Está en la página 1de 5

Servicio nacional de aprendizaje

Sena

Comercio Internacional

Angie Vanessa Ovalle Sánchez

2023
Diagrama de flujo proceso de importación, exportación y transito aduanero

Proceso de importación de un bien en


territorio colombiano

Actúan (3) entes que interactúan entre sí en este proceso

Ente fiscal y regulatorio: Cuando una persona o empresa decide importar un bien al territorio colombiano primordialmente deberá someter su mercancía a una revisión fiscal, legal y
adoptiva a las leyes de comercio internacional regidas por su nomenclatura arancelaria tanto a nivel internacional como a nivel regional y nacional; En este ejemplo se decide importar
maquinaria textil y de moldeado de madera de China para la exportación de muebles hacia Europa del producto terminado.

Maquina #2: Cortadora laser Co2 para textiles Maquina #1: Sierra Vertical serie cut
8453.10.00.00 NOMENCLATURA 8465.10.00.10 NOMENCLATURA
 Máquinas y aparatos para la preparación, curtido o trabajo de cuero o
Máquinas herramienta (incluidas las de clavar, grapar, encolar o
piel
ensamblar de otro modo) para trabajar madera, corcho, hueso,
caucho endurecido, plástico rígido o materias duras similares.

Esta maquinaria se ha transportado en un navio de transporte regular lleva un contendor

estándar de 20*8*8´6 y se ha negociado un tipo de Incoterm CIF El cual obliga al vendedor

en asumir costos de flete y seguros hasta el destino final del comprador Esta máquina se ha transportado en un navío de transporte de mercancía regular

Lleva un contenedor estándar de 20 * 8*8´6 y se ha negociado un tipo de

Incoterm CIF el cual obliga al vendedor en asumir costos de flete y seguros

Hasta el destino final del comprador y este asumirá toda la documentación

de la importación

Al llegar a tierra colombiana el proceso de importación de la misma se habrá procesado de la siguiente manera:

1 Se prepara toda la documentación necesaria para la importación de la maquina A y B

2 Se revisa el método de ´pago y el cumplimiento por parte del vendedor del Incoterm negociado

3 Se envía la mercancía a revisión legal por parte del ente que desarrolla esa actividad

4 Se revisa la carta de antelación a la importación para acelerar el proceso del ingreso al territorio nacional

5 Se pagan los aranceles correspondientes y se revisa que la mercancía concuerde con todas las normas nacionales de ingreso

6 Se dirige la mercancía a un puerto seco a la espera de que un vehículo de carga pueda llevar esta mercancía a la bodega de destino

a continuación se dará una explicación más detallada con el diagrama de flujo:


Proceso de exportación de muebles realizando un 40% de la producción en Colombia y el resto será complementado en
Europa

Ente fiscal y regulatorio: Cuando una persona o empresa decide exportar un bien a otro territorio internacional primordialmente deberá someter su mercancía a una revisión
fiscal, legal y adoptiva a las leyes de comercio internacional regidas por su nomenclatura arancelaria tanto a nivel internacional como a nivel regional y nacional; En este ejemplo se
decide exportar muebles hacia Europa.

Mueble para dormitorio


9403.50.00.00
NOMENCLATURA ARANCELARIA: 9403.50.00.00

- Muebles de madera de los tipos utilizados en dormitorios


Conclusión: El proceso de importación y exportación tienen cierta similitud , solo cambian en el proceso de naturalización de la mercancía en el país de destino y
la cierta cancelación de los impuestos para dicha entrada de los bienes en el país, además conlleva cierta carga el proceso de importación tanto en revisiones
como en la carga después de que llegue a puerto dicha mercancía.

Referencias bibliográficas: https://economipedia.com/definiciones/exportacion.html

También podría gustarte