cortapistas al control al considerar que la declaración de
inconstitucionalidad es un acto de suma gravedad institucionalidad que debe ser considerado como ultima ratio del
orden jurídico, y en sintonía con ello que debe presumirse la constitucionalidad de los actos públicos, lo cual obliga a
quién sostiene la incompatibilidad con las normas supremas a demostrarlo acabadamente.
Características del control de constitucionalidad argentino.
Judicial: es facultad exclusiva del Poder Judicial.
Difuso: a cargo de cualquier juez, sea nacional o provincial, de cualquier fuero o instancia, unipersonal o colegiado.
El control se concentra cuando lo ejerce en forma exclusiva la CSJ.
Reparador: el control se ejerce sobre normas o actos vigentes y en la medida en que al momento de resolverse la
cuestión de los derechos constitucionales afectados por ésta sigan estándolo.
Concreto: se ejerce en el trámite de causas judiciales y nunca fuera de ella. No procede por vía de consulta.
En principio no procede de oficio.
Vía incidental o indirecta: se ejerce a través de la denominada “excepción de inconstitucionalidad” opuesta por una
parte con interés jurídico en el asunto. También se pone en funcionamiento el sistema de control en forma directa por
vía de amparo o de acción declarativa de inconstitucionalidad.
Efecto inter partes: (en principio): usualmente el control le hace perder eficacia a la norma declarada inconstitucional
que no se aplica sólo en la causa donde tramitó la inconstitucionalidad. Luego de la reforma de 1994 se habilita el
efecto erga omnes en los casos del art. 99, inc. 3ro, párr. 2do, CN.
Incompleto: ya que los jueces no pueden sustituir el criterio político de mérito, oportunidad y conveniencia de los
poderes políticos, de lo contrario se violaría la división de poderes.
Origen de los diversos sistemas en el Derecho Comparado.
En los EE.UU. nace con el caso “Marbury vs. Madison” de 1803.
Hechos: el presidente Adams se apresuró a cubrir 42 vacantes de nuevos jueces, pues su partido había perdido las
elecciones presidenciales ganadas por el candidato Demócrata (Jefferson), lo que también motivó la designación del
hasta entonces Secretario de Estado (Marshall) como presidente de la Corte Suprema de Justicia. Dada la premura del
procedimiento, Adams no alcanzó a comunicar todas las designaciones antes de que asumiera Jefferson y éste, luego
de asumir, le ordeno al nuevo Secretario de Estado (Madison) no efectuar las comunicaciones pendientes. En tal
situación, 4 de los afectados, encabezados por Marbury, solicitaron a la Corte Suprema de Justicia que librara un
mandato a Madison para que éste comunicara los nombramientos; se apoyaron en la Judiciary Act de 1789 que, según
ellos, le otorgaba a la Corte la facultad de emitir dicho mandamiento.
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos: desestimó la pretensión de Marbury. Sostuvo que
la Judiciary Act era inconstitucional dado que ampliaba la competencia originaria de la Corte a un caso no previsto en
la Constitución.
Este fallo es el origen del contralor de constitucionalidad y el primer antecedente para los países que han adoptado el
mismo sistema de control (caso de Argentina).
Origen del control de constitucionalidad en la Argentina.
Desde 1863, año en que se instaló la Corte Suprema de Justicia, hasta el año 1887, el Alto Tribunal no se pronunció
sobre la inconstitucionalidad de leyes nacionales. No obstante, en ese período hubo algunas declaraciones sobre otras
normas:

Lucas Bonadeo.

- 66 -
En 1864, sentó la doctrina del control que compete a los jueces a partir de la especial misión de la Corte (caso
“Calvete”), con citas de la jurisprudencia norteamericana dijo: “Este Tribunal es el intérprete final de la Constitución;
por cuya razón, siempre que se haya puesto en duda alguna de sus cláusulas y la decisión sea contra el derecho en que
ella se funda […] la sentencia está sujeta a la revisión de la Corte Suprema”.
El caso “Municipalidad de la Capital c/ Elortondo” fue el primer fallo por el cual se declaró inconstitucional una ley
del Congreso de la Nación, para lo cual fija definitivamente las bases de nuestro sistema de control.
Hechos: El PL declaró por ley la utilidad pública de una franja de 30 mts. destinada a abrir una Av. en la Ciudad de
Bs.As., e hizo extensiva esa declaración a los terrenos adyacentes que la Municipalidad juzgara indispensables en
función de una ventaja de orden general. La viuda de Elortondo contestó a la demanda de expropiación iniciada por la
Municipalidad sosteniendo la inconstitucionalidad de la declaración de utilidad pública de la franja adyacente no
utilizada en la obra vial por violar su derecho de propiedad (art. 17, CN)
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia: la mayoría hizo lugar al pedido de inconstitucionalidad por refutar
afectado el derecho invocado. Respecto a la función de control de la CSJ, ésta dijo “es elemental en nuestra
organización constitucional la atribución que tienen y el deber en que se hallan los tribunales de justicia de examinar
las leyes en los casos concretos que se traen a su decisión, comparándolas con el texto de la Constitución para
averiguar si guardan o no conformidad con esta y abstenerse de aplicarlas si las encuentran en oposición con ella.
Doctrina de las cuestiones políticas.
Funciona como límite al control de constitucionalidad de los jueces al abstenerse éstos de entender en aquellas
materias discrecionales, propias, privativas de los otros órganos constitucionales y que, por ende, las declaran no
justiciables. Para ello se sostiene que la plena justiciabilidad de todas las cuestiones implicaría la ruptura de la
separación de los poderes y el establecimiento del gobierno de los jueces, es decir funciona como autolimitación.
Esta doctrina es de origen jurisprudencial norteamericano. Este origen y desarrollo pretoriano la hace esencialmente
dinámica cambiante y nunca definitivamente concluida en cuanto a los casos que abarca.
Existe un debate acerca de la pertinencia de esta doctrina o sí, en cambio corresponde sostener la plena
justiciabilidad de estas cuestiones.
La polémica entre los partidarios de la plena justiciabilidad y sus detractores se desenvuelve sobre las siguientes
argumentaciones:
- si los jueces no intervienen en estos casos, ello equivale a una denegación de justicia.
- la división de poderes no se altera, sino robustece, cuando el PJ controla los excesos de los poderes políticos.
- la discrecionalidad de los poderes políticos no implica la arbitrariedad.
- el poder judicial es el moderador de los otros poderes.
Frente a estos argumentos los partidarios de la no justiciabilidad sostienen:
- los poderes políticos son los únicos competentes para decidir en éste ámbito.
- lo contrario altera la forma republicana de gobierno, pues los jueces concentrarían poderes que le son ajenos.
- si los poderes políticos cometen excesos en éste ámbito, el control lo debe ejercer el pueblo.
El problema de la inconstitucionalidad de una reforma de la Constitución.
Es un arduo problema dilucidar si es posible extender el control por parte de un poder constituido a la actividad y
resultado del poder constituyente derivado.
Para abordar metodológicamente esta temática es preciso distinguir según que el supuesto vicio de una reforma de la
Constitución radique en sus contenidos o en los procedimientos seguidos para arribar a ella.
Si la cuestión consiste en explicar cómo ha podido una CC excederse en sus facultades en relación con los términos
de su convocatoria la respuesta será: si ello ha ocurrido, es porque la CC ha ejercido el poder constituyente (que es
una relación social basada en la efectividad), el cual no puede estar sujeto a normas jurídicas que se imponen, sino
sólo a reglas de conveniencia política.
Si consideramos el posible fundamento normativo que les permitiría a los jueces ejercer el control, observamos:
- que esa declaración produciría el desplazamiento del poder constituyente a favor del CSJ.
- que esa declaración produciría el efecto de modificar el axioma según el cual en un mismo nivel normativo “lex
posterior derogat priori”; en cambio prevalecería el que dispone que la ley posterior debe adecuarse a la anterior.
- si el tribunal actúa bajo la Constitución reformada es dilemático que juzgue la validez del instrumento que, si bien
no la ha creado, asegura su existencia. Y si invalida una parte de la nueva Constitución equivaldría a declarar que el
propio tribunal no existe, desde que es creación de aquella.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Si consideramos el asunto como una cuestión de política constitucional sostendríamos que no se compagina con la
soberanía del pueblo poner en manos de los jueces el control de la decisión del los representantes de éste, encargados
de ejercer el Poder Constituyente. También afectaría la soberanía popular se pone en manos del Congreso dicho
control, pues entraría en colisión con un órgano representativo calificado que está especialmente encargado de
reformar la Constitución. Por ello el sistema de control más adecuado sería aquél que ponga a decisión del mismo
pueblo (a través de un referéndum constitucional) la cuestión sobre si la CC se excedió o no en sus facultades (los
párrafos anteriores expresan la opinión de los autores del libro “Derecho Constitucional Argentino” –Benedetti,
Quiroga Lavié y Cenicacelaya– citado en la carátula de este resumen)
Si hacemos una descripción de lo ocurrido en los precedentes producidos en la Argentina, debemos decir que hasta la
reforma de 1994 no se había declarado inconstitucional ninguna reforma de la Constitución a nivel federal, a pesar de
que casi todas se apartan en alguna medida del procedimiento establecido en el art. 30, CN.
En esta problemática la reforma de 1994 se distingue de todas las demás por:
Haber previsto la L. 24.309 una consecuencia expresa para el caso de que la CC se extralimitara respecto de lo que el
Congreso determinó. El art. 6, L. 24.309, dispuso que: “serán nulas de nulidad absoluta todas las modificaciones,
derogaciones y agregados que realice la Convención Constituyente apartándose de la competencia establecida en los
art. 2 y 3 de la presente ley de declaración”
Jurisprudencia sobre el control de constitucionalidad de una reforma de la CN:
Caso “Soria de Guerrero c/ Bodegas y Viñedos Pulenta Hermanos s/ Despido”. CSJ. 1963.
La actora participó de una huelga siendo dependiente de la demandada, quien despidió a la primera, que acciona por
despido arbitrario. La demandada sostiene la invalidez del art. 14 bis, CN, que reconoce el derecho de huelga,
invocando que la CC de 1957 omitió aprobar el acta y la versión taquigráfica de la sesión durante la cual fue
sancionado, de acuerdo con el reglamento interno de la CC. En las instancias de grado se hace lugar a la demanda y
se rechaza el planteo de la patronal. Esta interpone recurso extraordinario reiterando su posición, el cual le es
denegado y llega por queja a la CSJ. La mayoría desestima la queja y no se pronuncia sobre la pretensión de invalidez
del art. 14 bis, CN.
Caso “Polino c/ PEN”. 1994. CSJ.
Los diputados nacionales Polino y Bravo objetaron la validez del proceso preconstituyente que condujo a la reforma
de 1994, al impugnar la L. 24.309 por violar el procedimiento de formación y sanción de las leyes previsto en el art.
71, CN, por no haber vuelto a la Cámara de Diputados el texto aprobado por el Senado que modifica lo sancionado
por la Cámara de origen. Ante el rechazo in limine del amparo en las instancias de grado, uno de los amparistas
interpone recurso extraordinario.
Sentencia de la CSJ: la decisión es divida, ya que 7 miembros votan por la confirmación del rechazo del amparo,
mientras que en sendas disidencias 2 jueces votan por su acogimiento integro (Fayt) y limitado (Boggiano).
Voto concurrente (Belluscio-López-Petracchi-Levene-Bossert): sin abordar la cuestión de fondo, directamente
consideró improcedente la vía extraordinaria al negarle legitimación al recurrente por entender que la condición de
ciudadano no es apta, por su generalidad, para demandar la acción de justicia y no configura interés concreto; de igual
manera su condición de diputado tampoco confiere legitimación, pues no sustenta interés propio.
Votos concurrentes (Nazareno-Moliné O’Connor): el 1ro argumento de que se trataba de una cuestión política no
justiciable lo relativo al procedimiento de sanción de leyes. El 2do que no corresponde a los jueces controlar el modo
de ejercicio de las atribuciones de los otros poderes, agregó que lo único que exige el art.30, CN es que se vote con
una mayoría especial, sin especificar de qué modo debe emitirse esa declaración.
Disidencia de Fayt: votó por hacer lugar al recurso y dejar sin efecto la sentencia que desestimaba el amparo.
Consideró que no se trataba de una cuestión política. Reconoce legitimación al recurrente al considerar que “basta ser
ciudadano argentino para tener derecho a reclamar de los jueces el cumplimiento de la Constitución Nacional”.
Entendió que la L. 24.309 debió cumplir con el Capítulo IV de la sección constitucional dedicada al PL.
Disidencia parcial de Boggiano: hace lugar al recurso, pero sólo postula la inconstitucionalidad del art. 2 de la L.
24.309, en la parte que se refería a la reforma del anterior art. 48; CN, relativo al mandato de los senadores, ya que en
relación a tal plazo cada una de las Cámaras aprobó distintas cosas.
Caso “Romero Feris”. 1994. CSJ.
Dicho convencional interpone amparo persiguiendo la nulidad de la cláusula “cerrojo”. La mayoría rechaza el
planteo aduciendo que la cuestión había devenido en abstracta con la aprobación del reglamento de la Convención
adoptado por la propia CC.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Caso “Unión del Centro Democrático”. 1994. CSJ.
Ante la CSJ los actores solicitan se declare la nulidad de la incorporación de los TT.II.DD.HH. y las modificaciones
de la parte dogmática de la CN efectuadas por la CC. La CSJ declara la incompetencia del tribunal para conocer
originariamente en el caso y rechaza el amparo sin entrar en el fondo de la cuestión.
Caso “Ortiz Almonacid”. 1999. CSJ.
La CSJ confirmó el rechazo de la CNE de un amparo presentado por un afiliado del P.Just. que postulaba la
inconstitucionalidad de la DT 9na, CN, la cual impedía una segunda reelección consecutiva de Menem en 1999. La
mayoría se basó en el argumento de falta de legitimación del actor, sin pronunciarse sobre el fondo del asunto. Sin
embargo, Petracchi y Bossert consideraron válida la norma cuestionada. Bossert señaló que lejos de ser discriminado,
resulto privilegiado, atento a que, a la postre, fue el único presidente que se mantuvo en el poder 10 años continuos.
Caso “Fayt”. 1999. CSJ.
Fayt, invocando su calidad de ministro de la CSJ desde 1983 y haber superado la edad de 75 años ya al momento de
la reforma de 1994, interpone acción declarativa a fin de obtener que se declare la nulidad en los términos del art. 6,
L. 24.309 de la reforma introducida en 1994 por el art. 99, inc. 4to, párr 3ro, CN, al viejo texto constitucional por
restringir la garantía de la inamovilidad consagrada en el actual art. 110, CN (ex art. 96, CN). Argumenta dos tipos de
vicio: de procedimiento, pues lo impugnado no se encontraba en los temas habilitados por la L. 24.309, ni en su NCB
y, por tanto, sostienen que la CC se extralimitó en sus facultades; y de fondo, por cuanto la garantía afectada hace a la
independencia del PJ y esto a su vez, es esencial a la forma republicana. En 1 ra instancia se hace lugar a la acción y se
declara la nulidad de la parte de la reforma de 1994 cuestionada; la CNACA modifica la sentencia al aceptar la
demanda, pero sin declarar la invalidez de la reforma constitucional por considerar que la norma impugnada no altera
la garantía de inamovilidad de la que goza el actor por haber sido designado bajo el régimen constitucional anterior, y
por tanto ella no es aplicable al Juez Fayt. El Estado Nacional interpone recurso extraordinario.
Dictamen del procurador sobre el fondo de la cuestión: se pronuncia por el rechazo de la demanda en todas sus
partes, fundándose en las facultades implícitas que es dable reconocer a una CC.
Sentencia de la CSJ: la mayoría (Nazareno, Moliné O’Connor, Boggiano, López, Belluscio y con su voto Vázquez)
declara la nulidad de la reforma introducida por la CC de 1994 en el art. 99, inc. 4º, párr. 3 ro, CN, y en la DT 11ra,
CN. Dijo que la cuestión es justiciable y luego de analizar la L. 24.309 concluye que la CC se excedió en sus
facultades según el art. 30, CN, y lo dispuesto en la declaración de la necesidad de la reforma.
Disidencia parcial de Bossert: no nulifica la reforma y confirma lo resuelto por la CNACA en cuanto hace lugar a la
acción declarativa.

Unidad 2.

a)
Tipología de las estructuras gubernativas.
Democracia.
Del griego: demokratia; demos, pueblo y kratos, autoridad. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo
en el gobierno político de una nación-país.
El alcance del término es vasto y se deben distinguir muchos aspectos, además de los formales que la califican en
democracia directa o plebiscitaria y democracia indirecta o representativa. Junto a estas distinciones se hace la
democracia semidirecta (combinación de las dos formas clásicas).
Democracia directa.
Desde un enfoque teórico la democracia directa es la única forma pura donde el pueblo encuentra auténticas
posibilidades de ser protagonista en la conducción del gobierno. La idea de democracia directa implica la suposición
de que todos los miembros de la sociedad participan activamente y con su presencia de las deliberaciones tendientes a
tomar las decisiones que regirán los asuntos del Estado.
La implantación de la democracia directa ha sido posible en pequeñas comunidades que además se encontraban
aisladas geográficamente.
Las características de la vida moderna hacen imposible que este sistema sea practicado, ya que en la actualidad el
accionar del estado a la vez que las complejidades propias de la época, requieren una mayor especialización y
diversificación para desarrollar las funciones de gobierno.
Democracia indirecta.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
En la evolución de las instituciones inglesas y con la revolución americana (1776) y francesa (1789) se impuso la
forma de democracia que se conoce en la actualidad y se la denomina indirecta o representativa.
Las decisiones son tomas por mayoría, las votaciones son para elegir representantes del pueblo que tendrán a su
cargo funciones de gobierno.
Parte de una valorización del individuo y de la igualdad de todos los hombres, y la suma de voluntades de ello
constituye la soberanía popular. De esta manera en un estado representativo el poder emana del pueblo, quien en
elecciones libres y ejerciendo el derecho del sufragio universal, designa a sus representantes.
Democracia semidirecta.
Surge de una combinación de las expuestas anteriormente. A la vez que se conservan los elementos de la democracia
indirecta que resultan del voto popular expresado en forma universal y libre, se incorporan otros instrumentos que
contribuyen a una mayor representación del pueblo en las funciones de gobierno. Los mecanismos más conocidos de
la democracia semidirecta son el referéndum, la iniciativa popular y la revocatoria de mandato.
Autocracia.
Del griego autokrateia. Gobierno absoluto, ejercido por una sola persona cuya voluntad es ley suprema.
Se aplica el concepto de autocracia al gobierno ejercido por una sola persona en forma monopólica y excluyendo a
otros sectores de la posibilidad de participar en las decisiones gubernamentales. La autocracia implica la sumisión de
los gobernados a los dictados de quién o quiénes ejercen el poder. Se trata de una forma de gobierno en las antípodas
de la democracia. Mientras que en esta los gobernantes deben rendir cuentas al cuerpo político, en la autocracia son
las bases quienes deben responder en forma compulsiva a los sectores gobernantes.
Los defensores de la autocracia sostienen que esta representa un modo de gobierno eficaz y ejecutivo, ya que evita
las discusiones estériles y paralizantes del sistema parlamentario.

República.
Forma de gobierno representativo en que el poder del Jefe de Estado procede del voto de los ciudadanos. Pese a la
existencia de algunos ejemplos de regímenes republicanos de carácter oligárquico en la antigüedad, la moderna
república no surge hasta la crisis de la institución monárquica y la elaboración de una nueva doctrina relacionada con
las exigencias de democracia, que tendría su punto culminante en la Revolución Francesa. Desde entonces la forma
republicana de gobierno se ha ido convirtiendo en el régimen de gobierno predominante en el mundo.
Monarquía.
Régimen de gobierno por el que los súbditos identifican el poder político con la persona del Rey, de la que emana
una autoridad de origen providencial. Tras las revoluciones burguesas de Europa en el siglo XIX, en algunos países
se instalaron monarquías constitucionales que seguían el modelo británico, en el cual “el rey manda, pero no
gobierna”, permaneciendo como una institución moderadora, sin poder ejecutivo, ni legislativo.

Presidencialismo.
La característica más saliente es que el Jefe del ejecutivo no es responsable ante el Parlamento, como tampoco lo son
los ministros que de él dependen.
El cuerpo legislativo, además de la interpelación a los ministros, que no afecta los planes por ellos implementados,
solamente puede juzgar los actos del PEN con la instrucción del juicio político.
Los defensores del presidencialismo aducen que es necesario contar con un ejecutivo fuerte para poder concretar
planes de desarrollo económico y social.
Parlamentarismo.
En esencia, establece la responsabilidad del Gobierno ante el Parlamento. Las elecciones generales se realizan para
que el pueblo elija exclusivamente a los miembros del Parlamento que están, a su vez, encargados de elegir al Primer
Ministro, a quién se encomienda la tarea de formar el Gobierno, que es refrendado por la/s Cámara/s.
El equilibrio está configurado por los respectivos poderes que poseen los dos órganos: el titular del PE puede
disolver el Parlamento libremente, y éste a su vez está facultado a emitir una moción de censura o la denegación de
un voto de confianza, elementos que tienen suficiente fuerza para hacer dimitir un gobierno.

El régimen argentino.
El art. 1ro, CN, dispone que la “Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y
federal”.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
La reforma de 1994 no modificó esa norma más que centenaria, empero hizo expresa la anterior omisión de
democracia al incluirla de manera dispersa en tres ocasiones: art. 36, párr. 1ro (actos de fuerza contra…el sistema
democrático) y 5to (“atentará asimismo contra el sistema democrático quién incurriese en grave delito doloso contra el
Estado), CN; art. 38, párr. 1ro, CN (los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático);
art. 75, inc. 24, párr. 1ro, CN (Corresponde al Congreso: …Aprobar tratados….q respeten el orden democrático)
La forma republicana de gobierno…
…modaliza la organización política de nuestra estructura federal de acuerdo con las siguientes características, que en
definitiva sirven para perfilar el Estado de Derecho Contemporáneo:
 Soberanía del pueblo: art. 33 CN (las declaraciones, derechos y garantías…nacen de la soberanía del pueblo)
y art. 37, CN (la CN garantiza el ejercicio de los derechos políticos con arreglo al principio de la soberanía
popular)
 División de poderes: art. 44 a 120, CN.
 Declaración de derechos: art. 1 a 43, CN.
 Igualdad ante la ley: es la nota típica de la forma republicana (art. 16, CN) que aún permite distinguirla de la
monarquía constitucional.
 Responsabilidad de los funcionarios públicos: a los distintos mecanismos para exigirla de los funcionarios de
iure (por ej.: juicio político o remoción de legisladores), cabe agregar la responsabilidad de quienes atenten
contra el sistema democrático (art. 36, CN).
 Periodicidad de la función pública: limitación temporal a los mandatos representativos otorgados por el
pueblo.
 Publicidad de los actos del gobierno: en 1994 se incorporó expresamente en el texto constitucional la
necesidad de publicar las leyes (art. 99, inc. 3ro, párr. 1ro). Ello debe extenderse también a toda norma de
alcance general; asimismo, se declaró el carácter público de ciertas sesiones (art. 99, inc. 4to, párr. 1ro y 2do)
Forma representativa.
Es la elegida por la CN como forma de expresión de la soberanía popular, tanto para la formación del gobierno
republicano federal (art. 1ro, CN), como para los gobiernos republicanos locales (art. 5, CN). “El pueblo no delibera
ni gobierna sino por medio de sus representantes” art. 22, CN.
Ello no significa la invalidez de la eventual apelación a determinadas formas semidirectas de democracia, como lo
confirman los nuevos arts. 39 y 40 CN (iniciativa legislativa y consultas legislativas respectivamente)
Otras formas de participación popular receptadas en la CN son:
- En la administración de justicia: los juicios por jurado.
- En materia laboral: derecho a la cogestión de los trabajadores en la empresa.
- En materia ambiental: audiencias públicas.
- En lo relativo a los ss.pp.: audiencias públicas y participación de asoc. de usuarios en organismos de control.
- En asuntos étnicos: participación de los pueblos indígenas en la gestión de sus rr.nn.
La república presidencialista.
En el s.XIX la opción por la república coincidía con el presidencialismo (modelo de los EE.UU.), en tanto que la
monarquía constitucional con el parlamentarismo (modelo de Westminster). Esa equiparación se rompe en el s.XX
cuando comienzan a aparecer las primeras repúblicas parlamentarias. De este modo, la monarquía continúa
presentándose bajo la forma parlamentarista, en cambio la opción republicana puede ser presidencialista o no.
La apuntada asimilación histórica república-presidencialismo justificó que nuestro art. 1 ro, CN, no fuera más
explícito y se limitara a aclarar “forma representativa, republicana según lo establece la presente Constitución”.
La L. 24.309 incluyó en el NCB bajo la invocación de una “Atenuación del sistema presidencialista”, la creación de
un nuevo órgano con responsabilidad política ante el Congreso que actúa como nexo entre este y el PE: el Jefe de
Gabinete de Ministros (arts. 100 y 101, CN).
Tipología de las estructuras estatales
Estado Unitario.
Desde un punto de vista organizativo, el Estado Unitario centraliza el poder en organizamos nacionales cuya
competencia se extiende a todo el territorio de la Nación y de ellos dependen las autoridades regionales o
provinciales, cuyas atribuciones son determinadas por los órganos centrales.
Estado Federal.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Responde a un ordenamiento jurídico establecido por una CN en el que sus miembros quedan sujetos al poder
establecido por ella, conservando la autonomía en sus territorios.
Sus miembros no tienen derecho de secesión, la soberanía reside en la Nación y es ésta quien establece las relaciones
con otros Estados.
Confederación.
En la actualidad no tiene ninguna vigencia y ha pasado a ser un concepto histórico. Las características fundamentales
de la confederación son las siguientes:
1) sus miembros conservan su independencia y pueden establecer relaciones exteriores.
2) el poder confederal es débil y sus decisiones están sujetas a los Estados miembros en lo que hace a los territorios
de estos.
3) los Estados miembros tienen el derecho a separarse de la Confederación por propia decisión (derecho de secesión).
Estado regional.
Variante entre el unitarismo y el federalismo, donde se reconocen regiones, formadas por ámbitos geográficos
amplios, que generalmente no coinciden con los límites políticos y que tienen importantes particularismos comunes.
El Estado Federal Argentino.
El federalismo es el género que califica todo el funcionamiento institucional del Estado, más allá de que en la
realidad se verifique o no el programa normativo.
Orígenes.
Nuestro Estado Federal fue diseñado en nuestra Constitución Histórica de 1853/60 y se adecúa al modelo típico
pergeñado en los EE.UU. por la Constitución de Filadelfia (1787) a las propias necesidades reconocidas en las
tradiciones del país.
Caracterización.
En el Estado Federal coexisten dos extremos. Como fundamento tiene a la Constitución Federal, que sirve de razón
de validez a los respectivos ordenamientos jurídicos de los Estados miembros.
En cuanto a la soberanía, el Estado Federal la posee, ya que es el resultado de la unidad nacional determinada por la
forma federal. Se ejerce sobre todo el territorio de la Nación y su espacio aéreo, hasta los límites con los demás
Estados y sobre el mar territorial. Las Provincias son autónomas, eligen a sus autoridades y crean derecho propio (con
limitaciones). Nuestras Provincias no pueden separarse unilateralmente de la federación, ni anular por su sola
voluntad las decisiones tomadas por el gobierno federal.
El Estado Federal se impone, tiene supremacía constitucional, es superior sobre los ordenamientos jurídicos de los
Estados miembros, estos crean su derecho en el marco del derecho federal, caso contrario es inválido.
- Federalismo igualitario: hasta reformarse la Constitución en 1994, se podía predicar la igualdad de todos los
Estados miembros. Luego con el nuevo status de la Cd. de Bs.As. esto cambió.
- Federalismo republicano: la forma republicana se impone tanto al gobierno federal como a los locales, como
condición para que el primero le garantice el goce y ejercicio de sus instituciones (art. 5, CN).
Evolución.
Desvirtuación del federalismo.
Múltiples factores han ido desvirtuando la idea rectora que animó a los constituyentes cuando estructuraron en
Estado Federal. La infraestructura de concentración económica y tecnológica que caracteriza al país, donde el 20%
del territorio acumula el 80% de la riqueza nacional y donde el desarrollo industrial está preferentemente radicado en
el eje Bs .As.-Cba.-Sta. Fe, remata en la deformación del Estado Federal. Sin perjuicio de la influencia institucional,
la dependencia económico-financiera de las Provincias respecto del Estado Federal es el factor determinante de esta
desvirtuación fáctica.
La reforma de 1994 y el federalismo.
Esta reforma ha procurado colocar en mejor situación a las Provincias frente al federalismo de concentración antes
descrito. Por ej. ha reconocido a las Provincias en forma expresa:
 El dominio originario sobre sus rr.nn.
 Competencia para celebrar convenios internacionales.
 Competencia para crear regiones para el desarrollo económico y social.
 Formar el organismo fiscal federal para el control de la coparticipación.
 Intervenir en el Banco federal.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
 El poder de policía e imposición sobre los establecimientos de utilidad nacional, mientras no se afecte
su finalidad.

Orígenes del federalismo.


Si bien se afirma que el federalismo, como forma de Estado regulada constitucionalmente, nació con la Constitución
de los EE.UU. de 1878, hay otros antecedentes más antiguos. Ello no impide considerar lo que el constitucionalismo
norteamericano no legó.
Algunos autores mencionan como su más antiguo precedente la formación de la Liga Aquea, que existió en Grecia
entre los años 281 y 146 a.C.
Pactos preexistentes y pactos especiales.
En lo que atañe a la génesis de nuestro federalismo, cabe hacer mención de los pactos que fueron jalonando el
principio de unidad nacional, a partir del reconocimiento de la diversidad y el respeto de las autonomías locales o
provinciales.
Ello está reconocido expresamente por la CN. El Preámbulo hace referencia a los “pactos preexistentes”. El art. 121,
CN, menciona los poderes que conservan las provincias, entre los cuales figuran los “que expresamente se hayan
reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”. En sentido diferente, el art. 31, última parte, CN, se
refiere con respecto a la Prov. de Bs.As., a los tratados ratificados después del 11 de Noviembre de 1859.
La expresión “pactos preexistentes” hace referencia a los pactos anteriores a nuestra Constitución. Algunos autores
sostienen que pertenecen a esta categoría únicamente los tratados más próximos y relevantes para nuestra
organización nacional: Pacto Federal (1831), Acuerdo de San Nicolás (1852); otros incluyen todos los acuerdos que
fueron celebrando, a lo largo de nuestra historia, una evidente inclinación federal: Pacto de Pilar (1820), de Benegas
(1820), de Cuyo (1821), de Tucumán (1821), del Cuadrilátero (1822).
La mención de los pactos especiales que hace el constituyente en el art. 121, CN, fue incorporado por la reforma de
1860. Según ella, “las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al gobierno federal, y el
que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”.
Comparación con otros Estados Federales.
Nuestro federalismo tuvo una génesis distinta del norteamericano. En los EE.UU. los 13 Estados que se habían
independizado de Inglaterra se hallaban vinculados entre sí por los Artículos de Confederación y Unión Perpetua.
En nuestro país, en cambio, las Provincias llegaron a la federación luego de pasar por un largo período de anarquía,
precedido de una hegemonía del gobierno central.
Estas diferencias en cuanto al origen se manifiestan muy claramente en los respectivos textos constitucionales. El
federalismo de la Constitución de Filadelfia presenta una descentralización más acentuada, el nuestro más tenue.

b)
La garantía federal. Concepto y su recepción constitucional.
La autonomía reconocida a las Provincias tiene como únicos límites los establecidos por la CN. Así, deben dictarse
sus Constituciones, pero éstas tendrán que establecer el sistema de gobierno representativo, republicano, conforme a
los principios declaraciones y garantías de la CN, además de asegurar su administración de justicia, su régimen
municipal y la educación primaria. “Bajo estas condiciones el gobierno federal garante a cada provincia el goce y
ejercicio de sus instituciones”. Esta cláusula es conocida como garantía federal.
Se trata de una garantía pública, que se diferencia en tal sentido de las garantías individuales. El gobierno federal
debe ejercerla tanto por omisión como por acción. En este caso deberá adoptar las medidas necesarias para
preservarla o establecerla:
- advertencia a sus autoridades.
- requerimientos a sus gobernadores para que actúen como agentes del gobierno federal (art. 128, CN).
- prestarles auxilio económico (art. 75, inc. 9, CN).
- intervenir sus instituciones (art. 6, CN)
Antecedentes del instituto.
Se suele considerar como su fuente el art. 5 de la Constitución de Suiza de 1848, aunque algunos autores consideran
que el antecedente es el art. 133 de la Constitución Federal para los Estados Unidos de Venezuela de 1811.
Reforma de 1860.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Suprimió la exigencia de que las Constituciones Provinciales fueran revisadas por el Congreso antes de su
promulgación (eliminó el art. 64, inc. 28 de 1853 y modificó parcialmente el art. 5, CN 1853, sustituyendo educación
gratuita por educación primaria).
Reforma de 1994.
Se realiza un agregado al actual art. 123. Al texto original: “Cada provincia dicta su propia constitución conforme a
lo dispuesto por el art. 5º”, añade: “asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden
institucional, político, administrativo, económico y financiero.”

c)
Intervención federal. Concepto y caracterización. Su recepción en el art. 6, CN; art. 75, inc. 31, CN; y art. 99, inc.
20, CN.
Constituye uno de los instrumentos de excepción del Derecho Constitucional, mediante el cual el Estado Federal, en
casos de emergencia, interfiere la autonomía de las Provincias a los efectos de asegurar el cumplimiento de fines
superiores establecidos por la CN. En otros términos, es la técnica por la cual la CN garantiza la supremacía federal
del art. 5, CN. Cabe destacar que no suprime la autonomía provincial, sólo la suspende en forma transitoria; además
por su carácter de medida extrema y excepcional es de interpretación restrictiva y limitada temporalmente, y el
interventor debe limitarse a aquello que motivó la intervención y resolverlo.
La CN de 1853 la había previsto en términos aún más amplios que los establecidos en la redacción actual del art. 6,
CN, que proviene de la reforma de 1860.
Art. 6, CN (actual): “El gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma
republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades para sostenerlas o
restablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o por invasión de otra provincia”
Art. 75, inc. 31, CN: “Corresponde al Congreso:” […] “Disponer la intervención federal a una provincia o a la
Ciudad de Buenos Aires. Aprobar o revocar la intervención decretada durante su receso, por el Poder Ejecutivo”
Art. 99, inc. 20, CN: “El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:” […] “Decreta la intervención
federal a una provincia o a la Ciudad de Buenos Aires, en caso de receso del Congreso, y debe convocarlo
simultáneamente para su tratamiento.”
Causas.
Las causales están especificadas en el art. 6, CN. Pueden ser agrupadas en dos categorías diferentes, conforme el
trámite o la modalidad que debe seguir. En algunos casos puede ser dispuesta por el gobierno federal por sí mismo.
En otros, la CN determina el requerimiento previo por parte de las autoridades constituidas de las provincias.
Dentro del primer grupo se ubican dos causales: a) garantizar la forma republicana de gobierno; b) repeler invasiones
exteriores.
La primera es más amplia, y la que tiene límites más dificultosos. Se altera la forma republicana de gobierno cuando
son afectadas la libertad y la igualdad de sus habitantes; cuando se desconoce la división de poderes; cuando no se
cumplen las condiciones fijadas por el art. 5, CN, etc… Para que se configure esta causal será necesario que la
perturbación sea manifiestamente grave, y que el instrumento de la intervención federal aparezca como el más idóneo
para superar la crisis.
La segunda es más precisa que la anterior y de más difícil configuración. Si bien la CN expresa que el motivo de la
intervención es el de “repeler” la invasión exterior, no es estrictamente necesario que se haya consumado la invasión
para que proceda la intervención; basta la amenaza, que debe ser cierta, inminente y grave.
Para el segundo grupo de causales es necesario el requerimiento previo de las autoridades constituidas de la
provincia. El término “sedición” debe ser entendido en el sentido amplio del alzamiento o asonada, y no en el sentido
específico del delito. Del mismo modo el término disponer comprende la amenaza cierta y grave.
La necesidad del requerimiento de la autoridad local es insustituible si se invoca el segundo grupo de causales.
El concepto de “autoridades constituidas” comprende tanto a los tres poderes del Estado, como también a un
eventual órgano constituyente.
Clasificación según su alcance.
Respecto al alcance de la intervención, esta puede ser total o parcial, según comprenda o no a los tres poderes de la
Provincia.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Si la intervención abarca a los tres poderes, se designa a un interventor federal, quién se hace cargo del PEP; se
disuelve el PLP; y se declara en comisión al PJL, lo cual implica suspender la garantía de inamovilidad de los
magistrados judiciales.
Clasificación según su finalidad.
Intervención federal protectora.
Busca apoyar, amparar, defender las autoridades legítimas de la entidad autónoma, con distintos alcances que
permiten agruparlas en tres subgrupos:
- Colaboradora: dirigida a permitir y facilitar que las autoridades locales puedan cumplir cabalmente alguna/as de sus
obligaciones constitucionales prescriptas en el art. 5, CN. Evidentemente el incumplimiento constitucional no debe
ser imputable a las autoridades locales.
- Conservadora: sólo puede ser dispuesta a requerimiento de las autoridades locales en los casos de sedición o
invasión de otra Provincia, inminentes, aún no producidos. Cuando el peligro de invasión proviene del exterior, no
será necesario el pedido local.
- Restauradora: dirigida a restablecer en sus cargos a las autoridades provinciales, cuando las mismas hubieran sido
depuestas por la sedición o invasión de otra Provincia.
Intervención federal renovadora.
Está dirigida a sustituir o desplazar a las autoridades provinciales que hubieran producido o facilitado la subversión
de la forma republicana en el gobierno local. En todos los casos, este tipo de intervención federal es un acto
discrecional del gobierno federal, que no precisa el requerimiento provincial para ser llevado a cabo. No puede
considerarse válida en ningún caso la intervención renovadora con carácter preventivo. Así el dec. 2546/62 del
presidente Frondizi; que dispuso la intervención de varias provincias afectando a las autoridades elegidas
popularmente pero que aún no habían asumido, es de una inconstitucionalidad flagrante.
Etapas.
Podemos dividir la intervención federal en dos etapas: a) declarativa y b) ejecutiva.
a) declarativa.
Autoridad que dispone la intervención:
El art. 75, inc. 31, CN establece que corresponde al Congreso disponer la intervención. A su vez el art. 99, inc. 20,
dispone que el PEN puede decretarla en caso de que el Congreso se halle en receso debiendo convocarlo en
simultáneo para su tratamiento. Ambas cláusulas fueron incorporadas por la reforma de 1994. Antes y en vista de la
ambigua mención del art. 6, CN, había disímiles criterios de interpretación. La práctica de la intervención federal en
nuestro país, muestra que un considerable número de intervenciones han sido dispuestas por el PEN.
b) Ejecutiva.
Designación y facultades del interventor:
La CN no contempla forma alguna de designación del interventor federal. Ni siquiera menciona ningún funcionario
con tal nominación.
No se duda sin embargo, en afirmar que debe ser designado por el PEN, como consecuencia del art. 99, inc. 7, última
parte, CN (“El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones: … nombra y remueve… a… los empleados
cuyo nombramiento no está reglado de otra forma por esta Constitución”)
En relación con sus facultades, ellas surgen del acto de la intervención, además de las instrucciones que le imparta el
Presidente, que deberán estar en consonancia con las finalidades que procura la intervención federal.
Jurisprudencia de la CSJ.
Caso “Cullen contra Llerena”. 1893.
El 30 de julio de 1893 se produce en Sta. Fe un movimiento de fuerza que lleva al poder a M. Candiotti. Ese mismo
día el Senado Nacional aprueba un proyecto de ley por el cual se intervienen las Provincias de Buenos Aires y Santa
Fe, se declara a las mismas en estado de sitio y se autoriza al PEN a movilizar a ellas a la guardia nacional. 2 días
después Diputados rechaza en gral. el proyecto de referencia y luego sanciona otro que declara intervenidas las
Provincias de Santa Fe y San Luis y autoriza al PEN a movilizar a la guardia nacional a ellas, proyecto convertido en
ley en el Senado. En cumplimiento de esta ley, el presidente, Luis Sáenz Peña, designa interventor de Santa Fe a
Baldomero Llerena. Joaquín Cullen, se presenta en instancia originaria ante la CSJ solicitando se deje sin efecto la
intervención, invocando la inconstitucionalidad de la ley de intervención por violar el entonces art. 71, CN, según el
cual “ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquél
año”.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
La mayoría de la CSJ no hace lugar a la acción de acuerdo con los siguientes fundamentos:
a) La CSJ carece de jurisdicción en la causa por razón de la materia sobre la que versa; la intervención es el resorte
de los poderes políticos y sus decisiones no pueden controvertidas en sede judicial (doctrina de las cuestiones
políticas).
b) No compete a ella examinar la aplicación que las Cámaras del Congreso han hecho del art. 71, CN (hoy art. 81,
CN)
c) el demandante no produce un verdadero caso judicial.
Caso “Orfila”. 1929.
“El interventor podrá designar nuevos jueces o remover a los que estaban, siempre que el PJL estuviera alcanzado
por la intervención federal.”
Caso “Zavalía c/ Provincia de Santiago del Estero”. 2004.
En 2004 el Congreso de la Nación dictó la ley 25.881 por la cual dispuso la intervención de la Prov. de Sgo. del
Estero, determinando la caducidad de los mandatos del PEP y de los miembros del PLP y declarando en comisión a
los miembros del PJL. Esa decisión se adoptó, de conformidad con lo señalado en el art. 4º de la ley citada, para
asegurar la normalización y pleno funcionamiento de los poderes provinciales, a cuyo efecto se facultó al interventor
a convocar a elecciones.
En el debate del Senado se había planteado la posibilidad de incluir en la ley de intervención la convocatoria de
reforma de la Constitución provincial, y al cabo prevaleció la posición negativa, cuya doctrina era la de que la
reforma de constituciones provinciales debe hacerse siempre a través de los mecanismos que se prevén en el orden
local, no pudiendo el Congreso establecer u ordenar los mismos en el conjunto de potestades temporarias conferidas
al interventor. No obstante ello, finalmente el interventor designado dictó ley local 6667, convocando a elecciones
para convencionales constituyentes, y este acto legislativo es el que motivó la demanda impugnatoria del actor, que
solicitó además la suspensión cautelar del proceso de reforma.
José Luis Zavalía, en su carácter de senador nacional por la Prov. de Sgo. del Estero y por derecho propio, promueve
acción de amparo, en los términos del art. 43 de la Constitución Nacional, contra el Estado Nacional y aquella prov.,
a fin de obtener que se declare la inconstitucionalidad de la ley local 6667, dictada por el interventor federal. Impugna
dicha ley en cuanto declara la necesidad de la reforma parcial de la Constitución provincial, fija los puntos a
modificar, convoca a elecciones de convencionales constituyentes para el 31 de octubre de este año y establece un
procedimiento para su elección distinto al previsto en los arts. 115 y 222 de dicha Ley Fundamental, lo cual lesiona,
con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta -a su entender- la autonomía provincial consagrada en los textos
constitucionales federal y local.
En el fallo, la Corte no se pronuncia acogiendo expresamente la tesis restrictiva que en el Congreso defendiera la
Senadora Fernández de Kirchner1, pero la trae a colación para llegar a la conclusión -contraria a la opinión del
Procurador General de que la base fundamental de la convocatoria debe ser resuelta sustancialmente en función de la
legislación federal y no sustanciarse en los tribunales locales. A propósito de ello pone de resalto que la intervención
federal no hace desaparecer a la provincia como persona jurídica distinta del Poder Ejecutivo Nacional, y que los
actos del interventor federal son susceptibles de ser revisados judicialmente, pues negar la intervención de la Corte
Suprema implicaría dejar inerme al Estado provincial frente al actuar del delegado del Estado Nacional (cons. 17 y
18).
Por eso habilita su competencia, y acoge la cautelar de suspensión que se había peticionado, tomando nota de que
“de proseguirse el proceso de reforma constitucional ya iniciado con el ejercicio de las facultades preconstituyentes
que el actor niega al interventor federal y dictarse una sentencia favorable a esa pretensión, o bien la decisión podría
ser ineficaz frente a los actos ya cumplidos o bien éstos podrían quedar viciados de nulidad, con el consiguiente
trastorno institucional que ello acarrearía y la inútil realización de importantes erogaciones (...)”.

Unidad 3.

1
"Como presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales la primera cosa que se me ocurre decir es que no podríamos sancionar
este proyecto de ley violando nosotros mismos la Constitución. ¿Cómo vamos a imponer la reforma de una Constitución provincial desde una ley nacional? Es imposible hacer
eso, por cuanto en tal caso estaríamos sancionando una norma claramente violatoria de la organización federal del país. La reforma de constituciones provinciales debe hacerse a
través de mecanismos que prevén las propias constituciones. Así que es imposible abordar esto, por lo menos en el marco de legalidad constitucional desde el Congreso de la
Nación"."Desde el pacto fundacional de 1853 luego de décadas de lucha, las provincias argentinas lograron que la Nación no pudiera introducirse en la organización de las
provincias. Lo que deben garantizar es la administración de justicia y la educación como únicas demandas por parte de la nación para que se les garanticen sus autonomías. O
sea, que nosotros le impongamos una reforma constitucional desde la Nación es profundamente violatorio de la Constitución Nacional y de los pactos fundantes de la
Constitución de 1853".
Lucas Bonadeo.

- 66 -
a)
Las provincias
Concepto y caracterización.
En nuestra organización estadual, los Estados locales reciben el nombre de provincias. Constituyen unidades
orgánicas cuya integridad territorial está garantizada, gozan de sus propias atribuciones y se gobiernan por sí mismas.
La soberanía, empero, es sólo patrimonio del Estado federal. Tienen personalidad jurídico-política.
Las provincias más antiguas, preexistentes al propio Estado Federal, fueron factor decisivo para su creación. Se trata
de las 14 provincias originarias2, 13 de las cuales dieron origen a la Constitución Nacional de 1853. La restante se
integró a partir de la firma del pacto de San José de Flores, el 11 de noviembre de 1859, que posibilitó la revisión
constitucional de 1860.
Entre 1951 y 1957, 8 territorios nacionales fueron provincializados, dando lugar a lo que se conoció como nuevas
provincias3.
En 1990 se creó la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Autonomía y autocefalía.
Autocéfalas: en virtud del art. 122, CN, eligen sus gobernantes y demás funcionarios sin intervención del gobierno
federal.
Autónomas: los arts. 5, 122 y 123, CN, reconocen a las provincias la facultad de darse sus propias instituciones
locales, regirse por ellas, crear su propio derecho en el marco del derecho federal. La autonomía no se restringe en
ningún momento, ni siquiera en la intervención federal.
Indestructibilidad.
La CN garantiza a las provincias su integridad territorial, el art. 13, CN, dispone que: “podrán admitirse nuevas
provincias en la Nación; pero no podrá erigirse una provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse una
sola, sin el consentimiento de la Legislatura de las provincias interesadas y del Congreso”.
Sobre la base de esta disposición constitucional, se ha afirmado el carácter indestructible de las provincias que la CSJ
ha reconocido expresamente -con cita de la jurisprudencia norteamericana, caso “Texas vs. White”-: “la Nación es
una unión indestructible de Estados indestructibles”, caso “Cardillo, José c/ S.A.I.C. Marconetti Ltda.” (1958)
Sin embargo, este carácter es relativo. El propio art. 13, CN, permite que se unan dos o más provincias, o que una se
divida en dos o más. Desde luego, que para que ello ocurra la Constitución determina recaudos severos, requiriendo
tanto el consentimiento de las provincias interesadas como del Congreso de la Nación, lo cual garantiza la integridad
territorial de las provincias.
Límites.
La CN le asigna al Congreso la atribución de fijar los límites de las provincias. Esta facultad privativa del órgano
deliberativo nacional, si bien es unilateral, debe ser ejercida conforme a las normas y principios constitucionales. No
podrá, en consecuencia, el Congreso afectar arbitrariamente la integridad territorial de una provincia al fijar sus
límites con otra.
Si el conflicto se produce después de que los límites han sido determinadas por el Congreso, le corresponde a la CSJ
dirimir la cuestión (arts. 116, 117 y 127, CN)
El art. 121, CN.
“Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal, y el que
expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.”
En la CN, los poderes federales, son en consecuencia, expresos y han sido previamente delegados. Los de las
provincias en cambio son remanentes o residuales.

b)
Los conflictos interprovinciales. Concepto. El art. 127, CN.
La CN obliga a las provincias a afianzar sus lazos de paz con las demás. Es ésta una consecuencia de las finalidades
que motivaron la creación de nuestro Estado, entre las cuales figura la de “consolidar la paz interior” como lo expresa
el Preámbulo.
En armonía con este objetivo liminar, el art. 127, CN, expresa: “Ninguna provincia puede declarar, ni hacer la guerra
a otra provincia. Sus quejas deben ser sometidas a la Corte Suprema de Justicia y dirimidas por ella. Sus hostilidades
2
Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Mendoza, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, San Juan son las denominadas
provincias originarias.
3
Las “nuevas provincias” son: Misiones, Chaco, Formosa, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
de hecho son actos de guerra civil, calificados de sedición o asonada, que el gobierno federal debe sofocar o reprimir
conforme a la ley”.
Esta competencia de la CSJ es denominada jurisdicción “dirimente”, y es un supuesto especial de competencia
originaria. Recibe la denominación de “dirimente” pues aquí la Corte actúa más como árbitro que como juez.
En estos casos, no es preciso que exista un conflicto entre provincias, basta que haya quejas de una contra otra o
recíprocos reclamos. Hace excepción a este principio lo relativo a la fijación de límites entre las provincias, pues ello
es competencia del Congreso; sin embargo, si la controversia gira dentro de límites ya establecidos, la competencia es
de la CSJ. Estas “quejas” interprovinciales deben deducirse en forma de demanda judicial y con los requisitos de ésta,
aunque no precisan que se funden en derecho común.
Caso “Provincia de La Pampa c/ Provincia de Mendoza”. 1987. CSJ.
Es conocido como el caso del Río Atuel, por la controversia que durante décadas mantuvieron las provincias de
autos sobre el aprovechamiento de esa cuenca hídrica. La CSJ tuvo oportunidad de utilizar por primera vez en su
historia la competencia otorgada por el ex-art. 109 CN.
El conflicto se agrava a partir de 1948 cuando la Prov. de Mza. construye el dique El Nihuil con importante
afectación de los intereses de la Prov. de La Pampa. Ésta demanda ante la CSJ que se arreglen los usos del Río Atuel
invocando la interprovincialidad del mismo, condición negada por Mza. pero reconocida por la Corte (por mayoría).
Resuelto lo anterior y habiendo aceptado ambas partes la competencia originaria, la CSJ con cita de Joaquín V.
González encuentra en esa norma el “medio de garantizar la paz interior” interviniendo “en ejercicio de las facultades
que le conciernen como intérprete final de la Constitución y con la sola exigencia que tales quejas asuman la
condición formal de demanda judicial”. Distingue esta competencia originaria de la otorgada por el actual art. 117,
CN: no se trata aquí de una demanda civil y, por lo tanto, no son aplicables las disposiciones del Cód.Civ., sino el de
Derecho Constitucional, nacional o comparado y, eventualmente el Derecho Internacional Público. Luego de revisar
varios casos de conflictos interestaduales sobre cursos de agua compartidos concluye que los mismos deben
resolverse teniendo en cuenta una participación equitativa y razonable para ambas partes. La mayoría de la CSJ le
reconoce a Mza. los usos consuntivos actuales y respecto a los usos actuales y respecto a los usos futuros exhorta a
los litigantes a los litigantes a negociarlos de “buena fe y con espíritu de buena vecindad” a través de convenios
tendientes a una participación razonable y equitativa. Fayt en disidencia reconoce a la demandada al decidir que Mza.
debe permitirle a La Pampa el paso de 100 hm3 anuales de agua y construir las obras necesarias para el mejor
aprovechamiento del río.

c)
EUN. Régimen constitucional y legal.
El art. 75, inc. 30, CN, establece que compete al Congreso de la Nación: “dictar la legislación necesaria para el
cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la República. Las
autoridades provinciales, municipales conservarán los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos
en tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.” Este texto es consecuencia de la reforma de 1994.
Art. 286, dec. 6.769/58 y modificatorias (L. Orgánica de las Municipalidades): “Aclarase que el poder de policía por
parte de las Municipalidades, en materia de sus competencias y en aquellas en que ejercieran facultades concurrentes
y en la forma que corresponda en las que se actúen por delegación de la Nación o la Provincia, de acuerdo a la
constitución y a las leyes, se extiende a todo el ámbito de sus respectivos territorios, sin excepciones de ninguna
especie.”
Evolución constitucional y jurisprudencial.
Antes de la reforma de 1994, el art. 67, inc. 27 establecía que correspondía al Congreso: “ejercer una legislación
exclusiva […] sobre los demás lugares adquiridos por compra o cesión en cualquiera de las provincias, para
establecer fortalezas, arsenales, almacenes u otros establecimientos de utilidad nacional.”
Con respecto a la interpretación de esta norma constitucional, la CSJ venía elaborando una copiosa doctrina judicial,
que en muchos aspectos mostraba concordancia a lo largo del tiempo. Así, había establecido que la atribución de
legislar otorgada al gobierno federal era amplia y comprendía también la de administrar y juzgar.
También se había decidido que no bastaba la existencia del lugar adquirido por la Nación, sino que era necesario que
en él se instalara el EUN.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Igualmente que no es indispensable la intervención de las legislaturas provinciales para que el Congreso ejerza su
derecho de legislación exclusiva sobre los lugares adquiridos por compra o cesión a cualquiera de las provincias, para
el EUN.
La problemática más compleja era la que se había planteado acerca de la extensión que tenía esa jurisdicción federal,
y los efectos que provocaba respecto de la jurisdicción provincial.
Hasta 1968 la jurisprudencia de la CSJ había mostrado un criterio vacilante. En algunos casos sostuvo la
concurrencia de atribuciones, en el sentido de mantener subsistentes aquellas facultades que no interfieran con el
cumplimiento de los fines del establecimiento.
En otros casos se decidió que las atribuciones otorgadas al gobierno federal eran exclusivas y excluyentes de
cualquier otro poder, incluso el de las propias provincias donde el EUN se hallaba instalado.
A partir de 1968, la CSJ adoptó una postura más firme, al entender que los lugares sometidos a la jurisdicción
nacional quedaban virtualmente federalizados y, en consecuencia, sustraídos absolutamente de toda jurisdicción
provincial.
Siguiendo este criterio, sostuvo más tarde que “la cláusula del (ex) art. 67, inc. 27, CN, importa reservar al gobierno
federal, de modo exclusivo y excluyente, la potestad de legislar, ejecutar y juzgar en los lugares adquiridos por
compra o cesión en cualquiera de las provincias, para instalar establecimientos de utilidad nacional.”
En 1976 se inició una tercera etapa en la jurisprudencia de la CSJ, que retomó el criterio de concurrencia de
jurisdicciones, en la medida que no se afectara la finalidad del EUN.
La reforma de 1994 ha determinado que las provincias y los municipios “conservarán los poderes de policía en
imposición sobre estos establecimiento, en tanto no interfieran en el cumplimiento…” de los fines. Ello implica
consagrar en el texto constitucional la última jurisprudencia de la CSJ. Sin embargo; la conjugación del término
“conservar” en tiempo futuro y no en presente, podría dar lugar a que se interpretara la cláusula como una nueva
disposición programática, lo cual podría frustrar en buena medida el sentido “valioso” de la reforma.

Unidad 4.

a)
Las relaciones jurídicas en el Estado Federal.
El federalismo como forma de Estado, implica la necesidad de entretejer una compleja trama de relaciones entre los
Estados que la integran, tanto como entre éstos y el poder central. Por medio de ellas se procura armonizar las
exigencias de la unidad con el respeto de las autonomías locales y la diversidad de los Estados.
Estas vinculaciones han sido estudiadas por la doctrina constitucional, que han intentado sistematizarlas.
Las relaciones en el Estado Argentino.
Subordinación: afirman la supremacía federal sobre los estados miembros, de la cual se deriva que estos últimos
están limitados doblemente: en un sentido negativo porque los ordenamientos jurídicos locales no pueden contradecir
el orden federal (art. 31, CN), y positivamente porque se les imponen exigencias concretas que deben acatar (arts. 5 y
123, CN)
Inordinación: el neologismo pretende explicar la participación de los Estados miembros en la formación de la
voluntad federal. Tiene dos modalidades:
Orgánica: por ej. en la composición del poder legislativo bicameral, donde en el Senado están representados los
Estados miembros.
Normativa: por medio de la cual los Estados miembros tienen participación necesaria para la creación de ciertas
normas federales.
Coordinación: supone la distribución de competencias entre el Estado Federal y los Estados miembros. El método de
delimitación formal de competencia adoptada por nuestra CN es el de enumerar expresamente las materias del Estado
Federal, quedando reservadas todas las restantes a los Estados miembros.
La coordinación se manifiesta en 4 subtipos de competencias: exclusivas del Estado Federal, las concurrentes, las
exclusivas de los Estados miembros y las prohibidas.
Relaciones de igualad y cooperación.
Son tratadas como tales aquellas que ponen de manifiesto la igualdad de los Estados locales y la necesaria
cooperación entre ellas. Provienen de vinculaciones que tienen como protagonistas a las provincias entre sí, y no con
relación al Estado federal. Son ejemplos de este tipo de relación la fe de que gozan los actos públicos de una

Lucas Bonadeo.

- 66 -
provincia en las demás (art. 7, CN); la igualdad de derechos entre los habitantes de las provincias, y la recíproca
obligación de éstas respecto de la extradición de criminales (art. 8, CN).

b)
Facultades exclusivas del Gobierno Federal.
Son sólo las que están expresamente conferidas en la CN; por ende, tienen facultades limitadas y enumeradas
expresamente.
Facultades concurrentes.
Admite 3 variantes en nuestra CN:
Concurrencia propiamente dicha: materias que corresponden tanto a las provincias como al Estado Federal, pero
sobre las que éste puede intervenir cuando se considere necesario una legislación unitaria. Son facultades limitadas y
queda a discreción de los respectivos gobiernos ejercerlas o no. El hecho de que uno de ellos las ejerza no implica
necesariamente que decaiga la posibilidad de ser ejercida por el otro, pues pueden hacerlo simultáneamente en tanto
no hay contradecisión o superposición entre ambas regulaciones, de modo tal que se interfieran. En éste último caso,
la facultad concurrente de la provincia cede a favor de la federal.
Concurrencia complementaria: materias cuyas legislación básica pertenece al Estado Federal y su legislación
detallada o complementaria a las provincias para implementar aquélla, evidentemente sin contradecir el marco federal
dado por la ley de base dictada por el Congreso.
Concurrencia supletoria: las provincias sólo pueden legislar en el caso de que el Estado federal no haga uso de sus
competencias exclusivas. De modo que una vez que el Estado federal lo haya hecho, las provincias ya no podrán
hacerlo en el futuro y cesará la vigencia de lo hecho en el pasado.
Facultades prohibidas.
Existen en el texto constitucional algunos poderes que se encuentran expresamente vedados: en unos casos, tanto al
Estado federal como a las provincias; en otros, sólo a estas últimas.
Enumeración y caracterización.
Facultades exclusivas del Gobierno Federal.
1) Asegurar el principio de estabilidad:
- Declarar el estado de sitio.
- Disponer la intervención federal.
- Declarar la necesidad de la reforma de la CN.
2) Delimitar el ámbito territorial del Estado:
- Arreglar los límites del territorio de la Nación.
- Fijar los límites de las provincias.
- Crear nuevas provincias.
- Admitir nuevas provincias.
- Legislar sobre los territorios nacionales.
- Declarar la Capital de la República.
- Cumplir los fines de los EUN.
3) Determinar el ámbito personal del Estado:
- Regular el status de los extranjeros; fomentar la inmigración, dictar leyes sobre naturalización y nacionalidad.
- Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas diferenciadas
que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo a provincias y regiones.
4) Manejar las relaciones exteriores.
5) Celebrar y denunciar tratados internacionales, elevar algunos a jerarquía constitucional.
6) Celebrar acuerdos ejecutivos.
7) Mantener relaciones con la Iglesia Católica:
- Sostener el culto.
- Celebrar Concordatos con la Santa Sede.
8) Adoptar medidas de defensa exterior:
- Proveer la seguridad de las fronteras.
- Declarar la guerra y hacer la paz.
- Ordenar represalias.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Establecer reglamentos para las presas.
- Permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación.
- Permitir la salida de las fuerzas nacionales.
- Regular y comandar las FF.AA.
9) Dictar códigos de fondo y legislación federal.
10) Ejercer la función jurisdiccional federal.
11) Reglar el régimen económico-financiero del Estado Federal:
- Emitir y sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras.
- Adoptar un sistema uniforme de pesas y medidas.
- Arreglar el pago de la deuda exterior e interior de la Nación.
- Acordar el pago de subsidios a las provincias.
- Fijar anualmente el presupuesto.
- Establecer tributos.
- Instituir regímenes de coparticipación impositiva.
- Reglar el comercio interjurisdiccional.
12) Conceder amnistías, indultos y conmutaciones.
13) Sancionar leyes de organización y base de la educación.
14) Garantizar la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.
Atribuciones concurrentes.
1) Fijar impuestos indirectos internos.
2) Pueblos indígenas argentinos.
3) Poder de policía e imposición en los EUN.
4) Poder de policía de prosperidad.
Atribuciones prohibidas tanto al Estado Federal como a las provincias.
1) Conceder facultades extraordinarias o la suma del poder público, u otorgar sumisiones o supremacías del art. 29,
CN.
Atribuciones prohibidas sólo al Estado Federal.
1) El Congreso Federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción
federal (art. 32, CN)
2) Usurpar funciones provinciales en casos de interrupción de la observancia de la CN.

c)
Facultades de los Estados provinciales.
Pueden ejercer todas las competencias que no fueron otorgadas por la CN al gobierno federal: el poder no delegado y
los que expresamente se hubieran reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación (art. 121, CN).
El gobierno de las provincias viene a ser la regla, el gobierno federal es la excepción. Por ello, los Estados miembros
tienen facultades residuales que a veces se formulan expresamente. No es válida la delegación de estas facultades
exclusivas de los gobiernos provinciales al federal.
Enumeración y caracterización.
Atribuciones reservadas.
Son aquellas expresamente retenidas por las provincias por pactos especiales al tiempo de su incorporación.
El caso se presentó con el Pacto de San José de Flores del 11 de Noviembre de 1859, con motivo de la incorporación
de la Provincia de Buenos Aires a la Confederación Argentina. Por ese Pacto, todas las propiedades bonaerenses,
existentes en esa época, seguían gobernadas y legisladas por las autoridades locales.
A pesar del circunscripto origen histórico de esta cláusula, ésta no se agota en el mismo. Puede aplicarse a cualquier
supuesto de incorporación de nuevas provincias.
Atribuciones exclusivas de las provincias que son comunes a todas ellas.
1) Atribuciones de organización:
- Derivadas de la autocefalía: elegir a sus gobernantes y establecer su propio régimen electoral.
- Derivadas de la garantía federal: administración de justicia, establecer el régimen municipal, impartir educación
primaria.
2) Atribuciones frente al Estado Federal:

Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Exigir que los actos públicos y procedimientos judiciales ocurridos en una provincia gocen de entera fe en las
demás.
- Hacer cumplir los gobernadores la CN y las leyes de la Nación.
3) Atribuciones económico-financieras.
- Establecer impuestos indirectos.
- Reglar su comercio interno.
- Expropiar el dominio privado.
4) Atribuciones de poder de policía (preventivo y de seguridad).
5) Atribuciones legislativas:
- Dictar el Derecho Público Local.
- Dicar el Derecho Procesal.
6) Atribuciones judiciales.
- Aplicar el Derecho Común (si las cosas o las personas caen bajo su jurisdicción)
- Conocer en los juicios criminales ordinarios.
- Exigir la extradición de los criminales a la provincia donde se encontrasen.
7) Dominio sobre sus recursos naturales.
8) Celebrar Tratados Interprovinciales.
9) Convenios interjurisdiccionales. Internos y externos.
10) Crear regiones para el desarrollo económico y social.
Prohibiciones relativas sólo a las provincias.
1) Declarar o hacer la guerra a otra provincia.
2) Celebrar tratados parciales de carácter político.
3) Expedir leyes sobre comercio o navegación exterior o interior.
4) Establecer aduanas provinciales.
5) Acuñar moneda (ni aunque medie autorización del Congreso Federal)
6) Establecer bancos con facultades de emitir billetes sin autorización del Congreso Federal.
7) Dicar los Cód.Civ., Cód.Com., C.P., Cód.M., tampoco “del Trabajo y la Seguridad Social”.
8) Dictar leyes de ciudadanía y naturalización, bancarrotas, falsificación de moneda o documentos de estado.
9) Establecer derechos de tonelaje.
10) Armar buques de guerra o levantar ejércitos.
11) Nombrar o recibir agentes extranjeros.

Unidad 5.

a)
El Poder Legislativo.
Unicameralismo y bicameralismo.
Los defensores del bicameralismo señalan como sus principales ventajas:
 Mayor debate para el tratamiento de los proyectos, por el hecho de contar con Cámara de origen y revisora.
 Existencia de un mayor control político sobre los otros poderes.
 Este sistema permite una mejor representación de los habitantes.
Los partidarios del unicameralismo argumentan que este sistema cuenta con las siguientes ventajas:
 Ahorro en el presupuesto.
 Mayor celeridad en la sanción de leyes.
 Al no existir doble representación, este sistema permite al PE una mejor administración.
Estructura del Congreso.
Como órgano colectivo el Congreso Nacional está compuesto por dos Cámaras. El bicameralismo como forma de
control intraorgánica, es la característica esencial desde el punto de vista de su estructura a través de la cual se
expresa la forma representativa, republicana y federal: Diputados representa al pueblo de la Nación y el Senado
representa a las Entidades miembros.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
El Congreso tiene independencia funcional en relación con los otros poderes: su formación y duración no depende de
ningún otro poder; cada Cámara elige sus autoridades y dicta su propio reglamento, los legisladores y las Cámaras
poseen prerrogativas frente a las otros poderes.
Composición de la Cámara de Diputados.
Elección de diputados.
El art. 45, 1ra parte, CN: son “elegidos directamente por el pueblo de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y
de la Capital en caso de traslado […] a simple pluralidad de sufragios”.
La CN no establece el régimen electoral y deja librada esta cuestión a discrecionalidad del Congreso (art. 49, CN).
En la actualidad, para la elección de diputados se utiliza el sistema proporcional D’Hont que funciona de la siguiente
manera.
a) El total de votos obtenidos por cada partido se divide sucesivamente hasta llegar el número de bancas a cubrir.
b) Todos los cocientes obtenidos se ordenan en forma decreciente.
c) El cociente ordenado en último término será la cifra repartidora. Cuantas veces entre dicho divisor común en el
número de cargos que le corresponde a cada uno.
La CN tras la reforma de 1994 mantiene la división del país en distritos electorales coincidentes con las entidades
miembros del Estado Federal a los exclusivos fines de la elección.
Número.
La CN no establece un número fijo de miembros: éste es indeterminado, pero determinable en proporción a los
habitantes de cada distrito electoral. Hoy subsiste erróneamente el art. 46, CN, por su carácter transitorio.
Actualmente la ley de facto 22.847/83 fija la base de 1 diputado cada 161.000 hab. o fracción no inferior a 80.500 y
en ningún caso la representación podrá ser inferior a 5 diputados. Hay un total de 257 diputados distribuidos de la
siguiente manera:
Provincia o distrito 1 2 Provincia o distrito 1 2 Provincia o distrito 1 2 Provincia o distrito 1 2
Prov. Buenos Aires 2 70 Tucumán 3 9 San Juan 2 7 Jujuy 2 5
Cd. de Bs. As - 25 Corrientes 4 7 Neuquén - 5 Catamarca 3 5
Santa Fe 2 19 Chaco - 7 Río Negro - 5 La Rioja 2 5
Córdoba 6 18 Misiones - 7 San Luis 2 5 La Pampa - 5
Mendoza 3 10 Salta 3 7 Santa Cruz - 5 Formosa - 5
Entre Ríos 2 9 Sgo. del Estero 4 7 T. del Fuego - 5 Chubut - 5
1: Según art. 46, CN.
2: Según Ley de Facto 22.847/83.
Duración y renovación.
El mandato de los diputados se extiende por 4 años, pero la sala se renueva por mitades cada 2 años. Son reelegibles
indefinidamente (art. 52, CN).
Requisitos.
Los recaudos se deben poseer a la época de la incorporación de los diputados a la Cámara y no al momento de la
elección:
- Edad mínima: 25 años.
- Cuatro años de ciudadanía en ejercicio.
- Ser natural de la provincia que lo elija o tener dos años de residencia inmediata en ella (Los nacidos en una
provincia no necesitan residir en forma inmediata a la elección durante ningún período; el servicio federal, militar o
civil, no da residencia en la provincia en que se lo ejerza).
Composición del Senado.
Elección.
Art. 54, CN: la elección es “directa y conjunta” por parte del pueblo de las provincias y de la Ciudad de Bs. As.
Se utiliza el sistema de lista incompleta y voto restringido: dentro de cada distrito la lista partidaria postula
candidatos para cubrir sólo 2/3 del número de vacantes a llenar. La lista partidaria más votada impone 2/3 y la que le
sigue el 1/3 restante.
Número.
3 por cada provincia y 3 por la Ciudad de Bs.As. Total de 72 senadores (art. 54, CN).
Requisitos.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Edad mínima de 30 años.
- 6 años de ciudadanía.
- Renta anual de 2.000 pesos fuertes o una entrada equivalente. Se considera derogada por desuetudo, se ha señalado
que la renta exigida rondaría mensualmente los u$s 3.000.
- Ser natural de la provincia que lo elija o tener una residencia de 2 años inmediata en ella.
Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados.
 Cámara de origen en materia de leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas (art. 52, CN).
 Fiscal en el juicio político (art. 53, CN).
 Cámara receptora de las iniciativas populares (art. 39, párr. 1ro, CN).
 Tiene la iniciativa para someter a consulta popular vinculante un proyecto de ley (art. 40, párr. 1ro, CN)
Atribuciones exclusivas de la Cámara de Senadores.
 Es la Cámara juzgadora en el juicio político (arts. 59 y 60, CN).
 Autoriza al Presidente a declarar el Estado de Sitio en caso de ataque exterior (arts. 61 y 99, inc. 16, CN)
 Presta acuerdo a los siguientes nombramientos efectuados por el Presidente: a) Magistrados de la CSJ y los
demás tribunales federales inferiores (art. 99, inc. 4, párrs. 1ro y 2do); b) embajadores y encargados de negocios
(art. 99, inc. 7, parte 1ra); c) oficiales superiores de las FF.AA. siempre que no sea en el campo de batalla (art.
99, inc. 13, CN).
 Cámara de origen del tratamiento de materias que interesan a las entidades miembros del Estado Federal.

b)
Derecho Parlamentario.4
Status del legislador.
Este aspecto del Derecho Parlamentario procura establecer la particular situación del legislador nacional para que
pueda realizar sus funciones, en especial a través de: la percepción de un sueldo, ciertas prohibiciones de ejercicio
simultáneo, y protecciones individuales y personales.
Remuneración.
Los legisladores reciben una retribución en dinero por sus servicios (denominada dieta), fijada por el mismo
Congreso a través de una ley y pagada por el Tesoro Nacional. En la práctica, la contra prestación que reciben los
legisladores se aumenta con algunos beneficios no dinerarios. En defensa del carácter remunerado de la tarea
legislativa se dice que permite que personas sin posibilidades económicas puedan acceder a la responsabilidad del
cargo.
El art. 74, CN, no dispone la inalterabilidad de la dieta. Esto significa que no sería inconstitucional su disminución o
aumento. Tampoco dispone la nivelación con las retribuciones de los otros órganos.
Si bien cada Cámara por separada no puede fijar la remuneración de los legisladores, lo que sí han hecho por si solas
es admitir la disminución de las dietas ante distintas situaciones: por no concurrir a las sesiones sin justificativo o por
licencia sin goce de sueldos vía reglamentos internos.
Incompatibilidades.
Son prohibiciones de ejercicio simultáneo. No son absolutas, ya que se superan, según los casos, con la renuncia o
autorización a ejercer la actividad prohibida mientras dure el mandato del legislador.
 No pueden recibir empleo o comisión del PE, sin previo consentimiento de la Cámara respectiva,
exceptuados los empleos a escala (art. 72, CN)
 No pueden ser ministros del PE, sin renunciar a sus cargos (art. 75, CN).
 Los gobernadores de provincia no pueden ser miembros del Congreso (art. 73, CN).
 Los eclesiásticos regulares no pueden ser miembros del Congreso (art. 73, CN)
 Si bien la CN no establece de forma expresa la incompatibilidad para los legisladores el ejercicio de
funciones judiciales, ello está implícito en el respeto a la forma republicana de gobierno (art. 1ro, CN)
 La CN no contiene prohibición alguna respecto del ejercicio de actividades particulares por parte de los
legisladores. La doctrina y la legislación extranjera se han orientado hacia el establecimiento de
incompatibilidades selectivas en relación con actividades financieras, bancarias o en establecimientos que
gozaran de subvenciones o ventajas otorgadas por el Estado.
4
Expresión que engloba un conjunto de temas referidos al Parlamento argentino.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
 En el mismo sentido se ha desarrollado la tendencia a prohibir el ejercicio de la abogacía a los legisladores:
la prohibición alcanza sólo a determinados asuntos contra el Estado.
 De todas formas, la ampliación y detalle de las incompatibilidades de los legisladores, así como de otros
funcionarios, es un contenido insoslayable de la Ley de Ética de la Función Pública (L. 25.188). Dictada en
virtud del art. 36, párr 6.
Prerrogativas parlamentarias.
Se entiende por prerrogativas a aquellas protecciones especiales cuya finalidad es conservar la independencia y
seguridad tanto de los miembros del Congreso como del conjunto de éste.
Prerrogativas individuales de los legisladores.
Estas no se fijan en atención a preferencias personales, ni en razón del individuo mismo, sino en función de los altos
fines políticos que se ha propuesto asegurar la independencia y la existencia misma del órgano al cual pertenece. Por
ello no ceden las inmunidades durante el estado de sitio, pues éste ha sido declarado para garantizar la existencia de
las autoridades creadas por la CN y no para destruir los PL y PJ. Rigen en todo el territorio del país a diferencia de las
inmunidades reconocidas en las constituciones provinciales respecto de los miembros de las legislaturas locales, que
sólo rigen dentro de la respectiva provincia y no gozan de extraterritorialidad.
Inmunidad de opinión.
Comprende a todo dicho, expresión o manifestación de ideas, tanto en forma verbal como escrita, en la medida en
que se formulen en el ejercicio de sus funciones. No cubre las opiniones o expresiones fuera del desempeño de sus
tareas, tanto en la vía pública, en la actividad privada, o en una rueda de prensa.
La protección opera desde el primer día de su incorporación a la Cámara y no desde su elección; vencido su mandato
continúa gozando de esta protección por los dichos manifestados durante aquél.
Inmunidad de arresto.
Ningún legislador “desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado, excepto el caso de ser
sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena de muerte, infamante u otra aflictiva” (art.
69, CN).
El art. 3ro de la L. de Fueros (25.320) aclara que en caso de que la Cámara deniegue el desafuero “el juez dispondrá
la inmediata libertad del legislador.”
Esta inmunidad rige en cualquier lugar y circunstancia.
La prerrogativa es de arresto pero no de proceso penal, de modo que éste puede iniciarse y continuarse en causas
fundadas en razones distintas a las del art. 68, CN, mientras no se afecte la libertad personal del procesado.
No alcanza a los procesos civiles que tengan los legisladores, de tal forma que ellos pueden ser llevados a juicio para
satisfacer una responsabilidad civil.
Prerrogativas colectivas.
Carecen de recepción expresa en el texto constitucional. El art. 66, CN, concede facultad disciplinaria a cada Cámara
sobre los mismos legisladores, pero nada dice respecto de terceros ajenos al cuerpo. Se admite que deriva de la
facultad expresa de dictar su reglamento.
En Derecho Parlamentario se denomina “desacato” a toda violación de los privilegios individuales o colectivos
inherentes al órgano legislativo, producida por una persona ajena al cuerpo. Se procura asegurar su normal
funcionamiento pero también resguardar su decoro. Sobre esa base, las Cámaras han llegado a disponer penas
privativas de la libertad a particulares con motivo de “desacato” a legisladores o al cuerpo, ya sea cometidos dentro
del recinto o fuera del mismo.
La trascendencia del tema radica en que la facultad de las Cámaras aparece en contradicción con la libertad personal
afectada por el arresto parlamentario.
La CSJ sólo reconoce la facultad punitiva de las Cámaras cuando al vulnerarse los privilegios de los legisladores no
se comete o no se configure delito del C.P. Esto significa que las Cámaras sólo pueden aplicar sanciones de tipo
Contravencional, cuando el desacato tenga el carácter de una falta y no de delito.
Organización interna de las Cámaras.
Facultades para constituirse.
Juicio de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros (art. 64, CN)
Es una facultad discrecional y política que consiste en la admisión o el rechazo del legislador electo por parte del
propio cuerpo al que intenta incorporarse.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Gran trascendencia reviste la cuestión de si las Cámaras pueden juzgar sobre la idoneidad de los legisladores electos
(dos tesis: restrictiva y amplia).
Las impugnaciones se deben realizar en las sesiones preparatorias, sin perjuicio de que se sustancien en las sesiones
ordinarias. Los reglamentos internos regulan el procedimiento de las impugnaciones asegurando la garantía de la
defensa; ambos exigen la mayoría absoluta de los presentes para aprobar o rechazar los títulos.
El art. 64, CN, no excluye la intervención previa de la justicia electoral, así como tampoco hay obstáculo para la
revisión posterior por la justicia federal.
(Aquí debe añadirse el caso Patti, como jurisprudencia de la CSJ)
Juramento de los legisladores (art. 67, CN).
En el acto de su incorporación a la Cámara juran desempeñar debidamente el cargo y obrar en un todo de
conformidad con lo que prescribe la CN.
Renuncia de los legisladores (art. 66 in fine, CN).
Cada Cámara puede aceptar o rechazar las dimisiones presentadas por sus miembros por el voto de la mayoría
absoluta de los presentes.
Facultades para reglar su funcionamiento.
En sesiones preparatorias eligen:
a) La Cámara de Diputados, a simple pluralidad de votos: un presidente, un vice 1 ro y uno 2do. Estas autoridades
duran un año.
b) La Cámara de Senadores elige por mayoría absoluta: un presidente provisional (art. 58, CN), también elige un
vice
1ro y uno 2do.
Hacer su propio reglamento.
Los reglamentos de las Cámaras son normas jurídicas de carácter administrativo, autónomas, ya que sólo obligan a
sus miembros.
En cumplimiento de esta prescripción cada Cámara detalla lo atinente al funcionamiento y organización interna de
ellas. Así establece comisiones internas y habilita la creación de otras por decisión especial de cada Cámara. Dichas
comisiones pueden ser:
 Permanentes: grupos de legisladores reunidos en torno a una materia específica.
 Especiales: creadas para tratar asuntos específicos, se disuelven cumplido su objetivo.
 Bicamerales: algunas son creadas por ley, la CBP sobre el control de los Servicios de Inteligencia. La CN tras
la reforma de 1994 creó la CBP encargada de intervenir en el trámite de aprobación legislativa de los DNU y
de promulgación parcial y para los decretos delegados.
Facultades disciplinarias (art. 66, CN).
Cada una de ellas es único juez para calificar la conducta de sus miembros ya incorporados, en cuyo caso podrán
corregirlos y hasta expulsarlos de su seno.
- Corregir a cualquiera de sus miembros por desórdenes de conducta en el ejercicio de sus funciones. La corrección es
un marco muy amplio que admite una vasta serie de especificaciones. Puede adoptar la modalidad de simple
advertencia o amonestación, privación del uso de la palabra o su rectificación, así como multa o arresto. La
corrección la dispone la Cámara por el voto de las 2/3 partes sus miembros.
Los desórdenes de conducta pueden configurarse en caso de excesos verbales o de hecho entre los legisladores,
abuso de influencias, etc…
- Remover a cualquiera de sus miembros por inhabilidad moral sobreviniente a su incorporación: en este caso la
remoción no es una sanción sino la limitación, dispuesta por la Cámara, al ejercicio de la competencia que posee cada
legislador.
- Excluir a los legisladores de su seno.
Funcionamiento interno de ambas Cámaras.
Sesiones del Congreso.
La actividad de ambas Cámaras debe empezar en forma simultánea, ninguna de ellas, mientras se hallen reunidas
podrá suspender sus sesiones más de tres días, sin el consentimiento de la otra.
Preparatorias: su base normativa surge de los reglamentos internos.
- En la Cámara de Senadores: se reúnen el 24 de febrero de cada año para designar autoridades y fijar días y horarios
de las sesiones ordinarias, y el 29 de noviembre de cada año de renovación parcial para incorporar nuevos senadores.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
- En la Cámara de Diputados: se reúnen dentro de los 10 primeros días de diciembre de cada año para elegir
autoridades, y dentro de los últimos 10 días de febrero de cada año para fijar días y horas de las sesiones ordinarias.
Ordinarias: ambas Cámaras se reúnen todos los años del 1ro de marzo hasta el 30 de noviembre (art. 63, CN).
De prórroga: son aquellas que siguen a las sesiones ordinarias, sin solución de continuidad, cuando así se convoquen
previo a la finalización de éstas. Durante el período de prórroga el Congreso posee las mismas atribuciones que en el
período ordinario.
Extraordinarias: aquellas que se pueden desarrollar en el período que va desde el 1 ro de diciembre al 28 o 29 de
febrero del año siguiente, fuera de las ordinarias y de las de prórroga.
Sólo pueden ser convocados por el PEN para tratar un grave interés de orden o de progreso (art. 99, inc. 9, CN).
Asamblea legislativa.
Casos dispuestos expresamente en la CN.
- Cuando toman el juramento del Presidente y el Vice.
- Cuando recibe el informe del Presidente, con motivo de la apertura anual de sesiones.
Casos implícitos.
- Cuando determina el funcionario público que ha de desempeñar la Presidencia de la Nación.
- Cuando se proclama la fórmula de Presidente y Vice.
Casos discutibles.
- Cuando se admite o desecha los motivos de dimisión del Presidente o Vice y declara el caso de proceder a una
nueva elección.
- Cuando se declara la necesidad de la reforma.
- Cuando se declara la inhabilidad del Presidente/Vice.
Receso legislativo.
Se denomina así al período en que no ésta en sesiones de algún tipo. Tiene relevancia institucional, atento a que la
CN adjudica al PEN ciertos poderes en receso del Congreso, que en principio le competen a éste.
Quórum para sesionar.
Se denomina quórum al número mínimo de miembros para que el órgano pueda sesionar. Cada Cámara necesita para
ello la presencia de más de la mitad del número total de legisladores.
Mayorías.
La regla general es la de la mayoría absoluta de los presentes. Casos de excepción:
Mayoría absoluta del total de miembros:
 Formas semidirectas de democracia.
 Coparticipación impositiva.
 Asignación específica de recursos coparticipables.
 Aprobación de tratados de integración con Estados Latinoamericanos.
 2da votación de tratados de integración con Estados no Latinoamericanos.
 Ley electoral y de los partidos políticos.
 DNU.
 Consejo de la Magistratura.
 L. sobre Auditoría General.
 Remoción del Jefe de Gabinete.
2/3 de la totalidad:
 Dotar de rango constitucional a TT.II.DD.HH. o autorizar la denuncia de los que ya poseen ese rango.
 Declarar la necesidad de la reforma de la CN.
2/3 sobre los presentes:
 Acusar y juzgar en el juicio político.
 Prestar acuerdo al nombramiento de los jueces de la CSJ.
 Nombrar y remover al D.P.
 Facultad disciplinaria de cada Cámara.
 Desafuero.
 Insistencia ante el veto legislativo.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
c)
Funciones y atribuciones del Congreso.
a) Preconstituyente.
Cuando declara la necesidad de la reforma.
Semiconstituyente.
Cuando a tenor del especial procedimiento del art. 75, inc. 22, párr 3ro, CN, otorga jerarquía constitucional a un
Tratado de DD.HH. no incluido en la enumeración del art. 75, inc. 22, párr. 2do, CN.
b) Legislativa.
Esta función de establecer normas de carácter general o particular, sea regulando la actividad de los órganos públicos
del Estado o restringiendo y/o regulando la conducta de los particulares. Está reglado por la CN en el Capítulo V
sobre formación y sanción de las leyes. El PEN colabora en dicha formación: especialmente promulga y publica las
leyes, pero también las puede iniciar y vetar.
Formación y sanción de leyes.
I.- Etapa de iniciativa
El art. 77, párr. 1ro, CN, permite desarrollar dos aspectos del comienzo del iter legislativo. Cámara donde se inicia el
tratamiento del proyecto y quiénes se encuentran habilitados para presentar ese proyecto.
Cámara de origen.
La regla es que los proyectos se presentan en cualquiera de ambas Cámaras, salvo las excepciones previstas
expresamente en el texto constitucional.
Cámara de Diputados como Cámara de origen:
 Proyectos relativos a las contribuciones y reclutamiento de tropas (art. 52, CN).
 Iniciativa popular legislativa (art. 39, párr. 1ro, CN).
 Consulta popular vinculante (art. 40, párr. 1ro, CN).
Cámara de Senadores como Cámara de origen:
 Proyectos referidos a coparticipación federal (art. 75, inc. 2do, párr. 4to, CN)
 Impulso al desarrollo de provincias y regiones (art. 75, inc. 19, CN)
Los proyectos pueden ser presentados por:
- Los legisladores.
Diputados o Senadores en sus respectivas Cámaras.
- El Presidente.
Presenta el proyecto en cualquiera de las dos Cámaras acompañándolo con un mensaje donde fundamente las
razones del mismo. La reforma de 1994 introdujo dos novedades:
a) El Jefe de Gabinete debe refrendar “los mensajes del Presidente que promueven la iniciativa legislativa (art. 100,
inc. 8, in fine, CN).
b) Sólo el Presidente tiene iniciativa legislativa en materia de leyes de Ministerios y de Presupuesto.
- El pueblo.
A través de la iniciativa popular legislativa.
II.- Etapa de sanción de la ley.
Procedimiento ordinario. Trámite simple.
Previsto en el art, 78, parte 1 ra, CN, supone la coincidencia sucesiva e inmediata de ambas Cámaras y posteriormente
el proyecto sancionado (ya numerado) pasa al PEN para su examen y eventual promulgación (art. 78, parte 2da).
Los proyectos de ley presentados en mesa de entradas de la Cámara respectiva son girados por la Presidencia a la
respectiva Comisión para su estudio y despacho. Producido éste, el proyecto se trata en el pleno de la Cámara donde
se informa en general y en particular; se abre el debate, concluido éste ,se vota por la afirmativa o por el despacho de
la mayoría de la Comisión; sólo cuando el mismo es rechazado se votan por los demás despachos. Aprobado en
general se discute en particular, aprobado de esta forma el proyecto de ley por la Cámara de origen, pasa para su
discusión a la Cámara revisora, donde se repite el proceso.
Tramite con discrepancias entre las Cámaras.
El art. 81, CN, introduce dos novedosas prohibiciones tendientes a la agilización:
1ra prohibición “Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiere tenido origen en ella y
luego hubiese sido adicionado o enmendado por la Cámara revisora”.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
2da prohibición: “La Cámara de origen no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la
Cámara revisora”.
Discrepancia de la Cámara revisora.
 Absoluta: “Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las
sesiones de aquél año”
 Relativa: se da cuando la Cámara revisora introduce “adiciones o correcciones” al proyecto aprobado por la
Cámara de origen, lo que necesariamente implica el reenvío a ésta.
El art. 81, parte 3ra, CN, dispone que para esos casos deberá indicarse el resultado de la votación a fin de
establecer si tales adiciones fueron realizadas por MAP o por las 2/3 partes de los presentes. Si la Cámara de
origen está de acuerdo con las modificaciones de la revisora, basta que ello sea decidido con la MAP para que
el proyecto pase al PEN para su eventual promulgación. Pero si la Cámara de origen pretende insistir en la
redacción originaria hay que tener en cuanta con qué mayoría la Cámara revisora introdujo las
modificaciones:
a) si la revisora modificó con MAP, a la de origen le tocará insistir con la misma mayoría. Si no logra esta
mayoría, el proyecto que pasa al PEN para su promulgación es el de la revisora.
b) Si la revisora modificó con 2/3 de los presentes entonces la de origen sólo podrá insistir en el proyecto
original con una mayoría igual. Si no logró esa mayoría, el proyecto que pasa al PEN para su promulgación
es el de la revisora.
Procedimiento especial (abreviado).
Luego de aprobado un proyecto de ley en gral. por el pleno de la Cámara, la propia Cámara puede delegar el
tratamiento en particular a la Comisión Permanente que lo despacho originariamente. Esta delegación debe efectuarse
con MAT. Una vez aprobado el proyecto en Comisión seguirá el tramite ordinario (art. 79, in fine, CN).
Procedimiento ordinario con aprobación final extraparlamentaria.
La reforma de 1994 prevé dos supuestos en que luego de la sanción congresional es necesaria otra aprobación
especial fuera de su ámbito:
 Aprobación por el pueblo en consulta vinculante.
 Aprobación por las Provincias en la L. Convenio de Coparticipación Federal.
Prohibición de sanción tácita.
Introducida por la reforma de 1994 a través del art. 82, CN.
Caducidad del proyecto de ley.
Se entiende que caduca todo proyecto no sancionado en una Cámara durante un período determinado. Ante el
silencio constitucional, el Congreso ha reglamentado este aspecto mediante diversas leyes.
Por el régimen actual, todo proyecto de ley sometido a consideración del Congreso que no obtenga sanción en una de
sus Cámaras durante el año parlamentario en que tuvo entrada en el cuerpo o en el siguiente, se tendrá por caducado;
si el proyecto obtuvo sanción en una Cámara en el término indicado, éste se prorrogará un año más. No tienen plazo
de caducidad los proyectos de Códigos, la aprobación de tratados, los proyectos del PEN sobre previsión de fondos
para pagar créditos contra la Nación y los reclamos de particulares con el mismo carácter. Los proyectos de ley o
parte de ellos que el PEN devuelva observados en uso del veto que el Congreso no confirme en el año parlamentario
en que fueron devueltos o en el año siguiente, se tendrán por caducados.
III.- Etapa de control del PEN.
Si coincide con la voluntad congresional lo aprueba, en cambio si discrepa lo desaprueba.
Promulgación presidencial.
Esta atribución surge de los arts. 78, in fine, CN, y 99, inc. 3 ro, párr. 1ro, CN. Es la aceptación sin objeciones al
proyecto que le otorga fuerza imperativa por parte del órgano constitucional encargado de ejecutar la ley. El ejercicio
de esta facultad admite dos modalidades:
Promulgación expresa: cuando el Presidente manifiesta explícitamente su voluntad concordante con la Cámara del
Congreso a través del dictado de un decreto.
Promulgación tácita: art. 80, CN: “Se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el
término de diez días útiles”. La CSJ ha entendido que el plazo comienza desde la recepción del proyecto en sede
presidencial.
Veto.
El Presidente puede desechar en todo o en parte un proyecto que venga del Congreso para su examen (art. 83, CN).
Lucas Bonadeo.

- 66 -
La CN tras la reforma de 1994 prevé un caso explícito de prohibición de veto: la convocatoria a consulta popular
vinculante. Sin perjuicio de ello, hay otros casos implícitos: declaración de la necesidad de la reforma y rechazo
congresional a los DNU.
Es obligación del PEN que veta un proyecto de ley en forma total o parcial reenviarlo a la Cámara de origen. Ésta los
discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de 2/3 de los presentes pasa a la revisora quién lo debe sancionar por
igual mayoría y método de votación nominal. Sancionado así por el Congreso el proyecto es ley y pasa al PEN para
su promulgación imperativa.
En caso de que las Cámaras difieran sobre las objeciones o no reúnan la mayoría exigida, el proyecto no puede
repetirse en las sesiones de aquél año.
Veto parcial y promulgación parcial.
Art. 80, 2da parte, CN: “Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante”.
Art. 80, 3ra parte, CN: “Sin embargo, las partes no observadas podrán ser promulgadas si tienen autonomía normativa
y su aprobación parcial no altere el espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el Congreso”.
IV.- Etapa de publicación.
Sin publicación, la ley no tiene fuerza de tal. En la praxis del poder, la publicación de la ley como obligación
constitucional del PEN se viene cumpliendo con la inclusión del texto de la ley sancionada y promulgada en el BO
(cuya circulación es harto restringida, más dirigida a los funcionarios que a los habitantes).
Son anti-republicanas, inconstitucionales e inexigibles, tanto las leyes no publicadas en el BO, como las secretas y
reservadas.
V.- Etapa de implementación.
Una vez nacida la ley, luego de recorrer todas las etapas anteriores puede ocurrir que la misma no sea autoejecutiva,
es decir, que necesite para su aplicación de otra norma: un decreto reglamentario emitido por el Presidente (art. 99,
inc. 2, CN). Esta etapa final no es un momento necesario para toda ley, sino sólo para aquellas que carezcan de
operatividad plena.
Clases de leyes que sanciona el Congreso.
Clasificación tradicional:
Leyes de Derecho común: si bien su ámbito de validez espacial es todo el territorio de la Nación; dentro de las
Provincias, su aplicación corresponde a los jueces de esas provincias, y sólo por excepción a la justicia federal.
La supletoriedad de la competencia de las legislaturas provinciales en la materia ha sido establecida para el único
caso de que el Congreso no dictase los Códigos de fondo.
Leyes federales: son todas aquellas normas aplicadas por los jueces federales y ejecutadas por el Presidente,
atinentes al funcionamiento de los poderes federales y a las facultades otorgadas por la CN al Congreso (con
excepción del dictado del Derecho común, art 75, inc. 12, CN). Según el ámbito de validez espacial de las leyes
federales hay que distinguir:
 Leyes federales locales: su validez se circunscribe a un ámbito espacial acotado. Los únicos casos previstos
son:
a) “legislación exclusiva en el territorio de la Capital de la Nación” (art. 75, inc. 30, CN).
b) “legislación necesaria para el cumplimiento de los fines de los” EUN (art. 75, inc. 30, CN).
c) “legislación especial” sobre “territorios nacionales” (art. 75, inc. 15, CN).
 Leyes federales nacionales: con validez en todo el territorio nacional. Es una categoría que funciona por
exclusión: todas aquellas leyes dictadas por el Congreso que no sean de Derecho común ni federales locales.
Clasificación moderna:
Leyes orgánicas: aquellas caracterizadas por regular órganos constitucionales, exigir mayorías especiales, o por
ambos factores.
Leyes de base: aquellas que dan un marco legislativo federal que debe ser desenvuelto por otra autoridad que suple y
completa todo lo no previsto (Subclasificación: a) Por el PEN; b) por las provincias; c) por las universidades públicas
nacionales).
Leyes ordinarias: aquellas que tienen carácter general y recurrente, mediante las cuales se ejercen la mayoría de las
atribuciones sustancialmente legislativas del Congreso.
Leyes medidas: aquellas que resuelven situaciones no recurrentes, ni generales. Tienen efecto operativo e inmediato.
Por su intermedio se ejercen funciones de administración.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Leyes decisorias: si bien también tienen carácter no recurrente, a diferencia de las anteriores tienen efectos generales.
Por su intermedio el Congreso determina la oportunidad, conveniencia y necesidad de un asunto de trascendencia
institucional (ejs.: una intervención federal, declaración del estado de sitio…).
c) Función ejecutiva.
Es la función de disponer medidas concretas para casos no recurrentes, sea en relación con los órganos del Estado,
otorgando competencias o restringiéndolas; sea en relación con los particulares. En estos casos el procedimiento a
través del cual se adoptan las disposiciones no está reglado.
La competencia ejecutiva del Congreso, tiene naturaleza en muchos casos administrativa y adopta las siguientes
modalidades:
- Interviene en actos bilaterales no normativos: cuando contrae empréstitos, arregla el pago de la deuda interior o
exterior, acuerda subsidios a las provincias.
- Otorga su consentimiento para que un acto complejo produzca efectos jurídicos: cuando autoriza la declaración de
guerra, aprueba o desecha tratados concluidos con otras naciones, suspende el estado de sitio.
- Ejerce un acto unilateral de autoridad: cuando dispone el uso y enajenación de tierras públicas, establece un banco
federal, crea y suprime aduanas.
d) Función de contralor.
La ejerce sobre los restantes poderes del Estado federal para evitar la ilimitación del poder y sobre las provincias
para asegurar la forma republicana. Esta función es discrecional y exclusiva.
e) Función de investigación.
Tiene la peculiaridad de operar como medio para el mejor cumplimiento de las demás funciones ya analizadas.
Esta actividad investigativa se canaliza a través de cada Cámara por sí sola o conjuntamente, quienes habitualmente
la ejercen por medio de las denominadas “Comisiones Investigadoras” uni o bilaterales que reciben una imputación
de funciones. Como estas generalmente son de duración temporaria y creadas con un objeto determinado su
formación está prevista en los reglamentos internos de cada Cámara.
La actividad de investigación consiste en una auténtica potestad instructoria de averiguación que abarca tanto al
ámbito público como al privado.
El alcance de esta facultad de investigación debe estar sometido al control judicial por las vías correspondientes a fin
de verificar el cumplimiento de las garantías del debido proceso legal adjetivo.
Atribuciones expresas e implícitas del Congreso:
Según el art. 75, CN corresponde al Congreso:
1.- Legislar en materia aduanera y establecer derechos de exportación e importación.
2.- Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer contribuciones directas,
por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación. (son coparticipables, salvo
aquellas que total o parcialmente tengan asignación específica)
3.- Asignación de recursos: Establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables.
4.- Contraer empréstitos.
5.- Disponer el uso de las tierras de propiedad nacional.
6.- Establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda, así como otros bancos nacionales.
7.- Arreglar el pago de la deuda exterior e interior de la Nación.
8.- Fijar anualmente el presupuesto.
9.- Acordar subsidios a las provincias.
10.- Dictar leyes de navegación fluvial, puertos y aduanas.
11.- Hacer sellar monedas, fijar su valor y el de las extranjeras; y adoptar un sistema uniforme de pesas y medidas.
12.- Legislación común y especial. Códigos.
13.- Reglar el comercio con las naciones extranjeras y entre las provincias.
14.- Arreglar y establecer los correos generales de la Nación.
15.- Arreglar los límites del territorio de la Nación, fijar los de las provincias.
16.- Proveer a la seguridad de las fronteras.
17.- Identidad y derechos de los pueblos indígenas.
18.- Legislación sobre bienestar y prosperidad general.
19.- Desarrollo humano y económico. Justicia social. Crecimiento armónico. Bases y organización de la educación.
Protección del patrimonio cultural.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
20.- Establecer tribunales inferiores a la CSJ; crear y suprimir empleos, fijar sus atribuciones, dar pensiones, decretar
honores, y conceder amnistías generales.
21.- Admitir o desechar los motivos de dimisión del presidente y vice de la Nación.
22.- Tratados y convenios internacionales.
23.- Proveer medidas de acción positiva, para garantizar la igualdad real y el pleno goce y ejercicio de los derechos.
Protección del niño y de la madre.
24.- Aprobación de tratados de integración.
25.- Autorizar al PEN a declarar la guerra y hacer la paz.
26.- Represalias y presas.
27.- Fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y de guerra.
28.- Entrada y salida de tropas.
29.- Estado de sitio.
30.- Legislación exclusiva sobre territorios federales. EUN.
31.- Decidir la intervención federal.
32.- Poderes implícitos. Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los
poderes antecedentes, y todos los otros concedidos por la siguiente CN al gobierno de la Nación Argentina.
La delegación legislativa.
Antes de la reforma de 1994 se había admitido jurisprudencialmente la posibilidad de que el Congreso delegara en el
PE el dictado de los denominados reglamentos delegados.
Tradicionalmente se ha entendido que los reglamentos delegados son normas generales dictadas por la
Administración sobre la base de una autorización o habilitación del PL, regulando materias que, en principio, serían
competencia del Congreso. Se trata de una actividad de carácter excepcional de la Administración sujeta a la
preexistencia de una ley delegante.
Hasta 1994 la aceptación de esta clase de reglamentos se hallaba controvertida en la doctrina constitucional sobre la
base de que su dictado alteraba la competencia de los poderes que instituye la CN, se cuestionaba la validez de los
reglamentos delegados, por cuanto el Congreso no podría delegar sus atribuciones en el PE.
Por su parte, la realidad misma demuestra que la legislación delegada es una necesidad y que no altera la división de
poderes por cuanto el legislador siempre delega dentro de ciertos límites y puede re-asumir en todo momento su
potestad de legislar.
La CSJN sostuvo que: “no existe propiamente delegación sino cuando una autoridad investida de un poder
determinado hace pasar el ejercicio de ese poder a otra autoridad o persona descargándola sobre ella” y que “existe
una distinción fundamental entre la delegación de poder para hacer la ley y la de conferir cierta autoridad al PE o a un
cuerpo administrativo, a fin de regular los pormenores y detalles de la ejecución de aquélla. Lo primero no puede
hacerse, los segundo es admitido” (Caso “Delfino y Cía. c/ Gobierno Nacional” 1927).
También en la etapa anterior a la reforma de 1994, la jurisprudencia de la CSJN aceptó la subdelegación de la
facultad delegar en otros órganos, siempre que ella se encontrare contemplada en la ley (Caso “Cía. Azucarera
Soler c/ Estado Nacional” 1998).
Después de la reforma la delegación legislativa en el PE se halla prohibida como regla en el art. 76, CN, salvo en
“materias determinadas de administración o emergencia pública”.
La situación de emergencia pública configura un supuesto susceptible de cambiar la reserva legal y como tal es de
interpretación restrictiva. La fórmula, que entraña un verdadero concepto constitucional indeterminado, requiere que
se produzca una gravísima situación de emergencia, que esa emergencia sea pública y general, que sea susceptible de
afectar la existencia del Estado y que ella sea reconocida y declarada por el Congreso. Dicho concepto constitucional
se ha inspirado en la doctrina sentada por la CSJN en el caso “Cocchia” (1993), en el que se acepto la validez
constitucional del precepto contenido en el art. 10, ley 23.696, que permitió al PEN derogar cláusulas monopólicas e,
incluso, privilegios establecidos en diversas leyes, a fin de poder llevar a cabo el plan de privatizaciones y
desregulación de la economía.
Según el art. 76, CN, la validez de la delegación estará siempre subordinada a que se fije un plazo para su ejercicio y
que se establezcan las bases de la delegación.
En la cláusula 8va de las Disposiciones Transitorias, se estableció que toda la legislación delegada preexistente que no
tuviera plazo establecido para su ejercicio caducaría automáticamente en el plazo de 5 años, salvo que el Congreso la
ratificara expresamente por una ley.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Finalmente, el reglamento delegado se encuentra sometido a contralor parlamentario que a posteriori se halla
habilitado a ejercer la Comisión Bicameral Permanente (art. 100, inc. 12, CN).
La doctrina distingue tres especies de reglamentación:
a) Delegación recepticia: se configura cuando las normas reglamentarias adquieren el rango formal de ley. Así en los
casos en que se autoriza a la Administración a realizar textos ordenados de leyes
b) Delegación normativa: se da cuando la ley autoriza o habilita al PEN o a sus órganos o entes a dictar normas en
determinadas materias con ciertos límites.
c) Deslegalización de materias: constituye una técnica por la cual ciertas materias que se encuentran reguladas por
ley, pasan a ser regidas por normas emanadas de la Administración. Implica una degradación de esas materias, ya que
en general se autoriza modificadas o derogadas por esta clase de reglamentos.

Unidad 6.

a)
La Auditoría General de la Nación.
Antecedentes históricos y legislación comparada.
Origen histórico.
Uno de los primeros códigos del que se tiene noticia es el de Manú de la India, que hablaba de un control externo de
los gastos del Príncipe.
En la antigua Grecia “los controladores” tenían atribuciones para fiscalizar las cuentas de la administración oficial y
las inversiones de la renta pública. Estos pueden considerarse los representantes más antiguos en función similar a la
que prestan los tribunales de cuentas.
El origen de las instituciones de control de la Hacienda Pública en nuestro país, que guarda similitud con las
restantes de América Latina, debe encontrarse en el Derecho Indiano. Se considera que el primer órgano de control
conocido, data de 1605, tenía asiento en Lima y jurisdicción sobre el Virreinato del Río de la plata.
En las Indias, la organización estuvo a cargo, en un principio, de la Real Hacienda que tenían los siguientes
colaboradores: Oficiales Reales y Tenientes, que debían recibir la ayuda de los funcionarios políticos (Alcaldes
Mayores y Corregidores). La buena administración de las nuevas tierras se constituyó en una preocupación constante
para la Corona Española, tanto como la fiscalización de los funcionarios a quienes se confiaba tal cometido.
En el reinado de Felipe II se promulgan las Ordenanzas en virtud de las cuales se crean los tres primeros Tribunales
de Cuentas, constituido por tres contadores cada uno. Todos estos organismos y funcionarios dependían del Consejo
de Indias, y éste del Rey. Básicamente, el trabajo de estos Tribunales de Cuentas se circunscribía al análisis de las
cuentas presentadas en las Cajas Reales.
Legislación comparada:
El organismo reviste antecedentes en el Derecho Constitucional, tanto extranjero, como la Contraloría General de la
República en Chile y Venezuela, como local, como lo receptan la mayoría de las constituciones provinciales bajo el
nombre de Tribunal, Auditoria o Contraloría
Concepto y antecedentes.
Dos años antes de la reforma de 1994, éste órgano fue creado por la L. 24.156. La reforma lo constitucionalizó en la
Sección Primera relativa al PL, dedicándole el Capítulo Sexto, que se reduce a una sola norma (art. 85, CN). La CN
establece un control integral sobre el manejo patrimonial del sector público nacional a cargo del Congreso a través de
este órgano. No se trata de un mero control de legalidad, sino también de gestión, oportunidad, mérito o
conveniencia; no sólo al momento de aprobar la cuenta de inversión, sino en todo momento. Para ello el Congreso
deberá tener en cuenta los dictámenes de la AGN que, sin embargo ostentan carácter no vinculante para el Congreso.
La circunstancia de que la AGN tenga autonomía funcional no significa que el Congreso no pueda encomendarle
actividades de control, aunque no podrá darle instrucciones para que realice de tal o cual forma su cometido.
Designación y remoción.
El art. 121 de la L. 24.156 señala que la AGN se compone de 7 miembros, los que deben ser argentinos con título
universitario en el área de ciencias económicas o de derecho y con especialización en administración financiera y
contable.
6 auditores son designados por las Cámaras del Congreso (3 por Senadores, 3 por Diputados). Art. 122, L. 24.156.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Art. 123, L. 24.156: el séptimo auditor será designado por el presidente del ente y por resolución conjunta de los
presidentes de ambas Cámaras. Según el art. 85, CN, el presidente es propuesto por el partido político de oposición
con mayor número de legisladores en el Congreso.
Los auditores duran en sus cargos 8 años y pueden ser reelegidos.
Procedimiento de remoción: art. 124, L. 24.156: por los mismos procedimientos utilizados para su designación.
No podrán ser designados auditores, personas que se encuentren inhibidas, en estado de quiebra o concursadas
civilmente, con procesos judiciales pendientes o hayan sido condenados en sede penal.
Atribuciones, funciones y ámbito de sus competencias.
Art. 85, párr. 4, CN: “Tendrán a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la
administración pública descentralizada, cualquiera fuere su modalidad de organización, y las demás funciones que la
ley le otorgue. Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e
inversión de fondos públicos”
Art. 117, párr. 1ro, L. 24.156: “Es materia de su competencia el control externo posterior de la gestión presupuestaria,
económica, financiera, patrimonial, legal, sobre la administración central, organismos descentralizados, empresas y
sociedades del Estado, entes reguladores de servicios públicos, Municipalidad de Buenos Aires y los entes privados
adjudicatarios de procesos de privatización en cuanto a las obligaciones emergentes de los respectivos contratos.
Funciones:
 Fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias en relación con la utilización de los
recursos del Estado.
 Realizar auditorías financieras, de legalidad y de gestión.
 Examinar y emitir dictámenes sobre los estados contables financieros de los organismos de la administración
nacional.
 Controlar la aplicación de los recursos provenientes de las operaciones de crédito público.
 Auditar y emitir dictámenes sobre los estados contables financieros del BCRA.
Para el desempeño de sus funciones la AGN podrá:
 Realizar todo acto, contrato u operación que se relacione con su competencia.
 Exigir la colaboración de todas las entidades del sector público.
Régimen constitucional y ley reglamentaria.
Confrontada la L. 24.156 con el art. 85, CN se observan las siguientes incompatibilidades:
 En la omisión del control previo que se impone por el nuevo texto constitucional.
 En la mención de la Municipalidad de Buenos Aires que en virtud del nuevo status autonómico dispuesto por
el art. 129, CN, queda excluida del ámbito de la AGN.
 El art. 117, párr. 2do, señala que “El control de la gestión de los funcionarios sujetos a juicio político, será
ejercida de forma exclusiva por las Cámaras del Congreso”. Esta limitación legal debe considerarse derogada
por incompatibilidad con la CN.
b)
El D.P. de la Nación.
Concepto y sus antecedentes.
Esta institución nace en la Constitución sueca de 1809 donde se lo concibió como representante o delegado del
Parlamento para vigilar el cumplimiento de la legalidad tanto por autoridades administrativas como por los tribunales.
En el Derecho Comparado Contemporáneo se observa una generalización de su adopción.
Un año antes de la reforma de 1994, este órgano fue creado en el ámbito federal primero por decisión presidencial
para funcionar en el ámbito del PEN y nombrado por él. Meses después fue dejado sin efecto por L. 24.284 que lo
estableció en el ámbito del Congreso y elegido por él. La reforma de 1994 lo constitucionalizó en la Sección Primera
relativa al PL dedicándole el Capítulo Séptimo que se reduce al art. 86, CN.
Por expreso mandato constitucional el D.P. de la Nación es un órgano independiente que goza de plena autonomía
funcional sin recibir instrucciones de ninguna autoridad, pese a actuar en el ámbito del Congreso.
La misión de nuestro D.P. de la Nación es un desprendimiento de la función de contralor del Congreso, así se explica
que goza de las inmunidades y privilegios de los legisladores. Aquella expresión justifica que sea el Congreso quién
designa y remueve al D.P. de la Nación.
No reemplaza ni sustituye a los demás órganos y procedimientos de control, tan sólo los completa a través de su
particular modo y ámbito de actuación.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
Su misión es la defensa y protección de los DD.HH. y demás derechos y garantías e intereses tutelados en la CN y en
las leyes. Carece de poder coactivo, su competencia se ejercita ante los otros órganos del Estado, por requerimiento,
sugerencia o mediación para obtener determinado resultado. Sus decisiones o dictámenes no tienen fuerza ejecutiva.
En el ámbito de su competencia personal, especial y material, tiene las siguientes atribuciones:
- Extrajudiciales: efectúa investigaciones; media entre los particulares y la Administración o empresas prestadoras de
servicios públicos; promueve el cambio.
- Ante la justicia la única atribución que la CN le otorga al D.P. de la Nación es la legitimación procesal, en virtud de
la cual puede interponer toda acción judicial a fin de cumplir su cometido.
Designación, duración y remoción.
Por funcionar en el ámbito del Congreso, éste lo designa y remueve con el voto de las 2/3 partes de los presentes.
Dura en su cargo 5 años pudiendo ser nuevamente designado por una sola vez.
Régimen constitucional y ley reglamentaria.
Ley 24.284 y modificatorias.
Requisitos: ser argentino nativo o por opción y tener una edad mínima de 30 años.
Incompatibilidades: el desempeño de cualquier actividad pública o privada, con excepción de la docencia, estándole
vedada la actividad político-partidaria.
Continuidad de sus funciones: su actividad no se interrumpe en el período de receso parlamentario.
Inmunidades: inmunidad de arresto, la cual puede ser levantada por la suspensión decidida por ambas Cámara
cuando se le haya dictado auto de procesamiento por un delito doloso.
Remoción: en caso de incapacidad sobreviniente y notoria negligencia en el ejercicio de sus funciones o
incompatibilidad, la remoción se decide con el voto de 2/3 partes de los miembros presentes de ambas Cámaras,
previo debate y audiencia del interesado. En caso de haber sido condenado mediante sentencia firme por delito
doloso, la remoción la deciden los presidentes de ambas Cámaras.
Ámbito de actuación:
 Controla a la administración pública centralizada y descentralizada, entidades autárquicas, empresas del
Estado, sociedades del Estado, sociedades de economía mixta y con participación estatal mayoritaria; y las
personas jurídicas públicas no estatales que ejercen prerrogativas públicas y las personas privadas prestadoras
de servicios públicos. Queda exceptuado de su control el PL y PJ y los organismos de defensa y seguridad.
 ¿Qué controla?: actos, hechos u omisiones que impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular,
abusivo, arbitrario. Discriminatorio, negligente, gravemente inconveniente o inoportuno de los sujetos
controlados.
 Obligación de los sujetos controlados: deben prestar colaboración preferente, a cuyo efecto el D.P. puede
solicitar expedientes, informes, documentos y todo elemento útil en el plazo que fije; realizar inspecciones,
verificaciones y toda otra medida probatoria conducente.
 Denuncias ante el D.P.: como el art. 14 (de la L. 24.248) aclara que su actuación puede iniciarse y continuarse
de oficio o a petición del interesado, la ley dice que está legitimado para denunciar cualquier persona afectada
por actos, hechos u omisiones en los que interviene el D.P.
 ¿Cómo controla?: además de requerir informaciones, puede formular advertencias, recomendaciones,
recordatorios de los deberes legales y propuestas para la adopción de nuevas medidas, no sólo a los sujetos
controlados, sino también al P.L., ante quien da cuenta de su actuación anualmente. Los destinatarios de las
recomendaciones si bien no están obligados a acatarlas, si deben justificar las razones de su no adopción, por
escrito en el término máximo de un mes.
c)
Otros órganos de control del Estado.
Procuración General del Tesoro.
Tiene competencia para:
- Participar en la formulación de los aspectos monetarios de la política financiera.
- Elaborara conjuntamente con la Oficina Nacional de Presupuesto la programación de la ejecución del presupuesto
de la administración nacional y programar el flujo de fondos de la administración central.
- Centralizar la recaudación de los recursos de la administración central y distribuirlos en las tesorerías
jurisdiccionales para que estas efectúen el pago de las obligaciones que se generen.
- Administrar el sistema de caja única o fondo unificado de la administración nacional.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Emitir letras del Tesoro.
- Ejercer anualmente el presupuesto de caja del sector público y realizar el seguimiento y evolución de su ejecución.
- Custodiar los títulos y valores de propiedad de la administración central o terceros que se pongan a su cargo.
Estará a cargo de un Tesorero General, asistido por un Sub-Tesorero. Ambos funcionarios serán designados por el
PEN. Se requiere título universitario en alguna de las ramas de las ciencias económicas y una experiencia en el área
financiera o de control de 5 años.
Los embajadores, legaciones y consulados serán agentes naturales de la PGT.
La Sindicatura General de la Nación.
Es un órgano de control interno del PEN, con personería jurídica propia y autarquía administrativa y financiera,
dependiente del Presidente.
Su activo está compuesto por todos los bienes que le asigne el Estado Nacional y por aquellos que sean transferidos o
adquiera por cualquier causa jurídica.
El sistema de control interno queda conformado por la SIGEN, órgano normativo de supervisión y coordinación y
por unidades de auditoría interna que serán creadas en cada jurisdicción y en las entidades que dependen del PEN.
El modelo de control que aplique y coordine la SIGEN deberá ser integral e integrado, abarcar los aspectos
presupuestarios, económicos, financieros, patrimoniales normativos y de gestión, la evaluación de programas,
proyectos y operaciones y estar fundados en criterios de economía, eficiencia y eficacia.
Son funciones de la SIGEN:
- Dictar y aplicar norma de control interno.
- Emitir y supervisar la aplicación, por parte de las unidades, de las normas de auditoría interna.
- Vigilar el cumplimiento de las normas contables, emanadas de la Contaduría General de la Nación.
- Supervisar el funcionamiento del sistema de control interno, facilitando el desarrollo de las actividades de la AGN.
- Mantener un registro central de auditores y consultores a efectos de la utilización de sus servicios.
La SIGEN deberá informar:
 Al Presidente de la Nación, sobre la gestión financiera y operativa de los organismos comprendidos dentro del
ámbito de su competencia.
 A la AGN sobre la gestión cumplida por los entes bajo fiscalización de la SIGEN.
 A la opinión pública.
La SIGEN estará a cargo de un funcionario denominado Síndico General de la Nación, designado por el PEN y
dependerá del Presidente.
Para ser designado Síndico General de la Nación es necesario tener título universitario en el área de Ciencias
Económicas o Derecho y una experiencia en administración financiera y auditoría no inferior a los 8 años.
Serán atribuciones y responsabilidades del Síndico General de la Nación:
 Representar legalmente a la SIGEN, personalmente o por delegación o mandato.
 Organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la SIGEN.
 Administrar su presupuesto, resolviendo y aprobando los gastos del organismo, pudiendo redistribuir los
créditos.
 Licitar, adjudicar y contratar suministros y servicios profesionales.
 Informar a la AGN de actos o conductas que impliquen irregularidades.
Oficina Anticorrupción.
La O.A. fue creada con el objetivo de elaborar y coordinar programas de lucha contra la corrupción y ejercer las
siguientes atribuciones:
- Requerir informes a los organismos nacionales, provinciales, comunales; a los organismos privados, y a los
particulares cuando corresponda.
- Recabar la colaboración de las autoridades policiales, para realizar diligencias y citar personas a sus despachos, al
sólo efecto de prestar declaración testimonial.
- Promover la investigación de la conducta administrativa de los agentes integrantes de la administración nacional
centralizada y descentralizada, y de las empresas, sociedades y todo otro ente en que el Estado tenga participación.
- Efectuar investigaciones en toda institución o asociación que tenga como principal fuente de recursos el aporte
estatal.
- Denunciar ante la justicia competente, los hechos que sean considerados como ilícitos.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Disponer exámenes parciales, a cuyo fin podrán requerir de las reparticiones o funcionarios públicos la colaboración
necesaria, que éstos están obligados a prestar.
- Informar al Procurador General de la Nación cuando estimen que la permanencia en su cargo de un Ministro,
Secretario de Estado o funcionario con jerarquía equivalente o inferior pueda obstaculizar gravemente la
investigación.
- Es el organismo encargado de recibir denuncias de particulares o agentes públicos sobre situaciones donde pudo
haber actos de corrupción. En todos los supuestos las investigaciones se realizan con el sólo impulso de la O.A.
- Además está a cargo del control, evaluación y registro de todas las declaraciones juradas de los agentes públicos.
- Elaborar programas de prevención de la corrupción y promoción de la transparencia en la gestión pública.
- Asesorar a los organismos del Estado para implementar políticas o programas preventivos de hechos de corrupción.
Ámbito de competencia.
Depende del Ministerio de Justicia, Seguridad y DD.HH.
De la estructura y organización.
Estará a cargo de un Fiscal de Control Administrativo, con rango y jerarquía de Secretario, designado por el
Presidente, a propuesta del Ministro de Justicia, Seguridad y DD.HH. Serán requisitos para el cargo:
- Ser ciudadano argentino.
- Tener por lo menos 30 años.
- Mínimo de 6 años de ejercicio de la profesión de abogado o idéntica antigüedad profesional en el Ministerio Público
o en el PJ Nacional-
La O.A. estará compuesta por la Dirección de Investigaciones; y la Dirección de Planificación de Políticas de
Transparencia. Estarán a cargo de funcionarios que tendrán rango y jerarquía de Sub-secretarios. Igual método de
nombramiento del Fiscal de Control Administrativo.

Unidad 7.

a)
Poder ejecutivo.
Concepto y sus características.
El PEN es ejercido por el Presidente en forma exclusiva, es la máxima concentración de poder que prevé la
estructura constitucional federal.
El PEN es unipersonal, sus asesores están en un todo en relación de dependencia con el presidente, quién los puede
remover en todo momento en forma discrecional.
El PEN es permanente y oficioso: su actividad posee continuidad, no existen recesos en su tarea.
El PEN está sujeto a los principios de supremacía y funcionalidad, en tal sentido:
- El Congreso limita jurídicamente al Presidente, en la medida en que reglamenta muchas de las atribuciones
constitucionales de éste; fija el presupuesto anual; aprueba las cuentas de inversión…
- El Congreso limita políticamente al Presidente, en tanto puede sustanciarle juicio político y someterlo a la
investigación de comisiones legislativas especiales.
- El PJ limita jurídicamente al Presidente en la medida en que puede declarar la inconstitucionalidad y la nulificación
de sus actos en exceso de sus atribuciones.
El vicepresidente.
Ejerce 2 funciones, una permanente y otra eventual: la primera al ocupar la Presidencia del Senado, pero sin voto en
esa Cámara salvo en el caso de empate; la segunda, al reemplazar al Presidente en caso de faltar éste.
Organización: elección y temporalidad del mandato.
Requisitos para ser elegido Presidente y Vice:
 Haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo (art. 89, CN)
 Tener la edad de 30 años (art. 55, CN)
 Haber sido seis años ciudadano de la Nación (art. 55, CN)
 La reforma de 1994 suprimió el requisito de permanecer a la comunión Católica Apostólica Romana.
Temporalidad de las funciones del Presidente y Vice.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
La reforma de 1994 suprimió el sistema de sexenio presidencial con la prohibición de reelección inmediata por otro
en virtud del cual tanto el Presidente como el Vice duran 4 años en sus empleos, pudiendo ser reelegidos sin intervalo
por una sola vez (art. 90, CN).
Como nota típica del presidencialismo el período es fijo, de modo que no puede extenderse ni reducirse por motivo
alguno.
Forma y tiempo de la elección de Presidente y Vice.
La reforma de 1994 adoptó un sistema de elección directo por el pueblo, simultáneo para elegir Presidente y Vice, y
con arreglo al sistema de doble vuelta o ballotage.
En la primera vuelta cada elector sufraga por una fórmula. En la eventual segunda vuelta sólo participan las dos
fórmulas más votadas de la primera vuelta (art. 96, CN). En ambos casos el territorio nacional conforma un distrito
único.
La CN establece dos hipótesis en las que no es necesaria la segunda vuelta (arts. 97 y 98, CN)
a) cuando alguna fórmula obtiene más del 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos.
b) cuando alguna fórmula obtiene el 40% por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y exista una
diferencia mayor a 10 puntos porcentuales con la fórmula que le siga en número de votos.
La L. 24.444 agrega dos supuestos más:
a) si dentro del 5to día de proclamadas las dos fórmulas alguna de ellas no ratificase su decisión de presentarse a
segunda vuelta, es consagrada la primera.
b) misma solución para el caso de renuncia de los 2 candidatos de una de las fórmulas.
La primera vuelta eleccionaria debe realizarse dos meses antes de la conclusión del mandato del Presidente en
ejercicio, y de producirse la segunda vuelta, no más allá de los 30 días de la anterior (arts. 95 y 96, CN).
Sus atribuciones.
Es el jefe supremo de la Nación. En este carácter el Presidente representa al Estado en las reuniones o instancias a las
cuales concurren los demás Jefes de Estado; nombra y remueve a los embajadores con acuerdo del Senado y, por sí
sólo a los agentes consulares; concluye y firma tratados con potencias extranjeras; declara la guerra con autorización
del Congreso y el estado de sitio por ataque exterior con acuerdo del Senado.
Es el Jefe de Gobierno y en carácter de tal nombra y remueve a sus ministros y al Jefe de Gabinete; hace
nombramientos en comisión en receso del Senado; y nombra a los empleados de la administración cuyo
nombramiento no está reglado por la CN.
Es el Comandante en Jefe de todas las FF.AA. de la Nación. En tal carácter provee empleos militares, dispone de las
FF.AA. y corre con su organización y distribución.
Es responsable político de la administración general del país. Esto habilita al PEN a solicitar del Jefe de Gabinete y a
los jefes de los ramos y departamentos de la administración los informes que crea convenientes; supervisar la
recaudación de las rentas de la Nación e incluso puede darle instrucciones o directrices cuyo incumplimiento puede
acarrear la suspensión del Jefe de Gabinete por parte del Presidente.
Potestad reglamentaria del Presidente.
En un sentido amplio, el PEN dicta normas generales y abstractas por medio de actos que se dan en llamar
reglamentos. En todos los casos dicha actividad es producida por vía de decretos.
Reglamentos autónomos.
Son los dictados por el PEN para implementar directa e inmediatamente una atribución privativa que le reconoce la
propia CN. Corresponde distinguir los reglamentos autónomos según sea la naturaleza del asunto sobre el cual
recaen. Así tenemos:
No administrativos: sólo el Presidente podrá dictarlos. Su ejercicio no es sólo es discrecional sino que no puede ser,
en caso alguno, substituido por regulación del Congreso.
Administrativos: en principio, corresponden al Jefe de Gabinete, no obstante el Presidente, como responsable
político de la administración mantiene atribuciones residuales en esa materia.
En ambos casos esta atribución es siempre supletoria de la actividad del Congreso.
Reglamentos de ejecución.
Tienen fundamento constitucional en el art. 99, inc. 2 do cuando señala que “El Presidente expide las instrucciones o
reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando no alterar su espíritu con
excepciones reglamentarias.” Está prohibido expresamente que el Presidente reglamente la Ley Convenio de
Coparticipación Federal.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Tienen como condición formal de validez el refrendo del Jefe de Gabinete y del ministro del ramo, además de su
publicación.
Se emiten en la etapa de implementación de una ley ya sancionada por el PL, promulgada y publicada por el PEN.
Éstas normas complementan y completan la ley que reglamentan, ergo son tan obligatorias como estas.
Muchas veces es la propia ley la que señala expresamente la necesidad de su reglamentación, otras tantas no. En
cualquier caso lo indispensable es que la ley, por su contenido, necesite ser reglamentada. Por eso la CN, los califica
de “necesarios” y si no lo son, estos decretos son inconstitucionales.
Su rango normativo es infra legem y Secundum legem.
Caso “Christensen”. 1944. CSJ.
La CSJ señala que el PEN puede apartarse de la estructura literal de la ley y establecer condiciones, requisitos,
limitaciones o distinciones que, aunque no contemplados en la ley expresamente, se ajusten a su espíritu.
Caso “Carma S.A.” 1964. CSJ.
No existe violación al art. 86, inc. 2do, CN, (hoy art. 99, inc. 2do, CN) cuando el reglamento no es descartable como
incompatible con el espíritu de la ley.
Caso “Eves Argentina S.A.”. 1993. CSJ.
La empresa obligada al pago de un impuesto discute su validez constitucional de una extensión dispuesta por vía
reglamentaria de los supuestos previstos en una ley impositiva. La mayoría de la CSJ consideró que ello violaba el
art. 86, inc. 2do, CN (hoy art. 99, inc. 2do, CN).
Reglamentos delegados.
Son los dictados por el Presidente en virtud de una autorización explícita del Congreso para que regle materias
específicamente determinadas.
- Ámbito material: el Congreso únicamente puede habilitar el PEN sobre materias determinadas de administración y
de emergencia pública.
- Ámbito temporal: la ley de delegación debe fijar un plazo para que el PEN dicte el decreto delegado y como límite
de vigencia temporal del mismo. El Congreso como órgano delegante puede prorrogar el plazo fijado e incluso
acotarlo. El vencimiento del plazo “no importará revisión de las relaciones jurídicas nacidas al amparo de las normas
dictadas en consecuencia de la delegación legislativa”.
- Por último la delegación por parte del Congreso debe establecer un marco indicativo dentro del cual deberá moverse
el Ejecutivo al dictar el decreto delegado correspondiente.
- La norma emitida debe tener el refrendo del ministro del ramo y del Jefe de Gabinete.
- Una vez publicado el decreto tiene fuerza obligatoria aunque queda sujeto a la CBP (art. 100, inc. 12, CN).
- La CBP debe fiscalizar si el decreto ha cumplimentado con la habilitación congresional y si ha respetado la forma
exigida y eventualmente revocarlo.
Caso “Agencia Marítima Delfino”. 1927. CSJ.
Desde un buque se arrojaban residuos de comida al muelle y al agua en contravención con lo dispuesto por el
Reglamento del Puerto para la Capital Federal dictado por el PEN en virtud de autorización otorgada por ley.
La autoridad de aplicación impone multa a la empresa propietaria, la cual impugna por violación de los postulados
de ley previa y de división de poderes.
La CSJ rechaza los planteos de la empresa y confirma la multa. “Existe una distinción fundamental entre la
delegación de poder para hacer la ley y la de conferir cierta autorización al Poder Ejecutivo o aun cuerpo
administrativo, a fin de reglar los pormenores y detalles necesarios para la ejecución de aquella”.
Caso “Bonevo”. 1929. CSJ.
Se ratifica la doctrina del caso “Delfino” para convalidar la sanción de arresto a un particular establecido por edicto
del Jefe de la Policía Federal.
Caso “Cimadamore”. 1940. CSJ.
La CSJ sostuvo que la configuración de un delito por leve que sea (se trataba de una falta por portación de armas
dispuesta por el reglamento de policía dictado por el gobernador de Sta. Fe), así como su represión, es materia que
hace la esencia del PL y escapa de la órbita de las facultades ejecutivas.
Caso “Mouviel”. 1957. CSJ.
La CSJ declara la inconstitucionalidad de un edicto policial, en cuanto creaba faltas y contravenciones y por
violentar la garantía constitucional nullum crimen, nulla poena sine lege.
Caso “Prattico”. 1960. CSJ.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
La CSJ aceptó la validez de los aumentos de salarios dispuestos por el PEN por delegación legislativa de carácter de
emergencia.
Caso “Cocchia”. 1993. CSJ.
El Secretario General del Sindicato de Encargados Marítimos promueve amparo contra el Estado Nacional planteado
la inconstitucionalidad de un decreto del PEN que derogaba la L. de Trabajo portuario, los CCT y establecía nuevas
normas en su remplazo en prejuicio de los trabajadores.
En fallo dividido la CSJ rechaza el amparo. En relación a la legislación implicada la justifica en:
a) había declaración de emergencia por parte del Congreso.
b) existía una clara política en favor de la economía de mercado.
c) la ley al autorizar al PEN a dictar reglamentos delegados fijaba su alcance y finalidad.
d) el decreto es constitucional en la medida que instrumenta el bloque de constitucionalidad.
Caso “Cafés La Virginia”. 1994. CSJ.
Una resolución del ministerio de economía con fundamento en el Código Aduanero dispuso un derecho de
importación adicional al café proveniente de Brasil. La empresa reclama ante la justicia la devolución de lo abonado
por ese impuesto basándose en que el Tratado de Montevideo impedía que ese tributo fuera establecido por
Argentina.
Por mayoría la CSJ acepta el reclamo de la empresa por entender que ni una ley, ni una norma de rango inferior
pueden modificar una de mayor jerarquía como es un tratado.
Reglamentos de Necesidad y Urgencia.
Son aquellas providencias, disposiciones o medidas dictadas por el Presidente con forma de decreto, sobre materias
propias del Congreso, frente a comprobadas circunstancias especiales de tal gravedad que no permiten esperar el
tratamiento del caso por dicho órgano. Poseen fuerza y valor provisorio de ley y están sujetos a condición resolutoria
de la aprobación o no por el Congreso.
Un verdadero límite material a esta atribución lo constituyen las cuatro materias expresamente vedadas por la CN:
penal, tributaria, electoral y régimen de los partidos políticos.
Deben ser decididos en acuerdo gral. de ministros que deberán refrendarlos conjuntamente con el Jefe de Gabinete.
Cumplido éste requisito y publicado en el BO, el DNU nace como tal y comienza a regir inmediatamente.
Tramite previsto por el art. 99, inc. 3ro, párr. 4to, CN.
Primer paso: el camino comienza con la obligación del Jefe de Gabinete de someter personalmente la medida a
consideración de la CBP dentro de los diez días de su sanción.
Segundo paso: la CBP elevará su despacho en el plazo d 10 días al plenario de cada Cámara.
Tercer paso: el Congreso debe expedirse de forma expresa por la ratificación o rechazo de la medida.
En primer término el Congreso deberá verificar el cumplimiento de la regulación constitucional y en el caso que
detecte violación a éstas pautas el rechazo del decreto implica su nulidad absoluta e insanable. En cambio, si el
Congreso rechaza el decreto por motivos de mérito, oportunidad o conveniencia, se podrá disponer que esos efectos
derogatorios rijan para el futuro quedando firmes aquellos derechos irrevocablemente adquiridos.
Caso “Porcelli”. 1989. CSJ.
Se había cuestionado el Plan Austral dispuesto por decreto. La CSJ declaró que carecía de interés actual el
cuestionamiento constitucional porque al momento del fallo ya había sido expresamente ratificado por el Congreso.
Caso “Peralta”.1990. CSJ.
Con motivo del plan Bonex implementado por decreto, dos particulares interpusieron amparo contra el Estado
Nacional invocando la inconstitucionalidad de la medida tanto por su origen como por su contenido.
La mayoría de la CSJ legitima el decreto. Condicionó esta facultad excepcional del PEN a dos razones: 1) que el
Congreso, en ejercicio de sus poderes propios, no adopte decisiones diferentes; 2) que medie una situación de grave
riesgo social que exija medidas súbitas y eficaces del tipo de las instrumentadas en el decreto, agregó que el decreto
dio cuentas al Congreso, lo que demostraba que este tuvo conocimiento de la medida y que en un lapso suficiente no
rechazó lo dispuesto por el PEN, y que por la índole de los problemas y el tipo de soluciones que cabe para ellos
difícilmente pueden ser tratados y resueltos con eficacia y rapidez por cuerpos pluripersonales.
Caso “Video Club Dreams”. 1995. CSJ.
El titular del Video Club impugna por amparo los decretos que extendían un impuesto, ya creado por ley a su
actividad. La CSJ hace lugar a la pretensión por estar en pugna con la legalidad tributaria y que los motivos de los

Lucas Bonadeo.

- 66 -
decretos cuestionados no evidencian la necesidad de dictar medidas súbitas para hacer frente a una situación de grave
riesgo social.
Caso “Jorge Rodríguez en la causa Nieva y otros c/ PEN”. 1997. CSJ.
En abril del ‘97 el PEN dicta un decreto por el cual llama a licitación pública para concesionar 28 aeropuertos,
fijando las pautas y condiciones. En junio dicta otro decreto por el que incrementa el número de aeropuertos a
concesionar y se aprueba el pliego de bases y condiciones.
Varios diputados nacionales interpusieron amparo con el propósito de obtener la nulidad de esas normas, la cual fue
dispuesta en 1ra y 2da instancia, el proceso licitatorio se interrumpe momentáneamente.
Al día siguiente el PEN emite otro decreto por el cual aprueba los dos anteriores y da cuenta al Congreso.
Ante este nuevo hecho un grupo de diputados se presenta a la justicia por vía de amparo requiriendo la suspensión
cautelar del decreto. El Juzgado Nacional Contencioso Administrativo Federal acoge la medida cautelar y paraliza
nuevamente el proceso privatizador.
Irrumpe en escena el Jefe de Gabinete quien plantea directamente ante la CSJ grave conflicto de poderes generado
por el juez interviniente y solicita su avocación.
La CSJ en fallo dividido hace lugar a la presentación, sustrae la causa del juez del trámite y deja sin efecto la medida
cautelar por inexistencia de jurisdicción. Para así decidir invocó:
a) la necesidad de preservar la división de poderes; que la función jurisdiccional no alcanza al modo de ejercicio de
las facultades privativas, sino solamente cuando arroga una atribución que la CN no le confiere; los jueces no pueden
revisar las disputas entre el PEN y el PL, hasta tanto cada uno de ellos haya actuado.
b) que el art. 99, inc. 3ro, párr. 4to, prevé un específico y excluyente control parlamentario, no subordinado a la
creación de la CBP ni a la sanción de la ley especial contemplada al final de la norma.
c) que el decreto no aparece dictado fuera de la competencia del PEN; no incursiona en las cuatro materias vedadas
por la CN y, además, se cumplieron los requisitos formales exigidos por la norma.
d) por último negó la representación de los diputados demandantes: éstos sólo pueden ejercer el control en el ámbito
del Congreso y no ante la justicia.
Caso “Risolía Ocampo”. 2000. CSJ.
La CSJ declara la inconstitucionalidad de un decreto que posterga y fracciona el pago de las indemnizaciones por
daños ocasionados por el servicio público de autotransporte de pasajeros.
Potestad jurisdiccional y problemática de los tribunales administrativos. Jurisprudencia.
No obstante la terminante prohibición para el PEN consagrada en el art. 109, CN (ex art. 95, CN) de “ejercer
funciones judiciales, de arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas”, aquél ejerce
funciones jurisdiccionales a través de órganos de su dependencia que se denominan tradicionalmente “tribunales
administrativos”.
Para la interpretación de la CSJ, en todos los casos la jurisdicción administrativa es constitucional con la exigencia
de respetar la división de poderes.
Desde antiguo la CSJ ha convalidado la creación de órganos, procedimientos y jurisdicciones especiales
administrativas, con el objeto de hacer más efectiva y expedita la tutela de los intereses públicos, teniendo en cuenta
la complejidad de las funciones administrativas. La condición de validez de estos tribunales administrativos era que
sus decisiones fueran revisadas en sede judicial como lo sostuvo la CSJ en 1959 en los casos “Michalat” y “López
Reyes”, aunque allí no se considero inconstitucional el carácter limitado de la apelación que excluía cuestiones de
hecho.
Caso “Fernández Arias c/ Poggio”. 1960. CSJ.
Por vía extraordinaria se impugna una sentencia de la Cámara Central Paritaria de Conciliación y Arbitraje
Obligatorio, confirmatoria de lo decidido por la Cámara Regional de Tranque Lauquen que ordenaba a la demandada
a entregar el predio cuestionado, por ser contraria al art. 95, CN (hoy art. 109, CN), toda vez que confería facultades
jurisdiccionales a las referidas Cámaras Paritarias que no integraban el PJ de la Nación y dependían del PEN.
La CSJ por unanimidad declaró la inconstitucionalidad de las Cámaras mencionadas. El voto mayoritario recuerda
que la CSJ ya les había reconocido validez constitucional, pero ello no implicaba un otorgamiento incondicional, sino
subordinado a limitaciones de jerarquía constitucional, entre las que figura, ante todo, la que obliga a que el
pronunciamiento jurisdiccional emanado de órganos administrativos quede sujeto a control judicial suficiente, a fin
de impedir que aquéllos ejerzan u poder absolutamente discrecional.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Completa esa doctrina agregando que la delimitación del concepto de control judicial suficiente no depende de reglas
generales, sino que ha de ser más o menos extenso y profundo según las modalidades de cada situación jurídica, y
todo ello obliga a examinar en cada caso, los aspectos específicos que singularizan a la concreta materia litigiosa.
Para el presente caso (litigio entre particulares atinentes a derechos subjetivos privados con motivo de desalojo)
control judicial suficiente significa:
a) el reconocimiento a los litigantes del derecho a interponer recurso ante los jueces ordinarios.
b) negación a los tribunales administrativos de la potestad de dictar resoluciones finales en cuanto a los hechos y al
derecho controvertido con la excepción de los supuestos en que, existiendo opción legal, los interesados hubiesen
elegido la vía administrativa, privándose voluntariamente de la judicial.
b)
El Jefe de Gabinete y los Ministros.
Son asesores políticos del Presidente en el ramo de sus respectivos departamentos y no integran el PEN. Si aquéllos
se niegan a refrendar o legalizar un acto propuesto por el PEN, éste tiene atribución constitucional para removerlos
discrecionalmente.
Si bien el Jefe de Gabinete comparte esta primera característica gral. con los demás Ministros, se distingue
claramente de ellos a partir del tratamiento específico que recibe en los arts. 100 y 101, CN, donde se perfila este
nuevo órgano constitucional: con un ámbito de competencia propio, generado básicamente a partir de la división y
desconcentración de ciertas atribuciones que antes de la reforma de 1994 le correspondían al Presidente, y con una
más estrecha relación ante el Congreso, ante quien es responsable.
Directamente relacionado con la aparición de este nuevo órgano, por primera vez se constitucionaliza la institución
del gabinete que posibilita la actuación conjunta del Jefe de Gabinete y los Ministros en ciertas circunstancias
previstas bajo la coordinación del primero.
Jefe de Gabinete.
Designación: es nombrado exclusivamente por el Presidente.
Responsabilidad: la reforma de 1994 fijó diversos mecanismos para que el Jefe de Gabinete responda ante los dos
órganos políticos. El Presidente, así como lo nombra discrecionalmente, lo remueve de la misma manera. El
Congreso puede hacerlo cesar en su cargo por dos vías distintas y alternativas: destitución por Juicio Político y
remoción propiamente dicha, mediando previamente o no censura.
El mecanismo de remoción propiamente dicha exige una votación de MAT. Se diferencia esta remoción del Juicio
Político: por las mayorías exigidas para ambos casos, por los motivos que dan lugar a uno y a otro, por el diverso
procedimiento a seguirse y por los efectos. También por la amplitud de control posterior por parte de los jueces.
Respecto a la moción de censura la cláusula constitucional señala que cualquiera de las Cámaras con MAT puede
interpelar al Jefe de Gabinete a los efectos de una moción de censura. El efecto de esta es en principio sólo político,
ya que el funcionario no pierde su cargo.
Incompatibilidades: el Jefe de Gabinete no podrá desempeñar simultáneamente el cargo de Ministro, ni ser
legislador, ni gobernador de provincia, ni interventor de provincia.
Atribuciones: agrupadas en tres categorías:
 La Jefatura de la Administración:
Implica dar instrucciones y supervisar toda la actividad ministerial en lo relativo a la acción ejecutiva de la
administración. Del ejercicio de esta jefatura se derivan una serie de atribuciones:
- Actos y reglamentos: puede expedir actos administrativos de carácter individual o gral., con el requisito formal de
validez del refrendo del ministro del ramo correspondiente a la materia del acto.
- Delegación: las cláusulas del art. 100 en los incs. 2 y 4, CN, permiten la habilitación de las atribuciones
administrativas que tiene el Presidente.
- Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración, excepto los que correspondan al Presidente.
- Coordinación del gabinete: coordinar, preparar y convocar a reuniones más no las preside “salvo ausencia del
Presidente”.
- Recauda las Rentas de la Nación y ejecuta el presupuesto: el Presidente conserva la supervisión.
 Control sobre el PEN: la reforma e de 1994 prevé como instancia de control adjetivo sobre el Presidente que
ciertos actos de éste deban contar con la autorización por medio de la firma del Jefe de Gabinete como condición
formal de validez. Ejs.: decretos de prórroga de las sesiones ordinarias, de convocatoria a extraordinarias;
reglamentos de ejecución, delegados y DNU.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
 Relación entre el PEN y el PL:
 Obligaciones propias y exclusivas:
- Enviar al Congreso los proyectos de la L. de Ministerios y de Presupuesto Nacional.
- Producir los informes y explicaciones verbales o escritos que cualquiera de las Cámaras solicite al PEN.
- Someter personalmente y dentro de los 10 días de su sanción los DNU y de promulgación parcial a la CBP.
- Concurrir al Congreso al menos una vez por mes.
 Atribuciones y obligaciones comunes con los demás Ministros:
- Concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates.
- Presentar junto a los restantes ministros una memoria detallada del estado de la Nación en lo relativo a los negocios
de los respectivos departamentos.
- Ir a cada una de las Cámaras cuando lo requieran para dar explicaciones e informes que estimen convenientes.
Los Ministros.
La reforma de 1994 suprimió la norma que establecía un numerus clausus. Ahora se deja a discrecionalidad del
Congreso que fije tanto el número como el ámbito competencial de los ministerios según las necesidades funcionales
por medio de una ley.
Son asesores del Presidente pues lo instruyen en la dirección política del gobierno así como en la iniciativa
legislativa, pero también reciben instrucciones del Presidente a los efectos de ejercer el despacho de los negocios de
la Nación que tienen a su cargo.
También comparten con el Presidente la responsabilidad política de refrendar y legalizar sus actos por lo cual pueden
ser llevados, separada o conjuntamente, a juicio político o ante los tribunales ordinarios para responder criminal o
civilmente.
La Ley de Ministerios establece el refrendo del Ministro competente en razón de la materia, y cuando esta sea
atribuible a más de un ministro, el PEN determinará la forma y el plazo en que cada uno de ellos tomará intervención.
La duración en su cargo se extiende hasta que se produzca:
 Remoción discrecional del Presidente.
 Renuncia.
 Destitución por juicio político.
 Fallecimiento.
Los Ministros no pueden por sí solos en ningún caso, tomar resoluciones, a excepción de lo concerniente al régimen
económico y administrativo de sus respectivos departamentos.
Atribuciones:
 De contralor: legalizan y refrendan los actos del Presidente.
 De asesoramiento: asisten al Presidente despachando los negocios de la Nación en sus respectivos ramos.
 De índole ejecutiva: proveen todo lo concerniente a la mejor ejecución y conocimiento de las leyes y resoluciones
del PEN.
 De índole económica-administrativa: pueden dictar resoluciones y proponer al PEN su presupuesto.
 “Ver en Jefe de Gabinete: atribuciones y obligaciones comunes con los demás Ministros.”
Prerrogativas de los Ministros:
 No podrán ser arrestados, ni enjuiciados penalmente hasta tanto no se produzca su destitución por el Senado.
 Su sueldo debe ser establecido por L. y no podrá ser aumentado ni disminuido en favor o en perjuicio de los que se
hallen en ejercicio.
 Gozan de inmunidad de opinión.
Incompatibilidades.
No pueden ser legisladores nacionales sin renunciar a su cargo, tampoco pueden ser simultáneamente Jefe de
Gabinete.
c)
Acefalia.
Concepto.
Se produce cuando el Presidente no puede desempeñar su cargo temporaria o definitivamente y tampoco el
vicepresidente puede ejercerla temporaria o definitivamente.
Causales:
 Muerte.  Renuncia.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
 Dimisión.  Inhabilidad.
Permanente o transitoria.
La L. 20.972 en caso de acefalia transitoria prevé que el PEN será desempeñado:
a) por el Presidente provisional del Senado.
b) por el Presidente de la Cámara de Diputados.
c) por el Presidente de la CSJ.
Para la acefalia definitiva se otorga al Congreso la facultad de designar, en cada caso concreto, la persona que
ocupará el cargo de Presidente. En este caso la elección debe hacerse por el Congreso reunido en Asamblea,
convocada dentro del las 48 horas siguientes al hecho de la acefalia; el quórum es de 2/3 partes en la primera
convocatoria y mayoría simple en la segunda; la decisión debe adoptarse por MAP; si no se consigue se va a una
segunda vuelta entre los dos más votados , en caso de empate se realiza una nueva votación y si resulta nuevamente
empate, decide el Presidente de la Asamblea, la designación debe recaer sobre legisladores nacionales o gobernadores
de provincia que cumplan los requisitos para ser Presidente. (Última vez en el año 2002: electo Eduardo Duhalde,
anterior fines de 2001, electo Rodríguez Saá).
Parcial o total.
El art. 88, CN, distingue cuando el Presidente no puede desempeñar su cargo (parcial); y cuando tampoco el
Vicepresidente puede ejercer la presidencia (total).
En caso de acefalia parcial el Vicepresidente asume el ejercicio de la Presidencia. Para el caso de acefalia total
(definitiva o transitoria) se sigue el orden de la L. de Acefalia.

Unidad 8.

a)
El Poder Judicial.
Garantía de independencia.
A pesar de la trascendencia que reviste para todos los habitantes gozar de un PJ independiente, ello no es consagrado
en un precepto supremo y solemne, pero surge del art. 1, CN. La reforma lo recepta al final del art. 114, CN al
encomendarle al CM “asegurar la independencia de los jueces”
Inamovilidad.
Habitualmente se ha identificado esta temática con la estabilidad en el cargo, sin reparar en que también implica la
inamovilidad del asiento donde se desempeña aquél.
Estabilidad en el cargo.
La reforma mantuvo básicamente el clásico sistema de duración ilimitada, que se erige a partir de la expresión
“mientras dure su buena conducta” según el ex art. 96, CN (hoy art. 110, CN). La importante novedad es la del tope
de 75 años de edad del magistrado.
De acuerdo al nuevo sistema, el juez federal mantiene su cargo mientras dure su buena conducta hasta el tope de 75
años, ante el cual, o recibe un nuevo nombramiento quinquenal o deja de ser juez.
Problemática de los traslados de los jueces federales.
La CN no se refiere a los traslados de magistrados. En rigor esa expresión se utiliza para encubrir una nueva
designación.
La CSJ sentó la doctrina de que el traslado de los jueces viola la garantía de la inamovilidad si no media
consentimiento del interesado y si no se respeta la jerarquía.
Intangibilidad de las remuneraciones.
Los jueces de la Nación gozan de un sueldo establecido por ley, que no podrá ser disminuido de manera alguna (art.
110, CN). Esta prohibición constitucional impide la rebaja salarial para los jueces. No prohíbe el aumento de
aquéllas, no sólo para mantenerlas actualizadas en relación con la desvalorización monetaria, sino también para
incrementarlas como forma de mejorar realmente la condición económica de los magistrados.
Obligaciones impositivas.
No está alcanzada por la cláusula de irreductibilidad de las remuneraciones de los jueces el pago de impuestos en
virtud de lo dispuesto por el art. 16, CN. Es de toda evidencia que pagar como cualquier contribuyente no es lo
mismo que sufrir una disminución coactiva del salario. Sin embargo, otro ha sido el criterio seguido por la CSJ desde

Lucas Bonadeo.

- 66 -
1936 (caso “Fisco Nacional c/ Rodolfo Medina”) donde consideró que la retención del impuesto a las ganancias sobre
los haberes de los jueces federales violaba el ex art. 96, CN.
Incompatibilidades.
La CN sólo prevé en forma expresa la prohibición para los jueces federales de integrar los tribunales de provincia
(art. 34, CN), e implícitamente la de ser Presidente de la Nación, al prohibírseles a éste desempeñar funciones
judiciales; sin embargo, la forma republicana de gobierno, la independencia de la propia función judicial y el control
que deben ejercer los jueces sobre los restantes poderes del Estado, son argumentos más que suficiente para fundar la
prohibición de los jueces de integrar las Cámaras del Congreso y para desempeñarse en relación de dependencia del
PEN. El RJN ha extendido dicha incompatibilidad al ejercicio de profesiones liberales y del comercio, y a toda
actividad lucrativa sin autorización, a la aceptación de empleos públicos o privados sin autorización, y a la práctica
deportiva profesional. Tampoco pueden ser autoridad universitaria y pueden ejercer la docencia superior previa
autorización.
Organización del PJ Federal.
Art. 108, CN: “Es ejercido por una Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales inferiores que el Congreso
establezca en el territorio de la Nación”.
CSJ.
Es el único órgano del PJ mencionado expresamente en el texto constitucional; encabeza el PJ de la Nación y es el
único con competencia en todo el territorio de la República.
Integración (CSJ).
De los arts. 59 y 112, CN, se infiere que está encabezada por un Presidente, resultando evidente su carácter
colegiado, aunque sin determinar el número de sus miembros (actualmente son 7, aunque la cantidad de miembros ha
variado a lo largo del tiempo).
Respecto de su presidente al no disponerse quién lo elige, hasta 1930 lo hacía el PEN, sin existir rotación en ese
cargo. A partir de esa fecha comenzó a hacerlo el propio Tribunal en uso de su atribución del ex art. 99 de dictar su
propio reglamento interno.
El RJN dispone que el presidente del máximo tribunal es elegido por mayoría absoluta de los miembros del Tribunal,
y que dura tres años en el ejercicio del cargo.
Requisitos (CSJ).
Tener 30 años de edad, haber sido ciudadano de la Nación 6 años y ser abogado con 8 años de ejercicio.
Designación (CSJ).
A través de la designación por parte del PEN, con acuerdo del Senado por 2/3 miembros presentes y en sesión
pública convocada al efecto.
Remoción (CSJ).
Por medio de juicio político.
Tribunales inferiores.
Integración.
En concordancia con lo dispuesto por el art. 108, CN; el art. 75, inc. 20, CN, señala que le corresponde al Congreso
“establecer tribunales inferiores a la” CSJ. Esta competencia fue utilizada en forma asistemática a través de múltiples
leyes que sucesivamente fueron incrementando el número y ubicación de estos tribunales. Desde 1902, con la
aparición de las primeras Cámaras Federales de apelación de carácter colegiado, se completó la estructura que
inicialmente sólo previó juzgados de sección unipersonales, todos ellos repartidos en todo el país, según los índices
de litigiosidad considerados discrecionalmente por el Congreso.
A partir del nuevo CPPN en materia penal federal se añaden los Tribunales Orales y la CNCP con competencia
territorial en toda la República y sede en Capital Federal.
Requisitos.
 Para ser juez de las Cámaras Nacionales de Apelación, de los Tribunales Orales y de la CNCP se requiere ser
ciudadano argentino, abogado graduado en Universidad Nacional, 6 años de ejercicio y 30 años de edad.
 Para ser juez de Primera Instancia se requiere ser ciudadano argentino, abogado graduado en Universidad
Nacional, 4 años de ejercicio y 25 años de edad.
Designación.
El Presidente nombra a los jueces de los tribunales inferiores en base a propuesta vinculante en terna del CM, con
acuerdo del Senado, en sesión pública convocada al efecto.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Remoción.
Le corresponde al CM decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la
suspensión y formular la acusación correspondiente.
La CSJ.
Control de constitucionalidad y REF.
El REF es una apelación excepcional que tiene por objeto y fin el mantenimiento de la supremacía de la CN por
parte de la CSJ.
Requisitos del REF.
 Que se debata en el pleito una cuestión federal.
Las cuestiones federales son esencialmente cuestiones de derecho, no correspondiendo la jurisdicción extraordinaria
para el examen ni la decisión de cuestiones de hecho. Por excepción, cuando la cuestión de hecho tiene una
dependencia y conexión muy estrecha con los puntos del derecho federal materia del pleito, que no pueden decidirse
por separado, habrá también cuestión federal. Asimismo la CSJ puede revisar puntos no federales cuando de lo
contrario se frustrara el derecho federal invocado. La cuestión federal puede ser:
- Simple: es la que versa sobre la interpretación inmediata (no confrontación de normas) de alguna norma federal con
prescindencia de cualquier otra.
- Compleja directa: cuando la incompatibilidad o confrontación se da inmediatamente entre la CN y cualquier otra
norma o acto nacional o provincial.
- Compleja indirecta: cuando con motivo de una incompatibilidad entre una norma o actos emanados de diferentes
autoridades de la Nación, o entre normas o actos nacionales con otros locales deba resolverse esa contradicción por
interpretación de la CN.
- Por arbitrariedad de sentencia: es una creación pretoriana de la CSJ. Son arbitrarias las sentencias que poseen
omisiones de gravedad extrema, que permiten descalificarlas como acto judicial válido. No tiene por objeto substituir
a los jueces de la causa en la solución de las que les son privativas, ni abre una tercera instancia para debatir temas no
federales. Tiende a resguardar la garantía de defensa en juicio y el debido proceso.
 Que la cuestión federal haya sido resuelta en forma contraria al derecho invocado.
 Que la sentencia apelada por REF sea definitiva.
 Que la sentencia apelada por REF sea del tribunal superior de la causa.
 Que la cuestión federal sea oportunamente introducida en el juicio (primera oportunidad procesal).
 Que la cuestión federal sea correctamente introducida en el juicio.
 Que la cuestión federal sea mantenida en todas las instancias del juicio.
Trámite y resolución del REF.
El primer juicio de admisibilidad lo hace el tribunal de la causa, si lo concede remite los autos a la CSJ; si lo deniega,
la suerte de la sentencia impugnada queda sellada, salvo que la parte agraviada presente un recurso de queja.
Recibida la causa en la CSJ, esta vuelve a analizar su procedencia formal. Lo puede declarar bien concedido o mal
concedido. En el primer caso pasa a resolver el fondo de la cuestión. En el segundo caso, la sentencia pasa en
autoridad de cosa juzgada.
En caso de que la CSJ acepte el recurso y luego revoque la sentencia impugnada, devuelve la causa al tribunal
inferior para que, ajustándose a lo decidido por la CSJ, dicte una nueva sentencia; o, por excepción, al revocar la
sentencia, la CSJ puede resolver sobre el fondo del asunto por no bastar la declaratoria para que resuelva el tribunal
inferior.
Recurso de queja: se interpone en forma directa cuando el superior tribunal de la causa deniega el REF
REF por gravedad institucional.
Se denomina de esta forma el supuesto en que la CSJ ha admitido el REF por razones absolutamente excepcionales
invocando gravedad institucional para superar la falta de de algún requisito de admisibilidad exigido por la
legislación adjetiva o por la propia jurisprudencia de la CSJ.
La CSJ ha utilizado diferentes fórmulas para explicar que se entiende por gravedad institucional, por ej.:
- “Cuando lo decidido en la causa excede el mero interés individual de las partes y atañe también a la comunidad”.
- “Cuando han corrido grave riesgo las instituciones de la Nación”.
El certiorari.
En 1990 la L. 23.774, institucionalizó expresamente lo que con otras formas ya venía haciendo la CSJ a través de su
práctica judicial.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
La nueva norma procesal en el art. 280 establece que “La Corte según su sana discreción, y con la sola invocación de
esta norma, podrá rechazar el recurso extraordinario, por falta de agravio federal suficiente o cuando las cuestiones
planteadas resultaren insustanciales o carentes de trascendencia” (igual facultad discrecional para resolver la queja:
art. 285).
El per saltum.
Es creación pretoriana de la CSJ. Por este se permite al justiciable acceder a la CSJ sin cumplir el requisito propio
del superior tribunal de la causa. La razón de esta excepción es la gravedad institucional/trascendencia involucrada en
la causa. (Ver caso “Jorge Rodríguez en la causa Nievas y otros c/ PEN” del año 97, en Unidad 7, Reglamentos de
Necesidad y Urgencia)
b)
Competencias de la CSJ.
Originaria.
Se pone en funcionamiento a través de una acción que se manifiesta en la demanda con la que se inicia un proceso
directamente ante los estrados de la CSJ
Originaria y exclusiva.
Surge en forma taxativa del art. 117: en “asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en
los que alguna provincia fuese parte”.
Aclaración: la competencia originaria relativa a cónsules extranjeros, sólo corresponde si el proceso versa sobre
privilegios, o exenciones de carácter público y no sobre los negocios particulares de los cónsules.
Apelada.
Cuando la CSJ interviene por vía recursiva se abre su competencia apelada, la cual puede ser ordinaria o
extraordinaria.
Apelada ordinaria.
La CSJ tiene plena jurisdicción. Sólo procede contra sentencias emanadas de Cámaras Federales. Procede en asuntos
que tienen especial trascendencia ya sea porque afectan los intereses de la Nación, o las relaciones con otros países, y
en todos los casos corresponde a la justicia federal y no local. En casos de extradición de criminales reclamados por
países extranjeros. En causas en que se produzcan apresamientos o embargos marítimos en tiempo de guerra, sobre
salvamento militar y sobre nacionalidad del buque, legitimidad de su patente o regularidad de sus papeles.
Por este medio no se pueden apelar resoluciones interlocutorias.
Se interpone ante la propia Cámara, pero se funda ante la CSJ.
Apelada extraordinaria.
Ver REF.
Dirimente.
Ver Conflictos interprovinciales (Unidad 3, punto b)
c)
Competencia de los tribunales inferiores.
En razón del lugar.
Con prescindencia de la materia del litigio y de las personas intervinientes en él, la justicia federal conoce en todas
las causas producidas en los lugares sujetos a jurisdicción federal: territorios nacionales, Capital Federal, y en los
EUN en lo relativo a sus fines específicos.
En razón de la materia.
- Causas especialmente regidas por la CN, la cual debe ser específica, directa e inmediata. No procede cuando la
invocación constitucional la efectúa el demandado como defensa frente a la pretensión del actor: en tal caso juega el
principio de que el objeto del proceso lo representa la pretensión del actor.
- Causas específicamente regidas por leyes federales: aquellas leyes sancionadas por el Congreso en ejercicio de los
poderes que le asigna el art. 75, CN, con la excepción del inc. 12.
- Causas especialmente regidas por tratados con naciones extranjeras.
- Causas que tengan origen en actos administrativos del gobierno nacional.
- Causas de almirantazgo y jurisdicción marítima y las regidas por el Derecho Aeronáutico.
En razón de las personas.
- Causas en que la Nación sea parte, en las que sean partes vecinos de distintas provincias (sólo causas civiles, no
administrativas o penales, y ambos litigantes deben ser argentinos).

Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Causas en que sea parte un ciudadano argentino y un extranjero (no puede ser invocada por el ciudadano argentino).
- Causas en que sea parte un Estado extranjero.

Unidad 9.

a)
Consejo de la Magistratura.
Este nuevo órgano es introducido por la reforma de 1994, pero su organización y funcionamiento definitivo quedan
supeditados a la ley reglamentaria. Ésta explicitado que el CM es parte del PJ, y reafirma la jefatura judicial de la CSJ
porque las sanciones disciplinarias que aplique el CM son apelables en sede judicial ante la misma CSJ.
Organización. Régimen constitucional y legal.
Art. 144, párr. 2do, CN. “El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la
representación de los órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los
abogados de la matrícula federal. Será integrado asimismo, por otras personas del ambiente académico y científico,
en el número y forma que indique la ley”.
Régimen de la ley.
Composición y elección: está integrado por 13 miembros de acuerdo a la siguiente composición:
 3 jueces del PJ de la Nación, elegidos por el sistema D’Hont, debiéndose garantizar la representación igualitaria de
los jueces de Cámara y de Primera Instancia y la presencia de magistrados con competencia federal en el interior del
país.
 6 legisladores: 3 por cada Cámara; designados por los presidentes de ellas, a propuesta de los bloques
parlamentarios, correspondiendo 2 a la mayoría y 1 a la primera minoría.
 2 representantes de los abogados de la matricula federal, designados por el voto directo de los profesionales que
poseen esa matrícula. 1 de ellos tendrá que tener domicilio real en el interior del país.
 1 representante del PEN.
 1 representante del ámbito académico y científico que deberá ser profesor regular de cátedra universitaria de
facultades de derecho nacionales y contar con una reconocida trayectoria y prestigio, el cual será elegido por el
Consejo Interuniversitario Nacional con mayoría absoluta de sus integrantes.
Requisitos para ser miembro del CM: abogado de la Nación con 8 años de ejercicio, tener la edad de 30 años, haber
sido 6 años ciudadano de la Nación.
Duración: 4 años, pudiendo ser reelectos con intervalo de un período. Aquellos elegidos por su calidad de jueces en
actividad o legisladores, cesarán en sus cargos si se alterasen las calidades en función de las cuales fueron
seleccionados, debiendo ser reemplazados por los suplentes o por nuevos representantes. Este reemplazo no contará a
los efectos de la reelección.
Remoción: se remueven por el propio CM, con 3/4 partes de los miembros por las causales de mal desempeño o
comisión de delito en el ejercicio de sus funciones. Los representantes del Congreso o del PEN, sólo podrán ser
removidos por quién los designo, a propuesta del pleno del CM, previa recomendación tomada por 3/4 partes de los
miembros totales. En ningún caso puede votar el acusado.
Atribuciones. Régimen constitucional y legal.
 Seleccionar mediante concurso público los postulantes a las magistraturas inferiores. La ley agrega que serán de
oposición y antecedentes; con la característica de que los jurados no se integraran por consejeros, sino por tres
miembros anualmente para cada especialidad.
 Emitir ternas vinculantes para el nombramiento de los tribunales inferiores.
 Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley le asigne a la administración de justicia.
 Ejercer facultades disciplinarias sobre los magistrados.
Art. 14, inc. A, L. 24.937 y m. “Las faltas […] podrán ser sancionadas con advertencia, apercibimiento y multa […]
constituyen faltas disciplinarias:”
- Infracción a las normas legales y reglamentarias vigentes en materia de incompatibilidades y prohibiciones
establecidas para la magistratura judicial.
- Faltas a la consideración y el respeto debidos a otros magistrados.
- El trato incorrecto a abogados, peritos, auxiliares de justicia o litigantes.
- El incumplimiento reiterado de las normas procesales y reglamentarias.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Inasistencia reiterada a la sede del tribunal o incumplimiento reiterado en su juzgado de horarios de atención.
- Falta o negligencia en el cumplimiento de sus deberes.
En todos los casos son faltas leves, puesto que si fueran faltas graves procede el juicio político y no la sanción
disciplinaria)
 Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la suspensión y formular la
acusación correspondiente.
 Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para asegurar
la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia.

b)
El Ministerio Público.
Denominase Ministerio Público al conjunto de funcionarios a quienes se halla confiada la defensa de intereses
vinculados al orden público y social.
Ubicación.
Era uno de los grandes vacíos normativos que tenía la CN a partir de 1860. La reforma de 1994 al lo ubico en la
última y Cuarta Sección del Título Primero de la Parte Segunda.
Por expreso mandato constitucional el MP es un órgano independiente que goza de autonomía funcional y autarquía
financiera (lo cual significa que ningún órgano puede intervenir en su gestión y desde el punto de vista económico
financiero: puede administrar los recursos que se le asignen por presupuesto anual) y sus miembros gozan de
inmunidades funcionales e intangibilidad de remuneraciones.
Composición.
Tradicionalmente el MP, en Argentina, se ha dividido en diversas ramas diferenciadas en razón de la naturaleza de
las funciones asignadas a cada una de ellas:
 MP Fiscal.
 MP Pupilar.
 Defensores Oficiales.
La reforma de 1994 lo ha reorganizado bajo nuevas bases al subsumir las tres clásicas ramas en sólo dos cuando
menciona sus autoridades máximas: está integrado por un Procurador General de la Nación y un Defensor General de
la Nación y los demás miembros que la ley establezca (art. 120, CN).
Los requisitos para ser Procurador General de la Nación o Defensor General de la Nación son los mismos que para
ser juez de la CSJ, su estabilidad es absoluta pero relativizada a la edad de 75 años.
Ante la CSJ actúan
Procurador General de la Nación Defensor General de la Nación
Procuradores Fiscales y Fiscal Nacional de Defensores Oficiales
Investigaciones Administrativas  
Ante los tribunales colegiados actúan:
Fiscales Generales de la Procuración Defensores Públicos de Menores e Incapaces
General y
y de Investigaciones Administrativas Oficiales
Ante los jueces de Primera Instancia actúan
Defensores Públicos de Menores e Incapaces
Fiscales de la Procuración General y de y
Investigaciones Administrativas Oficiales
Designación.
El PGN y el DGN son designados por el PEN con acuerdo del Senado por 2/3 partes de sus miembros presentes.
Para el resto de los integrantes, el PGN y el DGN, en su caso, presentan una terna de candidatos al PEN, de la cual
este elige uno, cuyo nombramiento requiere el acuerdo de la mayoría simple de los miembros presentes en el Senado,
la elaboración de la terna se hará mediante concurso público de oposición y antecedentes ante un tribunal convocado
por el PGN o el DGN.
Remoción.
El PGN y el DGN únicamente pueden ser removidos por las causales y procedimiento de juicio político.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
Los restantes son removidos por un Tribunal de Enjuiciamiento por las causales de mal desempeño o grave
negligencia o por la comisión de delitos dolosos de cualquier especie. El tribunal se compone por tres ex- jueces de la
CSJ o ex-PGN o ex-DGN, 2 abogados de la matrícula federal y dos actuales integrantes inferiores del MP.
Inmunidades.
No pueden ser arrestados, excepto en caso de ser sorprendidos en flagrante delito.
Están exentos de comparecer como testigos ante los tribunales, aunque pueden hacerlo voluntariamente.
No pueden ser condenados en costas en las causas que intervengan en ejercicio de sus funciones.
Funciones en la CN y la ley de organización.
Art. 120, CN, el MP “tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad, de los
intereses generales de la sociedad”
Funciones comunes.
 Representar y defender el interés público en todas las causas y asuntos que exija la ley.
 Intervenir en los procesos en que se alegue negación de justicia.
 Velar por la observancia de la CN y las leyes de la República.
 Velar por el cumplimiento del debido proceso legal adjetivo.
 Defender la jurisdicción y competencia de los tribunales.
 Ninguna de las ramas puede ejercer la representación del Estado y/o Fisco en juicio, ni asesorar
permanentemente al PEN.
Funciones específicas del MP Fiscal.
 Promover y ejercer la acción pública en causas criminales y correccionales.
 Promover la acción civil.
 Intervenir en los procesos de familia, estado civil y ciudadanía.
 Velar por la defensa de los DD.HH. en las cárceles y otros establecimientos de detención.
Le corresponde al PGN.
Ante la CSJ:
 Dictaminar en causas que tramitan ante ellas.
 Impulsar la acción pública.
 Intervenir en causas de extradición.
Fuera de su actuación ante la justicia:
 Instruir a los restantes miembros de la rama fiscal.
 Diseñar la política criminal.
 Efectuar propuesta en terna de magistrados inferiores del MP Fiscal, promover el enjuiciamiento de los
mismos e imponerles sanciones.
 Proponer a los PL y PE reformas legislativas y reglamentarias.
Le corresponde al Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, entre otras:
 Promover la investigación de la conducta administrativa de los agentes de la administración nacional,
centralizada y descentralizada.
 Efectuar investigaciones en toda institución o asociación que tenga como principal fuente de recursos el
aporte estatal.
 Denunciar ante la justicia los hechos considerados ilícitos a partir de las investigaciones que practica.
 Ejercer la superintendencia sobre los magistrados que de él dependen e impartirles instrucciones e imponerles
sanciones disciplinarias.
Funciones específicas del MP de la Defensa.
 Intervenir en cualquier causa sobre protección de la persona y bienes menores, incapaces e inhabilitados.
 Ejercer la defensa de la persona y de los derechos de todo aquél que lo requiera en causas penales y en otros
fueros a los pobres y ausentes.
Le corresponde al DGN:
Ante la justicia:
 Realizar todas las acciones para defensa y protección de los DD.HH. (sin perjuicio del art. 86, CN, para el
D.P.).
 Actuar en todas las instancias y procesos en que se ejerza la representación y defensa oficial.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
Fuera de su actuación ante la justicia, entre otras:
 Instruir a los restantes integrantes del ramo de la defensa.
 Promover y ejecutar políticas para facilitar el acceso a la justicia de los sectores discriminados.
 Efectuar propuesta en terna de los magistrados inferiores del MP de la Defensa, promover el enjuiciamiento
de los mismos e imponerles sanciones.
 Proponer a los PL y PE reformas legislativas y reglamentarias.
Ante organismos internacionales:
 Patrocinar y asistir técnicamente a las personas que lo solicitan.
c)
Jurado de Enjuiciamiento.
La reforma de 1994 modificó el procedimiento de remoción de los magistrados de los tribunales inferiores. Para ello,
el art. 115, CN, crea un nuevo órgano especial encargado de la remoción de aquellos magistrados que han sido
acusados por el CM. De esta forma el Jurado de Enjuiciamiento cumple el rol que antes le correspondía al Senado.
Organización y atribuciones según la CN y la ley reglamentaria.
Es un órgano colectivo, plurisectorial e incompleto, pues la CN se limita a fijar los sectores que lo componen:
legisladores, magistrados y abogados de la matrícula federal. La L. no puede alterar los sectores que lo componen,
pero puede optar entre dos alternativas: establecer un órgano encargado de llevar adelante los juicios que promueva el
CM, o decidir que se constituya un órgano ad hoc para cada enjuiciamiento. La L. eligió la primera alternativa.
Composición:
Está integrado por 7 miembros titulares que se distribuyen de acuerdo a las siguientes pautas:
 Sector Judicial: 2 jueces de Cámara elegidos por sus pares (1 del interior y 1 de la Capital Federal).
 Sector político: 2 legisladores por cada Cámara (1 por la mayoría, 1 por la primera minoría)
 1 abogado de la matrícula federal.
Todos los miembros serán elegidos por sorteo semestral público a realizarse entre las listas de representantes de cada
estamento.
Procedimiento:
Oral y público. El fallo que decida la remoción deberá emitirse con mayoría de 2/3 de sus miembros.
 Causales de remoción: mal desempeño, comisión de un delito en ejercicio de sus funciones y los crímenes
comunes.
Entre otras se considerarán causales de mal desempeño:
- el desconocimiento inexcusable de derecho;
- el incumplimiento reiterado de la CN, normas legales o reglamentarias;
- la negligencia grave en el ejercicio del cargo;
- la realización de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio del cargo:
- los graves desórdenes de conducta personales;
- el abandono de sus funciones;
- la aplicación reiterada de sanciones disciplinarias;
- la incapacidad física o psíquica sobreviniente.
Contra el fallo sólo procederá el pedido de aclaratoria.

Unidad 10.

a)
El Poder de policía.
Concepto y caracteres.
Es una función de gobierno del legislador por la cual opera el principio de limitación de forma tal que los derechos
de los particulares se restringen en favor del interés público.
Esto significa que no cabe limitación alguna de los derechos formales sino a través de la ley formal; que esta función
limitadora está a su vez limitada por la razonabilidad; y que supone que los derechos no son absolutos en tanto están
sujetos a reglamentaciones actuales o potenciales.
Bases constitucionales.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
En razón de la forma federal de Estado (art. 1, CN), el poder de policía es, en principio, de carácter local pues las
provincias tienen este poder como facultad no delegada (art. 121, CN). Sin embargo, el Congreso federal ejerce poder
de policía de prosperidad por habérselo conferido expresamente la CN (art. 75, incs. 18, 19 y 23, CN). En suma, lo
ejercen la Nación y las provincias en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones; la regla es el carácter local de esta
función de gobierno. Esto último se refuerza con las siguientes cláusulas:
- el art. 75, inc. 30, CN, cuando destaca que las provincias y municipalidades lo conservan sobre los EUN ubicados
en sus territorios.
- el art. 32, CN, prohíbe al Congreso federal ejercer el poder de policía en materia de imprenta, cuando dispone que
aquél no puede dictar leyes que restrinjan esa libertad o establezcan sobre ella la jurisdicción federal.
Evolución de la noción del poder de policía.
El alcance de la función reglamentaria por parte del Estado ha ido cambiando como consecuencia de la evolución de
la actividad estatal en la teoría y praxis del Estado constitucional. Esta ha dado lugar a dos concepciones disímiles
sobre el poder de policía, que se han sucedido cronológicamente.
Una primera noción (estrecha) es la prohijada del liberalismo decimónico 5: según ella el poder de policía se
caracteriza fundamentalmente en impedir el ejercicio de los derechos individuales que afecte el interés público y
orientarse sólo a la defensa de la seguridad, moralidad y salubridad.
La segunda noción (amplia), natural al constitucionalismo social, es la apoyada por el intervencionismo estatal:
según ella dicho poder no sólo debe impedir sino también promover la actividad de los particulares y del Estado con
miras al interés general.
Clasificación y Jurisprudencia.
de moralidad
de normalidad de salubridad Preventivo.
ambiental
Poder de policía de la prosperidad

de emergencia previstas en la CN
no previstas en la CN
Poder de policía de normalidad.
Poder de policía de normalidad.
Se trata de la moral pública en tanto standard objetivo de valoración social y no la moralidad intrínseca de un acto
individual, lo que permite al Estado restringir derechos, pero no con el fin de hacer virtuosos a los hombres, debe
conformarse en cuidar la moral en el orden al bien común y no a la virtud personal de sus habitantes.
Sin embargo, la jurisprudencia de la CSJ no ha hecho suya esta correcta postura, con la salvedad que indican algunos
casos aislados como “Basterrica” y “Sejean” de 1986. Así por razones de moralidad la CSJ ha convalidado serías
restricciones a los derechos. Como por ej. en el caso “Plaza de Toros” de 1869 y “CHA” de 1991.
Poder de policía de seguridad.
Comprende la protección de las personas (su vida y su integridad), la sociedad (la tranquilidad pública y la
convivencia) y, en último término, del Estado (su subsistencia e independencia). Quizá por la amplitud de este
objetivo frecuentemente se lo ha utilizado para legitimar la represión de ideas u opiniones políticas. Ejemplos de esto
son los casos:
“Fernández de Palacio”. 1970. CSJ.
Se debatió la constitucionalidad de la ley de facto denominada de “Represión al Comunismo”.
“Transporte Chaco”. 1932. CSJ.
Poder de policía de salubridad.
Atiende a la preservación de este bien básico y ha sido una de las más antiguamente reconocidas por la CSJ dentro
de las facultades de este género a favor del Estado. Ej.: caso “Saladeristas de Barracas”. 1887. CSJ.
Poder de policía de la prosperidad.
Noción y evolución: apunta al desarrollo integral del hombre al crecimiento económico y a la justicia social.
Tradicionalmente su apoyo constitucional se encuentra en el Preámbulo cuando postula el bienestar general, y en el
actual art. 75, inc. 18, CN, conocido como la cláusula de la prosperidad. Luego de la reforma de 1994 ha sido
extendida notablemente con el agregado de las nuevas disposiciones en el art. 75, inc. 19, CN.
5
Decimónico: del siglo XIX
Lucas Bonadeo.

- 66 -
La historia de la jurisprudencia de la CSJ en épocas de normalidad muestra oscilaciones en esta materia. En una
primera época, se invalidó la intervención estatal en tanto perjudicaba derechos patrimoniales de ciertas empresas,
más no cuando las beneficiaba, para luego admitirlas a pesar de afectar derechos empresariales.
Las modalidades de este poder son en materia económica (sea de manera directa o indirecta), en materia
expropiatoria.
Poder de policía de emergencia.
Si el país se encuentra bajo los efectos de situaciones de emergencia el Estado restringe más intrínsecamente el
ejercicio de los derechos individuales para beneficio del interés general pero siempre en forma transitoria.
La CN sólo se ocupa del Estado de sitio y de la guerra internacional (respecto al Estado de sitio: ver Unidad 10,
punto b).
La CN no contiene disposición alguna que expresamente autorice la ampliación de facultades constitucionales
ordinarias de los poderes de gobierno para el supuesto de guerra internacional. Sólo prevé atribuciones formales de
competencia.
En el caso “Química Merck” de 1948 la CSJ declaró que no cabe discusión alguna acerca de los poderes de guerra;
esos poderes son forzosamente anteriores y aún superiores a la CN; se debe dejar al mejor criterio del Presidente la
relativo a la forma y a los medios más convenientes para salvaguardar exitosamente los sagrados intereses de la
República; en tanto se trate de mantener la paz por medio del art. 27, CN, la República se conduce por la teoría
dualista, pero en época de guerra no rige esa norma y la República debe cumplir los tratados internacionales con todo
su rigor; por último, las medidas adoptadas por el gobierno en el curso de la guerra no son justiciables.
Entre las emergencias no previstas en la CN figuran la ley marcial; el estado de prevención y alarma; el estado de
guerra interno; estado de asamblea; y de emergencias que afectan al orden económico y social.
Respecto a las emergencias que afectan el orden económico-social a la par que la CSJ cambió su criterio estático por
uno dinámico, se admite el poder de policía amplio frente a estas emergencias con especial aptitud para restringir
derechos, en especial, de contenido patrimonial. Ej.: caso “Ercolano” de 1922.
La razonabilidad.
Concepto, bases constitucionales y caracteres.
Este principio tiene su primera manifestación en el Preámbulo de la CN, en cuanto establece, entre los fines del
Estado “afianzar la justicia”.
El art. 28 lo enuncia expresando: “Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no
podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”.
Al requisito de razonabilidad también se lo denomina debido proceso legal sustantivo. Aquí no se toman en cuenta
los procedimientos impuestos por la norma constitucional, sino lo relativo al fondo. Así, en este caso, la
incompatibilidad entre la CN y normas infraconstitucionales se produce en virtud de que estas últimas violentan el
sentido de justicia establecido en las normas superiores; de este modo se vulnera la razonabilidad que debe ostentar
toda norma para pretender validez constitucional.
El sustento constitucional se encuentra con relación a las leyes en el art. 28, CN. Además la doctrina sobre la
razonabilidad se construye sobre otras normas constitucionales, como el art. 19, parte 2 da, CN; el art. 99, inc. 2do, CN,
en relación a los decretos reglamentarios; y en los arts. 17 y 18 cuando señalan que las sentencias deben estar
fundadas en ley.
El control de razonabilidad debe tener en cuenta: el fin público de la norma en cuestión, sus circunstancias
justificantes, la adecuación entre el medio empleado y el fin propuesto, y la ausencia de iniquidad manifiesta.
Clases de razonabilidad.
Razonabilidad interna de la ley.
Se da como razonabilidad-técnica social cuando los motivos sociales determinantes hacen que el legislador tome
medidas proporcionales al fin social propuesto.
La razonabilidad-técnica social es una simple relación de adecuación entre, motivos, medios y fines, pero no implica
necesariamente la justicia de la medida, esto forma parte de la razonabilidad jurídica: la razonabilidad técnica de la
ley es el soporte de la razonabilidad jurídica.
Razonabilidad externa de la ley.
Se da como razonabilidad jurídica y tiene las siguientes modalidades:
Razonabilidad de la ponderación.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Se presenta en las leyes cuyas prestaciones guardan una relación de equivalencia con la sanción prevista para el caso
de incumplimiento.
Razonabilidad de selección.
Se presenta en las leyes que respetan la igualdad, de forma tal que, frente a circunstancias equivalentes, la prestación
y la sanción prevista es la misma y sólo cuando las circunstancias son diferentes es razonable que las prestaciones o
las sanciones sean diferentes.
Razonabilidad de los fines.
Se da cuando los fines de la ley no violan los fines previstos en la CN.
Jurisprudencia.
Caso “Cine Callao”. 1960. CSJ.
En la década de los ’40 se sanciona una ley que establecía la obligación, para los propietarios de cinematográficos,
de ofrecer espectáculos de variedades en sus instalaciones, debiendo para ello contratar a los artistas, bajo
apercibimiento de cierre de salas.
De los debates parlamentarios surge que el fin de la ley era promover la ocupación de los artistas desplazados por la
radio y el cine, así como para preservar el patrimonio artístico de la comunidad. Mucho después el propietario del
Cine Callao impugnó ante la justicia por una multa impuesta por aplicación de dicha ley y sostuvo la irrazonabilidad
de la misma. La CSJ por mayoría sostuvo la razonabilidad de la norma.

b)
Estado de sitio.
Concepto.
Es una modalidad agravada y excepcional en el ejercicio del poder de policía federal, que se establece en situaciones
de emergencia.
Causas que habilitan su declaración.
Conmoción interior: con esta expresión jurídica indeterminada la CN comprende una gran variedad de situaciones
políticas (rebeliones, sediciones, insurrecciones, sublevaciones)
Ataque exterior: incluye tanto el ataque directo (con o sin invasión) como el indirecto por uno o varios Estados
extranjeros; basta el peligro de que se produzca o, aunque no exista ataque, haya introducción de tropas con
menoscabo de la soberanía nacional
Ambos presupuestos habilitantes están cualificados por el propio texto constitucional al exigir que los mismos
tengan aptitud para poner en peligro el ejercicio de la Constitución y las autoridades creadas por ella.
La declaración y sus efectos.
Sólo puede declararlo el gobierno federal. En caso de conmoción interior lo declara el Congreso. Si éste estuviera en
receso, lo declara el PEN, debiendo luego ser aprobado o revocado por el Congreso.
En caso de ataque exterior lo declara el PEN con autorización del Senado.
El art. 23, CN: quedan suspensas las garantías constitucionales, durante esta suspensión no podrá el Presidente
condenar por sí, ni aplicar penas. Su poder se limitará en tal caso respecto de las personas a arrestarlas o trasladarlas
de un punto a otro de la Nación, si ellas no prefieren salir del territorio de la Nación.
Control judicial y jurisprudencia.
Control judicial sobre la declaración del estado de sitio.
Ha sido doctrina de la CSJ considerarla como un acto político no susceptible de revisión judicial (ej. caso “Hipólito
Yrigoyen”. 1930) en consecuencia, sostiene que la apreciación de la oportunidad o circunstancias que hagan
necesaria esa declaración o su mantenimiento, es facultad exclusiva y discrecional de los poderes políticos.
En el caso “Granada”-1985-, limitó su control a la competencia de quién declara el estado de sitio, al plazo y ámbito
territorial del mismo.
Control de razonabilidad de restricciones a derechos.
Una primera fase se caracteriza por la inexistencia de control de razonabilidad y una amplia concepción acerca de los
derechos y garantías que podían ser suspendidos. A partir de 1959, con el caso “Sofía” se va abriendo camino la tesis
del paulatino control sobre las medidas adoptadas durante el estado de sitio, consolidándose con el caso “Mallo”-
1972-.
Control de razonabilidad de arrestos y traslados.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
En una primera época que se extiende desde el comienzo de la CSJ hasta 1977/78 se consideraba que la facultad de
arrestar o trasladar personas era discrecional del Presidente y no susceptible de revisión judicial (ej. caso “Alvear”.
1933), salvo que mediare exceso en su ejercicio, como ocurría si el Presidente aplicara una pena (ej.: caso “Iscaro”.
1956).
Con la CSJ del último gobierno militar comienza el control de razonabilidad sobre los arrestos en el caso
“Zamorano” de 1977, se acentúa en el caso “Timerman” de 1978 y se precisa en el caso “Urteaga” de 1982.
Caso “Zamorano”. 1977. CSJ
La CSJ reivindicó para el PJ el control jurisdiccional sobre la aplicación concreta de los poderes de excepción del
Presidente; aunque en el caso lo limita al control de la relación existente entre las razones de la detención y las causas
del estado de sitio.
Caso “Timerman”. 1978. CSJ.
Se ratifica la idea de que el control de razonabilidad abarca un doble aspecto: a) la relación entre la garantía afectada
y la conmoción interior y b) verificación de si el acto de autoridad guarda adecuada proporción con los fines
perseguidos con la declaración del estado de sitio.
Caso “Urteaga”. 1982. CSJ.
La doctrina del control de razonabilidad precisa sus alcances al establecer que “abarca la apreciación de
circunstancias concretas a partir de. a) La relación entre el derecho afectado y los motivos que determinaron el estado
de sitio; b) proporcionalidad entre el acto restrictivo y los fines perseguidos con la declaración; c) obligación del PEN
de brindar a los jueces en cada caso información suficiente; d) consideración de la situación fáctica y jurídica
existente al momento de resolver las actuaciones.

c)
Limitaciones prohibidas por la CN.
Ley marcial.
Concepto y encuadre constitucional.
La expresión martial law originaria de Inglaterra de por sí da cuenta de su carácter excepcionalísimo. Admite dos
significaciones en cuanto a su extensión:
Noción amplísima: la autoridad militar suplanta transitoriamente a la civil en tiempo de conflicto armado contra las
personas y cosas en el teatro de operaciones militares, incluso a aquellos que no forman parte de los ejércitos:
sancionan normas que se aplican por tribunales militares.
Noción amplia: se sustituye la jurisdicción de los jueces civiles por la de tribunales militares para juzgar la comisión
de los delitos cometidos incluso por civiles; pero los órganos judiciales ordinarios coexisten junto con los tribunales
especiales.
Todas las hipótesis ocurridas en Argentina alteraron la competencia para el juzgamiento de civiles por delitos contra
el orden, la seguridad y/o tranquilidad pública, al extender la potestad jurisdiccional a tribunales castrenses, siempre
por alguna situación de anormalidad doméstica y siempre con el poder judicial en funcionamiento. En todos los casos
se aplicó para reprimir la disidencia política y/o gremial bajo un manto supuestamente institucionalizado.
La ley marcial no está contemplada en el texto constitucional argentino. Su aplicación es inconciliable hasta con el
estado de sitio que no alteras las jurisdicciones, ni sustituye, por consiguiente, el fuero civil por el militar.
Su práctica.
1868.
Se pretendió aplicarla con 9 hombres pertenecientes a la montonera de Felipe Varela que fueron capturados luego de
un enfrentamiento con la Guardia Nacional en la Provincia de Salta (ver caso “Rivas”).
1869.
Un decreto-bando del Presidente Sarmiento sujeta a leyes militares a los ciudadanos que tomen las armas para
resistir las resoluciones de las autoridades nacionales que fuesen contra el gobernador de San Juan. Con tal motivo, el
cabecilla montonero Zacarías Segura fue sometido por un consejo de guerra por el gral. Arredondo, sentenciado a
muerte y ejecutado.
1921.
Ante un importante movimiento huelguístico de trabajadores rurales en la Patagonia, el teniente coronel Varela,
enviado por el Presidente Yrigoyen, dicta un bando a los efectos de propiciar el restablecimiento de la tranquilidad en
la campaña; allí se dispuso que toda persona que tome parte en cualquier movimiento subversivo quedarán sujetos a

Lucas Bonadeo.

- 66 -
la sanción de la ley que será aplicada con todo rigor. No bastando. En el diario El Nacional de Río Gallegos se
publica una comunicación también firmada por Varela, dirigida a los huelguistas en la cual fija la pena de muerte si
no aceptan el sometimiento incondicional y advierte que el que dispare un tiro en contra de las tropas nacionales será
fusilado donde se lo encuentre.
1930.
El mismo día del golpe de estado, Uriburu establece la ley marcial por medio de un bando militar que amenaza con
el fusilamiento a los sorprendidos in fraganti delito sin forma alguna de proceso. Meses después establece el
procedimiento sumario ante tribunales militares con recurso ante el Consejo Supremo de Guerra y Marina.
1943.
El mismo día del golpe de estado fue decretada por el General Rawson y levantada a los 4 días sin ser aplicada.
1948.
La Ley de Organización General de la nación en Tiempo de Guerra, autorizaba que el Ejecutivo declarase el estado
de emergencia para la aplicación de la ley marcial.
1956.
Ante la situación provocada por el levantamiento del General Valle, el Presidente de facto establece la vigencia de la
ley marcial en todo el territorio. Y por un decreto-ley impone la pena de muerte por fusilamiento a once militares que
se individualizan.
1960.
Por decreto secreto se estableció el denominado Plan Conines. Dicho plan consistía en que las fuerzas policiales
provinciales quedaban subordinadas a las autoridades militares de ejecución del mismo y de determinados delitos
contra la seguridad, la tranquilidad y el orden constitucional caían bajo jurisdicción de los tribunales militares.
1969.
Con motivo del Cordobazo y el Rosariazo volvieron a funcionar los Consejos de Guerra especiales.
1976.
El mismo día que usurpa el poder la junta militar se dictan múltiples normas que simultáneamente implantan la ley
marcial, recién derogadas en 1983 poco antes de restablecerse el Estado de Derecho.
Jurisprudencia de la CSJ.
Inicial etapa negatoria.
Caso “Rivas” 1869. CSJ.
El juez federal de Salta que procesaba a los montonero capturados a fines del ’68 en esa provincia por el ejercito
rechaza la inhibitoria solicitada por el Jefe del Ejercito del Norte por entender que la justicia militar sobre los
enemigos prisioneros sólo se deriva del estado de guerra, y por tanto aquí era la justicia civil la que debía juzgar a los
rebeldes y califica a los Consejos de Guerra como verdaderas comisiones especiales prohibidas por la CN. Ante la
insistencia del militar requirente, el juez remite los autos a la CSJ para que resuelva la cuestión de competencia. La
CSJ por unanimidad ratifica la competencia del juez de sección.
Etapa intermedia.
Caso “Livraga”. 1956. CSJ.
En junio se ejecutan a varios militares y civiles, algunos de estos logran escapar, uno de ellos denuncia a la justicia
penal de la Prov. de Bs. As. Que en tal hecho habría actuado la policía bonaerense, que él había sido detenido y sin
proceso alguno sufrió tentativa de ejecución. Iniciada la investigación judicial, el Juzgado de Instrucción Militar
solicita la inhibitoria. La CSJ declara la competencia del juez militar en base a normas del CJM.
Caso “Moreno”.1960. CSJ.
El Consejo de Guerra Especial de Córdoba retiró de la cárcel a procesados por la justicia provincial quien
previamente había denegado un pedido en tal sentido. El juez interviniente denunció a la Corte de la Provincia haber
sido privado de su jurisdicción por sustracción de los imputados.
Sostuvo que no hay incompatibilidad insalvable entre las competencias de ambas autoridades que obligue a decidir
que una prevalece sobre la otra, porque el gobierno federal posee en principio, la atribución de poner en vigencia un
derecho excepcional para posibilitar la autodefensa de la comunidad en situaciones de máximo riesgo como
consecuencia de actividades subversivas o insurreccionales.
Etapa convalidatoria.
Caso “Rodríguez y Ruggero”. 1962. CSJ.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
En aplicación del plan Conines, el Consejo Supremo de las FF.AA: condenó a dos civiles a 12 años de reclusión e
inhabilitación absoluta por la comisión del delito de estrago agravado.
Tal resolución militar es impugnada por ambos por vía de REF (pero sólo se le concede a Ruggero) donde se postula
la inadmisibilidad de la ley marcial.
La CSJ por unanimidad deja sin efecto la sentencia apelada respecto a Ruggero y se remite la causa para que sea
juzgada por la justicia nacional en lo criminal y correccional federal de la Capital. La mayoría llega a esa conclusión
luego de sostener la inconstitucionalidad de la ley marcial.
Jurisprudencia de la etapa 1976/83.
En su nueva composición luego del golpe, la CSJ rápidamente convalidó la ley marcial. En el caso “Lanza Ybarrosa”
(1976) dijo que para afrontar situaciones excepcionales puede autorizarse el sometimiento de los civiles a la
competencia y procedimientos de los tribunales militares y agregó que en esos casos esa justicia es de naturaleza
federal.
Doctrina posterior al restablecimiento de la democracia.
Caso “Gauna”. 1984. CSJ.
El afectado presentó una queja por una condena dispuesta por el Consejo Supremo de las FF.AA: por el delito de
asociación ilícita calificado. Alega la inconstitucionalidad de las normas que atribuían competencia a la justicia
militar para el juzgamiento de los civiles.
La CSJ deja sin efecto la sentencia apelada y remite la causa a la justicia federal de Formosa con el objeto de que se
le dé tramite conforme a derecho. Dijo la CSJ respecto al sometimiento de civiles a la jurisdicción militar se convierte
en un formulación aberrante luego de restaurado el Estado de Derecho que supone el imperio de la ley,
indudablemente condicionado a que los jueces de la CN sean los únicos facultados para juzgar y dictar sentencia final
en las causas criminales, y dos días después en la misma causa, agrega: el renacimiento de las potestades de estos
magistrados suprime la jurisdicción castrense en los procesos por hechos ajenos al específico ámbito disciplinario
militar, y convierte en inválidos a los pronunciamientos de condena con motivo del ejercicio de dicha jurisdicción.
Interrupciones constitucionales. La discontinuidad constitucional en Argentina.
En 1862.
El Gral. Mitre ocupó de facto el gobierno nacional ante la renuncia de Derqui luego de la batalla de Pavón. Recibió
de las provincias la delegación de las relaciones exteriores, a pesar de no tener competencia; y, asimismo una
delegación especial de la legislatura de la Prov. de Bs.As. para que se ocupare de los asuntos urgentes de carácter
nacional.
 Poder Constituyente: sólo funcionó por imperio de la efectividad alcanzada por la ocupación del Poder del General
Mitre. Se mantuvo la misma CN de 1853/60.
 Poderes constituidos: el Congreso se mantuvo en receso y el PJ no sufrió alteración alguna, en tanto que el
Presidente ejerció facultades legislativas en forma ilimitada.
En 1930.
Con motivo de la destitución de Yrigoyen por el movimiento de fuerza del Gral. Uriburu, éste asumió como
Presidente provisional.
 Poder constituyente: también en este caso sólo funcionó a través de la efectividad alcanzada, pero no se
introdujeron modificaciones al orden constitucional.
 Poderes constituidos: fue disuelto el Congreso; los miembros de la CSJ permanecieron en su cargo, y en gral. , se
respetó la inamovilidad del PJ. El Presidente de facto ejerció facultades legislativas dictando decretos leyes.
 Actitud del Congreso luego de normalizado el orden constitucional: frente a los decretos leyes, el nuevo Congreso
los convalidó con la simple fórmula “continuarán en vigor”.
En 1943.
Destituido el Presidente Castillo por las FF.AA. encabezadas por el Gral. Rawson, éste asume el gobierno por unos
pocos días hasta que es suplantado por otro miembro de las FF.AA., el Gral. Ramírez.
 Poder Constituyente y poderes constituidos. Se reitera la situación de 1930.
 Actitud del Congreso luego de normalizado el orden constitucional: en un primer momento el Congreso fue
ratificando los decretos-leyes por sucesivas leyes denominadas “ómnibus”. Luego del cambio de jurisprudencia de la
CSJ que aceptó su validez por su origen y que no necesitaban norma ratificatoria, para todos aquellos decretos-leyes
no convalidados por ley. El PEN por decreto declaró la subsistencia de todos aquéllos aún no convalidados
expresamente por el Congreso.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
En 1955.
Destituido el General Juan Domingo Perón por la “Revolución Libertadora”, asumió por poco tiempo el ejecutivo el
Gral. Leonardi, haciéndose cargo luego el Gral. Aramburu.
 Poder Constituyente: el gobierno de facto formuló de manera expresa un ordenamiento constitucional nuevo. El
PEN dictó una proclama que restablece la vigencia de la CN de 1853 con las reformas de 1860, 1866 y 1898 y
exclusión de la de 1949 y declaró que ajustaba su acción al gobierno de dicha Constitución en tanto y en cuanto no se
oponga a los fines de la Revolución. Asimismo se convocó a elecciones para integrar una convención constituyente
que finalmente introdujo el art. 14 bis. Dicha Convención legalizó la validez de la convocatoria.
 Poderes constituidos: fue disuelto el Congreso; se separó de sus cargos a los ministros de la CSJ, se puso en
comisión el resto del PJ; y el PEN ejerció las facultades legislativas que la CN le acuerda al Congreso.
 Actitud del Congreso luego de normalizado el orden constitucional: se dictó una sola ley que declaró
genéricamente que continuaban en vigor los decretos-leyes, salvo derogación expresa.
En 1962.
Fue destituido Frondizi, asumiendo la presidencia el Presidente Provisional del Senado: Guido.
 Poder Constituyente: no varió el contenido normativo.
 Poderes Constituidos: el Congreso coexistió en receso con el Presidente durante 6 meses y luego fue disuelto; el PJ
no sufrió menoscabo y el Presidente ejerció facultades legislativas mediante decretos-leyes.
 Actitud del Congreso luego de normalizado el orden constitucional: similar a 1955.
En 1966.
Fue derrocado Illia, asumiendo en su lugar el Gral. Onganía.
 Poder Constituyente: ordenó su conducta por un Estatuto y estableció que el ordenamiento jurídico supremo estaría
integrado por tres órdenes normativos: los Objetivos de la “Revolución Argentina”, el Estatuto y la CN la cual
continuaba en vigencia en cuanto no se opusiere a los fines de la Revolución.
 Poderes Constituidos: el Presidente de la Nación ejercía facultades ejecutivas propias y legislativas que la CN le
otorga al Congreso. Por primera vez los decretos-leyes se denominaron leyes y siguieron la numeración de éstas. En
caso de acefalia del Presidente, designaba sucesor la Junta de Comandantes, en caso de ausencia lo sucedía el
Ministro del Interior. El Congreso fue disuelto. Fueron removidos todos los integrantes de la CSJ. El federalismo
quedó deformado, el PEN designaba los gobernadores y fueron disueltas las legislaturas locales.
 Actitud del Congreso luego de normalizado el orden constitucional: guardo silencio.
En 1976.
Fue destituida la Presidente María Estela Martínez de Perón, asumiendo el gobierno el Gral. Videla como cabeza de
la Junta de Comandantes de las tres FF.AA. (con Massera y Agosti).
 Poder Constituyente: fue ejercido por la Junta de Comandantes en Jefe de las FF.AA. Se dictaron varias “Actas
Institucionales” y un “Estatuto para el llamado Proceso de Reorganización Nacional”; también se enunciaron los
“Objetivos Básicos” y una “ley de facto” que aprobaba el Reglamento para el funcionamiento de la Junta Militar, del
Poder Ejecutivo y de la Comisión de Asesoramiento Legislativo.
 Poderes Constituidos: caducaron todos los poderes constituidos al tomar el gobierno las FF.AA.
El gobierno fue ejercido por cuatro Juntas Militares que se sucedieron en distintos años, integradas por los
Comandantes de Jefe de las FF.AA. El Congreso fue disuelto. Se removió a los magistrados de la CSJ y de los
Tribunales Superiores de Provincia, se colocó en comisión a todo el PJ. Respecto al federalismo, ídem 1966.
 Actitud del Congreso: no convalidó ni derogó en bloque.
Derogó por inconstitucional y declaró insanablemente nula la ley de facto de autoamnistía (1983). La ley de
Reparación Histórica de todos los presidentes constitucionales que fueron objeto de sanciones de los gobiernos de
facto y hasta privados de su libertad, dispuso la invalidez constitucional de dichos procesos.
Más adelante derogó y declaró insanablemente nulas las leyes de “obediencia debida” y “punto final”.

Unidad 11.

a)
Federalismo económico y fiscal.
La distribución del poder tributario en un Estado Federal plantea situaciones de difícil resolución. Hay que armonizar
convenientemente las atribuciones del poder central con la de las provincias, y también con la de los municipios.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Se legisla de manera diversa si los impuestos son directos o indirectos, en este último caso hay que diferenciar
además entre impuestos internos y externos.
La CN de 1853 se ocupó de asegurar el poder de imposición federal, aceptando de manera imprecisa el ejercicio de
la potestad tributaria de las provincias. Sin este acogimiento, la autonomía de las provincias carecería de sustento
económico y por ende de viabilidad política. No se pronuncio explícitamente con respecto al tema en el ámbito
municipal, aunque si se interpreta el art. 5, CN, como reconocimiento de su autonomía, está debería tener en
consecuencia la aceptación de su poder de imposición.
La reforma constitucional de 1994 convalidó este último criterio en lo referido a los municipios de las provincias,
aunque el alcance de su autonomía queda sujeto a las reglas que establezcan ellas mismas (art. 123, CN). También le
reconoció autonomía condicionada a la Ciudad de Buenos Aires.
Con relación a los impuestos directos, se los ha considerado, en principio de competencia provincial. Ello como
consecuencia de la interpretación del art. 75, inc. 2, CN que establece que es facultad del Congreso “imponer
contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación,
siempre que la defensa, seguridad común y bien general lo exijan”.
Respecto a los impuestos indirectos, habrá que considerar separadamente la distribución de competencias según sean
externos o internos.
Nuestra CN preceptúa con claridad que no hay aduanas interiores, y las exteriores son exclusivamente federales
(conf. arts. 4, 9, 10, 11, 12, 75, inc. 1 y 2). Los impuestos externos son, por tanto, exclusivamente federales.
Los impuestos indirectos internos no tenían previstos, con anterioridad a la reforma de 1994, una regulación
específica. Ello provocó dudas y situaciones conflictivas entre el Estado federal y las provincias que se reflejaron en
diferentes interpretaciones doctrinarias y jurisprudenciales.
La CSJ en el caso “S.A. Mataldi, Simón Ltda. c/ Prov. de Bs. As.” (1927), admitió que el Estado federal puede
establecer impuestos indirectos por tiempo indeterminado junto con los provinciales de la misma naturaleza. Son
entonces de naturaleza concurrente, y pueden ser aplicados por el Estado federal y las provincias tanto alternativa
como conjuntamente.
La reforma de 1994 procuró reflejar en el texto constitucional el mismo criterio, estableciendo en el art. 75, inc. 2,
CN que le corresponde al Congreso de la Nación “imponer impuestos indirectos como facultad concurrente con las
provincias”.
Impuestos, tasas y contribuciones.
La contribución o tributo es la carga o prestación económica, generalmente exigida en dinero, exigida coactivamente
por el Estado con la finalidad de satisfacer el bienestar general.
Dentro del género amplio de las contribuciones o tributos están los impuestos, las tasas y las contribuciones
especiales, también denominadas contribuciones de mejoras.
Los impuestos son los tributos más típicos. Puede definírselos como las prestaciones económicas exigidas
coactivamente por el Estado para satisfacer las necesidades de índole general, sin que medie contraprestación
determinada por parte de éste.
Las tasas son las prestaciones económicas coactivamente requeridas por el Estado como contraprestación de ss.pp.
de afectación obligatoria. Se diferencian del impuesto en cuanto en estos no media la contraprestación de un servicio
(al menos determinado).
Este concepto genera una consecuencia jurídica importante: si no se ha verificado la prestación del servicio, no
corresponde que se requiera el pago de la tasa.
Hay otros ss.pp. que no requieren tasas, sino simplemente tarifas o precios. Son los que podemos caracterizar como
de afectación facultativa. Se paga el servicio si el propio interesado lo requiere. La naturaleza de estos ss.pp. es
contractual, tipificación de la cual pueden carecer las tasas.
La doctrina enseña, también, otros criterios para diferenciar las tasas de los precios o tarifas. Uno de los más
difundidos considera que los precios dejan un margen de utilidad, no así las tasas.
Las contribuciones especiales o contribuciones de mejoras son prestaciones económicas, por lo general en dinero,
requeridas compulsivamente por el Estado como consecuencia del mayor valor adquirido por los bienes de los
habitantes, a quien se les exige el pago por haber sido beneficiados económicamente por la realización de una obra
pública.
Art. 4, CN: “El Gobierno federal provee los gastos de la Nación con los fondos del Tesoro nacional formado del
producto de derechos de importación y exportación, del de la venta o locación de tierras de propiedad nacional, de la
Lucas Bonadeo.

- 66 -
renta de Correos, de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el
Congreso General, y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el mismo Congreso para urgencia de la
Nación, o para empresas de utilidad nacional”.
Impuestos directos e indirectos.
Esta clasificación es la que tiene mayor importancia en nuestro régimen constitucional.
El mejor criterio de distinción y el más útil, es el de fundarlo en la posibilidad de traslación del impuesto. En toda
relación tributaria existen dos sujetos: el Estado o sujeto activo, y el contribuyente o sujeto pasivo. Este puede ser de
jure, cuando la ley le asigna la obligación como responsable del pago del impuesto, o de facto, cuando es el que
efectivamente paga el impuesto.
Hay algunos impuestos en los cuales la figura del contribuyente de facto y de jure recaen en una misma y única
persona. Otros impuestos, en cambio, presentan una situación diferente, en que es posible distinguir un contribuyente
de jure de uno de facto. El primero está obligado por la ley a ingresar el impuesto; el segundo es quién en realidad lo
paga efectivamente. En estos casos se produce un desplazamiento o traslación del impuesto del contribuyente de jure
al contribuyente de facto. Si hay traslación, el impuesto es indirecto, si no la hay, será directo.
Es importante aclarar que, a los efectos de esta distinción la traslación debe tener origen legal y no meramente
convencional.
Impuestos externos e internos.
Los externos son aquellos que gravan el comercio internacional. Los internos son los que el Estado percibe como
consecuencia de hechos imponibles propios de la actividad interna del país.
Principios constitucionales de la imposición.
Se denomina así al conjunto de pautas básicas interrelacionadas consagradas por la CN con el propósito de establecer
ciertas y determinadas exigencias para el ejercicio, por parte del Estado, de su poder de imposición.
Legalidad.
Está claramente enunciado en la CN, en la segunda parte del art. 19: “Ningún habitante de la Nación será obligado a
hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
En materia impositiva, este principio adquiere características especiales. El art. 4 se refiere a las “demás
contribuciones […] que imponga el Congreso General”. El art. 17 preceptúa: “Sólo el Congreso impone las
contribuciones que se expresan en el art. 4”.
De estas pautas constitucionales se infiere que no puede haber impuesto sin ley que los establezca. Ley en sentido
material y en sentido formal.
El art. 52, CN, expresa: “A la Cámara de Diputados corresponde exclusivamente la iniciativa de leyes sobre
contribuciones y reclutamiento de tropas”. Ello es consecuencia del secular principio que postula que quién tiene que
pagar un tributo tiene que aceptar previamente esa imposición.
Igualdad.
Es un principio constitucional establecido con alcance general en el art. 16, CN. En su última parte proclama “la
igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas”.
La igualdad en materia impositiva, debe ser entendida no como identidad, sino como proporcionalidad. Respetará el
principio de igualdad aquel impuesto que tenga en consideración la capacidad tributaria del contribuyente y sea
proporcional a su riqueza.
No confiscatoriedad.
La CN ha establecido, en resguardo del derecho de propiedad, la abolición de la confiscación del C.P. con carácter
intangible (art. 17, CN).
Si la confiscación no puede ser aplicada como pena, con más razón deviene prohibida por otros medios. Uno de
ellos, fácilmente accesible al Estado, sería la imposición. Si se ejerce una presión impositiva tal que el contribuyente
acaba perdiendo sus bienes, los cuales pasan al Estado, se configura la circunstancia que ha querido evitar el art. 17
de la CN.
Razonabilidad.
Este principio tiene su primera manifestación en el Preámbulo de la CN, en cuanto establece, entre los fines del
Estado “afianzar la justicia”.
El art. 28 lo enuncia expresando: “Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no
podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
En materia tributaria, el art. 4, CN exige que las contribuciones que imponga el Congreso sean equitativas. Ello
quiere significar que en ejercicio de su facultad de imposición, el poder público no puede prescindir de un mínimo de
justicia. A ello alude la razonabilidad.
Coparticipación Federal de impuestos: antecedentes y su recepción constitucional.
La palabra coparticipación alude a la acción de participar, a la vez, con otro, alguna cosa. En materia tributaria, se ha
utilizado esta denominación para referirse al régimen de colaboración entre el Estado federal y las provincias, en
virtud de leyes convenio por medio de las cuales las provincias deleguen en el poder central el ejercicio de
determinadas facultades impositivas, con la condición de participar en un sistema de reparto de los impuestos
incluidos en ese régimen.
El sistema tiene su primer antecedente en la ley-convenio 12.139, que estableció un régimen de unificación de
impuestos internos al consumo, cuya aplicación comenzó en 1935, y que las provincias aceptaron. En 1954, el
sistema caducó ante la denuncia formulada por la Prov. de Corrientes con respecto al de la L. 12.139. Luego fueron
sancionadas las leyes 14.390 y 14.788, que estuvieron en vigencia hasta 1972.
La coparticipación cobró notoria importancia a partir de la sanción de la L. 20.221, que unificó los distintos
regímenes de participación tributaria. Dicha L. rigió hasta 1984, cuando caducó su vigencia formal, pero prolongó sus
efectos, por medio de convenios transitorios con las provincias, hasta 1988, en que comenzó a regir la L. 23.548.
Una de las cuestiones que generó mayores discusiones en la CC de 1994 fue la de la coparticipación impositiva. En
el desarrollo de la CC se reflejó una doble puja distributiva, que venía manifestándose en la realidad. La primera de
ellas es la que venía dándose entre el Estado federal y las provincias. La segunda es la que divide a las provincias
ricas de las menos favorecidas.
La reforma, finalmente incorporó la coparticipación a la constitución formal.
Art. 75, inc. 2, párr. 2 y ss., CN: “Una ley convenio, sobre la base de los acuerdos entre la Nación y las provincias
instituirá regímenes de coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los
fondos. La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se efectuará en
relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando criterios objetivos de
reparto será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e
igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional. La ley convenio tendrá como Cámara de origen el Senado y
deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, no podrá ser
modificada unilateralmente ni reglamentada y será aprobada por las provincias.
No habrá transferencia de competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos aprobada
por la ley del Congreso cuando correspondiere y por la provincia interesada o la Ciudad de Buenos Aires en su caso.
Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución de lo establecido en este
inciso, según lo determine la ley, la que deberá asegurar la representación de todas las provincias y la ciudad de
Buenos Aires en su composición”.

b) (Punto incompleto)
Los recursos fiscales de las provincias.
Los medios materiales con los que cuentan las provincias para la consecución de sus fines, pueden ser de origen
fiscal (general: coparticipación, o propio: poder de imposición), derivados de la titularidad de bienes y rentas, de la
concurrencia de impuestos indirectos, y de empréstitos, bienes de capital, multas y cánones.
La coparticipación municipal.
La ley utiliza los siguientes criterios para repartir los recursos entre los municipios:
La población y los servicios con los que cuenta.
Tanto la ley como los porcentuales son impuestos por la Provincia.

c)
La provincia y la región: el art. 124, CN.
“Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para
el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con
la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la
Nación: con conocimiento del Congreso de la Nación […]”.
Concepto de región.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Se ha definido la región como un área territorial caracterizada por elementos que le confieren cierta homogeneidad.
Tipos y clasificación de regiones.
Criterio geográfico.
La región como resultante de la uniformidad geofísica. En otra época, la geografía bastaba para delimitar una región,
un Estado o un reino, más el hombre ha logrado que la naturaleza deje de ser confiable.
Aunque la geografía no baste por sí sola para la conformación regional, no puede negarse que “las estructuras
geosociales ejercen una profunda influencia sobre la constitución política de las sociedades”.
Criterio económico.
La región como vocación económica preponderante, fundada en la específica dotación de recursos.
Cuando la vocación económica preponderante se funda en la actividad humana conecta la región económica con la
región geofísica.
Criterio sociológico.
La región como expresión localizada de un singular conjunto de ideas, creencias, sentimientos y costumbres.
Esta singularidad estaba otrora indisolublemente ligada a la geografía: la geografía imponía al localismo como forma
de vida y condicionaba la autosuficiencia.
De más está decir que con un mundo de fronteras abiertas como el de hoy, la noción de vecinalismo está en crisis. La
conciencia territorial sigue siendo un factor cohesivo, pero su custodio no es ya la naturaleza sino el propio hombre, a
través de la evocación, la memoria y/o la comunicación intergeneracional.
Criterio jurídico.
La región como producto de la división territorial generada por un acto estatal de poder normativo.
En la cristalización jurídica de la región pueden darse distintas variantes:
Según la forma jurídica del reconocimiento Constitucional
Inserción normativa infraconstitucional.
Según la amplitud de sus atribuciones Región en sentido plenario6.
Región en sentido particular7.
Según la inserción institucional en la realidad jurídica preexistente

Mayor concentración Descentralización


(cuando se parte del federalismo) (cuando se parte del unitarismo)
Aclaración: Ninguno de los criterios anteriores es potencialmente capaz de definir por sí solo a la región.
El proceso de regionalización argentino a partir de la reforma de 1994 y sus avances.
La reforma constitucional incorporó la región como posibilidad en su nuevo inciso 124.
La cláusula de habilitación es potencial, haciendo recaer en las provincias su efectiva concreción. El objetivo de la
región se encamina al desarrollo económico y social al interior del Estado, con el doble propósito de: 1º) Potenciar el
progreso mancomunado de áreas interzonales que no han podido crecer aisladamente, y 2º) equilibrar los niveles
interzonales que generan desigualdades fácticas, luego también desigualdades jurídicas.
Se procura introducir un sistema regional sectorial o particular, antes que plenario (las regiones se instrumentan para
fines específicos); instrumental y adjetivo en lugar de político o sustantivo (en la medida en que la región no
constituye una macroprovincia dotada de autonomía); con perspectiva integracionista en lugar de separatista (el
objetivo es la complementación y no la agudización de diferencias).

Unidad 12.

a)
El municipio.
Concepto.
La doctrina municipalista está en deuda en la tarea de explicitar qué es un municipio. La carencia es doblemente
importante por su matiz originario, que la hace proyectarse sobre los demás tópicos de la realidad local. ¿Cómo
hemos de responder científicamente a la pregunta del quantum de las atribuciones municipales, a la cuestión de su

6
Forma de descentralización política dotada de autonomía.
7
Estructurada para fines limitados.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
organización interna, a su inserción dentro de realidades territoriales mayores si no partimos de una certera
caracterización, si a fin de cuentas no sabemos que es el municipio?
Al municipio, clásicamente se lo ha definido como la “comunidad local autosuficiente”.
En torno a la extensión territorial de lo local, existen tres posibles respuestas:
 Municipio-partido: parte de la idea de una división territorial de la Provincia, por lo que dentro de un mismo
municipio se pueden encontrar más de un núcleo urbano y áreas rurales más o menos extensas.
 Municipio-ciudad: entiende por municipio todo núcleo de población agrupado por relaciones de vecindad, por lo
que no existen pautas precisas para fijar los límites territoriales.
 Municipio-región: como extensión de la anterior reivindica ciertos aspectos geo-económicos de las actividades
humanas que vinculan a las personas por intereses comunes y los límites territoriales están dados por las diferentes
realidades que caracterizan a cada municipio.
Con relación a la percepción de autosuficiencia, su percepción hoy más dificultosa que antes, debido a la estrecha
vinculatoriedad económica, cultural y social prohijada actualmente por el progreso de los medios de comunicación.
El eje de autosuficiencia se ha desplazado desde el autoabastecimiento económico y aislamiento sociocultural (propio
de la ciudad medioeval) hacia la efectiva posibilidad de prestar los ss.pp. primarios.
Por fin, corresponde diferenciar al municipio de la municipalidad. La municipalidad es la expresión institucional,
revestida de potestad estatal, de la organización de los servicios e intereses que se administran y gobiernan en un
municipio.
Expresado de otra manera: la ciudad es una realidad social, territorial, económica y política; el municipio es una
realidad que surge por el reconocimiento atributivo de caracteres jurídicos a aquellos elementos sociales, territoriales,
económicos y políticos, y la municipalidad es la representación institucional del municipio.
Caracterización.
Atributos:
Cuerpo Electoral propio: se trata de un órgano “propio” en razón de que emerge del cuerpo social local o vecindario
y a diferencia del Cuerpo Electoral General, en el Municipal también participan los extranjeros.
Autoridades Electivas propias: no designadas por otro nivel político para gobernar, sino originadas en el cuerpo
electoral del propio Municipio.
Competencia Territorial: el poder municipal tiene un alcance “físico”, se hace efectivo dentro de un ámbito
delimitado llamado “ejido”. Los límites del ejido son fijados por el Poder Ejecutivo Provincial contemporáneamente
con el reconocimiento de existencia del Municipio.
Recursos propios: medios materiales con que cuenta el Municipio para la consecución de sus fines. Pueden ser:
 De origen fiscal: General = Coparticipación, o Propio = poder de imposición (tributación –tasas, impuestos y
contribuciones-)
 De la titularidad de Bienes y Rentas: derivados de la capacidad patrimonial y económica que posee el Municipio
(la explotación comercial o industrial de sus bienes).
Personalidad Jurídica: es el Código Civil en su art. 33 el que le asigna la capacidad de persona jurídica de carácter
público, pasando a ser por ello de existencia necesaria y no meramente contingente y dependiente de la voluntad
estatal.
Atribuciones:
Capacidad normativizadora: es la atribución con que cuenta el Gobierno Municipal de obligar al vecindario a
observar determinados comportamientos, y se plasma en el dictado de ordenanzas generales que tienen validez de ley
dentro del ejido. Debe estar referido a la “Materia Propia”, es decir a la competencia material de la autoridad
municipal, y debe emanar de los órganos municipales institucionalmente aptos y legítimos.
Capacidad de Imposición: es la atribución que se le reconoce de establecer impuestos, tasa retributivas por los
servicios que presta y contribuciones por las mejoras para el recupero de lo que invierte en obras de infraestructura
comunitaria.
Capacidad de Ejecución: configura la función operativa del Municipio, es la “gestión” del gobierno municipal, como
atribución del órgano ejecutivo.
 Funciones de Administración de sus propios recursos (autarquía municipal).
 Realización material de la obra y servicio público.
 Ejercicio del poder de policía.
Teorías sobre la naturaleza jurídica del Municipio.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Esta materia ha planteado concepciones doctrinarias contrapuestas. Una de ellas señala que el municipio constituye
un organismo natural fundado en la naturaleza gregaria del hombre, que vincula socialmente a las personas que
participan de los mismos intereses y necesidades por sus relaciones de vecindad.
Frente a esta caracterización naturalista que concibe al municipio como comunidad natural y primaria, en donde se
asientan principios elementales de autonomía e independencia, se encuentra la posición voluntarista o racionalista que
considera que el municipio no se impone a la ley por un carácter previo de la misma, sino que responde a una idea de
organización basada en el principio de distribución eficaz de las funciones del Estado.
Para esta última posición los municipios no serían necesarios sino subsidiarios y constituyen esencialmente una
entidad jurídica basada en la idea de una organización eficiente de las funciones públicas
El Municipio y sus elementos.
Vecindad:
Es la base que confiere identidad propia (idiosincrasia) al grupo humano y justifica la institucionalización del
municipio.
Localización:
Los fines de la institución se realizan en un espacio delimitado y tiene como destinatarios a quienes habitan el
mismo.
Totalidad:
El contenido de los fines no tiene un límite, y por eso es posible hablar de totalidad en lo que refiere a la competencia
municipal. El contenido del poder municipal no es otro que el bien común.
Integración:
El municipio está vinculado a una entidad mayor a la que compone, que es el Estado como entidad perfecta y global.
Régimen de la CN.
La CN de 1853 dedica un solo párrafo para referirse al Municipio como institución; está en el art. 5, CN. La
inserción del Municipio es un progreso; a partir de 1853 sabemos que hay una exigencia constitucional del municipio
en las provincias del país.
Ahora, el régimen municipal es una cuestión provincial y también nacional (porque si no hay aseguramiento por la
provincia puede haber intervención federal).
La reforma de 1994, incorpora en el actual art. 123, CN la cláusula a través de la cual consagra la autonomía
municipal: “Cada provincia dicta para sí su propia Constitución, conforme a lo dispuesto por el art. 5º asegurando su
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico
y financiero” (subrayado agregado).
Si se ha consagrado su autonomía, ello quiere decir que los municipios tienen derecho a autorganizarse por imperio
de la CN, porque autonomía significa darse sus propias normas. En los hechos, no todas las provincias han
reconocido a sus municipios la facultad para autorganizarse, como se verá al tratar el régimen municipal en la
Provincia de Buenos Aires.
La jurisprudencia de la CSJ.
Caso “Ferrocarril del Sud c/ Municipalidad de La Plata” (1911)
La Municipalidad de autos promueve ejecución por cobro de impuestos contra la empresa indicada. En lo que
importa al tema municipios, la CSJ resuelve que “estas instituciones no son más que meras delegaciones de los
mismos poderes provinciales, circunscriptas á fines y límites administrativos, que la Constitución ha previsto como
entidades del régimen provincial y sujetas a su propia legislación (art. 5º), por lo cual ejercen facultades impositivas
limitadas y coextensivas en la parte de poder que para este objeto le acuerden las constituciones y leyes provinciales”
Caso “PROMENADE S.R.L c/ Municipalidad de San Isidro” (1989)
La empresa demanda a la Municipalidad de autos por el cobro del daño que le causo la revocación de un permiso de
construcción, concedido por ordenanza que contrariaba al Código de Ordenamiento Urbano también sancionado por
el HCD de San Isidro.
La SCJ rechaza la indemnización argumentando la inderogabilidad singular de los reglamentos, desconociendo el
carácter de “ley local” de las ordenanzas. Además aún cuando se las considerase reglamentos administrativos igual
correspondería indemnización pues no se había probado que la empresa hubiese realizado alguna acción ilícita
tendiente a conseguir la autorización para construir.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
La CSJ revoca la sentencia de la SCJ por considerar que el principio citado es inaplicable a actos normativos de
“sustancia legislativa” como lo son las ordenanzas municipales, respecto de las cuales cobran plena vigencia las
reglas generales de “lex posterior derogat priori” y “lex speciales derogat generalis”.
Caso “Cadegua S.A. c/ Municipalidad de Junín” 2004.
La empresa obtiene la habilitación por parte de Lotería y Casinos de Bs. As. a realizar en el Municipio de Junín la
actividad del juego denominado “lotería familiar gigante” o “bingo”. El intendente dictó dos resoluciones (1 el 18 de
febrero de 1991, la otra el 18 de febrero de 1991) y el HCD sancionó la ordenanza 2870/91, las cuales impedían el
ejercicio de dicha actividad, lo que origina la demanda.
La empresa alega que el ejercicio del poder de policía en los juegos de azar es de carácter provincial, desde esa
perspectiva puntualizaron que al no contemplar la lay provincial ninguna delegación expresa en la materia en favor de
los municipios, la ordenanza que prohíbe el ejercicio de la actividad deviene en inconsistente.
La demandada alega que la ley provincial avanza sobre el régimen municipal impuesto a las provincias por el art. 5
de la CN; asevera que la autonomía municipal implica que sus facultades no provienen de una delegación legislativa
provincial, sino que son originarias, naturales y propias para regular en su ámbito territorial los intereses y servicios
locales (arts. 190 y 191, C.P.B.A.).
La CSJ confirma la sentencia de la SCJ, por cuanto considera que (del dictamen del procurador general que la Corte
hace suyo):
- el poder de policía en materia de juegos de azar no es originario, natural y propio de los municipios, sino más bien
una facultad reservada de las provincias.
- las prerrogativas de los municipios derivan de las correspondientes a las provincias a las que pertenecen y que por lo
tanto, es atribución del Poder Constituyente provincial y de sus legislación otorgar esta facultad a los municipios.
- la autonomía municipal consagrada en la CN de 1994 no confiere a los municipios el poder de reglar las materias
que le son propias sin sujeción a límite alguno.
- los contornos de la autonomía municipal deben ser delineados por las provincias.
Caso “Ponce c/ Provincia de San Luis” 2005.
La Provincia de San Luis mediante la Ley local 5.324 aprobó someter a consideración de su pueblo la incorporación
de una cláusula transitoria en la Constitución local, por la cual se dispone la caducidad anticipada de los mandatos de
todos los cargos electivos provinciales y municipales y habilita al PEP, por única vez a cubrir esos cargos.
Ponce en su carácter de intendente de la ciudad de San Luis y por derecho propio, promueve acción declarativa de
certeza contra la provincia con el fin de que se declare la inconstitucionalidad del art. 8 de la citada ley, y de los arts.
2,5 y 8 del decreto117-MGJCT-/2003, por considerarlos violatorios de los arts. 5º y 123, CN y de varios arts. de la
Constitución Provincial. Solicitó además el dictado de una medida cautelar a fin de que suspendiera preventivamente
dichas normas, la cual le fue concedida.
Aún así, la Ciudad de San Luis constituye el Tribunal Electoral Municipal, solicitando en este caso la Provincia que
se suspendan las elecciones ahora convocadas por la Municipalidad, petición desechada por la CSJ. Resultando electo
Daniel Raúl Pérsico.
El nuevo intendente se presenta en su condición de tal ante la CSJ con la finalidad de que se confirmen las medidas
dispuestas por el Tribunal y procede a denunciar una serie de maniobras realizadas por el gobierno provincial
mediante las cuales ha intentado vulnerar la autonomía municipal, maniobras cumplidas en el marco de diversos
procesos de naturaleza jurisdiccional tramitados ante la justicia provincial y en especial frente al TSJ.
El mismo TSJ convocó a elecciones, alegando desobediencia de la municipalidad a disposiciones emanadas de dicho
órgano, resultando en estas electa María Angélica Torrontegui.
La mayoría de la CSJ considera que, no obstante haber fenecido el mandato de Ponce, la causa no deviene en
abstracta por la gravedad institucional de la situación (la existencia de dos intendentes para una misma ciudad) y por
considerar que la acción de Ponce perseguía asegurar la autonomía municipal de la ciudad de San Luis y no su
estabilidad en el cargo. Deja sin efecto todo lo actuado ante el TSJ de San Luis, y se pronuncia por la
inconstitucionalidad de la Ley local 5.324 y su decreto reglamentario. “Por aplicación del principio de soberanía
popular, las cuestiones relativas a la autonomía municipal y a su efectiva vigencia en la estructura del Estado Federal
deben ser garantizadas, rechazando actos y procedimientos que traduzcan el desprecio y quebranto de las
instituciones locales”.
Fayt en minoría considera abstracta la cuestión, y considera que no se ve vulnerada la autonomía consagrada en la
CN. Argibay también considera abstracta la cuestión.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
b)
La autonomía municipal: su evolución doctrinaria y jurisprudencial.
Terminología.
Los griegos llamaban autonomoi y los romanos autonomi a los Estados que se gobernaban por sus leyes propias y no
estaban sometidos a ningún poder extranjero.
En el mundo antiguo, la comparación de poder se realizaba entre dos culturas que ocupaban su propio espacio físico
y se resolvía mediante lucha; el que ganaba convertía en propio al territorio del vencido y en esclava a su población.
No había espacio ni continuidad para los términos medios: se vivía en la civitas o en la provinco.
Con el derrumbe del Imperio Romano se fracturó el esquema dicotómico de poder para dar origen a la poliarquía
medieval: hay una multitud de poderes que se escalonan en el mismo territorio y que -aunque con deseos de
prevalecer- deben convivir, señores feudales, reyes, emperadores y papas tienen su cuota de poder. Esta es la novedad
que aporta el Medioevo: la convivencia política dentro de un mismo territorio.
La puja de fuerzas políticas no se resolvía necesariamente en la lucha, sino también mediante la organización. La
organización será eficaz si refleja institucionalmente los términos de la comparación. Con la comparación surge la
idea de supremacía política, que Jean Bodin traducirá con el nombre de “soberanía”.
El ente autónomo de la Edad Antigua era el que se daba la propia norma que era la norma máxima. En la Era
Contemporánea el ente soberano es el que se da la norma originaria y el ente autónomo se da también su propia
norma, pero subordinada a aquélla.
Hoy el Estado permite y fomenta que sus organizaciones territoriales internas se den sus propias normas (a condición
de que no vulneren la norma máxima) y que se rijan por ellas.
Contenidos de la autonomía.
Cierta doctrina municipalista ha intentado especificar los modos de concreción de la autonomía.
Para Dana Montaño constituyen manifestaciones de la autonomía municipal:
1) El Poder Constituyente “o facultad de darse su propia C.O.”.
2) El PL para reglar jurídicamente las materias de su competencia.
3) El PE para realizar sus decisiones.
4) El poder impositivo y financiero para costear los servicios locales.
5) El Poder Jurisdiccional para resolver sus propios litigios.
Antonio Hernández (h) la autonomía municipal comprende los siguientes aspectos:
1) Institucionalidad: posibilidad de dictar su C.O.
2) Político: organización y gobierno con base popular, electiva y democrática.
3) Administrativo: posibilidad de la prestación de los servicios públicos y los demás actos de la administración local,
sin interferencia de otro orden de gobierno.
4) Financiero: libre creación, recaudación e inversión de las rentas para satisfacer los gastos de gobierno propio y
satisfacer sus fines.
Horacio D. Rosatti reconoce autonomía a todo ente que reúna las siguientes atribuciones:
1) Autonormatividad constituyente. En nuestro país el reconocimiento del poder constituyente de tercer grado debe
provenir de una cláusula constitucional provincial, puede ser irrestricta si la norma fundamental emergente de su
ejercicio no queda supeditada a control legal o político alguno; caso contrario es condicionada.
2) Autocefalía. Capacidad de elegir a sus propios gobernantes
3) Autarquía. Significa autosatisfacción económica y financiera derivada de la posesión de recursos propios,
completado con la posibilidad de disponer de ellos.
4) Materia propia. Implica posesión de una materia o contenido específico, con facultades de legislación, ejecución y
jurisdicción (aunque no necesariamente con total exclusividad)
5) Autodeterminación política. Equivale a no recibir presiones o controles políticos o de otro tipo desde el exterior
que le impidan cumplir en la práctica las facultades antedichas o las tornen ilusorias.
Autonomía y autarquía.
Los criterios clásicos divisorios entre autonomía y autarquía para la doctrina y jurisprudencia argentinas pueden
resumirse con una pregunta: ¿se trata de una diferencia en cuanto al origen de las potestades o capacidad jurídica de
un ente o se trata de una diferencia en cuanto al contenido de esas potestades o capacidad jurídica?
a) La diferencia por el origen del poder.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Marienhoff defiende este criterio. El poder autónomo es poder originario, tanto en sentido lógico (propio, no
obtenido por delegación) como cronológico (nace con el propio ente, no pudiendo obtenerse en forma sobreviniente).
El poder autárquico es el típico poder delegado, más allá de la amplitud o restricción de sus contenidos.
Bajo estas premisas Marienhoff concluye que sólo las provincias tienen poder originario en el Estado argentino y por
lo tanto a ellas les es reconocida la autonomía. Los municipios, cuya existencia constitucional se reconoce y asegura,
poseen autarquía.
b) La diferencia por el tipo (cualidad) o el quantum del poder.
La otra corriente de pensamiento estima que la diferencia entre autonomía y autarquía remite al contenido de las
atribuciones de un ente. Dentro de esta corriente se distinguen dos criterios: un criterio cualitativo que considera que
el tipo o naturaleza de las potestades propias de la autonomía resultan sustancialmente diferentes de los que
corresponden a la autarquía.
El otro sub-criterio de esta corriente establece que la diferencia entre lo autónomo y lo autárquico es una diferencia
de grado o de quantum de atribuciones. Así suelen distinguirse ambas capacidades jurídicas en razón de la posibilidad
de que el ente bajo examen pueda darse su propio estatuto orgánico.
Caso “Rivademar, Ángela D.B. Martínez Galván de c/ Municipalidad de Rosario” 1989. CSJ.
La actora había sido contratada por la Municipalidad de Rosario como ejecutante musical en 1978, e incorporada a
permanente en virtud de un decreto de facto del año 1983, por aplicación de la también ley de facto 9286. Retorna
democracia, el Consejo Municipal habilitó al intendente a revisar los nombramientos efectuados durante el proceso militar
a 1983). El intendente deja sin efecto el nombramiento de la actora (entre otros).
Rivademar recurre al Poder Judicial local, llegando hasta la CSJSF la cual revoca la decisión del intendente, ordenan
reincorporación de la actora.
La Municipalidad de Rosario interpone recurso extraordinario federal ante la CSJN, la cual resuelve dejar sin efecto la sen
impugnada. En el considerando 8 del fallo la CSJ realiza una diferenciación entre los municipios y las entidades autárquicas

Municipios Entidades autárquicas


Base sociológica constituida por la población de Ausencia de base sociológica
la comuna  
Origen constitucional Origen legal
Imposibilidad de supresión o desaparición Posibilidad de supresión o desaparición
Carácter de legislación local de las ordenanzas Carácter de resoluciones administrativas
Municipales  
Carácter de personas jurídicas de derecho
público Carácter posible o contingente
y carácter necesario  
Resoluciones de alcance general Resoluciones que obligan sólo a las personas
  vinculadas con la entidad
Posibilidad de crear entidades autárquicas Imposibilidad de crear entidades autárquicas
Imposibilidad de elección popular de sus
Elección popular de sus autoridades autoridades
c)
El Municipio en la Provincia de Buenos Aires: régimen de la C.P.B.A. y de la LOM. Doctrina y visión crítica.
Dentro de las diversas alternativas con las que se puede organizar el régimen municipal la C.P.B.A. ha optado por la
variante municipio-partido (art. 190, C.P.B.A.). El territorio bonaerense se divide en la actualidad en 135 partidos. La
C.P.B.A. ha establecido un ejecutivo unipersonal y junto al mismo un organismo colegiado de carácter deliberativo.
El régimen bonaerense configura los denominados municipios-autárquicos, que resultan creados por la ley, tienen
personalidad jurídica, patrimonio propio, finalidad pública y gobierno propio dentro de los alcances de las normas
legales. Dentro de estos caracteres la doctrina ha señalado reiteradamente la necesidad de reformular el régimen
municipal proponiéndose entre otras reformas las siguientes: a) acentuar la autonomía municipal con la posibilidad de
que cada municipio o los que reúnan determinada cantidad de habitantes, se den sus propias cartas; b) implementar el
gobierno parlamentario; c) incrementar la participación popular y social a través de institutos de democracia
Lucas Bonadeo.

- 66 -
semidirecta y los Consejos Económicos Sociales; d) ampliar las atribuciones de los municipios; e) dotarlos con
recursos propios y específicamente de la atribución de aplicar impuestos; f) establecer distintos tipos de gobierno y
organización municipal en función de la población de cada municipio; g) limitar el radio del municipio según
diversos parámetros; h) fomentar el desarrollo de los partidos políticos locales.
Departamento Deliberativo.
Composición: la función es desempeñada por ciudadanos con el título de Concejal (art. 1º, LOM). La LOM establece
8 categorías distintas de municipios, y de acuerdo con la cantidad de habitantes, resulta el número de Concejales que
elijen (art. 191, inc. 1º, C.P.B.A. y arts. 2º y 284, LOM):
Concejale
Habitantes s Ejemplos
Hasta 5.000 6 Pila, etc…
Más de 5.000 a 10.000 10 Roque Pérez, Saladillo, etc…
Más de 10.000 a 20.000 12 Gral. Viamonte, Alberti, Tejedor, Arenales, Alem, Pinto, etc…
Más de 20.000 a 30.000 14 Bartolomé Mitre, Carlos Casares, Villegas, Ramallo, Rojas, Salto, etc…
Más de 30.000 a 40.000 16 Bragado, Lincoln, Pehuajó, Trenque Lauquen, 25 de Mayo, etc…
Más de 40.000 a 80.000 18 Chacabuco, Junín, 9 de Julio, San Pedro, etc…
Más de 80.000 a 200.000 20 Pergamino, San Nicolás, etc…
Más de 200.000 24 La Matanza, etc…
Para ser Concejal se requiere la edad de 25 años, 1 año de domicilio anterior a la elección (art. 191, inc. 3º,
C.P.B.A.). No constituye requisito la ciudadanía, pero los concejales extranjeros no podrán exceder 1/3 del total de
miembros, en caso de que superen ese número se recurre a sorteo (art. 191, inc. 6, C.P.B.A. y arts. 12 y 13, LOM).
Duran 4 años en sus funciones, el cuerpo se renueva por mitades cada dos años y su elección se realiza en la misma
fecha que la elección de senadores y diputados por expreso mandato constitucional (art. 190, C.P.B.A. y arts. 3º y 4º,
LOM)
Inhabilidades: no pueden ser candidatos a Concejales: los que no tengan capacidad para ser electores; los que directa
o indirectamente estén interesados en un contrato en que la municipalidad sea parte; los fiadores o garantes de
personas que tengan contraídas obligaciones con la municipalidad; los inhabilitados para ejercer cargos públicos; las
personas declaradas responsables por el TC mientras no den cumplimiento a sus resoluciones. (art. 6, LOM)
Incompatibilidades: con las funciones de: Gobernador, Vicegobernador, Ministros y miembros de los Poderes
Legislativo o Judicial, Nacionales o Provinciales; empelado a sueldo de la Municipalidad o de la Policía. Los cargos
de Intendente y Concejal son recíprocamente incompatibles, excepto las situaciones de reemplazo del Intendente.
(arts. 7 y 9, LOM)
Inmunidades: no pueden ser interrogados ni acusados judicialmente por las opiniones que emitan en el desempeño de
su mandato. No podrán ser detenidos sin orden o resolución de juez competente basada en semiplena prueba de delito
penal sancionado con prisión o reclusión mayor a dos años. (arts. 85 y 86, LOM)
Sanciones: ver en Intendente, sanciones.
Competencia, atribuciones y deberes (art. 192, C.P.B.A. y Capitulo II, LOM).
La sanción de ordenanzas y disposiciones del Municipio corresponde con exclusividad al HCD.
Corresponde a la función deliberativa reglamentar: 1) la radicación, habilitación y funcionamiento de los
establecimientos comerciales e industriales; 2) trazado, apertura, refacción de calles, caminos, etc… que no sean de
competencia provincial; 3) conservación de monumentos, paisajes y valores locales de interés tradicional, turístico e
histórico; 4) imposición de nombres a calles y sitios públicos; 5) instalación y funcionamiento de abastos, mataderos,
mercados, lugares de acopio en la medida que no se opongan a las normas provinciales; 6) protección y cuidado de
los animales; 7) condiciones de higiene y salubridad de sitios públicos y baldíos; 8) instalación y funcionamiento de
establecimientos sanitarios y asistenciales; de difusión cultural y educación física; de ss.pp.; 9) inspección y contraste
de pesas y medidas; 10) inspección y reinspeción veterinaria; 11) registro de documentación relativa a la existencia,
transferencia y traslado de ganado; 12) sanidad vegetal; 13) publicidad en sitios públicos o de acceso público; 14)
habilitación de espectáculos públicos; 15) prevención y eliminación de molestias que afecten la tranquilidad, el
reposo y comodidad de la población; 16) tránsito en caminos de jurisdicción municipal y transporte en gral. en tanto
no sea de competencia nacional o provincial; 17) expedición de licencias de conductor; 18) patentamiento de

Lucas Bonadeo.

- 66 -
vehículos que no estén comprendidos en regímenes nacionales o provinciales; 19) servicios de vehículos de alquiler y
sus tarifas; 20) servicios fúnebres y casas velatorias.
Corresponde al HCD establecer: Hospitales, maternidades, salas de primeros auxilios, servicios de ambulancias
médicas; bibliotecas populares; instituciones destinadas a la educación física; cementerios públicos y autorizar
cementerios privados; los cuarteles del partido y las delegaciones municipales; las zonas residenciales e industriales.
Sancionar Ordenanzas Impositivas y la determinación de los recursos y gastos de la Municipalidad.
 Formulación y aprobación del Presupuesto.
Sesiones del HCD (art. 68, LOM):
- Preparatorias: en la fecha fijada por la Junta Electoral para analizar los títulos de los nuevos miembros, elegir
autoridades del HCD (Presidente, vice 1º y 2º y Secretario; en caso de paridad de votos prevalecen los candidatos del
partido o alianza electoral que haya obtenido mayor cantidad de votos en la última elección municipal, si la igualdad
persiste, se decide a favor del de mayor edad).
- Ordinarias: por propia determinación abrirá sus sesiones ordinarias el 1º de Abril de cada año y cerrará el 30 de
noviembre.
- de Prorroga: puede prorrogar las Ordinarias por 30 días.
- Especiales: las que el cuerpo determine dentro de las sesiones ordinarias o de prórroga, y las que deberá realizar en
el mes de marzo por propia determinación para tratar el examen de cuentas.
- Extraordinarias: el HCD puede ser convocado por el Intendente siempre que exista un asunto de interés público y
urgente que lo exija, o convocarse a sí mismo cuando, por la misma razón lo solicite un número mínimo de sus
miembros.
Tipos de disposiciones que emite el HCD (art 77, LOM):
- Ordenanzas: cuando crea, suspende o deroga una regla general, cuyo cumplimiento compete a la Intendencia
Municipal. Son ley formal y material.
- Decreto: si tiene por objeto el rechazo de solicitudes particulares, la adopción de medidas relativas a la composición
u organización interna del HCD y en gral. toda disposición de carácter imperativo que o requiera promulgación del
Departamento Ejecutivo.
- Resolución: si tiene por objeto expresar una opinión del HCD o manifestar su voluntad de practicar algún acto en
tiempo determinado.
- Comunicación: si tiene por objeto contestar, recomendar, pedir o exponer algo.
Departamento Ejecutivo.
Es desempeñado por un ciudadano con el título de Intendente, y dura cuatro años en sus funciones. Se requiere
ciudadanía en ejercicio y las demás condiciones para ser Concejal. Comparte con estos el régimen de inhabilidades e
incompatibilidades. (arts. 190 y 191, inc. 5º, C.P.B.A. y arts. 1º, 7, 9, LOM).
Acefalia.
Art. 197, C.P.B.A. “En caso de acefalia de una Municipalidad, el Poder Ejecutivo 8 convocará inmediatamente a
elecciones para constituirla.”
Art. 15, LOM: …“Cuando por cualquier circunstancia, temporaria o permanente, el Intendente electo no tomara
posesión de su cargo, lo reemplazará en forma interina o permanente, según sea el caso, el primer candidato de la lista
de Concejales del partido al que perteneciera, que hubiera sido consagrado conjuntamente con aquél. En caso de
fallecimiento, excusación o impedimento del primer candidato lo sucederá el segundo y así sucesivamente.”
Sanciones:
Imputándosele al Intendente la sanción de un delito doloso, procederá su destitución de pleno derecho cuando
recaiga sentencia firme. Procederá su suspensión preventiva de pleno derecho, cuando hallándose detenido, se dictare
en su contra auto de prisión preventiva firme. El sobreseimiento provisorio o definitivo, o la absolución, restituirán
automáticamente al Intendente al pleno ejercicio de su cargo. No procederá su suspensión o la suspensión preventiva
cuando se tratare de un delito de acción privada. (art. 248, LOM, para concejales ídem art. 255, LOM).
Corresponderá al HCD juzgar al Intendente cuando incurriere en: transgresiones diferentes a las enunciadas
anteriormente; negligencias reiteradas que califiquen de grave la conducta en el ejercicio de sus funciones lesivas al
interés patrimonial del Municipio; incapacidad física o mental sobreviniente. A tal efecto se designará una Comisión
Investigadora integrada por Concejales con la aprobación de las 2/3 partes del total de sus miembros, la misma deberá

8
Debe entenderse cono el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
constituirse con la 1/4 parte del total de los mismos como mínimo y con la representación de todos los bloques. (art.
249, LOM).
Para proceder a la destitución del Intendente el Concejo deberá designar sesión especial con 8 días de anticipación
como mínimo, permitir al Intendente la defensa, pudiendo ser asistido por los Secretarios del Departamento Ejecutivo
y letrados; resolver la destitución del Intendente por decisión debidamente fundada, mediante el voto de las 2/3 partes
del total de sus miembros. (art. 250, LOM).
Competencia, atribuciones y deberes (art. 192, C.P.B.A y Capitulo IV.I, LOM.).
Promulgar y publicar las disposiciones del HCD o vetarlas dentro de los 10 días; reglamentar las ordenanzas; expedir
órdenes para practicar inspecciones; Adoptar medidas preventivas para evitar incumplimientos a las ordenanzas de
orden público, estando facultado para clausurar establecimientos, decomisar y destruir productos, demoler y trasladar
instalaciones; convocar al HCD en casos urgentes; nombrar, aplicar medidas disciplinarias y disponer la cesantía de
los empleados del D.E., con arreglo a las leyes y ordenanzas sobre estabilidad del personal; fijar el horario de la
Administración Municipal; representar a la Municipalidad en sus relaciones con la Provincia o terceros; legitimación
para representar ante los tribunales a la Municipalidad; celebrar contratos. Proyectar las ordenanzas impositivas y el
presupuesto de gastos y recursos, debiendo remitirlo al HCD antes del 31 de octubre. Podrá realizar gastos aún
cuando el concepto de ellos no esté previsto en el Presupuesto General o excedan el monto de las partidas autorizadas
en los casos de: cumplimiento de sentencias judiciales firmes; epidemias, inundaciones y otros acontecimientos
imprevistos. Dentro de los 15 días posteriores el D.E. deberá promover la pertinente modificación.
Auxiliares del intendente (Capítulo IV.II, LOM).
Secretarios y empleados del D.E., los organismos descentralizados, a las comisiones de vecinos que se nombren, a
las autoridades policiales establecidas en la jurisdicción de la Municipalidad.
Los cargos de contador, tesorero y jefe de compras son incompatibles con cualquier otra función municipal.
Las notas y resoluciones que dicte el Intendente serán refrendadas por el Secretario o Secretarios del D.E. Los
Intendentes podrán delegar, por resolución expresa, el ejercicio de facultades propias en los secretarios, según la
competencia que a ellos corresponda.
De la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes (Capítulo III, LOM).
Art. 193, inc. 2, C.P.B.A.: “Todo aumento o creación de impuestos o contribución de mejoras necesita ser
sancionado por mayoría absoluta de votos de una asamblea compuesta por los miembros del concejo deliberante y un
número igual de mayores contribuyentes de impuestos municipales.”
Art. 193, inc. 3, C.P.B.A.: “No podrá autorizarse empréstito alguno sobre el crédito general de la municipalidad, sino
por ordenanza sancionada de la forma que determina el inciso anterior…”
Tienen calidad de mayores contribuyentes, los vecinos que paguen anualmente los impuestos municipales.
Anualmente, desde el 1º hasta el 15 de Mayo, los Contribuyentes podrán inscribirse en un Registro especial que al
efecto habilitará el D.E. No podrán inscribirse: los que no tengan su domicilio real y permanente en el Municipio; el
Intendente y los Concejales; los incapaces, los quebrados y concursados civilmente; los que estén comprendidos en
las inhabilidades para ser Concejales; las personas jurídicas.
Dentro de los 10 días siguientes el Intendente remitirá al HCD la nómina de los inscriptos. Si no hubiere inscriptos o
su número no alcanzare al doble del número de Concejales, el Intendente la completará de oficio. Cada grupo político
representado en el HCD, propondrá en sesión convocada al efecto, un número de mayores contribuyentes, tomados de
la nómina aprobada por el Cuerpo, igual al doble de Concejales que integran dicho grupo político. El Presidente del
Consejo, dentro de los 5 días, deberá remitir dichas listas al Intendente, quién dentro del quinto día, elegirá de cada
lista un número igual al de concejales que integran el respectivo grupo político proponente, integrando con ellos la
lista definitiva de Mayores Contribuyentes. Son causas de excusación para formar parte de las listas de Mayores
Contribuyentes: enfermedad o edad mayor de 60 años, cambio de su domicilio real. Las funciones de los Mayores
Contribuyentes son carga pública, de la que no podrá excusarse sin causa legítima.
Sancionada por el HCD la ordenanza preparatoria, el Presidente del HCD procederá a citar, con 8 días de
anticipación a todos los Concejales y Mayores Contribuyentes que deban constituir la Asamblea, señalando fecha y
acompañando copia del despacho a tratar. El Presidente del HCD deberá fijar la fecha de reunión de la Asamblea
dentro de un término que no podrá exceder de los 15 días de sancionada la ordenanza preparatoria. Si a esta primera
citación no concurriese la mitad más uno de los Mayores Contribuyentes y un número igual de Concejales por lo
menos, se procederá a una nueva citación. Efectuada la segunda citación la Asamblea podrá quedar constituida con
un número de Mayores Contribuyentes que con los concejales presentes formen mayoría absoluta.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
La votación de la Asamblea se registrará nominalmente consignándose en acta los miembros que lo hicieron por la
afirmativa y los que lo hicieron por la negativa; si esto se omite se entiende que hubo unanimidad.
Art. 194, primera parte, C.P.B.A.: “Los municipales, funcionarios y empleados, son personalmente responsables, no
sólo de cualquier acto definido y penado por la ley, sino también por los daños y perjuicios provenientes de la falta de
cumplimiento de sus deberes”
Art. 195, C.P.B.A.: “Todos los actos y contratos emanados de autoridades municipales que no estén constituidas en
la forma que prescribe esta Constitución, serán de ningún valor”.
Art. 196, C.P.B.A.: “Los conflictos internos de las municipalidades entre los departamentos ejecutivo y deliberativo,
sea que ocurran en el seno de este último, los de las de las distintas municipalidades entre sí o con otras autoridades
de provincia, serán dirimidos por la Suprema Corte de Justicia”

Régimen constitucional de la Provincia de Buenos Aires

Unidad 13. (Unidad incompleta)

a)
Régimen Constitucional de la Provincia de Buenos Aires:
Antecedentes históricos y la Organización de la Provincia.
Producida la Revolución de Mayo y designada la Primera Junta el 25 de Mayo de 1810, el 16 de Octubre de ese año
separó de sus funciones a los miembros del Cabildo de Buenos Aires y el 17 de Octubre asumieron los nuevos
funcionarios que habían sido designados a nombre del pueblo.
Surgen así, las primeras autoridades patrias de la ciudad y la Provincia de Buenos Aires, la que recibió el beneficio
de numerosas resoluciones dictadas por la Primera Junta.
La Primera Junta fue sucedida el 18 de diciembre de 1810 por la Junta Grande. El 23 de Septiembre de 1811 se
instaló el Primer Triunvirato que pasó a ejercer el PEN, en tanto que la Junta Grande dio lugar a la Junta
Conservadora que ejercía el PL del gobierno patrio.
El 13 de Enero de 1812 el Primer Triunvirato resolvió la creación de un Gobierno Intendencia con jurisdicción sobre
toda la Provincia, siendo designado el Coronel Miguel Azcuénaga como Gobernador Intendente del gobierno local,
luego sucedido por otros funcionarios.
Este Gobierno Intendencia se proyectó en el tiempo y su duración se extendió hasta el 12 de febrero de 1820.
En lo que concierne a las autoridades nacionales, el Triunvirato fue sucedido por la Asamblea Constituyente de 1813
que modificó la estructura del PE, estableciendo la figura de Director Supremo de las Provincias Unidas y designó a
G. Posadas como primer Director, luego sucedido por Alvear.
El gobierno que ejercían estos funcionarios era resistido por las provincias e incluso generaban reacciones de
carácter local, las que se evidenciaron esencialmente el 15 de Abril de 1815, en que estalló una revolución en Buenos
Aires, que era apoyada por diferentes sectores del interior; el Cabildo declaró la caída de Alvear y la disolución de la
Asamblea, produciéndose la disolución del Gobierno Nacional.
Frente a la acefalia producida, el Cabildo creó la Junta de Observación que debía convocar a una Congreso Nacional.
El 5 de mayo de 1815 la Junta de Observación dictó el “Estatuto Provisional”, reglamentando con carácter provisorio
el ejercicio de los Poderes Públicos y Rondeau fue designado Director Supremo, interinamente se designó luego a
Álvarez Thomas, quién por una sublevación fue reemplazado por A. González Balcarce. Durante el gobierno de éste
nace un movimiento provincialista que tenía por objeto constituir un gobierno local dentro del régimen federal.
El 14 de junio un grupo de vecinos se dirigió al Gobierno Intendente de Buenos Aires, reclamando se erigiera el
territorio bonaerense como una Provincia autónoma. Este movimiento federalista fue sofocado por la sublevación del
Comandante de la Campaña Juan Balcarce, quién lo hizo en defensa de las nuevas autoridades nacionales (designadas
por el Congreso de Tucumán), a raíz de lo cual González Balcarce dejó el gobierno asumiendo Pueyrredón.
El Congreso continuó sesionando y en 1819 dictó una Constitución Unitaria, que mereció el rechazo de las
Provincias. Pueyrredón renunció y asumió interinamente Rondeau.
En el año 1820 y ante los avances de los caudillos López y Ramírez (de Santa Fe y Entre Ríos), el Director Rondeau
salió a su encentro y fue derrotado en la Batalla de Cepeda (1º de febrero de 1820).

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Con la victoria los caudillos exigieron la renuncia de las autoridades nacionales y habiendo cesado estos, el Cabildo
asumió el mando de la ciudad y de la Campaña, designando el 12 de febrero Gobernador interino a Miguel de
Yrigoyen y Comandante general de Mar y Tierra a Miguel Soler los que no fueron reconocidos por López y Ramírez.
Ante estos hechos el Cabildo citó a Cabildo Abierto para el 16 de febrero de 1820, en cuya oportunidad se eligieron
12 delegados de la Junta de Representantes, la que el 17 de febrero designó gobernador provisional a Manuel de
Sarratea.
El 21 de febrero se reunieron en Pilar los gobernadores de las Provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe,
firmando un tratado para terminar con la guerra y concertar sus fuerzas y recursos para formar un gobierno federal.
Hubo varios intentos de derrocar a Sarratea, incluso J. Balcarce logró hacerse por unos días del gobierno, pero
finalmente Ramírez restituyó en el cargo a Sarratea.
La Junta de Representantes se disolvió por distintos motivos que afectaron a sus miembros y se convocó a elecciones
para el 20 de abril con el objeto de formar la Sala de Representantes, la misma el 30 de Mayo de ese año dictó el
primer reglamento constitucional de la Provincia de Buenos Aires.
Diversos sucesos acontecieron desde entonces, nuevas batallas entre Buenos Aires y otras provincias, divisiones
entre la Campaña y la ciudad, Congreso Nacional frustrado, el Tratado del Cuadrilátero (Bs. As con Corrientes, Entre
Ríos y Santa Fe), la supresión de los Cabildos y la creación de un nuevo sistema judicial, la organización del
Ministerio Público y el establecimiento de jueces de paz.
Luego el Congreso del ’24, la guerra con Brasil, la presidencia de Rivadavia, una nueva Constitución unitaria
rechazada por las Provincias y la pérdida de la Banda Oriental en manos de Brasil, motivos que sumados obligaron la
dimisión de Rivadavia.
Más adelante se sucedieron diversos gobernadores, los períodos de Rosas, el derrocamiento de éste a manos de
Urquiza, la asunción Vicente Fidel López, la firma del acuerdo de San Nicolás, el rechazo de la Sala de
Representantes al mimo, una nueva invasión de Urquiza y su período como gobernador de la Provincia más la
disolución de la Sala de Representantes.
Ausentándose Urquiza de Bs. As. para preparar el Congreso Constituyente, los generales Pirán y Madariaga
reinstauraron la Sala de Representantes y el General Pinto asumió como titular del PE Provincial; desistiendo Urquiza
de una nueva arremetida contra Buenos Aires se inicia el período de la doble organización. Sancionando las
provincias en 1853, la Constitución Nacional, sin la presencia de Buenos Aires, la cual comenzó a deliberar sobre la
necesidad de darse su propia Constitución como un solo Estado.
La organización con el dictado de la primera Constitución en 1854.
La provincia tuvo su primera Constitución, en la que se concebía como un “Estado con el libre ejercicio de su
Soberanía interior y exterior, mientras no lo delegara expresamente en un gobierno federal”.
La C.P.B.A. contaba con 178 artículos divididos en 8 secciones y las disposiciones complementarias. Establece dos
Cámaras legislativas que sólo pueden ser conformadas por una élite económica y consagra también una “Comisión
Permanente”. El Gobernador es designado por tres años por la Asamblea legislativa y se prohíbe su reelección
inmediata. Respecto al PJ, los jueces del Tribunal Superior son designados por el Gobernador a propuesta en terna
vinculante del Senado y los jueces inferiores a propuesta en terna del citado Tribunal. No contiene declaración de
derechos sociales. Establece como religión del Estado la Católica Apostólica Romana.

Unidad 14.

a) El gobernador
Concepto y caracterización.
El PEP es ejercido por el Gobernador en forma exclusiva, es la máxima concentración de poder que prevé la
estructura constitucional de la Provincia.
El PEP es unipersonal, sus asesores están en un todo en relación de dependencia con el gobernador, quién los puede
remover en todo momento en forma discrecional.
El PEP es permanente y oficioso: su actividad posee continuidad, no existen recesos en su tarea.
El PEP está sujeto a los principios de supremacía y funcionalidad, en tal sentido:
- El Congreso de la Provincia limita jurídicamente al Gobernador, en la medida en que reglamenta muchas de las
atribuciones constitucionales de éste; fija el presupuesto anual; aprueba las cuentas de inversión…
- El Congreso de la Provincia limita políticamente al Gobernador, en tanto puede sustanciarle juicio político.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
- El PJ limita jurídicamente al Gobernador en la medida en que puede declarar la inconstitucionalidad y la
nulificación de sus actos en exceso de sus atribuciones.
Requisitos para ser elegido gobernador (art. 121, C.P.B.A.)
-Haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo.
-Treinta años de edad.
-Cinco años de domicilio en la Provincia con ejercicio de ciudadanía no interrumpida. (Sólo para quién no haya
nacido en la Provincia).
Elección, duración y mandato.
Elección.
Art. 134, C.P.B.A.: “La elección de gobernador y vicegobernador será hecha directamente por el pueblo, por simple
mayoría de votos (…)”
A diferencia de lo que ocurre en el orden nacional, no existe en la Provincia el sistema de doble vuelta electoral toda
vez que rige el principio de simple mayoría.
Art. 135, C.P.B.A.: “La elección tendrá lugar conjuntamente con la de senadores y diputados del año que
corresponda”
Art. 137, C.P.B.A.: “Una vez que el Presidente de la Asamblea Legislativa haya recibido comunicación del
escrutinio, convocará a la Asamblea con tres días de anticipación, a fin de que este cuerpo tome conocimiento del
resultado y proclame y diplome a los ciudadanos que hayan sido elegidos Gobernador y Vicegobernador.
En caso de empate, la Asamblea resolverá por mayoría de votos cual de los ciudadanos que hayan empatado debe
desempeñar el cargo. Esta sesión de la Asamblea no podrá levantarse hasta no haber terminado su cometido.”
Dentro de los cinco días siguientes de la notificación del nombramiento en el cargo, el Gobernador y Vicegobernador
electos deben comunicar su aceptación al Presidente de la AL (Art. 140, C.P.B.A.)
En caso de producirse la renuncia de los electos, corresponde tomar conocimiento a la AL, aceptadas las renuncias se
procede a la designación de un gobernador interino, el cual tendrá a su cargo el PEP hasta la siguiente elección de
renovación parcial de las Cámaras y quiénes resulten electos en la misma completarán el mandato de quiénes
renunciaron. Si sólo uno de los electos renunciara, el otro asumirá el PEP sin necesidad de una nueva elección (Arts.
141, 142 y 126 C.P.B.A.).
Duración y mandato.
Art. 122, C.P.B.A.: “El Gobernador y Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus funciones, y cesarán
en ellas en el mismo día en que expire el período legal, sin que evento alguno pueda motivar su prorrogación por un
día más, ni tampoco que se les complete más tarde”
Atribuciones y funciones.
 Art 144, C.P.B.A.: El Gobernador es el jefe de la Administración de la Provincia y tiene las siguientes
atribuciones:
- Nombrar y remover a los secretarios del despacho.
- Promulgar y hacer ejecutar las leyes de la Provincia, facilitando su ejecución por reglamentos o disposiciones
especiales que no alteren su espíritu.
- Concurrir a la formación de leyes: derecho de iniciación ante cualquiera de las Cámaras y de tomar parte en las
discusiones por medio de sus ministros.
- Conmutar las penas impuestas por delitos sujetos a la jurisdicción provincial, con arreglo a la ley reglamentaria. No
puede usar esta facultad en los casos en que el Senado conoce como juez, y de delitos cometidos por funcionarios
públicos en el ejercicio de sus funciones.
- Informar a la apertura de las sesiones el estado general de la administración,
- Convocar a elecciones. No puede diferirlas.
- Convocar a sesiones extraordinarias a la legislatura cuando lo exija un grande interés público.
- Hacer recaudar las rentas de la Provincia y decretar su inversión con arreglo a las leyes.
- Celebrar y firmar tratados parciales con otras provincias para fines de la administración de justicia, de intereses
económicos y trabajos de utilidad común, con aprobación de la Legislatura y dando conocimiento al Congreso
Nacional.
- Comandante en jefe de las fuerzas militares de la Provincia.
- Movilizar a la milicia provincial en caso de conmoción interior, con autorización de la legislatura o por sí sólo
durante el receso.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Agente inmediato y directo del gobierno nacional.
- Da cuenta a las Cámaras del estado de la hacienda y remite los proyectos de Presupuesto y leyes de Recursos.
- Acordar goce de sueldo o pensión por alguno de los títulos que las leyes determinan.
- Nombra con acuerdo del Senado: 1) El Fiscal de Estado; 2) El Director General de Cultura y Educación; 3) El
Presidente y los vocales del Tribunal de Cuentas; 4) El Presidente y los directores del Banco Provincia que le
corresponda designar.
- Nombra con el acuerdo de Diputados los miembros del Consejo General de Cultura y Educación.
 Arts. 82 y 156, C.P.B.A.: Nombra con acuerdo del Senado, al Tesorero y Subtesorero, Contador y Sub-contador de
la Provincia.
 Art. 52, C.P.B.A.: Nombra a los empleados públicos cuya elección o nombramiento no prevea la C.P.B.A.
Art. 175, C.P.B.A.: Nombra con acuerdo del Senado a los jueces de la SCJ, al Procurador y Subprocurador General.
Designa a los restantes miembros del PJ con acuerdo del Senado y a propuesta en terna vinculante del CM
La responsabilidad política del gobernador.
Puede ser acusado ante el Senado por las causas del art. 73, inc. 2, y por abuso de su posición oficial para realizar
especulaciones de comercio. {Para la substanciación del juicio político ver Unidad 15, punto a), última parte}.
b) Los Ministros secretarios.
Se encuentran a cargo de los negocios administrativos de la Provincia.
Designación.
Art. 144, inc. 1º, C.P.B.A.: son nombrados y removidos por el Gobernador.
Para ser designados en el cargo deben tener ciudadanía natural en ejercicio, o legal después de cinco años de
obtenida, residencia inmediata de un año para los que no sean hijos de la Provincia, y 22 años de edad. (arts. 148, y
71, C.P.B.A.).
Atribuciones.
Despachan de acuerdo con acuerdo el Gobernador y refrendan con su firma las resoluciones de éste.
Se expiden por sí solos en todo lo referente al régimen económico de sus respectivos departamentos
En los treinta días posteriores a la apertura del período legislativo, los ministros presentarán a la AL la memoria
detallada del estado de la Administración correspondientes a c/u de sus ministerios (Art. 151, C.P.B.A.).
Pueden concurrir a las sesiones de las Cámaras y tomar parte en las discusiones, pero no pueden votar (Art. 152,
C.P.B.A.)
Gozan de sueldo establecido por ley, que no puede ser aumentado o disminuido en favor o en perjuicio de los que se
hallen en ejercicio (Art. 153, C.P.B.A.)
Responsabilidades.
Son responsables de todas las órdenes y resoluciones que autoricen sin que puedan eximirse de la misma por haber
procedido en virtud de orden del Gobernador.
También le corresponden las mismas responsabilidades políticas que al Gobernador (ver punto precedente).
Aclaración importante: en la Provincia de Buenos Aires no existe un ministerio de educación, dicha función se
encuentra a cargo de un Director General de Cultura y Educación, y del Consejo General de Cultura y Educación.
c) Acefalia: Concepto
Se produce cuando el Gobernador no puede desempeñar su cargo temporaria o definitivamente y tampoco el
Vicegobernador puede ejercerla temporaria o definitivamente.
Tipos y efectos de la acefalia.
- Transitoria parcial: en caso de enfermedad, suspensión o ausencia del Gobernador, las funciones del PEP son
desempeñadas por el Vicegobernador hasta que haya cesado la inhabilidad temporaria.
- Transitoria total: si la inhabilidad temporaria afecta simultáneamente al Gobernador y Vicegobernador, el
Vicepresidente Primero del Senado se hará cargo del PEP, hasta que aquella cese en uno de ellos. Dicho funcionario
también se hará cargo del PEP cuando en el momento de producirse la inhabilidad no existiere Vicegobernador; o
cuando al producirse la muerte, renuncia o destitución del Gobernador, el Vicegobernador estuviera afectado de
inhabilidad temporaria; o cuando la inhabilidad afectare al Vicegobernador en ejercicio definitivo de las funciones de
Gobernador.
- Permanente parcial: en caso de muerte, destitución o renuncia del Gobernador, las funciones del PEP son
desempeñadas por el Vicegobernador, por todo el resto del período legal.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
- Permanente total: en este caso el PEP será desempeñado por el Vicepresidente Primero del Senado, pero dentro de
los 30 días de producida la vacante se reunirá la AL y designará de su seno un Gobernador Interino que se hará cargo
del PEP inmediatamente, y durará en sus funciones hasta que asuma el nuevo Gobernador.
Si la vacante tuviera lugar en la primera mitad del período en ejercicio se procederá a elegir Gobernador y
Vicegobernador en la primera elección de renovación de la Legislatura que se realice, quiénes completarán el período
constitucional correspondiente a los mandatarios reemplazados. Los electos tomarán posesión del cargo el primer día
hábil posterior a la incorporación de los nuevos legisladores a la Cámaras.

Unidad 15.

a)
La legislatura bonaerense.
Modelo bicameralista.
La legislatura de la Provincia de Buenos Aires está compuesta por dos cámaras, una de Senadores y otra de
Diputados. Una de las críticas que ha recibido el sistema bicameral bonaerense es que no existen diferencias
sustanciales entre la representación de diputados y senadores, ya que estas esencialmente se refieren al número de
votos que se requieren en uno y otro caso para resultar electos
Composición y funcionamiento.
Cámara de Diputados.
Está compuesta por 96 diputados (el art. 69, CPBA, dice: “se compondrá de ochenta y cuatro diputados. La
legislatura, por dos tercios de votos del total de los miembros de cada Cámara, podrá elevar esa cantidad hasta 100
como máximo”).
El cargo dura cuatro años, pero la Cámara se renueva por mitad cada dos años (art. 70, CPBA).
De acuerdo con el art. 71, CPBA, para ser diputado se requiere: ciudadanía natural en ejercicio o legal después de 5
años de obtenida, y residencia inmediata para los que no sean hijos de la Provincia, y contar con 22 años de edad.
El cargo de diputado es incompatible con el de empleado a sueldo de la Provincia o la Nación (con la sola excepción
del magisterio).
Cámara de Senadores.
Está compuesta por 48 senadores (el art. 75, CPBA, dice: “se compondrá de cuarenta y dos senadores. La legislatura,
por dos tercios de votos del total de los miembros de cada Cámara, podrá elevar esta cantidad hasta cincuenta como
máximo).
El cargo dura cuatro años, pero la Cámara se renueva por mitad cada dos años (art. 78, CPBA).
De acuerdo con el art. 76, CPBA, para ser senador se requiere: ciudadanía natural en ejercicio, o legal después de 5
años de obtenida, y residencia inmediata de un año para los que no sean hijos de la Provincia, y contar con 30 años de
edad.
Tiene las mismas incompatibilidades que el cargo de diputado.
Funcionamiento.
Para funcionar necesitan mayoría absoluta del total de los miembros, pero en un número menor podrán reunirse al
sólo efecto de acordar las medidas que estimen convenientes para compeler a los inasistentes (art. 87, CPBA)
Competencias comunes de ambas Cámaras.
 Establecer los impuestos y contribuciones necesarios para los gastos del servicio público, debiendo ser
uniformes en toda la Provincia.
 Fijar anualmente el cálculo de recursos y gastos.
 Crear y suprimir empleos para la mejor administración de la Provincia.
 Fijar las divisiones territoriales para la mejor administración.
 Conceder indultos y acordar amnistías para los delitos de sedición en la Provincia.
 Conceder privilegio por un tiempo limitado a los autores o inventores.
 Dictar leyes para hacer efectivas las responsabilidades civiles de los funcionarios públicos.
 Dictar leyes para hacer efectivas las responsabilidades de todos los recaudadores de rentas.
 Aprobar o desechar los tratados que el PEP celebrara con otras provincias.
 Discernir honores y recompensas pecuniarias por una sola vez por servicios distinguidos prestados a la
Provincia.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
 Dictar la Ley Orgánica del Montepío Civil.
 Organizar la carrera administrativa.
Competencias exclusivas de la Cámara de Senadores.
 Presta su acuerdo a los nombramientos que debe hacer el PEP con este requisito: 1) El Fiscal de Estado; 2)
El Director General de Cultura y Educación; 3) El Presidente y los vocales del Tribunal de Cuentas; 4) El
Presidente y los directores del Banco Provincia que le corresponda designar.
 Presenta una terna alternativa para el nombramiento del Tesorero, sub-Tesorero, Contador y sub-Contador de
la Provincia.
 Juzga en juicio político a los acusados por la Cámara de Diputados.
Competencias exclusivas de la Cámara de Diputados.
 Presta su acuerdo al PEP para el nombramiento de los miembros del C.G.C.E.
 Acusar ante el Senado al gobernador de la Provincia y sus ministros, el vicegobernador, a los miembros de la
SCJ, al Procurador y sub-Procurador Gral. de la SCJ, y al Fiscal de Estado por delitos en el desempeño de
sus funciones o falta de cumplimiento de los deberes de su cargo.
Sesiones legislativas. Clasificación.
Ordinarias: Se extienden desde el primer día hábil de marzo hasta el 30 de noviembre.
Extraordinarias: pueden ser convocadas por el gobernador, o por el pedido de 12 Senadores y 24 diputados,
siempre que un asunto de interés público y urgente lo exija.
Comisiones legislativas.
Cada Cámara podrá nombrar comisiones en su seno para examinar el estado del tesoro y para el mejor
desempeño de las atribuciones que le conciernen.
Juicio político.
Uno de los caracteres fundamentas de este régimen constitucional de excepción, es que por su naturaleza afecta
al principio de igualdad que es propio del sistema republicano. La afectación aludida se fundamenta en la
necesidad de brindar protección y estabilidad a las instituciones, resguardando a los funcionarios públicos, ya
que aún frente a la comisión de delitos, no pueden ser llevados ante la justicia penal, sino son condenados a
través de este sistema primero. Este mecanismo no sustrae a los funcionarios involucrados de ser demandados y
responder con su patrimonio cuando actúan en el campo del Derecho Privado.
La Cámara acusadora es la de Diputados, y necesita una sanción de 2/3 de los miembros presentes que declare
que hay lugar a la formación de causa. Cualquier habitante de la provincia tiene acción para denunciar ante la
Cámara de Diputados el delito o falta, a efectos que se promueva acusación.
El Senado se constituye en Tribunal para juzgar a los acusados por la Cámara de Diputados, cuando el acusado
fuese el Gobernador o el vice-Gobernador, deberá presidir el Senado el Presidente de la SCJ, pero no tendrá
voto.
El fallo del Senado no tendrá más efecto que destituir al acusado y aún declararlo incapaz de ocupar ningún
puesto de honor o a sueldo de la Provincia. Ningún acusado podrá ser declarado culpable sin una mayoría de 2/3
de votos de los miembros presentes, el voto es nominal.

b)
Procedimiento para la formación y sanción de leyes.
Toda ley puede tener principio en cualquiera de las Cámara y se propondrá en forma de proyecto por cualquiera
de los miembros de cada Cámara y también por el PEP, y el pueblo de la Provincia mediante la iniciativa
popular.
Aprobado un proyecto por la Cámara de su origen, pasará a su revisión por la otra y si esta también lo aprobase,
se comunica al PEP para su promulgación.
Si la cámara revisora modifica el proyecto, volverá a la iniciadora y si esta aprueba las modificaciones, pasará al
PEP. Si las modificaciones fueran rechazadas, volverá a la revisora y si esta no tuviese 2/3 para insistir,
prevalecerá la sanción de la iniciadora; pero si concurriesen los 2/3, el proyecto volverá a la Cámara de origen, la
que igualmente necesitará 2/3 para hacer prevalecer su sanción.
Ningún proyecto de ley rechazado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquél
año, un proyecto votado por una de las Cámaras y no votado por la otra en ese año o el siguiente se considerara
rechazado
Lucas Bonadeo.

- 66 -
El PEP deberá promulgar los proyectos de ley sancionados dentro de los diez días de haberle sido remitidos (si
bien la CPBA no lo determina, por práctica institucional se trata de diez días hábiles), pero en ese plazo puede
devolverlos con observaciones. Si no los ha promulgado ni devueltos dentro del plazo establecido, se los
considerará ley de la Provincia. Si dentro del plazo se produjera la clausura de las Cámaras, el proyecto
observado igual debe ser devuelto a la secretaría de la Cámara de origen.

Una vez devuelto el proyecto, se reconsidera primero en la de origen, si ambas insisten con 2/3, el proyecto será
ley. Caso contrario no podrá repetirse en las sesiones de aquél año.

Si un proyecto de ley observado volviere a ser sancionado en uno de los dos períodos legislativos subsiguientes,
el PEP no podrá observarlos de nuevo.

c)
Asamblea Legislativa.
Se denomina así a la reunión conjunta de los diputados y los senadores.
Sólo sesionan conjuntamente:
 En la apertura y clausura de sesiones.
 Para recibir el juramento del Gobernador y vice-Gobernador.
 Para reconsiderar y admitir o rechazar las renuncias del Gobernador y vice-Gobernador.
 Para verificar la elección de senadores al Congreso Nacional.
 Para tomar conocimiento del resultado del escrutinio de la elección del Gobernador y vice-Gobernador y
proclamar los electos.
 Para considerar la renuncia de los senadores electos al Congreso de la Nación, antes de que el Senado
tome conocimiento de la elección.

Para obtener quórum requiere mayoría absoluta de los miembros de cada Cámara.

Lucas Bonadeo.

- 66 -
Glosario de Abreviaturas convencionales y personales
A
a.C.: antes de Cristo.
AGN: Auditoría General de la Nación.
AL: Asamblea Legislativa.
art.: artículo./arts.: artículos.
asoc.: asociaciones.
Av.: Avenida.
B
Bs.As.: Buenos Aires.
BO: Boletín Oficial.
C
c/: contra.
CBP: Comisión Bicameral Permanente.
CC: Convención Constituyente.
CCT: Convenios Colectivos de Trabajo.
Cba.: Córdoba.
Cd.: Ciudad.
C.G.C.E.: Consejo General de Cultura y Educación.
CHA: Comunidad Homosexual Argentina.
CJM: Código de Justicia Militar.
Cód.Civ.: Código Civil.
Cód.Com.: Código Comercial.
Cód.M.: Código de Minería.
conf.: conforme.
CNCP: Cámara Nacional de Casación Penal.
CM: Consejo de la Magistratura.
C.O.: Carta Orgánica.
C.P.: Código Penal.
C.P.B.A.: Constitución de la Provincia de Buenos Aires.
CPPN: Código Procesal Penal de la Nación.
CSJ: Corte Suprema de Justicia de la Nación.
CN: Constitución Nacional.
CNACA: Cámara Nacional de Apelación Contencioso Administrativa.
CNE: Cámara Nacional Electoral.
cons.: considerandos.
D
DDHH: Derechos Humanos.
D.E.: Departamento Ejecutivo (de las Municipalidades de la Prov. de Bs.As.)
dec.: decreto.
DGN: Defensor General de la Nación
DNU: Decreto de Necesidad y Urgencia.
D.P.: Defensor del Pueblo.
DT: Disposición Transitoria./DD.TT.: Disposiciones Transitorias.
E
EE.UU.: Estados Unidos de Norteamérica.
ej.: ejemplo./ejs.: ejemplos.
etc.: etcétera.
EUN: Establecimientos de Utilidad Nacional.
F
Lucas Bonadeo.

- 66 -
FF.AA.: Fuerzas Armadas.
G
gral: general.
H
(h): hijo.
hab.: habitantes.
HCD: Honorable Concejo Deliberante.
I
inc.: inciso.
L
L.: ley.
LOM: Ley Orgánica de las Municipalidades (decreto-ley 6769/58 y modificatorias).
Ltda.: Limitada.
M
m.: modificatorias.
MAP: mayoría absoluta de los miembros presentes.
MAT: mayoría absoluta de la totalidad de los miembros.
MP: Ministerio Público.
mts.: metros.
Mza.: Mendoza.
N
NCB: Núcleo de coincidencias básicas (lo consensuado entre los dos partidos mayoritarios para sancionar la ley
. 24.309 -de declaración de necesidad de la reforma de la CN-)
O
O.A.: Oficina Anticorrupción.
P
párr.: párrafo./párrs.: párrafos.
PE: Poder Ejecutivo.
PEN: Poder Ejecutivo Nacional.
PEP: Poder Ejecutivo Provincial.
PGN: Procurador General de la Nación
PGT: Procuración General del Tesoro.
PJ: Poder Judicial.
P.Just.: Partido Justicialista
PJL: Poder Judicial Local o Provincial.
PL: Poder Legislativo.
PLP: Poder Legislativo Provincial.
Prov./prov.: Provincia/provincia.
R
REF: Recurso Extraordinario Federal.
RJN: Reglamento para la Justicia Nacional.
rr.nn.: recursos naturales.
S
s.: siglo.
s/: sobre.
S.A.: Sociedad Anónima.
SCJ: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
SIGEN: Sindicatura General de la Nación.
S.R.L.: Sociedad de Responsabilidad Limitada.
ss.: subsiguientes.
ss.pp.: servicios públicos.
Lucas Bonadeo.

- 66 -
Sgo.: Santiago.
Sta.: Santa.
T
T. del Fuego: Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
TC: Tribunal de Cuentas.
TSJ: Tribunal Superior de Justicia. (El equivalente en algunas provincias a la SCJ de Bs.As.)
TT.II.DD.HH.: Tratados Internacionales de Derechos Humanos.
V
vs.: versus (expresión en inglés utilizada en los autos, equivale a la expresión castellana contra)

Lucas Bonadeo.

- 66 -

También podría gustarte